Código: 111 Asignatura Troncal Créditos: 6

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Código: 111 Asignatura Troncal Créditos: 6"

Transcripción

1 TÉCNICAS DOCUMENTALES APLICADAS A LA INVESTIGACIÓN Prof. Dra. Mª Teresa Fernández Bajón Código: 111 Asignatura Troncal Créditos: 6 OBJETIVOS DOCENTES: 1. Comprender las etapas de un trabajo de investigación científica en ByD 2. Preparar las bases para la redacción de la posible tesis doctoral.- 3. Aprender a evaluar un trabajo de investigación en ByD. COMPETENCIAS O DESTREZAS QUE SE VAN A ADQUIRIR 1. Conocer las características de la actividad de investigación científica 2. Saber discernir los elementos científicos y no científicos en losdocumentos 3. Saber proyectar las fases de un trabajo de investigación 4. Practicar la crítica de las fuentes 5. Conocer la estrategia de la defensa de la tesis doctoral 6. Conocer los criterios para evaluar a los científicos y sus trabajo 7. Practicar la metodología de la presentación pública de trabajos de investigación METODOLOGÍA DOCENTE 1. Fundamentos teóricos y estado de la cuestión de cada lección presentados por el profesor. 2 Lecturas seleccionadas de la bibliografía. Evaluación y presentación en clase.- 3. Ejercicios de aplicación: prácticas de elección de tema de tesis doctoral, búsqueda de fuentes sobre temas concretos, experiencias de métodos cualitativos y cuantitativos, evaluación de determinados trabajos de investigación, etc.- 4. Elaboración individual de un proyecto de tesis doctoral o de otro proyecto de investigación.- 5. Presentación pública en clase. PRERREQUISITOS PARA CURSAR LA ASIGNATURA: Ninguno CONTENIDO 1. Introducción: Ciencia y conocimiento científico. 2. La investigación científica. Características de la investigación en Documentación. Fundamentación metodológica de la disciplina. Los programas de investigación y doctorado. 3. Las funciones de la Documentación en el contexto de la actividad científica. 4. Las fases del trabajo de investigación. El investigador y el director de la investigación. La investigación como instrumento de formación y como instrumento de obtención de nuevo conocimiento científico. Los programas de formación del investigador. Los programas de Doctorado. El director de la tesis doctoral. 5.El plan de trabajo de investigación y sus fases. La elección de tema de investigación. Tipología de los trabajos de investigación. Titulación del trabajo de investigación. Diseño del índice o tabla de contenidos provisional. 6. Los métodos de investigación. Métodos cuantitativos, cualitativos y documentales. 7. Los métodos cualitativos. La investigación cualitativa en ByD. Diseño, muestreo, recogida y análisis de datos cualitativos. 8. La fase de documentación: Objetivos. El investigador como documentalista y como usuario de la documentación. Metodología de la investigación bibliográfica: El fichero bibliográfico. Las fuentes para la investigación en ByD y su estrategia de búsqueda. Fuentes personales, bibliográficas, institucionales y organizacionales desde la perspectiva de Internet. El manejo y control de los documentos. La referencia bibliográfica. Metodología de presentación del repertorio bibliográfico. 9. La fase de elaboración o producción del mensaje científico. El proceso de obtención de nuevas ideas científicas. La interpretación y crítica de las fuentes. Objetivos de la lectura crítica de las fuentes. El diseño de la ficha de investigación. 10. La fase de redacción o producción del documento científico. El investigador como creador de terminología científica. Etapas de la redacción. El texto científico. El lenguaje y estilo científicos. El aparato crítico. El plagio. Aspectos formales de la tesis doctoral.

2 11. La fase de presentación y defensa de la tesis doctoral. La evaluación del texto a priori en el departamento. Trámites de la presentación. El acto académico de presentación y defensa. Crítica de la lectura de una tesis doctoral (video). El significado de ser Doctor. 12. La fase de publicación. La difusión de las nuevas ideas científicas. Evaluación a posteriori de la tesis doctoral. 13. La evaluación del trabajo de investigación. Diagnóstico de la investigación española en Documentación. Métodos de evaluación. La evaluación cuantitativa. Aplicación de indicadores bibliométricos. Estudio de casos: La producción científica española en Documentación y la productividad de los autores. El análisis cuantitativo de citas. 14. La evaluación cualitativa. Estudio de caso: La evaluación de los estudiosos de la Documentación mediante la creación, difusión e impacto de sus ideas científicas. El análisis cualitativo de citas. 15. La evaluación por revisores expertos (peer review). 16. La evaluación de los trabajos mediante la publicación en revistas de reconocido prestigio. 17. La evaluación de las tesis doctorales. 18. El impacto de las tesis doctorales: Focos de investigación y escuelas científicas. 19. La evaluación de los trabajos científicos mediante el análisis cualitativo de las citas recibidas. 20. La evaluación de los departamentos y centros docentes de Documentación. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA Delgado López-Cózar, Emilio. La investigación en Biblioteconomía y Documentación. Gijón, Trea, 2002, 254 págs. Desantes Guanter, José M. y López Yepes, José. Teoría y técnica de la investigación científica. Madrid, Síntesis, 1996, 268 págs. López Yepes, José. La aventura de la investigación científica. Guía del investigador y del director de investigación. Madrid, Síntesis, 1995, 253 págs. López Yepes, José. Los caminos de la información. Cómo buscar, seleccionar y organizar nuestra documentación personal. Madrid, Fragua, 1997, 345 págs. López Yepes, J. y otros. Diagnóstico y evaluación de la actividad científica. Aplicaciones en el área de Biblioteconomía y Documentación. Murcia, Diego Marín Librero-Editor, 2005, 234 págs. López Yepes, J. y otros. Las tesis doctorales. Producción, evaluación y defensa. Madrid, Fragua, 2005, 170 págs. Muñoz Alonso López, Gemma. Técnicas de investigación en Ciencias Humanas. Madrid: Dykinson, 2003, 180 p. BIBLIOGRAFÍA GENERAL Abadal, Ernest. Informe de la II Jornada sobre la recerca en Biblioteconomia i Documentació (Barcelona, 19 de junio de 2002). "BiD. textos universitaris de Biblioteconomia i Documentació", 9, diciembre 2002, 4 págs. ( Arquero Avilés, Rosario. La producción científica española en Biblioteconomía y Documentación ( ). Tesis doctoral. Madrid, Facultad de Ciencias de la Infornación, UCM, 2001, inédita. Arquero Avilés, Rosario. Autores más citados en publicaciones periódicas del área de Biblioteconomía y Documentación: España "El Profesional de la Documentación", 11, 6, noviembre-diciembre 2002, pp Arquero Avilés, Rosario. Estudios cualitativos sobre análisis y evaluación de la investigación en Biblioteconomía y Documentación. Revisión bibliográfica. "Investigación Bibliotecológica" (México), 16, 32, enero-junio 2002, pp Arquero Avilés, Rosario y Río Sadornil, José Luis del. Trayectoria y estudio de producción de la revista "Documentación de las Ciencias de la Información", "Documentaci;on de las Ciencias de la Información", 25, 2002, pp Arquero Avilés, Rosario. Evaluación de revistas científicas y actas de congreso utilizadas por los investigadores españoles del área de Biblioteconomía y Documentación en el período "Revista Interamericana de Bibliotecología", 2003, pp. Borrego Huerta, Angel. La investigación cualitativa y sus aplicaciones en Biblioteconomía y Documentación. "Revista Española de Documentación Científica", 22, 2, 1999, pp

3 Borrego Huerta, Angel. Metodología cualitativa de investigación en Biblioteconomía y Documentación. Tesis doctoral dir. por J.A. Frías. Salamanca, Universidad de Salamanca, 2001, inédita. Cano, Virginia. Bibliometric Overview of Library and Information Science Research in Spain. "Journal of the American Society for Information Science", vol. 50, nº 8, 1999, pp Campanario, J. M. El sistema de revisión por expertos (peer review): muchos problemas y pocas soluciones. "Revista Española de Documentación Científica", 25, 3, 2002, pp Caridad Sebastián, Mercedes; Moreiro González, J.A.; Martín Galán, B. y Rodríguez Mateos, D. Los proyectos universitarios de investigación en Biblioteconomía y Doumentación: estado de la cuestión en Madrid y Cataluña. En Encuentro británico-español de profesores de Biblioteconomía y Documentación (rayuela.uc3m.es/- bmartin/publicaciones/hisp_brit2000.pdf). Delgado, Juan Manuel y Gutiérrez, Juan (Coor.). Métodos y técnicas cualitativas de investigación en Ciencias sociales. Madrid, Síntesis, 1995, 669 págs. Delgado López-Cózar, Emilio. Normas ISO de presentación de publicaciones periódicas científicas. "Boletín de Anabad", 47, 2, 1997, pp Delgado López-Cózar, Emilio. La normalización de publicaciones científicas. "Boletín de la Asociación Andaluza de Bibliotecarios", 14, 50, 1998, pp Delgado López-Cózar, Emilio. Diagnóstico de la investigación en Biblioteconomía y Documentación en España ( ). "Journal of Spanish Research on Information Science", I, 1, January-June 2000, pp Delgado López-Cózar, Emilio. La investigación en Biblioteconomía y Documentación. Gijón, Trea, 2002, 254 págs. Delgado López-Cózar, Emilio. Las cifras de la Documentación en España, "El Profesional de la Información", 12, 5, septiembre-octubre 2003, pp Delgado López-Cózar, Emilio y Ruiz Pérez, Rafael. Normalización de revistas científicas: Método de evaluación. Salamanca, Universidad de Salamanca, Delgado L;opez-Cózar, Emilio. Réplica al profesor José López Yepes. "El Profesional de la Información", 13, 3, mayo-junio 2004, pp Desantes Guanter, José M. y López Yepes, José. Teoría y técnica de la investigación científica. Madrid, Síntesis, 1996, 268 págs. Fernández Bajón, Mª Teresa. Políticas de información y documentación en la España del siglo XIX. Gijón: Trea, 2001, 254, p. Frías, J. A. y Romero, P. Quienes son y qué citan los investigadores que publican en las revistas españolas de Biblioteconomía y Documentación?. "Anales de Documentación", 1, 1998, pp Fuentes i Pujol, M. Eulàlia y González Quesada, Alfons. La investigación y la literatura especializada en Información y Documentación: Una revisión. "Scire. Representación y organización del conocimiento", 7, 2, julio-diciembre 2001, pp Fuentes i Pujol, M. Eulàlia y González Quesada, Alfons. Tesis doctorales en España en Información y Documentación. En Morán Suárez, Ma. Antonia y Rodríguez López, M. Carmen. La documentación para la investigación. Homenaje a José Antonio Martín Fuertes. León, Universidad de León, 2002, II, pp González Quesada, Alfonso. La investigación en Documentación informativa en España. "Documentación de las Ciencias de la Información", , pp Guallar Delgado, Javier. Mètodes y tecniques en els articles de documentació periodística a Espanya ( ). "BID", gualla.htm Jiménez Contreras, Evaristo y Moya Anegón, Félix de. Análisis de la autoría en revistas españolas de Biblioteconomía y Documentación, "Revista Española de Documentación Científica", 20 (3), 1997, pp Jiménez Contreras, Evaristo. La aportación española a la producción científica internacional en Biblioteopnomía y Documentación. Balance de diez años ( ). "BID: textos universitaris en biblioteconomía i documentació", 9, 2002 ( Jiménez Contreras, Evaristo; Delgado López-Cózar, Emilio y Moya Anegón, Félix de. The evolution of research activity in Spain: The impact of the National Commission for the Evaluation of Research Activity (CNEAI). "Research Policy", 32, 1, 2003, pp López López, Pedro y otros. Estudio bibliométrico y de calidad de la "Revista General de Informaicón y Documentación", "Revista general de Informaci;on y Documentaci;on", 11, 1, 2001, pp

4 López Piñero, José María y Terrada, María Luz. Los indicadores bibliométricos y la evaluación de la actividad médico-científica. "Medicina Clínica", 98, 1992, pp , , y López Yepes, José. Teoría de la Documentación. Pról.. de J. M. Desantes Guantes. Pamplona, Eunsa, 1978, 2ª ed. La Documentación como disciplina. Teoría e historia. Pról. de J. M. Desantes Guanter y Mercedes Caridad Sebastián. Pamplona, Eunsa, 1995, 337 págs. López Yepes, José. La aventura de la investigación científica. Guía del investigador y del director de investigación. Madrid, Síntesis, 1995, 253 págs. López Yepes, José. Los caminos de la información. Cómo buscar, seleccionar y organizar nuestra documentación personal. Madrid, Fragua, 1997, 345 págs. López Yepes, José. La evaluación de la ciencia en el contexto de las Ciencias de la Documentación. "Investigación Bibliotecológica" (México), vol. 13, nº 27, julio-diciembre 1999, pp López Yepes, José. Focos de investigación y escuelas científicas en Documentaión. La experiencia de las tesis doctorales. "El Profesional de la Información", 11, 1, enero-febrero de 2002, pp López Yepes, José. Focos de investigación y escuelas científicas en Documentación a través de la realización y dirección detesis doctorales. El caso del Departamento de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad Complutense de Madrid ( ( ). "Documentación de las Ciencias de la Información", 25, 2002, pp López Yepes, José y Prat Sedeño, Judith. Propuesta de criterios para la evaluación de la investigación española en Biblioteconomía y Documentación: El impacto de los científicos y de los centros de investigación. "Investigación bibliotecológica" (México), 16, 32, enero-junio 2002, pp López Yepes, José. La defensa de la tesis doctoral. Madrid, Mediaworks Marketing & Communications, 2003, 32 págs. López Yepes, José. El análisis cualitativo de citas como instrumento para el estudio de la creación y transmisión de las ideas científicas. "Documentación de las Ciencias de la Información", 26, 2003, pp López Yepes, José y Ros García, Juan. Problemas relativos a la evaluación investigadora de los profesores del área de Biblioteconomía y Documentación. "Revista General de Información y Documentación", 13, 2, 2003, pp López Yepes, José. Propuesta de método para efectuar el análisis cualitativo de citas en los trabajos científicos. "El Profesional de la Documentación", 12, 6, noviembrediciembre 2003, pp López Yepes, José y Prat Sedeño, Judith. Evaluación cualitativa de la investigación bibliotecológica y de la información. En XXI Coloquio de Investigación bibliotecológica y de la información. México, UNAM-CUIB, 2004, pp López Yepes, José. A propósito del artículo "Las cifras de la Documentación en España, 2002" del profesor Delgado López-Cózar. "El Profesional de la Información", 13, 1, enero-febrero 2004, pp López Yepes, José y Fernández Bajón, Mª Teresa. Criterios de evaluación de las tesis doctorales en Bibliotecología y estudios de información. En XXII Coloquio de Investigación bibliotecológica y de la información. México, UNAM-CUIB, López Yepes, José; Fernández Bajón, M. Teresa y Prat Sedeño, Judith. La investigación española en Documentación informativa. Estado de la cuestión con especial referencia a las tesis doctorales y propuesta para su evaluación ( ). En IBERSID Zaragoza, Universidad de Zaragoza, 2004 (en prensa). López Yepes, José; Fernández Bajón, M. Teresa y Prat Sedeño, Judith. Las tesis doctorales en Biblioteconomía y Documentación. Diagnóstico y propuesta de criterios de evaluación. Documentación de las Ciencias de la Información, 2005, vol.28, , pp. López Yepes, J. ; Fernández Bajón, M. T. y otros. Diagnóstico y evaluación de la actividad científica. Aplicaciones en el área de Biblioteconomía y Documentación. Murcia, Diego Marín Librero-Editor, 2005, 234 págs. López Yepes, J.; Fernández Bajón, M. T. y otros. Las tesis doctorales. Producción, evaluación y defensa. MADRID, FRAGUA, 2005, 170 págs. Maltrás Barba, Bruno. Los indicadores bibliométricos. Fundamentos y aplicación al análisis de la ciencia. Gijón, Trea, 2003, 288 págs.

