ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

Documentos relacionados
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA CABLES DE COBRE MONOPOLAR AISLADO PARA PUESTA A TIERRA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA ALAMBRE DE AMARRE DE ALUMINIO DESNUDO

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA CABLES DE COBRE MONOPOLAR AISLADO PARA PUESTA A TIERRA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA ALAMBRE DE COBRE AISLADO

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA ALAMBRE DE COBRE AISLADO

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA ALAMBRE DE COBRE MONOPOLAR CUBIERTO TPE 15kV

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA ALAMBRE DE COBRE MONOPOLAR CUBIERTO PARA BARRAJE

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA ALAMBRE DE COBRE MONOPOLAR CUBIERTO EN TPE 15 KV PARA BARRAJE

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CABLES DE COBRE ENCAUCHETADOS

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA ALAMBRE DE AMARRE DE ALUMINIO CUBIERTO DE CAUCHO TERMOPLÁSTICO

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CABLE DE AMARRE DE ALUMINIO CUBIERTO DE CAUCHO TERMOPLÁSTICO

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CABLE DÚPLEX EN COBRE

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA CABLES DE COBRE MONOPOLAR AISLADO PARA PUESTA A TIERRA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA ALAMBRE DE AMARRE DE ALUMINIO DESNUDO

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CABLES DE COBRE TIPO SOLDADOR

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CABLES ACAR

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CABLES DE ALUMINIO CONCÉNTRICO PARA ACOMETIDA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CABLES DE ALUMINIO CONCÉNTRICO PARA ACOMETIDA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CABLES DE ALUMINIO RECUBIERTO DE COBRE CONCÉNTRICO PARA ACOMETIDA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CABLES DE ALUMINIO RECUBIERTO DE COBRE CONCÉNTRICO PARA ACOMETIDA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE CABLES COBRE AISLADO PARA BAJA TENSIÓN RED INTERNA CON AISLAMIENTO EN PVC

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA EL CABLE OPGW

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE CABLES COBRE AISLADO PARA BAJA TENSIÓN RED INTERNA CON AISLAMIENTO EN PVC

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CABLE DE FUERZA EN COBRE ESTAÑADO

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA EL CABLE OPGW

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CABLE DE FUERZA EN COBRE

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CABLE DE COBRE AISLADO PARA BAJA TENSIÓN

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CABLE DE COBRE AISLADO PARA BAJA TENSIÓN

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CABLES COBRE AISLADO PARA BAJA TENSIÓN RED INTERNA CON AISLAMIENTO EN POLIETILENO

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CABLE DE COBRE AISLADO PARA BAJA TENSIÓN

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CABLE DE FUERZA EN COBRE

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CABLES DESNUDOS ACSR

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA CABLES AAC 1350 H19 COWSLIP 2000 KCMIL

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CABLE ACSR/AW

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CABLE ACSR/AW AWAC

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA CABLES DESNUDOS AAC

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CABLES DESNUDOS ACSR

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CABLES DE ACERO RECUBIERTO DE ALUMINIO

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CABLES DESNUDOS AAAC

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CABLES AAAC

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CABLES DE COBRE DESNUDOS

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CABLES DE COBRE DESNUDOS

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA CABLE DE COBRE CONTROL SIN PANTALLA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CABLES AAC H1350 AISLADOS

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA CABLE DE COBRE CONTROL SIN PANTALLA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CABLES ACSR

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE CABLES PARA BATERÍAS ESTACIONARIAS

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CABLES DESNUDOS AAAC

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CABLES AAC H1350 AISLADOS

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CABLES ALUMINIO AA8000 MONOPOLAR AISLADOS

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA CABLE CONCÉNTRICO AA8000 TELESCÓPICO

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CABLE MULTIPLEX PARA CAJAS DE DERIVACIÓN

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE CABLES PARA BATERÍAS ESTACIONARIAS

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CABLE MULTIPLEX CON NEUTRO AISLADO PARA CAJAS DE DERIVACIÓN

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA CABLE DE COBRE CONCÉNTRICO PARA ACOMETIDAS

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CABLES ACSR AISLADOS

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CABLE MULTIPLEX

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CABLES ACSR AISLADOS

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CABLES SEMIAISLADOS DE ALUMINIO PARA MEDIA TENSIÓN

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CABLES SEMIAISLADOS DE ALUMINIO PARA MEDIA TENSIÓN

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ESTRIBO PARA CABLE CUBIERTO

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE PUENTE PARA CORTACIRCUITO 100A

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CONECTOR COMPRESION AISLADO PARA BAJA TENSIÓN

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CONECTOR DE COMPRESIÓN TUBULAR RECTO Y BORNA TERMINAL

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA ALAMBRES Y CABLES DE ACERO GALVANIZADO

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CONECTOR DE COMPRESIÓN TUBULAR RECTO Y BORNA TERMINAL

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CONECTOR DE COMPRESIÓN TIPO H

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CINTA Y HEBILLA DE ACERO INOXIDABLE

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA TRANSFORMADORES DE CORRIENTE DE MEDIA TENSIÓN

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA FUSIBLES DE EXPULSIÓN DE 15 kv y 38 kv

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CONECTORES DE PUESTA A TIERRA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CABLE DE COBRE DE MEDIA TENSIÓN

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CABLE DE COBRE DE MEDIA TENSIÓN

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA TRANSFORMADORES DE POTENCIAL DE MEDIA TENSIÓN

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CONECTOR TORNILLO PARTIDO

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CABLE DE ALUMINIO AISLADOS DE MEDIA TENSIÓN

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA TRANSFORMADORES DE CORRIENTE DE MEDIA TENSIÓN

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CABLE DE ALUMINIO AISLADOS DE MEDIA TENSIÓN

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA LA CAJA DE DERIVACIÓN DE ACOMETIDA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA LA ETIQUETA DE SEGURIDAD EN HOLOGRAMA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ESPACIADORES PARA RED COMPACTA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA COLLARÍN

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA FUSIBLES DUALES 13.2 KV

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA FUSIBLES DUALES 13.2 KV

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA FUSIBLES DE EXPULSIÓN DE 15 kv y 38 kv

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ALAMBRES DE ACERO RECUBIERTOS DE COBRE CUBIERTO PE

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ESTRIBO PARA CABLE CUBIERTO

ET121 Conductores de cobre duro y blando desnudos

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA LA CAJA DE DERIVACIÓN DE ACOMETIDA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA ARANDELAS

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA BRAZO ANTI- BALANCEO

SECCIÓN 4 - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DEL SELLO DE SEGURIDAD PLÁSTICO TIPO PRECINTO

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA GUARDACABO

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ESLABON EN U FORJADO

Transcripción:

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA 1 de 14

CONTROL DE CAMBIOS Entrada en Fecha Elaboró y Aprobó Descripción vigencia Revisó DD MM AA DD MM AA 01 01 016 JEFE ELABORACIÓN 01 01 017 01 01 018 JEFE AJUSTE DE FORMA 01 01 018 10 04 018 JEFE AJUSTE PLACA 10 04 018 de 14

TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETO... 5. ALCANCE... 5 3. NORMAS... 5 4. CARACTERÍSTICAS... 6 4.1 Material... 6 4. Conductor... 6 4.3 Construcción y diáetros noinales... 6 4.4 Resistencia DC... 7 4.5 Material del aislaiento... 7 4.6 Espesores del aislaiento... 7 4.7 Marcación del conductor... 8 5. ENSAYOS... 8 5.1 Ensayos de Recepción... 9 5. Ensayos de Rutina... 9 6. EMPAQUE... 10 6.1 Cable con calibres del 16 al 10 AWG... 10 6. Cables con calibre superior a 8 AWG... 11 7. CRITERIOS DE ACEPTACIÓN Y RECHAZO... 1 8. DOCUMENTOS TÉCNICOS SOLICITADOS... 13 9. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS GARANTIZADAS... 14 3 de 14

ÍNDICE DE TABLAS Tabla No. 1 Lista de ateriales hoologados... 5 Tabla No. Lista de noras aplicables... 5 Tabla No. 3 Características de los hilos de cobre del conductor... 6 Tabla No. 4 Construcción y áreas noinales según el tipo de cableado... 7 Tabla No. 5 Resistencia noinal DC a 5ºC cable sin recubriiento [Oh/k]... 7 Tabla No. 6 Espesores de Aislaiento... 8 Tabla No. 7 Plan de uestreo para pruebas de recepción... 13 Tabla No. 8 Características técnicas garantizadas... 14 4 de 14

1. OBJETO Este anual establece las especificaciones técnicas para suinistro de los conductores extra flexibles para uso en equipos especiales.. ALCANCE Establecer las características técnicas, ensayos y epaque correspondientes a cables extra flexibles que se instalan en los tableros eléctricos. Los ateriales a ser especificados serán los siguientes: 3. NORMAS Tabla No. 1 Lista de ateriales hoologados CÓDIGO DESCRIPCIÓN 00396 CABLE COBRE EXTRA FLEXIBLE AWG AISLADO TPE 600 V 75ºC 00397 CABLE COBRE EXTRA FLEXIBLE 4 AWG AISLADO TPE 600 V 75ºC 00398 CABLE COBRE EXTRA FLEXIBLE 6 AWG AISLADO TPE 600 V 75ºC 00399 CABLE COBRE EXTRA FLEXIBLE 8 AWG AISLADO TPE 600 V 75ºC 00400 CABLE COBRE EXTRA FLEXIBLE 10 AWG AISLADO TPE 600 V 75ºC 00401 CABLE COBRE EXTRA FLEXIBLE 1 AWG AISLADO TPE 600 V 75ºC 0040 CABLE COBRE EXTRA FLEXIBLE 14 AWG AISLADO TPE 600 V 75ºC 00403 CABLE COBRE EXTRA FLEXIBLE 16 AWG AISLADO TPE 600 V 75ºC De acuerdo con los diseños de los fabricantes pueden eplearse otras noras internacionalente reconocidas equivalentes o superiores a las aquí señaladas, siepre y cuando se ajusten a lo solicitado en la presente especificación técnica, siendo potestativo de las epresas del Grupo EPM aceptar o rechazar la nora que el oferente pone a su consideración. Las noras citadas o cualquier otra que llegase a ser aceptada por el Grupo EPM son referidas a su últia versión. En caso de discrepancia entre las noras y esta especificación, prevalecerá lo aquí establecido. Para efectos de esta especificación aplican las siguientes noras: NORMA NTC 1099-1 (ANSI NEMA WC70/ICEA S-95-658) NTC 303 (UL 1581) NTC 133 (UL 83) NTC 307 (ASTM B8) NTC 359 (ASTM B3) NTC 1781 (ASTM B33) NTC 1818 (ASTM B49) NTC 187 (ASTM B496) Tabla No. Lista de noras aplicables DESCRIPCIÓN Cables de potencia de 000 V o enos para distribución de energía eléctrica. Nora de referencia para alabres, cables y cordones flexibles eléctricos. Alabres y cables con aislaiento teroplástico Conductores de cobre duro, seiduro o blando, cableado concéntrico. Alabre de cobre blando o recocido. Alabre de cobre blando o recocido estañado para usos eléctricos. Alabrón de cobre lainado en caliente para usos eléctricos. Conductores de cobre redondos cableado concéntrico copactados. 5 de 14

