Comité Evaluador. Secondary Reviewers

Documentos relacionados
SUPERCOMPUTO. Miriam B. Torres-Cedillo

Apoyando a las Investigaciones de la Universidad de Guadalajara a Escala Nacional e Internacional por Medio del uso de Supercómputo

Formación de Recursos Humanos a nivel de Operación de GRIDS

Participación de la UdeG en CUDI

Dr. Moisés Torres Martínez Universidad de Guadalajara Coordinación General de Tecnologías de Información Coordinación de

Infraestructura de vanguardia Recursos humanos altamente especializados

RESULTADOS DE LA CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE DESARROLLO CIENTÍFICO PARA ATENDER PROBLEMAS NACIONALES 2014

El Colegio de la Frontera Sur San Cristóbal de las Casas, Chis. lunes, 11 de enero de 2010 Página 1 de 5

Pasos estratégicos para el desarrollo de Centros de Supercómputo Nacional

CENTRO DE COMPUTO DE ALTO RENDIMIENTO

Introducción al Comité de Aplicaciones de CUDI. Elizabeth Velázquez (UANL)

México. Garza, Jaqueline La formación de físicos en México Revista Electrónica Sinéctica, núm. 27, agosto, 2005, pp

Avances y resultados del Comité de Aplicaciones y Asignación de Fondos

Encuentros Nacionales y Congresos Internacionales de las Redes de Investigación y Posgrado del Instituto Politécnico Nacional (IPN)

CIFRAS DE INVENCIONES 2014

COMISIÓN DE EVALUACIÓN E INDICADORES ESTUDIO DE LA MÉTRICA DE LA TRANSPARENCIA

El Programa Nacional de Posgrados de Calidad. Luis Ponce Ramírez. Ciudad de México, D.F., 5 de junio, 2009

Universidad Nacional Autónoma de México Seminario de Educación Superior

Padrón de Beneficiarios FONDO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Los orígenes de la enseñanza de la física en

CIFRAS DE INVENCIONES 2016

NOTA INFORMATIVA. 2da. REUNIÓN ORDINARIA 2014 DEL COMITÉ COORDINADOR DE LA RED MEXICANA DE MUNICIPIOS POR LA SALUD

PROYECTO CONACYT

Maestría en Ciencias de la Ing. Eléctrica. Doctorado en Ingeniería Eléctrica

DIRECTORIO EVALUADORES CAPEF 2015

Sistema Nacional de Redes de Grupos y Centros de Investigación. Consorcios de Innovación para la Competitividad (alianzas público-privadas)

XIV CONGRESO NACIONAL DE BIOQUÍMICA Y BIOLOGIA MOLECULAR DE PLANTAS y 7o SIMPOSIUM MÉXICO-USA

CHIHUAHUA, 12 y 13 de octubre de 2017

Avance del diagnóstico nacional de las IES 2012

ESCUELA DE VERANO DE POTENCIA

Centro Microna Plan de Trabajo Periodo

Red Nacional de Escuelas y Facultades de Filosofía Letras y Humanidades

Salón Hispanoamericano de la Secretaría de Educación Pública

La Agencia Espacial Mexicana: Desarrollo y Perspectivas. Francisco Javier Mendieta Jiménez AEM

El Verano: tierra fértil para el semillero de la Ciencia. Judith Zubieta G.

Laboratorio Franco-Mexicano de Informática Laboratoire Franco-Mexicain d Informatique

CONSORCIO NACIONAL DE RECURSOS DE INFORMACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA

Presentación 8 Simposio Internacional de Bioseguridad y Biocustodia (SIBB16) México, DF. 28 de enero, 2016

Participación Social en Guarderías

SPRINGER ENERO 2014 SPRINGERLINK. Contenido Contemporáneo (de 1997 a la fecha)

Logros de la RENAIES IV Congreso Iberoamericano de Archivos Universitarios IV CIAU 2008

CONVENIOS DE VINCULACIÓN

MONTERREY CONVENTION CENTER, PABELLON M MARZO. Monterrey, NL

8 Y 9 de julio de Salón Hispanoamericano, de la Secretaría de Educación Pública, Brasil 31, Col. Centro. Ciudad de México.

Guadalajara, Jalisco

Participación Social en Guarderías

II TALLER DE PROCESAMIENTO DE IMÁGENES Y RECONOCIMIENTO DE PATRONES. Lugar y Fecha. Antecedentes y objetivos

II TALLER DE PROCESAMIENTO DE IMÁGENES Y RECONOCIMIENTO DE PATRONES. Lugar y Fecha. Antecedentes y objetivos

CUERPO ACADÉMICO HSITORIA, TEORÍA Y CRÍTICA CUERPO ACADÉMICO 104 TEORÍA, HISTORIA Y CRÍTICA DE LA ARQUITECTURA Y EL DISEÑO

1er Seminario de Investigacio n Regional en Instituciones de Educacio n Superior

Nombre Enoc Francisco Morán Torres. Grado Académico Doctor en Derecho. Experiencia Laboral. Periodo de inicio. Julio Octubre.

Confederación Nacional de Pediatría de México, A.C.

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD

Unidad Azcapotzalco. Unidad Cuajimalpa

ENCUENTRO ANUIES-TIC. Las Estrategias de Colaboración de las TIC en las IES 3, 4 y 5 de octubre.

Coordinación Institucional de Tutoría Politécnica (CITP)

Conferencia Mexicana de Acceso a la Información Pública COMISIÓN DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005.

Entidad Institución Modalidad Monto Solicitud. Federativa 51 UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MORELOS IJ 608, MOR 118

DIAGNÓSTICO DE LOS SISTEMAS BIBLIOTECARIOS

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA. Foro de Discusión 2015 del Programa U040 Carrera Docente

Socios (por estado de la República) Aguascalientes, UAA

Primero: Profundizar el conocimiento sobre la investigación que se realiza en México en el tema de cambio climático.

Anexo IV B: Indicadores de competitividad académica (SES) Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT COORDINACIÓN GENERAL PERIODO

Reforestación urbana y rural (Número de árboles)

[CURRÍCULUM VITAE] M. en D. EMILIA GUILLERMINA BUCIO PIÑÓN

RESPONSABLE ASESOR PEDAGÓGICO ITINERANTE CORREO ELECTRONICO. Alejandro Esquivel Peralta

Profesores-investigadores de tiempo completo integrantes del Programa del Doctorado en CIESAS-Occidente

ESCUELA DE VERANO DE POTENCIA U de G 2014

RICARDO DE LA PEÑA. CURRÍCULUM VITAE. Docencia.

Acciones de Cooperación Nacional e Internacional

CURRICULUM VITAE. LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Guaranda, 3 de marzo de 1962

Competitividad Académica

Diplomado en. Prospectiva Estratégica en el Sector Energético

Competitividad Académica

Competitividad Académica

COLEGIO MEXICANO DE VALUACIÓN DE NUEVO LEÓN A.C.

CURRICULUM VITAE FELICIA VÁZQUEZ BRAVO

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Centro de Enseñanza Técnica Y Superior Centro de Estudios Superiores Navales Centro de Ingeniería Y

CONVOCATORIA. 1er. Congreso Internacional de Arquitectura y Diseño 2017

Maestría en Ingeniería en Computación CRITERIO 03

Fechas: Del 22 al 24 de mayo de 2018.

Anexo 17: PROGRAMAS ACADÉMICOS ACREDITADOS POR ÁREA DE CONOCIMIENTO Y AÑO N Estado Plantel Programa Académico Status

críticas y propuestas al marco jurídico.

DIRECTORIO EVALUADORES CAPEF 2016

Competitividad Académica

Universidad Nacional Autónoma de México Seminario de Educación Superior

Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería. Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería

Internet 2 en el Tec de Monterrey

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

HISTORIA Y BALANCE DE LA CIENCIA POLÍTICA EN MÉXICO

Red Mexicana de Repositorios Institucionales ReMeRi: Primeras Acciones

Proyecto: Fortalecimiento de Tecnologías para la Prevención y Mitigación de Desastres por Terremoto y Tsunami en el Perú

Seminario Regional MARC21-México

Taller del Capítulo de Diseño por Sismo del Manual de Diseño de Obras Civiles de CFE versión 2015

CURRICULUM VITAE 1. DATOS GENERALES. NOMBRE: Nora Elsa López Guerrero. FECHA DE NACIMIENTO: 26 de marzo de FORMACION ACADEMICA

Transcripción:

Comité Evaluador Primary Reviewers Dr. Andrei Tchernykh (CICESE) Dr. Juan Carlos Chimal Eguia, (IPN) Dr. Manuel Aguilar Cornejo (UAM- Iztapalapa) Dr. Moisés Torres Martínez (UDG) Dr. René Luna García (IPN)

Comité Evaluador Secondary Reviewers José Luis Quiroz Fabián, UAM Iztapalapa y Universidad Autónoma de la Ciudad de México Luis Ángel Alarcón Ramos, UAM-Cuajimalpa) Miguel Alfonso Castro García, UAM-Iztapalapa Satu Elisa Schaeffer, UANL-San Nicolás de los Garza Ariel A. Quezada Pina, CICESE José Luis González García, CICESE Vanessa Miranda-López, CICESE Adán Hirales-Carbajal, UABC Juan Manuel Ramírez, UCOL

Contenido del Libro 23 Artículos cubriendo los temas Ciberinfraestructura E-ciencia Visualización Científica Con la participación de 21 Universidades e Instituciones de México y el extranjero

9 Universidades de México Universidades que Participaron Universidad Autónoma de Baja California Universidad Autónoma de Nuevo León Universidad Autónoma de San Luis Potosí Universidad Autónoma Metropolitana Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Universidad de Guadalajara Universidad de Sonora Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Universidad Nacional Autónoma de México

6 Universidades Extranjeras Universidad de los Andes, Venezuela Universidad de Carabobo, Venezuela Dortmund University of Technology, Alemania Université Toulouse, Francia University of Agder, Noruega Lawrence Berkeley National Laboratory, Estados Unidos de America

6 Instituciones de México Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada Centro de Estudios Superiores del Estado de Sonora Instituto Tecnológico de Morelia Banco de México Comisión Federal de Electricidad

Algunos de los Trabajos A Research of High-Resolution Display Used in Scientific Visualization Workload Generation for Trace Based Grid Simulations Paralelización de un Modelo para la Simulación de Transporte de Gas en Redes de Gasoductos Usando Grids para la mitigación de Desastres Naturales

Perspectiva del Supercomputo en México Supercomputing in México Top 500 List (2005-2009) Table-1-

Retos La inversión nacional en la ciencia y tecnología La infraestructura de telecomunicaciones del país, insuficiente y poco robusta Escasez de especialistas y científicos capacitados en sistemas de cómputo de alto rendimiento

Recomendaciones La agencia gubernamental a quien corresponde debe de comisionar a un grupo de expertos en el supercomputo para desarrollar un plan estratégico para el país. Capacitación de nuevos técnicos e investigadores en el uso del supercomputo Crear nuevos centros de supercomputo que estén estratégicamente situados en el país. Proveer los recursos adecuados para mantener en la vanguardia a los Centros de cómputo que ya existen.

Recomendaciones Acceso al supercomputo para todos los científicos que tengan necesidad de ello. Fomentar la colaboración internacional Mejorar la infraestructura de telecomunicaciones del país. El gobierno federal y local debe tomar un papel como cliente principal de estas herramientas de alto rendimiento.

2nd International Supercomputig Conference in México San Luis Potosí Instituto Potosino de Investigación en Ciencia y Tecnología

ISUM 2011 San Luis Potosí- IPICYT Numeraria del Programa Conferencistas Magistrales 10 Conferencias Industria Privada 8 Ponencias 43 Mesas Redondas 3 Posters 16 Talleres 8 Trabajos Extensos 48

ISUM 2011 San Luis Potosí- IPICYT Participación de ISUM 2011 Registrados pagados 286 Participantes incluyendo 400+ con beca Universidades del País 25 Instituciones de 18 Investigación Universidades del 6 Extranjero Talleres 8 Trabajos Extensos 48

ISUM 2012 Guanajuato Los invitamos a Guanajuato a que nos acompañen al 3rd International Supercomputing Conference in México ISUM 2012 12 al 16 de Marzo 2012 Universidad de Guanajuato, CINVESTAV Irapuato, CIMAT y UDG

Gracias! Dr. Moisés Torres Martínez moises.torres@redudg.udg.mx Universidad de Guadalajara Coordinación General de Tecnologías de Información