Brigadas del Minsa recorrerán casa por casa para vacunar contra la influenza a población de Villa María del Triunfo

Documentos relacionados
Senamhi: temperatura en Ticlio Chico desciende a 12 C y se esperan lloviznas en los próximos días

Tacna: GORE concluye entrega de ayuda humanitaria en 6 distritos afectados por heladas

Amazonas: Provías Nacional continúa con trabajos de rehabilitación de vía afectada por lluvias

Distritos ubicados en Tacna, Arequipa y Puno soportaron las temperaturas más bajas del país

Puno: Distrito de Crucero reportó la temperatura más baja a nivel nacional con C

Lluvias más significativas se presentaron en cuatro distritos del departamento de Loreto

Senamhi: Lima registró temperatura mínima de 14.6 C, dato no registrado desde el 2014

Cenepred: seis regiones de la sierra presentan un riesgo muy alto de afectación ante bajas temperaturas

Última información SEGUNDO BOLETÍN N 422/ 07-SETIEMBRE-2017 / HORA: 4:00 PM

Indeci ha entregado hasta la fecha más de 1,380 toneladas de ayuda humanitaria en regiones afectadas por heladas

Bajas temperaturas: a más de 56 mil asciende número de personas afectadas en once regiones del país

Distritos de Tarata, en Tacna soportaron temperaturas de hasta C

Huánuco: GORE entrega ayuda humanitaria a pobladores afectados por bajas temperaturas en distrito de San Rafael

San Martín: distrito de Lamas soportó un día catalogado por el Senamhi como muy lluvioso

Arequipa: temperatura mínima desciende a 13 grados bajo cero en distrito de Yanahuara

Por segundo día consecutivo distrito de Crucero, en Puno, reportó la temperatura más baja a nivel nacional con C

Distrito de Tarata, en Tacna, soportó hoy la temperatura más baja a nivel nacional con C

Distritos alto andinos de Tacna, Arequipa y Puno registraron las temperaturas más bajas a nivel nacional

Por tercer día consecutivo, provincia de Tarata en Tacna registró la temperatura más baja a nivel nacional

Sismo de 4.5 grados de magnitud local remeció provincia de Satipo, en Junín

Huánuco: IGP realiza estudios de suelos en distrito de Pampamarca ante ocurrencia de movimientos de masa

Municipalidad de Lima refuerza acciones de prevención en zonas vulnerables ante sismos

Temperaturas mínimas en el centro y sur del país según SENAMHI

Gobiernos locales definen sus respectivos escenarios para el Simulacro Multipeligro del viernes 24 de agosto

A partir de mañana se esperan nevadas en 11 regiones de la sierra del país

Octavo friaje se inicia este miércoles en 35 provincias de la selva peruana

Distrito de Palca registró una temperatura de -8.4 C, la más baja del día

SEGUNDO BOLETÍN N 406/ 30-AGOSTO-2017 / HORA: 04:00 PM. Cinco sismos de magnitud leve se registraron en el norte y sur del país

Extinguen incendios forestales en Puno y Ayacucho, y controlan emergencia en Piura

DHN: oleajes disminuirán de moderados a ligeros desde mañana sábado en todo el litoral

Loreto: entregan kits de alimentos a familias damnificadas por erosión fluvial en distrito de Yavarí

Distrito de Yanahuara (Arequipa) volvió a registrar la temperatura más baja a nivel nacional con -11 C

Distritos de San Juan Bautista (Loreto) y Santa Rosa de Sacco (Junín) soportaron un día extremadamente lluvioso

Lluvias de moderada a fuerte intensidad se extenderían hasta la medianoche en catorce regiones del país

Última información PRIMER BOLETÍN N 191/ 15-MAYO-2017 / HORA: 10:00 AM

Última información SEGUNDO BOLETÍN N 254/ 15-JUNIO-2017 / HORA: 5:00 PM. Temperaturas máximas en la selva se incrementarán el fin de semana

Huancavelica: MINAGRI entrega más de 600 kits veterinarios para atención de animales de zonas alto andinas

Pasco: Distrito de Yanahuanca soportó un día extremadamente lluvioso en las últimas 24 horas

Minsa prioriza plan ante heladas y friaje con abastecimiento de vacunas

Radiación extrema 19 UV se presentará mañana en regiones Puno, Cusco, Huancavelica, Junín y Pasco

Más de 120 mil atenciones de salud se dieron en Hospitales de Campaña por emergencias

Tacna: Distrito de Tarata registró nuevamente la temperatura más baja a nivel nacional con C

KATTY RIVERA. EMITIDO: 10:00 (hora local) 19/08/2017

Loreto: Distrito de Las Amazonas registró el mayor acumulado de lluvias a nivel nacional

Ejecutivo prorroga Estado de Emergencia en distrito de Pampamarca (Huánuco) por movimiento de masas

Última información SEGUNDO BOLETÍN N 446/ 19-SETIEMBRE-2017 / HORA: 3:00 PM

Última información SEGUNDO BOLETÍN N 840/ 04-ABRIL-2018 / HORA: 4:00 PM

En tanto, se reportó una noche muy fría en los distritos de Chiquián (Áncash) y Jepelacio (San Martín) con 2.4 y 15 grados Celsius, respectivamente.

Lambayeque: A siete se incrementan reservorios portátiles instalados en distrito de Mórrope

SENAMHI: temperatura más baja del 2018 en la sierra sur se registró en estación Chuapalca (Tacna)

Amazonas: Continúa limpieza de carretera en tramo Pedro Ruíz-Desvío Chachapoyas tras derrumbe por lluvias

Distritos alto andinos de Tacna y Puno continúan registrando las temperaturas más bajas a nivel nacional

Distritos ubicados en regiones de Loreto y San Martín presentaron lluvias extremas en las últimas 24 horas

Puno: Bomberos Voluntarios y Marina de Guerra realizan labores para mitigar incendio forestal en centro poblado Uros Chulluni

Distritos ubicados en Tacna y Puno registraron las temperaturas más bajas del país

Tumbes: coordinan apoyo de las FF. AA. para controlar incendio forestal en Pampas de Hospital

Última información SEGUNDO BOLETÍN N 1154/ 08-SETIEMBRE-2018 / HORA: 5:00 PM

Lluvias de moderada a fuerte intensidad se presentarán del viernes 20 al lunes 23 de julio en la selva del país

Distrito de Mazocruz, en Puno, soportó hoy la temperatura más baja en lo que va del año con C

Huancavelica: concluye entrega de ayuda humanitaria a damnificados por deslizamiento de tierra en distrito de Pampas

Distritos ubicados en La Libertad, Puno y Junín soportaron una lluvia extrema en las últimas 24 horas

Tacna: Distrito de Tarata registró hoy una temperatura mínima de C

INDECI: 28 heridos y cuatro desaparecidos deja incendio en galería Nicolini del Cercado de Lima

Más de 87 kilómetros de carreteras destruidas dejó paso de Niño Costero por Lima Metropolitana

Friaje en la selva: Temperatura máxima en la ciudad de Puerto Maldonado se redujo en 11.6 grados centígrados

Lluvias intensas y nevadas se presentarán desde mañana en la sierra del país

GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES

Ucayali: entregarán ayuda humanitaria a familias afectadas por vientos fuertes en distrito de Irazola

Perú: Estadísticas Municipales 2015 GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES

Caudal de ríos Rímac y Chillón se incrementó en las últimas horas debido a lluvias en zonas altas de Lima

Cusco: Coordinan entrega de ayuda humanitaria para damnificados de deslizamiento en distrito de Santo Tomás

La Libertad: COER coordina con bomberos trabajos de control y mitigación de incendio forestal en Cascas

MINAGRI identifica 73 focos de calor en tres regiones del país ante el incremento de temperaturas

Más de mil personas aún permanecen refugiadas en albergues de La Libertad tras paso del Niño Costero

Simulacro binacional de sismo e inundación se realizó esta mañana en frontera Perú - Ecuador

Más de 4 mil personas y 7,410 animales afectados por heladas en localidades alto andinas de Junín

Lluvias intensas que se esperan en cinco (05) regiones del país alcanzarían nivel 4

Río Ucayali se encuentra cerca de alcanzar alerta roja ante ausencia de lluvias

Tacna: entregan 9 toneladas de alimentos a pobladores afectados por bajas temperaturas

En tanto, se presentarán lluvias de ligera a moderada intensidad en localidades por debajo de los 4,000 metros sobre el nivel del mar.

Desde mañana hasta el lunes 30 de julio se presentarán oleajes ligeros en todo el litoral peruano

DHN: desde mañana hasta el lunes 15 de octubre se espera la ocurrencia de oleajes ligero y moderado en todo el litoral

Asimismo, la estación ubicada en el Aeropuerto Internacional Alfredo Rodríguez Ballón reportó una temperatura mínima de 4.4 C.

Tacna: Distrito de Tarata registró la temperatura más baja a nivel nacional con C

Última información PRIMER BOLETÍN N 1177/ 20-SETIEMBRE-2018 / HORA: 11:00 AM. Extinguen incendios forestales en Huancavelica y Ucayali

Última información SEGUNDO BOLETÍN N 768/ 27-FEBRERO-2018 / HORA: 4:00 PM

Siete distritos ubicados en región Arequipa soportaron las lluvias más significativas a nivel nacional

Senamhi: lluvias de ligera intensidad se prevé desde este mediodía en la selva norte

Nivel de ríos amazónicos se incrementó ligeramente tras presencia de lluvias intensas en la selva

Última información SEGUNDO BOLETÍN N 186/ 12-MAYO-2017 / HORA: 04:00 PM

Hasta la medianoche de hoy se extenderían las lluvias de moderada intensidad que se registran en 10 regiones del país

La Libertad: Tránsito restringido en tramo Tayabamba-Santiago de Challas debido a rehabilitación de vía afectada por lluvias

Selva norte y sur presentará lluvias de ligera a moderada intensidad desde este mediodía

Lluvias de moderada a fuerte intensidad en selva alta centro y sur se extenderían hasta la medianoche

Regiones Tacna, Arequipa, Puno y Cusco registraron las temperaturas más bajas

Lambayeque: Indeci entrega más de tres toneladas de ayuda a afectados por contaminación de agua en Mórrope

Nivel del río Ucayali se encuentra en permanente ascenso debido a fuertes precipitaciones

Última información PRIMER BOLETÍN N 227/ 2-JUNIO-2017 / HORA: 11:00 AM

KAREN GUEVARA. EMITIDO: 10:00 (hora local) 27/05/2017

Arequipa: provincia de Caylloma registró la temperatura más baja del día

Transcripción:

SEGUNDO BOLETÍN N 1034/ 10-JULIO-2018 / HORA: 5:00 PM Última información Brigadas del Minsa recorrerán casa por casa para vacunar contra la influenza a población de Villa María del Triunfo Con la finalidad de proteger contra la influenza a la población de Villa María del Triunfo, brigadistas del Ministerio de Salud (Minsa) recorrerán casa por casa dicho distrito para vacunar a los habitantes de la zona. Simultáneamente, se vienen trabajando jornadas cívicas en coordinación con la Municipalidad de Villa María del Triunfo, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd), donde se brindará atención médica en beneficio de la población. Asimismo, el Minsa manifestó que dos equipos de monitoreo de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Sur visitaron el último fin de semana los 13 establecimientos de salud ubicados dentro de la zona declarada en emergencia debido al drástico descenso de las temperaturas. Tras la visita, la Diris Lima Sur garantizó la atención diaria de un equipo de profesionales compuesto por un médico, enfermera, obstetra y técnico, en todos los establecimientos de salud. Del mismo modo, el abastecimiento de medicamentos e insumos necesarios.

Indeci: Simulacro Multipeligro se realizará el 17 de julio en las zonas de alto riesgo de cada región El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) realizará el próximo 17 de julio el Simulacro Multipeligro en zonas de alto riesgo en las diversas regiones del país, con la finalidad de mejorar la capacidad de respuesta de la población y autoridades ante fenómenos naturales recurrentes como son los sismos, deslizamientos, inundaciones, actividad volcánica, erosión fluvial, aluvión, huayco e incendios forestales. Para dicho evento, los gobiernos regionales y locales, con la asistencia técnica del Indeci, han definido sus respectivos escenarios para el simulacro en base a los fenómenos naturales o generados por la actividad humana más recurrentes en sus respectivas jurisdicciones. Asimismo, el Indeci, a través de las Direcciones Desconcentradas a nivel nacional, ha movilizado personal especializado para apoyar en el planeamiento, organización, ejecución y evaluación de los simulacros en las diversas regiones del país. En Lima, Arequipa y Moquegua En Lima, se ha previsto el desarrollo de un simulacro por sismo y deslizamiento en el distrito de Independencia donde se movilizará a las autoridades locales, instituciones de primera respuesta y población organizada para ejercitar los procedimientos de evacuación hacia zonas seguras previamente establecidas por las instituciones especializadas. En tanto, en Arequipa y Moquegua, las autoridades regionales desarrollarán el simulacro por actividad volcánica en las zonas próximas al Misti y Ubinas con la finalidad de ejercitar los procedimientos de evacuación hacia zonas seguras en caso de emergencia.

Puno: Midis asegura que programas sociales seguirán trabajando con normalidad en zonas de heladas El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social aseguró que la continuidad de los programas sociales en zonas de heladas en la región Puno está garantizada y los servicios se mantendrán desarrollando sin alteración alguna. En la víspera, dicho sector se reunió con autoridades del Gobierno Regional de Puno en el Centro de Operaciones de Emergencia Regional COER, para brindar un mensaje de compromiso y acompañamiento en los momentos difíciles que atraviesa la región. Cabe mencionar que el Midis, tiene el compromiso de monitorear las acciones implementadas en la región Puno y liderar la articulación de actores para aplicación del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2018.

Con una temperatura de -11.5 C, distrito de Tarata (Tacna) soportó el valor más bajo a nivel nacional Por segundo día consecutivo, el distrito de Tarata, de la provincia del mismo nombre, en Tacna, sigue registrando la temperatura más baja del sur del país y a nivel nacional al alcanzar -11.5 grados centígrados en la estación Chuapalca del Senamhi, informó esa institución al COEN. Asimismo, en Puno, el distrito de Santa Rosa reportó -10.4 C en la estación Mazocruz; en Arequipa, el distrito de Yanahuara soportó -9.6 C en la estación Patahuasi; en Puno, Capazo reportó -9 C en la estación del mismo nombre; mientras que en Tacna, el distrito de Palca alcanzó -8.6 C en la estación Bocatoma. En el centro del país, tres distritos de la región Junín reportaron los valores más bajos. Santa Rosa de Sacco (estación La Oroya) registró -4 C; Yanacancha (estación Laive) -3.4 C y Junín (estación del mismo nombre) -2.2 C. Por su parte, en el norte, los valores más bajos se presentaron en la región Cajamarca. El distrito de Cajamarca (estación Granja Porcón) presentó 3.2 C; Catilluc (estación Quilcate) 4.2 C; Bambamarca (estación Bambamarca) 4.6 C y Encañada (estación La Encañada) 5.8 C.

Una noche muy fría se presentó en distritos de Jaén (Cajamarca) y Cuyocuyo (Puno) Con temperaturas mínimas de 16.2 y 1 grado centígrado, los distritos de Jaén (Cajamarca) y Cuyocuyo (Puno) soportaron en la víspera una noche muy fría, según el monitoreo de caracterización de la temperatura mínima emitido por el Senamhi. Por su parte, el distrito piurano de Morropón alcanzó una noche fría con 14 C; mientras que en Chiquián, Pomabamba y Sihuas (Áncash), lo mismo que en Atico (Arequipa); Vilcashuamán (Ayacucho) y Bambamarca (Cajamarca) soportaron una noche moderadamente fría con valores de 2.4 C, 2 C, 7 C, 14.3 C, 0.2 C y 4.6 C, respectivamente.

Pronósticos del tiempo según SENAMHI Continúan las lluvias de ligera intensidad en la región Loreto. Asimismo, se presenta cielo cubierto a nublado en gran parte de la selva central. Mientras tanto, en la sierra se registra un cielo mayormente nublado en la zona norte. Por su parte, en la costa se reporta cielo cubierto desde Piura hasta Tacna. Se prevé para las próximas horas que estas condiciones se mantengan. Recomendaciones El Ministerio de Salud (Minsa) brinda una serie de recomendaciones para evitar las infecciones respiratorias agudas (IRA) Ventilar y asear las habitaciones de la vivienda diariamente.

Las personas enfermas con tos deben taparse la boca al toser o estornudar. Lavarse las manos con frecuencia. No escupir en el suelo. Evitar que los niños estén cerca de personas con infección respiratoria aguda. Evitar los humos de la leña, querosene, ron o cigarros dentro de la casa. Cuidados del niño con IRA en el hogar Debe beber más líquidos Continuar con su alimentación normal en pequeñas porciones y en un mayor número de veces al día. Limpiar el moco de las fosas nasales. Abrigarlo y mantenerlo seco. Reconocer los signos de ALARMA cuando el niño empeora (la tos es más frecuente, la fiebre no baja y respira rápido). Vigilar y en caso necesario, orientar a la familia sobre la alimentación adecuada y otras medidas que contribuyan a corregir el estado nutricional del niño. Cumplir con el control del crecimiento y desarrollo del niño sano en el establecimiento de salud. No darle medicinas sin indicación del médico del establecimiento de salud. Estado en acción Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2018 Minagri: más de 10 mil animales fueron atendidos ante bajas temperaturas en Cusco Ante la presencia de heladas en la región Cusco, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), Agrorural y los municipios locales, realizaron una campaña sanitaria para prevenir enfermedades en zonas altoandinas. Los especialistas en sanidad agraria se trasladaron hacia las localidades Condoroma y Suycutambo en la provincia de Espinar; Ocongate, en Quispicanchi; Acomayo, en Acomayo y Quiñota en Chumbivilcas, donde dosificaron a 10 950 animales para controlar los parásitos internos y externos, los mismos que reducen sus defensas y los vuelven propensos a contraer otras enfermedades infectocontagiosas como la neumonía.

El Senasa realizó la evaluación clínica para determinar la presencia de sarna que disminuye la capacidad adaptativa de estos animales frente a la inclemencia del clima.