NORMA NTC 3787 ASTM B 784 ASTM B 785 ASTM B 787 DESCRIPCIÓN Carretes de Madera para Cables Standard Specification for Modified Concentric-Lay-Stranded Copper Conductors for Use in Insulated Electrical Cables Standard Specification for Copact Round Modified Concentric-Lay-Stranded Copper Conductors For Use in Insulated Electrical Cables (Withdrawn 1998) Standard Specification for 19 Wire Cobination Unilay-Stranded Copper Conductors for Subsequent Insulation. 4. CARACTERÍSTICAS 4.1 Material La ateria pria utilizada en el alabrón de cobre debe tener una pureza del 99.9% y debe cuplir con los requisitos de la nora NTC 1818 (ASTM B49). Los alabres deben ser de cobre blando, con una conductividad ínia del 100% IACS, según la nora NTC 359 (ASTM B3). El cable de cobre aislado debe cuplir con los requisitos técnicos de las noras NTC 1099-1 o ICEA S-95-658. Con respecto al copuesto para el aislaiento TPE, se prueba la flaabilidad para el aislaiento TPE HF FR LS acorde con lo establecido con la nora NTC 303. 4. Conductor El conductor debe estar conforado por hilos de cobre bunchado o de torón cableado de paso flexible, cableado clase K según la nora NTC 1099-1 y clase J según la nora NTC 1817 (ASTM B174), referenciada en la priera. El calibre de los hilos para los distintos conductores será 30 AWG, cuyo diáetro es de 0.54, acorde con lo establecido en la tabla 0.5 de la nora NTC 303 (UL 1581). Tabla No. 3 Características de los hilos de cobre del conductor Calibre [AWG] Diáetro noinal del alabre clase J [] Diáetro noinal del alabre clase K [] Área de la sección transversal noinal del alabre [ ] 8-6-4-0.54 0.0507 16-14-1-10 0.30 0.0804 4.3 Construcción y diáetros noinales El diáetro proedio del conductor se debe edir de acuerdo con la NTC 1099-1 (ICEA S-95-658) y la NTC 1817 (ASTM B174): El diáetro no debe diferir ás de ± % de los valores noinales indicados en la tabla siguiente: 6 de 14

Tabla No. 4 Construcción y áreas noinales según el tipo de cableado calibre AWG Construcción Núero de hilos en Núero de hilos en Área final del cable clase K clase J [²] 16 1X16 16 1.31 14 1x6 6.08 1 1x41 41 3.31 10 1x65 65 5.6 8 7x4 168 8.37 6 7x38 66 13.30 4 7x60 40 1.0 19x35 665 33.60 4.4 Resistencia DC La resistencia en DC está de acuerdo con la nora NTC 1817 (ASTM B174) para los calibres 16 al 10 AWG (convertidas a 5ºC) y la NTC 1099-1 para los restantes: Tabla No. 5 Resistencia noinal DC a 5ºC cable sin recubriiento [Oh/k] Calibre AWG Noinal Máxia 16 13.77 13.97 14 8.61 8.78 1 5.4 5.53 10 3.41 3.48 8.14.18 6 1.37 1.40 4 0.86 0.879 0.547 0.558 Si las ediciones se hacen a una teperatura distinta de 5 C, el valor edido se debe convertir a una resistencia a 5 C, usando los étodos especificados en la NTC 5645 (ICEA T- 7-581/WC 53). 4.5 Material del aislaiento El aterial del aislaiento será elastóero teroplástico TPE tipo T-6. El aislaiento deberá ser en un aterial extruido, retardante a llaa (FR), de baja eisión de huos (LS), libre de halógenos (HF), que cupla con los requisitos diensionales expresados en los apartes previos. Cuando se usen para puesta a tierra de equipos o coo cable de neutro serán de color verde y blanco respectivaente. 4.6 Espesores del aislaiento El espesor de aislaiento serán los indicados en la siguiente tabla, toados de la nora NTC 1099-1: 7 de 14

4.7 Marcación del conductor Tabla No. 6 Espesores de Aislaiento Calibre AWG Tero-plásticos T-6 14-9 1.143 8-1.54 1-4/0.03 El aislaiento debe arcarse con una separación ínia de un (1) etro entre inicios de leyendas en tinta color blanco o aarillo. La inforación deberá tener buena calidad en la definición de letras, legible en fora peranente. Los cables deben tener un rotulo que debe contener coo ínio la siguiente inforación: Razón social o arca registrada del productor. Calibre del conductor en kcil, AWG o ². Material del conductor. Tensión noinal. Tipo de aislaiento. Teperatura áxia de operación. La leyenda Grupo EPM. Núero del proceso de contratación. Marcación secuencial etro a etro. La arcación secuencial etro a etro se aplicará a partir del calibre 8 AWG. 5. ENSAYOS Las pruebas de recepción especificados en el presente docuento, serán efectuadas en laboratorios propios del fabricante o de terceros y todos los instruentos, equipos o sisteas de edición deben ser calibrados de tal anera que se garantice la trazabilidad a patrones nacionales o internacionales e incluyan inforación sobre las edidas realizadas y las incertidubres asociadas. Se debe asegurar la trazabilidad de los instruentos en el sistea de confiración etrológica respaldándose en los certificados o infores de calibración para el equipo, que incluye y validen la fuente, fecha, incertidubre y las condiciones bajo las cuales se obtuvieron los resultados. La conforidad de producto se verificará ediante el certificado de producto con nora y RETIE si aplica y con pruebas de rutina e inspección en laboratorios con equipos calibrados que garanticen el cupliiento de los paráetros aquí establecidos. 8 de 14

En caso de ser requerido y de coún acuerdo entre las partes, por razones de orden econóico, por la naturaleza de los ensayos o por las exigencias del proceso, podrán realizarse cabios sobre el plan de uestreo establecido en el nueral 7 de la presente especificación, CRITERIOS DE ACEPTACIÓN O RECHAZO (tipo de uestreo, nivel aceptable de calidad, nivel de inspección y tipo de inspección), de acuerdo con lo establecido en la nora NTC-ISO 859-1 o noras particulares del producto. El fabricante o en su defecto el coercializador debe indicar en su oferta en cuál laboratorio se harán las pruebas de recepción. Estas pruebas están destinadas a eliinar los eleentos que presenten defectos de fabricación. El costo de los ensayos será a cargo del fabricante. 5.1 Ensayos de Recepción El fabricante debe proporcionar al interventor, adinistrador o gestor de contrato todas las facilidades razonables para asegurarse que el aterial se presenta de acuerdo con esta especificación. Todas los ensayos de recepción y la inspección se harán antes de la entrega, en el lugar de fabricación o en laboratorio de acuerdo a coo se indica en el nueral 5 de esta especificación. El interventor seleccionará los ensayos de rutina que considere necesarios para validar el cupliiento de las especificaciones técnicas. 5. Ensayos de Rutina Los ensayos de rutina se realizarán confore lo indicado en las noras NTC 1099-1, NTC 133, NTC 307 y NTC 303, resaltando a continuación las siguientes pruebas: Medida del diáetro del cable: Deberá edirse con calibre de cuchillas en dos diáetros perpendiculares, por lo enos en tres puntos distintos de cada unidad seleccionada para este fin. Se toará en cuenta los valores inferiores en cada punto y se hará el proedio para la verificación. La tolerancia será de ± 1 %. Medida del alargaiento de los alabres que foran al conductor: Se realizará de acuerdo con lo establecido en la nora NTC 307. Medida de la resistividad voluétrica de los alabres que foran el conductor. Se aplicará la Nora ASTM B 193 en vigencia, con una probeta de 300 de longitud que no deberá presentar nudos, epales, grietas ni suciedad. Las edidas de la resistencia se harán con una precisión de ± 0.15 %. La resistividad no resultará ayor a 0.01741 oh / (a 0 C). 9 de 14

Ensayo de llaa para el aislaiento VW-1 (Espécien vertical), confore con la nora NTC 303. Ensayo de tensión no disruptiva del dieléctrico en agua. Medida del espesor de aislaiento. Medición de arcación secuencial sobre aislaiento cuando aplica: Se efectuará la edida de calibración de la áquina de repaso con el epleo de guaya de calibración. El fabricante deberá calibrar su áquina preferibleente con un error aproxiado del +0.% coo se relaciona en la siguiente tabla: Medida áquina Real ediante guaya de calibración 49.9 50 Este valor será la referencia para obtención de los valores finales corregidos. Se hará revisión de la arcación secuencial en las bobinas seleccionadas de la uestra inicial, haciéndose edición para paradas de áquina a 50, 100, 50 y para el final de cada bobina de 500 y se reportarán en la tabla siguiente, en la cual se ha corregido la lectura de áquina con el error anteriorente calculado (coo ejeplo): Lectura Máquina CABLE AWG - BOBINA NO. Lectura Corregida en Máquina Secuencial Adicional Trao Diferencia Error 0 0 50 50.10 100 100.0 50 50.50 FINAL FINAL CORREGIDO No se aditirán bobinas con error en su arcación superior a ± 0.3%. Los valores de estas características deberán cuplir con lo declarado por el fabricante en el cuadro de características técnicas garantizadas. 6. EMPAQUE El cable se debe entregar en carretes de 500 cuando el calibre es superior o igual a 8 AWG. Para calibres inferiores se acepta la entrega en rollos de 00. 6.1 Cable con calibres del 16 al 10 AWG Deberán epacarse en rollos de 00 y estar sujetados con aarras o fleje plástico y estar 10 de 14

cubiertos con plástico tero retráctil de tal anera que conserve la estabilidad del enrollado. Los rollos deben tener un adhesivo de identificación, con arcación en tinta indeleble con la siguiente inforación: La leyenda FILIAL - GRUPO EPM Núero del contrato ( núero-año ) Nobre del fabricante y dirección Núero del rollo Clase y calibre del conductor Peso bruto en kg. Longitud en etros () Los rollos serán ebalados para su transporte en cajas de cartón con un peso no ayor a 5 kg. 6. Cables con calibre superior a 8 AWG El cable se despachará en carretes de adera de sajo, pino o eucalipto de 500, adecuadaente protegido con duelas que deben ser de adera del iso aterial, de ínio 15 de espesor, de tal anera que durante el transporte y alacenaiento no sufra daños el aterial por huedad, contacto o golpes y no se deterioren por alacenaiento a la inteperie. El carrete debe tener la resistencia adecuada y estar exento de defectos que puedan dañar el cable. Los carretes deberán cuplir con lo estipulado en la nora NTC-3787 y NEMA WC-6. Los planos de diensiones y detalles de los carretes deben ser presentados con la oferta y posteriorente, para la aprobación por parte de la Epresa, al inicio del contrato. La adera deberá ser nueva, de calidad reconocida y debe ser soetida a un trataiento de preservación para evitar el ataque de hongos, parásitos y deás agentes naturales y cliáticos; adeás, debe provenir de plantaciones forestales o bosques cultivados para fines coerciales o industriales. Los carretes deben tener una estructura fuerte y resistente para que puedan soportar sin deteriorarse el anejo durante el transporte, cargue y descargue y todas las deás operaciones de tendido y ontaje de los conductores. El orificio para el anejo de los carretes debe ser circular, centrado en su eje, con un diáetro ínio de 75, provisto de flanche etálico en cada cara del carrete cuando su peso bruto sea igual o ayor a 400 kg. El cable debe ebobinarse por capas unifores y la últia capa debe protegerse con un recubriiento de aterial ipereable. 11 de 14

Los dos extreos del cable deben asegurarse fireente a los carretes, y deben sellarse copletaente por edio de una caperuza o aterial aislante, con el fin de prevenir la penetración de huedad en los cables. La punta interior del cable no debe aflorar en las caras del carrete, por lo que debe suinistrarse con hélica. Los carretes tendrán una protección exterior construida con listones de adera (duelas), fijadas sobre el borde de las alas del carrete y asegurada con cinta o fleje de acero o plástica (zunchados). Los carretes deben ser nuerados consecutivaente y este núero debe arcarse en fora indeleble en su placa de identificación. No se adite arcación diferente. Los carretes deben tener una placa de identificación en cada uno de los costados, con la siguiente inforación: Nobre de la Epresa así: FILIAL-GRUPO EPM Nobre del fabricante y dirección Núero del contrato Núero del carrete Clase y calibre del conductor Peso bruto en kg. Longitud en etros () Trao epacado METRO XXXXX A METRO XXXXX Suborden de copra OW Fecha de fabricación Se acepta placa etálica con arcación en bajo relieve o con arcación en láser o placa fabricada en aterial plástico con alta resistencia a la rotura y arcación indeleble (sujeta a revisión y aceptación del interventor). Adicionalente se sujetará a las duelas un adhesivo o ebrete plastificado sujeto con grapas, con la isa inforación. En los costados de los carretes se debe indicar ediante una flecha el sentido correcto de rodaiento de los isos (para desenrolle del cable). Cada carrete podrá contener una variación de ±5%, sin que la entrega sobrepase la cantidad total solicitada por íte. En las reisiones de entrega de aterial deberán identificarse los carretes con su núero. 7. CRITERIOS DE ACEPTACIÓN Y RECHAZO Los criterios de aceptación y el tipo de uestreo para todos los diferentes ensayos serán de 1 de 14

