Datos generales de la ciudad de L Hospitalet

Documentos relacionados
Què és? Som el que mengem

PROJECTE DE PATROCINI DE CIUTAT Feu clic aquí per editar l'estil de subtítols del patró.

Alimentación y Activación Física

TERRITORI PÀG. TERRITORIO. 1. Distribució del territori Distribución del territorio. 2. Clima Clima.

INTRODUCCIÓN 3 CAPÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES 4 CAPÍTULO II. ALCANCE DEL PROCESO PARTICIPATIVO 5

Contexto Regional de Municipios, Ciudades y Comunas Saludables

Dra. Carmen T. Pitti González

PROGRAMA NACIONAL DE PREVENCION Y C0NTROL DE LAS ENFERMEDADES CRONICAS NO TRANSMISIBLES, PRONCEC.

SISTEMA ELIGE VIVIR SANO (SEVS) V Curso de Factores de Riesgo y Prevención Cardiovascular 2018

Cuidándote, darás en la diana. Los Círculos de la VIDA SALUDABLE

Mejorando la Salud y el bienestar de Pedrezuela

II Jornada sobre la Implementación Local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el SNS: JUNTOS POR LA SALUD, UN PASO MÁS

La alimentación saludable con énfasis en alimentos frescos y sanos en el marco de la Política de Atención Integral en Salud

en Sant Andreu de la Barca 28 de marzo de 2007

Pleno del Consejo Interterritorial

PLAN DE SALUD PÚBLICA Instituto de salud pública y laboral de Navarra

Semana. Tu bienestar, un compromiso de todos. Programación

Informació de la ciutat de L'Hospitalet Any 2016

Jornadas de Promoción de la Salud en Escuelas Primarias

Mejorar la salud y el bienestar en el municipio

La Estación Más Saludable

Resultados de la Implementación Local de la EPSP. Profundizando en las mesas intersectoriales

Estrategias para Implementación de la Guía Alimentaria en Uruguay. Mtra. Lic. Nut.Virginia Natero

JORNADA URBANISMO COTIDIANO 13 diciembre de 2013

Programa Institucional de Cultura Física y Deporte

Los Círculos de Comparación Intermunicipal. III Premio de Buenas Prácticas del Congreso de Excelencia en la Gestión en las Administraciones Públicas

Implementación local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el SNS

1ª Jornadas Técnicas de Desarrollo Local

AVANCES Y RETOS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE POLITICAS DE ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES EN PANAMÁ

INICIO DEL PROGRAMA. Se inició en 1987, a demanda de una ONG, Fundación Patronato Santa Lucia

II Jornada sobre la Implementación local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el SNS

PARTICIPACIÓ CIUTADANA PÀG. PARTICIPACIÓN CIUDADANA. 1. Associacionisme Asociacionismo. 2. Programa de participació, oci i cultura.

CONCEJALÍA DE BIENESTAR SOCIAL, SANIDAD, MAYORES Y FAMILIA

Promoción de la calidad de vida y bienestar de las personas adultas mayores. Mtra. Martha Patricia Flores Ayón


Modos, Condiciones y Estilos de Vida Saludables y Control de Tabaco en Colombia

MODULO DE INTEGRACION VII: ENFERMERIA DEL ADULTO Y ADULTO MAYOR. Escuela ENFERMERIA Carrera ENFERMERIA

EVALUACIÓN PLANES DE BARRIO (2009)

Capacitación y Fortalecimiento de la ciudadanía Agenda Ciudadana de Género Consultora Calmécac, A.C.

