La investigación en Biblioteconomía y Documentación en España

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "La investigación en Biblioteconomía y Documentación en España"

Transcripción

1 Facultad de Informática Universidad Politécnica de Valencia Valencia 1 de diciembre de 00 La investigación en Biblioteconomía y Documentación en España Emilio Delgado López-Cózar Profesor de Metodología de la Investigación Facultad de Comunicación n y Documentación Universidad de Granada

2 Índice 1. Por qué la investigación?. Qué es investigación? 3. Qué es la ByD y cual es su naturaleza científica?. Cómo delimitar la actividad investigadora de una disciplina?. La actividad investigadora en ByD: qué medir? y cómo medirla? 6. Los productos de la actividad investigadora

3 Por qué la investigación? Los cimientos sobre los que se construye una ciencia Las herramientas para resolver los problemas de una profesión Motor para el progreso económico y social El carácter científico de una disciplina va indisolublemente unido al ejercicio de la investigación La madurez de una disciplina se mide por la actividad investigadora que genera. Para evaluar el progreso de una disciplina nada mejor que valorar la cantidad y calidad de la investigación producida Una ciencia se define por los problemas que estudia y por los métodos que elige para resolverlos

4 Qué es un trabajo de investigación? Aquel trabajo que tiene el propósito de aportar conocimiento nuevo, es decir, original y no conocido, utilizando el método científico para adquirirlo, es decir, ateniéndose a un procedimiento sistemático y empleando una metodología de recogida y tratamiento de los datos contrastada El conocimiento científico es un conocimiento obtenido por la experiencia (principio y final del proceso de construcción) de manera metódica, crítica y con la finalidad de buscar el conocimiento o el dominio de las cosas

5 La Biblioteconomía y Documentación como disciplina Tipo de disciplinas: profesional / científica La ByD una disciplina, una profesión o ambas? Una disciplina profesional Cuál es su su materia prima, campo de acción? Conservación, tratamiento y recuperación de la información Unidades de información: los espacios de la memoria colectiva y de los flujos informativos Archivos, bibliotecas, centros de documentación, servicios y sistemas de información reales o virtuales

6 Su espacio y sus fronteras disciplinares M.E.C Ciencias Sociales y Jurídicas CDU 0 Generalidades Las fuentes del conocimiento Universidades con estudios ByD en España Complutense Ciencias Documentación Alcalá de Henares Documentación Barcelona Biblioteconomía y Documentación Extremadura Biblioteconomía y Documentación Autónoma Barcelona Ciencias Comunicación Granada Comunicación y Documentación Murcia Comunicación y Documentación CNEAI ANEP ANECA Carlos III Humanidades, Documentación y Comunicación Humanidad es Ciencias Sociales Humanidad es Coruña León Zaragoza Humanidades Filosofía y Letras Filosofía y Letras Ciencias Sociales Valencia Salamanca Geografía e Historia Traducción y Documentación Vic Ciencias Humanas, Traducción y Documentación Politecnica Informática

7 Cómo delimitar la actividad investigadora de una disciplina? A través de la producción científica: espejo de la actividad científica de una disciplina Medios de comunicación: Una disciplina se concreta en el conjunto de artefactos sociales que genera: medios de comunicación, especialmente revistas y bases de datos. Búsquedas por bases de datos bibliográficas y revistas nucleares de una disciplina Temáticamente: Una disciplina es el conjunto de trabajos que tratan temas que le son propios. Búsquedas temáticas en bases de datos bibliográficas. Análisis de contenido. Institucionalmente: Una disciplina es lo que hacen los que trabajan en ella. Búsquedas por filiación en bases de datos bibliográficas

8 Qué medir y cómo? Cantidad de investigación generada: tesis, revistas, artículos, ponencias y comunicaciones a congresos, proyectos investigación Nos habla de la vitalidad de una disciplina La temática y el carácter del conocimiento producido. Refleja la orientación, áreas de interés y especialización, preferencias, naturaleza de la investigación generada por la comunidad científica. Métodos y técnicas de investigación empleadas Herramientas utilizadas para resolver sus problemas. Rigor y sofisticación metodológica. Calidad de la investigación Cognitiva Metodológica Formal

9 Qué medir y cómo? Quién la produce? Autoría: producción y productividad, procedencia geográfica e institucional, colaboración Indicadores bibliométricos: Lotka, coautoría, colaboración institucional Análisis de redes sociales Consumo de información Análisis bibliométrico de las referencias bibliográficas: tipos documentales, idioma de las referencias, obsolescencia Refleja las características de las fuentes intelectuales que alimentan a los investigadores. Repercusión Científica: Impacto medido a través del recuento de citas Profesional: La mejora de las bibliotecas y sistemas de información.

10 3 tesis año Master oficiales 6 alumnos doctorado en Universidad Carlos III Universidad de Granada Universidad de Murcia Universidad Complutense Universidad de Salamanca Universidad Politécnica de Valencia Universidad de Zaragoza Universidad de León Universidad de Barcelona Universidad de Extremadura Universidad de Alcalá de Henares Universidad de Sevilla Universidad Pompeu Frabra Universidad Girona Universidad Autónoma Barcelona Tesis doctorales en ByD (00-00) Félix de Moya Anegón José Vicente Rodríguez Muñoz José López Yepes José Antonio Moreiro González Mercedes Caridad Sebastián Elias Sanz Casado María Pinto Molina Ernest Abadal Rosa San Segundo Jose Antonio Frias Montoya Evaristo Jiménez Contreras Enrique Villalba Antonio Pulgarín Antonio Hernández Pérez Gloria Carrizo Lluis Codina Francisco Javier García Marco Jose Antonio Gómez Hernández Vicente Guerrero Bote 3 directores

11 Tesis doctorales en ByD (00-00) Comunicación científica: publicación científica, bibliometría Tratamiento y proceso técnico: Catalogación, clasificación, indización Tecnología de la información: Internet, edición electrónica Servicios bibliotecarios: adquisición, préstamo, servicio de referencia... Historia: bibliotecas, edición, imprenta Gestión y administración Recuperación de la información Educación en ByD Automatización unidades de información Bases de datos Estudios de necesidades y uso de la información Colecciones: desarrollo Profesión Otros , 1, 1, 11,,1,1,1,1,1 3,1 3,1,0 0,0,1

12 Tesis doctorales en ByD (00-00) Métodos de investigación Bibliométrico Conceptual, teórico, argumentativo Diseño sistemas. Modelos Bibliografía, catalogo, inventario Análisis de contenido Histórico Análisis secundario Análisis transaccional Encuesta Observación Experimental Sin especificar ,, 18,6,8,8,8 1, 1, 1, 1, 0,

13 Métodos de investigación en tesis doctorales USA ( ) 0% 90% 80% 0% 60% 0% 0% 30% 0% % 0% Fuente de datos: Schlachter & Thomison 19, 198, Blake 199 Other Theoretical Experimental Bibliometric/content analysis Operation Research Historical Survey

14 MI citados en manuales de metodología y estudios empíricos Análisis contenido Diseño sistemas Teórico Bibliométrico Experimental Histórico Encuesta Manuales Estudios Fuente de datos: ECBernhard

15 Revistas y artículos de la ByD española ( ) ± revistas científicas se publican regularmente ± 0 artículos científicos al año Las revistas más citadas: EPI, Revista Española de Documentación Científica Los artículos más citados en las revistas españolas de ByD: Comunicación científica y bibliometría Los autores más citados: Más de lo mismo (Comunicación científica y bibliometría) Las instituciones más influyentes: CINDOC, UGR, UCM, UCIII

16 Artículos con visibilidad internacional WoS (199-00) ± 0 artículos año Autores Gómez Caridad, I. Bordons Gangas, M. Zulueta, MA Cami Morell, J. Fernández Muñoz, MT Campanario, JM Méndez Miaja, A. Delgado López-Cózar, E. Sanz Casado, E. Maojo, V. Jimenez Contreras, E. Rey Rocha, J. Pulgarin Guerrero, A. Alvarez, P. Aedo, I Pinto Molina, M. Plaza Gómez, L Guerrero Bote, V. Fernández Cano, A. Herrero Solana, V. Martín Sempere, MJ. Moya Anegón F. de Trabajos Citas Autocita s Citas sin autocita s % de autocitas 6, 9,9, 19,3 13,9 0,6 6,1,1 18, 6, 33,3 0,0 63,3 60, 8,3 1, 8,6 9, 30,0,0 0,0 90,

17 Revistas WoS en que publican y citan autores españoles ByD (199-00) Revistas más productivas Revistas más citadas Scientometrics Medicina Clinica JASIST Information Processing & Management Journal of Information Science Arbor-Ciencia Pensamiento y Cultura Libri Journal of Documentation Research Evaluation Electronic Library Revista de Neurologia Revista Española de Cardiología International Journal of Approximate Reasoning Information Research Information Technology and Libraries Knowledge Organization Online Information Review Interciencia Psicothema 6 títulos con títulos con 31 títulos con trabajos 6 títulos con Grupo 1 de trabajo investigación 8 Medicina Clinica Scientometrics 0 3 JASIST Journal of Documentation Information Processing & Management 9 11 Revista Española de Documentación Científica 9 8 Journal of Information Science 8 8 Nature 80 British Medical Journal 8 Science Communication ACM 6 Information Retireval 66 Information Processing 3 6 Lancet JAMA 1 Research Evaluation 39 Archivos de Bronconeumología 3 Research Policy 36 Library Trends 3 Annual Review Information Science 3 3 Lectures Notes in Artificial Intelligence 31 6 Current Contents 6

18 Congresos científicos y Jornadas profesionales ByD España (006-00) ± 0 encuentros al año Asociaciones profesionales (0%) y administración bibliotecaria documental (16%) Temática: tecnología de la información y archivos (0%), bibliotecas y sus servicios (1%)

19 Proyectos de investigación en ByD en España (000-00) Europeo 19% Autonómico 19% Nacional 6%

20 Proyectos de investigación en ByD en España (000-00) Instistución Centro de Información y Documentación Científica Universidad Carlos III Universidad de Granada Universidad Politécnica de Valencia Universidad de Zaragoza Universidad de Salamanca Universidad de Extremadura Universitat Oberta de Catalunya Universitat de Barcelona Universidad de León Universidad de Murcia Universidad Complutense de Madrid Universitat de Valencia Inst. de Hist. de la Ciencia y Doc. Lopez Piñero Fundación Residencia de Estudiantes Biblioteca Nacional Biblioteca Provincial de Huelva Nº Proyectos % 18,6 11,9,3 6, 6,,6,6,1,0 3,,8,8 3,,3,3,3 1,

21 Proyectos de investigación en ByD en España (000-00) Tecnología de la información: internet, edición electrónica Tratamiento: Catalogación, clasificación, indización. Gestión y administración Bases de datos Servicios bibliotecarios: adquisición, préstamo, servicio de referencia... Historia: bibliotecas, edición, imprenta Educación en ByD Colecciones: desarrollo Automatización unidades de información Recuperación de la información Estudios de necesidades y uso de la información Profesión Otros Temática Comunicación científica y profesional: publicación científica, estudios bibliométricos Proyectos Nº % 38,0 1,0 9,0 6,6 6,0, 3,0 1, 1, 1, 0,6 0,0 0,0 1,

22 Qué investigación necesitamos? Interdisciplinar: en sus propósitos, en sus metodologías, en sus temas, en los equipos que la produzcan Teórica y práctica (básica y aplicada, desarrollo científico/desarrollo profesional) a un mismo tiempo Investigación acumulativa Mayor variedad metodológica y uso combinado y simultáneo de múltiples métodos de investigación (triangulación)

23 Qué investigación necesitamos? II Cómo la sociedad crea, produce, disemina, organiza, difunde, utiliza, preserva o elimina la información. Esta función nos pone en contacto con la Sociología, en su más amplio sentido. Cómo los individuos buscan, demandan, adquieren, organizan, procesan, almacenan y utilizan la información. Este es el campo de las ciencias cognitivas. Cómo crear y gestionar una organización preparada para soportar y mejorar el proceso de transferencia de la información. Con ello entramos en el radio de acción de las ciencias de la organización y la gestión y, particularmente, de la Economía. Cómo diseñar herramientas tecnológicas que gestionen la información registrada, las colecciones bibliotecarias y otros sistemas de información, de forma que sean capaces de satisfacer las necesidades de los clientes. Este es el campo de las ciencias de la computación.

24 Muchas gracias por vuestra atención y participación EC³ Universidad de Granada

Código: 111 Asignatura Troncal Créditos: 6

Código: 111 Asignatura Troncal Créditos: 6 TÉCNICAS DOCUMENTALES APLICADAS A LA INVESTIGACIÓN Prof. Dra. Mª Teresa Fernández Bajón Código: 111 Asignatura Troncal Créditos: 6 OBJETIVOS DOCENTES: 1. Comprender las etapas de un trabajo de investigación

Más detalles

Métodos y técnicas de investigación en revistas españolas de Documentación ( )

Métodos y técnicas de investigación en revistas españolas de Documentación ( ) Métodos y técnicas de investigación en revistas españolas de Documentación (2012-14) Núria Ferran-Ferrer (UOC), Javier Guallar (UB, URL, UOC), Ernest Abadal (UB), Adan Server (Biblioteca, Ateneu Barcelonès)

Más detalles

Qué es y cómo se utiliza IN-RECS?

Qué es y cómo se utiliza IN-RECS? Vigo, 8-11 de Septiembre de 2009 Qué es y cómo se utiliza IN-RECS? Emilio Delgado López-Cózar Evaristo Jiménez Contreras Facultad de Comunicación y Documentación Universidad de Granada ÍNDICES DE IMPACTO

Más detalles

La investigación de la Universidad de Navarra (UN) en el contexto nacional 2013 (Junio 2014) Universidad de Navarra. 1 P ágina

La investigación de la Universidad de Navarra (UN) en el contexto nacional 2013 (Junio 2014) Universidad de Navarra. 1 P ágina La investigación de la Universidad de Navarra (UN) en el contexto nacional 2013 (Junio 2014) Universidad de Navarra 1 P ágina La investigación de la Universidad de Navarra (UN) en el contexto nacional

Más detalles

RESULTADOS POR INDICADORES EN UNIVERSIDADES

RESULTADOS POR INDICADORES EN UNIVERSIDADES RESULTADOS POR INDICADORES EN UNIVERSIDADES DIMENSIONES ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE INVESTIGACIÓN TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO ORIENTACIÓN INTERNACIONAL CONTRIBUCIÓN REGIONAL INDICADORES COMUNES * INDICADORES

Más detalles

Evaluación de la Actividad investigadora en Ciencias y Ciencias de la Salud ANECA: Acreditación Nacional CNEAI: Sexenios de Investigación

Evaluación de la Actividad investigadora en Ciencias y Ciencias de la Salud ANECA: Acreditación Nacional CNEAI: Sexenios de Investigación Evaluación de la Actividad investigadora en Ciencias y Ciencias de la Salud ANECA: Acreditación Nacional CNEAI: Sexenios de Investigación Grupo de Investigación Evaluación de la Ciencia y de la Comunicación

Más detalles

Estudios bibliométricos previos

Estudios bibliométricos previos Mapa bibliométrico de España a 99-00: Biomedicina y Ciencias de la Salud Méndez-Vásquez RI, Suñén-Piñol E, Cervelló R y Camí J, Agència d Avaluació de Tecnologia i Recerca Mèdiques (AATRM), Institut Municipal

Más detalles

RESULTADOS POR INDICADORES EN UNIVERSIDADES

RESULTADOS POR INDICADORES EN UNIVERSIDADES RESULTADOS POR INDICADORES EN UNIVERSIDADES ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE INVESTIGACIÓN TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO ORIENTACIÓN INTERNACIONAL CONTRIBUCIÓN REGIONAL INDICADORES COMUNES 1 Universidad Tasa de

Más detalles

La situación de la Biblioteconomía y Documentación en la universidad española

La situación de la Biblioteconomía y Documentación en la universidad española Abadal, Ernest La situación de la Biblioteconomía y Documentación en la universidad española Charla Situación y perspectivas de los estudios de Bibliotecología y Documentación 5 de noviembre de 2014 CITA

Más detalles

Estudios de usuarios

Estudios de usuarios Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 103 - Facultad de Filosofía y Letras 268 - Graduado en Información y Documentación Créditos 6.0 Curso 3 Periodo de impartición

Más detalles

Parámetros definidos:

Parámetros definidos: Fecha: 06/06/2017 Parámetros definidos: Familia: Humanidades, Historia y Filosofía Ponderaciones: Docencia 56%; Investigación 34%; Innovación y desarrollo tecnológico 10% En gris tu selección RANKING 1

Más detalles

Mesa Redonda «Evaluando. Indicadores de Excelencia» Emilio Delgado López-Cózar Catedrático Documentación Universidad de Granada

Mesa Redonda «Evaluando. Indicadores de Excelencia» Emilio Delgado López-Cózar Catedrático Documentación Universidad de Granada Mesa Redonda «Evaluando. Indicadores de Excelencia» Emilio Delgado López-Cózar Catedrático Documentación Universidad de Granada Es difícil medir la excelencia? Es difícil medir la excelencia? Y la excrecencia?

Más detalles

IN-RECS: ÍNDICE DE IMPACTO DE LAS REVISTAS ESPAÑOLAS DE CIENCIAS SOCIALES UNA NUEVA HERRAMIENTA PARA MEDIR EL IMPACTO DE LA INVESTIGACIÓN ESPAÑOLA

IN-RECS: ÍNDICE DE IMPACTO DE LAS REVISTAS ESPAÑOLAS DE CIENCIAS SOCIALES UNA NUEVA HERRAMIENTA PARA MEDIR EL IMPACTO DE LA INVESTIGACIÓN ESPAÑOLA Biblio 3W REVISTA BIBLIOGRÁFICA DE GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES (Serie documental de Geo Crítica) Universidad de Barcelona ISSN: 1138-9796. Depósito Legal: B. 21.742-98 Vol. X, nº 574, 30 de marzo de

Más detalles

EC3. Universidad de Navarra Evaristo Jiménez Contreras EC3. Universidad de Granada Emilio Delgado López L

EC3. Universidad de Navarra Evaristo Jiménez Contreras EC3. Universidad de Granada Emilio Delgado López L Análisis de la producción científica en Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Navarra empleando diferentes rankings de revistas: In-Recs, In-Recj, Resh y JCR. Daniel Torres-Salinas EC3. Universidad

Más detalles

La investigación en Bibliotecología y Ciencias de la Información: Desafíos y oportunidades para el desarrollo de la disciplina y la profesión

La investigación en Bibliotecología y Ciencias de la Información: Desafíos y oportunidades para el desarrollo de la disciplina y la profesión Miguel, Sandra Edith La investigación en Bibliotecología y Ciencias de la Información: Desafíos y oportunidades para el desarrollo de la disciplina y la profesión Encuentro de Ciencias de la Información

Más detalles

Universidad de Cádiz Área de Biblioteca y Archivo

Universidad de Cádiz Área de Biblioteca y Archivo Universidad de Cádiz Área de Biblioteca y Archivo EVALUACIÓN DE LA INFORMACIÓN CIENTÍFICA Índices de citas y Factor de Impacto e indicios de calidad en publicaciones académicas en Ciencia y Tecnología

Más detalles

Qué es y cómo se utiliza IN-RECJ? Índice de Impacto de las Revistas Españolas de Ciencias Jurídicas

Qué es y cómo se utiliza IN-RECJ? Índice de Impacto de las Revistas Españolas de Ciencias Jurídicas Murcia, 15-18 de junio de 2010 Qué es y cómo se utiliza IN-RECJ? Índice de Impacto de las Revistas Españolas de Ciencias Jurídicas Emilio Delgado López-Cózar Facultad de Comunicación y Documentación Universidad

Más detalles

Estadísticas de la revista El profesional de la información

Estadísticas de la revista El profesional de la información Estadísticas de la revista El profesional de la información Artículos publicados en cada número (2011-2018) 25 20 15 10 5 0 Nº de artículos publicados en cada número 2011-2018 v. 20v. 20v. 20v. 21v. 21v.

Más detalles

Cómo utilizar los indicadores bibliométricos para la solicitud de los sexenios y acreditación de los profesores?

Cómo utilizar los indicadores bibliométricos para la solicitud de los sexenios y acreditación de los profesores? Vigo, 8-11 de Septiembre de 2009 Cómo utilizar los indicadores bibliométricos para la solicitud de los sexenios y acreditación de los profesores? Emilio Delgado López-Cózar & Evaristo Jiménez Contreras

Más detalles

Historia de la Revista Española de Documentación Científica

Historia de la Revista Española de Documentación Científica Revista Española de Documentación Científica, 35, 4, octubre-diciembre, 521-529, 212 ISSN: 21-614. EDITORIAL Historia de la Revista Española de Documentación Científica REDC, equipo editorial Se cumplen

Más detalles

Evaluación científica en España en Ingeniería Informática y Telecomunicaciones: criterios y procedimientos

Evaluación científica en España en Ingeniería Informática y Telecomunicaciones: criterios y procedimientos Granada, 19 de mayo de 2011 Evaluación científica en España en Ingeniería Informática y Telecomunicaciones: criterios y procedimientos Emilio Delgado López-Cózar Catedrático de Metodología de la Investigación

Más detalles

Oferta de titulaciones

Oferta de titulaciones EDUCACIÓN, CULTURA Y PORTE Página: 1 Consulta relativa a: Tipo de Estudio: Ambito: Nº de Enseñanzas Seleccionadas: Grado TÃ cnicas audiovisuales y medios de comunicaciã³n 85 UNIVERSIDAD TÍTULO Universidad

Más detalles

LA ACADEMIA ANTE LOS RETOS DE LA EVALUACIÓN BIBLIOMÉTRICA Y CIENCIOMÉTRICA DE LA INVESTIGACIÓN.

LA ACADEMIA ANTE LOS RETOS DE LA EVALUACIÓN BIBLIOMÉTRICA Y CIENCIOMÉTRICA DE LA INVESTIGACIÓN. LA ACADEMIA ANTE LOS RETOS DE LA EVALUACIÓN BIBLIOMÉTRICA Y CIENCIOMÉTRICA DE LA INVESTIGACIÓN. Dr. Elías Sanz-Casado Laboratorio de Estudios Métricos de la Información (LEMI) Universidad Carlos III de

Más detalles

CIENCIOMETRÍA Y BIBLIOMETRÍA

CIENCIOMETRÍA Y BIBLIOMETRÍA CIENCIOMETRÍA Y BIBLIOMETRÍA La cienciometría es la ciencia que estudia la producción científica con el fin de medirla y analizarla. En la práctica, la cienciometría se basa en la bibliometría, que se

Más detalles

Las editoriales universitarias españolas: midiendo su visibilidad e impacto

Las editoriales universitarias españolas: midiendo su visibilidad e impacto IV Jornadas Taller de formación sobre libro electrónico Unión de Editoriales Universitarias Españolas Madrid, 6 de junio de 2014 Las editoriales universitarias españolas: midiendo su visibilidad e impacto

Más detalles

RAFAEL RUIZ PÉREZ. Ficha de investigador. Ficha del Directorio. Producción 50. Proyectos dirigidos 28. Actividades 1

RAFAEL RUIZ PÉREZ. Ficha de investigador. Ficha del Directorio. Producción 50. Proyectos dirigidos 28. Actividades 1 Ficha de investigador RAFAEL RUIZ PÉREZ Grupo de Investigación: EVALUACION DE LA CIENCIA Y DE LA COMUNICACION (Cod.: HUM777) Departamento: Universidad de Granada. Facultad de Comunicación y Documentación

Más detalles

Maestría en Información y Comunicación. Estudios Cuantitativos de la información científica: Bibliometría y Cienciometría

Maestría en Información y Comunicación. Estudios Cuantitativos de la información científica: Bibliometría y Cienciometría Maestría en Información y Comunicación Estudios Cuantitativos de la información científica: Bibliometría y Cienciometría TEMA 1: La evaluación de la ciencia y la tecnología: Técnicas cuantitativas de evaluación

Más detalles

Evaluación de la Actividad investigadora en Ingeniería y Arquitectura ANECA: Acreditación Nacional CNEAI: Sexenios de Investigación

Evaluación de la Actividad investigadora en Ingeniería y Arquitectura ANECA: Acreditación Nacional CNEAI: Sexenios de Investigación Evaluación de la Actividad investigadora en Ingeniería y Arquitectura ANECA: Acreditación Nacional CNEAI: Sexenios de Investigación Grupo de Investigación Evaluación de la Ciencia y de la Comunicación

Más detalles

Estrategias de publicación. Emilio Delgado López-Cózar Profesor de Metodología de la Investigación

Estrategias de publicación. Emilio Delgado López-Cózar Profesor de Metodología de la Investigación Estrategias de publicación Emilio Delgado López-Cózar Profesor de Metodología de la Investigación Qué publicar? Cuánto publicar? Dónde publicar? Con quién publicar? Cómo publicar? Atención Publicar no

Más detalles

Estrategias de publicación. Emilio Delgado López-Cózar Profesor de Metodología de la Investigación

Estrategias de publicación. Emilio Delgado López-Cózar Profesor de Metodología de la Investigación Estrategias de publicación Emilio Delgado López-Cózar Profesor de Metodología de la Investigación Qué publicar? Cuánto publicar? Dónde publicar? Con quién publicar? Cómo publicar? Atención Publicar no

Más detalles

Oferta de titulaciones

Oferta de titulaciones EDUCACIÓN, CULTURA Y PORTE Página: 1 Consulta relativa a: Tipo de Estudio: Ambito: Nº de Enseñanzas Seleccionadas: Grado Turismo y HostelerÃa 85 UNIVERSIDAD TÍTULO La Laguna Universidad Jaume I de Castellón

Más detalles

Aportando valor desde la biblioteca a las actividades de investigación de la UPC

Aportando valor desde la biblioteca a las actividades de investigación de la UPC Aportando valor desde la biblioteca a las actividades de investigación de la UPC Evaluación de la actividad investigadora e iniciativas de apoyo al investigador Donostia, 19-20 julio de 2016 Presentación

Más detalles

Oferta de titulaciones

Oferta de titulaciones EDUCACIÓN, CULTURA Y PORTE Página: 1 Consulta relativa a: Tipo de Estudio: Ambito: Nº de Enseñanzas Seleccionadas: Grado TÃ cnicas audiovisuales y medios de comunicaciã³n 80 UNIVERSIDAD TÍTULO Universidad

Más detalles

Artículos españoles sobre Documentación médica ( )

Artículos españoles sobre Documentación médica ( ) Artículos españoles sobre Documentación médica (1993-1998) R. ALEIXANDRE BENAVENT, M. F. ABAD GARCÍA, R. PERIS BONET, I. ABAD PÉREZ, M. MORENO VERNIS Universidad de Valencia. Universidad de Zaragoza Introducción

Más detalles

II.- AUTORIDADES Y PERSONAL

II.- AUTORIDADES Y PERSONAL AÑO XXIX Núm. 57 24 de marzo de 2010 14351 II.- AUTORIDADES Y PERSONAL OPOSICIONES Y CONCURSOS Consejería de Cultura, Turismo y Artesanía Resolución de 16/03/2010, de la Consejería de Cultura, Turismo

Más detalles

Indización precoordinada y clasificación bibliográfica

Indización precoordinada y clasificación bibliográfica Información del Plan Docente Año académico 2016/17 25710 - Indización precoordinada y clasificación Centro académico Titulación 103 - Facultad de Filosofía y Letras 268 - Graduado en Información y Documentación

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA DOCUMENTACIÓN, UCM

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA DOCUMENTACIÓN, UCM FACULTAD DE CIENCIAS DE LA DOCUMENTACIÓN, UCM CURRICULUM VITAE (abreviado) NOMBRE Y APELLIDOS: Name and surname CATEGORÍA PROFESIONAL Position Blanca GIL URDICIAIN Profesora Titular (TU) FORMACIÓN ACADÉMICA

Más detalles

Las bases de datos del Institute for Scientific Information

Las bases de datos del Institute for Scientific Information UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE. BIBLIOTECA. FORMACIÓN DE USUARIOS Las bases de datos del Institute for Scientific Information Curso en Competencias en información para alumnos de posgrado de la Universidad

Más detalles

[2010] Una comparativa nacional. La UGR en las categorías JCR

[2010] Una comparativa nacional. La UGR en las categorías JCR La UGR en las categorías Una comparativa nacional [2010] Informe Bibliométrico Vicerrectorado de Investigación y Política Científica [Se presenta un breve informe donde se analiza en que categorías del

Más detalles

Análisis de los trabajos publicados en la revista Papeles Médicos ( )

Análisis de los trabajos publicados en la revista Papeles Médicos ( ) Análisis de los trabajos publicados en la revista Papeles Médicos (2000-2011) Autores: Aleixandre Benavent R (1), Agulló Martínez A (2), Moreno Vernis M (3), Renau Tomás J (4) RESUMEN Introducción Papeles

Más detalles

Evaluación de la Actividad investigadora Ciencias Jurídicas CNEAI: Sexenios de Investigación

Evaluación de la Actividad investigadora Ciencias Jurídicas CNEAI: Sexenios de Investigación Evaluación de la Actividad investigadora Ciencias Jurídicas CNEAI: Sexenios de Investigación Grupo de Investigación Evaluación de la Ciencia y de la Comunicación Científica http://ec3.ugr.es/ UNIVERSIDAD

Más detalles

Anexo 4. Enseñanzas universitarias

Anexo 4. Enseñanzas universitarias Anexo 4 Número de becas, en las enseñanzas postobligatorias, de idioma extranjero y su cuantía media, otorgadas, distribuidas por tipos y niveles de enseñanza, tipo de beca y ayuda en los cursos 2011-2012,

Más detalles

BENEFICIOS DE GENERAR INDICADORES MÉTRICOS EN MATERIA DE DOCUMENTACIÓN CIENTÍFICA

BENEFICIOS DE GENERAR INDICADORES MÉTRICOS EN MATERIA DE DOCUMENTACIÓN CIENTÍFICA BENEFICIOS DE GENERAR INDICADORES MÉTRICOS EN MATERIA DE DOCUMENTACIÓN CIENTÍFICA FLOR TRILLO 23 de noviembre de 2013 Sanatorio Durango, AMERBAC DIFERENCIAS CONCEPTUALES Morales-Morejón (1985) Bjömeborn

Más detalles

El Índice H de las Universidades Españolas A través de seis disciplinas y dos períodos cronológicos

El Índice H de las Universidades Españolas A través de seis disciplinas y dos períodos cronológicos El Índice de las Universidades Españolas A través de seis disciplinas y dos períodos cronológicos Objetivo: comparar el índice de las universidades españolas Fuente: Thomson Reuters / Incites Períodos:

Más detalles

CONOCE LOS RECURSOS ELECTRÓNICOS DE TU BIBLIOTECA

CONOCE LOS RECURSOS ELECTRÓNICOS DE TU BIBLIOTECA CONOCE LOS RECURSOS ELECTRÓNICOS DE TU BIBLIOTECA Contenido Acceso a la web de Biblioteca Acceso a los Recursos electrónicos Bases de Datos y Revistas Cómo acceder? El acceso se realiza a través de la

Más detalles

Bibliotecas Universitarias Servicios de apoyo a la investigación

Bibliotecas Universitarias Servicios de apoyo a la investigación Bibliotecas Universitarias Servicios de apoyo a la investigación San Luís Potosí, 7 9 de marzo 2016 Helena Martín Rodero Universidad de Salamanca Biblioteca Universitaria Cambio y transformación de las

Más detalles

La importancia de los estudios de usuarios para el desarrollo de la colección y de los servicios de acceso

La importancia de los estudios de usuarios para el desarrollo de la colección y de los servicios de acceso IV Jornada abierta sobre Desarrollo de la Colección y de los Servicios de Acceso 24 de abril de 2015 La importancia de los estudios de usuarios para el desarrollo de la colección y de los servicios de

Más detalles

1. Definición Tipos de catálogos Los catálogos colectivos 3

1. Definición Tipos de catálogos Los catálogos colectivos 3 TEMA 6. Los catálogos 1. Definición. 2 2. Tipos de catálogos. 2 3. Los catálogos colectivos 3 1 1.- Definición Marcelle Beaudiquez define los catálogos como "inventario de documentos conservados en una

Más detalles

Taller práctico: recursos y herramientas de consulta para evaluar la calidad de las publicaciones (II)

Taller práctico: recursos y herramientas de consulta para evaluar la calidad de las publicaciones (II) Taller práctico: recursos y herramientas de consulta para evaluar la calidad de las publicaciones Taller práctico: recursos y herramientas de consulta para evaluar la calidad de las publicaciones (II)

Más detalles

Resultados UGR en las convocatorias Retos y Excelencia 2017

Resultados UGR en las convocatorias Retos y Excelencia 2017 Universidad de Granada Resultados UGR en las convocatorias Retos y Excelencia 2017 INFORMES Y ESTUDIOS Vicerrectorado de Investigación y Transferencia Universidad de Granada Vicerrectorado de Investigación

Más detalles

Indicadores de calidad de las publicaciones científicas en Ciencias de la Salud

Indicadores de calidad de las publicaciones científicas en Ciencias de la Salud Indicadores de calidad de las publicaciones científicas en Ciencias de la Salud Emilio Delgado López-Cózar Profesor de Metodología de la Investigación España en estado de excitación evaluativa Qué es la

Más detalles

TEMARIO PARA AYUDANTE DE BIBLIOTECA VOLUMEN 1. Biblioteconomía MADRID 2018

TEMARIO PARA AYUDANTE DE BIBLIOTECA VOLUMEN 1. Biblioteconomía MADRID 2018 . TEMARIO PARA AYUDANTE DE BIBLIOTECA VOLUMEN 1 Biblioteconomía MADRID 2018 1ª edición, diciembre 2017. 1ª reimpresión, enero 2018 2ª reimpresión, febrero 2018 3ª reimpresión, marzo 2018 Han participado

Más detalles

Biblat: indicadores bibliométricos para las revistas académicas latinoamericanas

Biblat: indicadores bibliométricos para las revistas académicas latinoamericanas Biblat: indicadores bibliométricos para las revistas académicas latinoamericanas Bases de Datos CLASE y PERIÓDICA XLII Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía Bibliotecas y liderazgo en tiempos de transición

Más detalles

La Web como Fuente de Evaluación del Impacto Científico

La Web como Fuente de Evaluación del Impacto Científico Curso Presencial Fecha de inicio Fecha de finalización Horarios Lunes 8:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 7:00 p.m. Martes a Viernes 9:00 a.m. a 1:00 p.m. Intensidad horaria 25 horas (20 horas presenciales

Más detalles

Análisis de género y productividad científica de las profesoras españolas del área de Biblioteconomía

Análisis de género y productividad científica de las profesoras españolas del área de Biblioteconomía Análisis de género y productividad científica de las profesoras españolas del área de Biblioteconomía y Documentación. Gender analysis and scientific productivity review of the Spanish professors in the

Más detalles

Oferta de titulaciones

Oferta de titulaciones EDUCACIÓN, CULTURA Y PORTE Página: 1 Consulta relativa a: Tipo de Estudio: Ambito: Nº de Enseñanzas Seleccionadas: Grado Otra Formación de personal docente y ciencias de la educaciã³n 67 UNIVERSIDAD TÍTULO

Más detalles

Qué es la Documentación? QUÉ? QUIÉN? PARA QUÉ? Selecciona-recoge-reúne Organiza Analiza Recupera Suministra Difunde

Qué es la Documentación? QUÉ? QUIÉN? PARA QUÉ? Selecciona-recoge-reúne Organiza Analiza Recupera Suministra Difunde Tema 1.- Los centros de documentación Qué es un centro de documentación? 1.- Qué es un centro de documentación? Qué es la Documentación? 2.- Evolución y desarrollo de la Documentación. Origen de los centros

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE LA UNVIERSIDAD ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

INFORMACIÓN SOBRE LA UNVIERSIDAD ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR INFORMACIÓN SOBRE LA UNVIERSIDAD ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR Las titulaciones actuales son las correspondientes al Espacio Europeo de Educación Superior: Graduado (mínimo 240 créditos), Master

Más detalles

LA EVALUACIÓN DE LAS REVISTAS EN LA INVESTIGACIÓN EN ARQUITECTURA Y URBANISMO

LA EVALUACIÓN DE LAS REVISTAS EN LA INVESTIGACIÓN EN ARQUITECTURA Y URBANISMO LA EVALUACIÓN DE LAS REVISTAS EN LA INVESTIGACIÓN EN ARQUITECTURA Y URBANISMO Anna Viñas Eduard Minobis Universidad Politécnica de Cataluña Servicio de Bibliotecas y Documentación Sumario 1. La investigación

Más detalles

Estrategias de publicación en actividad física y deportiva

Estrategias de publicación en actividad física y deportiva Máster en Investigación Física y Deporte Granada, 12-13 Noviembre de 2012 Estrategias de publicación en actividad física y deportiva Emilio Delgado López-Cózar Catedrático de Metodología de la Investigación

Más detalles

Clarosocuros de la evaluación científica en España. Emilio Delgado López-Cózar Profesor de Metodología de la Investigación

Clarosocuros de la evaluación científica en España. Emilio Delgado López-Cózar Profesor de Metodología de la Investigación Clarosocuros de la evaluación científica en España Emilio Delgado López-Cózar Profesor de Metodología de la Investigación La evaluación científica Orienta la investigación de un país El sistema de evaluación

Más detalles

La ingeniería española en el mundo: un análisis bibliométrico de los últimos 10 años

La ingeniería española en el mundo: un análisis bibliométrico de los últimos 10 años E L V A L O R D E L A S P U B L I C A C I O N E S E N L A I N V E S T I G A C I Ó N E N T E C N O L O G Í A S 1 La ingeniería española en el mundo: un análisis bibliométrico de los últimos 10 años Elías

Más detalles

Seminario. Santander

Seminario. Santander 1 Seminario * La evaluación en Humanidades y Ciencias sociales: retos y paradojas Santander 10 a 14 de julio de 2017 Dirección Patrocinio CSIC 2 * La evaluación en Humanidades y Ciencias sociales: retos

Más detalles

Informe sobre la situación de la USAL en los ránkings de Universidades (Diciembre 2013)

Informe sobre la situación de la USAL en los ránkings de Universidades (Diciembre 2013) UNIDAD DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Colegio San Bartolomé - Plaza Fray Luís de León, 1-37008 Salamanca Teléfono/Fax: (34) 923 29 46 38 E-mail: qualitas@usal.es Web: http://qualitas.usal.es Informe sobre

Más detalles

Oferta de titulaciones

Oferta de titulaciones EDUCACIÓN, CULTURA Y PORTE Página: 1 Consulta relativa a: Tipo de Estudio: Ambito: Nº de Enseñanzas Seleccionadas: Grado Matemà ticas y EstadÃstica 46 UNIVERSIDAD TÍTULO de Catalunya Autónoma Universitat

Más detalles

CAPÍTULO 1 EL ENFOQUE CIENTÍFICO

CAPÍTULO 1 EL ENFOQUE CIENTÍFICO Índice PRÓLOGO 11 CAPÍTULO 1 EL ENFOQUE CIENTÍFICO 1.1. Definición y aspectos conceptuales de la ciencia 15 1.2. Estructura formal de la ciencia 17 1.3. Conocimiento ordinario y conocimiento científico

Más detalles

LA BÚSQUEDA DOCUMENTAL Y LOS GESTORES DE REFERECIAS BIBLIOGRÁFICAS: PRÁCTICAS PROYECTO INFORMATIVO BÚSQUEDA DE LIBROS

LA BÚSQUEDA DOCUMENTAL Y LOS GESTORES DE REFERECIAS BIBLIOGRÁFICAS: PRÁCTICAS PROYECTO INFORMATIVO BÚSQUEDA DE LIBROS BÚSQUEDA DE LIBROS Busca algún libro sobre Tipografía o Composición Tipográfica publicado en castellano entre 1995 y 2006. Busca obras sobre Unamuno publicadas en Salamanca entre 1992 y 2006 Busca obras

Más detalles

Bibliografía de las Humanidades Código: 8617

Bibliografía de las Humanidades Código: 8617 Bibliografía de las Humanidades Código: 8617 Departamento : Documentación Especialidad : Bibliotecología Prelación : 8512-8518 Tipo de Asignatura : Teórica-Práctica Número de Créditos : 3 Número de horas

Más detalles

Capítulo 6. Ránkings universitarios

Capítulo 6. Ránkings universitarios Capítulo 6 s universitarios Introducción En las tres últimas ediciones del Informe CYD, se ha dedicado el capítulo sexto al estudio de los ránkings universitarios. En esta ocasión, el capítulo se compone

Más detalles

PRODUCCIÓN CIENTÍFICA DEL SISTEMA UNIVERSITARIO ESPAÑOL

PRODUCCIÓN CIENTÍFICA DEL SISTEMA UNIVERSITARIO ESPAÑOL PRODUCCIÓN CIENTÍFICA DEL SISTEMA UNIVERSITARIO ESPAÑOL 2012 PRESENTACIÓN Desde 2004, la Universidad Rovira i Virgili (URV) elabora un informe anual sobre la visibilidad de la producción científica de

Más detalles

LAS REVISTAS ESPAÑOLAS DE COMUNICACIÓN A TRAVÉS DE IN-RECS/IN-RECJ

LAS REVISTAS ESPAÑOLAS DE COMUNICACIÓN A TRAVÉS DE IN-RECS/IN-RECJ I Congreso Internacional Latina de Comunicación Social Postperiodismo: la información, en la sociedad saturada La Laguna, 9-12 de diciembre de 2009 LAS REVISTAS ESPAÑOLAS DE COMUNICACIÓN A TRAVÉS DE IN-RECS/IN-RECJ

Más detalles

Carlos Chávez Rodríguez Director Direcciónde Gestión de la Investigación Voicerrectorado de Investigación

Carlos Chávez Rodríguez Director Direcciónde Gestión de la Investigación Voicerrectorado de Investigación Carlos Chávez Rodríguez Director Direcciónde Gestión de la Investigación Voicerrectorado de Investigación El escenario actual a) Viejas y nuevas formas de conocer. b) Internacionalizaci ón de la universidades.

Más detalles

Servicios y calidad, la visión de las bibliotecas Marina Gómez García Estación Biológica de Doñana

Servicios y calidad, la visión de las bibliotecas Marina Gómez García Estación Biológica de Doñana IV JORNADAS DE ANÁLISIS DE LA RED DE BIBLIOTECAS DEL CSIC: BIBLIOTECAS PARA LA CIENCIA EN EL SIGLO XXI Servicios y calidad, la visión de las bibliotecas Marina Gómez García Estación Biológica de Doñana

Más detalles

Oferta de titulaciones

Oferta de titulaciones EDUCACIÓN, CULTURA Y PORTE Página: 1 Consulta relativa a: Tipo de Estudio: Ambito: Nº de Enseñanzas Seleccionadas: Grado Medicina 44 UNIVERSIDAD TÍTULO de Madrid Las Palmas de Gran Canaria Universidad

Más detalles

Endogamia editorial y científica, tasas de rechazo y visibilidad de las revistas científicas

Endogamia editorial y científica, tasas de rechazo y visibilidad de las revistas científicas Jornada de difusión de la I Evaluación de la calidad de las revistas científicas españolas FECYT Fundación Española de Ciencia y Tecnología Madrid, 12 de junio de 2008 Endogamia editorial y científica,

Más detalles

Estudios de Máster Oficial y Programas de Doctorado. Curso 2018/19

Estudios de Máster Oficial y Programas de Doctorado. Curso 2018/19 ARTES Y HUMANIDADES CIENCIAS Estudios de Máster Oficial y Programas de Doctorado. Curso 2018/19 CIENCIAS DE LA SALUD Vicerrectorado de Ordenación Académica y Profesorado Vicerrectorado de Doctorado y Relaciones

Más detalles

Curso Biblioteconomía

Curso Biblioteconomía Curso 2009-2010 Biblioteconomía Código 13114 Tipo Troncal Curso 1º Créditos 10 Carácter Titulación Anual Diplomatura en Biblioteconomía y Documentación Biblioteconomía Curso 2009-2010 Enlace a URL Objetivos

Más detalles

Normalización en tecnología para la gestión documental

Normalización en tecnología para la gestión documental Normalización en tecnología para la gestión documental Curso 2009-2010 Código 13133 Tipo Obligatoria Curso 3º Créditos 7 Carácter Titulación Anual Diplomatura en Biblioteconomía y Documentación Normalización

Más detalles

10.2 Redes BD ACCESO A REDES NACIONALES E INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN, BASES DE DATOS, ETC. CENTRO

10.2 Redes BD ACCESO A REDES NACIONALES E INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN, BASES DE DATOS, ETC. CENTRO 10.2 Redes BD ACCESO A REDES NACIONALES E INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN, BASES DE DATOS, ETC. 10.2 El Doctorado en Tecnologías de Información dispone de un Centro de Recursos Informativos, es una biblioteca

Más detalles

CONOCE LOS RECURSOS ELECTRÓNICOS DE TU BIBLIOTECA

CONOCE LOS RECURSOS ELECTRÓNICOS DE TU BIBLIOTECA CONOCE LOS RECURSOS ELECTRÓNICOS DE TU BIBLIOTECA Contenido Acceso a la web de Biblioteca Acceso a los Recursos electrónicos Bases de Datos y Revistas Cómo acceder? El acceso se realiza a través de la

Más detalles

CONTRATOS FORMALIZADOS CON LA ADMINISTRACIÓN CON INICIO DE EJECUCIÓN EN EL ÚLTIMO AÑO

CONTRATOS FORMALIZADOS CON LA ADMINISTRACIÓN CON INICIO DE EJECUCIÓN EN EL ÚLTIMO AÑO Universidad de Huelva Licencia Campus Oracle (2016-2017) 13/06/2016 12/06/2018 65.617,92 Negociado sin publicidad Universidad Pública de Navarra Implantación del componente Contabilidad Analítica 22/06/2016

Más detalles

Estudio Bibliométrico de un Volumen de la Revista Archivos de Medicina

Estudio Bibliométrico de un Volumen de la Revista Archivos de Medicina Estudio Bibliométrico de un Volumen de la Revista Archivos de Medicina Bibliometric study of the Journal Archivos de Medicina Autores: Diego Camps*+, Yanina Recuero**+, Rodolfo Esteban Avila***+, María

Más detalles

5 COLOQUIO DE MAESTRÍA 20 Y 21 DE NOVIEMBRE DE :00 14:00 HRS. CUIB, PISO 13, TORRE II DE HUMANIDADES

5 COLOQUIO DE MAESTRÍA 20 Y 21 DE NOVIEMBRE DE :00 14:00 HRS. CUIB, PISO 13, TORRE II DE HUMANIDADES 5 COLOQUIO DE MAESTRÍA 20 Y 21 DE NOVIEMBRE DE 2008 10:00 14:00 HRS. CUIB, PISO 13, TORRE II DE HUMANIDADES PROGRAMA 20 DE NOVIEMBRE 2 INFORMACIÓN, CONOCIMIENTO Y SOCIEDAD INFORMACIÓN, CONOCIMIENTO Y SOCIEDAD

Más detalles

Documentos autoarchivados en el repositorio temático E-LIS en España ( )

Documentos autoarchivados en el repositorio temático E-LIS en España ( ) Documentos autoarchivados en el repositorio temático E-LIS en España (2003-2009) Julio Alonso Arévalo alar@usal.es Helena Martín Rodero helena@usal.es Universidad de Salamanca Archivos abiertos y visibilidad

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE BIBLIOTECAS Prof. Inmaculada Vellosillo González Código: 104 Asignatura Troncal Créditos: 9

ORGANIZACIÓN DE BIBLIOTECAS Prof. Inmaculada Vellosillo González Código: 104 Asignatura Troncal Créditos: 9 ORGANIZACIÓN DE BIBLIOTECAS Prof. Inmaculada Vellosillo González Código: 104 Asignatura Troncal Créditos: 9 OBJETIVOS GENERALES En relación con los anteriores contenidos, al finalizar el curso los alumnos

Más detalles

DÓNDE BUSCAR INFORMACIÓN

DÓNDE BUSCAR INFORMACIÓN DÓNDE BUSCAR INFORMACIÓN TRABAJO FIN DE GRADO Grado Magisterio Educación Infantil/Primaria/Educación Social 0 Dónde buscar información Durante el proceso de desarrollo del Trabajo Fin de Grado se va a

Más detalles

Objetivos 1. Ver que criterios emplea la ANECA para evaluar las publicaciones en revistas de los profesores de Ciencias Jurídicas 2. Introducir a las

Objetivos 1. Ver que criterios emplea la ANECA para evaluar las publicaciones en revistas de los profesores de Ciencias Jurídicas 2. Introducir a las La evaluación de la investigación en Derecho publicada en revistas científicas: criterios Aneca, fuentes de información e indicadores bibliométricos. Daniel Torres-Salinas Evaluación de la Ciencia y la

Más detalles

Parámetros definidos:

Parámetros definidos: Fecha: 09/07/2013 Parámetros definidos: Familia: Ingeniería Civil y Arquitectura Ponderaciones: Docencia 100%; Investigación 0%; Transferencia 0% UNIVERSIDAD GRADO NOTA/CORTE 1 Universitat Politècnica

Más detalles

PROCEDENCIA DE LOS ALUMNOS DE NUEVO INGRESO EN GRADOS POR COMUNIDAD Y DISTRITO 2016/17

PROCEDENCIA DE LOS ALUMNOS DE NUEVO INGRESO EN GRADOS POR COMUNIDAD Y DISTRITO 2016/17 PROCEDENCIA DE LOS ALUMNOS DE NUEVO INGRESO EN GRADOS POR COMUNIDAD Y DISTRITO 2016/17 Comunidad Autónoma de procedencia Solicitudes Nuevo Ingreso Andalucía 1.736 82 Aragón 626 80 Asturias 513 36 Baleares

Más detalles

Análisis de la producción científica nacional en ciencias de la salud durante el bienio : trabajo en curso

Análisis de la producción científica nacional en ciencias de la salud durante el bienio : trabajo en curso Análisis de la producción científica nacional en ciencias de la salud durante el bienio 2009-2010 : trabajo en curso Problemáticas en torno a los datos de filiación institucional de los autores Giudici,

Más detalles

Sinergias entre la actividad congresual y la formación permanente: una oportunidad para la ampliación e internacionalización de la formación continua

Sinergias entre la actividad congresual y la formación permanente: una oportunidad para la ampliación e internacionalización de la formación continua Sinergias entre la actividad congresual y la formación permanente: una oportunidad para la ampliación e internacionalización de la formación continua XVII Encuentro RUEPEP Universidad Complutense de Madrid

Más detalles

Evaluación de la Actividad investigadora Ciencias Sociales CNEAI: Sexenios de Investigación

Evaluación de la Actividad investigadora Ciencias Sociales CNEAI: Sexenios de Investigación Evaluación de la Actividad investigadora Ciencias Sociales CNEAI: Sexenios de Investigación Grupo de Investigación Evaluación de la Ciencia y de la Comunicación Científica http://ec3.ugr.es UNIVERSIDAD

Más detalles

PRACTICAS CON BOLETINES DE SUMARIOS Y BASES DE DATOS DE ARTICULOS CON RESÚMENES

PRACTICAS CON BOLETINES DE SUMARIOS Y BASES DE DATOS DE ARTICULOS CON RESÚMENES PRACTICAS CON BOLETINES DE SUMARIOS Y BASES DE DATOS DE ARTICULOS CON RESÚMENES 1. Entra en las bases de datos de la Universidad (http://sabus.usal.es/basesdedatos.htm) EN COMPLUDOC 2. Busca los sumarios

Más detalles

Parámetros definidos:

Parámetros definidos: Fecha: 23/07/2015 Parámetros definidos: Familia: Derecho Ponderaciones: Docencia 56%; Investigación 34%; Innovación y desarrollo tecnológico 10% En gris tu selección RANKING 1 1,6 Universidad Carlos III

Más detalles

PeopleMatters Informe de Posicionamiento Universidad de Extremadura

PeopleMatters Informe de Posicionamiento Universidad de Extremadura PeopleMatters 203 Informe de Posicionamiento Universidad de Extremadura Madrid, febrero 203 PeopleMatters 203 Grado de apoyo de las distintas universidades 6 2 20 Universidades que no apoyan todavía el

Más detalles

CIFRAS 1. Estudiantes becados. Universidades 2. Estudiantes becados. Provincias 3. Solicitudes recibidas. Universidades

CIFRAS 1. Estudiantes becados. Universidades 2. Estudiantes becados. Provincias 3. Solicitudes recibidas. Universidades ANEXO TERITORIAL X CONVOCATORIA BECAS FUNDACIÓN UNIVERSIA CAPACITAS #YoSoyCapacitas Más información: marta.gago@fundacionuniversia.net CIFRAS. Estudiantes becados. Universidades 2. Estudiantes becados.

Más detalles

Parámetros definidos:

Parámetros definidos: Fecha: 09/06/2017 Parámetros definidos: Familia: Filología, Literatura, Lengua y Traducción Ponderaciones: Docencia 56%; Investigación 34%; Innovación y desarrollo tecnológico 10% En gris tu selección

Más detalles