TMadrid, ciudad de origen, en esta ocasión, en el. La eficacia de los servicios y su impecable labor en emergencia, de manifiesto en

Documentos relacionados
especial simposium Sevilla acoge el XII Simposium Nacional

VI Simposium Nacional un encuentro

CUESTIONES SOBRE MEDICINA LEGAL Y ADN FORENSE

Introducción y Objetivos.

CUESTIONES SOBRE MEDICINA LEGAL Y ADN FORENSE

Actualización y novedades en el Siglo XXI

IV Jornada sobre Inversión y Negocios en Andorra

CURRICULUM VITAE. - Licenciada en Derecho por la Universidad de Granada. (Promoción ).

DOSSIER DE PATROCINIO

MUJER, PAZ Y SEGURIDAD

CONTENIDOS. Presentación. Programa. Programa Detallado

XX JORNADAS DE ENCUENTRO ENTRE PROFESIONALES DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y COMUNIDAD TRASPLANTADORA

Julio González-Cotorruelo Balbuena, Medico Emérito del Servicio Cántabro de Salud Organizador de la Jornadas.

III ENCUENTRO DE PRL Y EMERGENCIAS EN ALCOBENDAS

Puigcerdà, mayo Programa provisional Marzo

7-9 NOVIEMBRE XXIII CONGRESO SEIOMM 2018 GRANADA INFORMACIÓN GENERAL SEDE DEL XXIII CONGRESO SEIOMM

MKT PYMES. I CONGRESO de MARKETING para PYMES Sevilla, 24 y 25 de mayo

ORGANIZACIÓN COMITÉ ORGANIZADOR INSTITUCIONES Y ENTIDADES COLABORADORAS

El Congreso de los Técnicos Municipales. II Congreso Nacional de Ingeniería Municipal

En esta V Reunión existen 4 grandes bloques temáticos, respiratorio, anticoagulación y fibrilación auricular, diabetes y riesgo vascular

REHABEND Congreso Latinoamericano sobre PATOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN, TECNOLOGÍA OG DE LA REHABILITACIÓN Y GESTIÓN DEL PATRIMONIO

GRAN ÉXITO DEL FORO SOBRE "SUBASTAS" EN EL COM DE MÁLAGA

CURRICULUM VITAE. Inmaculada Jiménez Lorente Puesto en HISPACOLEX Directora Delegación de Málaga Antigüedad profesional 19 de Septiembre de 1991

La Justicia y los contribuyentes

JORNADA SOBRE COORDINACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD

Resumen de la reunión de la Junta Directiva de Abril de Secretaría Técnica de la AEGH

Pymes. Congreso Nacional de. Claves para la Gestión Económico Financiera en las Pymes

Congreso de los Diputados

Lugar de celebración: Hotel Santa Catalina Las Palmas

JORNADAS SOBRE NUEVAS TECNOLOGIAS EN EL GOBIERNO Y GESTION DE LOS COLEGIOS DE ABOGADOS

XXV ANIVERSARIO ASOCIACIÓN LUPUS MÁLAGA CONGRESO NACIONAL EXTRAORDINARIO

Jornada de Presentación en Valsaín ACTAS

VII CONGRESO ESPAÑOL DE DERECHO DE LA INSOLVENCIA (CEDIN VII)

III ENCUENTRO DE PRL Y EMERGENCIAS EN ALCOBENDAS

Revista Funeraria celebra el mejor Simposium de su historia

AÑO 2018 OPORTUNIDADES DE PATROCINIO

La formación, la financiación y el enfoque integral de la salud, principales retos para el médico cooperante

R E P S O L, S. A. C O M I T É C O N S U L T I V O D E A C C I O N I S T A S 8 D E A B R I L D E A C T A N Ú M 5

25 de febrero: III Jornada Regional de Enfermedades Raras

OPORTUNIDADES DE PATROCINIO

Todas las personas tenemos el derecho a saber

Deusto. III Jornadas Concursales en la Universidad de Deusto. Aspectos clave de la nueva reforma concursal. 12 y 13 de enero de 2012

III ENCUENTRO CONOCE TUS FUENTES GRAZALEMA 2013

PRESENTACIÓN se celebrará en Valladolid durante los días 25 y 26 de enero del 2018 Museo de la Ciencia

Presentación. AEAS y la entidad anfitriona, Global Omnium, os damos la bienvenida a este evento tan emblemático para nuestro sector.

Encuentros Nacionales y Congresos Internacionales de las Redes de Investigación y Posgrado del Instituto Politécnico Nacional (IPN)

PRESIDENTE DE LA CSJ ICA ENTREGA INDUMETARIA A PERSONAL DE DIVERSAS ÁREAS

La puesta en marcha del primer Máster en Gestión

IV JORNADA DE VALORACIÓN DEL DAÑO CORPORAL Aspectos médicos y jurídicos Ley 35/2015: Controversias y criterios

Organizado por: Patrocinado por:

HUELVA, 24 Y 25 DE JUNIO DE Organiza: Colabora: Para inscripción acceda a través de este enlace

2. Congreso del Colegio Oficial de Enología de Castilla La Mancha

Relaciones Internacionales

Barcelona Noviembre 2009 CRONOGRAMA

CIUDADANA P R O G R A M A. Congreso. Viaje al centro de la... Colaboración entre Seguridad Pública y Seguridad Privada

III ENCUENTRO DE PRL Y EMERGENCIAS EN ALCOBENDAS

MISION INSTITUCIONAL Primer Congreso Provincial Sobre Reforma Institucional De Mendoza. Ciudad de Mendoza - 25 y 26 de Abril de 2013

MEMORIA FINAL. Actuaciones Avaladas para la Mejora Docente, Formación del Profesorado y Difusión de Resultados Modalidad A

VII. CONGRESO NACIONAL SOBRE LESIÓN MEDULAR Autonomía, independencia e igualdad del lesionado medular

MANUAL DEL SPONSOR. Organiza: Agrupación Territorial de SEDISA en Madrid

CURRICULUM VITAE D. VICTORIANO REDONDO CIRUELOS DR. EN PSIQUIATRA

Dossier para patrocinadores

12:00 16:00 h. Apertura de la Secretaria Técnica Acreditación y entrega de documentación

12ª EDICIÓN NOCHE DE LAS TELECOMUNICACIONES DE CANARIAS

Resumen de la reunión de la Junta Directiva de enero de Secretaría Técnica de la AEGH

CONGRESO EXTRAORDINARIO: TREINTA AÑOS DE CONSTITUCIÓN

Alicante, 13 y 14 de febrero de Organizado por:

JORNADA CONMEMORATIVA 2017, Centenario de la Constitución de Guanajuato

ONE DAY Formación Deporte y Turismo JORNADA: Turismo Deportivo Costa Blanca TURISMO DEPORTIVO COSTABLANCA

V Jornadas del Colegio de Dietistas- Nutricionistas de Catalunya II Congreso de la Sociedad Catalana de Alimentación y Dietética Clínica

VIII Ciclo Horarios Racionales

ANIVERSARIO 50 CENTRO DE INVESTIGACIONES PARA LA INDUSTRIA MINERO METALURGICA.CIPIMM

Nuevo Escenario en la Gestión Óptima de los Cobros y la Gestión de la Morosidad

PROGRAMA. D. Guillermo Velarde Pinacho Presidente Instituto de Fusión Nuclear

II Congreso de los Foros Aranzadi Social

FORO LA MOVILIDAD DE PACIENTES Y

Estado actual y avances en Ecografía Digestiva

CUMBRE DE COMPENSACIONES & BENEFICIOS ADICIONALES

IV Congreso Nacional. Organizado por: Patrocinado por: Valdepeñas. Felix Solis. Obra Social

IV JORNADA DE EXCELENCIA E INNOVACIÓN EN PSICOLOGÍA

Jornada Nacional de Dermofarmacia

I Congreso de la Sección Territorial Valenciana de la Academia Española de Dermatología y Venereología

INTRODUCCIÓN. Así, el Comité Científico - Técnico le invita a participar en este XII Congreso Nacional esperando que sea de su interés y disfrute.

LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN MOMENTOS DE CRISIS

PREPROGRAMA CIENTÍFICO JORNADAS DE ENFERMERÍA ONCOLÓGICA Córdoba 2012

V CONGRESO NACIONAL DE TENIS

DERECHO SANITARIO. XXIII Congreso Nacional de. 20, 21 y 22 de Octubre - Madrid Asociación Española de Derecho Sanitario. Patrocinado por la

ACTA DE LA SUBCOMISION DE DERECHO PENITENCIARIO DE 8 DE JUNIO DE

II DOCTORIAL y X Aniversario AE-IC

JORNADAS SOBRE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL GOBIERNO Y GESTION DE LOS COLEGIOS DE ABOGADOS

LA Real Sociedad Económica de Amigos del País es una entidad cultural,

NEAR es una jornada donde se van a combinar ponencias, vídeos informativos, talleres y zonas de encuentro entre los asistentes.

Innovando con Energía. XVI Congreso de Fenie Palma de Mallorca Del 23 al 26 de octubre 2013

PREVEXPO MODALIDADES DE PARTICIPACION 8 y 9 de octubre

Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nayarit. Galería Fotográfica. Jornadas de Trabajo con Fines de Capacitación

Directores. Profesores. La Fe. Valencia.

Transcripción:

El VII Simposium Nacional, organizado por RF Revista Funeraria, La eficacia de los servicios y su impecable labor en emergencia, de manifiesto en 16 ras un breve paréntesis de dos años, el pasado día 29 de septiembre se celebró el VII Simposium Nacional del Sector Funerario que, como les anunciábamos en el pasado número, en su séptima convocatoria regresaba a TMadrid, ciudad de origen, en esta ocasión, en el hotel Meliá Galgos. Alrededor de las 9:00 horas de la mañana del jueves 29 fueron llegando los profesionales funerarios a la sala Velázquez-Serrano que acogía el encuentro, y minutos después se dio paso a las ponencias de la primera mesa tras el discurso de bienvenida de Gonzalo Amorós, director de RF Revista Funeraria, publicación que organiza el Simposium. Amorós agradeció la presencia de los más de 80 profesionales que se dieron cita en la capital y, en especial, a las empresas colaboradoras en la presente edición: TanaSystem, Inoxfune, Grupo 3J y Serveis Funeraris de Barcelona (SFB). El congreso se dividió en tres mesas, dos por la mañana, con seis ponentes, y una tras el almuerzo patrocinado por SFB, con dos nuevas conferencias. (Pasa a la pág. 18)

reúne en Madrid a más de 80 profesionales del ámbito funerario funerarios situaciones de el SIMPOSIUM El día 29 de septiembre, así como los días previos, el equipo que organizamos el Simposium realizamos un intenso trabajo, que esperamos diera sus frutos con la satisfacción y las expectativas cumplidas de los asistentes a la jornada. Siguiendo la línea de anteriores ediciones, queríamos un encuentro plural, abierto a la participación de todos los profesionales, y cuyo programa acogiera temas de interés y de actualidad para el sector como es el caso de las conferencias sobre la actuación de los forenses y los funerarios en situaciones de catástrofe, y aspectos que, año tras año, son protagonistas de éste y otros encuentros como la relación de las compañías aseguradoras y las funerarias, que siempre suscitan polémica entre el público. El éxito de asistencia y participación del VII Simposium nos garantiza la continuidad de este congreso itinerante que celebrará en 2006 su octava edición, certificando su consolidación como cita de referencia para el sector y recordando también que fue pionero en nuestro país

Arriba a la izquierda, la primera mesa de ponencias que abrió el VII Simposium Nacional, compuesta por el Dr. Josep Arimany (izqda.) y la Dra. Carmen Baladía; en la imagen de la derecha, la segunda mesa con Pedro G. Ramírez, Raúl Morato, Carlos Fernández y Eduard Vidal (de izqda. a dcha.). En la parte inferior, la tercera mesa de ponentes en la que participaron José Ignacio de Miguel y el profesor Francisco Marcos. El Simposium fue moderado por José Luis Gabás 18 (Viene de la pág. 16) Protocolos de actuación La temática de la primera mesa se centró en la eficacia de las actuaciones médico-forenses en dos situaciones de catástrofe de los últimos tiempos, el Tsunami en el Sudeste Asiático, y los trágicos atentados del 11M en Madrid. El Dr. Josep Arimany, director del Institut de Medicina Legal de Catalunya (IMLC) abrió el turno de ponencias, centrando su exposición en la experiencia vivida durante el viaje a la zona de Tailandia de un equipo del IMLC para colaborar en las tareas de identificación post mortem de víctimas del terremoto; y la Dra. Carmen Baladía Olmedo, directora del Instituto Anatómico Forense de Madrid, describió con detalle como fueron sucediéndose los acontecimientos del 11M, desde el momento en que se producen los atentados, instantes en que la capital vive conmocionada por el terror y la confusión, y siguiendo paso a paso hasta el momento en que se logra una perfecta coordinación entre los diferentes servicios de emergencia. Ambos hicieron hincapié en la "impecable" labor de los servicios funerarios frente a la fatalidad, destacando la eficiencia y rapidez en sus actuaciones. Las ponencias del Dr. Arimany y la Dra. Baladía despertaron gran interés en el público ofreciendo un análisis exhaustivo de ambas catástrofes desde dentro, ya que ellos fueron partícipes en primera persona de cada una de las experiencias narradas y además sus exposiciones fueron complementadas con mapas de situación y diversas fotografías (Pasa a la pág. 20)

(Viene de la pág. 18) (que sirvieron para reflejar en imágenes la trágica realidad). Tras estas intervenciones, el moderador del Simposium, José Luis Gabás, ingeniero industrial y director de la División de Medio Ambiente de Kalfrisa, invitó a los asistentes a disfrutar de un coffee-break, una ocasión ineludible para intercambiar las primeras impresiones. Polémica en los traslados Carlos Fernández, subdirector general de Santa Lucía y presidente del ramo de decesos de UNESPA, inauguró la segunda mesa, en la que también participaron Raúl Morato; el abogado Pedro Guillermo Ramírez Chena, y Eduard Vidal, gerente de Serveis Funeraris de Barcelona (SFB). Fernández repasó las principales características de los seguros de decesos, y destacó algunos de los nuevos aspectos jurídicos, legales, técnicos y de gestión que manan de la Ley y del Reglamento de Seguros, señalando los factores más determinantes que afectan al presente y futuro del Seguro de Decesos y de las Compañías Aseguradoras con actividad en este ramo. Seguidamente, Raúl Morato en calidad de consultor debatió sobre la "falta de transparencia en el mercado funerario", incidiendo en la escasa información que ofrecen las diferentes empresas del sector a la sociedad en general. Morato puso sobre la mesa la necesidad de crear una entidad independiente que regulara desde un punto de vista de gestión de la información funeraria, a través de estadísticas, estudios de mercado, documentación que debería ser facilitada por las propias compañías funerarias. Por su parte, el abogado Ramírez Chena suscitó una gran polémica con su ponencia sobre traslados judiciales de cadáveres. El abogado dio a conocer los concursos públicos realizados en las ciudades andaluzas de Granada y Jaén, mediante los cuales la Administración cede la concesión de traslado a (Pasa a la pág. 22) 20 El congreso organizado por RF Revista Funeraria volvió a ser objeto de análisis y debate sobre algunos de los aspectos más candentes de la actualidad funeraria. Prueba de ello fueron las numerosas intervenciones durante el turno de preguntas

S I M P O S I U M VII SIMPOSIUM NACIONAL DEL SECTOR FUNERARIO Eficiencia en el servicio y regulación legal Actuación médico-forense en una catástrofe (sudeste Asiático) y la interrelación con los servicios funerarios Dr. Josep Arimany Director General del Institut de Medicina Legal de Catalunya. Generalitat de Catalunya La gestión médico-forense en los atentados del 11M Dra. Carmen Baladía Olmedo Directora del Instituto Anatómico Forense de Madrid Nuevo entorno asegurador D. Carlos Fernández Subdirector General de Santa Lucía y Presidente del ramo de decesos de UNESPA La transparencia en el mercado funerario D. Raúl Morato Consultor Servicio de recogidas y traslados de cadáveres judiciales D. Pedro G. Ramírez Chena Abogado Gestión de cementerios: El caso de Barcelona D. Eduard Vidal Gerente de Serveis Funeraris de Barcelona (SFB) Generalidades de las grandes catástrofes D. José Ignacio de Miguel Técnico Superior de Salud Pública Restricciones a la competencia en el mercado de servicios funerarios y mercados conexos D. Francisco Marcos Profesor del Área Jurídica. Director del Observatorio de Política de la Competencia. Instituto de Empresa.

(Viene de la pág. 20) una determinada funeraria, cubriendo los costes de estos traslados sea cual sea el destino. Algunos de los asistentes al acto, propietarios de empresas funerarias, aseguraron que la Administración no se hace cargo de dichos traslados y que los gastos los acaba cubriendo la funeraria privada. Sin duda, ésta es una polémica generalizada ya que el sistema no puede ser el mismo para provincias que para grandes capitales como Madrid, Valencia o Barcelona. Finalmente, cerró la segunda mesa de ponencias el gerente de SFB, Eduard Vidal, que analizó la gestión de cementerios en el caso de Barcelona, y dio a conocer la "Ruta de Cementerios", un proyecto cultural que descubre el arte y la historia del camposanto de Pueblo Nuevo de la Ciudad Condal, una iniciativa enmarcada en la Semana de los Cementerios Significativos que organiza la ASCE. Concluida la intensa mañana de conferencias, los asistentes tuvieron la oportunidad de degustar un cocktail donde volvieron a intercambiar opiniones y (Pasa a la pág. 24) 22 Más de 80 profesionales del sector funerario y agentes afectos se citaron el 29 de septiembre en el hotel Meliá Galgos para ser partícipes de la séptima convocatoria del Simposium. El evento se dividió en tres mesas de ponencias, dos por la mañana y una por la tarde, tras el almuerzo

(Viene de la pág. 22) a debatir sobre algunos de los temas expuestos durante la jornada, y posteriormente se desplazaron al Salón Castellana, escenario del almuerzo, que tuvo lugar por gentileza de SFB. Restricciones a la competencia 24 La tercera mesa acogió la ponencia "Generalidades de las grandes catástrofes", pronunciada por José Ignacio de Miguel, técnico superior de Salud Pública en substitución de Josep Ochoa, profesor titular de Derecho Administrativo, quien por un incidente de última hora no pudo asistir al acto con la conferencia "Los servicios funerarios: entre el mercado y el servicio público en sentido estricto", y la intervención de Francisco Marcos, profesor del Área Jurídica y director del Observatorio de Política de la Competencia (Instituto de Empresa). En su exposición, José Ignacio de Miguel describió las consecuencias sanitarias que se pueden derivar a largo plazo por las grandes catástrofes como es el caso de las epidemias, y Francisco Marcos abordó un tema que también despertó el interés y la polémica entre los presentes, el de las restricciones a la competencia en el mercado de los servicios funerarios y en mercados conexos, donde una vez más la relación amor-odio entre las compañías aseguradoras y las funerarias centró el debate. José Luis Gabás y Gonzalo Amorós cerraron el congreso, agradeciendo la asistencia y la fidelidad que han demostrado los profesionales que han acudido a los Simposiums celebrados a lo largo de los últimos siete años. El director de RF Revista Funeraria destacó la colaboración de las empresas patrocinadoras así como de los ponentes, que con su excelente currículum y trayectoria profesional en el sector funerario o en otros campos de actuación, aportan la calidad y profesionalidad que este Simposium requiere y que los diferentes agentes funerarios demandan, y emplazó a todos ellos al VIII Simposium, a celebrar en 2006 En este número, les ofrecemos la conferencia "Restricciones a la competencia en el mercado de los servicios funerarios y en mercados conexos", a cargo del profesor Francisco Marcos (ver pág. 62). En posteriores ediciones, publicaremos el resto de ponencias enmarcadas en el VII Simposium Nacional del Sector Funerario. Equipo de RF Revista Funeraria, publicación que organiza el Simposium Nacional del Sector Funerario Imágenes tomadas durante el cocktail, previo al almuerzo

26

Los asistentes al evento tuvieron la oportunidad durante el almuerzo, que acogió el Salón Castellana del hotel Meliá Galgos, de intercambiar ideas e impresiones sobre los temas expuestos en la jornada matinal