LOTE 11B- ADQUISICIÓN DE 25,000 MEDIDORES PARA LOS LOTES 9 Y 10

Documentos relacionados
ANEXO I Instrucciones para los Oferentes

PROYECTO DE MEJORAMIENTO SANITARIO DE LAS Á REAS MARGINALES DE LIMA LOTE 6 OBRAS COMPLEMENTARIAS A LOS LOTES 1,2, 3 DOCUMENTOS DE LICITACIÓN

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y HONDUTEL, han suscrito un convenio de apoyo para la ejecución de procesos.

IAL/ / Adquisición de Equipos de Energía. Honduras CONFERENCIA PREVIA

IAL/ / Suministro e Instalación de 16 Aires Acondicionados para HONDUTEL. Honduras CONFERENCIA PREVIA

SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LIMA SEDAPAL

Sección IV. Formularios de la Oferta

SEGUNDA CONVOCATORIA

MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO

SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LIMA SEDAPAL

Banco de Desarrollo de América del Norte. Documento Modelo: Informe de Evaluación de Licitaciones

UNIDAD DE ADQUISICIONES DE LA DIVISION ADMINISTRATIVA

ANEXO No Carta de Invitación

INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESION DE INTERÉS

DOCUMENTO I: Datos de la Licitación

(a) estar en formato impreso o electrónico; y

DOCUMENTO I: Datos de la Licitación

GOBIERNO DE NICARAGUA

ANEXO 4-A PROCEDIMIENTO OPERACIONAL DE CERTIFICACIÓN

PROGRAMA DE CONVERSION DE DEUDA DE HONDURAS FRENTE A ESPAÑA

Formulario de la Oferta

ENMIENDA No. 2 LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL PER/09/71782/1210 CONTRATACIÓN DE CONSTRUCCIÓN DEL COLISEO MULTIUSOS DE CAJAMARCA

INVITACIÓN PROCESO DE COMPARACIÓN DE PRECIOS

SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) BIENES Y/O SERVICIOS DISTINTOS A CONSULTORIA

SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LIMA SEDAPAL

ACTA DE CONFERENCIA PREVIA 2475 IAL 2015 ACUERDO A LARGO PLAZO (LTA) PARA LA PROVISIÓN DE SERVICIOS DE CATERING EN LA CIUDAD DE PANAMÁ

EXPLOTACION, OP Y MANTENIMIENTO DE REDES. Kit de Empalme Termorretractil tipo IV Abierto

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación Representación de la FAO en Colombia Proyecto: UTF/COL/030/COL

CAPÍTULO II CONDICIONES ESPECIALES

Sección III. Criterios de Evaluación y Calificación 1.ELEGIBILIDAD DOCUMENTOS LEGALES Y TÉCNICOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN...

SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) BIENES Y/O SERVICIOS DISTINTOS A CONSULTORIA

CONTEXTO DE LA INVITACIÓN A LICITAR

SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) BIENES Y/O SERVICIOS DISTINTOS A CONSULTORIA

HOJA DE DATOS DE LA LICITACIÓN. de Datos específicos que complementan o enmiendan las Instrucciones a los. Condición no aplicable

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura

SECRETARÍA DEL MERCOSUR Y ALTO REPRESENTANTE GENERAL DEL MERCOSUR LLAMADO A PRECIOS. Auditoría Externa de los estados contables y financieros

REPÚBLICA DOMINICANA

PROYECTO DE REHABILITACÓN DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LIMA, Parte C: Expansión de los Servicios LPN /BIRF - SEDAPAL

INSTRUCCIONES A LOS POSTULANTES

ANEXO 5 - LICITACIÓN DE OBRAS, BIENES Y SERVICIOS

ENMIENDA Nº1. Donde dice: A) CARPETA FORMAL Estará compuesta por la siguiente documentación:

REPÚBLICA DOMINICANA

INFORME SOBRE LA EVALUACION DE LAS OFERTAS RECOMENDACIONES PARA LA ADJUDICACION DE LOS CONTRATOS. LPI No. AD-01-AECID-2016

ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO INFORMATICO Unidad Ejecutora

Licitación Pública Internacional Nº 556/2015. Documentos de Licitación para el proyecto Centro de Gestión de Movilidad (CGM) Montevideo - Uruguay

SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) BIENES Y/O SERVICIOS DISTINTOS A CONSULTORIA

SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) BIENES Y/O SERVICIOS DISTINTOS A CONSULTORIA

CONDICIONES GENERALES PARA COMPRAS DIRECTAS

PLIEGO DE CONDICIONES PARA ADQUISICIÓN DE: PRENDAS DE VESTIR

Requisitos de Documentación para los Procesos de Licitación de Gasoductos de la Dirección de Modernización

CONDICIONES GENERALES PARA COMPRAS DIRECTAS

Ministerio de Defensa

REPÚBLICA DOMINICANA MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Y COMUNICACIONES Año del Desarrollo Agroforestal TÉRMINOS DE REFERENCIA

DOCUMENTOS ESTÁNDAR DE LICITACIÓN ADQUISICIÓN DE BIENES

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER SECRETARÍA GENERAL PLIEGOS DE CONDICIONES DEFINITIVOS. LICITACIÓN PÚBLICA No. 208

DOCUMENTOS PARA LA ADQUISICIÓN DE UN ESPECTROMETRO DE RESONANCIA MAGNÉTICA NUCLEAR (RMN) N PEC_1_2016_1_132790

A. NUMERO DE LINEAS, CANTIDAD Y DESCRIPCIÓN DEL BIEN POR ADQUIRIR

Adquisición de Software de Base de Datos Oracle Enterprise Edition

CONTRATO DE PRÉSTAMO No. 4243/OC-AR BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO (B.I.D)

DOCUMENTO I: Datos de la Licitación

ANEXO A TÉCNICO Y OPERATIVO

DOCUMENTOS ESTÁNDAR DE LICITACIÓN ADQUISICIÓN DE BIENES

Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE)

INSTRUCTIVO PARA ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES BENEFICIARIOS DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN

Documento I: Datos de la Licitación

MAT. : CARTA DE ACLARACIÓN LICITACIÓN PÚBLICA SUMINISTRO DE PASILLOS DE INTERCIRCULACIÓN PARA TRENES NS93

Junta de Licitaciones y contratos

SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) BIENES Y/O SERVICIOS DISTINTOS A CONSULTORIA SECCIÓN I. CARTA DE INVITACION E INSTRUCCIONES A LOS OFERENTES

ADQUISICIÓN DE FIBRA OPTICA Y EQUIPO DE COMUNICACIONES PARA MANTENIMIENTO DEL SIN

REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY ADMINISTRACIÓN DE LAS OBRAS SANITARIAS DEL ESTADO

Adquisición de Bienes

Capítulo V. Procedimientos relacionados con las Reglas de Origen

INVITACIÓN PROCESO DE COMPARACIÓN DE PRECIOS

ANEXO III ORGANIZACIONES ADJUDICATARIAS CAPÍTULO I SUSCRIPCIÓN DE CONVENIOS DE EJECUCIÓN

DOCUMENTO I: Datos de la Licitación

A. NUMERO DE LINEAS, CANTIDAD Y DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO POR ADQUIRIR. 1 2 Talleres de capacitación en Servicio al Cliente

UNIDAD DE MEDIDA HAND HELD TERMINAL HHU 8 UND CODIGO DESCRIPCION CANTIDAD

INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO LICITACION PUBLICA Nº / 2011 PLIEGO PARTICULAR DE CONDICIONES

SERVICIO INTEGRADO DE SEGURIDAD ECU 911 PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO

DOCUMENTOS DE LICITACIÓN. Emitidos: Julio de Para

ADQUISICIÓN DE 01 SCANNER DE PRODUCCION PARA LA SUB- DIRECCION DE PROMOCION DEL EMPLEO DEL MTPE

Transcripción:

Documentos de Licitación SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LIMA SEDAPAL PROYECTO DE MEJORAMIENTO SANITARIO DE LAS ÁREAS MARGINALES DE LIMA LOTE 11B- ADQUISICIÓN DE 25,000 MEDIDORES PARA LOS LOTES 9 Y 10 UNIDAD DE ADMINISTRACION DEL PROYECTO PROMESAL FINANCIAMIENTO JBIC SEDAPAL Lima, Diciembre 2006

Documentos de Licitación LLAMADO A LICITACIÓN

DOCUMENTOS DE LICITACIÓN LPI N 004-2006 / JBIC-SEDAPAL Llamado a Licitación LLAMADO A LICITACIÓN Fecha: Préstamo No.: PE-P30 Contrato No.: 1. La República del Perú ha recibido un préstamo ODA del BANCO DEL JAPÓN PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL (de aquí en adelante llamado JBIC), por la cantidad de 25 mil millones destinado al Proyecto de Mejoramiento Sanitario de las Áreas Marginales de Lima, 20.03.2000, e intenta aplicar una parte de los fondos del préstamo a los pagos de acuerdo al contrato. El desembolso de un préstamo ODA por parte de JBIC estará sujeto, en todos los aspectos, a los términos y condiciones del Convenio de Préstamo, incluyendo los procedimientos de desembolso y las Pautas para Contrataciones de acuerdo a Préstamos JBIC ODA. Ninguna otra persona excepto SEDAPAL tendrá derechos sobre el Convenio de Préstamo o podrá reclamar los fondos del préstamo. El Convenio de Préstamo antes mencionado cubrirá únicamente una parte del costo del proyecto. Con relación a la parte restante, SEDAPAL tomará las medidas necesarias para su financiación. 2. JBIC requiere que los postores y contratistas, así como SEDAPAL, observen, de conformidad con los contratos financiados por préstamos JBIC ODA y otros ODA Japoneses, el más alto estándar de ética durante la formalización y ejecución de tales contratos. De conformidad con esta política, JBIC : a. rechazará una propuesta para la adjudicación si determina que el postor recomendado para ser adjudicado ha llevado a cabo prácticas fraudulentas al competir por el contrato en referencia, b. calificará como inelegible a un contratista, por un período determinado por JBIC, para el otorgamiento de contratos financiados con préstamos JBIC ODA, si en cualquier momento se determina que el contratista ha realizado prácticas corruptas o fraudulentas al competir, o ejecutar, cualquier otro contrato financiado por préstamos JBIC ODA o cualquier ODA Japonés. 3. SEDAPAL solicita a los licitantes elegibles que estén interesados a presentar ofertas a precios unitarios en sobre cerrado para la Adquisición de 25,000 medidores de Agua Potable correspondientes al Lote 11B. 4. El monto del presupuesto referencial estimado de los bienes es de S/. 1 458 333.00 (Un millón cuatrocientos cincuenta y ocho mil trescientos treinta y tres con 00/100 Nuevos Soles) incluido IGV. 5. Los licitantes elegibles que estén interesados podrán obtener información adicional del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima e inspeccionar los documentos de licitación en la dirección abajo indicada, de 8 a.m. a 12 m. L11B-Llamado a Licitación 1

DOCUMENTOS DE LICITACIÓN LPI N 004-2006 / JBIC-SEDAPAL Llamado a Licitación 6. Los licitantes interesados podrán comprar un juego completo de documentos de licitación en español o inglés según lo soliciten, en las Oficinas del Equipo de Licitaciones y Contratos de SEDAPAL, previo envío de una solicitud por escrito a la dirección indicada abajo y contra el pago de una suma no reembolsable de S/. 200,00 (Doscientos con 00/100 Nuevos Soles) mas el IGV o su equivalente en moneda de libre convertibilidad. El método de pago será en efectivo. El documento será entregado en las oficinas del Equipo de Licitaciones y Contratos de SEDAPAL. 7. Las ofertas deberán hacerse llegar a la dirección indicada abajo a las 10:00 horas del 16 de Febrero de 2007. Todas las ofertas deberán estar acompañadas de una garantía de seriedad de oferta, por el monto de S/. 73 000.00 (Setenta y Tres mil con 00/100 nuevos soles) o su equivalente en moneda de libre convertibilidad. La apertura de ofertas se efectuará en presencia de los representantes de los licitantes que deseen asistir, en la dirección indicada abajo a las 10:30 horas del día 16 de Febrero de 2007. Una vez iniciada la apertura de ofertas no se aceptarán más propuestas. 8. El calendario detallado del proceso de licitación será indicado en el Llamado a Licitación a publicarse en los periódicos. 9. Dirección de la Unidad Ejecutora: PROYECTO DE MEJORAMIENTO SANITARIO DE LAS ÁREAS MARGINALES DE LIMA Autopista Ramiro Prialé N 210 Distrito El Agustino Lima-Perú (51-1) 317-3036 Fax: (51-1) 362-3097 L11B-Llamado a Licitación 2

Documentos de Licitación SECCIÓN I INSTRUCCIONES PARA LOS LICITANTES

DOCUMENTOS DE LICITACIÓN LPI N 004-2006 / JBIC-SEDAPAL Sección 1-Instrucciones para los Licitantes SECCIÓN 1 INSTRUCCIONES PARA LOS LICITANTES TABLA DE CONTENIDO A. GENERAL...3 1 Origen de los Fondos...3 2 Alcance de la licitación...3 3 Licitantes Elegibles...4 4 Bienes y servicios Elegibles...4 5 Calificación del Licitante...4 6 Una oferta por Licitante...5 7 Costo de la Oferta...5 8 Garantía...5 B. DOCUMENTOS DE LICITACION...6 9 Contenido de los Documentos de Licitación...6 10 Aclaraciones a los Documentos de Licitación...6 11 Modificación a los Documentos de Licitación...7 C. PREPARACION DE OFERTAS...8 12 Idioma de la oferta...8 13 Documentos que conforman la Oferta...8 14 Precios de la Oferta...8 15 Moneda de la Oferta y Pagos...9 16 Documentos probatorios de la Elegibilidad del Licitante y los Bienes...10 17 Documentos probatorios de la Capacidad del Licitante para Cumplir con el Contrato...10 18 Documentos probatorios de la Conformidad de los Bienes con los Documentos de Licitación...10 19 Garantía de Seriedad de Oferta...11 20 Período de Validez de las Ofertas...12 21 Propuestas Alternativas...12 22 Formato y firma de la Oferta...12 D. PRESENTACION DE LAS OFERTAS...14 23 Sello e identificación de las ofertas...14 24 Plazo para la Presentación de Ofertas...14 25 Ofertas Tardías...15 26 Modificación y retiro de Ofertas...15 E. APERTURA DE OFERTAS Y EVALUACION...16 27 Apertura de Ofertas por el Comprador...16 28 El proceso debe ser Confidencial...16 29 Aclaración de las ofertas...17 30 Examen Preliminar de las Ofertas y determinación de su conformidad...17 31 Conversión a moneda única...18 32 Evaluación y Comparación de Ofertas...19 33 Contactos con el Comprador...19 L11B-Sección I - Instrucciones para los Licitantes 1

DOCUMENTOS DE LICITACIÓN LPI N 004-2006 / JBIC-SEDAPAL Sección 1-Instrucciones para los Licitantes 34 Derecho del Comprador a Aceptar cualquier Oferta o a Rechazar una o todas las Ofertas...19 F. ADJUDICACION DEL CONTRATO...20 35 Post calificación y Adjudicación...20 36 Notificación de la Adjudicación...20 37 Firma del Contrato...20 38 Garantía de Fiel Cumplimiento...21 39 Garantía de Funcionamiento...21 G. DATOS DE LICITACIÓN...22 L11B-Sección I - Instrucciones para los Licitantes 2

DOCUMENTOS DE LICITACIÓN LPI N 004-2006 / JBIC-SEDAPAL Sección 1-Instrucciones para los Licitantes INSTRUCCIONES PARA LOS LICITANTES Sección 1 A. GENERAL 1 Origen de los Fondos 2 Alcance de la licitación 1.1 El Prestatario, que se indica en los Datos de la Licitación, ha recibido un préstamo ODA del BANCO DEL JAPÓN PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL (de aquí en adelante llamado JBIC), por la cantidad de 25 mil millones destinado al Proyecto de Mejoramiento Sanitario de las Áreas Marginales de Lima, 20.03.2000, e intenta aplicar una parte de los fondos del préstamo a los pagos de acuerdo al contrato. El desembolso de un préstamo ODA por parte de JBIC estará sujeto, en todos los aspectos, a los términos y condiciones del Convenio de Préstamo, incluyendo los procedimientos de desembolso y las Pautas para Contrataciones de acuerdo a Préstamos JBIC ODA. Ninguna otra persona excepto el Comprador, cuyos datos se indica en la Sección III-Condiciones Particulares, tendrá derechos sobre el Convenio de Préstamo o podrá reclamar los fondos del préstamo. El Convenio de Préstamo antes mencionado cubrirá únicamente una parte del costo del proyecto. Con relación a la parte restante, el Comprador tomará las medidas necesarias para su financiación. 1.2 JBIC requiere que los Licitantes, así como el Comprador, observen, de conformidad con los contratos financiados por préstamos JBIC ODA y otros ODA Japoneses, el más alto estándar de ética durante la formalización y ejecución de tales contratos. De conformidad con esta política, JBIC: a) rechazará una propuesta para la adjudicación si determina que el postor recomendado para ser adjudicado ha llevado a cabo prácticas fraudulentas al competir por el contrato en referencia, b) calificará como inelegible a un licitante, por un período determinado por JBIC, para el otorgamiento de contratos financiados con préstamos JBIC ODA, si en cualquier momento se determina que el licitante ha utilizado prácticas corruptas o fraudulentas al competir, o ejecutar, cualquier otro contrato financiado por préstamos JBIC ODA o cualquier ODA Japonés. 2.1 El Comprador, desea recibir ofertas para el suministro y entrega de los bienes, materiales y equipos descritos en la Sección IV de este documento, los que de aquí en adelante serán denominados como los Bienes. L11B-Sección I - Instrucciones para los Licitantes 3

DOCUMENTOS DE LICITACIÓN LPI N 004-2006 / JBIC-SEDAPAL Sección 1-Instrucciones para los Licitantes 2.2 Todas las Ofertas deberán ser completadas y entregadas al Comprador de acuerdo con estas Instrucciones a los Licitantes. 3 Licitantes Elegibles 3.1 Podrán participar en esta Licitación los Licitantes de todo país elegible, incluido en la lista de la Sección VI, que cumplan con los siguientes requerimientos: a) todos los Licitantes (incluidos todos los miembros de una Joint Venture) deben proceder de un país elegible de los que se lista en la Sección VI; y b) todos los Licitantes (incluidos todos los miembros de una Joint Venture) no deben ser: i una firma u organización que haya sido encargada de proporcionar servicios de consultoría al Comprador relacionados con la preparación o implementación de este proceso de adquisición; ii ningún asociado/afiliado (incluso de firmas matrices) de una firma u organización mencionada en el subpárrafo i anterior; iii una firma u organización que presta, o temporalmente destaca, su personal a firmas u organizaciones que están involucradas en servicios de consultoría relacionados con la preparación o implementación de este proceso de adquisición, si el personal podría verse involucrado de alguna manera en el mismo proyecto. 4 Bienes y servicios Elegibles 4.1 Cualquier contrato bajo el cual se adquiera bienes y servicios de países que no sean elegibles, como se define en la subcláusula 3.1 más arriba, para la implementación del proyecto, serán elegibles para ser financiados bajo préstamos JBIC ODA si los costos combinados de dichos bienes son menores al 50 por ciento del precio de dicho contrato. 4.2 A solicitud del Comprador, se puede requerir que los Licitantes entreguen evidencia acerca del origen de los bienes y servicios. 5 Calificación del Licitante 5.1 Calificación del Licitante Para que se le pueda otorgar el Contrato, los Licitantes deben: a) Entregar un poder escrito notariado en el que se otorguen L11B-Sección I - Instrucciones para los Licitantes 4

DOCUMENTOS DE LICITACIÓN LPI N 004-2006 / JBIC-SEDAPAL Sección 1-Instrucciones para los Licitantes facultades al firmante de la oferta para comprometer al Licitante. b) entregar evidencia documentaria que establezca que el Licitante tiene la experiencia adecuada, capacidad financiera y técnica para cumplir con el Contrato. 5.2 Las ofertas presentadas por un grupo o asociación de dos o mas firmas como socios debe cumplir con los siguientes requerimientos: (a) la oferta, y en caso de una oferta ganadora la Promesa de Asociación, deberá firmarse de modo que constituya una obligación legal para todos los integrantes del grupo o asociación; (b) uno de los integrantes deberá ser designado como representante del grupo y esta designación será evidenciada con la entrega de un poder notarial firmado por los representantes legales de cada uno de los integrantes; (c) el representante del grupo o asociación estará autorizado para contraer obligaciones, recibir pagos y recibir instrucciones para todos y cada uno de los integrantes del grupo o asociación; (d) todos los integrantes de un grupo o asociación serán responsables mancomunada y solidariamente por el cumplimiento del Contrato de acuerdo con los términos del mismo para lo cual se incluirá una declaración expresa sobre el particular en el documento que nombre al representante legal, item (b), así como en el Formulario de la Propuesta y el Contrato (en caso se le otorgue el Contrato); y (e) entregar con la oferta una copia del acuerdo entre los integrantes del grupo o asociación. 6 Una oferta por Licitante 6.1 Cada Licitante deberá presentar solo una oferta, ya sea por si mismo o como parte de un Consorcio. 7 Costo de la Oferta 7.1 El Licitante deberá asumir todos los costos relacionados con la preparación y presentación de su oferta y El Comprador en ningún caso será responsable por dichos costos. 8 Garantía 8.1 El Licitante ganador deberá ofrecer garantías satisfactorias de su habilidad e intención de entregar los bienes, materia del Contrato, dentro del tiempo establecido en los Documentos de la Licitación. L11B-Sección I - Instrucciones para los Licitantes 5

DOCUMENTOS DE LICITACIÓN LPI N 004-2006 / JBIC-SEDAPAL Sección 1-Instrucciones para los Licitantes B. DOCUMENTOS DE LICITACION 9 Contenido de los Documentos de Licitación 9.1 Los documentos de licitación son los mencionados más abajo y deben ser leídos conjuntamente con cualquier adenda emitida de conformidad con la Cláusula 11: Llamado a Licitación Sección I.- Instrucciones para los Licitantes Sección I, Parte G.- Datos de Licitación Sección II.- Condiciones Generales del Contrato Sección III.- Condiciones Particulares del Contrato Sección IV.- Especificaciones Técnicas Sección V.- Formularios y Formatos 1. Formularios de Propuesta y Listado de Precios (A:, B: y C) 2. Formulario de Garantía de Seriedad de Oferta 3. Formulario de Contrato 4. Formulario de Garantía de Fiel Cumplimiento y de Funcionamiento. 5. Formulario de Garantía por Adelanto Formatos Sección VI.- Países Elegibles Sección VII.- Tabla de Evaluación de la Propuesta Técnico - Económica. 9.2 Se espera que el Licitante examine cuidadosamente el contenido de los documentos de licitación, incluyendo todas las instrucciones, formatos, términos y especificaciones. El incumplimiento de los requerimientos establecidos por los Documentos de Licitación o la entrega de una oferta que no respondan adecuadamente a los requerimientos de la documentación de la licitación, resultarán en el rechazo de la oferta. 10 Aclaraciones a los Documentos de Licitación 10.1 Todo Licitante que requiera cualquier aclaración sobre la documentación de la licitación, puede notificar al Comprador por escrito, correo electrónico o por fax (de aquí en adelante el término fax incluye transmisión electrónica tal como facsímile, cable y telex) a la dirección del Comprador indicada en la Convocatoria. El Comprador responderá a cualquier solicitud de aclaración que sea recibida antes del plazo establecido en el calendario detallado del proceso que L11B-Sección I - Instrucciones para los Licitantes 6

DOCUMENTOS DE LICITACIÓN LPI N 004-2006 / JBIC-SEDAPAL Sección 1-Instrucciones para los Licitantes se indicará en el Llamado a Licitación publicado en los diarios. El Comprador enviará copia de su respuesta a todos los Licitantes interesados que hayan recibido los documentos de licitación, incluyendo una descripción de la pregunta, pero sin identificar al Licitante que la formuló. 11 Modificación a los Documentos de Licitación 11.1 En cualquier momento antes de la fecha tope para la presentación de ofertas, el Comprador, puede, por cualquier razón, ya sea por su propia iniciativa o en respuesta a una aclaración solicitada por un Licitante potencial, modificar los documentos de licitación mediante la emisión de una adenda. 11.2 Cualquier adenda así emitida será parte de los documentos de licitación, de conformidad con la subcláusula 9.1 y será comunicada por escrito o por fax a todos los adquirientes de los documentos de licitación. Los Licitantes potenciales deberán acusar recibo de cada adenda mediante fax o correo electrónico al Comprador. 11.3 Para conceder a los Licitantes potenciales un tiempo razonable para tomar en cuenta una adenda al momento de preparar sus ofertas, el Comprador podrá extender la fecha tope de presentación de las ofertas, de conformidad con la Cláusula 24 L11B-Sección I - Instrucciones para los Licitantes 7

DOCUMENTOS DE LICITACIÓN LPI N 004-2006 / JBIC-SEDAPAL Sección 1-Instrucciones para los Licitantes C. PREPARACION DE OFERTAS 12 Idioma de la oferta 13 Documentos que conforman la Oferta 12.1 La oferta y toda la correspondencia y documentos relacionados con la oferta, intercambiadas entre el Licitante y el Comprador podrán escribirse en idioma español o inglés. En caso de discrepancia prevalecerá el texto correspondiente al escrito en español. 13.1 La Oferta a ser presentada por el Licitante en dos (02) Sobres, cerrados cada uno, deberán contener debidamente llenados, los siguientes documentos: Sobre Nº 1 Propuesta Técnica i) Formulario de la Oferta en concordancia con el formulario que se incluye en la Sección V.Formularios, numeral 1-A, de los Documentos de Licitación. ii) Evidencia documentada de conformidad con la Cláusula 17, que el licitante esta calificado para cumplir el contrato si su oferta fuese aceptada. iii) Evidencia documentada de conformidad con la Cláusula 18, que los bienes a ser suministrados por el licitante, cumplen con los Documentos de Licitación: - Formatos No. 01 y 02 y anexo (numeral 1-B de la Sección V. Formularios) debidamente llenados. - Documentos solicitados en 18.1 a), b) y c) y 18.2. iv) Garantía de Seriedad de Oferta de conformidad con la Cláusula 19. v) Poder Notarial del firmante de la oferta. vi) Otros, estipulados en los Datos de Licitación. Sobre Nº 2 Propuesta Económica (a) La Oferta Económica deberá incluir los Precios de la Oferta preparada en concordancia con las Cláusulas 14 y 15, y Listado de Precios proporcionados con los Documentos de Licitación (numeral 1-C de la Sección V) en original y dos copias; 14 Precios de la Oferta 14.1 El Licitante debe completar los Listados de Precios apropiados incluidos en este documento, estableciendo los precios unitarios, precio total por ítem, monto total y los países de origen de los Bienes a ser suministrados según el Contrato. L11B-Sección I - Instrucciones para los Licitantes 8

DOCUMENTOS DE LICITACIÓN LPI N 004-2006 / JBIC-SEDAPAL Sección 1-Instrucciones para los Licitantes 14.2 Los Bienes están agrupados en un solo paquete el cual no será dividido en sub paquetes para propósitos de la licitación. 14.3 Todos los precios cotizados en el Listado de Precios deberán ser expresados de la siguiente manera. a) Para Bienes a ser ofrecidos dentro del Perú: (i) el precio de los Bienes, cotizados ex-fábrica, en bodega o en existencia, como sea aplicable, incluyendo todos los derechos de aduanas e impuestos a las ventas y otros impuestos ya pagados o por pagar. (ii) el precio del transporte interno, seguros y otros costos locales necesarios a la entrega de los Bienes en su destino final. b) Para los Bienes a ser ofrecidos desde fuera del Perú: (i) el precio de los Bienes, cotizados CIF del puerto de entrada en el Perú; (ii) el precio del transporte interno, seguro y otros costos locales necesarios para la conducción de los Bienes desde el puerto de entrada hasta su destino final; (iii) el precio CIF o, cuando el flete y seguro son considerados separadamente, el precio FOB deben ser indicados separadamente de cualquier derecho de importación o impuesto aplicables. 14.4. Los precios cotizados por el Licitante no estarán sujetos a reajustes durante la ejecución del Contrato. El Licitante deberá tomar las previsiones del caso al formular sus precios unitarios. 15 Moneda de la Oferta y Pagos 15.1 Los precios unitarios y las tarifas podrán ser cotizados por el Licitante separadamente en: (a) Nuevos Soles para aquellos Bienes y Servicios que el Licitante espera suministrar desde dentro del país; y (b) hasta en otras tres (3) monedas extranjeras para aquellos rubros de los Bienes que el Licitante espera suministrar desde fuera del Perú (a lo que se hace referencia como requerimientos de moneda extranjera ). 15.2 Las tasas de cambio a ser usadas por el Licitante para la conversión de la moneda durante la preparación de la oferta deberán ser las unidades de venta para transacciones similares L11B-Sección I - Instrucciones para los Licitantes 9

DOCUMENTOS DE LICITACIÓN LPI N 004-2006 / JBIC-SEDAPAL Sección 1-Instrucciones para los Licitantes vigentes 28 días antes de la fecha de apertura de ofertas, tal como haya sido publicado por la Superintendencia de Banca y Seguros del Perú. Si no se publica tasas de cambio para ciertas monedas, el Licitante deberá establecer las tasas a ser usadas y la fuente. 15.3 El Comprador puede solicitar a los Licitantes la sustentación de sus requerimientos de moneda extranjera y que comprueben que los montos incluidos en las tarifas y los precios unitarios mostrados en el Apéndice de la Oferta son razonables y adecuados a la subcláusula 15.1, en cuyo caso el Licitante deberá proporcionar un desagregado detallado de sus requerimientos de moneda extranjera. 16 Documentos probatorios de la Elegibilidad del Licitante y los Bienes 17 Documentos probatorios de la Capacidad del Licitante para Cumplir con el Contrato 18 Documentos probatorios de la Conformidad de los Bienes con los Documentos de Licitación 16.1 El Licitante deberá proporcionar, como parte de su oferta, certificados que establezcan tanto la elegibilidad del Licitante para licitar, como que el origen de los Bienes es un país elegible, de acuerdo con las cláusulas 3 y 4. 17.1 Los documentos probatorios de la capacidad del Licitante para cumplir con los términos del Contrato, si su oferta es aceptada, deben establecer a satisfacción del Comprador, previamente a la firma del contrato: a) que, en caso el Licitante ofrezca suministrar Bienes bajo el Contrato que el Licitante no fabrique o produzca, el Licitante ha sido debidamente autorizado por el fabricante o productor de los Bienes para suministrar los Bienes a, o en el Perú; b) que el Licitante tiene la capacidad financiera, técnica y productiva necesaria para cumplir con el Contrato; c) que, en caso de un Licitante que no tenga negocios dentro del Perú, el Licitante está o estará representado por un agente en dicho país equipado y capaz de llevar a cabo las obligaciones correspondientes al mantenimiento, reparación y provisión de repuestos establecidas en el Contrato. 18.1 Los documentos probatorios de la conformidad de los Bienes con lo establecido en los Documentos de Licitación pueden ser presentados en forma de literatura impresa, gráficos y datos y deberá incluir: a) una descripción detallada de las características técnicas y de funcionamiento de los bienes; b) una lista que incluya disponibilidad y precios actuales de repuestos, herramientas especiales, etc., necesarias para L11B-Sección I - Instrucciones para los Licitantes 10

DOCUMENTOS DE LICITACIÓN LPI N 004-2006 / JBIC-SEDAPAL Sección 1-Instrucciones para los Licitantes el adecuado y continuo funcionamiento de los bienes durante el período de 5 años; y c) un comentario cláusula por cláusula acerca de la Especificaciones Técnicas demostrando que los Bienes cumplen sustancialmente con dichas especificaciones o una declaración de las diferencias y excepciones a lo exigido por las Especificaciones. Para el propósito de los comentarios a ser proporcionados según la sub-cláusula c) anterior, el Licitante deberá tomar nota de que las normas de fabricación, materiales y equipo, y las referencias a marcas o números de catálogo designados por el Comprador en las Especificaciones, son solo descriptivos y no restrictivos. Los equipos o materiales que cumplan con los estándares industriales japoneses u otros estándares internacionalmente aceptados que aseguren una calidad igual o mayor que los estándares especificados también serán aceptados. El Licitante puede sustituirlos por otros estándares, marcas y/o números de catálogo en su oferta, siempre que demuestre a satisfacción del Comprador que las sustituciones son equivalentes o superiores a aquellas designadas en las Especificaciones. Solo se especificará marcas cuando se requiera obtener partes de repuesto específicas o para fines de estandarización. 18.2 Con la finalidad de probar que los Bienes ofrecidos son de calidad y cumplen los estándares aceptables, los Licitantes deberán ofrecer documentación probatoria de que los Bienes ofrecidos han estado siendo producidos durante por lo menos 5 años y que un mínimo de 100,000 unidades de capacidad similar han sido vendidos y han estado siendo operados satisfactoriamente por los usuarios finales durante por lo menos 5 años. 19 Garantía de Seriedad de Oferta 19.1 El Licitante deberá incluir, como parte de su oferta, una garantía de seriedad de oferta por un monto especificado en los Datos de Licitación. 19.2 La Garantía de Seriedad de Oferta, consistirá en una garantía otorgada por un banco respetable seleccionado por el Licitante proveniente de cualquier país elegible. La garantía bancaria deberá ajustarse al formulario de Garantía de Seriedad de Oferta incluido en la Sección V, numeral 2. La Garantía de Seriedad de Oferta tendrá un período de validez de 28 días más que el de la Oferta y cualquier período de extensión que sea solicitado de acuerdo a la Subcláusula 20.2. L11B-Sección I - Instrucciones para los Licitantes 11

DOCUMENTOS DE LICITACIÓN LPI N 004-2006 / JBIC-SEDAPAL Sección 1-Instrucciones para los Licitantes 19.3 Cualquier oferta que no esté acompañada por una garantía de seriedad de oferta aceptable será rechazada por el Comprador. 19.4 Las garantías de seriedad de oferta presentadas por los Licitantes no ganadores serán devueltas lo más pronto posible; en todo caso no más tarde de 28 días después de la expiración de la validez de la oferta. 19.5 La garantía otorgada por el Licitante ganador será devuelta una vez que el Licitante haya firmado el Contrato y presentado la Garantía de Fiel Cumplimiento requerida. 19.6 La garantía de Seriedad de Oferta puede ser ejecutada: 20 Período de Validez de las Ofertas 21 Propuestas Alternativas 22 Formato y firma de la (a) (b) (c) si el Licitante retira su oferta durante el período de validez de la oferta; o si el Licitante no acepta corregir el precio de su oferta, de conformidad con la subcláusula 30.3; o en el caso de un Licitante ganador, si dentro del límite de tiempo especificado no cumple con: (i) Firmar el Contrato, o (ii) Presentar la Garantía de Fiel Cumplimiento requerida 20.1 Las ofertas tendrán un período de validez de 120 días posteriores a la fecha límite para la presentación de ofertas de la Licitación establecida por el Comprador, según la cláusula 24. 20.2 No obstante la cláusula 20.1 anterior, el Comprador puede solicitar el consentimiento del Licitante para ampliar el período de validez de la oferta. Tanto la solicitud como la respuesta mencionadas deben ser hechas por escrito o por fax. Si el Licitante acepta la ampliación solicitada, la validez de la garantía de seriedad de oferta prevista en la cláusula 19 también debe ser extendida en consecuencia. Un Licitante puede rehusarse a tal solicitud sin que se le haga efectiva su garantía de seriedad de oferta. El Licitante que acepte la solicitud no le será pedido ni permitido, ni se le aceptará modificar su oferta. 21.1 Los Licitantes deberán presentar ofertas que cumplan con los documentos. No se tomará en consideración ofertas alternativas. Se pide que los Licitantes presten atención a las disposiciones de la Cláusula 30.4 con relación al rechazo de ofertas que no respondan sustancialmente a los requerimientos de los documentos de la licitación. 22.1 El Licitante preparará un original (claramente marcado como Propuesta u oferta original), mas 2 (dos) copias de los L11B-Sección I - Instrucciones para los Licitantes 12

DOCUMENTOS DE LICITACIÓN LPI N 004-2006 / JBIC-SEDAPAL Sección 1-Instrucciones para los Licitantes Oferta documentos que comprenden la oferta (como se especifica en la Cláusula 13). El licitante deberá presentar su oferta en el día, a la hora y en el lugar especificado según lo establecen las cláusulas 23 y 24. En el caso de existir cualquier discrepancia entre el original y las copias, el original es el que prevalece. 22.2 El original y todas las copias de la Oferta deben ser escritas a máquina o con tinta indeleble (en el caso de copias, se aceptan fotostáticas) y deben ser firmadas por la persona o personas debidamente autorizadas para firmar en representación del Licitante. Un Poder Notarial deberá acompañar la Oferta para acreditar dicha autorización. Todas las páginas de la oferta, con excepción de la literatura impresa sin anotaciones, deberán ser firmadas por la persona o personas firmantes de la Propuesta. El nombre y cargo de cada una de las personas firmantes debe ser escrito o impreso por debajo de la firma. 22.3 La Oferta no debe contener alteraciones, omisiones o adiciones, excepto aquellas necesarias para corregir errores cometidos por el Licitante, en cuyo caso tales correcciones deben llevar las iniciales de la persona o personas que firman la oferta. L11B-Sección I - Instrucciones para los Licitantes 13

DOCUMENTOS DE LICITACIÓN LPI N 004-2006 / JBIC-SEDAPAL Sección 1-Instrucciones para los Licitantes D. PRESENTACION DE LAS OFERTAS 23 Sello e identificación de las ofertas 24 Plazo para la Presentación de Ofertas 23.1 Las propuestas se presentarán en dos (02) sobres cerrados y sellados: Sobre N 1 Propuesta Técnica (01 original y 02 copias) Sobre N 2 Propuesta Económica (01 original y 02 copias) El Licitante preparará los Sobres 1 y 2 según la Cláusula 13.1, identificando debidamente en su interior el original y copias. Luego los dos sobres serán introducidos dentro de otro sobre exterior cerrado y sellado. Se deberá adjuntar en caja aparte, la cantidad de muestras que se indica en los Datos de Licitación. 23.2 Los sobres interiores y el sobre exterior deben: (a) estar dirigidos al Comprador a la dirección indicada en los Datos de la Licitación, y (b) llevar la siguiente identificación: Nombre de la Licitación, según lo definido en los Datos de la Licitación. Número de referencia de la licitación, según lo definido en los Datos de la Licitación. Indicación de No abrir antes de (la fecha y hora de la apertura de las ofertas estipulada en los Datos de la Licitación) y en presencia de la Comisión de Evaluación. 23.3 Adicionalmente a la identificación requerida en las subcláusulas a y b anteriores, el sobre interior deberá indicar el nombre y dirección del Licitante para permitir que la oferta sea devuelta sin abrir en caso esta se declare tardía, de conformidad con la Cláusula 26. 24.1 Las ofertas deberán ser recibidas por el Comprador en la dirección y hasta la fecha especificada en el Llamado a Licitación. 24.2 El Comprador puede, a su discreción, extender la fecha límite para la presentación de ofertas mediante la emisión de una adenda de conformidad con la Cláusula 11. En tal caso todos los derechos y obligaciones del Comprador y los Licitantes que estuvieron previamente sujetos a la fecha tope original, estarán ahora sujetas a la nueva fecha según sea prorrogada. L11B-Sección I - Instrucciones para los Licitantes 14

DOCUMENTOS DE LICITACIÓN LPI N 004-2006 / JBIC-SEDAPAL Sección 1-Instrucciones para los Licitantes 25 Ofertas Tardías 25.1 Cualquier oferta que sea recibida por el Comprador después de la fecha límite para la presentación de ofertas prescrita en la Cláusula 22, será rechazada y devuelta sin abrir al Licitante. 26 Modificación y retiro de Ofertas 26.1 El Licitante podrá modificar o retirar su oferta después de haberla presentado, siempre y cuando el Comprador reciba notificación por escrito sobre la modificación o retiro antes de la fecha tope de presentación de ofertas. 26.2 La notificación del Licitante sobre la modificación o retiro de su oferta deberá ser preparada, cerrada, marcada y entregada de conformidad con las disposiciones de la Cláusula 23. Asimismo tanto el sobre interior como el exterior deben estar marcados MODIFICACIÓN o RETIRO, como sea apropiado. También se puede enviar por fax una notificación de retiro y a continuación una copia de confirmación firmada. 26.3 Ninguna oferta puede ser modificada por un Licitante después de la fecha tope de presentación de ofertas. 26.4 Ninguna oferta puede ser retirada durante el intervalo entre la fecha tope para la presentación de ofertas y la expiración del período de validez de la oferta especificado en el Formulario de Oferta. L11B-Sección I - Instrucciones para los Licitantes 15

DOCUMENTOS DE LICITACIÓN LPI N 004-2006 / JBIC-SEDAPAL Sección 1-Instrucciones para los Licitantes E. APERTURA DE OFERTAS Y EVALUACION 27 Apertura de Ofertas por el Comprador 28 El proceso debe ser Confidencial 27.1 El Comprador abrirá los sobres exteriores de las ofertas, en presencia de los representantes de los Licitantes que decidan asistir, en la dirección, día y hora establecidos en los Datos de Licitación. Luego, el Comprador procederá a abrir los sobres que contengan las Propuestas Técnicas (Sobre No. 1). Los sobres de las Propuestas Económicas (Sobre No. 2) se mantendrán sin abrir y serán entregados en custodia al Notario Público. La fecha, lugar y hora de la apertura de las Propuestas Económicas (Sobre No. 2), con los resultados de la evaluación técnica, será notificada por escrito a los licitantes que presentaron sus propuestas. Los representantes de los Licitantes que se encuentren presentes firmarán un registro evidenciando su asistencia. 27.2 Considerando lo establecido en la Cláusula 27.1, el Comprador anunciará y registrará los nombres de los Licitantes, precios de la oferta, todos los descuentos ofrecidos, modificaciones y retiros de ofertas, y la presencia o ausencia de la garantía de seriedad de oferta y cualquier otro detalle que juzgue conveniente, a la apertura de las ofertas correspondiente. Cualquier precio o descuento que no sea leído o registrado a la apertura de las propuestas, no será tomado en cuenta en la evaluación de las propuestas. Se solicitará a los representantes de los Licitantes que firmen el registro. 27.3 El retiro de una oferta en el intervalo entre la fecha de Recepción y Apertura de Propuestas y la expiración de la validez de la oferta puede dar como resultado en la ejecución de la Garantía de Seriedad de Oferta, conforme se establece en la Cláusula 17. 28.1 Cualquier información relativa al examen, aclaración, evaluación y comparación de las ofertas así como recomendaciones para la adjudicación de un contrato no será divulgada a los Licitantes o a cualquier otra persona que no esté oficialmente involucrada en dicho proceso, hasta que no se haya anunciado el otorgamiento de la buena pro al Licitante ganador. Cualquier esfuerzo por parte de un Licitante de influenciar el proceso de las ofertas o la decisión de adjudicar, puede resultar en el rechazo de la oferta de dicho Licitante. La solicitud de aclaración y la respuesta deben ser hechas por escrito o por fax, pero no se L11B-Sección I - Instrucciones para los Licitantes 16

DOCUMENTOS DE LICITACIÓN LPI N 004-2006 / JBIC-SEDAPAL Sección 1-Instrucciones para los Licitantes buscará, ofrecerá o permitirá ninguna variación en el precio o sustancia de la oferta, excepto lo que se requiera para confirmar la corrección de errores aritméticos descubiertos por el Comprador en la evaluación de las ofertas de acuerdo con las subcláusulas 30.2 y 30.3 29 Aclaración de las ofertas 30 Examen Preliminar de las Ofertas y determinación de su conformidad. 29.1 Durante el proceso de examen, evaluación y comparación de ofertas, El Comprador, puede, a su discreción, solicitar a cualquier Licitante aclaración de su oferta. Tanto la solicitud de aclaración y la respuesta deben hacerse por escrito o por fax, pero no se buscará, ofrecerá o permitirá cambio alguno en el precio ni en los aspectos sustanciales de la oferta. 30.1 En la evaluación de las ofertas técnicas. El Comprador determinará si cada oferta: i) Cumple con el criterio de elegibilidad de los Préstamos JBIC-ODA. ii) Ha sido debidamente firmada. iii) Esta acompañada de las garantías requeridas. iv) Es substancialmente conforme y cumple con todos los términos y condiciones de los Documentos de Licitación, sin desviaciones materiales. 30.2 Si una oferta no es substancialmente conforme, será rechazada por el Comprador y no podrá ser adecuada mediante corrección o retiro de aquella parte que no esté conforme con los documentos de licitación. 30.3 La evaluación de las ofertas, se hará en función de los siguientes factores, que se describen en detalle en la Sección VII: a) Verificaciones Metrológicas b) Capacidad Económica y Financiera c) Ventas del Modelo del Medidor ofertado. 30.4 Una vez efectuada la Evaluación Técnica y recibidas las conformidades de SEDAPAL y el JBIC, se procederá a notificar a los licitantes los resultados de dicha evaluación técnica y el lugar, fecha y hora de la apertura de las Propuestas Económicas. Las Propuestas Económicas de los licitantes cuyas propuestas técnicas no han sido juzgadas conformes a las especificaciones técnicas, serán devueltas sin abrir, a los licitantes correspondientes. L11B-Sección I - Instrucciones para los Licitantes 17

DOCUMENTOS DE LICITACIÓN LPI N 004-2006 / JBIC-SEDAPAL Sección 1-Instrucciones para los Licitantes 30.5 En el lugar y hora fijados en la notificación de los resultados de la evaluación técnica, se procederá a la apertura y lectura de la Propuesta Económica de cada uno de los licitantes cuyas ofertas técnicas fueron calificadas como substancialmente conformes. El Comprador examinará las ofertas para determinar si ellas están completas, si se ha cometido algún error de cálculo (en la propuesta económica), si se ha incluido las garantías necesarias, si los documentos han sido adecuadamente firmados y si en general las Ofertas están en orden. 30.6 Los errores aritméticos serán corregidos de la siguiente manera. Si existe una discrepancia entre el precio unitario y el precio total por ítem obtenido multiplicando el precio unitario por la cantidad, prevalecerá el precio unitario y el precio total por ítem será corregido. Si hay una discrepancia entre el Monto Total y la suma de los precios totales por ítem, la suma de los precios totales por ítem prevalecerá y se corregirá el Monto Total. 30.7 El monto establecido en el Formulario de Oferta será ajustado por el Comprador de acuerdo con el procedimiento anterior para la corrección de errores y será considerado obligatorio para el Licitante. Si el Licitante no acepta el monto corregido de la oferta, esta será rechazada y se podrá ejecutar la garantía de seriedad de oferta de acuerdo a la subcláusula 19.6 b. 30.8 Previamente a la evaluación detallada, según la cláusula 32, el Comprador determinará la conformidad sustancial de cada Oferta a los Documentos de Licitación incluyendo la calidad aceptable de los Bienes ofrecidos, según la cláusula 18.2. Una Oferta sustancialmente conforme es aquella que cumple con todos los términos y condiciones de los Documentos de Licitación sin desviaciones materiales. 30.9 Una Oferta que no haya sido declarada sustancialmente conforme será rechazada por el Comprador y posteriormente no podrá ser hecha conforme por el Licitante mediante la corrección de aquello que no sea conforme. 31 Conversión a moneda única 31.1 El Comprador convertirá los montos en varias monedas en las cuales será pagado el precio de la Oferta en Nuevos Soles a las unidades de cambio de venta oficialmente prescritas para transacciones similares por la Superintendencia de Banca y Seguros del Perú en la fecha de apertura de las ofertas. L11B-Sección I - Instrucciones para los Licitantes 18

DOCUMENTOS DE LICITACIÓN LPI N 004-2006 / JBIC-SEDAPAL Sección 1-Instrucciones para los Licitantes 32 Evaluación y Comparación de Ofertas 33 Contactos con el Comprador 34 Derecho del Comprador a Aceptar cualquier Oferta o a Rechazar una o todas las Ofertas 32.1 El Comprador evaluará y comparará únicamente aquellas ofertas determinadas como substancialmente conformes con la Cláusula 30. 32.2 Al evaluar las ofertas, el Comprador excluirá y no tomará en cuenta: a) en el caso de Bienes parcial o totalmente fabricados dentro del Perú o de Bienes de origen extranjero ya localizados en el Perú, los impuestos a las ventas o similares a los que puedan estar sujetos los Bienes terminados si el Contrato es otorgado al Licitante; b) en el caso de Bienes ofertados desde el exterior del Perú, derechos de aduana y otros derechos e impuestos a la importación a los que puedan estar sujetos los Bienes si el Contrato es otorgado al Licitante c) Cualquier adicional por ajuste de precios durante el período de ejecución del contrato, si ha sido previsto en la oferta. 32.3 La comparación deberá ser de: a) el precio ex fábrica, en bodega y en existencia de los Bienes a ser ofertados dentro del Perú (tal precio deberá incluir todos los costos así como los derechos e impuestos pagados o pagaderos sobre los componentes y materias primas incorporadas o por ser incorporadas a los Bienes); y b) el precio CIF en el puerto de entrada de los Bienes a ser ofertados desde el exterior. 33.1 En sujeción a la cláusula 29, ningún Licitante deberá contactar al Comprador sobre cualquier tema relacionado con su Oferta, desde el momento de la apertura de la oferta hasta el momento en que se otorgue el Contrato. 33.2 Cualquier intento de un Licitante de influir en el Comprador acerca de la decisión del Comprador con respecto a la evaluación de las ofertas, comparación de las ofertas u otorgamiento del Contrato, traerá como consecuencia el rechazo de la Oferta del Licitante. 34.1 El Comprador se reserva el derecho de aceptar o rechazar cualquier Oferta y a anular el proceso de licitación y rechazar todas las ofertas en cualquier momento previo a la adjudicación del Contrato, sin por ello incurrir en ninguna responsabilidad ante el Licitante o Licitantes afectados o en ninguna obligación de informar al Licitante o Licitantes afectados debido a la acción del Comprador. L11B-Sección I - Instrucciones para los Licitantes 19

DOCUMENTOS DE LICITACIÓN LPI N 004-2006 / JBIC-SEDAPAL Sección 1-Instrucciones para los Licitantes F. ADJUDICACION DEL CONTRATO 35 Post calificación y Adjudicación 36 Notificación de la Adjudicación 37 Firma del Contrato 35.1 El Comprador determinará a su satisfacción si el Licitante seleccionado como el que ha presentado la Oferta sustancialmente conforme y de menor costo, está calificado para cumplir satisfactoriamente con el Contrato. El examen debe ser llevado a cabo de acuerdo a los siguientes sub párrafos 35.2 a 35.4 de acuerdo con el Anexo 1 de las Normas para Adquisiciones bajo los Préstamos JBIC ODA. 35.2 La determinación tomará en cuenta las capacidades financieras, técnicas y productivas del Licitante. Será basada en el examen de la evidencia documental de la calificación del Licitante entregada por el Licitante, según la cláusula 17, así como cualquier otra información que el Comprador considere necesaria y apropiada. 35.3 La aprobación será un pre requisito para el otorgamiento del Contrato al Licitante. Una desaprobación resultará en el rechazo de la Oferta del Licitante. 35.4 El Comprador otorgará el Contrato al Licitante exitoso cuya Oferta haya sido determinada como la mas baja, sustancialmente conforme, siempre que adicionalmente se haya determinado que el Licitante está calificado para cumplir satisfactoriamente con el Contrato. 36.1 El Comprador notificará al Licitante ganador por carta certificada, o fax a ser confirmado por carta certificada, que su oferta ha sido aceptada y las condiciones en que dicha oferta ha sido aceptada. 36.2 El Comprador se reserva el derecho de incrementar o reducir, al momento de la adjudicación, en el porcentaje especificado en los Datos de Licitación, las cantidades de Bienes y Servicios especificados originalmente en el Cronograma de Entregas sin cambiar el precio unitario u otros términos y condiciones. 36.3 La notificación de la adjudicación constituirá la formalización del Contrato hasta que el Contrato entre en efecto según lo establecido en la cláusula 37. 37.1 Una vez que El Comprador notifique al Licitante ganador que su oferta ha sido aceptada, enviará a éste el Formulario de Contrato incluido en estos documentos de licitación (numeral 3 de la Sección V), incorporando todos los acuerdos entre las partes. L11B-Sección I - Instrucciones para los Licitantes 20

DOCUMENTOS DE LICITACIÓN LPI N 004-2006 / JBIC-SEDAPAL Sección 1-Instrucciones para los Licitantes 37.2 El Adjudicatario firmará el Contrato y lo devolverá al Comprador, dentro de los 14 días siguientes de haberlo recibido. 38 Garantía de Fiel Cumplimiento 38.1 Dentro de los 28 días después de haber recibido la notificación de adjudicación por parte de El Comprador, el Licitante ganador deberá presentar a éste una garantía de fiel cumplimiento por el monto que se establece en las Condiciones Particulares del Contrato. Se deberá usar el Formulario de Garantía Bancaria incluida en el numeral 4 de la Sección V. 38.2 El incumplimiento por parte del Licitante ganador de cumplir con los requisitos de la Cláusulas 37 o 38 constituirá suficiente causal para la anulación de la adjudicación y la pérdida de la garantía de la oferta. 39 Garantía de Funcionamiento 39.1 La Garantía de Fiel Cumplimiento será reemplazada a su vencimiento por una Garantía de Funcionamiento de conformidad con las Condiciones del Contrato, utilizando el Formulario de Garantía de Funcionamiento incluido en los Documentos de Licitación (numeral 4 de la Sección V). El monto de dicha garantía es el mismo de la Garantía de Fiel Cumplimiento y su plazo de vigencia es igual al Período de Garantía más 30 días. L11B-Sección I - Instrucciones para los Licitantes 21

Documentos de Licitación SECCIÓN I Parte G DATOS DE LA LICITACIÓN

DOCUMENTOS DE LICITACIÓN LPI N 004-2006 / JBIC-SEDAPAL Sección 1-Instrucciones para los Licitantes G. DATOS DE LICITACIÓN Cláusula IPL 1.1 3.1 a) 10.1 Descripción República del Perú Convenio de Préstamo PE-P30 25 mil millones (en diversas Monedas) Proyecto de Mejoramiento Sanitario de las Áreas Marginales de Lima 20.03.2000 Contrato:... Todos los Países PROYECTO DE MEJORAMIENTO SANITARIO DE LAS AREAS MARGINALES DE LIMA Autopista Ramiro Príale Nº 210 Distrito El Agustino Lima- Perú Teléfono (51-1) 317-3036 Fax: 317-3097 12.1 El Idioma de la Licitación es el Español 13.1 La Propuesta Técnica también deberá incluir: Acreditar un mínimo de ventas de 100,000 medidores, en los últimos cinco años, adjuntando copias legalizadas de contratos y/o ordenes de compra, acompañados de sus respectivas Facturas, Constancias de Conformidad y Oportunidad de Entrega de Bienes que acrediten cada venta. Se detallarán según Formato N 01 de la Sección V (con traducción al español). La clase metrológica, el diámetro, la transmisión, el tipo de lectura así como el país de fabricación, deberán ser del mismo tipo que los ofertados (medidores de Chorro Múltiple) y las ventas podrán haberse realizado por el proveedor o fabricante tanto en el Perú como en el extranjero. En el caso de experiencia de ventas en consorcio, el postor deberá adjuntar copia del Contrato de Formalización de consorcio, donde se pueda verificar el porcentaje de participación que tuvo en dicha sociedad. Manuales de Operación y Mantenimiento, catálogos y folletos los cuales deberán contener: Instrucciones en español acerca de la capacidad de uso, curvas características, cuidado o precauciones para su instalación, L11B-Sección I - Instrucciones para los Licitantes 22

DOCUMENTOS DE LICITACIÓN LPI N 004-2006 / JBIC-SEDAPAL Sección 1-Instrucciones para los Licitantes frecuencia y tipo de mantenimiento, etc. Catálogo de partes en español que muestre en detalle los diversos componentes, así como su codificación y nomenclatura. Los catálogos y manuales se entregarán como mínimo, a razón de 2(dos) juegos por diámetro de medidor. Toda información adicional en forma detallada y descriptiva que a criterio del licitante permita a el Comprador evaluar objetivamente las bondades de los bienes ofertados. Carta indicando el tiempo de vida útil de los medidores ofertados. Certificado de Aceptación del Modelo: Todos los modelos de medidores deberán cumplir con haber sido sometido a los ensayos que exigen la NTI ISO 4064/Parte 3 y su homologación nacional NMP N 005-1996 Parte 3. Para tal efecto se presentará el Certificado de Aceptación de Modelo expedido por el Organismo Oficial del país de fabricación o el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual INDECOPI o un Organismo Internacional debidamente autorizado para tal fin. Los licitantes que presenten certificado que no correspondan al modelo ofertado no serán aceptados. De comprobarse este caso, el Comprador se reserva el derecho de poner esta situación en conocimiento de los Organismos Nacionales e Internacionales pertinentes. De no contar con el Certificado de Aprobación del Modelo, el licitante será eliminado. Descripción detallada del taller de mantenimiento y reparaciones existente en Lima (propio o del agente) o el que se compromete a mantener durante el período de garantía. Programa detallado de capacitación para dos personas de SEDAPAL. Formatos Nos. 04, 06 y 07, debidamente llenados. L11B-Sección I - Instrucciones para los Licitantes 23

DOCUMENTOS DE LICITACIÓN LPI N 004-2006 / JBIC-SEDAPAL Sección 1-Instrucciones para los Licitantes Precios de la Licitación y Monedas Cláusula IPL 14.3 (a) (i) (ii) Descripción Los precios deberán ser cotizados en Nuevos Soles o Dólares americanos Capacitación para dos personas de SEDAPAL durante un plazo estimado de 15 días sobre el mantenimiento y reparación de los medidores suministrados, de acuerdo a los detalles del programa ofrecido. 14.3 (b) (i), (ii), (iii) Los precios deberán ser cotizados en moneda extranjera Los precios deberán ser CIF Capacitación para dos personas de SEDAPAL durante un plazo estimado de 15 días sobre el mantenimiento y reparación de los medidores suministrados, de acuerdo a los detalles del programa ofrecido. 14.4 15.1 (a) Los precios serán fijos Los precios serán cotizados en Nuevos Soles o Dólares Americanos 15.1 (b) Los precios serán cotizados en Dólares Americanos, Yen Japonés y/o Euros) L11B-Sección I - Instrucciones para los Licitantes 24