Qué es y cómo se utiliza IN-RECJ? Índice de Impacto de las Revistas Españolas de Ciencias Jurídicas

Documentos relacionados
LAS REVISTAS ESPAÑOLAS DE COMUNICACIÓN A TRAVÉS DE IN-RECS/IN-RECJ

Qué es y cómo se utiliza IN-RECS?

IN-RECS ÍNDICE DE IMPACTO REVISTAS ESPAÑOLAS DE CIENCIAS SOCIALES IN-RECJ ÍNDICE DE IMPACTO REVISTAS ESPAÑOLAS DE CIENCIAS JURÍDICAS

IN-RECSociales ÍNDICE DE IMPACTO REVISTAS ESPAÑOLAS DE CIENCIAS SOCIALES. IN-RECJurídicas ÍNDICE DE IMPACTO REVISTAS ESPAÑOLAS DE CIENCIAS JURÍDICAS

Evaluación de revistas científicas

El Impacto de las Revistas Españolas de Economía a y Empresa en

La evaluación de las revistas científicas en el ámbito universitario. El caso español. Política y herramientas. IN Recs

Herramientas para medir el impacto de las publicaciones científicas

IN-RECS: ÍNDICE DE IMPACTO DE LAS REVISTAS ESPAÑOLAS DE CIENCIAS SOCIALES UNA NUEVA HERRAMIENTA PARA MEDIR EL IMPACTO DE LA INVESTIGACIÓN ESPAÑOLA

Criterios de evaluación de la actividad investigadora Humanidades y Ciencias Sociales en España

Granada, 1 de junio de 2011 La evaluación de las publicaciones científicas en Derecho: criterios, procedimientos y herramientas

Criterios, metodologías y herramientas para la evaluación de las publicaciones científicas españolas en Humanidades

Objetivos 1. Ver que criterios emplea la ANECA para evaluar las publicaciones en revistas de los profesores de Ciencias Jurídicas 2. Introducir a las

LOS ÍNDICES DE CALIDAD DE LAS

Cómo utilizar los indicadores bibliométricos para la solicitud de los sexenios y acreditación de los profesores?

Las editoriales universitarias españolas: midiendo su visibilidad e impacto

Cómo rellenar el apartado de publicaciones científicas en revistas de la acreditación ANECA? CIENCIAS JURÍDICAS

EC3. Universidad de Navarra Evaristo Jiménez Contreras EC3. Universidad de Granada Emilio Delgado López L

Evaluación de la Actividad investigadora Ciencias Jurídicas CNEAI: Sexenios de Investigación

La visibilidad y publicación de las investigaciones en Ciencias Jurídicas. Mesa redonda

Como citan los investigadores de Ciencias Humanas y Sociales cuando publican en revistas españolas

La publicación científica y la difusión de los resultados constituyen uno de los pilares fundamentales de la actividad científica

Indice de impacto de las Revistas Españolas de Ciencias Sociales: (IN-RECS)

LA ACADEMIA ANTE LOS RETOS DE LA EVALUACIÓN BIBLIOMÉTRICA Y CIENCIOMÉTRICA DE LA INVESTIGACIÓN.

Indicios de calidad en las publicaciones científicas. Herramientas y estrategias para mejorar el impacto de los resultados de investigación

Introducción y aplicación de la Clasificación Integrada de Revistas Científicas (CIRC) Torres-Salinas granada 17/03/11

Indicadores de calidad de las publicaciones científicas en Ciencias de la Salud

PRINCIPALES INDICADORES BIBLIOMÉTRICOS:

Cómo rellenar el apartado de publicaciones científicas en revistas de la acreditación ANECA? CIENCIAS SOCIALES

Qué es y cómo utilizar el Índice de Impacto de Revistas Españolas de Ciencias Jurídicas*

Calidad e impacto de las revistas científicas españolas: el caso de las ciencias experimentales

CIENCIOMETRÍA Y BIBLIOMETRÍA

TALLER PARA LA PREPARACIÓN DE LA SOLICITUD DE SEXENIOS. GRANADA, Martes 15 de Diciembre. Rafael Ruiz Pérez

Las revistas españolas de Antropología: criterios de evaluación y propuestas de mejora

Sistemas de Evaluación de la Actividad investigadora

El análisis bibliométrico de la producción española en Ciencias Sociales y Humanas. Contamos con las fuentes necesarias?

GUÍA Journal Citation Reports (JCR)

Mesa Redonda «Evaluando. Indicadores de Excelencia» Emilio Delgado López-Cózar Catedrático Documentación Universidad de Granada

TALLER PARA DOCENTES E INVESTIGADORES. SOLICITUD DE ACREDITACIÓN Y SEXENIOS. Biblioteca de Ciencias de la Información

y citacione BCCT-UNAM

Seminario: Publicación de artículos científicos

Medición del impacto de la investigación científica. Biblioteca de Filología

Cómo rellenar el apartado de publicaciones científicas en revistas de la acreditación ANECA? ARTE Y HUMANIDADES

Evaluación de la Actividad investigadora Ciencias Sociales CNEAI: Sexenios de Investigación

Introducción. Para la obtención de indicadores de la dimensión cualitativa se consultaron las siguientes fuentes de datos:

Huelva, 4 de Diciembre de 2009, Facultad CC. de la Educación

Índices de impacto. Índices de Impacto. Marzo 2012 Universidad de Murcia Biblioteca Universitaria

Universidad de Cádiz Área de Biblioteca y Archivo

CALENDARIO DE EXÁMENES PRESENCIALES Y SEMIPRESENCIALES CURSO CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE JUNIO-JULIO

Posicionamiento e índices de impacto de las publicaciones universitarias

Estrategias de publicación. Emilio Delgado López-Cózar Profesor de Metodología de la Investigación

Estrategias de publicación. Emilio Delgado López-Cózar Profesor de Metodología de la Investigación

Criterios de inclusión en Thomson Reuters

LA COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA Y SUS

Evaluación científica en España en Ingeniería Informática y Telecomunicaciones: criterios y procedimientos

Carlos Chávez Rodríguez Director Direcciónde Gestión de la Investigación Voicerrectorado de Investigación

Clarosocuros de la evaluación científica en España. Emilio Delgado López-Cózar Profesor de Metodología de la Investigación

La evaluación en Humanidades y Ciencias Sociales en la Generalitat de Catalunya Madrid, 11 de mayo de 2011

Búsquedas documentales y descargas de registros Tratamiento documental de la información científica

Sistemas de evaluación científica vigentes en España

GRADUADO/GRADUADA EN EDUCACIÓN PRIMARIA

Indicadores bibliométricos para la evaluación de las publicaciones científicas: buscando indicios de calidad

Estrategias de publicación en actividad física y deportiva

BÚSQUEDAS BIBLIOGRÁFICAS EN BASES DE DATOS

NOTA SOBRE LA CALIDAD DEL SELLO EDITORIAL CENTRO DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y CONSTITUCIONALES

BÚSQUEDAS BIBLIOGRÁFICAS EN BASES DE DATOS

Historia de la Revista Española de Documentación Científica

Cómo solicitar los sexenios de investigación en Ciencias Sociales: criterios, procedimientos y herramientas

Las bases de datos del Institute for Scientific Information

TABLA DE EQUIVALENCIAS GRADO DE DERECHO

GRADO EN TRABAJO SOCIAL

Búsqueda de Citas en portales de revistas electrónicas

Revista mexicana de ciencias agrícolas

Revista mexicana de investigación educativa

En este informe se presentan los siguientes indicadores del catálogo oficial de indicadores universitarios:

Indicadores bibliométricos para la evaluación de las publicaciones científicas

Tipos de bases de datos científicas

rankings I-UGR Rankings I-UGR de Universidades Españolas según Campos y Disciplinas Científicos (4ª ed. 2013) Nicolás Robinson García

Master en Diseños de Investigación y Aplicaciones en Psicología y Salud

Facultad de Derecho y CC EE y EE, Salón de Actos, 10 de Enero CórdobaBiblioteca Universitaria de Córdoba

ndoc (número de documentos)

Dialnet, la calidad de la información y la importancia de la visibilidad de las publicaciones

La calidad de las revistas científicas en ciencias sociales

Observatorio de la Calidad y el Rendimiento Académico

BIBLIOMETRÍA. CONCEPTO Y FUNCIÓN. I. INTRODUCCIÓN II. CONCEPTO Y SITUACIÓN EN ESPAÑA

Madrid, 11 de julio de 2012

GRADUADO/GRADUADA EN EDUCACIÓN PRIMARIA

Observatorio de la Calidad y el Rendimiento Académico

LOS ÍNDICES DE CITAS Y EL FACTOR DE IMPACTO

Taller práctico: recursos y herramientas de consulta para evaluar la calidad de las publicaciones (II)


Papeles de población

Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias. Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza

Cómo utilizar los indicadores bibliométricos para solicitar sexenios y acreditaciones

DOBLE GRADO ECONOMIA - DERECHO

La investigación en Biblioteconomía y Documentación en España

Revista internacional de contaminación ambiental

CÓMO PUBLICAR EN REVISTAS DE IMPACTO. Leticia Barrionuevo Ext. 1004

AGR- DOBLE GRADO EN CRIMINOLOGIA - DERECHO

Transcripción:

Murcia, 15-18 de junio de 2010 Qué es y cómo se utiliza IN-RECJ? Índice de Impacto de las Revistas Españolas de Ciencias Jurídicas Emilio Delgado López-Cózar Facultad de Comunicación y Documentación Universidad de Granada

ÍNDICES DE IMPACTO REVISTAS ESPAÑOLAS DE CIENCIAS SOCIALES Y JUÍRIDICAS

Qué son? Índices bibliométricos Índices estadísticos basados en recuentos de referencias bibliográficas citadas en revistas científicas españolas a fin de medir el impacto de revistas, artículos, autores e instituciones españolas

Qué son? Convenciones internacionales: fórmula ISI (Thomson Reuters) con ligeros retoques en la ventana de citación y en el empleo de indicadores bibliométricos adicionales Tiempo JCR 2003 2004 2005 2006 2007 2006 Impact Factor 2003 2004 2005 2006 2007 2006 Índice de impacto

Qué son? Complementarios no sustitutos

Qué son? Índices de impacto Índices de citas

Interdesciplinariedad CC Jurídidas % Citas a revistas de la propia disciplina y de otras 100% 90% 23 25 80% 39 38 70% 57 60% 78 50% 40% 77 75 30% 61 62 20% 43 10% 22 0% Educación Psicología Sociología ByD Geografía Ciencia Política Citas a revistas de la disciplina Citas a revistas de otras disciplinas

Instrumento útil para medir impacto de la ciencia producida en España Producción española en Derecho ISOC versus Thomson Reuters 0,2% Revistas españolas en Thomson 1980-2004 Por qué son necesarios? 99,8% Revistas españolas

Lagunas bases de datos de Thomson Reuters en el área de Ciencias Jurídicas Por qué son necesarios? Revistas españolas

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% Hábitos de comunicación de los científicos españoles de Ciencias Jurídicas Romano Fª Derecho Penal Eclesiástico Internacional Privado Hª Derecho Financiero Constitucional Mercantil Internacional Público Procesal Civil Por qué son necesarios? Hábitos de publicación Porcentaje de revistas (españolas y extranjeras) usadas por los profesores de Derecho para publicar sus tres últimos trabajos (2003) Revistas españolas Revistas extranjeras Administrativo Trabajo

Idiosincrasia de las ciencias sociales Por qué son necesarios? En general, los trabajos originados en el seno de las ciencias sociales atraen fundamentalmente la atención de los entornos donde los descubrimientos se producen. Su destino es el consumo de las comunidades científicas nacionales ya que Influencia peculiaridades culturales Prima lo contextual Predominan los problemas de corte local La investigación suele ser de orientación aplicada

Metodología Axiomas previos Obtener respaldo de la comunidad científica española Encuestas de opinión a investigadores españoles Análisis de citación Alcanzar la máxima representatividad de las distintas especialidades en las que se vertebran las disciplinas científicas Primar la selección sobre la exhaustividad La ciencia es selectiva por naturaleza (Ley Bradford) Razones económicas

La Ley de Bradford en ISI (SCI 1988) Distribución citas-revistas

Metodología Etapas del proyecto 1. Identificación población de revistas científicas españolas de ciencias ciencias jurídicas (± 300) Fuentes: Latindex, Directorio español de revistas de Ciencias Sociales y Humanidades, Dialnet, Ulrich s, REBIUN

Metodología Etapas del proyecto 2. Distribución revistas por áreas de conocimiento Asegurar representación de todas las especialidades, entendiendo por tales las reflejadas en las ÁREAS DE CONOCIMIENTO Clasificaciones temáticas asignadas por las propias bases de datos: CDU, UNESCO, Ulrich s Clusters temáticos obtenidos por el método de las palabras asociadas Opinión investigadores Citación 100% 80% 60% 40% 20% 0% RPGA Psicothema Psi Con RIPCS Clin Sal RPPC AMC Ans Es Inf Ap SJP Anu Psi Est Psi Cognitiva Psicológica MCC RPTO RPSA RPS Hª y Tª Psicol Psicometria y Metodol Psicol Exper hum Psicol Exper anim Psicobiologia Psicofarmacología Sistem comunicac Psicol evolutiva Psicol educacion Procesos y probl sociales Psicol social Psicol Trabajo Personalidad Trastornos fis y psiq Diag preven tratam Profesion Pap Psic

Metodología Etapas del proyecto 3. Selección de las revistas fuente: qué y cuántas revistas seleccionar para construir el índice de citas? - Por qué ser selectivos? Ley de Bradford - 20% población revistas españolas Ciencias Jurídicas - Número de revistas a procesar por área de conocimiento: Tamaño del campo: número de revistas de cada campo, tamaño literatura circulante, productividad, número de profesores

La Ley de Bradford en IN-RECJ (2008) Distribución citas-revistas Distribución Bradford 35 30 citas x mil 25 20 15 10 5 0 Revistas 1 49 97 145 193 241 289 337 385 433 481 529 577 625 673 721 769 817 865 913 961 1009 Revistas 20 revistas (6%) reciben el 66% de las citas 40 revistas (20%) reciben el 80% de las citas

Metodología Etapas del proyecto Criterios de selección - Pervivencia o antigüedad Variable según disciplina: 6 años - Opinión profesores e investigadores españoles (calidad percibida) - Impacto científico de las revistas españolas Alcaín 2004 DERECHO CIVIL Y MERCANTIL DERECHO PENAL Y PROCESAL DERECHO ADMINISTRATIVO DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Y PRIVADO DERECHO ECLESIÁSTICO DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO DERECHO CONSTITUCIONAL DERECHO ROMANO E HISTORIA DEL DERECHO FILOSOFIA DEL DERECHO MULTIDISCIPLINAR Total Revistas fuente 12 10 8 7 7 2 6 6 5 3 3 65

Revistas WEB Timeline 2003 04 05 06 07 08/09 2010 Economía Psicología Educacin Sociología Geografía Documentación Ciencia Política Urbanism0 Anthropología Comunicación Nueva interfaz búsquedas Reajuste fórmula calculo indice de impacto Nuevos indicadores añadidos Vías de comunicació n autores Humanidades Encuesta opinión Difusión Calidad editorial Artículos Institut. Derecho X X X X X X Autores X

Funcionamiento general de los índices Introducción de las citas nacionales de las revistas Selección de revistas fuente por especialidades Carga de citas Sistemático Cálculo de impactos e indicadores Resultados en web /in-recs/ /in-recj/ Carga en BD Servidor EC3 Linux Suse 9.2, base datos postgres, apache, php,... Introducción de los artículos citables Título, Autor. Cindoc, Dialnet, Compludoc Psicodoc, revista... Una vez al año Tablas BD Carga en BD Carga de citas Sistemático Introducción de la producción de la revista por años Cindoc, Dialnet, revista electrónica o en papel Una vez al año Obtención e introducción de las citas WOS de las revistas Una vez al año

Las cifras de IN-RECS/IN-RECJ Total IN-RECJ IN-RECS Periodo cubierto 2001-1994- Revistas fuente 224 65 159 Revistas con impacto calculado 1.112 340 772 Artículos citables 267.040 67.305 199.735 Citas 96.102 19.793 76.309

Prestaciones I Índice de impacto de las revistas Anual (INRECS: 1994- /IN-RECJ: 2001- ) y acumulativo (5-10 años e histórico) Indicadores: artículos, citas (nacionales e ISI), citas por artículo, artículos muy citados, % artículos citados, curva de envejecimiento, tasa de autocitación, índice de coautoría. Información: Triángulo de citación, evolución de la revista (cuartiles), revistas citadas, artículos citados por la revista, artículos más citados de la revista, especialidades citantes, instituciones citantes, autores citantes, revistas citantes, artículos citantes, perfil bibliométrico: comparación revista / especialidad.

Artículos más citados de la especialidad Indicadores: total de citas, citas nacionales e ISI. Información: artículos citados y citantes Autores más citados de la especialidad Indicadores: artículos publicados en revistas españolas, artículos publicados revistas primer cuartil, citas (nacionales e ISI), citas por artículo, artículos muy citados, % artículos citados, tasa de autocitación, índice H, índice de coautoría. Información: relación de coautores; autores citados y autores citantes; filiación autores con los que publica, filiación de los que cita (citados) y de los que le citan (citantes); revistas en las que publica, revistas que cita y que le citan; especialidades en las que publica, especialidades que cita y que le citan; años en los que publica, años que cita y que le citan; perfil bibliométrico: comparación autor / especialidad. Instituciones más citadas de la especialidad Indicadores: artículos publicados en revistas españolas, artículos publicados revistas primer cuartil, citas (nacionales e ISI), citas por artículo, artículos muy citados, % artículos citados, tasa de autocitación, índice H, índice de coautoría. Información: relación de instituciones con quien colabora (publica); instituciones citados y autores citantes; artículos más citados de la institución; artículos citados por la institución y artículos citantes; revistas en las que publica, revistas que cita y que le citan; años en los que publica, años que cita y que le citan; perfil bibliométrico: comparación institución / especialidad. Prestaciones II

Futuro Sistema de evaluación integrada de revistas españolas OPINIÓN PARES CALIDAD EDITORIAL ÍNDICES DE IMPACTO Plan Nacional I+D+I (2008-2010). SEJ2007-68069-CO2-01/SO

Futuro Quién lo financiará en el futuro?

Muchas gracias por su atención Emilio Delgado López-Cózar edelgado@ugr.es / /emilio ec 3 Evaluación de la Ciencia y de la Comunicación Científica www.ec3.ugr.es