Última información PRIMER BOLETÍN N 221/ 30-MAYO-2017 / HORA: 10:00 AM

Documentos relacionados
Río Marañón continúa en ascenso mientras ríos Ucayali y Napo están a la baja

Última información PRIMER BOLETÍN N 191/ 15-MAYO-2017 / HORA: 10:00 AM

Selva centro y norte presentarán lluvias de moderada a fuerte intensidad con descargas eléctricas desde este mediodía

Se presenta llovizna intermitente de ligera intensidad en los distritos al sur de Lima.

En Arequipa, la provincia de Caylloma reportó una mínima de -6.2 C, en la estación Patahuasi, informó el SENAMHI.

Selva sur presentará lluvias de moderada a fuerte intensidad con descargas eléctricas desde esta tarde

Última información PRIMER BOLETÍN N 173/ 06-MAYO-2017 / HORA: 10:00 AM. Tumbes soportó lluvias de moderada a fuerte intensidad

Última información PRIMER BOLETÍN N 227/ 2-JUNIO-2017 / HORA: 11:00 AM

La Libertad: Tránsito restringido en tramo Tayabamba-Santiago de Challas debido a rehabilitación de vía afectada por lluvias

Última información PRIMER BOLETÍN N 125/ 12-ABRIL-2017 / HORA: 10:00 AM

Última información PRIMER BOLETÍN N 209/ 24-MAYO-2017 / HORA: 09:00 AM

En La Libertad, el río Moche alcanzó un caudal de 40.2 m3/s en la estación Quirihuac (6:00 am), según reportó la Autoridad Nacional del Agua (A.N.

Última información. Situación de ríos a nivel nacional. Ríos en alerta roja. Ríos de la selva en alerta roja

Asimismo, la estación ubicada en el Aeropuerto Internacional Alfredo Rodríguez Ballón reportó una temperatura mínima de 4.4 C.

Junín: Río Perené pasó a estado de alerta roja debido al incremento de su caudal por lluvias intensas

Provincia de Huaytará, distrito de Huaytará. El tránsito se encuentra restringido desde el 17

Última información PRIMER BOLETÍN N 207/ 23-MAYO-2017 / HORA: 10:00 AM. Nivel de río Amazonas baja a alerta naranja

Regiones Tacna, Arequipa, Puno y Cusco registraron las temperaturas más bajas

Friaje en la selva: Temperatura máxima en la ciudad de Puerto Maldonado se redujo en 11.6 grados centígrados

Por tercer día consecutivo, provincia de Tarata en Tacna registró la temperatura más baja a nivel nacional

SENAMHI: Se espera incremento del caudal del río Perené debido a ocurrencia de lluvias

Última información PRIMER BOLETÍN N 179/ 09-MAYO-2017 / HORA: 11:00 AM. Ligero incremento de actividad explosiva del volcán Sabancaya

Lluvias de moderada intensidad con tormentas se presentarían desde el mediodía hasta la medianoche en 11 regiones

Última información. Situación de ríos a nivel nacional. Ríos de la selva continúan en alerta roja PRIMER BOLETÍN N 129/ 14-ABRIL-2017 / HORA: 11:00 AM

Lluvias de moderada intensidad con nevadas se prevé desde el mediodía en once regiones

Ocho regiones soportarán lluvias de moderada intensidad con nevadas desde esta tarde

En tanto, se presentarán lluvias de ligera a moderada intensidad en localidades por debajo de los 4,000 metros sobre el nivel del mar.

Última información SEGUNDO BOLETÍN N 772/ 01-MARZO-2018 / HORA: 4:00 PM

La temperatura máxima reportada ayer en Campo de Marte tuvo una anomalía de 8.9 C con respecto a su promedio climático que es de 21.1 C.

