Una Nueva Herramienta en Gestión de RR.HH.: La Compensación Total Flexible

Documentos relacionados
Estrategias de marketing digital para PYMES

presentación corporativa 2016

Políticas Eficaces de Remuneración en la Empresa

Presentación Corporativa 2018 Compensa Capital Humano. BARCELONA ӏ CIUDAD DE MÉXICO ӏ MADRID ӏ PALMA

Auditoría de la Tesorería en la Administración Local

Jornada: Consolidación en la Administración Pública Nuevas normas para la consolidación en el Sector Público. Barcelona, 4 de junio de 2014

Curso Práctico. La colaboración público-privada en inversiones y gestión de servicios públicos. Madrid, 24 y 25 de marzo 2011

Jornada: Contabilidad Nacional y Déficit Público. Barcelona, 3 de junio de 2014

OBJETIVO Y ESTRUCTURA

DETERIORO DE LOS ACTIVOS (Nueva Resolución del ICAC de aplicación obligatoria) Madrid, 30 de septiembre de 2015

' Dime cómo empiezas y te diré cómo escucharé tú reunión.'

Optimizando el resultado El Sistema de Gestión del Desempeño como palanca de mejora del rendimiento de una organización

Técnicas Eficaces de Elaboración de Presupuestos, Control de Gestión y Reporting Adaptadas a la Nueva Contabilidad

POLITICA DE COMPENSACIONES CorpBanca Corredores de Bolsa S.A.

' Las relaciones interpersonales en el trabajo constituyen un papel crítico en una empresa.'

Valoración de Empresas

CURSO Régimen Jurídico de las Subvenciones Públicas

La Ley de Estabilidad Presupuestaria y los Planes Económico Financieros

Formación. De la administración de salarios a la gestión estratégica de la recompensa Cómo diseñar una propuesta de valor para la empresa y su equipo

Seminario Práctico: Enfoque Actual del Control Interno y la Gestión de Calidad en la Auditoría del Sector Público

Valoración de Empresas

Consolidación de Balances de Grupos Empresariales. Dificultades de los Nuevos Conglomerados Financieros 1 y 2 de diciembre de 2010

DIRIGIDO A: OBJETIVOS

COMPENSACION Y BENEFICIOS Un análisis de las nuevas competencias del Responsable de Compensación

Instrumentos para la gestión de Recursos Humanos en las Administraciones Públicas

Nueva situación y tendencia salarial en Euskadi

Contabilidad de Derivados

Avanza hacia un nuevo modelo de retribución estratégico e integrado

Concesiones de Obra Pública: Aspectos Legales, Financiación y Modelización Financiera

Liderazgo y Gestión del Cambio en las Organizaciones

SOLUCIONES FORMATIVAS EN ECONOMÍA Y FINANZAS. Riesgo Operacional. Gobierno, Riesgo y Estrategia Corporativa

Seminario RETRIBUCIONES. De la administración de salarios a la gestión estratégica de la recompensa ASOCIACIÓN PARA EL PROGRESO DE LA DIRECCIÓN

Jornadas Técnicas post-cila. Iniciativas españolas en mezclas bituminosas ecoeficaces SOSTENIBILIDAD DE LAS MEZCLAS ASFÁLTICAS

FATCA Nuevas obligaciones para las entidades financieras frente a las autoridades fiscales de los Estados Unidos

Madrid, 27 de Abril de 2018

JORNADA PRÁCTICA ANÁLISIS DEL RÉGIMEN JURÍDICO DE LA LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO (LCSP)

A Coruña, 21 de Febrero de 2018

Seminario. Claves prácticas para el diseño de la política retributiva. Sevilla, 12 de diciembre de 2013

Elaboración de Nóminas y Seguros Sociales: Interpretación Práctica de la Legislación

Taller de Gestión de Liquidez. Nuevos aspectos regulatorios

Mercancías peligrosas

GESTIÓN EFICAZ DEL CORREO ELECTRÓNICO

SOLUCIONES FORMATIVAS EN ECONOMÍA Y FINANZAS ON LINE VALORACIÓN DE EMPRESAS

RELACIONES INTERPERSONALES POSITIVAS

DIRIGIDO A: Todas aquellas personas que quieran adquirir habilidades para mejorar su entorno de relaciones personales o laborales.

