Comunidad Apostólica Hosanna

Documentos relacionados
Versos e Ilustraciones Sermón n La Buena Vida Domingo de Resurrección n 2008

Serie: Libre en el nombre de Jesús. Semana 8

Y el hijo le dijo: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti, y ya no soy digno de ser llamado tu hijo.

SESIÓN 3: La esperanza personificada

La vida es algo más Descúbralo!

Las Parábolas de Jesús. La oveja perdida; El dracma perdido; El hijo pródigo

Reconciliación. Oración desde los valores del grupo. Motivación:

PIES PRESUROSOS.. para correr al mal

LA BENDICIÓN GENERACIONAL Y EL BAUTISMO

HACE MÁS DE 2,000 AÑOS, UN ÁNGEL HIZO UN ANUNCIO: Lucas

SOBRE ESTA ROCA EDIFICARÉ MI IGLESIA

La Salvación n del Cristiano. Unidad 1: Fundamento BíblicoB

Alumno: Curso: Fecha: Completa el mapa conceptual con lo que has aprendido en esta unidad. Un solo Dios. Religiones. Cristianismo

#6 LA FUENTE DEL PODER CRISTIANO

III. LA ARMADURA DEL CREYENTE (Efesios 6:13-18) 1. EL CINTURÓN

Juan Luna 416 Brazos St. Brownsville, TX (956) Luna Publisher

Lección 3 Qué predicó Pablo a los gentiles?

VEN, SÍGUEME Lección 3 QUÉ NOS ASEGURA LA RESURRECCION DE CRISTO

El nombre de Jesús Filipenses 2: 10 Introducción

Herramientas para la guerra

1. JESÚS VENCE LAS TENTACIONES. Los creyentes obtenemos la victoria sobre las tentaciones cuando seguimos el ejemplo de Jesús.

LA PROMESA DE DIOS A HABRAHAM.

Lección 5 Resucitó! Lucas , «Que decían: Ha resucitado el Señor verdaderamente, y ha aparecido a Simón». Lucas 24.34

EL CRISTIANISMO BÍBLICO UNIDAD II LOS DOS PACTOS

VENZA LAS DIFICULTADES

El Poder del Rey: Por: Robidio Zeceña

Tema 1: La Vida en el Cuerpo de Cristo

Vi volar por en medio del cielo a otro ángel, que tenía el evangelio eterno para predicarlo a los moradores de la tierra, a toda nación, tribu,

Génesis 1:1. "Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino."

Dios siempre ha pensado en la familia, porque este concepto nació en su corazón.

PLEGARIA EUCARISTICA - V /A.

Prepascua Juvenil 2016

De la inmadurez a la madurez, de la ruina a la restauración

"Y les dijo: Venid en pos de mi, y os haré pescadores de almas

Hice lo correcto? Parábola del hijo pródigo Lucas 15:11 También dijo: Un hombre tenía dos hijos;

R: quien me sigue, tendrá la luz que le da vida, y nunca andará en la oscuridad! Aleluya!

EL ARREPENTIMIENTO SEGÚN DIOS

nacimiento De veras te aseguro que quien no nazca de nuevo no puede ver el Reino de Dios, dijo Jesús. Juan 3:3

2 Corintios 10:3-4 Pues aunque andamos en la carne, no militamos según la carne;

SEMANA 8 - David, el hombre de fe

Piensan porque son suficiente buenos Dios los recibirá. Prefieren quedarse con sus riquezas en ves de ganarse una relación eterna con Dios.

Abraham, Cuenta sus Bendiciones. Felipe Santos, SDB

Qué haré de Jesús? Introducción: con

Aunque las tribulaciones de Job fueron grandes, éstas llegaron a su fin. Cómo acabaron? qué podemos aprender de ello?

MONICIÓN DE ENTRADA. Nos ponemos en pie para recibir al sacerdote. MONICIÓN A LA PRIMERA LECTURA

b. Jesús es el primero de muchos hijos a los cuales Dios ha engendrado. c. A través de Él todas las cosas en el cielo y la tierra fueron hechas.

El Espíritu Santo en la Escritura. Pr. Oscar Mendoza Orbegoso Distrito Misionero Lurín Asociación Peruana Central

Lección 6 para el 11 de febrero

El Credo de los Apóstoles: Dios el Padre Lección 11. Dios me Ama

MONICIÓN DE ENTRADA MONICIÓN A LA PRIMERA LECTURA MONICIÓN AL EVANGELIO

Apocalipsis 1:19 Escribe las cosas que has visto, y las que son, y las que han de ser después de estas.

Jehová es el nombre del único tipo de de Deidad que existe, de la cual solo hay 3 personas:

LA TRISTEZA DEL MONTE NEBO Deuteronomio 34:1-6 INTRODUCCIÓN: Una de las materias que más me gustan es la geografía bíblica. Donde se da uno cuenta

Dios uso a José de Arimatea y a Nicodemo para sepultar al cuerpo del Señor.

Salmo 130 Fieles perdonados Versión para líderes Un estudio de una hora

Al comienzo de la Eucaristía

La Ultima Cena Jesús toma el lugar del cordero de la Pascua

DIOS NUESTRO REDENTOR

VEN, SÍGUEME Lección 1 SERVIMOS PORQUE ÉL NOS SIRVIÓ PRIMERO

La vida cristiana tiene dos dimensiones acerca de estas riquezas, lo podemos entender así; Amor + Fe = Gozo.

Oración de petición * Por la Iglesia, por nuestra parroquia; fe a lo largo de este año. Roguemos. R/ Te lo pedimos, Señor

EN FUNCIÓN DEL REINO DE DIOS IGLESIA CRISTIANA CASA JOSUÉ

Celebremos su Gloria Himnos de la Vida Cristiana 3 Santo, santo, grande eterno Dios 17 4 Santo, Santo, Santo 1 5 Cantad alegres al Señor 13 7 Con

Éxodo 11:1 12:29. Éxodo 12:3,7, hermanamargarita.com cajaideas.wordpress.com misperlitas.wordpress.com

Todas tus palabras se basan en la verdad; todas ellas son justas y permanecen para siempre. Salmo 119: 160 (TLA)

HOJA DE INSTRUCCIOES LA MUERTE DE MOISES. REFERENCIA BÍBLICA: Deuteronomio 34: 1-12

Qué es Dios? y Quién es Dios?

Es increíble que siempre va haber personas que tienen que acabar con los cerdos.

GENUINA CONVERSIÓN. Hechos 26:16-18

A TI CLAMARE. Proverbios 14: 22 No yerran los que piensan el mal? Misericordia y verdad alcanzarán los que piensan el bien.

medio de sí mismo, se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas,

Pues no nos ha llamado Dios a inmundicia, sino a santificación. (1 Tesalonicenses 4:7)


El menor de ellos le dijo a su padre: Papá, dame lo que me toca de la herencia. Así que el padre repartió sus bienes entre los dos.

Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que

Vida Gozosa. NEHEMÍAS Capítulo 9

JESÚS. Salva del pecado. Quita el pecado (Juan 1:29) Intercede por nosotros (Hebreos 2:17) Restaura el dominio que Adán perdió (Romanos 5:12, 15)

M e m o r i z a c i ó n d e l a E s c r i t u r a p a r a

Todos Necesitamos de Dios Francisco Bendfeld / 30- oct- 2012

Principios de la Vida Espiritual. Menifee Valley Iglesia del Nazareno Hebreos 6:1-3 Pastor: Melvin Segura

Iglesia Cristiana Sol de Justicia

El resucito. Menifee Valley Iglesia Del Nazareno Lucas 23:50-56 Lucas 24:1-12 Lucas 24:36-43 Pastor: Melvin Segura

Tu regalo para Dios es Disponibilidad

Para terminar con broche de oro hablaremos

Liturgia Viva del Domingo 2º del Tiempo Ordinario - Ciclo A

EL PADRE BUENO JESUS ENSEÑA SOBRE EL PADRE

Misa para jóvenes. "Felices los que habitan en tu casa" Por orden litúrgico: 1. CANTOS PARA LA ENTRADA: Felices los que habitan en tu casa

PREDICANDO EL EVANGELIO

SOY BENDECIDO POR LA PALABRA DE DIOS Lección 5 LA PALABRA DE DIOS ME GUÍA Y ME AYUDA EN LOS DÍAS DE SUFRIMIENTO

TEMA 1 ADORACIÓN Y ALABANZA. «Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea Tu nombre».

UNIDAD 1: El Antiguo Testamento. pacto entre dos personas. historia de la Alianza. veintisiete libros.

LITURGIA DE LA PALABRA

SOLEMNIDAD DEL SANTÍSIMO REDENTOR

PAN DE VIDA SESIÓN IV

PAN DE VIDA SESIÓN IV

Trasfondo: El libro de Hechos termina con la prisión de Pablo en Roma. Hechos 28:16

Pablo, al igual que Moisés, estaba dispuesto a perder su propia salvación con tal que el pueblo de Israel fuese salvo.

Lectura Pública de Escrituras * Pablo escribe a Timoteo, discípulo pastor. > En tanto que llego, dedícate a la **lectura pública** de

Transcripción:

Comunidad Apostólica Hosanna Redes de Crecimiento Lección del 8 al 14 de Octubre de 2017 Apóstol Edwin Álvarez EL PADRE BUENO Me levantaré e iré a mi padre, y le diré: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti. Ya no soy digno de ser llamado tu hijo; hazme como a uno de tus jornaleros. Y levantándose, vino a su padre. Y cuando aún estaba lejos, lo vio su padre, y fue movido a misericordia, y corrió, y se echó sobre su cuello, y le besó. Y el hijo le dijo: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti, y ya no soy digno de ser llamado tu hijo. Pero el padre dijo a sus siervos: Sacad el mejor vestido, y vestidle; y poned un anillo en su mano, y calzado en sus pies. (Lucas 15:18-22) LOS PIES DEL PADRE 1.1 1 Y cuando aún estaba lejos su padre corrió y se echó sobre su cuello. (Lucas 15:20). El padre corrió. Lógicamente, el padre corrió con sus pies. La parábola sugiere a un padre de edad madura. Ubicándonos en la época, el padre debió pasar de cincuenta años. Sin embargo, la profunda emoción que le produjo reconocer a su hijo lo hizo correr a su encuentro. 1.2 2 La parábola del Padre Bueno, como hemos llamado la comúnmente conocida como Parábola del Hijo Pródigo; nos invita a meditar en los pies del Padre y en los pies como parte de la herencia del Padre de gloria para sus hijos. El padre corrió, movido por el amor de su corazón, cargado de misericordia, hacia el objetivo que habían visto sus ojos. La visión marca el destino de los pies. HABILIDAD 2.1 3 Correr es acción. El padre accionó sus pies. Correr presupone habilidad. Las funciones principales de los pies son proporcionar estabilidad y movilidad al resto del cuerpo. La estructura del pie le permite soportar el peso del cuerpo, lo que a su vez hace posible la posición erecta o vertical, exclusiva de los humanos y la liberación de los miembros superiores. El pie es un conjunto complejo de huesos, músculos, nervios, cartílagos, ligamentos, articulaciones y tejidos sanguíneos que forman un soporte

móvil. Pies sanos benefician a toda la estructura corporal. Por el contrario, un pie defectuoso o enfermo condiciona tanto la estabilidad como la locomoción del cuerpo humano. Evidentemente el padre tenía pies en tales condiciones que le permitieron correr hacia su hijo. Proverbios 26:7 dice: que las piernas del cojo penden inútiles. Las piernas de padre le fueron útiles. El Padre tiene pies para sus hijos, Pies hábiles. 2.2 4 Me llama la atención que el versículo que citaré aparezca tres veces en las Escrituras. Quien hace mis pies como de ciervas, Y me hace estar firme sobre mis alturas; (2 Samuel 22:34), Quien hace mis pies como de ciervas, Y me hace estar firme sobre mis alturas; (Salmo 18:33); Jehová el Señor es mi fortaleza, El cual hace mis pies como de ciervas, Y en mis alturas me hace andar. (Habacuc 3:19) Dios es quien da habilidad a los pies. Jehová el Señor es mi fortaleza, el cual hace mis pies como de ciervas. El lector judío bíblico entendía muy bien la fuerza símil. La cierva es una cuadrúpeda, hembra del ciervo, dotada de unas extremidades tan hábiles que le facilita el movilizarse por las más escarpadas y difíciles de las rocas montañosas. El Padre nos ha dado pies para escalar a lo más alto y mantenernos firmes. PIES Y DOMINIO 2.3 5 Además de la estabilidad y la locomoción que los pies le brindan al cuerpo, en la Biblia los pies son símbolo de dominio. Yo os he entregado, como lo había dicho a Moisés, todo lugar que pisare la planta de vuestro pie. (Josué 1:3) El Padre nos da como posesión todo lugar que pisara la planta de nuestro pie. La conquista del territorio prometida depende en gran medida de la habilidad de los pies. Igualmente, los pies simbolizan la victoria sobre los enemigos. He aquí la otra cara del dominio. El someterá a los pueblos debajo de nosotros, Y a las naciones debajo de nuestros pies. (Salmo 47:3); De ahí en adelante esperando hasta que sus enemigos sean puestos por estrado de sus pies. (Hebreos 10:13) Josué ordenó a los varones de Israel que pusieran sus pies sobre los reyes vencidos. Y cuando los hubieron llevado a Josué, llamó Josué a todos los varones de Israel, y dijo a los principales de la gente de guerra que habían venido con él: Acercaos, y poned vuestros pies sobre los cuellos de estos reyes. Y ellos se acercaron y pusieron sus pies sobre los cuellos de ellos. Y Josué les dijo: No temáis, ni os atemoricéis; sed fuertes

