Día 19 de diciembre de La reunión se inicia a las 12.30h mediante teleconferencia.

Documentos relacionados
ACTA DE LA REUNIÓN PRESENCIAL CELEBRADA POR LA JUNTA DIRECTIVA DE AES EL 17 Y 18 DE JULIO DE 2016

ACTA DE LA REUNIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA ASOCIACIÓN LIBRE DE ECONOMÍA DEL DÍA 10 DE

ACTA DE LA REUNIÓN ORDINARIA DE LA ASAMBLEA DE SOCIOS DE SEAPA DEL 21 DE OCTUBRE DE 2016.

ACTA JUNTA DIRECTIVA SEMES- GALICIA 28 DE ENERO 2016

1-Lectura y aprobación, si procede, del acta de la sesión anterior. 3-Aprobación, si procede, de la contabilidad del CEHA.

Se inicia la asamblea general, a las 11.00h en segunda convocatoria, con un total de 12 colegiados asistentes.

Asamblea General Ordinaria

ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE ESTUDIANTES DE MATEMÁTICAS

CIRCULAR INFORMATIVA I RFEG 2016

ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA ASOCIACIÓN DE CIENTÍFICOS Y TECNÓLOGOS DE ALIMENTOS DE CASTILLA Y LEÓN

Condiciones de patrocinio

ASAMBLEA ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA DE COLEGIADOS. 12 de marzo de 2016 Valencia

Primeras Jornadas Técnicas sobre la Gestión Clínica en Asturias (primera difusión, 28 de Marzo del 2012)

12ª EDICIÓN NOCHE DE LAS TELECOMUNICACIONES DE CANARIAS

MEDICINA PERSONALIZADA Y BIOBANCOS

ACTA DE LA REUNIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA ASOCIACIÓN CELEBRADA EL DÍA 8 DE FEBRERO DE 2017

COLABORA CON LA AEC. Estimado amigo:

Acta del Comité de Calidad del Máster Universitario en Psicología General Sanitaria 16 de Junio de 2016 Secretaría del Comité

ACTA DE LA REUNIÓN NÚM. 17 DE LA JUNTA RECTORA DE LA DEMARCACIÓN DE MADRID (Mandato ), CELEBRADA EL DÍA 22 DE DICIEMBRE DE 2015

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA ASOCIACIÓN FORO B21

ACTA DE LA REUNIÓN NÚM. 18 DE LA JUNTA RECTORA DE LA DEMARCACIÓN DE MADRID (Mandato ), CELEBRADA EL DÍA 25 DE ENERO DE 2016

Qué es? Cómo se realiza? EVALUACIÓN Y DOCUMENTACIÓN OBJETIVOS, ALCANCE Y AUDIENCIA. planificación Y GESTIÓN EJECUCIÓN

Se desarrolló un taller afectivo sexual para los alumnos de 1º y 2º de la E.S.O.

ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ASOCIACIÓN DE ECONOMÍA DE LA SALUD CELEBRADA EN BARCELONA EL DÍA 8 DE SEPTIEMBRE DE 2017

XXIII CONGRESO ANUAL de la Sociedad Española de Enfermería Neurológica

APap-Andalucía. Memoria de Actividades

assitej españa PROYECTO DE ACTIVIDADES 2016

NOTA INFORMATIVA MISIÓN A MARRUECOS de ENERO 2016

Candidatura Junta Directiva de la SOCIEDAD VALENCIANA DE CIRUGÍA. José Luis Salvador Sanchis

Jornadas de Gestión Clínica y Calidad

Asociación Española de Historia Económica Acta de la reunión del Consejo de la AEHE celebrada en Alicante el 3 de septiembre de 2015

DOSSIER DE PATROCINIO

REGLAMENTO DE CONGRESOS SANCYD

Realizar un documento facilitador para la realización de eventos científicos.

ACTA No. 01 JUNTA DIRECTIVA ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE HISTORIADORES

Comisión Directiva PERIODO

JUNTA DIRECTIVA Madrid, 18 de noviembre de :30 horas Sede: Hotel Mercure Calle Tutor nº 1 Madrid

assitej españa PROYECTO DE ACTIVIDADES 2017

7-9 NOVIEMBRE XXIII CONGRESO SEIOMM 2018 GRANADA INFORMACIÓN GENERAL SEDE DEL XXIII CONGRESO SEIOMM

REGLAMENTO DEL CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CIRUGÍA TORÁCICA REGLAMENTO DEL CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CIRUGÍA TORÁCICA SECT

Comité organizador. Presidente. Secretaria. Vocales. Junta Directiva SADEMI. Dr. José Luis Bianchi Llave. Dra. Gema María Pelayo García

DOSSIER DE PATROCINIO INVESTOUR 2015

Asociación de Usuarios de Ex Libris en España

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIOFARMACIA

ACTA DE LA V ASAMBLEA DE LA ASOCIACIÓN DE ANTIGUOS ALUMNOS DEL COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LAS MARAVILLAS CELEBRADA EL DIA 26 DE FEBRERO DE 2012

Curso Superior en Gestión y Planificación de Eventos

Acta de la Asamblea Ordinaria del 30 de Mayo.

INSTITUTO PANAMERICANO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA. 48 REUNIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO Octubre 22-26, 2018 Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA 2016

1º.- Lectura y aprobación del Acta de la sesión anterior de 12 de Noviembre de 2.015, correspondiente al XV Congreso.

INSTITUTO PANAMERICANO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA. 48 REUNIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO Octubre 22-26, 2018 Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

MEMORIA FINAL Compromisos y Resultados Actuaciones Avaladas para la Mejora Docente 2015/2016

Laura Muñoz. Miguel Ribera. Emiliano Bress

XXXI CONGRESO DE LA ALICANTE 23/24 NOVIEMBRE HOTEL MELIÁ ALICANTE SVPD SVPD PROGRAMA PRELIMINAR

Formulación Convenio de Desempeño Colectivo Consejo Nacional de Educación

JUNTA GENERAL DE SOCIOS 2011

Nombre del evento SuperHéroes15. Fecha de celebración 18 de septiembre de Duración De 9 a 21 horas

GUÍA PARA CONMEMORAR EL DÍA MUNDIAL DEL FARMACÉUTICO. El farmacéutico: tu aliado en salud

Comienza la asamblea a las con el siguiente ORDEN DEL DÍA:

ANALISIS DE LOS RESULTADOS 2014

DOSSIER DE PATROCINIO INVESTOUR FORO DE INVERSIONES Y NEGOCIOS TURÍSTICOS PARA ÁFRICA PREMIUM, GOLD AND SILVER

11, 12 Y 13 DE JUNIO DEL

- Ponencias de los más relevantes Speakers nacionales e internacionales en CX. - Más de 400 asistentes de 200 grandes empresas.

Participantes en la reunión:

AENOA PLUS. Business Club de Empresas de Formación. + Sumar Talento + Aprovechar nuevas oportunidades + Colaborar, Compartir e Impulsar

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FARMACÉUTICOS DE LA INDUSTRIA. AEFI- Sección Catalana Octubre 2016

CONGRESO SEMCPT Sociedad Española de Medicina y Cirugía de Pie y Tobillo

FEDERACIÓN NAVARRA DE MUNICIPIOS Y CONCEJOS (FNMC). CANDIDATURA A LA PRESIDENCIA. Programa de actuación

ACTA Nº III DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA ASOCIACION ANTIGUOS ALUMNOS DE JESUITAS DE LEON

ACTA Nº 149 DE LA REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN PERMANENTE DEL C.E.D.U., CELEBRADA EN SEVILLA EL 19 DE OCTUBRE DE 2010

Transformación del Sector Financiero y Asegurador. Hacia nuevos modelos de marketing y ventas

Creación de Alianzas Españolas para el desarrollo de proyectos de Abastecimiento, Saneamiento y Depuración de Aguas

II CONGRESO NORBIENESTAR

XXI CONGRESO PAMPLONA

8. REPRESENTACIÓN DEL CONSEJO SOCIAL EN OTROS ÓRGANOS E INSTITUCIONES

Solicitada declaración de Interés Científico Sanitario a la Conselleria de Sanitat. Solicitada declaración de Interés Profesional al Consejo de

No obstante, para cumplir este objetivo se hace imprescindible su valiosa colaboración.

Consejo Colegios Profesionales Administradores de Fincas Castilla y León

PUNTAJE CMGO CAPÍTULO 1. ACTIVIDAD ASISTENCIAL (EJERCICIO PROFESIONAL)

ASISTENTES. Asisten a la Junta los socios titulares de la totalidad del capital social según el siguiente detalle:

PUNTAJE CMGO. 1 Práctica Institucional Pública / Privada Médico adscrito o adjunto con residencia 15 x año

ACTA CP Nº EXCTRACTO

X S. X Jornadas Nacionales SEDISA. Gijón, 4 y 5 de Octubre de INSCRIPCIONES Inscripción SOCIOS de SEDISA: 100 (IVA no incluido)

Asociación Española de Historia Económica

ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS Barcelona 6 de noviembre 2014

Universidad La Salle Laguna. XVI Congreso de la Comisión de Investigación de la FIMPES TEMA:

PLAN DE TRABAJO OSPC -1er semestre de 2011-

JUNTA DIRECTIVA ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA No.737 JUEVES 20 DE JUNIO, 2013

ACCID: gestión estratégica en una entidad sin ánimo de lucro 1

JUNTA DIRECTIVA AMPA

Comité Consultivo de Accionistas

C O M I S I Ó N J Ó V E N E S N U C L E A R E S SOCIEDAD NUCLEAR ESPAÑOLA

RELACIONES INSTITUCIONALES INVESTIGACIÓN

FORMACIÓN en COMPRA PÚBLICA INNOVADORA PARA ADMINISTRACIÓN LOCAL y EMPRESA INNOVADORA CON LA COLABORACIÓN DE:

Transcripción:

Día 19 de diciembre de 2017. La reunión se inicia a las 12.30h mediante teleconferencia. Por parte de la Junta Directiva (JD) asisten: Eduardo Sánchez-Iriso (presidente), Laura Vallejo (vicepresidenta 1 a ), David Cantarero Prieto (vicepresidente 2º), Cristina Hernández Quevedo (secretaria), Toni Mora (Tesorero), Javier Mar Medina (Vocal), Ruth Puig Peiró (Vocal), Carmen Pérez Romero (Vocal) y Fernando Ignacio Sánchez Martínez (Vocal). Orden del día: 1.- Aprobación, si procede, del acta de la reunión de la Junta Directiva de AES celebrada el día 3 de octubre de 2017. 2. - Jornadas de Economía de la Salud 2.1. Situación de las XXXVII Jornadas AES 2017 Cierre cuentas 2.2. Situación de las XXXVIII Jornadas AES 2018 2.3. Situación de las XXXVIII Jornadas AES 2019 3.- Grupos de interés de AES, balance nuevos grupos y existentes Situación y procedimiento 4.- Ampliación de masa asociativa Avances y situación 5.- Otras actividades AES 5.1. Situación del boletín Economía y salud; Gestión clínica y Sanitaria; Gaceta Sanitaria 5.2. AESEC 5.3. Premios, revisión, creación y tribunales 5.4. Prensa 5.5. Facebook 5.6. Posicionamientos AES y SESPAS 5.7. Encuesta satisfacción Jornadas AES 5.8. Dropbox 5.9. Situación económica (Tesorería) y auditoría de cuentas anual 1

5.10. Vocalías funciones 5.11. Detalles colaboradores altruistas 6.- Relaciones con otras entidades 6.1. SESPAS 6.2. EuHEA & Internacional 6.3. Invitaciones a representación institucional - Cámara Comercio EEUU - Foro Vacunas - Colaboración informe sombra MdM 6.4. Convenios pendientes 7.- Ruegos y preguntas Acuerdos: 1.- Aprobación, si procede, del acta de la reunión de la Junta Directiva de AES celebrada el día 3 de octubre de 2017. Se aprueba el acta anterior. 2. - Jornadas de Economía de la Salud 2.1. Situación de las XXXVII Jornadas AES 2017 Cierre cuentas Toni Mora informa sobre el resumen económico final de las XXXVII Jornadas, cerrándose las cuentas satisfactoriamente. Eduardo Sánchez-Iriso informa que todavía no se ha producido la reunión entre los Presidentes de AES y SEE, enfocada a acordar acciones comunes futuras. 2.2. Situación de las XXXVIII Jornadas AES 2018 Laura Vallejo informa sobre la situación de las XXXVIII Jornadas AES, cuya organización progresa positivamente. Asimismo, se informa específicamente sobre temas organizativos de la 2

cena del Congreso y patrocinios, valorándose necesario hacer seguimiento a los patrocinadores en Enero 2018. Además, Laura Vallejo informa sobre la posibilidad de montar una mini feria de la salud, con actividades de cara al público, a propuesta del Concejal de Participación ciudadana del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. La feria involucraría tanto a asociaciones de pacientes como vecinales, centros de salud, entre otros, pudiendo ser el punto de inicio y finalización de la Carrera AES. La Junta Directiva (JD) valora positivamente esta iniciativa en línea con el lema de las Jornadas, ya que aporta visibilidad a AES, además de ser un reflejo de la implicación de AES con la sociedad. Eduardo Sánchez-Iriso informa sobre el desarrollo satisfactorio del programa científico. Se informa que la Jornada Técnica está prevista para el 9 de Marzo en Las Palmas de Gran Canaria, siendo una oportunidad para la difusión local de las Jornadas. Asimismo, se sugiere que la próxima reunión presencial de la JD tenga lugar en Gran Canaria, el 8 de Marzo. Asimismo, Eduardo Sánchez-Iriso propone organizar un desayuno saludable, con la participación de los presidentes del Comité Científico, Comité Organizador y AES. El desayuno saludable estaría previsto para el 10 de Enero 2018. La JD acepta esta propuesta. Además, se pone de manifiesto la necesidad de avanzar con el Taller pre-congresual y se acuerda que Javier Mar Medina contacte con Richard Grieve (uso del propensity score) para confirmar su disponibilidad en esas fechas y, alternativamente, pensar en otras posibilidades lo antes posible. Eduardo Sánchez-Iriso sugiere que el Taller tenga una duración de 4 horas y que tenga lugar a partir de las 12.00h, para que los asistentes tengan la posibilidad de desplazarse a Las Palmas esa misma mañana. 2.3. Situación de las XXXVIII Jornadas AES 2019 Eduardo Sánchez-Iriso comunica que la candidatura para Madrid como sede de las Jornadas en 2019 no está confirmada y que mantendrá informada a la JD en este sentido. 3.- Grupos de interés de AES, balance nuevos grupos y existentes A propuesta del presidente de AES, se crea una Comisión dentro de la JD para trabajar sobre los grupos de interés. Fernando Ignacio Sánchez Martínez tomará el liderazgo en la organización de dicha Comisión. 3

4.- Ampliación de masa asociativa Eduardo Sánchez-Iriso informa sobre la creación de un documento en el que se recogerán todos los programas académicos relacionados con la Economía de la Salud en las diferentes Comunidades Autónomas. Eduardo Sánchez-Iriso explica que esta actividad constituye un primer paso de análisis de situación que orientará las acciones a acometer en el futuro próximo para ampliar la masa asociativa de AES, a través de premios/bolsas de viajes/inscripciones gratuitas en los grados, masters, etc. dirigidas a los distintos colectivos que se identifiquen. Esta iniciativa cubre una parte del Plan Estratégico de AES relacionado con la docencia. 5.- Otras actividades AES 5.1. Situación del boletín Economía y salud; Gestión clínica y Sanitaria; Gaceta Sanitaria Cristina Hernández Quevedo resume la situación actual del Boletín, los cambios recientes en el Comité Editorial, la publicación del último número el 19 de Diciembre y los futuros cambios en el Comité de Redacción. Se pide desde la JD que se avance en el cambio de formato del Boletín, considerándose necesario un formato más dinámico acorde con las nuevas tecnologías y la rapidez en la difusión de la información. Se insta a los editores del Boletín que comiencen a desarrollar este cambio, con el apoyo de Ruth Puig Peiró. Eduardo Sánchez-Iriso traslada a la JD que no tiene información adicional sobre Gestión Clínica y Sanitaria. Se pide a Javier Mar Medina que informe en Marzo 2018 sobre cualquier avance. David Cantarero Prieto resume el contenido de la última reunión anual de Gaceta Sanitaria, en la que se puso de manifiesto la necesidad de que AES distribuya la revista y favorezca su visibilidad. Ruth Puig Peiró informa sobre la presencia del link a Gaceta Sanitaria en la portada de la web de AES, que se ha valorado positivamente por parte de la revista. 5.2. AESEC Laura informa sobre el origen de AESEC como iniciativa sugerida por EUHEA, que ha creado comité de Jóvenes Investigadores. Helena Hernández y Myriam Soto (representantes de AES en EUHEA) consideraron oportuno formar un comité/sección de jóvenes investigadores en AES, con el apoyo de la JD. Se informa que entre el 19 y 20 de Diciembre de 2017 se distribuirá por 4

email un cuestionario online para que los socios jóvenes investigadores que cumplan ciertos requisitos aparezcan en un registro. Además, se informa que habrá una sesión específica AESEC durante las Jornadas, cuyas comunicaciones serán elegidas por el Comité Científico. Esta opción (AESEC) aparece ya implementada en el envío online de abstracts de la web de las Jornadas. 5.3. Premios, revisión, creación y tribunales Se pide a Fernando Ignacio Sánchez Martínez que el Comité Científico contemple un espacio para la entrega de premios dentro del Programa de las Jornadas. Asimismo, se pide a Javier Mar Medina que coordine la próxima entrega de los premios AES (renovación de tribunales, cronograma, etc.). 5.4. Prensa Se pone de manifiesto el contenido obsoleto de la sección Prensa en la web de AES. Carmen Pérez Romero presenta una propuesta de Plan de Comunicación AES 2018, en el que se definen los objetivos de comunicación, el público objetivo, el mensaje y los canales, incorporando una variedad de acciones específicas para aumentar la visibilidad de la Asociación y la difusión de sus actividades. 5.5. Facebook Eduardo Sánchez-Iriso confirma que la creación de una cuenta de Facebook para AES sigue adelante. 5.6. Posicionamientos AES y SESPAS Se informa que no hay novedades en este sentido. 5.7. Encuesta satisfacción Jornadas AES Carmen Pérez Romero resume brevemente los resultados de la encuesta de satisfacción con las Jornadas previas. Tanto el contenido científico de las Jornadas como el Taller fueron valorados positivamente. Sin embargo, la experiencia conjunta con la SEE no ha sido percibida 5

satisfactoriamente por los socios de AES. En particular, la conferencia inaugural y de clausura no gustó a los participantes, y los medios audiovisuales fueron considerados de poca calidad. Más de la mitad de los encuestados quedaron insatisfechos con la Cena del Congreso, y un grupo significativo fue crítico con la oferta hotelera (no buena relación calidad-precio). Laura Vallejo solicita a Carmen Pérez Romero los resultados de dicha encuesta, con objeto de considerar la valoración de los distintos puntos en la organización de las Jornadas de este año. 5.8. Dropbox Se considera la posibilidad de utilizar Dropbox Business que, sin embargo, supone un alto coste anual. Se sugiere buscar una alternativa, como por ejemplo Google Drive. 5.9. Situación económica (Tesorería) y auditoría de cuentas anual No se considera necesario tratar en más profundidad este tema dado el punto 2.2. 5.10. Vocalías funciones Eduardo Sánchez-Iriso pide a los diferentes miembros de la JD que lean el borrador en relación a las diferentes vocalías, teniendo en cuenta que Secretaría, Tesorería y Relaciones Internacionales están definidos. 5.11. Detalles colaboradores altruistas Se pide a la JD que revise la lista de colaboradores altruistas y comentar si falta algún colaborador. 6.- Relaciones con otras entidades 6.1. SESPAS No se informa sobre este punto. 6.2. EuHEA & Internacional 6

No se informa sobre este punto. 6.3. Invitaciones a representación institucional. Se discuten las diversas invitaciones, incluyendo la Cámara de Comercio de Estados Unidos y el Foro para el análisis de las políticas de Salud Pública en España, Vacunas. Además, se informa sobre la reciente colaboración de AES en el Informe sombra de Médicos del Mundo. 6.4. Convenios pendientes Eduardo Sánchez-Iriso comenta los convenios pendientes, incluyendo: FacMed, Red de agencias de tecnologías sanitarias (RedETS) y Sociedad Española de Digestivo. También existe la posibilidad de establecer un convenio con Farmacia Hospitalaria y el Instituto de Estudios Fiscales. 7.- Ruegos y preguntas Laura Vallejo informa sobre la Felicitación Navideña de AES a los socios, en la que Acto está trabajando. 7