Servicios de formación, int. laboral, y empleo

LA VISIÓN TÉCNICA QUÉ EXISTE EN COLOMBIA? José Humberto Devia Sepúlveda, Md, ESO / EGSS

La Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de Salud

INTERVENCIONES EFECTIVAS DESDE EL GOBIERNO LOCAL QUE CONTRIBUYEN CON LA SALUD Y EL DESARROLLO DE LA POBLACION

Sumario. Los Remedios. Agenda. Noticias

PLAN DE SALUD DEL CONCEJO DE TINEO:

Promoción de Salud Sta. Zaida L Zárate Díaz Encargado Desarrollo Integral y Comunitario

AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE GARCÍA NUEVO LEÓN EJERCICIO FISCAL 2017 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL

PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN LOS CENTROS DE TRABAJO. Javier Rico Díaz (Fundación Deporte Galego)

PLAN NACIONAL DE VIDA SALUDABLE

INTRODUCCIÓN La promoción del deporte y gestión de equipamientos deportivos de uso público. cifras de participación aumento del 3,40%

El papel de la enfermería comunitaria en la Estrategia de Promoción de la salud y prevención en el SNS

LH Smart & Social Smart Social City Raül Blanco Díaz Director de Desarrollo Económico y Empleo

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

III Jornadas de Participación Comunitaria

MARCO LEGAL NIVEL NACIONAL

MEMORIA 2016 CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL Y ATENCIÓN TEMPRANA

Diplomado en Prevención y Atención Integrada de las Enfermedades Crónicas no Transmisibles

SEGUNDO PLAN MUNICIPAL DE SALUD BENALMADENA LINEA 1: PROMOCION DE HABITOS DE VIDA SALUDABLES

María del Mar Pageo Giménez

Extensión Universitaria

Plan para la Promoción de la Actividad Física y la Alimentación Equilibrada

El abordajedel dolor en el SNS. Valladolid, 6 de marzo de 2015 VII Congreso Nacional de Atención Sanitaria al Paciente Crónico

PROYECTO. Murcia Mayor Saludable Programa de Promoción de la salud en adultos y personas mayores. Ayuntamiento de Murcia

Estrategia Agroalimentaria Sostenible de Vitoria-Gasteiz

TAMIAHUA, VERACRUZ SALUD EN MOVIMIENTO

Tema Atención de Enfermería al Adulto Mayor. Fecha 31/07/2018

SEGUIMIENTO PLAN ACCIÓN DESARROLLO POBLACIÓN GITANA

El Modelo de Empresa Saludable. La experiencia de Orkli. El modelo de Empresa Saludable La experiencia de Orkli

Seguridad alimentaria, sanidad animal y ambiental, inspecciones de consumo y promocio n de la salud centran las actuaciones del a rea de salubridad

PRESUPUESTO DE EGRESOS 2013 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL

MEMORIA ANUAL 2011 DOCUMENTACIÓN.-

Associació Educativa Itaca Entidad Declarada de Utilidad Pública

MEMORIA JUSTIFICATIVA

Hacia un Chile saludable ELIGE VIVIR SANO. Pauline Kantor Pupkin Ministra del Deporte Gobierno de Chile

Servicio de promoción de la autonomía personal

La visión técnica Qué existe en Colombia? José Humberto Devia Sepúlveda, Md, ESO / EGSS

Barcelona: empoderamiento y liderazgo comunitario de mujeres mediante un proyecto de rutas de mejora del espacio urbano

En implementación: Finalizado: 7/11

Introducción y justificación del Proyecto SALTA

Plan de Desarrollo Concertado de Lima TALLER DE IDENTIFICACIÓN Y PRIORIZACIÓN DE RESULTADOS

Tema 1.- La Constitución española de mil novecientos setenta y ocho. Estructura y principios generales.

PLAN DE ACCIÓN N DEL FONDO DE APOYO A LA ACOGIDA Y LA INTEGRACIÓN N DE INMIGRANTES Y AL REFUERZO EDUCATIVO

LOS ODS Y LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN SALUD. Carlos Mediano

PREVENCIÓN COMUNITARIA EN BARRIOS (ÁMBITO COMUNITARIO) Proyecto 1: Prevención Comunitaria en Barrios

L Hospitalet, una ciudad pensada para educar. Grupo impulsor del Aprendizaje Servicio de L Hospitalet

INDICE. 1. Antecedentes del programa Descripción del programa Alianzas Objetivos Descripción de los destinatarios 5

DIRECCIÓN DE DESARROLLO COMUNITARIO (DIDECO)

PRIMERAS ETAPAS DE LA VIDA -Una vida en primera persona. XX Congreso Movimiento Asociativo Salud Mental España- Marta Poll i Borràs

MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2016 TRIMESTRE: ENERO-MARZO REPORTE DE VALIDACIÓN

3. PRECIOS PÚBLICOS DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES

PROBLEMAS DE SALUD ENFERMEDAD

EL DEPORTE EN MADRID DIRECTOR GENERAL DE DEPORTES

Educación Física y Salud

RESUMEN DE COLABORACIÓN Y COORDINACIÓN CON ORGANISMOS E INSTITUCIONES MÁS SIGNIFICATIVOS:

ELIGE CUIDARTE, VIDA SANA ALCOHOL LOTA/ SERVICIO SALUD CONCEPCIÓN. Expositora: TRS. Jenny Valdebenito Hidalgo Diplomada en Gestión Pública

PROMOCION SOCIAL - POBLACION INFANTIL PROMOCION SOCIAL - POBLACION INFANTIL PROMOCION SOCIAL - POBLACION INFANTIL

Estrategia Nacional de Salud Un desafío a la integración intersectorial

José Luis Terreros. Subdirector General de Deporte y Salud Consejo Superior de Deportes

Transcripción:

Datos generales de la ciudad de L Hospitalet Superfície: 12,49 Km2 Situació: Latitud N 41º 21' 33" Longitud E 2º 6' 46" Distrito I: CENTRE SANT JOSEP Distrito II: COLLBLANC - LA TORRASSA Distrito V Distrito IV Distrito I Distrito II Distrito III Distrito III: SANTA EULÀLIA Distrito IV: LA FLORIDA - LES PLANES Distrito V: PUBILLA CASES Distrito VI Distrito VII Distrito VI: BELLVITGE - EL GORNAL Distrito VII: GRAN VIA Población: 265.891 habitantes (Datos 2010) Densidad 22/02/10 población: 21.288,31 hab/km2 (Datos 2010)

Somos lo que comemos Natación Educativa Hockey Medio Abierto Act. acuática discapacitados Talleres Cocina L H Camina 100x100 SALUDABLE Día Mundial de la Salut Jornadas Adaptadas INTRO Actividad física y alimentación saludable. Ciclo de caminadas Tai-Txi en los parques

Creación Nivel Político Teniente de Alcalde de Deportes y el Concejal de Sanidad y Consumo Nivel Técnico Detección de necesidades y objetivos comunes

Diferentes Concejalías, Áreas y Servicios. La misma Misión y Visión. Diferentes objetivos estratégicos Diferentes visiones de una misma realidad.

En 1988 la OMS inicia el proceso para crear una Red de Ciudades Saludables. Nuestra ciudad pidió el ingreso en la Red en su fase V (2009-2013). La declaración de Zagreb establece los principios y objetivos de la fase V: Salud y equidad en la salud en todas las políticas locales. La salud va más allá del sector de la salud. La salud apunta a todas las direcciones políticas: Transporte, vivienda, desarrollo urbano y medio ambiental, educación, ganadería, políticas fiscales y económicas, etc La política es un factor relevante, es importante el papel del gobierno municipal. Es un enfoque horizontal que busca la fortificación y el apoyo a todos los sectores de la sociedad.

En el apartado de estilo de vida saludable, la actividad física y la alimentación saludable se manifiestan como uno de los pilares fundamentales de la promoción de la salud y la prevención de las enfermedades no transmisibles crónicas (enfermedad cardiovascular, respiratoria, cáncer, etc.) Dentro de este marco se integra el PLAN MUNICIPAL DE SALUD (2009-2011) y el PAAS (Plan Actividad Física y Alimentación Saludable). Mediante la coordinación de las acciones realizadas por el Área de deportes y la Concejalía de Sanidad y Consumo, en el contexto de la Red de ciudades saludables, se propusieron una serie de acciones y programas para implementar durante el año 2010, para promover estilos de vida saludables.

Primeros años (0 a 4 años ) Talleres de alimentación para padres y madres en guarderías. Niños: Exposición : Come bien, tu ganas! Actividad acuática para discapacitados. Programas de natación educativa. INTRO: introducción al deporte asociativo en horario lectivo Campaña Somos lo que comemos! Jóvenes: Talleres de cocina de supervivencia. Taller de cocina sin padres. INTRO: introducción al deporte asociativo en horario lectivo Programa de Medio Abierto de hockey hierba. Adultos jóvenes: Taller Xef de cocina sana: Cocina para singles. Taller Aprende a comer sano en verano. Taller de cocina Enseña a comer a tus hijos. Adultos : Cocina para las fiestas. Hagamos salud, subamos escaleras. Tai-txi en los parques. Camina m. Programa PAFES (Prescripción médica del ejercicio). Programa de actividad acuática para discapacitados. Tercera Edad: L Hospitalet camina: circuitos saludables y dinamización de los mismos. Ciclo de caminadas. Estudio de la oferta y la demanda de actividades físicas para la Tercera Edad. Firagran Otros: Día mundial de la Salud. Día Nacional de la Nutrición. Día Mundial de la Sida. Congreso Europeo de Ciudades Saludables.

Espacio técnico de jóvenes Dist.II Espacio técnico de Salud comunitaria Mesa de Salud Distrito II Grupo de trabajo salud en los barrios Zona Norte Consejo de personas con discapacidad Grupo de trabajo Grupo Salud, Escuela y comunidad Espacio técnico de jóvenes Dist.IV-V Deportes y Salud Eje de Jóvenes de Gornal Mesa Territorial Distrito I Mesa Territorial Distrito II Mesa Territorial Distrito III Mesa Territorial Distrito IV-V Equipo Gestor feria entidades Dist.IV-V Consejo de Salud de la ciudad Plan Educativo de Entorno Plan Educativo de Familias Plan Educativo de Ciudad

Diari de l Hospitalet 15/05/2010 Revista Pronto 27/06/2011 El Periódico de Catalunya, 10/06/2011 El Far 12/02/2012 Web DigitaL-H.cat 9/03/2010

800 600 400 200 0 315 INTRO 2010/11 506 621 565 º 128 180 165 141 +10.000 PARTICIPANTES AÑO 2011 140 120 100 80 60 40 20 0 500 83 P.M Centre - Escola Estel-Can Bori NATACIÓN EDUCATIVA 2010/2011 Escuelas participantes 44 Alumnos participantes 4.487 PROGRAMA DE ACTIVIDAD ACUÁTICA ESCOLAR PARA DISCAPACITADOS P.M Bellvitge - Joan XXIII TAI-TXI EN EL PARQUE, JULIO 2011 73; 15% 6 16 21 P.M Bellvitge - Ausiàs March 416; 85% P.M Bellvitge - Escorça Total 489 126 0 Hombres Homes Dones Mujeres Total

TAI-TXI EN EL PARQUE, JULIO 2011 489 416; 85% 500 73; 15% 0 NATACIÓN EDUCATIVA 2010/2011 Escuelas participantes 44 Alumnos participantes 4.487 Hombres Homes Mujeres Dones Total Tercer trimestre Valoración global Aplicación sesiones sessions Ratio grupalumnes/tècnics alumno/técnico Ratio Actitud del personal Actitud del personal Insatisfactorio Satisfactorio Molt Muy Satisfactori satisfactorio Estat de la instal lació Estado de la instalación 0% 20% 40% 60% 80% 100% Le ha gustado la actividad? Valoración del técnico 2% Poco satisfactoria 24% Bastante 76% Mucho 73% 25% Satisfactoria Muy satisfactoria

14/03/11 ESKERRIK ASKO ZUEN ARRETAGATIK MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN