HORA Auditorio Ciencias de la Salud TEMA A DESARROLLAR INSTITUCIÓN

Documentos relacionados
Circular 01 Julio 18 de 2017

Circular 01 Julio 18 de 2017

I ENCUENTRO DE AGROECOLOGÍA EN LA ECORREGIÓN EJE CAFETERO: Construyendo Territorio con Soberanía Alimentaria

RED EJE CAFETERO PRESTADORES DE SERVICIOS DE SALUD

CARACTERIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DE LAS FINCAS CAFETERAS DE LA VEREDA VALDELOMAR DEL MUNICIPIO DE BELÉN DE UMBRÍA RISARALDA

Mes de la Investigación UCP

lx ENCUENTRO NACIONAL Y III ENCUENTRO INTERNACIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y SOCIEDAD OCTUBRE 12 al 15.

g. CONVENIO INTERADMINISTRATIVO N ALIANZA CARDER - UTP

SISTEMA REGIONAL DE ÁREAS PROTEGIDAS DEL EJE CAFETERO COLOMBIANO. PLANIFICANDO PARA LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD.

Registro Turístico 5097, Tarjeta Profesional 492, Ministerio de Industria, Comercio y Turismo Dirección de correo electrónico:

LA ILIQUIDEZ QUE PARALIZA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN COLOMBIA & REDES INTEGRALES, EL DESAFÍO DE LOS HOSPITALES COLOMBIANOS.

FICHA: TIPO DE PROYECTO: Desarrollo Productivo y Tecnológico FECHA INICIO: Octubre 20 de 2006 FECHA FINAL: 1 / 13

Resultados concretos: movilidad, financiación de proyectos, publicaciones, etc.

1. Misión y Visión de La Facultad. 5. Investigación, Innovación y Extensión. 7. Impacto Regional y Alianzas Estratégicas

VALOR CORRIENTE(Miles) 1 ACTIVOS 5,883, INVERSIONES E INSTRUMENTOS DERIVADOS -

INNOVACIÓN PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR SUSTENTABLE

TERCER ENCUENTRO INTERINSTITUCIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN DE RISARALDA

Quinto Llamado 09 - LICENCIATURA EN ESPAÑOL Y LITERATURA. GENERAL - Pruebas Desde 20142

TERRITORIO, REFORESTACIÓN, COMUNIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Debate de control político sobre la situación de la caficultura nacional. Comisión V Senado de la República Mayo 17 de 2016

INTEGRACIÓN DE LA MEMORIA DOCUMENTAL DEL SECTOR AGROPECUARIO NACIONAL PROYECTO

Oficina de Atención al Usuario (OAU) Régimen Subsidiado. Municipio Dirección oficina Horario de atención

Cambios en la seguridad alimentaria de comunidades indígenas del Amazonas con diferente grado de intervención de su entorno

La agricultura como práctica de resistencia, el ser campesino como práctica de libertad. Ecovida 2010 PROGRAMACIÓN ECOVIDA 2010

Caracterización varietal con marcadores moleculares microsatélites de Rubus glaucus Benth

MARCO INSTITUCIONAL MISIÓN VISION

El Paisaje Cultural Cafetero de Colombia constituye un ejemplo sobresaliente de adaptación humana a condiciones geográficas difíciles sobre las que

Consultoría. Caracterización Empresarial Formulación Plan Estratégico Sector Comercio Municipio de Santa Rosa de Cabal

El segundo día se abordarán temáticas de redes y mercados para la promoción de los productos, servicios y sistemas de AF.

E M P R E S A D E R E N O V A C I Ó N U R B A N A D E C A L I - E M R U E. I. C VISION CALI R E N O V A C I Ó N U R B A N A E N C A L I

Descentralización, atención permanente y ampliación de la cobertura de los servicios de AdC.

SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

PLAN TODO INCLUIDO EJE CAFETERO

LABORATORIO CENTRAL INTERINSTITUCIONAL DE DETECCIÓN Y MONITOREO DE ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS (OGM)

TALLERES EDUCATIVOS. Piscilago

sta Feria se consolida como un evento de gran importancia para mostrarle al país, la tradición cafetera de nuestra región, la producción de cafés de

SEMINARIO INTERNACIONAL ECOTECNOLOGIA PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

Estrategias y herramientas de conservación II. Conservación ex situ

SEMINARIO: Producción Limpia y consumo Sostenible 15, 16 y 17 de Septiembre de 2011 PML en Risaralda y Convenios Sectoriales

EDUCACIÓN SUPERIOR - SÍNTESIS ESTADÍSTICA DEPARTAMENTO DE RISARALDA

Presentación institucional de la cadena productiva de LA GUADUA en el Eje Cafetero. Bogotá, 2003

GUÍA TÉCNICA COLOMBIANA 270

CALDAS, EJE CAFETERO Y GANADERO, E INCLUSIÓN EN LAS POLÍTICAS PECUARIAS NACIONALES

Municipio Oferta del Programa ANDES APARTADO BIOLOGIA APLICADA BOGOTA D.C. BIOLOGO BIOLOGIA BOGOTA D.C. BIOLOGO BIOLOGIA BOGOTA D.C.

COOMEVA Alfredo Arana Velasco Presidente Ejecutivo Grupo Empresarial Cooperativo Coomeva

INSCRIPCION ASPIRANTES NUEVOS

EL SEGURO AGOPECUARIO Y LA POLÍTICA GUBERNAMENTAL ACTUAL COLOMBIANA

Circular 02 Enero 24 de 2018

INSCRIPCION ASPIRANTES NUEVOS

I ENCUENTRO DE AGROECOLOGÍA EN LA ECORREGIÓN EJE CAFETERO

12.1 Conoce el Quindío Guía turística para estudiantes internacionales. Departamento del Quindío

INSCRIPCION ASPIRANTES NUEVOS

Acta No. 03 Comité de Comunicaciones de la Sociedad en Movimiento

ANDRES FABRICIO PASTRANA

GESTION FRENTE AL CAMBIO CLIMATICO EN LA ECORREGION EJE CAFETERO

FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTO. Cabal. Institución Educativa Francisco José de caldas sede principal Código COMPARTEL 13105

INSCRIPCION ASPIRANTES NUEVOS

hoy día esta actividad es realizada en diversos países suramericanos como Bolivia, Ecuador, Perú, Argentina, Brasil y Colombia

ECONOMÍA SOCIAL & SOLIDARIA

INSCRIPCION ASPIRANTES NUEVOS

Luis Fernando Gaviria Trujillo Rector. Mayo de 2018

4. El territorio marítimo de Colombia cuenta con una extensión de: a km 2 b km 2 c km 2 d km 2

EXPERIENCIAS EN EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA SUSTENTABILIDAD DEL MUNICIPIO DE SANTA MARTA, EL CASO DEL RÍO MANZANARES

Ministerio de Educación Nacional Subdirección de Desarrollo Sectorial RESUMEN EJECUTIVO DEPARTAMENTO DE RISARALDA. Febrero 02 de 2010

Legislaciones Actuales Caso México: Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura

INSCRIPCION ASPIRANTES NUEVOS

RETILAP Y RETIQ: Reglamentos técnicos, Avances y sostenibilidad

Estrategias y herramientas de conservación II. Conservación ex situ

AGENDA FINAL. II Simposio Ecuatoriano sobre Manejo de Colecciones Modera: M. Alejandra Camacho

USUARIOS AUTORIZADOS POR FNC PARA USAR LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN CAFÉ DE COLOMBIA

Inversiones de Prosperidad Social en Infraestructura Social y Hábitat

Infraestructura del Programa

USUARIOS AUTORIZADOS POR FNC PARA USAR LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN CAFÉ DE COLOMBIA

INSCRIPCION ASPIRANTES NUEVOS

AVANCES EN EL TRATAMIENTO ENDOLUMINAL DE LA ENFERMEDAD VENOSA CRÓNICA

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

EL DESARROLLO ECONOMICO DENTRO DEL PAISAJE CULTURAL CAFETERO

CODIGO SGP PROPIOS COFINANCIACIADOS OTROS PRESUPUESTAL UNIDAD CANTIDAD D M A D M A Und. 1 Municipio de Ambalema

AVANCES EN EL TRATAMIENTO ENDOLUMINAL DE LA ENFERMEDAD VENOSA CRÓNICA

USUARIOS AUTORIZADOS POR FNC PARA USAR LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN CAFÉ DE COLOMBIA

Proyectos de la Seccional Cali, aprobados para la convocatoria Nacional No

PRINCIPALES ZONAS AGROECOLÓGICAS (ZAE)

CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE CORDES BIENVENIDOS ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

HOJA DE VIDA. Asociación Comunitaria del Oriente de Caldas A.C.O.C.. Proyecto de desarrollo rural, financiado por Missereor

DECRETO 331 DE 1998 (febrero 17) Diario Oficial No , del 23 de febrero de 1998

GRUPOS DE INVESTIGACIÓN

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO SUPERIOR. ACUERDO No.004 Marzo 26 de 2010

06 - LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN E INFORMÁTICA EDUCATIVA 06 - LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN E INFORMÁTICA EDUCATIVA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

PRESENTACIÓN DE PLATOS DEL MENÚ DEL PAE-JEE Volumen I Año Escolar

SANTA ROSA Y OTROS SITIOS DE INVESTIGACION EN LOS LLANOS ORIENTALES. Jaime Gómez Naranjo

PRODUCCIÓN DE FORRAJES HIDROPÓNICOS. Elaborado por: Eugenia Herrera Leandro Ulises Ureña Villalobos

Universitaria de la. Cooperando por una salud conciente y humanizada

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO Por el Riosucio que queremos, juntos sí podemos

Luis Fernando Gaviria Trujillo Rector

El Paisaje Cultural Cafetero de Colombia está conformado en su zona

El porcentaje de salario de un trabajador es un mínimo de chelines al día. Ej. 2 libras por día.

Sericultura en Colombia

Herramienta Inteligencia Institucional Estadísticas e Indicadores Prácticas Universitarias Oficina de Planeación

Transcripción:

VIERNES 18 DE MAYO DE 2012 - Ciencias del Medio Ambiente y el Hábitat HORA Auditorio Ciencias de la Salud TEMA A DESARROLLAR INSTITUCIÓN 08:00 Ponencia 1 08:20 Ponencia 2 08:40 Ponencia 3 Clasificación de actinomicetos aislados del suelo del jardín botánico de la Universidad Tecnológica de Pereira para usos en biorremediación. Evaluación ambiental en el cumplimiento de la norma técnica Colombiana 5133 referente a etiquetas Tipo 1 del sello ambiental Colombiano - (SAC) Estrategias para la equidad de género en la gestión administrativa de los acueductos comunitarios de los barrios los comuneros, la mariana, nueva Colombia y la Rivera. Implicaciones de la transición del corte manual de caña a la mecanización en los municipios de Balboa y la Virginia 09:00 Ponencia 4 (PONENCIA Y POSTER) UTP Aplicación de términos de referencia para programa de uso eficiente y ahorro del agua en prestadores del servicio de acueducto con menos de 200 suscriptores; Estudio de caso asociación comunitaria de suscriptores del servicio de agua potable del acueducto Pérez Alto barrio la esperanza, zona rural del municipio 09:20 Ponencia 5 de Pereira UTP 09:40 Panel 10:00 Receso 10:20 Ponencia 6 Mamíferos de Risaralda UNISARC 10:40 Ponencia 7 11:00 Ponencia 8 11:20 Ponencia 9 11:40 12:00 Distribución actual de los roedores cricetidos (CRICETIDAE: RODENTIA) en el Eje Cafetero Colombiano con el uso de Sistemas de Información Geográfica (SIG) Caracterización preliminar de la comunidad de mamíferos en el distrito de conservación de suelos Campoalegre, Santa Rosa de Cabal Diseño del protocolo para la reproducción y conservación ex situ de ranas de la familia dendrobatidae en el zoológico matecaña de pereira Panel Receso UTP UTP UTP UNISARC UNISARC UNISARC

02:00 Ponencia 10 Caracterización, organización y preservación de la colección del orden: lepidoptera de la corporación universitaria de santa rosa de cabal, unisarc. UNISARC RESPONSABLE DE SALA: UNISARC - UTP 02:20 Ponencia 11 02:40 Ponencia 12 03:00 Ponencia 13 DIVERSIDAD DE MARIPOSAS DIURNAS PRESENTES EN LA FINCA CAFETERA EL PARAÍSO CERTIFICADA EN CAFES ESPECIALES DEL MUNICIPIO DE LA CELIA RISARALDA Ciclo de vida y enemigos naturales de automeris sp. (lepidoptera: saturniidae). ESTUDIOS PRELIMINARES DE LA FLORA VASCULAR DEL DISTRITO DE CONSERVACIÓN DE SUELOS CAMPO ALEGRE, SECTOR SANTA ANA, FINCA BUENAVISTA. SANTA ROSA DE CABAL, RISARALDA UNISARC UNISARC UNISARC 03:20 Ponencia 14 03:40 03:50 Compilación del saber ancestral en uso de especies alimenticias silvestres y domesticas en el resguardo indígena nuestra señora candelaria de la montaña en el municipio de riosucio caldas Panel receso mas corto. UNISARC 04:00 Ponencia 15 04:20 Ponencia 16 Utilización de aceite de vísceras de trucha arco iris en la alimentación de gallinas reproductoras: digestibilidad de la dieta Utilización de maíz (zea mays ) y yuca (manihot esculenta ) como principales fuentes de almidón en alimentación de terneros lactantes UNISARC UNISARC 04:40 Ponencia 17 05:00 Ponencia 18 05:20 Ponencia 19 05:40 Panel Utilización de plátano (Mussa spp) y guandul (Cajanus cajan ) en la alimentación de cerdos durante la fase finalización EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE ACOLCHADO PLÁSTICO PLATA NEGRO EN LA PRODUCCIÓN DE CEBOLLA CABEZONA (Allium cepa L. HIBRIDO YELLOW GRANEX PRR ) EN LA CELIA RISARALDA Clonación de un vector plasmìdico en Escherichia coli conteniendo la proteína verde fluorescente como gen reportero para posteriores usos en Ingeniería Genética. UNISARC UNISARC UNISARC

VIERNES 18 DE MAYO DE 2012 - Ciencias Sociales, Humanas y Jurídicas y Ciencias de la Educación y Li HORA Auditorio A-201 TEMA A DESARROLLAR INSTITUCIÓN 08:00 Instalación INSTALACIÓN CENTRAL 08:20 Ponencia 1 Construir una colección de vestuario que incentive de manera didáctica a los niños entre 5 y 7 años en Pereira a dormir. FUNANDI 08:40 Ponencia 2 Soluciones desde el vestuario para los hábitos de succión infantil. FUNANDI 09:00 Ponencia 3 Tendencias de Vestuario/Moda en las Culturas Juveniles en la Ciudad de Pereira en 2012 FUNANDI 09:20 Ponencia 4 Influencia de la imagen de Juan Valdez en la vision que tienen caficultores y consumidores de café sobre los caficultores en Pereira y Armenia UCP 09:40 Ponencia 5 La Cultura Material Cafetera UCP 10:00 10:20 10:40 Ponencia 6 Panel Receso El Ciclo de Vida de las Microempresas de la ciudad de Pereira y su relación con la aplicación de las funciones del Proceso Administrativo. CIDCA RESPONSABLES DE SALA: UCP - UTP 11:00 Ponencia 7 11:20 Generación de una alternativa de rutas complemetarias al sistema de transporte masivo magabus, para la cuidad de pereira Panel UCC VIERNES 18 DE MAYO DE 2012 - ÁREA CIENCIAS DE LA SALUD Y EL DEPORTE HORA Auditorio de Mecánica TEMA A DESARROLLAR INSTITUCIÓN 08:00 Instalación INSTALACIÓN CENTRAL 08:20 Ponencia 1 Umbrales normales para la sensibilidad al contraste en niños de 3-5 años de la ciudad de Pereira 2012 FUNANDI 08:40 Ponencia 2 Valores del Lag de Acomodación en pacientes de 5 a 19 años de edad de la Ciudad de Pereira 2012 FUNANDI 09:00 Ponencia 3 Prevalencia de Complicaciones en cirugía bariátrica. Clínica Privada Cali. Período 2007-2011. FUNANDI 09:20 Ponencia 4 Eventos adversos del servicio de cirugía del Hospital Universitario San Jorge de la ciudad de Pereira durante el período 2008-2011 FUNANDI 09:40 Ponencia 5 Creación de un simulador para colecistectomía abierta FUNANDI 10:00 10:20 Panel Receso RESPONSABLES DE SALA: FUNANDI - UTP