Estrategias Eficaces de Publicidad en Internet para Captar Alumnos en el Sector Educativo 2009/10

CURSO Empleo de un Modelo de Gestión de Riesgos en el Sector Público. Risk Management aplicado al Control de Fondos Públicos.

ISA Aplicación Gestión Salarial

RELACIONES PÚBLICAS y PROTOCOLO

Taller de Reestructuring. Reestructuracion Empresarial y Renegociación de Deuda

Diseño de Sistemas IP

SOLUCIONES FORMATIVAS EN ECONOMÍA Y FINANZAS. ALM en Banca. Enfoque práctico

RETRIBUCIONES. De la administración de salarios a la gestión estratégica de la recompensa

Por qué este curso sobre VALORACIÓN DE EMPRESAS Y NEGOCIOS no es un curso como los demás?

FORMACIÓN ON LINE CURSO

Uso Inteligente de la Energía

EVENTIA Secretaría Técnica Tel.: Fax:

Riesgo de Contraparte, CVA, Capital regulatorio por CVA (Basilea III) y Riesgo de Mercado.

Cuando dominas tu tiempo: controlas tu trabajo y dominas el estrés

Curso Monográfico en Retribución y Compensación

CURSO AVANZADO: EXCEL 2010

Optimización de Reaseguro

Cómo Realizar Contratos de Mantenimiento

FORMACIÓN ON LINE. Incluido en los itinerarios formativos 1, 2.2 y 4 del Título de Experto en Auditoría Pública On Line

RIESGO DE LOS DERIVADOS DE COBERTURA. TALLER PRÁCTICO PARA

On line Gestión Financiera de la Empresa. Aplicable a Banca de Empresas. Edición XII

Derivados y estructuras de cobertura de tipo de cambio

Seminario Práctico: Nuevo Plan General de Contabilidad Pública

Responsabilidad Social Corporativa: Un nuevo marco de referencia

Curso General. Control y Auditoría en las Universidades. 9 y 10 de diciembre de 2009

CURSO Auditoria de la Legalidad: Contratación administrativa y otros ámbitos. La responsabilidad contable.

Claves para una Gestión Financiera Eficaz Hacia la obtención de Rentabilidad

Curso práctico Auditoría pública de las Entidades Locales "Curso adaptado a la nueva Ley de Contratos. Madrid, 22 y 23 de Octubre 2018

Riesgo de Contrapartida

Descripción, valoración y uso financiero de derivados de Renta Fija

DIRIGIDO A: OBJETIVOS. Desarrollar y mejorar los conocimientos sobre las técnicas de comunicación telefónica.

Optimización de la Gestión en Empresas del Sector de la Construcción y de la Promoción Inmobiliaria

La retribución flexible permite cobrar parte en dinero y hasta el 30% en productos

Diseño de catálogos, folletos y publicidad de impacto

Seminario. Gestion de Trabajadores Expatriados. Aspectos prácticos de la Planificación Fiscal y Laboral

Madrid, 14 de junio de 2017

Seminario. 30 cuestiones de actualidad en compensación: diseño, fiscalidad y aspectos laborales

La Comunicación Política

CARGO:... OTRAS PERSONAS DE SU EMPRESA INTERESADOS EN RECIBIR INFORMACIÓN COMERCIAL DE LA AECC. Nombre: Cargo: Tel.: Fax: Nombre: Cargo:

Jornada. REFORMA DEL CÓDIGO PENAL EN MATERIA EMPRESARIAL La nueva responsabilidad penal de la persona jurídica

Madrid, 17 de octubre de 2016

Factores clave en la Prevención y Gestión del Riesgo, la Morosidad y los Impagados

Cómo Hablar en Público y Tener Éxito

Curso de Contratación administrativa para No Expertos, tras la Ley de Contratos del Sector Público de 2017

E-Learning POLÍTICA ENERGÉTICA

Curso de Contratación administrativa para No Expertos

Valoración de Empresas

AENOA PLUS. Business Club de Empresas de Formación. + Sumar Talento + Aprovechar nuevas oportunidades + Colaborar, Compartir e Impulsar

Seminario. Nueva Contabilidad de Consolidación de Balances - NOFCAC 2010

Jornada: Cuestiones prácticas para la preparación de Contratos Públicos

Transcripción:

J O R N A D A S D E A L T A D I R E C C I Ó N Una Nueva Herramienta en Gestión de RR.HH.: La Compensación Total Flexible 14 octubre 2003 de 17:00 a 21:00 horas Coordinador: Carlos Delgado Planás Director de Human Resource Consulting PricewaterhouseCoopers

introducción LA COMPENSACIÓN TOTAL FLEXIBLE INCIDE EN LA NECESIDAD DE OTORGAR UNA MAYOR FLEXIBILIDAD E INDIVIDUALIZACIÓN A LA RETRIBUCIÓN DEBIDO A LOS CONSTANTES CAMBIOS EN EL ENTOR- NO, LAS ORGANIZACIONES Y LAS PERSONAS. EL RETO DE TODO RESPONSABLE DE LAS RETRIBUCIONES EN UNA EMPRESA ES OPTIMIZAR LA VALORACIÓN SUBJETIVA DE LOS PRO- FESIONALES EN RELACIÓN CON EL ESFUERZO ECONÓMICO QUE REALIZA LA ORGANIZACIÓN DENTRO DE UNA LÓGICA DE EQUIDAD INTERNA Y COMPETITIVIDAD EXTERNA PROFUNDIZAREMOS EN CUÁNTO, CUÁNDO, DÓNDE Y EN CÓMO VAMOS A RETRIBUIR PARA CAPTAR, MOTIVAR Y RETENER A LOS MEJORES PROFESIONALES EN NUESTRA EMPRESA, ADEMÁS DE CONSEGUIR OTROS MUCHOS OBJETIVOS.

+ Análisis del entorno: La ralentización económica iniciada en el primer semestre de 2001, agravada por el entorno geopolítico actual, ha obligado a muchas empresas a redefinir y reestructurar sus actividades para poder afrontar estos hechos y asegurar su futuro. Los costes salariales, como partida más importante en el gasto de las compañías, ha de ser gestionada de una forma más imaginativa y eficiente para poder vincular a los mejores profesionales y satisfacer las exigencias del accionista. En momentos como el actual se hace más perentoria la necesidad de que la retribución actúe como un pedal de aceleración que alinee a los profesionales con los objetivos y valores de la empresa, y viceversa. + El modelo estratégico de la Compensación Total Flexible: Se consigue crear un modelo global de la gestión de recursos humanos que esté perfectamente alineado con el modelo estratégico de la empresa, utilizando la compensación como acelerador hacia la consecución de los objetivos de negocio y con una mejora de la eficiencia organizativa, con un sistema flexible que alinee las necesidades organizativas con las de los profesionales. Este modelo de balances está compuesto por la integración de las posiciones, del rendimiento y de las personas y nos permitirá atraer, motivar y vincular a los mejores profesionales al proyecto empresarial. + La Compensación Total Flexible y la caja de herramientas : El responsable en el diseño y gestión del modelo retributito en una organización podría asimilarse a un manitas con su caja de herramientas. Cada una de ellas tiene una función específica y el elegir la herramienta apropiada o no supondrá resultados positivos o graves fracasos en los intentos de la organización. El salario fijo, la retribución variable, a corto o largo plazo, los beneficios sociales y los elementos intangibles de la empresa tienen funciones y objetivos muy dispares que deben ser utilizados adecuadamente en cada momento para la creación de valor del accionista y del profesional. Se analizarán las tendencias retributivas en las empresas. + Aspectos fiscales de la retribución: La entrada en vigor de las reformas parciales introducidas en el impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas puede impulsar a revisar los modelos de retribución existentes en nuestra organización. Será preciso analizar si los elementos con un tratamiento fiscal más beneficioso que queremos incorporar al paquete retributito ayudan a conseguir los objetivos de la empresa y los valores en la organización. + Superación de la miopía retributiva : Pagar sólo en efectivo es muy fácil. Pero es insuficiente, poco imaginativo y aún menos rentable. Uno de los retos de todo responsable de las retribuciones en una empresa es optimizar la valoración subjetiva de los colaboradores en relación con el esfuerzo económico que realiza la organización. En ocasiones, se detecta una miopía retributiva que provoca que nuestro esfuerzo se centre en maximizar el ingreso que cada mes percibe el profesional en su banco o caja, despreocupándonos de lo que ocurrirá en los días siguientes en su cuenta corriente, en examinar qué hará cada profesional con su retribución neta después de impuestos y con su tiempo libre. Aparecen los dos conceptos críticos: la disponibilidad neta después de impuestos y gastos personales y el tiempo libre. + El Plan de Compensación Flexible: Una estrategia retributiva es eficaz cuando cada empleado conoce y valora cada uno de los elementos que forman parte de su paquete retributivo. En numerosas empresas podemos ver como muchos profesionales no conocen el coste de su paquete retributito y, lo que es peor, muchas veces no lo consideran valioso pese a que la empresa está realizando un importante gasto por ellos. Dicho en otras palabras, cada profesional es único y tendremos que ofrecerle un proyecto empresarial suficientemente atractivo para que decida invertir su capital intelectual con nosotros y no con nuestros competidores. Y para ello, tendremos que presentarle una propuesta personalizada y única, muy lejos de las fórmulas genéricas o del café para todos. + Análisis de Casos Prácticos. programa

lugar de impartición Escuela Superior de Gestión Comercial y Marketing (ESIC) Avda. de Valdenigrales, s/n 28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid) tel.: 91 452 41 00 fax: 352 85 34 www.esic.es INSCRIPCIONES: Las inscripciones se realizarán mediante el envío de la ficha adjunta. por fax: 91 352 85 34 por teléfono: 91 452 41 47 por e-mail: aula@esic.es a través de internet en el formulario www.esic.es/aula CANCELACIONES: Si la persona no pudiera asistir, deberá comunicarlo a ESIC. Si dicha cancelación se notifica a siete días hábiles antes del inicio del programa, se devolverá el importe del programa menos un 15% en concepto de gastos administrativos. Pasado este periodo, se podrá sustituir por otra persona sin coste adicional. ALOJAMIENTO: ESIC mantiene acuerdos con distintos hoteles para facilitar el alojamiento de los asistentes.

fax fax fax fax fax fax fax fax 91 352 85 34 Si desea realizar alguna consulta: Raquel Iglesias 91 452 41 47 La inscripción se formulará mediante el envío de este boletín con la forma de pago convenientemente señalada, y en caso de elegir el pago en efectivo o mediante talón nominativo a ESIC, se adjuntará a la ficha de inscripción. Antiguos Alumnos de ESIC y suscriptores de Cinco Días, consultar condiciones económicas. Esta información será incorporada a los ficheros de las empresas organizadoras para informarle puntualmente de nuestra oferta formativa y servicios. Si usted desea acceder a estos datos, corregirlos o cancelarlos, comuníquelo por escrito a ESIC, Avda. de Valdenigrales, s/n 28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid). 180,00 euros NOMBRE PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO EMPRESA SECTOR CARGO DIRECCIÓN LOCALIDAD PROVINCIA TELÉFONO e-mail FACTURAR A CIF FORMA DE PAGO: TARJETA: Deseo inscribirme en la Jornada de Alta Dirección Una Nueva Herramienta en Gestión de RR.HH.: La Compensación Total Flexible 14 de octubre de 17 a 21 horas METÁLICO VISA TARJETA Nº: TITULAR: AMEX FAX CHEQUE NOMINATIVO A FAVOR DE ESIC TRANSFERENCIA A LA CUENTA: 0075-0078-02-0601201686 DINERS CLUB FIRMA: C.P. CAD.: