FORMA JURÍDICA DE LA EMPRESA. Abril, 2016 R. Pérez de la Blanca Capilla

Documentos relacionados
El número de sociedades mercantiles creadas en agosto aumenta un 9,4% respecto al mismo mes de 2010

El número de sociedades mercantiles creadas en febrero aumenta un 3,2% respecto al mismo mes de 2011

El número de sociedades mercantiles creadas en marzo se incrementa un 3,8% respecto al mismo mes de 2009

El número de sociedades mercantiles creadas en octubre desciende un 12,7% respecto al mismo mes de 2009

El número de sociedades mercantiles creadas en noviembre aumenta un 4,6% respecto al mismo mes de 2008

En abril se crean sociedades, un 30,5% más que en el mismo mes del año anterior, y se disuelven 2.090, un 47,8% más

El número de sociedades mercantiles creadas en julio desciende un 24,3% respecto al mismo mes de 2008

En julio se crean sociedades, un 16,2% más que en el mismo mes del año anterior, y se disuelven 1.850, un 12,7% más

En 2012 se crearon sociedades mercantiles, la cifra más alta de los últimos cuatro años

En agosto se crean sociedades, un 23,4% más que en el mismo mes de 2015, y se disuelven 1.236, un 3,8% más

En julio se crean sociedades, un 1,4 más que en el mismo mes de 2014, y se disuelven 1.432, un 8,7% menos

En marzo se crean sociedades, un 0,8% menos que en el mismo mes de 2015, y se disuelven 1.771, un 0,8% menos

En septiembre se crean sociedades mercantiles, un 3,7% más que hace un año y se disuelven 1.223, un 0,1% menos

En abril se crean sociedades, un 1,7 menos que en el mismo mes de 2014, y se disuelven 1.432, un 7,1% menos

En octubre se crean sociedades, un 4,2% menos que en el mismo mes de 2015, y se disuelven 1.543, un 0,9% más

En junio se crean sociedades, un 10,3% menos que en el mismo mes de 2016, y se disuelven 1.428, un 2,7% menos

En julio se crean sociedades, un 9,4% menos que en el mismo mes de 2016, y se disuelven 1.369, un 2,1% más

En abril se crean sociedades, un 13,2% más que en el mismo mes de 2017, y se disuelven 1.483, un 12,6% más

En octubre se crean sociedades, un 6,9% menos que en el mismo mes de 2014, y se disuelven 1.527, un 16,6% menos

En mayo se crean sociedades, un 0,3% menos que en el mismo mes de 2016, y se disuelven 1.508, un 11,5% más

En febrero se crean sociedades, un 14,9% menos que en el mismo mes de 2016, y se disuelven 2.247, un 2,0% más

En octubre se crean sociedades, un 1,5% más que en el mismo mes de 2016, y se disuelven 1.507, un 2,3% menos

El número de sociedades mercantiles creadas en marzo desciende un 12,2% respecto al mismo mes de 2008

En febrero se crean sociedades, un 1,1% menos que en el mismo mes de 2017, y se disuelven 2.284, un 1,6% más

En noviembre se crean sociedades, un 0,8% menos que en el mismo mes de 2015, y se disuelven 1.920, un 8,3% más

En enero se crean sociedades, un 5,8% más que en el mismo mes de 2017, y se disuelven 3.708, un 6,9% más

En septiembre se crean sociedades, un 5,2% más que en el mismo mes de 2015, y se disuelven 1.222, un 4,0% menos

En abril se crean sociedades, un 14,8% más que en el mismo mes de 2015, y se disuelven 1.533, un 6,5% más

En noviembre se crean sociedades, un 2,1% menos que en el mismo mes de 2016, y se disuelven 1.808, un 5,9% menos

En marzo se crean sociedades, un 12,1% menos que en el mismo mes de 2017, y se disuelven 1.752, un 12,0% menos

En enero se crean sociedades, un 14,7% más que en el mismo mes de 2015, y se disuelven 3.017, un 4,4% más

En julio se crean sociedades, un 3,5% más que en el mismo mes de 2017, y se disuelven 1.480, un 8,0% más

En junio se crean sociedades, un 2,5% menos que en el mismo mes de 2017, y se disuelven 1.370, un 4,3% menos

En mayo se crean sociedades, un 0,5% más que en el mismo mes de 2017, y se disuelven 1.522, un 0,8% más

En abril se crean sociedades, un 18,1% menos que en el mismo mes de 2016, y se disuelven 1.317, un 14,2% menos

En agosto se crean sociedades, un 7,8% menos que en el mismo mes de 2016, y se disuelven 1.228, un 0,9% menos

En octubre se crean sociedades, un 6,8% más que en el mismo mes de 2017, y se disuelven 1.659, un 10,1% más

En agosto se crean sociedades, un 0,7% menos que en el mismo mes de 2017, y se disuelven 1.352, un 10,1% más

En septiembre se crean sociedades, un 4,4% menos que en el mismo mes de 2017, y se disuelven 1.103, un 0,6% menos

En diciembre se crean sociedades, un 8,9% menos que en el mismo mes del año anterior, y se disuelven 2.602, un 1,6% más

En diciembre se crean sociedades, un 7,7% más que en el mismo mes del año anterior, y se disuelven 2.540, un 4,6% más

GASTO AUTONÓMICO EN POLÍTICAS SOCIALES (SANIDAD, EDUCACIÓN Y SERVICIOS SOCIALES Y PROMOCIÓN SOCIAL), DEUDA PÚBLICA Y RESTO DE POLÍTICAS.

Tributación Autonómica. Medidas Anexo 1 ANEXO 1 NORMATIVA TRIBUTARIA APROBADA POR LAS CC.AA. DE RÉGIMEN COMÚN, EJERCICIO 2006.

E3. LA ENSEÑANZA DE LA RELIGIÓN

PARQUE MAQUINAS 2008

E3. LA ENSEÑANZA DE LA RELIGIÓN

La tasa anual del Índice de Precios de Vivienda se sitúa en el 12,8% Los precios de la vivienda bajan un 1,4% respecto al tercer trimestre

2014 Indicadores. Libertad de Enseñanza en España EDICIÓN OCTUBRE 2014 AVANCE DE INFORME PARA PRENSA. Indicadores de libertad educativa

Servicio de Estudios Dinámica Empresarial Julio 2017

DOSSIER nº 116 PROYECTO DE LEY DE COOPERATIVAS DE CANTABRIA

El importe de los efectos impagados se reduce un 19,6% en noviembre en tasa anual. El 3,4% del importe de efectos vencidos resulta impagado

20. LA ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS

El importe de los efectos de comercio impagados fue de millones de euros en 2012, un 3,1% inferior al registrado en 2011

Encuesta de Población Activa Segundo Trimestre 2011

EN OCTUBRE EL IMPORTE MEDIO POR FINCA HIPOTECADA EN LA RIOJA SE SITÚA EN EUROS, UN 2,3% MÁS QUE EN EL MISMO MES DE 2006

El número de sociedades mercantiles creadas aumentó un 6,0% en el año 2011 respecto a Las sociedades mercantiles disueltas crecieron un 6,7%

La tasa anual del Índice de Precios de Vivienda disminuye ocho décimas en el tercer trimestre de 2012 y se sitúa en el 15,2%

El número de efectos de comercio impagados disminuye un 26,2% en mayo respecto al mismo mes de 2009

Contratos de trabajo registrados

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en enero es de , un 16,9% más que en el mismo mes de 2016

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad es de , un 9,2% más en tasa anual

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en febrero es de , un 2,7% menos que en el mismo mes de 2016

SOCIEDADES MERCANTILES ENERO 2016

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en septiembre es de , un 10,0% más que en el mismo mes de 2015

SOCIEDADES MERCANTILES ENERO 2017

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en marzo es de , un 14,5% más que en el mismo mes de 2015

Ministerio de Economía y Hacienda Secretaría de Estado de Hacienda y Presupuestos. Liquidación del sistema de financiación autonómico 2002

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en junio es de , un 15,5% más que en el mismo mes de 2015

El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas disminuye en junio un 9,0% en tasa anual y se sitúa en euros

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en mayo es de , un 34,1% más que en el mismo mes de 2015

INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA. Situación a 1 de Octubre de 2008.

SOCIEDADES MERCANTILES AGOSTO 2016

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en noviembre es de , un 32,2% más que en el mismo mes de 2015

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en mayo es de , un 9,2% más que en el mismo mes de 2016

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en abril es de , un 11,4% menos que en el mismo mes de 2016

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en septiembre es de , un 9,2% más que en el mismo mes de 2016

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en agosto es de , un 6,4% más que en el mismo mes de 2015

SOCIEDADES MERCANTILES MARZO 2017

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en julio es de , un 32,9% más que en el mismo mes de 2016

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en octubre es de , un 16,8% más que en el mismo mes de 2015

Índice de Precios de Vivienda (IPV). Base 2007 Segundo trimestre de Variación acumulada. Segundo trimestre ,6 0,4 0,9

La tasa anual del Índice de Precios de Vivienda se sitúa en el 7,9%

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en noviembre es de , un 3,7% menos que en el mismo mes de 2016

Encuesta de Población Activa - Hogares

INDICADORES DE ACTIVIDAD EN EL SECTOR SERVICIOS. Base 2010 ABRIL Datos provisionales

Viajes de residentes en España realizados principalmente por motivos culturales según comunidad autónoma de origen 7.1

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en marzo es de , un 20,2% más que en el mismo mes de 2016

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en mayo es de , un 3,4% menos que en el mismo mes de 2013

INDICADORES DE ACTIVIDAD EN EL SECTOR SERVICIOS. Base 2010 MARZO Datos provisionales

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en octubre es de , un 18,0% más que en el mismo mes de 2013

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en septiembre es de , un 29,8% más que en el mismo mes de 2013

Contratos de trabajo registrados

Contratos de trabajo registrados

SOCIEDADES MERCANTILES ABRIL 2017

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad es de , un 7,3% más en tasa anual

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad es de , un 3,9% más en tasa anual

INDICADORES DE ACTIVIDAD EN EL SECTOR SERVICIOS. Base 2010 ENERO Datos provisionales

9. Empresas y estadísticas financieras y monetarias

INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA. Situación a 1 de Abril de 2009.

Transcripción:

FORMA JURÍDICA DE LA EMPRESA Abril, 2016 R. Pérez de la Blanca Capilla

SOCIEDADES ESPECIALES PERSONAS JURIDICAS SOCIEDADES MERCANTILES DE CAPITAL PERSONALIS- TAS PERSONAS FISICAS PERSONALIDAD FORMA Nº SOCIOS CAPITAL MÍNIMO RESPONSABILIDAD Empresario Emprendedor Resp.Limit. Comunidad de bienes Mínimo 2 Sociedad Civil Mínimo 2 1 No existe mínimo legal Ilimitada: responden con su patrimonio Inembargable vivienda habitual 300.000/ 450.000 Ilimitada: responden con su patrimonio NORMAS PRINCIPALES DE REGULACIÓN Código de Comercio Ley 14/2013 Código Civil y de Comercio FISCALIDAD DIRECTA IRPF (Rendimientos por actividades económicas) IRPF (Rendimientos por actividades económicas) IRPF/IS Impuesto sociedades Sociedad colectiva Mínimo 2 No existe mínimo legal Ilimitada Código de Comercio art. 144 Sociedad Comanditaria Simple Mínimo 2 No existe mínimo legal Soc.Colectivo: Ilimitada Soc. Coman.: Limitada Código de Comercio art. 150 Sociedad Comanditaria por acciones Mínimo 2 60.000 Soc.Colectivo: Ilimitada Soc. Coman.: Limitada RDL 1/2010 Texto Refundido de Sociedad de Responsabilidad Limitada Mínimo 1 3.000 Limitada al capital aportado Sociedad Limitada de Formación Sucesiva Mínimo 1 1 / 2.999 Limitada con peros Sociedad Limitada Nueva Empresa Máximo 5 Mín: 3.000 Máx: 120.000 Limitada al capital aportado Sociedad Anónima Mínimo 1 60.000 Limitada al capital aportado Sociedad Anónima Europea Mínimo 1 60.000 Limitada al capital aportado Sociedad Profesional Mínimo 1 SA: 60.000 SL: 3.000 Limitada Ley 2/2007, de 15 de marzo de Sociedades de Profesionales Sociedad Laboral Mínimo 3 Sociedad Cooperativa Mínimo 3 Agrupaciones de Interés Económico Mínimo 2 SA:60.000 SL: 3.000 Mínimo fijado en estatutos No existe mínimo legal Limitada al capital aportado Ley 44/2015 Limitada al capital aportado Ilimitada Ley 27/1999 General de Cooperativas En Andalucía: Ley 14/2011, de Sociedades Cooperativas Andaluzas Ley 12/1991 Agrupaciones de Interés Económico (Régimen Especial) R. Pérez de la Blanca Capilla

AMBITO: NACIONAL - ACTO: CONSTITUCION - PERIODO: 2009-2015 ANÓNIMAS LIMITADAS OTRAS AÑO NÚMERO SUSCRITO DESEMBOLSADO NÚMERO SUSCRITO DESEMBOLSADO 2009 753 721.653.384,92 66,52 % 74.333 3.672.481.954,37 100,00 % NÚMERO SUSCRITO DESEMBOLSADO 4.671 331.361.413,42 81,32 % 2010 737 1.025.695.242,33 86,37 % 2011 653 17.529.230.108,32 98,82 % 2012 555 2.771.495.600,58 95,36 % 2013 550 1.451.966.855,93 96,47 % 2014 687 2.678.620.199,59 97,21 % 2015 622 2.309.145.407,45 97,38 % 75.885 6.053.509.382,82 100,00 % 81.027 3.777.089.104,48 100,00 % 84.399 4.548.422.577,27 100,00 % 90.373 5.319.430.185,76 100,00 % 91.544 4.627.855.696,93 100,00 % 91.750 5.776.220.598,29 100,00 % 3.772 1.087.858.049,81 99,21 % 3.274 152.354.619,22 98,48 % 3.458 385.995.662,78 77,21 % 3.084 107.431.875,57 99,27 % 2.724 300.548.572,31 83,31 % 2.202 61.931.123,38 96,09 % Se advierte que la estadística se ha elaborado a partir de los datos remitidos por los Registros Mercantiles Provinciales para su posterior publicación en el BORME. REGISTRO MERCANTIL CENTRAL ESTADISTICA 2.015 2

AMBITO: CCAA - ACTO: CONSTITUCION - PERIODO: ENE-2015 A DIC-2015 ANÓNIMAS LIMITADAS OTRAS ÁMBITO NÚMERO SUSCRITO DESEMBOLSADO NÚMERO SUSCRITO DESEMBOLSADO Andalucía 43 12.588.805,00 59,65 % 15.673 717.176.636,70 100,00 % NÚMERO SUSCRITO DESEMBOLSADO 334 13.680.093,81 100,00 % Aragón 11 33.316.300,00 38,63 % Asturias, 7 2.400.000,00 94,38 % Balears, Illes 10 26.618.400,00 99,49 % Canarias 14 6.220.000,00 96,22 % Cantabria 4 680.000,00 86,76 % Castilla - La 6 24.143.723,00 25,75 % Castilla y León 9 851.680,00 82,73 % Cataluña 108 72.560.203,45 92,55 % Comunitat 33 5.680.100,00 96,13 % Extremadura 4 496.000,00 57,66 % Galicia 15 2.422.000,00 87,61 % Madrid, 329 2.116.310.466,00 99,58 % Murcia, Región de 12 1.318.480,00 93,17 % Navarra, 4 1.116.250,00 56,13 % Pais Vasco 12 2.023.000,00 60,70 % Rioja, La 1 400.000,00 100,00 % 1.918 43.583.938,54 100,00 % 1.244 43.991.474,07 100,00 % 3.054 285.707.977,34 100,00 % 3.488 82.848.370,68 100,00 % 768 19.533.313,86 100,00 % 2.662 53.749.753,77 100,00 % 2.791 84.062.728,17 100,00 % 18.235 845.748.925,63 100,00 % 10.762 572.004.935,66 100,00 % 1.147 120.498.088,04 100,00 % 3.846 349.113.976,50 100,00 % 19.214 1.486.328.534,43 100,00 % 2.710 136.500.075,19 100,00 % 804 22.883.954,53 100,00 % 3.019 863.600.996,72 100,00 % 415 48.886.918,46 100,00 % 78 1.059.369,45 100,00 % 50 1.074.158,00 100,00 % 28 311.756,00 100,00 % 92 10.979.169,26 100,00 % 24 183.589,06 100,00 % 61 1.853.459,00 89,88 % 65 2.141.553,04 100,00 % 410 5.053.923,36 92,08 % 217 5.428.727,00 99,39 % 28 1.387.537,00 100,00 % 96 1.545.148,79 100,00 % 491 5.552.964,00 99,58 % 72 955.402,00 100,00 % 23 3.796.345,00 84,20 % 124 6.900.528,61 82,90 % 9 27.400,00 100,00 % TOTAL: 622 2.309.145.407,45 97,38 % 91.750 5.776.220.598,29 100,00 % 2.202 61.931.123,38 96,09 % Se advierte que la estadística se ha elaborado a partir de los datos remitidos por los Registros Mercantiles Provinciales para su posterior publicación en el BORME. REGISTRO MERCANTIL CENTRAL ESTADISTICA 2.015 5

NÚMERO DE SOCIEDADES CONSTITUIDAS DE 2.010 A 2.015 PARA LAS SIGUIENTES FORMAS SOCIALES 2010 2011 2012 2013 2014 2015 SOCIEDAD COLECTIVA 5 3 11 1 10 31 SOCIEDAD COMANDITARIA 16 5 6 3 6 3 SOCIEDAD COMANDITARIA POR ACCIONES 0 1 1 0 0 2 COOPERATIVA DE CRÉDITO 0 5 5 1 4 4 SOCIEDAD DE GARANTÍA RECÍPROCA 1 0 0 0 0 1 FONDO DE PENSIONES 98 83 141 81 54 44 AGRUPACIÓN DE INTERÉS ECONÓMICO 136 110 101 99 128 149 AGRUPACIÓN EUROPEA DE INTERÉS ECONÓMICO 7 6 2 7 11 7 MUTUALIDAD 0 0 1 1 1 0 SOCIEDAD DE CAPITAL RIESGO 4 0 2 0 4 8 SOCIEDAD ANONIMA LABORAL 17 12 24 17 30 21 FONDO DE CAPITAL RIESGO 0 0 1 0 1 2 SOCIEDAD LIMITADA NUEVA EMPRESA 514 342 202 142 101 57 SUCURSAL EN ESPAÑA 145 127 148 139 158 153 SOCIEDAD LIMITADA PROFESIONAL 1245 1262 1601 1468 1289 1141 SOCIEDAD ANONIMA PROFESIONAL 1 1 3 1 0 1 ENTIDADES DE DINERO ELECTRONICO 0 0 0 0 0 1 EMPRESA DE ASESORAMIENTO FINANCIERO 0 1 0 0 20 14 SOCIEDAD COTIZADA DE INVERSION EN EL MERCADO INMOBILIARIO 0 0 0 0 13 9 REGISTRO MERCANTIL CENTRAL ESTADISTICA 2.015 16

SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN (EN PORCENTAJES) DE LAS SOCIEDADES ESPAÑOLAS POR FORMA SOCIAL SOLIDARIOS 11% ÚNICO 49% MANCOMUNADOS 2% CONSEJO DE ADMINISTRACI ÓN 38% SOLIDARIOS 18% MANCOMUNADO S 5% CONSEJO DE ADMINISTRACIÓ N 4% ÚNICO 73% ANÓNIMA S LIMITADAS SOLIDARIOS. 22% MANCOMUNADOS. 5% CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN. 13% ÚNICO. 60% OTRAS REGISTRO MERCANTIL CENTRAL ESTADISTICA 2.015 48

TÉRMINOS MUNICIPALES DONDE HAN ESTABLECIDO SU DOMICILIO LAS SOCIEDADES CONSTITUIDAS EN 2015 GRANADA REGISTRO MERCANTIL CENTRAL ESTADISTICA 2015 120