Curriculum vitae. Nombre: Rolando R. Hernández Mora

Documentos relacionados
RESUMEN CURRICULAR. LUGAR DE NACIMIENTO: Hospital José Gregorio Hernández Trujillo estado Trujillo

PROGRAMA DE EXTENSIÓN EN RECURSOS ALIMENTARIOS PASTEURIZADORA TÁCHIRA

DISEÑO, ESTABLECIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LOS MÓDULOS DE PASTOREO INTENSIVO EN LA ESTACIÓN EXPERIMENTAL LA CUMACA

C U R R Í C U L U M V I T A E

CURRICULUM VITAE DANIEL MEZA SAMPEDRO LIC. EN PRODUCCIÓN ANIMAL

Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad Central de Venezuela (UCV)

Características del currículo profesional

CURRICULUM VITAE YURIMAY QUINTERO.

Equivalencias Entre los Planes de Estudios 1993 y 2006

EUNICE CAROLINA SISO LUCENA

Profesora Escuela de Diseño Industrial Universidad de Los Andes Mérida - Venezuela

NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ

Magíster en Gerencia de Recursos Humanos. Universidad Rafael Belloso Chacín. División de PostGrado. Maracaibo-Edo. Zulia. Período:

Universidad de Los Andes Táchira 1.2 Año de Graduación: 1981 Licenciada en Educación Mención Geografía. Magíster en Administración Educacional

CURRICULUM VITAE ANA TERESA CICCALE DE PACHANO

F E D E R A C I O N V E N E Z O L A N A DE F U T B OL

MAESTRÍA EN CIENCIAS EN PRODUCCIÓN Y SALUD ANIMAL PRESENTACIÓN

PLAN DE ESTUDIOS 2006 MODIFICADO (Aprobado con Resolución de Consejo de Facultad Nº FZ-UNC)

FORMATO PARA LA EVALUACIÓN DE CURRÍCULUM VITAE PARA LOS CONCURSOS DE OPOSICIÓN ABIERTOS PARA PROFESOR DE CARRERA TIEMPO COMPLETO O MEDIO TIEMPO

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA COMISIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO Convocatoria 2017

Lic. Mariela Vestfrid Nacionalidad: Argentina /

CURRICULUM VITAE A) DATOS PERSONALES

CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES

Curriculum Vitae. Datos Personales: Formación Académica:

Prof. ESTEVAN ANTONIO MARIN GARCIA

CURRICULUM VITAE 3.- OTROS ESTUDIOS

Listado de Internos Registrados FCV UBA

Competencias Profesionales. Competencia 1: Manejo de Recursos Forrajeros

CONSIDERANDO: Lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y Asuntos Estudiantiles; Lo acordado en la sesión ordinaria del día de la fecha;

Medicina Veterinaria. Plan de Estudios 2012

CURRICULUM VITAE BIOQ. MORALES NAHUEL ESP. EN INMUNOHEMATOLOGIA

CURRICULUM VITAE. Institución: Núcleo Universitario Rafael Rangel ULA Trujillo

CONSIDERANDO: Lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y Asuntos Estudiantiles; Lo acordado en la sesión ordinaria del día de la fecha;

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA

HOJA DE VIDA. Aída Patricia Calvo Villada cc de Cali

GUILLERMO DE JESUS SALINAS CASTAÑON MEDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA POSGRADUADO EN PRODUCCION ANIMAL

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES. Nombre: José Nicolás Angelino Olivera. Profesión: Médico Veterinario Zootecnista.

CURRÍCULUM VITAE Egresada con el título de Magister en Nutrición con énfasis en Salud Pública. Universidad católica del Uruguay.

CONSIDERANDO: Lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza y Asuntos Estudiantiles; Lo acordado en la sesión ordinaria del día de la fecha;

VENEZOLANA DE ECONOMISTAS TASADORES S O V E C T A.

CURRICULUM VITAE JUAN FRANCISCO VILLARREAL ARREDONDO. LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Monterrey, N. L., Agosto 16 de 1953

Plan de Estudios. Asignaturas y Otras Actividades Académicas

Salvador García Uvence

2006 Magíster Scientiae en Ingeniería Química. Tesis de Maestría (Mención Publicación)

PRIMER SEMESTRE. Horas Prácticas. SEMESTRE CÓDIGO ASIGNATURA Créditos Académicos. Horas Teóricas. Requisito No tiene Requisito.

La necesidad de actualizar el régimen de correlatividades para el año 2016

B. ESTUDIOS UNIVERSITARIOS REALIZADOS.

11.- ESTRUCTURA CURRICULAR, CARGAS HORARIAS Y CORRELATIVAS

CURRÍCULO VITAE. Dra. Clara Isabel Ramírez Neuróloga. Mérida Venezuela

C U R R I C U L U M. Silvia Berenice Villamil Rodríguez A. FORMACIÓN ACADÉMICA Y TRAYECTORIA ACADÉMICA Y/O PROFESIONAL

PATRICIA ESTELA SÁNCHEZ GÓMEZ

CURRICULUM VITAE. DATOS DE LA CONVOCATORIA Nombre: PROGRAMA ARGENTINA-FRANCIA AGRICULTURA (ARFAGRI)-2017 Fecha de cierre: 31 de mayo de 2016

M.V.Z. Gabriel Guerrero Contreras

ASIGNACIÓN DE AULAS FCV Segundo Cuatrimestre 2014

MARÍA MAGDALENA ZAMORA FONSECA

CURRICULUM VITAE. Médico Veterinario Zootecnista, Agosto 1998 Junio 2003, Instituto Tecnológico de Sonora. CD. Obregón, Sonora.

MALLA MICROCURRICULAR CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA. Horas Aprendizaje Autónomo. Horas por Período Académico. Horas Práctica

CARACTERÍSTICAS GENERALES

CURRICULUM VITAE JUAN NOGUERA

Medicina Veterinaria y Zootecnia

Carrera Plan de Estudios Contacto

ANEXO 6-8. EDUCACIÓN PERMANENTE

CURRICULUM VITAE PERTENECIENTE A: PROFESORA DOCTORA SUSANA DEL VALLE CINELLI

c.c de Bogotá D.C. Calle 159 A No Apto. 201, Int. 7. Bogotá D.C.

FREDDY ARMANDO RICO CÁRDENAS

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES

Dr. Humberto Ramírez Vega. I. ESTUDIOS PROFESIONALES Escuela de Agricultura, Universidad de Guadalajara.

CURRICULUM VITAE A. DATOS PERSONALES

maestría en ZOOTECNIA MENCIÓN: NUTRICIÓN ANIMAL

Lic. PABLO DANIEL ROMERO

A) CICLO BÁSICO. HORAS DEL CICLO BÁSICO créditos. Horas P Semanal/total Aprobadas Regulares Aprobadas Regulares

RUY FERNANDO BORQUEZ LAGOS

VI ciclo. V ciclo PATOLOGÍA GENERAL PATOLOGÍA SISTÉMICA VETERINARIA VETERINARIA SEMIOLOGÍA TERIOGENOLOGÍA I VETERINARIA

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

PLAN DE ACCIÓN PROPUESTO EN LAS I JORNADAS DE EVALUACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIO 2009

Urb. El Recreo, No. 46-4, Cabudare

CURRÍCULO INVESTIGADOR

CURRICULUM VITAE DOCENTE

Carrera: CURRICULUM VITAE

CURRICULUM VITAE. Universitaria Facultad de Odontología Universidad Central de Venezuela Título obtenido: Odontólogo

Universidad Central De Venezuela Facultad de Ciencias Veterinarias TECNOLOGÍAS PROBADAS PARA LA PRODUCCIÓN BOVINA EN LOS LLANOS VENEZOLANOS

III JORNADAS NACIONALES DE ACTUALIZACION EN PRODUCCIÓN N DE LECHE 01, 02 y 03 de Junio del 2006 Barquisimeto Edo Lara UCLA. 3 de Febrero de 1964

ADRIANA LETICIA PERALES TORRES

Medicina Veterinaria. Pregrado. Facultad de Ciencias Agrarias. Título: Médico Veterinario. Código SNIES:

V CONGRESO VENEZOLANO DE ZOOTECNIA Maracay, Estado Aragua 1 o 4 noviembre, Organizado por: UCV FONAIAP AVPA- CVZ.

Curriculum Vitae Profesor de Tiempo Parcial

CURRICULUM VITAE EDWIN TARAPUEZ CHAMORRO DATOS PERSONALES FORMACIÓN. Universidad de Nariño, Pasto (Colombia)

INGENIERO AGRÓNOMO Plan 401

CURRICULUM VITAE. Teléfono : Oficina: Domicilio: Escuela Fiscal JOSE MEJIA LEQUERICA (3 años).

veterinaria y zootecnia

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

FERRERO MARÍA JOSÉ CURRÍCULUM VITAE

Medicina Veterinaria. Plan de estudios CORRELATIVIDADES PARA CURSAR HORARIA. Primer Año

Currícula de autores revista 58 (2da del Año 2005)

MISIÓN: OFERTA DIFERENCIADA VISIÓN: REQUISITOS DE ADMISIÓN MODALIDAD. Formar profesionales de alta calidad para un mundo mejor.

Hoja de Vida Manuel De Jesus Berdugo De La Cruz Medico Veterinario y Zootecnista DATOS PERSONALES MANUEL DE JESUS BERDUGO DE LA CRUZ

Ana Margarita Rivero Contreras

CURRICULUM VITAE EKATERINA CRISTINA BONILLA CABAÑAS DRA. MICROBIOLOGIA Y QUIMICA CLINICA

PLAN DE ESTUDIO ACTUAL

Transcripción:

Curriculum vitae Información personal Nombre: Rolando R. Hernández Mora C.I.: 13.383.059 Estado civil: Casado Nacionalidad: Venezolano Fecha de Nacimiento: 21 de Julio de 1978 Lugar de nacimiento: Maracaibo Estudios Realizados Oct. 2004 Universidad Central de Venezuela. Facultad de Ciencias Veterinarias. Maracay Edo. Aragua Título de Médico Veterinario Pasantías Académicas. Área de Laboratorio de producción de Biológicos y Diagnóstico. Empresa: CALA. Calificación Obtenida: 20 pts. Mención Honorífica. Graduado con Honores: Premios Especial de Grado. Cargo Actual Profesor Asistente a Tiempo Completo por Concurso de Oposición. Cátedra de Nutrición Animal. Departamento de Producción e Industria Animal. Facultad de Ciencias Veterinarias UCV. Febrero 2007- Actual. Trabajo de Ascenso: Efectos de la suplementación con grasa sobrepasante sobre parámetros productivos y reproductivos en vacas Brahman de primer parto a pastoreo. Obteniendo Mención Honorífica y Mención Publicación 2010. Experiencia Laboral Cursos Realizados Profesor Instructor a Tiempo Completo por Concurso de Credenciales. Cátedra de Nutrición Animal. Departamento de Producción e Industria Animal. Facultad de Ciencias Veterinario UCV. Mayo 2006 - Febrero 2007. Ejercicio Libre. Área de Rumiantes. Edo. Barinas. Noviembre 2005 Mayo 2006. Profesor Instructor a Tiempo Completo por Concurso de Credenciales. Cátedra de Nutrición Animal. Departamento de Producción e Industria Animal. Facultad de Ciencias Veterinario UCV. Mayo 2005 Noviembre 2005. Preparador. Cátedra de Parasitología. Departamento de Patología Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias UCV. Mayo 2001 Febrero 2004. Capacitación Teórico-Práctica: Cromatografía Gaseosa y su Aplicación en la Determinación de Perfiles de Ácidos Grasos. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Instituto de Quimica, Universidad de Antioquia. Medellin-Colombia. Agosto 2011. Duración: 24 h Curso Formación de Asesores Académicos. SADPRO UCV. Caracas. Junio 2008. Duración: 40 h. Curso Comunicación Didáctica y Motivación Integral. SADPRO UCV. Caracas. Marzo 2008. Duración: 20 h. Curso Ingles Instrumental. Nivel I y II. Laboratorio de Idiomas. FCV UCV.

2007. Duración: 40 h. Curso Destrezas Básicas de Enseñanzas (Microenseñanza). SADPRO UCV. Caracas. Julio 2007. Duración: 20 h. I Simposium de Tecnologías Apropiadas para la Ganadería de los Llanos de Venezuela. AVPA INIA IDESSA. Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Abril 2007. Duración: 20 h. VIII Jornadas de Actualización en Medicina y Producción de Rumiantes. FCV UCV. Maracay. Edo Aragua. Marzo 2007. Duración: 20 h. I Ronda Universitaria. IPA FAGRO - UCV. Maracay, Edo. Aragua. Junio 2006. Duración: 4h. Curso Diagnóstico Serológico de Brucelosis Bovina. SASA UCV, Maracay, Edo. Aragua. Febrero 2006. Duración: 40h. VII Jornadas de Actualización en Medicina y Producción de Rumiantes. FCV UCV. Maracay. Edo Aragua. Febrero 2006. Duración: 20 h. Jornadas Integrales de Producción y Medicina de Aves, Bovinos y Cerdos. FCV UCV. Maracay, Edo. Aragua. Marzo 2004. Duración: 30h. Estudios de Postgrado Otras Actividades Asignatura: Seminario General I del Postgrado de Medicina Veterinaria, FCV UCV. En modalidad ampliación de conocimientos - 2008 Asignatura: Interrelación Nutrición Reproducción del Postgrado de Reproducción Animal, FCV UCV. En modalidad de ampliación de conocimientos 2007 Asignatura: Sistemas de Producción Animal en el Trópico del Postgrado de Producción Animal, FAGRO & FCV UCV. En modalidad estudiante regular, Mención Nutrición Animal 2006 Asignatura: Estadística Básica del Postgrado de Producción Animal, FAGRO & FCV UCV. En modalidad estudiante regular, Mención Nutrición Animal 2006 Asignatura: Nutrición y Metabolismo del Postgrado de Producción Animal, FAGRO & FCV UCV. En modalidad estudiante regular, Mención Nutrición Animal 2006. Asignatura: Patología de la Reproducción del Postgrado de Reproducción Animal, FCV UCV. En modalidad de ampliación de conocimientos 2004 Investigador del proyecto titulado Unidad de Investigación en Nutrición y Manejo de Recursos Alimentarios (UINMRA). Perteneciente a la Cátedra de Nutrición Animal de la FCV-UCV y Financiado con Recursos provenientes de la LOCTI. Período: 2007 Actual. Representante Estudiantil Principal ante el Consejo de Facultad. Facultad de Ciencias Veterinaria. UCV. Período 2002-2003. Asesor nutricional y de manejo de pastizales de la Estación Experimental La Cumaca de la FCV-UCV. Período: 2007-Actual Asesor nutricional y de manejo de pastizales de la Estación Experimental Santa María de la FCV-UCV. Período: 2011 Actividades de Extensión Participación en la Prueba de Admisión Interna de la FCV-UCV en calidad de Examinador. Lugar: FCV-UCV Fecha: 28-04-07 Asistencia a la Charla titulada "Como escribir para publicar" Lugar: SADPRO- UCV CARACAS. Fecha: 25-04-07 Participación en el Seminario "Inocuidad de los Alimentos" (FOOD SAFETY) dictado por la Oficina de Asuntos Agropecuarios, del Servicio Externo de

Agricultura, Perteneciente al Departamento de Agricultura de los Estados Unidos Lugar: Hotel Pipo Internacional, Maracay, Edo Aragua. Fecha: 20-06-07 Visita al Departamento de Fisiología y Biotecnología de la Reproducción de la Universidad de Antioquia, Medellín-Colombia, los días 10 y 11 de Noviembre de 2008, a fin de establecer vínculos de investigación y docencia entre el citado Departamento y el Instituto de Reproducción Animal Dr. Abraham Hernández Prado de la FCV-UCV, en la línea de investigación Nutrición-Reproducción. Participación en calidad de Multiplicador al I Taller de Actualización en Asesoría Académica. Realizado el 10/12/2008. Duración: 8 Horas. Lugar: FCV-UCV. Participación en el Comité Técnico de la E.E. La Cumaca, en el área de Nutrición y Forrajes, y Coautor en el Diseño de los Módulos de Pastoreo Intensivo de la E.E. La Cumaca. Responsable de la evaluación y manejo de los módulos de pastoreo de dicha estación experimental desde el año 2008 hasta la actualidad. Participación en la Prueba de Admisión Interna de la FCV-UCV en calidad de Examinador. Lugar: FCV-UCV. Fecha: Noviembre 2009 Publicaciones ó Ponencias en Congresos o Similares Díaz T., Betancourt R., Hernández R., Romaro C., Gallo J., y M. Cardona. 2008. Effects of By-pass Fat Feeding on Reproductive Performance of First-Calf Brahaman Caws Under Tropical Savannah Conditions. Reporduction in Domestic Animals, 43 (3): 37. (Abstr.). Díaz T., Betancourt R., Gallo J. y R. Hernández. 2009. El Uso de Grasas Sobrepasantes en la Alimentación de Rumiantes y su Efecto Sobre la Reproducción. En: J. Salomón, R. Romero, J. De Venanci y M. Arias (Eds.). XXIV Cursillo sobre Bovinos de Carne. FCV UCV. Maracay, Venezuela. PP: 85-107. Díaz T., Betancourt R., Hernández R., y J. Gallo. 2009. El Efecto de las Grasas Omega 3 y Omega 6Sobre la Reproducción de Vacas de Primera Lactancia Pastoreando en los Llanos Venezolanos. En: E. Chacón y F. Espinoza (Eds.). Memorias del III Simposium Sobre Recursos y Tecnologías Alimentarias Apropiadas para la Producción Bovina a Pastoreo en Condiciones Tropicales. Pasteurizadota Táchira C.A. (PASTCA). San Cristóbal, Edo. Táchira. PP: 1-28 CD-ROM. Hernández R., Díaz T. y Betancourt R. 2010. El uso de grasa sobrepasante con altos niveles de ácidos grasos poli-insaturados en la respuesta productiva y reproductiva de rumiantes. En Memorias: I Jornadas de Actualización en Nutrición de Rumiantes. Universidad de los Andes. Mérida. CD-ROM. Presentación de Poster en las V Jornadas de Investigación de la Facultad de Ciencias Veterinarias UCV. 2010. Conferencista en el XI Congreso Nacional de Medicina Veterinaria Salud Publica Animal ante Nuevos Retos. República de Panamá. 2010. Conferencia: Efecto de la suplementación con grasa sobrepasante con altos niveles de ácidos grasos polinsaturados sobre la reproducción en vacas de carne de primer parto. Conferencista en las IV Jornadas Nacionales de Investigación en Reproducción Animal, realizadas en la FCV-UCV. 2011. Trabajo titulado: Efectos de la suplementación con grasa sobrepasante sobre parámetros productivos y reproductivos en vacas Brahman de primer parto a pastoreo Conferencista en el 1er Curso de Pastos y Forrajes de los Llanos Venezolanos realizado en Calabozo, Edo. Guárico. 2011. Conferencia: EFECTO DE LA SUPLEMENTACIÓN CON GRASA SOBREPASANTE CON ALTO CONTENIDO DE ÁCIDOS GRASOS POLIINSATURADOS SOBRE ASPECTOS REPRODUCTIVOS EN GANADO DE CARNE, EXPERIENCIAS EN

VENEZUELA. Salvador A., Hernández R., Díaz T. y Betancourt R. 2011. Respuestas productiva y reproductiva al uso de la grasa sobrepasante con altos niveles de ácidos grasos poli-insaturados. En el 2do Simposio Internacional sobre Producción Animal. Universidad Autónoma del Estado de México, Temascaltepec- México Ponente en las XII Jornadas de Actualización en Medicina y Producción de Rumiantes de la FCV-UCV. 2011. Ponencia: Los ácidos grasos omega en la alimentación de rumiantes Hernández Rolando & Díaz Thais. 2011. Las grasas sobrepasantes y su efecto sobre la actividad productiva y reproductiva en rumiantes. En, Innovación & Tecnología en la Ganadería Doble Propósito. 2011. C Gonzalez-Stagnaro, N Madrid-Bury, E Soto Belloso (eds). Fundación GIRARZ. Ediciones Astro Data S.A. Maracaibo, Venezuela. Cap XXXIII: 333-343 Hernández Rolando, Díaz Thaís, Salvador Alejandro y Ricardo Betancourt. 2011. La utilización de ácidos grasos poliinsaturados omega 3 y 6 en la alimentación de rumiantes. En el VII Congreso de Ciencias Veterinarias organizado por la Federación de Colegios de Médicos Veterinarios de Venezuela, Maracay-Estado Aragua. Hernández Rolando, Betancourt Ricardo, Romero Carlos y Medina Juan. 2011. Diseño, establecimiento y evaluación de módulos de pastoreo en ganadería de carne. En: J.Salomón, R. Romero, J. De Venanzi y M. Arias (Eds.). XXVI Cursillo sobre Bovinos de Carne. Universidad Central de Venezuela, Facultad de Ciencias Veterinarias. Maracay, Venezuela. pp 125-147 Reconocimientos Recibidos Premio Especial de Grado por haber obtenido la más alta calificación de la Promoción XLIX. Facultad de Ciencias Veterinarias. UCV, Caracas, Octubre 2004. Reconocimiento por haber obtenido el Primer Lugar Académico en el 5 año de la carrera de Ciencias Veterinaria. UCV, Maracay Julio 2004. Reconocimiento por Rendimiento Académico en el marco de la semana del estudiante. Facultad de Ciencias Veterinarias. UCV, Maracay, Noviembre 2003. Premio al Mérito Estudiantil. Mención Rendimiento Académico. Facultad de Ciencias Veterinarias. UCV, Caracas, Noviembre 2002 Premio al Mérito Estudiantil. Mención Rendimiento Académico. Facultad de Ciencias Veterinarias. UCV, Caracas, Noviembre 2001. Reconocimiento por Rendimiento Académico en la asignatura Anatomía Patológica. Cátedra de Patología. Facultad de Ciencias Veterinarias. UCV, Maracay, Octubre 2001. Reconocimiento por Rendimiento Académico en la asignatura Inmunología Veterinaria. Cátedra de Microbiología e Inmunología. Facultad de Ciencias Veterinarias. UCV, Maracay, Julio 2001. Reconocimiento por Rendimiento Académico en la asignatura Virología Veterinaria. Cátedra de Microbiología e Inmunología. Facultad de Ciencias Veterinarias. UCV, Maracay, Julio 2001. Reconocimiento por Rendimiento Académico en la asignatura Bacteriología y

Micología Veterinaria. Cátedra de Microbiología e Inmunología. Facultad de Ciencias Veterinarias. UCV, Maracay, Octubre 2000. Actividad Gremial Médico Veterinario agremiado al Colegio de Médicos Veterinarios del Edo. Aragua. CMVA 1485. CURRÍCULO VITAE