I n f o r m e d e a c ti v i d a d e s QUIÉNES SOMOS? ENTIDADES ASOCIADAS. A s o c i a c i ó n S e v i l l a n a d e O N G D

Documentos relacionados
Cuestionario informe anual 2016

Cuestionario informe anual 2014

La CAONGD reúne a 66 ONG de desarrollo con implantación en Andalucía y seis coordinadoras provinciales de ONGD:

ANEXO I RELACIÓN DE SUBVENCIONES CONCEDIDAS DE FORMACIÓN, INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN

Cuestionario informe anual 2014

La CAONGD reúne a 66 ONG de desarrollo con implantación en Andalucía y seis coordinadoras provinciales de ONGD:

ANEXO I RELACIÓN DE SUBVENCIONES CONCEDIDAS A PROYECTOS DE DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO

ANEXO I - SOLICITUDES DESESTIMADAS DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO

Cuestionario informe anual 2014

Plan Marco Ciudadanía y Convivencia I PLAN ESTRATÉGICO DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO

Cuestionario informe anual 2014

Jornada Informativa para Periodistas

Más de 20 años de cooperación con efecto multiplicador

RESUMEN - MEMORIA DE ACTIVIDADES COLECTIVO DE EDUCACIÓN PARA LA PARTICIPACIÓN -CRAC-

En virtud de lo anterior, esta Presidencia de la AECID ha tenido a bien disponer:

El Observatorio de la Infancia en Andalucía

Cuestionario informe anual 2014

CONVOCATORIA DE CONVENIOS DE ONGD 2018 PUBLICACIÓN DE LA RELACIÓN DE ONGD ADMITIDAS EN EL PROCESO DE VALORACIÓN FASE FINAL

MEMORIA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL

CREACI SOMOS EL GRUPO PRO ÁFRICA

Cuestionario informe anual 2014

MEMORIA DE ACTIVIDADES COLECTIVO DE EDUCACIÓN PARA LA PARTICIPACIÓN -CRAC-

Estrategia de Educación para el Desarrollo

Cooperación al desarrollo

ANEJO I Pág. 1. ONGD solicitante excluída: Causa Exclusión

Red Andaluza de Información Europea PLAN ANUAL 2009

LAS RUTAS DE LA LIBERTAD. Conmemoración del Bicentenario de las Independencias en Iberoamérica

PROYECTO: REALIDADES Y REIVINDICACIONES POR LA JUSTICIA SOCIAL

Nº Expediente Título de la intervención Localización ONGD CIF Subvención solicitada

BOLETÍN INFORMATIVO JULIO-SEPTIEMBRE 2017

ACTIVIDADES PARA LA XIV SEMANA SOLIDARIA Acercando los ODS a las aulas universitarias

Red Andaluza de Información Europea

El Observatorio de la Infancia en Andalucía

MEMORIA #Yotbsoypobre. Red Andaluza de Lucha contra. la Pobreza y la Exclusión Social.

Sumario. Los Remedios. Noticias. Agenda - Escuela de Verano en Los Remedios para facilitar la conciliación laboral. Página 3

CONVOCATORIA DE CONVENIOS DE ONGD 2018 PUBLICACIÓN DE LA RELACIÓN DE ONGDS Y FICHAS DE CONCEPTO ADMITIDAS AL PROCESO DE VALORACIÓN

Plan de Actuaciones 2018

Haciendo Memoria 2016 Plataforma de entidades de voluntariado de la Comunidad de Madrid

PLAN DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO Y SENSIBILIZACIÓN FUNDACIÓN FADE

La CAONGD reúne a 65 ONG de desarrollo con implantación en Andalucía y seis coordinadoras provinciales de ONGD:

EXPOSICIÓN DE PANELES FORMATIVOS. La Red Profesional de Bibliotecas Escolares Cometidos y ámbitos de actuación de la biblioteca escolar

CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE ONGD 2018 PUBLICACIÓN DE LA RELACIÓN DE SOLICITUDES ADMITIDAS PROVISIONALMENTE

Imprescindibles para la paz

RELATORÍA FORO SOLIDARIO DE SEVILLA: RETOS Y FUTURO DE LA COOPERACIÓN LOCAL AL DESARROLLO. 24 DE MAYO CASA DE LA PROVINCIA DE SEVILLA

Red Andaluza de Información Europea

2018/FCON/ Manos Unidas Comité Católico de la Campaña Contra el Hambre En El Mundo

Cuestionario informe anual 2014

En esta guía el alumnado encontrará toda la información y documentación relativa a la realización de las Prácticas Externas

INTRODUCCIÓN. FEDERACIÓN AUTISMO CASTILLA LA MANCHA

MeSumaría. Memoria de Actividades. Año 2016

ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA CIUDADANÍA GLOBAL

IV Plan Andaluz del Voluntariado

Proyecto de Voluntariado FEDER-Murcia

ACTIVIDADES SOLIDARIAS /PROYECTOS SOLIDARIOS Y DE COOPERACIÓN

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Índice. Áreas de trabajo. Área de Formación. Área de Investigación. Área de Consultoría. Participación en mesas redondas y ponencias - 1 -

Sevilla, 20 de 26 de febrero, Asociación Historia y Ciudadanía

El 27 de noviembre llega la 4a edición

Rafael Cantero Medina

2 millones de euros para financiar 34 proyectos de cooperación para el desarrollo

ACTOS DE CONMEMORACIÓN DEL 10

MEMORIA ACTIVIDADES 2013 ENTARACHEN-VOLS, DELEGACIÓN DE HUESCA

CANDIDATURAS Y AVALES PARA LA JUNTA DE GOBIERNO

Ante esta realidad LA EDUCACIÓN no puede permanecer impasible ni neutral:

ANEXO I. Título de la intervención Localización ONGD CIF Presupuesto Validado FUNDACIÓN ENTRECULTURAS-FE Y ALEGRÍA

CONTRATACIÓN EN ORIGEN

Marco estratégico de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España ( )

INFORME DE GESTIÓN 2015

PANEL 1: EL PACTO DE ALCALDES. RETO INTERINSTITUCIONAL DE LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO. EL PAPEL DE LAS ESTRUCTURAS DE SOPORTE

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL DEL SERVICIO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL

Plan estratégico de Fundación PROCLADE

PROYECTO: ENTRECULTURAS

ÁREA DE IGUALDAD, COOPERACIÓN Y CIUDADANÍA: COOPERACIÓN AL DESARROLLO. AÑO 2008 AYUNTAMIENTO DE BILBAO

Boletín Informativo. Febrero Agosto 2016 Nº10

Presentación de la actividades de 2014

Jueves 29 de octubre de 2015

Índice. Presentación... 3

Taller Brújula: 'Orientación y Apoyo Integral para Mujeres y Familias Vulnerables' Asociación Salud y Familia Boletín Octubre Num 46

Coordinación de Difusión Cultural

Cuestionario informe anual 2014

Cuestionario informe anual 2014

PROGRAMA 333B EXPOSICIONES

Nafarroa CURSO COMISIÓN CAMPAÑAS Y SENSIBILIZACIÓN

40 años defendiendo. el derecho a la salud

CASA ABIERTA. Programa de CHA para la Solidaridad y la Cooperación al Desarrollo en el Ayuntamiento de. Zaragoza. Zaragoza SOLIDARIA

Centro de Documentación y Recursos de la Fundación Secretariado Gitano

Cómo hacer educación ambiental en el ámbito universitario?

Memoria 2015 FEVOCAM. Asamblea General Ordinaria Madrid, 25 de abril de

EDUCACIÓN AMBIENTAL DESDE LA DIPUTACIÓN DE MÁLAGA

Plan de actuación 2017

ESTRATEGIA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO - SETEM

ACTIVIDADES SOLIDARIAS /PROYECTOS SOLIDARIOS Y DE COOPERACIÓN en los centros educativos de Málaga Curso 2011/12

Se entenderán rechazadas las fichas no incluidas en el citado Anejo.

Convocatoria 2009 ENLACE-D CREAR SIN PEDIR PERMISO UN MUNDO DE LIBERTAD

MEMORIA ACTIVIDADES 2012 ENTARACHEN-VOLS, DELEGACIÓN DE HUESCA

CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE ONGD PUBLICACIÓN DE LA RELACIÓN DE ONGD ADMITIDAS AL PROCESO DE VALORACIÓN Fecha de publicación 25 de junio de 2014

Transcripción:

I n f o r m e d e a c ti v i d a d e s 2 0 1 3-2 0 1 4 A s o c i a c i ó n S e v i l l a n a d e O N G D QUIÉNES SOMOS? La Asociación Sevillana de ONGD (ASONGD), antes Federación de ONGD de Sevilla, nace en 1999 y agrupa actualmente a 33 ONGD que realizan su labor de cooperación desde la provincia de Sevilla. Tiene como fines principales: -Sensibilizar acerca de las graves consecuencias, principalmente para los países del Sur, del actual modelo de Desarrollo y promocionar actitudes solidarias y transformadoras como respuesta a esta situación. -Colaborar para la mejora de las condiciones de vida en los países del Sur, coordinando campañas y acciones realizadas por las ONGD miembros. -Servir de canal de información y/o denuncia, en su caso, de las situaciones de injusticia generadas por el actual modelo de Desarrollo, así como tomar iniciativas encaminadas a superarlas. ENTIDADES ASOCIADAS APY-SOLIDARIDAD EN ACCIÓN ARQUITECTOS SIN FRONTERAS ASOCIACIÓN MADRE CORAJE ASOCIACIÓN CULTURAL DE INMI- GRANTES GUINEA BISSAU ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE SEVI- LLA DE AMISTAD CON EL PUEBLO SAHARAOUI AYUDA EN ACCIÓN CESAL CIMME CIC-BATÁ (CENTRO DE INICIATIVAS PARA LA COOPERACIÓN BATÁ) DECCO INTERNACIONAL EDUCACCIONG EDUCO ASOCIACIÓN PARA EL ENCUENTRO, EL DIÁLOGO Y LA COOPERACIÓN. EQUIPO TINKU FARMACEUTICOS SIN FRONTERAS FUNDACIÓN CIDEAL FUNDACION ENTRECULTURAS FE Y ALEGRIA FUNDACIÓN JUAN BONAL FUNDACIÓN PARA LA COOPERA- CIÓN INTERNACIONAL DR. MANUEL MADRAZO FUNDACIÓN PAZ Y SOLIDARIDAD IINGENIERIA SIN FRONTERAS NTERMON OXFAM MEDICOS DEL MUNDO MEDICUS MUNDI ANDALUCÍA MUJERES EN ZONA DE CONFLICTO PROCLADE BÉTICA SAVE THE CHILDREN SEVILLA ACOGE SOLIDARIDAD DON BOSCO SOLIDARIDAD INTERNACIONAL ANDALUCÍA TIERRA DE HOMBRES UNEFA VIDESSUR CONTACTO fsongd2@yahoo.es http://fsongd.wordpress.com

Página 2 In form e de a c t iv idad es 2 0 13-2014 Incidencia y Sensibilización SEMANA DE LUCHA SOCIAL 2014 La Semana de Lucha Social 2014 (Sevilla, 24 de abril-1 de mayo) ha aglutinado acciones y espacios de reflexión conjunta de los movimientos sociales de la ciudad de Sevilla. En esta ocasión, la semana ha girado en torno a distintos ejes temáticos de lucha social, entre ellos, autogestión, economía, feminismos, desobediencia civil, educación o solidaridad internacional. En este último hemos participado, junto a SODEPAZ, realizando una actividad de sensibilización que tuvo lugar el día 30 de abril en el Parque de los Perdigones de Sevilla. La actividad, titulada #Sevilla Coopera, Mensajes por la Cooperación, pretendía mostrar a la ciudadanía sevillana el trabajo de cooperación que se realiza desde la provincia de Sevilla y animar a que lanzaran mensajes de apoyo a esta política pública y por la solidaridad internacional, teniendo en cuenta que ha sido una de las más castigadas en los presupuestos. ÁFRICATE 2014 Afrícate son unas unas jornadas de sensibilización y de acercamiento al continente vecino, organizadas por la ONGD Pacto por África, que en este ocasión se han celebrado el 30 de marzo en San José de La Rinconada (Sevilla). La Asociación Sevillana de ONGD estuvo presente en las jornadas con un stand con información y material divulgativo de las organizaciones miembro y con el objetivo de contactar con las entidades de cooperación de la provincia. DATACTIC: DATOS, REDES, ACCIÓN El 22 de mayo de 2014 tuvo lugar DATACTIC2, una jornada de formación y acción que combina datos, análisis de redes y acción 'social media' para conseguir un impacto con fines sociales. Se trabajó sobre las elecciones al Parlamento Europeo y se celebró simultáneamente en Barcelona, en el Col legi de Periodistes, y en Madrid, en el Impact Hub, con expertos en redes, periodismo de datos y social media. El interés de la participación en estas jornadas se centraba en la interacción con profesionales del sector de la comunicación, teniendo en cuenta que uno de los principales objetivos de la ASONGD es la incidencia a favor de las políticas sociales, en especial de la de cooperación para el desarrollo. El uso de las redes sociales como herramienta para la consecución de este objetivo, es un punto importante en la estrategia.

Página 3 Identidad y Participación GRUPO DE REDES El grupo REDES es un grupo impulsado por la Coordinadora Andaluza de ONGD que fomenta el trabajo en red y el intercambio de información de las diferentes coordinadoras provinciales de ONGD de Andalucía: Coordinadora de ONGD de Cádiz, Córdoba Solidaria, Coordinadora de ONGD de Granada, Plataforma Pobreza Cero Huelva, Coordinadora de ONGD de Jaén, Málaga Solidaria y Asociación Sevillana de ONGD. Las actividades más relevantes de este periodo 2013-2014 han sido el seguimiento de los recortes en cooperación en las Administraciones locales e intercambio de acciones realizadas; coordinación en torno al 20 aniversario de las acampadas del 0,7% y sobre la Ley de reforma de las Administraciones Locales (LRSAL). FORO ANDALUZ DE EDUCACIÓN, COMUNICACIÓN Y CIUDADANÍA La ASONGD forma parte de este espacio que reúne a organizaciones sociales, movimientos ciudadanos, profesionales de la comunicación, propuestas comunicativas, proyectos educativos y personas interesadas y preocupadas por el estado del derecho a la comunicación en Andalucía. El centro de interés en este 2013-2014 ha sido el trabajo conjunto para las aportaciones a la Ley Audiovisual de Andalucía que se está tramitando actualmente. La incidencia en este espacio se ha concretado en unas propuestas para una legislación audiovisual progresista, innovadora y responsable. Ello pasa por la cesión de parte de las frecuencias al llamado tercer sector (entidades sin ánimo de lucro), la alfabetización mediática y el derecho de acceso de la ciudadanía a los medios de comunicación, entre otras reivindicaciones. Información corporativa Blog de la ASONGD, boletines y perfiles en redes sociales (Facebook y Twitter). El blog de la ASONGD sigue planteándose como un espacio de recopilación de información, iniciativas e ideas relacionadas con el mundo de la cooperación para el desarrollo, pretendiendo ser una herramienta de comunicación externa y de sensibilización, además de un espacio de difusión de las actividades de las organizaciones asociadas. El blog está asociado a los perfiles en redes sociales en Twitter y Facebook Por último, para favorecer la comunicación interna, se envían de manera periódica boletines informativos a todas las entidades con actividades y noticias que puede ser de interés. Síguenos en Facebook. Síguenos en Twitter.

Página 4 In form e de a c t iv idad es 2 0 13-2014 Galería de imágenes 2013-2014 Muestra de actividades de Sensibilización, Formación, Educación para el Desarrollo y Voluntariado de ONGD sevillanas que forman parte de la ASONGD SAME 2014: "Sumemos capacidades. Por el derecho a una educación inclusiva". 9 de abril de 2014. Acto central de la Campaña Mundial por la Educación en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla. Entreculturas, Ayuda en Acción y Tierra de Hombres. Jornadas CARA A CARA con la inmigración, organizadas por Decco Internacional. El perfil de los cuidadores inmigrantes, testimonios, talleres a pie de calle. Noviembre 2013. "Mujeres Saharauis refugiadas en los campamentos de Tindouf (Argelia): otras formas posibles de luchas feministas". Viernes 7 de marzo en Casa Sahara una charlacoloquio con la presencia de Rocío Medina, profesora del área de Filosofía del Derecho de la UPO e investigadora en derechos humanos. Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui-Sevilla

Página 5 II Carrera Solidaria de ENTRECULTURAS celebrada el 2 de febrero en el Parque del Alamillo. Corre por una causa, corre por la educación. Este año por República Democrática del Congo. I Carrera Solidaria. La delegación de Sevilla de la Asociación Madre Coraje organiza la I Carrera Solidaria, que se celebró en el Parque del Alamillo de Sevilla el 15 de marzo de 2014. Todo lo recaudado se dedicará a financiar Proyecto Escola Feliz en la provincia de Gaza (Mozambique). Informe Gobernar para las élites: La coordinadora de Estudios de la ONG Oxfam Intermón, Teresa Cavero, presentó en la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), el informe Gobernar para las élites: Secuestro democrático y desigualdad económica, con la participación del adjunto al Defensor del Pueblo Andaluz. Rastrillo Literario Solidario organizado por Proclade Bética, a beneficio del proyecto KARIKOGA en Zimbabwe.

Página 6 In form e de a c t iv idad es 2 0 13-2014 Galería de imágenes 2013-2014 Muestra de actividades de sensibilización, formación, Educación para el Desarrollo y voluntariado de ONGD sevillanas que forman parte de la ASONGD Cursos de Apy Solidaridad en Acción, con el objetivo de involucrar al profesorado en los procesos de cambio sociales, promover redes y aunar sinergias entre la escuela y entidades sociales para la promoción de la Ciudadanía Global. Atención a la diversidad en el aula: trabajo para la interculturalidad Febrero de 2014, en horario de 16.30 a 20.30 horas, en el Centro Cívico El Tejar del Mellizo de Sevilla. El 24 de febrero de 2014 tuvo lugar el Seminario organizado por la Fundación CIDEAL en colaboración con la Oficina de Cooperación de la Universidad de Sevilla, El enfoque basado en derechos humanos en las acciones de cooperación al desarrollo.. La Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui de Sevilla - AAPSS organiza la I Ruta Cicloturista Pedales por el Sahara a beneficio de los niños y niñas saharauis del programa Vacaciones en Paz 2014. La ruta se celebró el 1 de mayo de 2014, con un recorrido de 42 km y terminará con un almuerzo y con la entrega de premios por parte de la AAPSS.

Página 7 La Fundación Pública Andaluza Barenboim-Said en el marco del convenio de colaboración que tiene con Ayuda en Acción ofreció un concierto sinfónico el domingo 15 de diciembre en el Teatro Central de Sevilla. El concierto, a cargo de la orquesta de la Academia de Estudios Orquestales y bajo la dirección de maestro venezolano Manuel Hernández Silva, apoyó los proyectos de nuestra organización en el marco de la nueva campaña de Navi- Médicos del Mundo en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, con la exposición XVI Premio de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña y el video fórum con el documental BREF sobre la mutilación genital femenina. Abril de 2014.

Página 8 In form e de a c t iv idad es 2 0 13-2014 Galería de imágenes 2013-2014 Muestra de actividades de Sensibilización, Formación, Educación para el Desarrollo y Voluntariado de ONGD sevillanas que forman parte de la ASONGD Campaña educativa de Solidaridad Don Bosco Únete al Bien Común para recordar que el medio ambiente es un bien que nos es común a todas las personas que habitamos el planeta. Interactuamos con él continuamente y esta relación tan estrecha requiere de nuestra responsabilidad cotidiana para cuidarlo, preservar su biodiversidad, gestionarlo de forma responsable, reducir impactos negativos, para seguir construyendo una sociedad del Bien Común es necesario cuidar y respetar el entorno que nos rodea. Exposición Fotográfica y el Mercadillo Solidario de 2014, organizado por la Fundación Juan Bonal. Este año lleva por título, Venezuela " EL SUEÑO DE GABRIELA". Se celebró el día 12 de junio en el salón de actos del Colegio Santa Ana de Sevilla. Curso de formación "Desarrollo local y Cooperación" del 12 de mayo al 4 de diciembre de 2014 en la sede de Solidaridad Internacional Andalucía en Sevilla.

Página 9 Inauguración de la Exposición Miradas al Sur, un testimonio visual de personas y rostros donde trabaja la organización EDU- CO, y concierto solidario. Que tuvo lugar en diciembre de 2013 en la Alameda de Hércules de Sevilla. Taller IMÁGENES DEL SUR de la organización CIC-Batá en la Universidad de Sevilla. Acercar a la comunidad universitaria el derecho a la comunicación y el audiovisual como herramienta de transformación social. Abril 2013. Stand de la organización Solidaridad Internacional Andalucía en Afrícate 2014, una feria que acerca la cultura africana a través de diferentes talleres y que tiene lugar anualmente en la localidad sevillana de San José de la Rinconada.

CONTACTO Centro Social Miraflores S/N Diputación de Sevilla, apartado de correos 125 41080 Sevilla fsongd2@yahoo.es http://fsongd.wordpress.com