Desde este martes 27 se espera el descenso de temperatura mínima en 8 regiones de la sierra del país

Temperaturas mínimas en el centro y sur del país según SENAMHI

Madre de Dios: hallan cuerpo de uno de los cuatro menores desaparecidos tras deslizamiento en distrito Las Piedras

IGP instala radar meteorológico que alertará sobre lluvias intensas para prevenir huaicos

Última información. Situación de ríos a nivel nacional PRIMER BOLETÍN N 115/ 07-ABRIL-2017 / HORA: 10:00 AM

Loreto: Río Huallaga subió su nivel en estación Yurimaguas y pasó a estado de alerta hidrológica naranja

Transfieren recursos a gobiernos regionales de Áncash, Ica, La Libertad, Huancavelica y Cajamarca para enfrentar emergencia sanitaria por desastres

Piura concentra la mayor cantidad de carreteras interrumpidas tras paso de Niño costero

Oleajes de ligera a moderada intensidad se presentarán desde mañana hasta el lunes 9 de abril en todo el litoral

Última información PRIMER BOLETÍN N 265/ 21-JUNIO-2017 / HORA: 11:00 AM. Río Napo próximo a llegar a nivel crítico de inundación

Declaran en Estado de Emergencia distrito de Llusco (Cusco) por desplazamiento de masa

Lluvias de moderada a fuerte intensidad se extenderían hasta la medianoche en catorce regiones del país

Lluvias de moderada intensidad se presentarán desde esta tarde en regiones Loreto y San Martín

Temperaturas mínimas en el sur del país según SENAMHI

Amazonas : Tránsito restringido debido a limpieza de vía afectada por lluvias en distrito de Aramango

Última información PRIMER BOLETÍN N 193/ 16-MAYO-2017 / HORA: 10:00 AM

SENAMHI: Desde este mediodía se prevé lluvias de ligera a moderada intensidad en la selva norte

Amazonas: Continúa limpieza de carretera en tramo Pedro Ruíz-Desvío Chachapoyas tras derrumbe por lluvias

Loreto: Río Marañón alcanzó alerta roja en estación hidrológica San Lorenzo y continúa en ascenso

Junín: Tránsito restringido en km 22 de Carretera Marginal en distrito de Perené tras deslizamiento ocurrido en la víspera

Amazonas: Desprendimiento de roca interrumpe tránsito en tramo El Tingo- Corontachaca

Áncash: Habilitan vía alterna en kilómetro 75 de carretera Huaraz-Pativilca tras colapso de plataforma por huaico

Puno: Río Ramis alcanzó nivel de alerta roja al incrementar su caudal por intensas lluvias

Última información SEGUNDO BOLETÍN N 176/ 07-MAYO / HORA: 3:00 PM

En Arequipa, el río Camaná alcanzó un caudal de m3/s en la estación Huatiapa (6:00 am), según reportó el SENAMHI.

Lluvias extremas se presentarían desde el mediodía hasta la medianoche en cuatro regiones de la selva central

Desde el mediodía a la medianoche se esperan lluvias de moderada a fuerte intensidad en Loreto

En La Libertad, el río Moche (estación Quirihuac) llegó al mediodía a 94.9 m3/s mientras el Virú está en 40 m3/s.

Última información. Situación de ríos a nivel nacional PRIMER BOLETÍN N 131/ 15-ABRIL-2017 / HORA: 12:00 M

PRIMER BOLETÍN N 141/ 20-ABRIL-2017 / HORA: 10:00 AM

Cusco : Distrito de Urubamba soportó el mayor acumulado de lluvia a nivel nacional

Loreto: Río Napo incrementó su nivel en las últimas horas e ingresó a estado de alerta roja

Nivel de ríos amazónicos se incrementó ligeramente tras presencia de lluvias intensas en la selva

Desde la tarde de este sábado se esperan oleajes ligeros en el litoral centro y sur del país

Ocho regiones soportarán lluvias moderadas con nevadas desde el mediodía hasta la medianoche de hoy

Cusco: Coordinan entrega de ayuda humanitaria para damnificados de deslizamiento en distrito de Santo Tomás

Lluvias de ligera a moderada intensidad con granizo y nevada se prevé en la sierra sur y centro desde el mediodía

Huánuco: Restablecen tránsito a un solo carril en vía afectada por inundaciones del último sábado

Lluvias aisladas de ligera intensidad se presentarán en la selva alta desde este mediodía

Lluvias de moderada a fuerte intensidad se espera en la selva esta tarde hasta la media noche

Distritos ubicados en regiones de Loreto y San Martín presentaron lluvias extremas en las últimas 24 horas

Lluvias de moderada intensidad se presentarían desde el mediodía hasta la medianoche en 12 regiones

Río Huallaga próximo a alcanzar estado de alerta roja tras incremento en su nivel en las últimas 24 horas

El río Chancay Huaral (Lima) llegó a 4.7 m3/s (02:00 pm), en la estación Santo Domingo, reportó el SENAMHI.

Lluvias de moderada a fuerte intensidad se extenderían hasta la medianoche en trece regiones del país

Lambayeque: Instalan mesa de trabajo para tomar acciones ante declaratoria de emergencia en Mórrope

Friaje: Temperaturas mínimas menores a 20 C se reportaron en varios distritos de la selva

Última información SEGUNDO BOLETÍN N 556/ 13-NOVIEMBRE-2017 / HORA: 4:00 PM

Nivel y caudal de ríos proporcionados por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología SENAMHI

Río Ucayali se encuentra cerca de alcanzar alerta roja ante ausencia de lluvias

Transfieren cerca de 11 millones de soles a 12 gobiernos regionales para atención de emergencias por lluvias, heladas y/o friaje

Prorrogan por 45 días Estado de emergencia en Piura, Áncash, Cajamarca y La Libertad

SENAMHI: Desde este domingo 25 al 28 de marzo se espera friaje en 11 regiones de la selva

Última información PRIMER BOLETÍN N 1177/ 20-SETIEMBRE-2018 / HORA: 11:00 AM. Extinguen incendios forestales en Huancavelica y Ucayali

ESCENARIO DE RIESGO ANTE LA PRESENCIA DE LLUVIAS (MARZO - MAYO 2018) SEGÚN CENEPRED

Nivel de agua de río Madre de Dios se incrementó por presencia de lluvias en la selva sur del país

Lluvias en Tumbes, Piura y Lambayeque se prolongarán hasta el 4 de abril

Distritos de Tacna, Puno y Arequipa registraron las temperaturas más bajas del día

Última información PRIMER BOLETÍN N 101/ 31-MAR-2017 / HORA: 11:00 AM. Lluvias fuertes y extremas en Piura y Lambayeque

Lluvias de moderada intensidad con tormentas continuarían hasta la medianoche en la selva centro y sur

Asimismo se presentará escasa nubosidad en esta zona del país provocando que los niveles de radiación UV alcancen valores considerados extremos.

Precipitaciones de moderada intensidad se espera desde mañana en 125 provincias de la sierra

MINAGRI: En los próximos días culminará descolmatación de seis quebradas en distrito de Lurigancho-Chosica

Radiación extrema 19 UV se presentará mañana en regiones Puno, Cusco, Huancavelica, Junín y Pasco

Lluvias de moderada a fuerte intensidad en selva alta centro y sur se extenderían hasta la medianoche

13 puertos permanecen cerrados por vientos y oleajes anómalos en el norte y centro del litoral peruano

Puno: Río Cabanillas incrementó su nivel y caudal y se acerca a estado de alerta naranja

SALA DE CRISIS COE SALUD DIGERD. Del 23 de marzo al 05 de abril de 2018

Última información. Situación de ríos a nivel nacional SEGUNDO BOLETÍN N 096/ 28-MAR-2017 / HORA: 06:00 PM

Ucayali: entregarán ayuda humanitaria a familias afectadas por vientos fuertes en distrito de Irazola

Nivel y caudal de ríos proporcionados por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología SENAMHI

Transcripción:

PRIMER BOLETÍN N 221/ 30-MAYO-2017 / HORA: 10:00 AM Última información ü Diez proincias altoandinas de Arequipa, Tacna y Moquegua serán afectadas por descenso de temperaturas nocturnas Diez proincias de Arequipa, Tacna y Moquegua serán afectadas por el descenso de las temperaturas nocturnas que se producirán desde mañana hasta el iernes 2 de junio. Entre ellas figuran Tacna, Candarae y Tarata, situadas en el departamento de Tacna así como General Sánchez Cerro y Mariscal Nieto, en Moquegua y Arequipa, La Unión, Condesuyos, Castilla y Caylloma, en el departamento de Arequipa. En las proincias de las regiones Tacna y Moquegua que serán afectadas por la disminución de la temperatura nocturna, los alores más bajos se presentarán la madrugada del juees 1 de junio, en zonas por encima de los 4,000 metros sobre el niel del mar donde se registrarán temperaturas mínimas cercanas a -15 C. Asimismo, se presentarán condiciones de cielo despejado por lo que se preé un índice de radiación ultraioleta eleado en la sierra. En tanto, en la región Arequipa los alores más bajos se presentarán también en la madrugada del juees 1 de junio, en zonas por encima de los 4,000 metros sobre el niel del mar de las proincias de Arequipa y Caylloma, donde se registrarán temperaturas mínimas cercanas a -10 C. ü Hoy se producirán tormentas en la sela y neadas y granizadas aisladas en la sierra Entre las 12:00 m y la medianoche de hoy se presentarán tormentas aisladas de moderada intensidad, con descargas eléctricas y lluias de ligera a moderada intensidad en los departamentos de Amazonas, Loreto, Huánuco, Ucayali, Pasco, Junín, Cusco, Madre de Dios y Puno. Asimismo, entre las 5:00 pm y las 10:00 pm existe una probabilidad muy alta de lluias de ligera a moderada intensidad, neadas, granizadas y descargas eléctricas aisladas en la sierra de los departamentos de La Libertad, Huánuco, Áncash, Pasco, Lima, Huancaelica, Ayacucho, Apurímac, Arequipa, Cusco y Puno. 1

ü Niel de río Napo experimenta ligero incremento por segundo día consecutio El niel del río Napo olió a experimentar un ligero incremento, por segundo día consecutio, alcanzando a las 6 de la mañana de hoy los 90,30 metros sobre el niel del mar en la estación H- Bellaista - Mazán (Cuenca Napo). Ayer en esta misma estación llegó a 90,28 m.s.n.m. Sin embargo, mantiene su alerta naranja. En tanto, el río Marañón en su cuenca baja alcanzó los 123,57 metros sobre el niel del mar en la estación H- San Regis. Aunque está en descenso aún mantiene su alerta roja. Similar situación se presentó en su cuenca alta que disminuyó a 129.57 metros sobre el niel del mar en la estación H- San Lorenzo. Ayer en esta misma estación llegó a 129.65 m.s.n.m. Por su parte, el niel del río Amazonas se mantiene en descenso y continúa en alerta naranja. A las 6 de la mañana de hoy en la estación H - Enapu Perú (cuenca del Amazonas) llegó a 116,44 metros sobre el niel del mar, cifra menor a la registrada ayer que alcanzó los 116.50 m.s.n.m. ü Continúan trabajos de rehabilitación de dos carreteras restringidas en Amazonas afectadas por lluias intensas 2

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a traés de Proías Nacional, superisa los trabajos de rehabilitación que realizan los trabajadores de las empresas concesionarias de dos carreteras afectadas por lluias intensas que permanecen restringidas en el departamento de Amazonas. Con apoyo de una excaadora y dos camiones olquetes, personal de la empresa ICCSGA prosigue con la reparación del kilómetro 272 (sector Ubilón) del tramo Tingo- D. Chachapoyas de la Red Vial Nacional PE-08, situado en el distrito de La Jalca, en la proincia de Chachapoyas. Esta ía se encuentra con tránsito parcial desde el pasado 15 de abril debido a la erosión que sufrió la plataforma por el incremento del caudal del río Utcubamba. En tanto, personal de la empresa concesionaria IIRSA Norte sigue con los trabajos de limpieza y rehabilitación del kilómetro 1,263 (Local Km. 286) del tramo Bagua Grande- Rioja de la carretera Fernando Belaunde Terry ubicado en el distrito de La Jazán, en la proincia de Bongará que se encuentra restringido desde el pasado 27 de marzo por la actiación de una quebrada. 3

Pronósticos del tiempo según SENAMHI ü Pronóstico de temperaturas para hoy La ciudad de Lima registrará hoy una temperatura máxima de 20 C y una mínima de 18 C. Se pronostica neblina y lloizna ligera ariando a cielo cubierto durante el día con ráfagas de iento. En la proincia de Chachapoyas, región Amazonas se presentará una máxima temperatura de 20 C y una mínima de 13 C. Se registrará cielo nublado parcial ariando a cielo nublado durante el día. En la región Ayacucho, la proincia de Cora Cora tendrá hoy una temperatura máxima de 19 C y 7 C como mínima. Se pronostica la presencia de cielo nublado parcial a cielo con nubes dispersas durante el día. 4

En Ocucaje, región Ica, se presentará hoy una temperatura máxima de 25 C y una mínima de 15 C. El cielo estará cubierto por la mañana ariando a cielo nublado parcial con ráfagas de iento por la tarde. Recomendaciones El Instituto Nacional de Defensa Ciil (INDECI) te brinda una serie de recomendaciones ante la ocurrencia de granizadas y neadas: ü Si ies a más de 4000 m.s.n.m. y se registra una neada, procura mantenerte dentro de la casa hasta que pase la neada. ü Si iajas en auto, toma las medidas necesarias que te permitan pasar lentamente la zona afectada por la neada. ü Si tienes ganado, toma los cuidados necesarios principalmente con las crías. ü Si te encuentras en el campo, busca refugio de inmediato. Una granizada dura pocos minutos. Cifras a niel nacional Según la ealuación de daños al 94% a niel nacional realizado por el Instituto Nacional de Defensa Ciil (INDECI) por la temporada de lluias, actualizado al 26.05.17 (16:00 horas) En Amazonas Personas afectadas: 223 Personas damnificadas: 188 Viiendas afectadas: 40 En Loreto: Personas afectadas: 87,993 Personas damnificadas: 198 Viiendas afectadas: 21,285 En Madre de Dios Personas afectadas: 7,548 Personas damnificadas: 257 Viiendas afectadas: 1,245 5

En San Martín Víctima mortal: 1 Personas afectadas: 3,360 Personas damnificadas: 133 Viiendas afectadas: 562 En Ucayali Víctimas mortales: 2 Personas afectadas: 7,678 Personas damnificadas: 508 Viiendas afectadas: 1,871 *Incluyen daños de los eentos de deslizamientos, inundaciones, granizadas, lluias, tormentas eléctricas, neadas y huaycos, desde diciembre 2016. Estado en acción ü Damnificados por lluias La Libertad: sensibilizan a población contra el dengue Un equipo del Ministerio de Salud (MINSA) conjuntamente con el Gobierno Regional de La Libertad, la Municipalidad Proincial de Chepén, autoridades policiales y judiciales, ingresó a las zonas de riesgo del dengue en Chepén a fin de sensibilizar a la población y realizar acciones de preención contra esta enfermedad. En el Cementerio General de esa ciudad se recomendó a los trabajadores y a los familiares de los difuntos a colocar flores solo en arena húmeda y no con agua para así eitar que se formen nidos del zancudo Aedes aegypti, transmisor del dengue. Huarmey: realizan limpieza y mantenimiento de Hospital tras lluias El hospital de Huarmey, ubicado en la región Áncash, fue sometido a trabajos de limpieza y mantenimiento como parte de las acciones del Ministerio de Salud (MINSA) para la atención de establecimientos de salud en zonas declaradas en estado de emergencia por la ocurrencia de lluias y desbordes de ríos. Esta primera etapa de limpieza de lodo y escombros tendrá una duración de 20 días para luego iniciar los trabajos de mantenimiento del nosocomio a fin de poner en operatiidad sus instalaciones. 6

Superisan donaciones entregadas en el bajo Piura Representantes del Gobierno Regional Piura, junto a un grupo de oluntarios asiáticos, recorrieron las zonas de caserío San Pablo, Kilómetro 980, Cura Mori y los Centros Rurales de Formación en Alternancia CRFA para superisar la ayuda humanitaria entregada a esas localidades tras los desastres causados por las lluias y huaicos. En dicha zona se entregó 90 carpas, 500 frazadas, 480 colchonetas, 40 purificadores de agua y 50 generadores de electricidad. 7