5 Merlo Vega, José Antonio y Sorli Rojo, Angela. Biblioteconomía y Documentación en Internet. Madrid, Cindoc, C.S.I.C., 1997, 150 págs. Merton, Robert K. El sistema de recompensas de la Ciencia. En Idem. Sociología de la Ciencia, 2. Madrid, Alianza Editorial, 1985, pp Merton, Robert K. Los procesos de evaluación en la Ciencia. En Idem. Sociología de la Ciencia, 2. Madrid, Alianza Editorial, 1985, pp Moneda Corrochano, Mercedes de la. Análisis bibliométrico de la producción bibliográfica española en Biblioteconomía y Documentación, Tesis doctoral dirigida por los profesores F, de Moya Anegón y E. Jiménez Contreras. Granada, Facultad de Biblioteconomía y Documentación, U. de Granada, 2003, 409 págs. Moya Anegón, F. de; López Gijón, J. y García Caro, C. Técnicas cuantitativas aplicadas a la Biblioteconomía y la Documentación. Madrid, Síntesis, Moya Anegón, F. y Jiménez Contreras, E. Research Fronts in Library and Information Science in Spain ( ). "Scientometrics", 42,2, 1998, pp Moya Anegón, Félix de, y Jiménez Contreras, Evaristo. Autores españoles más citados en Biblioteconomía y Documentación. "El profesional de la información", vol. 8, nº 5, mayo 1999, pp Moya Anegón, Félix de. La investigación española en Recuperación de la Información: Análisis bibliométrico ( ). "Journal of Spanish Research on Information Science", I, 1, January- June 2000, pp Moya Anegón, Félix de Herrero Solana, Víctor. Visibilidad internacional de la producción científica iberoamericana en Biblioteconomía y Doumentación ( ). En V Encuentro de EDIBCIC La formación de profesionales e investigadores de la información para la sociedad del conocimiento. Granada, Universidad de Granada, 2000, pp Pons, Amadeu. Recursos per a la recerca en biblioteconomia i documentació. "BiD. textos universitaris de biblioteconomia i documentació", 9, diciembre 2002, 16 págs. ( Ríos Hilario, Ana Belén. Metodologías, técnicas y estrategias de investigación en las Jornadas Españolas de Documentación Automatizada ( ). En VI Jornadas Españolas de Documentación Automatizada. Valencia, 1998, II, pp Ruiz Baños, C. y Jiménez Contreras, E. Envejecimiento de la literatura científica en Documentación: Influencia del origen naional de las revistas. Estudio de una muestra. "Revista Española de Documentación Científica", 19, 1, 1996, pp Sorli Rojo, Angela y Merlo Vega, José Antonio. Catálogos colectivos de bibliotecas españolas en Internet. "Revista Española de Documentación Científica", 25, 3, 2002, pp Tramullas Saz, Jesús (Ed.). Tendencias de la investigación en Documentación. Zaragoza, Universidad de Zaragoza, 1996, 259 págs. Valle Gastaminza, Félix del. Trayectoria personal del Departamento de Biblioteconomía y Documentación en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. "Documentación de las Ciencias de la Información", 25, 2002, pp Zulueta, María Angeles. Bibliometría y métodos bibliométricos. En López Yepes, José (Coor.). Manual de Ciencias de la Documentación. Madrid, Pirámide, 2002, pp

Métodos y técnicas de investigación en revistas españolas de Documentación ( )

Métodos y técnicas de investigación en revistas españolas de Documentación ( ) Métodos y técnicas de investigación en revistas españolas de Documentación (2012-14) Núria Ferran-Ferrer (UOC), Javier Guallar (UB, URL, UOC), Ernest Abadal (UB), Adan Server (Biblioteca, Ateneu Barcelonès)

Más detalles

Bibliografía de las Humanidades Código: 8617

Bibliografía de las Humanidades Código: 8617 Bibliografía de las Humanidades Código: 8617 Departamento : Documentación Especialidad : Bibliotecología Prelación : 8512-8518 Tipo de Asignatura : Teórica-Práctica Número de Créditos : 3 Número de horas

Más detalles

La investigación en Biblioteconomía y Documentación en España

La investigación en Biblioteconomía y Documentación en España Facultad de Informática Universidad Politécnica de Valencia Valencia 1 de diciembre de 00 La investigación en Biblioteconomía y Documentación en España Emilio Delgado López-Cózar Profesor de Metodología

Más detalles

Curso Biblioteconomía

Curso Biblioteconomía Curso 2009-2010 Biblioteconomía Código 13114 Tipo Troncal Curso 1º Créditos 10 Carácter Titulación Anual Diplomatura en Biblioteconomía y Documentación Biblioteconomía Curso 2009-2010 Enlace a URL Objetivos

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA DOCUMENTACIÓN, UCM

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA DOCUMENTACIÓN, UCM FACULTAD DE CIENCIAS DE LA DOCUMENTACIÓN, UCM CURRICULUM VITAE (abreviado) NOMBRE Y APELLIDOS: Name and surname CATEGORÍA PROFESIONAL Position ADELINA CLAUSÓ GARCÍA Profesora Titular Escuela Universitaria

Más detalles

Descargar o Los problemas de las bibliotecas escolares de la Región de Murcia en un contexto de crisis del sistema educativo José Antonio Gómez

Descargar o Los problemas de las bibliotecas escolares de la Región de Murcia en un contexto de crisis del sistema educativo José Antonio Gómez IX Coloquio Internacional de Tecnologías Aplicadas a los Servicios de Información Acceso Abierto a la Información y Gestión del Conocimiento Servicios de Información del Siglo XXI Prof. Dr. (Profesor Titular

Más detalles

Propuesta de método para evaluar trabajos científicos mediante el análisis cualitativo de citas

Propuesta de método para evaluar trabajos científicos mediante el análisis cualitativo de citas Propuesta de método para evaluar trabajos científicos mediante el análisis cualitativo de citas Por José López Yepes Introducción LA PRESENTE CONTRI- BUCIÓN se basa en un artículo en curso de publicación

Más detalles

Investigación de Fuentes Documentales

Investigación de Fuentes Documentales Investigación de Fuentes Documentales Grado en COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL, PERIODISMO, PUBLICIDAD y RELACIONES PÚBLICAS, y MARKETING y COMUNICACIÓN curso 1º Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado Periodismo FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado Periodismo FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33384 Nombre Documentación Comunicativa Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1308 -

Más detalles

Metodología y Documentación Científica

Metodología y Documentación Científica Actividad formativa de competencias básicas para la investigación Metodología y Documentación Científica Programa de tiempo parcial GUÍA DE APRENDIZAJE Datos básicos Coordinación Dr. Juan Luis Bravo Ramos.

Más detalles

ROSARIO ARQUERO AVILÉS (Madrid, ).

ROSARIO ARQUERO AVILÉS (Madrid, ). ROSARIO ARQUERO AVILÉS (Madrid, 1974- ). Categoría actual como docente: Profesora Titular de Universidad Departamento: Biblioteconomía y Documentación Facultad: Ciencias de la Documentación Universidad

Más detalles

Normalización en tecnología para la gestión documental

Normalización en tecnología para la gestión documental Normalización en tecnología para la gestión documental Curso 2009-2010 Código 13133 Tipo Obligatoria Curso 3º Créditos 7 Carácter Titulación Anual Diplomatura en Biblioteconomía y Documentación Normalización

Más detalles

Metodología para la investigación

Metodología para la investigación Actividad formativa de competencias básicas para la investigación Metodología para la investigación GUÍA DE APRENDIZAJE Datos básicos Coordinación Dr. Juan Luis Bravo Ramos. Nº de horas 20 h. Fechas de

Más detalles

Técnicas documentales aplicadas a la investigación

Técnicas documentales aplicadas a la investigación Curso 2009-2010 Técnicas documentales aplicadas a la investigación Código 12912 Tipo Troncal Curso 1º Créditos 6 Carácter Titulación Cuatrimestral 2º cuatrimestre Licenciatura en Documentación Técnicas

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curso académico

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curso académico PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curso académico 2008-2009 Identificación y características de la asignatura Denominación Documentación Informativa Código 101420 Créditos (T+P) Titulación 3t + 3p Licenciatura

Más detalles

La situación de la Biblioteconomía y Documentación en la universidad española

La situación de la Biblioteconomía y Documentación en la universidad española Abadal, Ernest La situación de la Biblioteconomía y Documentación en la universidad española Charla Situación y perspectivas de los estudios de Bibliotecología y Documentación 5 de noviembre de 2014 CITA

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA DOCUMENTACIÓN, UCM

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA DOCUMENTACIÓN, UCM FACULTAD DE CIENCIAS DE LA DOCUMENTACIÓN, UCM CURRICULUM VITAE (abreviado) NOMBRE Y APELLIDOS: Name and surname CATEGORÍA PROFESIONAL Position Blanca GIL URDICIAIN Profesora Titular (TU) FORMACIÓN ACADÉMICA

Más detalles

Estudios de usuarios

Estudios de usuarios Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 103 - Facultad de Filosofía y Letras 268 - Graduado en Información y Documentación Créditos 6.0 Curso 3 Periodo de impartición

Más detalles

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias y/o resultados del aprendizaje. Contenidos Didácticos

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias y/o resultados del aprendizaje. Contenidos Didácticos Ficha Técnica Titulación: Grado en Periodismo Plan BOE: BOE número 71 de 24 de marzo de 2014 Asignatura: Módulo: Teoría del Periodismo Curso: 2º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Obligatoria Tipo de

Más detalles

Gestión de la Información

Gestión de la Información Gestión de la Información CRÉDITOS ECTS: 4,00 IDIOMA EN QUE SE IMPARTE: Catalán Castellano PRERREQUISITOS Ninguno. CONOCIMIENTOS PREVIOS Ninguno. ASIGNATURAS QUE SE HAN DE CURSAR SIMULTÁNEAMENTE Ninguna.

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE BIBLIOTECAS Prof. Inmaculada Vellosillo González Código: 104 Asignatura Troncal Créditos: 9

ORGANIZACIÓN DE BIBLIOTECAS Prof. Inmaculada Vellosillo González Código: 104 Asignatura Troncal Créditos: 9 ORGANIZACIÓN DE BIBLIOTECAS Prof. Inmaculada Vellosillo González Código: 104 Asignatura Troncal Créditos: 9 OBJETIVOS GENERALES En relación con los anteriores contenidos, al finalizar el curso los alumnos

Más detalles

Presentación. José LÓPEZ YEPES... 9 Prólogo. Félix SAGREDO FERNÁNDEZ... 11

Presentación. José LÓPEZ YEPES... 9 Prólogo. Félix SAGREDO FERNÁNDEZ... 11 Presentación. José LÓPEZ YEPES... 9 Prólogo. Félix SAGREDO FERNÁNDEZ... 11 Lección inaugural DESANTES GUANTER, José María. La conmemoración de un aniversario académico... 13 Ponencias CODINA BONILLA, Lluis.

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Información y Documentación FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Información y Documentación FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33865 Nombre Introducción a Información y Documentación Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2017-2018 Titulación(es) Titulación Centro Curso

Más detalles

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura/módulo/unidad y código Course title and code Nivel (Grado/Postgrado) Level of course (Undergraduate/ Postgraduate) Plan de estudios en que se integra

Más detalles

Metodología y Documentación Científica

Metodología y Documentación Científica Actividad formativa de competencias básicas para la investigación Metodología y Documentación Científica Programa de tiempo completo GUÍA DE APRENDIZAJE Datos básicos Coordinación Dr. Juan Luis Bravo Ramos.

Más detalles

5 COLOQUIO DE MAESTRÍA 20 Y 21 DE NOVIEMBRE DE :00 14:00 HRS. CUIB, PISO 13, TORRE II DE HUMANIDADES

5 COLOQUIO DE MAESTRÍA 20 Y 21 DE NOVIEMBRE DE :00 14:00 HRS. CUIB, PISO 13, TORRE II DE HUMANIDADES 5 COLOQUIO DE MAESTRÍA 20 Y 21 DE NOVIEMBRE DE 2008 10:00 14:00 HRS. CUIB, PISO 13, TORRE II DE HUMANIDADES PROGRAMA 20 DE NOVIEMBRE 2 INFORMACIÓN, CONOCIMIENTO Y SOCIEDAD INFORMACIÓN, CONOCIMIENTO Y SOCIEDAD

Más detalles

IN-RECS: ÍNDICE DE IMPACTO DE LAS REVISTAS ESPAÑOLAS DE CIENCIAS SOCIALES UNA NUEVA HERRAMIENTA PARA MEDIR EL IMPACTO DE LA INVESTIGACIÓN ESPAÑOLA

IN-RECS: ÍNDICE DE IMPACTO DE LAS REVISTAS ESPAÑOLAS DE CIENCIAS SOCIALES UNA NUEVA HERRAMIENTA PARA MEDIR EL IMPACTO DE LA INVESTIGACIÓN ESPAÑOLA Biblio 3W REVISTA BIBLIOGRÁFICA DE GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES (Serie documental de Geo Crítica) Universidad de Barcelona ISSN: 1138-9796. Depósito Legal: B. 21.742-98 Vol. X, nº 574, 30 de marzo de

Más detalles

LAS TESIS DOCTORALES Producción, evaluación y defensa

LAS TESIS DOCTORALES Producción, evaluación y defensa LAS TESIS DOCTORALES Producción, evaluación y defensa JOSÉ LÓPEZ YEPES, MARÍA TERESA FERNÁNDEZ BAJÓN, JUDIT PRAT SEDEÑO MADRID - 2005 LAS TESIS DOCTORALES EN BIBLIOTECONOMÍA Y DOCUMENTACIÓN (1976-2004)

Más detalles

RAFAEL RUIZ PÉREZ. Ficha de investigador. Ficha del Directorio. Producción 50. Proyectos dirigidos 28. Actividades 1

RAFAEL RUIZ PÉREZ. Ficha de investigador. Ficha del Directorio. Producción 50. Proyectos dirigidos 28. Actividades 1 Ficha de investigador RAFAEL RUIZ PÉREZ Grupo de Investigación: EVALUACION DE LA CIENCIA Y DE LA COMUNICACION (Cod.: HUM777) Departamento: Universidad de Granada. Facultad de Comunicación y Documentación

Más detalles

1. Qué es documentación?

1. Qué es documentación? HISTORIA DE LA CIENCIA DE LA DOCUMENTACIÓN Prof. Manuel Blázquez Ochando Código: 108 Asignatura Obligatoria Créditos: 4,5 2º Cuatrimestre Grupo de Mañana OBJETIVOS - Conocer la historia, origen y evolución

Más detalles

E.1. Visibilidad y accesibilidad de las tesis de Documentación en España

E.1. Visibilidad y accesibilidad de las tesis de Documentación en España Visibilidad y accesibilidad?????????????????????????????????????????????????????????????????????? de las tesis de Documentación en España Luis Rodríguez-Yunta E.1. Visibilidad y accesibilidad de las tesis

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. PRESENCIAL. Curso académico

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. PRESENCIAL. Curso académico PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. PRESENCIAL Curso académico 2015-2016 2016-2017 2017-2018 Identificación y características de la asignatura Código 500358 Créditos ECTS 6 Denominación Documentación Informativa

Más detalles

Diccionario enciclopédico de ciencias de la documentación

Diccionario enciclopédico de ciencias de la documentación Diccionario enciclopédico de ciencias de la documentación Ed.: José LÓPEZ YEPES UNA AVENTURA INTELECTUAL EL Diccionario Enciclopédico de las Ciencias de la Documentación, el primero en estas disciplinas,

Más detalles

FUENTES DE INFORMACIÓN I Código: 8413

FUENTES DE INFORMACIÓN I Código: 8413 UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FUENTES DE INFORMACIÓN I Código: 8413 Departamento : Documentación e información Especialidad : Ciclo Básico Curso : Cuarto semestre Prelación : Análisis de la Información

Más detalles

SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA

SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA I. PRE-REQUISITOS ADMINISTRATIVOS Tener aprobadas las siguientes correlatividades: Introducción a las Ciencias, Introducción a las Ciencias de la Información

Más detalles

Datos del profesorado Profesor Nombre Belén Urosa Sanz Departamento Educación, Métodos de Investigación y Evaluación

Datos del profesorado Profesor Nombre Belén Urosa Sanz Departamento Educación, Métodos de Investigación y Evaluación FACULTAD DE CC. HUMANAS Y SOCIALES GUÍA DOCENTE CURSO 2017-2018 FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Nombre Titulación Curso Cuatrimestre Créditos ECTS Carácter Departamento Área Universidad

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Procesos documentales Grado en PEDAGOGÍA 3º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Procesos documentales Grado en PEDAGOGÍA 3º curso. Modalidad Presencial Procesos documentales Grado en PEDAGOGÍA 3º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 5 Competencias 5 Contenidos 5 Metodología

Más detalles

BLOQUES TEMÁTICOS INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN: ASPECTOS CULTURALES, SOCIALES, ECONÓMICOS, LEGALES, HISTÓRICOS, ACADÉMICOS

BLOQUES TEMÁTICOS INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN: ASPECTOS CULTURALES, SOCIALES, ECONÓMICOS, LEGALES, HISTÓRICOS, ACADÉMICOS BLOQUES TEMÁTICOS INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN: ASPECTOS CULTURALES, SOCIALES, ECONÓMICOS, LEGALES, HISTÓRICOS, ACADÉMICOS (Concepto de la información y documento. Historia de las unidades de información.

Más detalles

BIBLIOGRAFIA TECNICO AUXILIAR DE ARCHIVO. ALBERCH I FUGUERAS, Ramón, et al.: Archivos y cultura : manual de dinamización.

BIBLIOGRAFIA TECNICO AUXILIAR DE ARCHIVO. ALBERCH I FUGUERAS, Ramón, et al.: Archivos y cultura : manual de dinamización. BIBLIOGRAFIA TECNICO AUXILIAR DE ARCHIVO ALBERCH I FUGUERAS, Ramón, et al.: Archivos y cultura : manual de dinamización. Gijón: Trea, 2001 Aplicación práctica de la Ley Orgánica de Protección de datos

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. PRESENCIAL. Curso académico 2014/2015

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. PRESENCIAL. Curso académico 2014/2015 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. PRESENCIAL Curso académico 2014/2015 Identificación y características de la asignatura Código 502292 Créditos ECTS 6 Denominación (español) Denominación (Inglés) Titulaciones

Más detalles

Bibliografía: Evaluación De Procesos Y Servicios Bibliotecarios. Norma ISO 11620

Bibliografía: Evaluación De Procesos Y Servicios Bibliotecarios. Norma ISO 11620 SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA Bibliografía: Evaluación De Procesos Y Servicios Bibliotecarios. Norma ISO 11620 MONOGRAFÍAS ALBERLDA

Más detalles

Artículos españoles sobre Documentación médica ( )

Artículos españoles sobre Documentación médica ( ) Artículos españoles sobre Documentación médica (1993-1998) R. ALEIXANDRE BENAVENT, M. F. ABAD GARCÍA, R. PERIS BONET, I. ABAD PÉREZ, M. MORENO VERNIS Universidad de Valencia. Universidad de Zaragoza Introducción

Más detalles

IV. INSTALACIÓN Y CONSERVACIÓN. 12. El archivo como centro de conservación: edificio e instalaciones. DENOMINACIÓN ARCHIVÍSTICA I.

IV. INSTALACIÓN Y CONSERVACIÓN. 12. El archivo como centro de conservación: edificio e instalaciones. DENOMINACIÓN ARCHIVÍSTICA I. DENOMINACIÓN ARCHIVÍSTICA I. II. MAURICIO HERRERO JIMÉNEZ PROGRAMA. I. ARCHIVÍSTICA GENERAL. 1. Concepto y funciones del archivos. 2. Historia de los archivos y de la Archivística. 3. El documento. 4.

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONÓMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE BIBLOTECOLOGÍA 28/09/2017

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONÓMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE BIBLOTECOLOGÍA 28/09/2017 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONÓMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE BIBLOTECOLOGÍA 28/09/2017 Carrera: Lic. En Bibliotecología y Estudios de la Información. Nombre de la Asignatura: Introducción

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Información y Documentación FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Información y Documentación FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33834 Nombre Catalogación General Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1007 - Grado

Más detalles

ACUERDO ADOPTADO EN LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DE JUNTA DE CENTRO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN CELEBRADA EL DÍA 23 de FEBRERO de 2018

ACUERDO ADOPTADO EN LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DE JUNTA DE CENTRO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN CELEBRADA EL DÍA 23 de FEBRERO de 2018 ACUERDO ADOPTADO EN LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DE JUNTA DE CENTRO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN CELEBRADA EL DÍA 23 de FEBRERO de 2018 1. Aprobación, si procede, de los perfiles y tribunales

Más detalles

Producir y compartir en las redes

Producir y compartir en las redes Jornadas Acceso Abierto en la Universidad Nacional de Rosario. Logros y Desafíos 6 de Noviembre de 2014 - ECU Producir y compartir en las redes Dr. Sebastian Ramiro Castro Rojas srcastrorojas@gmail.com

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA DOCUMENTACIÓN MASTER OFICIAL DE GESTIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN Y BIBLIOTECA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA DOCUMENTACIÓN MASTER OFICIAL DE GESTIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN Y BIBLIOTECA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA DOCUMENTACIÓN MASTER OFICIAL DE GESTIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN Y BIBLIOTECA ESTRUCTURA DE LA DOCENCIA DEL MÁSTER El Máster en Gestión de la Documentación y Bibliotecas consta de

Más detalles

Historia de la Revista Española de Documentación Científica

Historia de la Revista Española de Documentación Científica Revista Española de Documentación Científica, 35, 4, octubre-diciembre, 521-529, 212 ISSN: 21-614. EDITORIAL Historia de la Revista Española de Documentación Científica REDC, equipo editorial Se cumplen

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado Periodismo FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado Periodismo FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33384 Nombre Documentación Comunicativa Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2017-2018 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1308 -

Más detalles

PLANIFICACIÓN N Y DESARROLLO DE LA SECTOR PÚBLICOP. Grupo de investigación PUBLIDOC Facultad de Ciencias de la Documentación UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

PLANIFICACIÓN N Y DESARROLLO DE LA SECTOR PÚBLICOP. Grupo de investigación PUBLIDOC Facultad de Ciencias de la Documentación UNIVERSIDAD COMPLUTENSE X JORNADAS ESPAÑOLAS DE DOCUMENTACIÓN - 2007 PLANIFICACIÓN N Y DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN N EN GESTIÓN N DE LA INFORMACIÓN N Y DOCUMENTACIÓN N EN EL SECTOR PÚBLICOP Grupo de investigación PUBLIDOC

Más detalles

EDUCATIVA: ELABORACIÓN DE PROYECTOS DATOS DE LA ASIGNATURA

EDUCATIVA: ELABORACIÓN DE PROYECTOS DATOS DE LA ASIGNATURA INSTITUTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MÁSTER UNIVERSITARIO EN EDUCACIÓN INCLUSIVA Curso 2015/16 Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: EDUCATIVA: ELABORACIÓN DE PROYEC Código: 103279 Plan de estudios:

Más detalles

GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCION DE FORMACION TECNICA SUPERIOR INSTITUTO DE FORMACION TECNICA SUPERIOR

GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCION DE FORMACION TECNICA SUPERIOR INSTITUTO DE FORMACION TECNICA SUPERIOR PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDAD CURRICULAR AÑO 2015 Cátedra: Prácticas 1 Comisión: 2 A Profesor: Laura Mabel Cabral 1. DATOS DE LA ACTIVIDAD CURRICULAR Materia: Práctica 1 PLAN de estudio Régimen: Presencial

Más detalles

Asignatura: PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE UNIDADES DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN

Asignatura: PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE UNIDADES DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN Módulo: Documentos, Planificación y Evaluación de Unidades y Sistemas de Información Materia: Planificación y Gestión de Unidades Documentales Asignatura: PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE UNIDADES DE INFORMACIÓN

Más detalles

GUÍA DOCENTE

GUÍA DOCENTE GUÍA DOCENTE 2014-2015 1. Denominación de la asignatura: Bases para la Interpretación del Conocimiento Científico Titulación Grado en Enfermería. Código 6140 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

Grado en Periodismo Asignatura: Métodos y Técnicas de Investigación en Comunicación Social. Grado en Periodismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

Grado en Periodismo Asignatura: Métodos y Técnicas de Investigación en Comunicación Social. Grado en Periodismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Grado en Periodismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Métodos y técnicas de Investigación en Comunicación Social Curso Académico 2012-2013 Fecha: 20 de mayo de 2012

Más detalles

Calidad e impacto de las revistas científicas españolas: el caso de las ciencias experimentales

Calidad e impacto de las revistas científicas españolas: el caso de las ciencias experimentales Jornadas IGME Acceso y difusión de la información científica en centros de investigación: nuevas perspectivas (Madrid, 11/2/2010) Calidad e impacto de las revistas científicas españolas: el caso de las

Más detalles

I CONGRESO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA DOCUMENTACIÓN

I CONGRESO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA DOCUMENTACIÓN NOVEDADES BIBLIOGRÁFICAS Y DIGITALES DEL DEPARTAMENTO DE BIBLIOECONOMÍA Y DOCUMENTACIÓN I CONGRESO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA DOCUMENTACIÓN Teoría, Historia y Metodología de la Documentación en España

Más detalles

Estrategias de publicación. Emilio Delgado López-Cózar Profesor de Metodología de la Investigación

Estrategias de publicación. Emilio Delgado López-Cózar Profesor de Metodología de la Investigación Estrategias de publicación Emilio Delgado López-Cózar Profesor de Metodología de la Investigación Qué publicar? Cuánto publicar? Dónde publicar? Con quién publicar? Cómo publicar? Atención Publicar no

Más detalles

Estrategias de publicación. Emilio Delgado López-Cózar Profesor de Metodología de la Investigación

Estrategias de publicación. Emilio Delgado López-Cózar Profesor de Metodología de la Investigación Estrategias de publicación Emilio Delgado López-Cózar Profesor de Metodología de la Investigación Qué publicar? Cuánto publicar? Dónde publicar? Con quién publicar? Cómo publicar? Atención Publicar no

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO GRADO DE TURISMO CURSO 2014/15 ASIGNATURA: INVESTIGACIÓN DE LOS MERCADOS TURÍSTICOS DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO GRADO DE TURISMO CURSO 2014/15 ASIGNATURA: INVESTIGACIÓN DE LOS MERCADOS TURÍSTICOS DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO GRADO DE TURISMO CURSO 2014/15 ASIGNATURA: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 101721 Plan de estudios: GRADO DE TURISMO Curso: 3 Denominación del módulo al que

Más detalles

Documentos autoarchivados en el repositorio temático E-LIS en España ( )

Documentos autoarchivados en el repositorio temático E-LIS en España ( ) Documentos autoarchivados en el repositorio temático E-LIS en España (2003-2009) Julio Alonso Arévalo alar@usal.es Helena Martín Rodero helena@usal.es Universidad de Salamanca Archivos abiertos y visibilidad

Más detalles

TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN PARA HISTORIADORES Las fuentes de la Historia

TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN PARA HISTORIADORES Las fuentes de la Historia TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN PARA HISTORIADORES Las fuentes de la Historia COLECCIÓN SÍNTESIS HISTORIA TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN PARA HISTORIADORES Las fuentes de la Historia Francisco Alía Miranda La edición

Más detalles

TENDENCIAS DE INVESTIGACIÓN EN LAS TESIS ESPAÑOLAS SOBRE DROGODEPENDENCIAS EN LA BASE DE DATOS TESEO ( )

TENDENCIAS DE INVESTIGACIÓN EN LAS TESIS ESPAÑOLAS SOBRE DROGODEPENDENCIAS EN LA BASE DE DATOS TESEO ( ) TENDENCIAS DE INVESTIGACIÓN EN LAS TESIS ESPAÑOLAS SOBRE DROGODEPENDENCIAS EN LA BASE DE DATOS TESEO (1978 2016) Lourdes Castelló i Cogollos (1); Francisco Jesús Bueno Cañigral (2); Rafael Aleixandre Benavent

Más detalles

Evaluación de sistemas y usuarios de información y documentación Prof. Manuel Blázquez Ochando

Evaluación de sistemas y usuarios de información y documentación Prof. Manuel Blázquez Ochando Evaluación de sistemas y usuarios de información y documentación Prof. Manuel Blázquez Ochando Objetivos: Conseguir que el alumno obtenga un conocimiento global de los principales mecanismos de evaluación

Más detalles

UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA ...

UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA ... UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA.............................................................. DEPARTAMENTO DE PUBLICIDAD www.ucjc.edu TITULACIÓN: ASIGNATURA: PRP,PER,CAV DOCUMENTACIÓN INFORMATIVA CURSO: 2º

Más detalles

CURSO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL MÁSTER)

CURSO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL MÁSTER) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PROCESOS Y PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN ARTÍSTICA MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMES TRE CRÉDITOS CARÁCTER 5 Procesos y proyectos de investigación artística 2013 2014 1º

Más detalles

8. Guía docente de la asignatura Indización. Indización precoordinada y Clasificación bibliográfica

8. Guía docente de la asignatura Indización. Indización precoordinada y Clasificación bibliográfica 8. Guía docente de la asignatura Indización precoordinada y Clasificación bibliográfica María del Carmen Agustín Lacruz I. DATOS INICIALES DE IDENTIFICACION Nombre de la materia Código de la materia Carácter/tipo

Más detalles

TEMA 6 Los usuarios. Los servicios bibliotecarios

TEMA 6 Los usuarios. Los servicios bibliotecarios TEMA 6 Los usuarios. Los servicios bibliotecarios Bibliotecas por el aprendizaje permanente: Declaración de Toledo sobre alfabetización informacional (ALFIN). En: Revista TK, n. 18, 2006, p. 79-81. Disponible

Más detalles

Empresa Informativa II. Grado en Periodismo 4º curso. Modalidad presencial

Empresa Informativa II. Grado en Periodismo 4º curso. Modalidad presencial Empresa Informativa II Grado en Periodismo 4º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 3 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 5 Contenidos 6 Metodología

Más detalles

CURSO GRADO EN INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN

CURSO GRADO EN INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN CURSO 2017-2018 GRADO EN INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN ÚLTIMA MODIFICACIÓN 4 DE ENERO DE 2018 Ya se ha realizado la distribución de aulas y de grupos, en función de la matrícula actual, para el segundo cuatrimestre.

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA DOCUMENTACIÓN, UCM

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA DOCUMENTACIÓN, UCM FACULTAD DE CIENCIAS DE LA DOCUMENTACIÓN, UCM CURRICULUM VITAE (abreviado) NOMBRE Y APELLIDOS: Name and surname CATEGORÍA PROFESIONAL Position ANTONIO CARPALLO BAUTISTA Profesor Titular de Universidad

Más detalles

PROGRAMACIÓN PROVISIONAL DE LAS ACTIVIDADES FORMATIVAS DE LOS VIERNES. CURSO 2012/13 GRADO EN INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN

PROGRAMACIÓN PROVISIONAL DE LAS ACTIVIDADES FORMATIVAS DE LOS VIERNES. CURSO 2012/13 GRADO EN INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN PROGRAMACIÓN PROVISIONAL DE LAS ACTIVIDADES FORMATIVAS DE LOS VIERNES. CURSO 2012/13 GRADO EN INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN Turno de Mañana: Entre 9.00 a 13.30 horas Turno de tarde: Entre 16.00 a 20.30 horas

Más detalles

Evaluación de la Actividad investigadora en Ciencias y Ciencias de la Salud ANECA: Acreditación Nacional CNEAI: Sexenios de Investigación

Evaluación de la Actividad investigadora en Ciencias y Ciencias de la Salud ANECA: Acreditación Nacional CNEAI: Sexenios de Investigación Evaluación de la Actividad investigadora en Ciencias y Ciencias de la Salud ANECA: Acreditación Nacional CNEAI: Sexenios de Investigación Grupo de Investigación Evaluación de la Ciencia y de la Comunicación

Más detalles

TEMARIO PARA AYUDANTE DE BIBLIOTECA VOLUMEN 1. Biblioteconomía MADRID 2018

TEMARIO PARA AYUDANTE DE BIBLIOTECA VOLUMEN 1. Biblioteconomía MADRID 2018 . TEMARIO PARA AYUDANTE DE BIBLIOTECA VOLUMEN 1 Biblioteconomía MADRID 2018 1ª edición, diciembre 2017. 1ª reimpresión, enero 2018 2ª reimpresión, febrero 2018 3ª reimpresión, marzo 2018 Han participado

Más detalles

Aplicación del análisis cualitativo de citas: visibilidad de los departamentos universitarios de Biblioteconomía y Documentación

Aplicación del análisis cualitativo de citas: visibilidad de los departamentos universitarios de Biblioteconomía y Documentación Aplicación del análisis cualitativo de citas: visibilidad de los departamentos universitarios de Biblioteconomía y Documentación López Yepes, José. Catedrático de Documentación. Universidad Complutense

Más detalles

Políticas Nacionales e Internacionales de Información

Políticas Nacionales e Internacionales de Información FACULTAD DE BIBLIOTECONOMIA Y DOCUMENTACION UNIVERSIDAD DE GRANADA DEPARTAMENTO DE CIENCIA POLÍTICA Y DE LA ADMINISTRACIÓN PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Políticas Nacionales e Internacionales de Información

Más detalles

OPEN JOURNAL SYSTEMS (OJS) COMO HERRAMIENTA DE DIVULGACIÓN DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA EN BIBLIOTECOLOGÍA. Joel Alhuay Quispe

OPEN JOURNAL SYSTEMS (OJS) COMO HERRAMIENTA DE DIVULGACIÓN DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA EN BIBLIOTECOLOGÍA. Joel Alhuay Quispe OPEN JOURNAL SYSTEMS (OJS) COMO HERRAMIENTA DE DIVULGACIÓN DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA EN BIBLIOTECOLOGÍA EL USO DE GESTOR DE CONTENIDOS: UN INDICADOR DE PRODUCCIÓN CIENTÍFICA? Joel Alhuay Quispe Lima

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN DECANA D. ª Carmen Pérez de Armiñan VICEDECANOS D. ª Mª Jesús Casals Carro (Profesorado e Investigación) D. Ignacio Población Bernardo (Master y Doctorado) D. ª Elena

Más detalles

2º CURSO TEORÍA DEL CONOCIMIENTO

2º CURSO TEORÍA DEL CONOCIMIENTO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID CURSO ACADÉMICO 2011/2012 2º CURSO TEORÍA DEL CONOCIMIENTO Coordinación: Marta Mas i Espejo Profesores: María de la Torre Barba Raúl Lozano Alonso UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE

Más detalles

Revistas científicas españolas de comunicación. Una panorámica

Revistas científicas españolas de comunicación. Una panorámica Seminario Perspectives de la recerca en comunicació Universitat de Barcelona, 22 septiembre 2016 Revistas científicas españolas de comunicación. Una panorámica Javier Guallar, Ernest Abadal Facultat de

Más detalles

El estudiante, para superar esta asignatura, deberá demostrar los siguientes resultados...

El estudiante, para superar esta asignatura, deberá demostrar los siguientes resultados... Grado en Información y Documentación 25712 - Las bibliotecas y sus servicios Guía docente para el curso 2014-2015 Curso: 2, Semestre: 1, Créditos: 6.0 Información básica Profesores - Luisa Orera Orera

Más detalles

Facultad de Ciencias de la Documentación UCM I JORNADAS DE ESTUDIANTES DE CIENCIAS DE LA DOCUMENTACIÓN COMPARTIENDO CONOCIMIENTO

Facultad de Ciencias de la Documentación UCM I JORNADAS DE ESTUDIANTES DE CIENCIAS DE LA DOCUMENTACIÓN COMPARTIENDO CONOCIMIENTO Facultad de Ciencias de la Documentación UCM I JORNADAS DE ESTUDIANTES DE CIENCIAS DE LA DOCUMENTACIÓN COMPARTIENDO CONOCIMIENTO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA DOCUMENTACIÓN (UCM) Madrid, 11 y 12 de mayo de

Más detalles

Políticas de uso y reutilización de los bienes culturales en un mundo digital. Seminario México-España.

Políticas de uso y reutilización de los bienes culturales en un mundo digital. Seminario México-España. Políticas de uso y reutilización de los bienes culturales en un mundo digital. Seminario México-España. Objetivos del Evento Este seminario tiene por objetivo principal: Servir de análisis y punto de encuentro

Más detalles

Evaluación de la colaboración científica en publicaciones periódicas del área de Biblioteconomía y Documentación. Documentación: España,

Evaluación de la colaboración científica en publicaciones periódicas del área de Biblioteconomía y Documentación. Documentación: España, Evaluación de la colaboración científica en publicaciones periódicas del área de Biblioteconomía y Documentación. Documentación: España, 1975-1984 Rosario ARQUERO AVILÉS Universidad Complutense de Madrid

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA DOCUMENTACIÓN, UCM

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA DOCUMENTACIÓN, UCM FACULTAD DE CIENCIAS DE LA DOCUMENTACIÓN, UCM CURRICULUM VITAE (abreviado) NOMBRE Y APELLIDOS: Name and surname CATEGORÍA PROFESIONAL Position Rodrigo Sánchez Jiménez Profesor Ayudante Doctor FORMACIÓN

Más detalles

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA: TRABAJO INVESTIGACION. Derecho Mercantil y. de los Negocios

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA: TRABAJO INVESTIGACION. Derecho Mercantil y. de los Negocios GUÍA DOCENTE ASIGNATURA: TRABAJO INVESTIGACION Derecho Mercantil y de los Negocios 1 1 Para su elaboración se han tenido en cuenta las observaciones contenidas en el documento Elaboración de la Guía Docente

Más detalles

Grado en Información y Documentación Formación, desarrollo y mantenimiento de colecciones bibliotecarias

Grado en Información y Documentación Formación, desarrollo y mantenimiento de colecciones bibliotecarias Grado en Información y Documentación 25704 - Formación, desarrollo y mantenimiento de colecciones bibliotecarias Guía docente para el curso 2012-2013 Curso: 1, Semestre: 1, Créditos: 6.0 Información básica

Más detalles

Estadísticas de la revista El profesional de la información

Estadísticas de la revista El profesional de la información Estadísticas de la revista El profesional de la información Artículos publicados en cada número (2011-2018) 25 20 15 10 5 0 Nº de artículos publicados en cada número 2011-2018 v. 20v. 20v. 20v. 21v. 21v.

Más detalles

DOCUMENTACIÓN EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN Curso

DOCUMENTACIÓN EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN Curso Página 1de 14 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DOCUMENTACIÓN EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN Curso 2011-2012 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Materias de Formación Básica Comunicación Primero 2º 6 Formación

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDAD CURRICULAR AÑO 2015

PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDAD CURRICULAR AÑO 2015 PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDAD CURRICULAR AÑO 2015 Cátedra: Fuentes y Servicios de Información 2 Comisión: B Profesor: Viviana Miriam Appella 1. DATOS DE LA ACTIVIDAD CURRICULAR Fuentes y servicios de la Materia:

Más detalles

Metodología del trabajo intelectual

Metodología del trabajo intelectual Miguel, Sandra Edith Metodología del trabajo intelectual Programa 2010 Este documento está disponible para su consulta y descarga en Memoria Académica, el repositorio institucional de la Facultad de Humanidades

Más detalles

CURSO: PRIMERO. TRONCAL X ANUAL OPTATIVA SEMESTRAL X (1º periodo docente)

CURSO: PRIMERO. TRONCAL X ANUAL OPTATIVA SEMESTRAL X (1º periodo docente) ASIGNATURA: INTRODUCCION A LA INVESTIGACIÓN Y ESTADÍSTICA GRUPO: B CURSO: PRIMERO TIPO DE ASIGNATURA: TRONCAL X ANUAL OPTATIVA SEMESTRAL X (1º periodo docente) NÚMERO DE CRÉDITOS: TEÓRICOS: 2 ECTS ESTUDIANTE:

Más detalles

Publicaciones editadas

Publicaciones editadas Publicaciones editadas por la Dirección General de Bibliotecas Bases de datos y obras de consulta automatizadas existentes en la Biblioteca Central : catálogo 1992 César A. Ramírez V., Ma. Teresa González

Más detalles

Guía Docente de Metodología de Investigación en Ciencias de la Salud y Búsqueda Documental Aplicada a la Neurorrehabilitación PCA-27-F-01 Ed.

Guía Docente de Metodología de Investigación en Ciencias de la Salud y Búsqueda Documental Aplicada a la Neurorrehabilitación PCA-27-F-01 Ed. GUÍA DOCENTE METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DE LA SALUD Y BÚSQUEDA DOCUMENTAL APLICADA A LA NEURORREHABILITACIÓN UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALENCIA SAN VICENTE MÁRTIR Curso 2017-18 1 GUÍA DOCENTE

Más detalles

C U R R I C U L U M CÁNDIDO MONZÓN ARRIBAS. Situación académica actual:

C U R R I C U L U M CÁNDIDO MONZÓN ARRIBAS. Situación académica actual: C U R R I C U L U M VITAE, Comentario [CM1]: CÁNDIDO MONZÓN ARRIBAS Situación académica actual: Profesor Titular de Sociología, Depto de Sociología VI (Opinión pública y cultura de masas), Facultad de

Más detalles

CARMEN GÓMEZ CAMARERO

CARMEN GÓMEZ CAMARERO Ficha de investigador CARMEN GÓMEZ CAMARERO Grupo de Investigación: INFOSFERA: INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO PARA LA ALFABETIZACIÓN DIGITAL (Cod.: SEJ510) Departamento: Universidad de Málaga. Filología Griega,

Más detalles

PROPUESTA DE ADSCRIPCIÓN DE ASIGNATURAS DE PROGRAMAS DE DOCTORADO A ÁREAS Y DEPARTAMENTOS INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA 09/10

PROPUESTA DE ADSCRIPCIÓN DE ASIGNATURAS DE PROGRAMAS DE DOCTORADO A ÁREAS Y DEPARTAMENTOS INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA 09/10 PROPUESTA DE ADSCRIPCIÓN DE ASIGNATURAS DE PROGRAMAS DE DOCTORADO A ÁREAS Y DEPARTAMENTOS INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA 09/10 1 ADSCRIPCIÓN DE ASIGNATURAS A ÁREAS Y DEPARTAMENTOS Denominación de

Más detalles

El papel de la conservación documental como disciplina al servicio de los profesionales de la Documentación

El papel de la conservación documental como disciplina al servicio de los profesionales de la Documentación El papel de la conservación documental como disciplina al servicio de los profesionales de la Documentación ANTONIO CARPALLO BAUTISTA Dpto. de B. y Documentación. Universidad Complutense de Madrid Uno

Más detalles