acuerdo con lo indicado en la nora NTC-ISO 859-1, y será potestad del interventor o adinistrador técnico aplicar el plan de uestreo señalado en este nueral. Se procederá a la extracción de la uestra aleatoriaente, de tal anera que se asegure la representatividad del lote de acuerdo a lo indicado en la siguiente tabla: Tabla No. 7 Plan de uestreo para pruebas de recepción (Nivel de Inspección I, NCA= 4%) TAMAÑO DEL LOTE TAMAÑO DE LA MUESTRA a 15 0 16 a 5 3 0 6 a 90 5 0 91 a 150 8 1 151 a 80 13 1 81 a 500 0 501 a 100 3 3 101 a 300 50 5 301 a 10000 80 7 10001 y as 15 10 CRITERIO DE ACEPTACIÓN Se considera que un (1) lote cuple con los requisitos diensionales, ecánicos y eléctricos, cuando al probar todos los eleentos de la uestra se encuentra el núero de eleentos defectuosos peritidos o enos. En el lote rechazado el fabricante deberá ensayar cada uno de los eleentos que lo coponen, reitir los resultados de las pruebas a la epresa y solicitar nuevaente la inspección de los isos. Los eleentos rechazados de los lotes aprobados y las unidades coponentes de los lotes definitivaente rechazados no podrán forar parte del suinistro en cupliiento del pedido de la epresa. 8. DOCUMENTOS TÉCNICOS SOLICITADOS Se debe entregar la siguiente docuentación con la oferta: Certificado de conforidad de producto con nora técnica Certificado de conforidad de producto con RETIE Catálogos o ficha técnica Garantía de inunización de los carretes de adera Ante cualquier diferencia entre lo especificado y lo presentado en el catálogo, priará lo especificado en este docuento y aceptado en la tabla de características técnicas garantizadas. 13 de 14

9. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS GARANTIZADAS El oferente deberá diligenciar la siguiente tabla de características técnicas garantizadas con su oferta: Tabla No. 8 Características técnicas garantizadas No. Exigido por el Grupo EPM Garantizado por el Oferente 1 Fabricante Indicar País Indicar 3 Características del conductor 3.1 El cobre es de teple suave o blando con una conductividad ínia del 100% IACS. 3. El cableado es tipo J o K según el calibre del conductor. 3.3 La pureza del cobre es ínia 99.9%. 3.4 Cuple con las características señaladas en el nueral 4. del presente docuento. 3.5 El diáetro del conductor cuple con lo indicado en el nueral 4.3 de esta especificación. 3.6 Garantiza la resistencia en DC de acuerdo al nueral 4.4 de esta especificación. 4 Características del aislaiento 4.1 El aislaiento del cable es TPE T-6 HF FR LS 75 C 4. El espesor del aislaiento cuple con lo indicado en el nueral 4.6 del presente docuento. 5 Cuple con la arcación establecida en el nueral 4.7 de esta especificación. Ensayos de rutina basados en las NTC 1099-1, NTC 133, NTC 307 y 6 NTC 303 y confore lo indicado en el nueral 5 de la presente especificación. 7 Garantiza el epaque solicitado en el nueral 6 del presente docuento. 8 Presenta los docuentos técnicos indicados en el nueral 8 de la presente especificación. Folio 14 de 14