y valientes, porque así hará Jehová a todos vuestros enemigos contra los cuales peleáis. (Josué 10:24-25) El Padre nos da pies de dominio y victoria. Y el Dios de paz aplastará en breve a satanás bajo vuestros pies. La gracia de nuestro Señor Jesucristo sea con vosotros. (Romanos 16:20) 2.4 6 Los pies del padre le dieron la capacidad de alcanzar el objetivo que sus ojos vieron. Sus ojos, los ojos del padre, vieron y reconocieron al hijo que aunque venía desfigurado por el abuso de la vida pecaminosa que había llevado, no obstante, el padre reconoció el ADN que él había colocado en su hijo. Los pies nos llevarán al objetivo de nuestra visión, son los pies los que nos dan la estabilidad para mantenernos firmes y la locomoción para movilizarnos al propósito de Dios. El Padre de misericordia y de amor nos ha dado pies para alcanzar los propósitos de la visión de nuestra vida. DESTINO 3.1 7 Los pies suponen un destino porque el padre corrió no a cualquier lugar sino que corrió en dirección a lo que sus ojos vieron lo que marco el destino, mismo que era encontrarse con su hijo, la Palabra del señor nos dice: Lámpara es a mis pies tu palabra, Y lumbrera a mi camino. (Salmo 119:105) y también dice Cuán hermosos son sobre los montes los pies del que trae alegres nuevas, del que anuncia la paz, del que trae nuevas del bien, del que publica salvación, del que dice a Sion: Tu Dios reina! (Isaías 52:7) Nuestro destino está ligado con nuestra misión y nuestra misión está asociada con nuestra visión. 3.2 8 El profeta Habacub dijo: Escribe la visión, y declárala en tablas, para que corra el que leyere en ella. (Habacuc 2:2) La visión marca destino y el Padre de amor y misericordia así como nos presenta una visión y marca un destino nos da los pies para que podamos alcanzar ese destino. El padre bueno corrió por el destino que marcaba la visión de encontrar a su hijo. Lo que viene después es historia y lo mismo ocurre en nuestra vida, el Padre Bueno nos da pies para que lleguemos al destino que él ha trazado y que nuestra visión ha captado, todos los hijos del Padre tenemos un destino, pero también tenemos el instrumento para llegar a él. Que Dios bendiga tus pies. Que Dios haga tus pies como de ciervas que tus pies sean hermosos, que tus pies sean los que te permitan proclamar las buenas nuevas del bien, publicar salvación y anunciar que tu Dios reina!

CAMINO 4.1 9 El padre bueno corrió al encuentro de su hijo recorriendo un camino hasta donde estaba su hijo, los pies caminaran por el camino. Aquí volvemos a lo que dice el salmista: Lámpara es a mis pies tu palabra, Y lumbrera a mi camino. Para llegar al destino hay que transitar un camino, Jesús dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí. (Juan 14:6) Los pies son el instrumento que nos lleva al destino, pero el camino es el lugar por donde van a pisar nuestros pies para llegar a ese destino. Tenemos que encontrar el camino y que nuestros pies anden por caminos derechos. Los pies andarán en el camino de la gracia y de la vida. 4.2 10 Si unimos lo que ya hemos dicho, la habilidad que dan los pies, el destino al que se dirigen los pies y el camino por el cual marchan los pies, encontraremos entonces el éxito al final. El padre bueno no se equivocó, sus ojos vieron lo correcto, su corazón palpitó cargado de amor y sus pies se dirigieron hacia el destino correcto, hacia su hijo. Quiere el Señor utilizar esta lección para ayudarnos también a que nuestros ojos miren al destino marcado por Dios, nuestras emociones y las facultades del alma se encaminen a encontrar ese destino y nuestros pies marchen por el camino correcto. Recuerde: Jesús lavó los pies de sus discípulos y les dijo que nuestros pies necesitan lavarse por causa del polvo del camino. Entonces, que nuestros pies se encuentren un camino y que encuentren la manera también de convertir el camino en bendición y las dificultades del camino sean lavadas por la gracia del Señor. La Biblia habla de que Pablo dice que hay que había que sostener a las mujeres que han lavado los pies de los santos, esto representa la necesidad de comunión, de perdón, y de comprensión que debe haber entre los hijos del Padre. Finalmente cuando Jesús resucitó le mostró a sus discípulos las manos y los pies donde estaban las huellas de los clavos, Jesús resucitado tenia la huella en sus pies, de lo que nuestro pecado representó, esa huella marca un nuevo camino y determina lo que ya Jesús hizo por nosotros, los pies de Jesús fueron horadados y heridos por el clavo para que tengamos pies sanos, para que tengamos pies firmes, pies hábiles y pies que se encaminan al destino por el camino que Dios trazó para nosotros. Amén. Cómo ha impactado esta lección a tu vida? Escribe: