Certificación Starlight Campamentos

Documentos relacionados
Certificación Starlight Campamentos

Certificación Starlight Casas y Hoteles Rurales

Certificación Starlight Restaurantes Starlight

Application Pack Casa Rural Hotel Parador de Turismo

Application Pack Restaurantes Starlight

Certificación Starlight Parques Estelares y Estelarios

Application Pack Parques y Estelarios Starlight

Application Pack Campamentos Starlight

se creó en 2009 y lleva

CERTIFICACIÓN. StarLight. Destino turístico PROCEDIMIENTO

CANDIDATURA (NOMBRE):

La Fundación Starlight y el Turismo de las estrellas

Application Pack. Contenidos Reserva Starlight

(28 enero- 2 febrero 2019)

Acciones para la certificación de SIERRA MORENA como RESERVA STARLIGHT Experiencias de Astroturismo

FICHA DESCRIPTIVA PROYECTO

Proyecto NiXNoX Disfrutando de los cielos estrellados de España

El Rol de la OPCC en la Protección del Cielo Nocturno de la Región de Coquimbo

Oficina Calidad del Cielo IAA-CSIC

PROYECTO TALLERES DE ASTRONOMÍA PARA JÓVENES DIPUTACION DE SEGOVIA AÑO 2018

Programa de difusión: la astronomía en tu comunidad. Ciro Robles Berumen Universidad Autónoma de Zacatecas

Proyectos de Animación Físico-Deportivos y Recreativos

LA INICIATIVA STARLIGHT EN EL MARCO DEL PROGRAMA MAB

Anexo I. Proyecto de Innovación Educativa. 100 Lunas cuadradas. Curso Folio 7/ Objetivos del Proyecto

Talleres y Actividades Culturales con Fines de Animación Turística y Recreativa (Online)

GUIA DEL ALUMNO/A. En caso de estar interesados en el certificado de profesionalidad, ponerse en contacto conmigo.

Buenas Prácticas Ambientales en la Solución de la Problemática Socio-Ambiental (Online)

PINTADERA Asesores Integrales. Gestión del Patrimonio Interpretación Museología

UF1137 Instalación y Puesta en Marcha de un Sistema de Video Vigilancia y Seguridad (Online)

Determinación de cómo el alumbrado de la ciudad universitaria afecta la calidad del cielo nocturno del OACS*. Medición del Brillo de Fondo de Cielo

Calidad y Servicios de Proximidad en el Pequeño Comercio

TURISMO ASTRONÓMICO PARQUE ASTRONÓMICO DE LA SERRANÍA CONQUENSE

DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

MF0727_3 Operaciones Topográficas en Trabajos de Agricultura, Jardinería y

Monitor de Talleres y Actividades Culturales en Animación Turística y Recreativa (Online)

Mantenimiento y Limpieza en Alojamientos Rurales (Online)

INTERPRETACIÓN DEL PATRIMONIO Y EDUCACIÓN AMBIENTAL ACTIVIDADES PARA CENTROS EDUCATIVOS EN EL CENTRO DE INTERPRETACIÓN RACÓ DE L'OLLA

UF1137 Instalación y Puesta en Marcha de un Sistema de Video Vigilancia y Seguridad (Online)

ASTROTURISMO: UNA NUEVA MANERA DE MIRAR AL CIELO

EJEMPLO DE SOSTENIBILIDAD EN COMPETITIVIIDAD TURÍSTICA: EL ASTROTURISMO EN LA PALMA

EDUCADOR E INTÉRPRETE AMBIENTAL + TÉCNICO DE INFORMACIÓN AMBIENTAL

Ver anexo al final de este documento sobre posibles equivalencias entre leds y las lámparas de vapor de sodio.

INSTITUTO ERUDITE. EDUCADOR E INTÉRPRETE AMBIENTAL Curso online, 200 horas. FORMACIÓN INTEGRAL EN MEDIO AMBIENTE

MF0803_3 Actividades de Orientación y Desenvolvimiento en el Medio (Online)

OFERTA EDUCATIVA ACTIVIDADES DE ASTRONOMÍA Y CIENCIA

UF0729 Orientación y Trazado de Recorridos en el Medio Natural o Urbano

ALIATS PER LA. Reglamento de ALIATS PER LA BIODIVERSITAT Enero 2018

Prevención de Accidentes en Instalaciones Acuáticas (Online)

Técnico en Control de Calidad y Buenas Prácticas en el Laboratorio

PROGRAMA BARCELONA SUSTAINABLE TOURISM 1. ANTECEDENTES/CONSIDERACIONES PREVIAS

Reparación de Equipos de Reproducción y Tratamiento de la Señal de Audio (Online)

Curso Universitario en Gestión y Auditoría Medioambiental + Titulación Universitaria en Derecho Ambiental (Doble Titulación + 8 ECTS)

Convocatoria Acción Social. Acción Social. Convocatoria 2017

Especialista en Protección de Datos con Carácter Personal en el Sector Sanitario (LOPD en Sanidad)

SIERRA MORENA SEVILLANA Conclusiones Taller de Participación Ciudadana Las Navas de la Concepción y la Puebla de los Infantes

Centro Astronómico de Tiedra (CAT)

Curso Online de Inglés para Hostelería y Turismo: Práctico

CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES EN TURISMO PRESENTACIÓN

Técnicas de Captación e Intermediación Inmobiliaria (Online)

Programas Informáticos en Eficiencia Energética en Edificios (Online)

Preparación de Máquinas de Corte, Ensamblado y Acabado

Buenas Prácticas Ambientales en la Solución de la Problemática Socio-Ambiental (Online)

REVISIÓN DICIEMBRE 2012

Acreditación de Laboratorios. ISO (Reconocimiento de Oficialidad por la Administración Pública - ESSSCAN)

Protección por ley de la Calidad Astronómica de los Observatorios. una de las 40 ICTS del Estado

Curso Superior en Gestión y Auditoría de la Calidad en el Hostelería (ISO 9001: ISO 19011) (Doble Titulación URJC & Educa + 2 Créditos ECTS)

PROGRAMA V(E) 2 N: VISITAS ESCOLARES A ESPACIOS NATURALES

Gestión y Coordinación de los Canales de Distribución de Seguros (Online)

UF1210 Gestión del Color en el Proceso Fotográfico (Online)

Elaboración de Helados

Curso Práctico: Formación Básica en LOPD

Curso Universitario en Ecoturismo + Curso Universitario en Gestión Sostenible de Destinos Turísticos (Doble Titulación + 8 Créditos ECTS)

Instalaciones, Maquinaria y Equipos Agrícolas (Online)

Técnicas de Higiene e Hidratación Facial y Corporal (Online)

UF0298 Desarrollo de Actividades Recreativas y Adaptación de la Actividad Deportiva a Personas con Limitaciones de su Autonomía Personal (Online)

UF0195 Toma de Datos, Mediciones y Croquis para la Instalación de Muebles

Ensayos No Destructivos mediante el Método de Corrientes Inducidas (Online)

Curso de Diseño y Organización de Campamentos en la Escuela

Control y Vigilancia de los Aprovechamientos de los Recursos Naturales (Online)

Curso Superior en Auditoría de las Áreas de la Empresa y Gestión de la Calidad (Doble Titulación URJC & Educa + 1,5 Créditos ECTS)

Sistemas de gestión ambiental en las Administraciones Públicas

DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Curso Online de Cromatografía

UF0042 Comunicación y Atención al Cliente en Hostelería y Turismo

LOS PARQUES CULTURALES DE ARAGÓN

EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL

UF1939 Concretar y Organizar Veladas, Espectáculos y Eventos con Fines de Animación

Escaparatismo Comercial (Online)

1. Objeto: Es objeto del contrato es el desarrollo del Programa Educativo de Consumo Responsable para el curso escolar

MF0727_3 Operaciones Topográficas en Trabajos de Agricultura, Jardinería y Montes

CALENDARIO ALIVA ACTIVA Actividades y talleres en Hotel Aliva, Parque Nacional Picos de Europa

BECA RAFAEL DEL PINO DE INVESTIGACIÓN SOBRE LA LIBERTAD ECONÓMICA EN EL MUNDO EN PERSPECTIVA HISTÓRICA CONVOCATORIA 2018

Curso Superior de Responsabilidad Social y Promoción de los Derechos del Consumidor (Doble Titulación URJC & Educa + 1,5 Créditos ECTS)

REGLAMENTO PARA LA PROTECCIÓN DEL CIELO NOCTURNO FRENTE A LA CONTAMINACIÓN LUMÍNICA Decreto 357/2010, de 3 de agosto

Especialista en Deporte y su Relación con el Turismo

Transcripción:

Certificación Starlight Campamentos Fundación STARLIGHT fundacionstarlight@ c/ Vía Láctea s/n 38205 La Laguna Tenerife Tfno.: (34) 922 315 140

Introducción En diciembre de 2009, el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) crea la Fundación Starlight para la difusión cultural de la ciencia y, de manera especial, de la Astronomía. Uno de sus objetivos es proteger el cielo nocturno, incorporarlo al paisaje de muchos espacios naturales y generar economía, desarrollando el turismo de las estrellas (astroturismo) y utilizando este recurso como un instrumento de difusión científica y cultural. Para ello, la Fundación Starlight promueve también iniciativas locales, nacionales e internacionales que posibiliten la protección de este patrimonio común que es el cielo estrellado y su uso científico y cultural, incluyendo la implantación de sistemas de iluminación inteligente que eviten la contaminación lumínica, posibiliten el ahorro energético y mitiguen los efectos del cambio climático. La Fundación Starlight cuenta con el apoyo de UNESCO, el Programa MaB, la Unión Astronómica Internacional (IAU), la Organización Mundial del Turismo (OMT) y de otras organizaciones internacionales. La Declaración en Defensa del Cielo Nocturno y el Derecho a la Luz de las Estrellas, aprobada en la I Conferencia Internación Starlight (La Palma, abril de 2007), que plasma el espíritu del IAC en estas materias, constituye el marco conceptual y el referente principal de su actividad. La Fundación Starlight considera que proteger el cielo nocturno es custodiar un valioso patrimonio universal. Por ello, busca desarrollar y promover mecanismos y acciones -tanto locales y nacionales como internacionales- que garanticen el disfrute de este bien y que ayuden a valorarlo como un importante recurso científico, cultural, medioambiental y turístico. En este sentido, la Fundación fomenta, entre otras acciones, el Turismo de las Estrellas como un instrumento esencial para impulsar el turismo científico y Fundación STARLIGHT fundacionstarlight@

divulgar la astronomía, al tiempo que favorece la custodia de los cielos limpios de toda contaminación. Algo, esto último, fundamental no sólo por razones paisajísticas y de ocio, sino también como medida de protección para las muchas especies que necesitan del cielo obscuro para su pervivencia. La Fundación Starlight es consciente de que el futuro en estas materias depende de la sensibilización y formación de las jóvenes generaciones. La divulgación y la didáctica de los conocimientos astronómicos, como una rama privilegiada de la ciencia que posee en el Universo su laboratorio, encuentra en los escolares su mejor inversión cultural. Por estos motivos, la Fundación desea incorporar Campamentos a este movimiento en pro del Turismo Astronómico y de la didáctica y difusión cultural de la astronomía, viendo en ellos instrumentos eficaces para extender entre sus usuarios la afición a la contemplación del cielo estrellado y para animarles a conocer mejor las maravillas y misterios del Cosmos. La Fundación ve también en la red de Campamentos Starlight, un inmejorable aliado para vigilar y denunciar, en su caso, la aparición de nuevos focos de contaminación lumínica que, muchas veces, por desconocimiento en la manera de entender la iluminación inteligente, puedan surgir en su entorno, de la mano de nuevas infraestructuras o núcleos cercanos de población. Fundación STARLIGHT fundacionstarlight@

Qué son las Certificaciones? La Certificación que otorga la Fundación Starlight a algunos Campamentos constituye una cualificación de aquellos establecimientos que, además de ofrecer una calidad constatada en su instalación y de estar situados en un espacio natural con un cielo oscuro protegido y acreditado, ofrecen actividades lúdicas, formativas o didácticas a sus usuarios, durante su período de estancia, dirigidas a observar e interpretar el Universo, divulgando los conocimientos astronómicos e implicándose en su didáctica. Los Campamentos Starlight actúan, además, como agentes activos en la propagación de los valores contenidos en la Declaración sobre la Defensa del Cielo Nocturno y el Derecho a la Luz de las Estrellas ( Declaración de La Palma ). Para el desarrollo de sus actividades o de cursos específicos disponen de personal especializado y formado y de algunos medios instrumentales adecuados para la observación astronómica. Fundación STARLIGHT fundacionstarlight@

Requisitos para la Certificación Para conseguir la certificación de Campamento Starlight, la persona o personas competentes deben remitir, completado, a la Fundación Starlight un Application Pack específico que les será facilitado-, que permita evaluar los siguientes capítulos: Requisito previo: adhesión formal a la Declaración Starlight de La Palma Es condición previa acompañar al Application Pack correspondiente con la adhesión formal a los valores expresados en la Declaración de La Palma (2007) 1. Identificación de la entidad Datos identificativos de la institución (Nombre oficial, CIF, Registro, etc.). Cualificación como establecimiento Un Campamento Starlight debe gozar de un nivel de calidad que le cualifique dentro de instituciones similares. La Fundación tendrá muy en cuenta esta cualificación y las infraestructuras e instalaciones de las que dispone, las dotaciones que hagan referencia al objeto de la certificación y las singularidades del espacio geográfico en el que se encuentra ubicado, así como si existe, sobre éste, alguna protección global de su cielo. Registro de actividades 1 Pueden descargar la Declaración de La Palma en: http://propuesta100513.files.wordpress.com/2014/05/declaracic3b3n-lp-espac3b1ol.pdf Fundación STARLIGHT fundacionstarlight@

La Fundación valorará el público habitual del Campamento, las actividades que organiza -singularmente las de carácter didáctico- y aquellas otras que tengan relación con la divulgación de la astronomía y los valores del cielo estrellado. Otros requisitos - Velar por mantener la calidad del cielo de su entorno inmediato y denunciar las transgresiones que puedan provenir de una iluminación irresponsable. - Tener al menos un telescopio nocturno para poner a disposición de sus usuarios y facilitar así posibles observaciones en las noches despejadas. - Disponer de un número de prismáticos suficiente y proporcional al número de usuarios. - Poseer material orientador sobre el cielo nocturno (planisferios, cartas del cielo ) para facilitar las observaciones y la identificación de objetos. - Ofrecer información sobre rutas de las estrellas, excursiones programadas a observatorios cercanos donde existan, etc. - Difundir la información que reciban de la Fundación Starlight o de otras instituciones, referente a eventos astronómicos observables (eclipses, alineaciones, paso de cometas...). - Tener iniciativa para organizar actividades (talleres, noches de las estrellas, actividades específicas con profesores ). - Contar con personal, propio o externo, que tenga formación como Guía o Monitor Starlight o con conocimientos contrastados para ayudar en la interpretación del cielo y en el uso de los instrumentos disponibles. Fundación STARLIGHT fundacionstarlight@

Qué les ofrece la Fundación? Los Campamentos Starlight certificados reciben por parte de la Fundación Starlight: - Asesoramiento para adquirir equipamiento básico de observación astronómica: pequeños telescopios, prismáticos, cartas del cielo y otros equipos e instalaciones. - Ayuda para medir la calidad de su cielo nocturno y consejos sobre dónde colocar los instrumentos de observación. - Formación básica de personas, si así fuese requerida 2, relacionadas con las actividades para servir como monitores astronómicos. - Formar parte de la naciente red de Campamentos Starlight que será incluida en un apartado específico de la web de la Fundación, dedicado a publicitar expresamente estas entidades y su actividad. - Posibilidad de ser promocionados a través de otros medios a instancias de la Fundación. - Asesoramiento de cómo mejorar la iluminación exterior para facilitar la observación nocturna, en caso de que fuera necesario. Además de estas aportaciones, el Campamento Starlight podrá exhibir, en el soporte que considere más oportuno (placas, banderas, publicidad...), su condición de tal, utilizando el logo oficial que le será remitido en su momento por la Fundación. 2 Esta formación podrá ser no gratuita. Fundación STARLIGHT fundacionstarlight@

Procedimiento y coste El primer paso para iniciar el procedimiento implica haber leído este documento y enviar una solicitud por escrito a la Fundación Starlight al correo electrónico: fundacionstarlight@ Una vez recibida dicha solicitud, la Fundación enviará la información sobre el proceso concreto de certificación y el formulario de preinscripción (Application Pack). Cuando se haya cumplimentado el Application Pack, se remitirá a la Fundación, acompañado de toda la información sobre el campamento que se pretende certificar (dotaciones, características, actividades ), así como los datos de los que disponga en ese momento sobre la calidad del cielo en la zona donde se encuentra y si ya existen en ella actividades de turismo en general y astronómico en particular. Asimismo, se deberá remitir un documento firmado en el que especifique su adhesión a la Declaración sobre la Defensa del Cielo Nocturno y el Derecho a la Luz de las Estrellas. El peticionario, también, deberá abonar el importe de la preinscripción en este momento 3. A partir de ese instante, la Fundación Starlight estudiará si la solicitud reúne las condiciones objetivas para proceder a la acreditación. En la fase de evaluación, si así se considerase necesario, se podrá pedir información complementaria para poder llevar a cabo la certificación. 3 60. Fundación STARLIGHT fundacionstarlight@

En los casos positivos, el peticionario deberá de aceptar y pagar anualmente a la Fundación Starlight la cantidad de 250. En caso negativo, se rechazará al candidato tras remitirle un informe con los motivos de esa decisión. Las anualidades serán depositadas por adelantado durante la primera quincena del mes de enero de cada año. Cuando un establecimiento obtenga la certificación en el transcurso del año sólo aportará la parte alícuota que corresponda desde la fecha de su certificación hasta final de diciembre. En determinadas circunstancias, la certificación puede quedar supeditada a la subsanación por parte del peticionario de las carencias que sean remediables. La duración de la certificación como Campamento Starlight es indefinida, salvo que cambien las circunstancias de la instalación o su actividad. Fundación STARLIGHT fundacionstarlight@

Adquisición de los datos astronómicos El parámetro astronómico esencial, exigido para certificar un Campamento Starlight es la oscuridad del cielo. Si el Campamento se encuentra en un área ya certificada no será necesario aportar ningún tipo de medición, salvo sus coordenadas. De no ser así, tiene diversas opciones para obtener los datos requeridos. (Todos estos parámetros serán remitidos a la Fundación al rellenar el Application Pack). OSCURIDAD: La oscuridad del cielo se puede medir: - Con los instrumentos llamados SQM o SQM-L, de los que se puede ver más información en http://www.unihedron.com/projects/darksky/. Estos aparatos, cuyo precio oscila entre los 100 y 150 euros, pueden ser comprados por los propietarios o facilitados por la Fundación Starlight. En este último caso el propietario sólo tendrá que solicitarlo y hacerse cargo de los gastos de envío y devolución y dispondrá del SQM durante los días que sean necesarios para hacer las mediciones. Junto al aparato, recibirá un documento adjunto con una sencilla explicación de su uso. El peticionario deberá abonar previamente un depósito y correr con los costos de su envío, seguro y un pequeño alquiler. - Con una aplicación para iphone o ipad, llamada Dark Sky Meter (http://www.darkskymeter.com/). Esta app cuesta 4,49 euros y aprovecha la cámara del dispositivo para medir con exactitud el brillo del cielo nocturno. Su funcionamiento es muy simple y sólo hay que seguir los pasos que le va indicando la aplicación. Además del DSM, Apple dispone de otras aplicaciones que permiten Fundación STARLIGHT fundacionstarlight@

valorar este parámetro (Stars Guide, Sky Map, Sky Guide, View Stars Night or Day...). - Con una aplicación para Android, llamada Loss of the Night (o Pérdida de la Noche) de la que pueden obtener más información en: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.cosalux.welovestars OTROS DATOS: De cara a la certificación, no es necesario aportar otros datos sobre la calidad de su cielo. No obstante, cuanta información complementaria proporcione el peticionario del resto de parámetros que definen la calidad de un cielo nocturno (nubosidad, transparencia, seeing, oscuridad) y que sirvan para mejor evaluar el cielo de su entorno y que favorezcan su candidatura, facilitará la decisión final. Fundación STARLIGHT fundacionstarlight@

Instrumentación mínima recomendada La Fundación Starlight recomienda poner al servicio de los usuarios la siguiente instrumentación: Telescopio nocturno: Disponer, al menos, de un Telescopio reflector de 150 mm o un refractor de 100 mm, con motorización simple. Prismáticos de pocos aumentos: por ejemplo de 10x50 son válidos. Se recomienda tener unos prismáticos para cada grupo de seis personas. Si quieren consultar cualquier duda u obtener información más detallada de posibles marcas, etc., pueden ponerse en contacto con la Fundación a través del correo electrónico: fundacionstarlight@ NOTA FINAL: la Fundación se reserva el derecho a que un auditor, cuando se considere oportuno, pueda efectuar una visita al Campamento, con el fin de verificar que se dan las circunstancias que han dado lugar a la certificación. En caso de no cumplirse éstas, podría suspenderse la correspondiente acreditación. Fundación STARLIGHT fundacionstarlight@