Sericultura en Colombia

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Sericultura en Colombia"

Transcripción

1 Sericultura en Colombia Adriana Restrepo-Osorio Grupo de Investigación Sobre Nuevos Materiales Semillero de Investigación en Textiles Facultad de Ingeniería Textil Escuela de Ingenierías Medellín, Colombia

2 MEDELLÍN, Antioquia COLOMBIA POPAYÁN, Cauca Distancia entre departamentos 550 Km Corporación para el Desarrollo de la Sericultura del Cauca CORSEDA

3 MEDELLÍN, Antioquia Universidad Privada Sin Ánimo de Lucro Formación Integral de la Persona Universidad de Docencia con Énfasis en Investigación e Innovación Multicampus Medellín Palmira Bucaramanga Montería Bogotá Presencia Internacional Formación desde básica primaria hasta doctorado Bellas Artes Ciencias de la Salud Ciencias Sociales y Humanas Ingeniería, Arquitectura, Urbanismo y afines Economía, Administración, Contaduría y afines

4 MEDELLÍN, Antioquia Grupo de Investigación sobre Nuevos Materiales Fibras Naturales Semillero de Investigación en textiles Facultad de Ingeniería Textil Visita a los procesos de obtención de las fibras naturales 2010 Ruta de la Seda CORSEDA

5 Parte de la historia Eje Cafetero Cokosilk Empresa Comité caficultores CDTS 1994 Centro de Desarrollo Tecnológica de la Sericultura Granja Pilamo Mantenimiento y Conservación del Gusano de Seda

6 Qué encontramos en CORSEDA? Pequeños productores Tres talleres rudimentarios CORSEDA 200 familias Sericultures Artesanos [1]

7 Qué encontramos en CORSEDA? MAPA DE REGIONALIZACIÓN DE LA SEDA EN COLOMBIA Antioquia (Ingeniería, Diseño, Social) Macrolab Valle Valleseda Risaralda UTP, Huevos Sericultores Cauca Corseda CAUCA COSEDA CORSEDA Ruta de la Seda CORSEDA

8 Qué encontramos en CORSEDA? MORERA HUEVOS Condiciones de cultivo de la morera, aspectos agroindustriales, tipo de planta, fincas, condiciones del suelo, cultivo y abono, secado, aprovechamiento integral de la planta, BPA Producción de huevos, modificación genética, proveedor local, transporte adecuado, condiciones de incubación, banco de germoplasma (atmósfera, temperatura, humedad relativa, condiciones de asepsia, tiempos de crecimiento, cantidad de producción), BPP CAPULLOS Caseta, temperaturas, materiales, tiempo, tipo, selección, limpieza, tamaño, desborrado, aprovechamiento de: borras y pupas PROCESO TEXTIL Secado, devanado, desengomado y aprovechamiento sericina, hilado, torsionado, enconado, tintura y acabados, confección, BPM PRODUCTO Hilo dental, hilo quirúrgico, vestuario, lencería, textiles técnicos COMERCIALIZACION & MARKETING Exploración de mercados, desarrollo de marca propia, marca de origen, certificaciones ambientales y de calidad, mercados diferenciado, e-commerce

9 Qué encontramos en CORSEDA? MORERA COMERCIALIZ ACION & MARKETING PRODUCTO Agrocadena de la seda HUEVOS CAPULLOS PROCESO TEXTIL

10 POPAYÁN, Cauca Corporación para el Desarrollo de la Sericultura del Cauca CORSEDA MEDELLÍN, Antioquia Trabajo conjunto Mejorar la producción hilos de seda Seda dental

11 POPAYÁN, Cauca Corporación para el Desarrollo de la Sericultura del Cauca CORSEDA MEDELLÍN, Antioquia Proyectos EUROPEO Primera transformación Inserción al merado europeo de una línea de lencería innovadora producida por comunidades indígenas y campesinas del departamento del Cauca, elaboradas apartir de seda 100% natural, orgánica, artesanal y basada en comercio justo Octubre Junio 2012

12 Proyectos EUROPEO Primera transformación

13 Proyectos EUROPEO Primera transformación Qué faltaba?

14 Desarrollo tecnológico para la obtención de productos orgánicos e innovadores de seda natural. Proyecto Regalías CORSEDA UNIVERSIDAD DEL CAUCA

15 Caminos separados Fibroína MEDELLÍN, Antioquia Silk fibrous waste Degumming Na2CO3 Dialysis Solubilization LiBr SF films Silk Fibroin Formic acid Electrospinning

16 Caminos separados Fibroína MEDELLÍN, Antioquia R1_L D=184,5 ± 72,9 nm R2_L D= 132,4 ± 36,9nm R1_H D= 143,8 ± 56,4nm R2_ H D=126,4 ± 31,2nm

17 Caminos separados Sericina MEDELLÍN, Antioquia Sericin extraction Recovered solutions were filtered Extraction by hot water Sericin solutions were frozen Freezedried samples Freeze drying process -

18 Yarns Defective cocoons Caminos separados Sericina MEDELLÍN, Antioquia a b c d X2.000 X5.000 Source: Own

19 BIOMATERIALES PARA QUÉ? EMPAQUES DE ALIMENTOS SOPORTES CELULARES REEMPLAZO VASCULARES PARCHES CARDIACOS NUEVAS APLICACIONES NUEVOS MERCADOS ALTO VALOR AGREGADO

20 MEDELLÍN, Antioquia Proyecciones futuras desde investigación Estudiantes de Maestría y Doctorado Biomateriales a partir de proteínas de Seda Proyectos conjuntos CORSEDA Proyectos Universidades

21 POPAYÁN, Cauca Corporación para el Desarrollo de la Sericultura del Cauca CORSEDA MEDELLÍN, Antioquia Volvemos a buscar trabajo conjunto Sericultores especializados Sericultores para Artesanía Sericultores para Seda dental

22 En Colombia hay más? Caso Valleseda Caso Café y Seda Caso UTP

23 MUCHAS GRACIAS *

Presentación institucional de la cadena productiva de la SERICULTURA DEPARTAMENTO DE CAUCA

Presentación institucional de la cadena productiva de la SERICULTURA DEPARTAMENTO DE CAUCA Presentación institucional de la cadena productiva de la SERICULTURA DEPARTAMENTO DE CAUCA Bogotá, 2003 Antecedentes del Proyecto Seda en Timbio Desde la década de los 80, la Federación Nacional de Cafeteros

Más detalles

La sericicultura en Colombia

La sericicultura en Colombia REVISTA DE LA UNIVERSIDAD DE LA SALLE - Jul. 1988 -Aflo X - Vol. VIII - No. 16 La sericicultura en Colombia DR. MANUEL RICARDO ARJONA* La sericicultura o cria y producción de gusano de seda, es todavía

Más detalles

Informe Parcial Estado Convocatoria a Octubre 31 de 2012

Informe Parcial Estado Convocatoria a Octubre 31 de 2012 Informe Parcial Estado Convocatoria a Octubre 31 de 2012 CONVOCATORIA NACIONAL PARA EL APOYO A ENCADENAMIENTOS PRODUCTIVOS: DE PROVEEDORES / DISTRIBUIDORES ENCADENAMIENTOS TRANSVERSALES - DE CLÚSTERS Fecha

Más detalles

GUÍA TÉCNICA COLOMBIANA 270

GUÍA TÉCNICA COLOMBIANA 270 GUÍA TÉCNICA GTC COLOMBIANA 270 2016-09-29 GUÍA DE CRITERIOS DE SELECCIÓN PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE Guadua angustifolia Kunth E: GUIDE SELECTION CRITERIA FOR COMMERCIALIZATION OF Guadua angustifolia

Más detalles

Avances Desarrollo. Planes Estratégicos Aburrá Norte Agenda Competitividad Aburrá Norte 2016

Avances Desarrollo. Planes Estratégicos Aburrá Norte Agenda Competitividad Aburrá Norte 2016 Avances Desarrollo Agroindustrial Planes Estratégicos Aburrá Norte Agenda Competitividad Aburrá Norte 2016 1 Contexto territorial Antioquia 125 municipios NBI: 14.20 Zona Centro (Medellín) 2.317.336 Habitantes

Más detalles

Universidad de Buenos Aires Facultad de Agronomía Cátedra de Producciones Animales Alternativas. Claudio Basso Samanta Dobler

Universidad de Buenos Aires Facultad de Agronomía Cátedra de Producciones Animales Alternativas. Claudio Basso Samanta Dobler Universidad de Buenos Aires Facultad de Agronomía Cátedra de Producciones Animales Alternativas Claudio Basso Samanta Dobler El Laboratorio de Cría y Mejoramiento Genético fue creado en el año 2009 por

Más detalles

Sistema General de Regalías Fondo CTeI Programas y proyectos aprobados Formación de capital humano para la CTeI 2012 y 2013

Sistema General de Regalías Fondo CTeI Programas y proyectos aprobados Formación de capital humano para la CTeI 2012 y 2013 Sistema General de Regalías Fondo CTeI Programas y proyectos aprobados Formación de capital humano para la CTeI 2012 y 2013 COLCIENCIAS Secretaría Técnica del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación

Más detalles

Modelo de intervención Territorial De AdC

Modelo de intervención Territorial De AdC Modelo de intervención Territorial De AdC COMANDO (Subgerente de Desarrollo) ASESORÍA (Especialistas de proyectos / Supervisores de convenio) Estructura Organizativa ARTICULACIÓN (Enlaces Regionales /

Más detalles

Programas y proyectos de Artesanías de Colombia implementados para la promoción del desarrollo del sector artesanal colombiano.

Programas y proyectos de Artesanías de Colombia implementados para la promoción del desarrollo del sector artesanal colombiano. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo artesanías de colombia s.a. Programas y proyectos de Artesanías de Colombia implementados para la promoción del desarrollo del sector artesanal colombiano. Bogotá,

Más detalles

Descentralización, atención permanente y ampliación de la cobertura de los servicios de AdC.

Descentralización, atención permanente y ampliación de la cobertura de los servicios de AdC. Objetivos Contribuir a mejorar la calidad de vida de los artesanos a través de la venta de productos artesanales habiendo fortalecido cada uno de los eslabones de la cadena de valor del sector. Descentralización,

Más detalles

Residencia Carrera 25 N o 39B Sur 101, Torre 1, Apto. 518 Sector Camino Verde

Residencia Carrera 25 N o 39B Sur 101, Torre 1, Apto. 518 Sector Camino Verde Carlos Julián Ramírez Gómez Ingeniero Agrónomo, Especialista en Desarrollo Agroindustrial, Candidato a Magíster en Desarrollo Rural Localización Datos personales Residencia Carrera 25 N o 39B Sur 101,

Más detalles

MARISOL PARRA MORERA Directora Ejecutiva

MARISOL PARRA MORERA Directora Ejecutiva EL MARACUYÁ EN COLOMBIA MARISOL PARRA MORERA Directora Ejecutiva ANTECEDENTES Apuesta Exportadora Agropecuaria 2006 2020: Maracuyá y Granadilla: Frutas de ciclo corto pertenecientes al género Passiflora

Más detalles

Informes de diagnósticos de los municipios de Aguadas, Marulanda, Riosucio, Salamina y Victoria del departamento de Caldas

Informes de diagnósticos de los municipios de Aguadas, Marulanda, Riosucio, Salamina y Victoria del departamento de Caldas Proyecto Ampliación de la Cobertura Geográfica y Poblacional Fortalecimiento económico y Comercial de las Vocaciones Productivas Artesanales en el Departamento de Caldas. Artesanías de Colombia Módulo

Más detalles

Cuba-Colombia Aprendiendo los beneficios de la sericultura

Cuba-Colombia Aprendiendo los beneficios de la sericultura Cuba-Colombia Aprendiendo los beneficios de la sericultura Organization(s): Estación Experimental Pastos y Forrajes de Cuba, Ministerio Educación Superior, Corporación para el Desarrollo de la Seda del

Más detalles

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5301

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5301 NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 5301 2007-07-25 PRESERVACIÓN Y SECADO DEL CULMO DE GUADUA ANGUSTIFOLIA KUNTH E: PRESERVATION AND DRYING OF GUADUA ANGUSTIFOLIA KUNTH CULM CORRESPONDENCIA: DESCRIPTORES: guadua;

Más detalles

DOCE MIL CIENTO NOVENTA Y SEIS MILLONES DE PESOS

DOCE MIL CIENTO NOVENTA Y SEIS MILLONES DE PESOS Informe Parcial Estado Convocatoria a Febrero 28 de 20 CONVOCATORIA NACIONAL PARA EL APOYO A ENCADENAMIENTOS PRODUCTIVOS: DESARROLLO DE PROVEEDORES / DISTRIBUIDORES ENCADENAMIENTOS TRANSVERSALES - DESARROLLO

Más detalles

PROYECTO: CENTRO DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO CIDT

PROYECTO: CENTRO DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO CIDT PROYECTO: CENTRO DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO CIDT Objetivo Alianzas Estratégicas institucional Macroproceso - Investigación e innovación - Extensión e impacto social Código PDI AE CIDT 034 1

Más detalles

Presentación institucional de la cadena productiva de la PALMA DE ESTERA DEPARTAMENTO DE CESAR. Bogotá, 2003

Presentación institucional de la cadena productiva de la PALMA DE ESTERA DEPARTAMENTO DE CESAR. Bogotá, 2003 Presentación institucional de la cadena productiva de la PALMA DE ESTERA DEPARTAMENTO DE CESAR Bogotá, 2003 Antecedentes del Programa Palma de Estera del Cesar La intervención más representativa se dio

Más detalles

Capítulo de Doctorados en Ingeniería ACOFI- Colombia. Cartagena, 21 de Septiembre de 2018

Capítulo de Doctorados en Ingeniería ACOFI- Colombia. Cartagena, 21 de Septiembre de 2018 Capítulo de Doctorados en Ingeniería ACOFI- Colombia Cartagena, 21 de Septiembre de 2018 Agenda Presentación del Capítulo de Doctorados Desafíos de los Doctorados en Ingeniería en Colombia Actividades

Más detalles

Debate de control político sobre la situación de la caficultura nacional. Comisión V Senado de la República Mayo 17 de 2016

Debate de control político sobre la situación de la caficultura nacional. Comisión V Senado de la República Mayo 17 de 2016 Debate de control político sobre la situación de la caficultura nacional Comisión V Senado de la República Mayo 17 de 2016 Finca Ginebra, vereda El Rosario, Manizales Caldas, 1964 60% del PIB Agropecuario

Más detalles

AGENDA. Contexto y trabajo realizado. Factores claves de éxito en las oportunidades estratégicas para el negocio de Café en Antioquia

AGENDA. Contexto y trabajo realizado. Factores claves de éxito en las oportunidades estratégicas para el negocio de Café en Antioquia AGENDA Contexto y trabajo realizado Factores claves de éxito en las oportunidades estratégicas para el negocio de Café en Antioquia Potenciales acciones Pasos a seguir AGENDA Contexto y trabajo realizado

Más detalles

INTEGRACIÓN REGIONAL PACÍFICO-ORINOQUIA

INTEGRACIÓN REGIONAL PACÍFICO-ORINOQUIA INTEGRACIÓN REGIONAL PACÍFICO-ORINOQUIA VICHADA VALLE TOLIMA HUILA META Dr. Juan Francisco Miranda Director CIAT, 20 de febrero de 2013 PRODUCTIVIDAD RELATIVA (USA=100%) DÓNDE ESTÁ COLOMBIA? Productividad

Más detalles

[Presentación de la metodología de asesoría en diseño aplicada por el Centro de Desarrollo Artesanal]

[Presentación de la metodología de asesoría en diseño aplicada por el Centro de Desarrollo Artesanal] Ministerio de Comercio, Industria y Turismo artesanías de colombia s.a. Programa de posicionamiento exitoso del producto artesanal colombiano [Presentación de la metodología de asesoría en diseño aplicada

Más detalles

Presentación institucional de la cadena productiva del MIMBRE

Presentación institucional de la cadena productiva del MIMBRE Presentación institucional de la cadena productiva del MIMBRE DEPARTAMENTOS DE TOLIMA Y CUNDINAMARCA Bogotá, 2003 Antecedentes del Programa Mimbre en Tolima y Cundinamarca El proceso se inicio con la financiación

Más detalles

ASPROCAECO Asociación de Productores de Cacao Ecológico Cuenca Rio La Ceibas. UBICACIÓN Vereda Cuba Putumayo, Valledupar Cesar -Colombia

ASPROCAECO Asociación de Productores de Cacao Ecológico Cuenca Rio La Ceibas. UBICACIÓN Vereda Cuba Putumayo, Valledupar Cesar -Colombia 1 ASPROCAECO Asociación de Productores de Cacao Ecológico Cuenca Rio La Ceibas UBICACIÓN Vereda Cuba Putumayo, Valledupar Cesar -Colombia PEQUEÑA RESEÑA APROCAECO produce cacao en el área de la cuenca

Más detalles

UNIVERSIDADES DE COLOMBIA Y PROGRAMAS DE MAESTRÍAS ELEGIBLES

UNIVERSIDADES DE COLOMBIA Y PROGRAMAS DE MAESTRÍAS ELEGIBLES UNIVERSIDADES DE COLOMBIA Y PROGRAMAS DE MAESTRÍAS ELEGIBLES CIUDAD UNIVERSIDAD PROGRAMA ACADÉMICO CUPOS TOTALES POR AÑO ENLACE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EAN de Procesos 2 http://universidadean.edu.co

Más detalles

COOMEVA Alfredo Arana Velasco Presidente Ejecutivo Grupo Empresarial Cooperativo Coomeva

COOMEVA Alfredo Arana Velasco Presidente Ejecutivo Grupo Empresarial Cooperativo Coomeva Ser cooperativo es ser socialmente responsable COOMEVA Alfredo Arana Velasco Presidente Ejecutivo Grupo Empresarial Cooperativo Coomeva Modelo de Servicio El asociado debe gravitar alrededor de Coomeva

Más detalles

PLAN TECNOLÓGICO CENTRO DE TECNOLOGÍAS AGROINDUSTRIALES

PLAN TECNOLÓGICO CENTRO DE TECNOLOGÍAS AGROINDUSTRIALES PLAN TECNOLÓGICO 2009-2019 CENTRO DE TECNOLOGÍAS AGROINDUSTRIALES RESEÑA HISTORICA Animación UBICACIÓN EN LA RED Tecnologías de la información y las comunicaciones de la gestión de la información TIC s

Más detalles

Graduados por programa

Graduados por programa 159. 462. 1.4 46. 513. 6. 236 1.8 6 1 INFORME FLASH Educación superior en Colombia y la oferta de egresados Carlos Arturo Tamayo Sánchez 1 Febrero 29 de 216 A nivel nacional en el periodo 21 y 213, había

Más detalles

Ordenamiento económico territorial para los valles de Aburrá, Occidente Cercano y San Nicolás. Bello, 29 de agosto de 2014

Ordenamiento económico territorial para los valles de Aburrá, Occidente Cercano y San Nicolás. Bello, 29 de agosto de 2014 Ordenamiento económico territorial para los valles de Aburrá, Occidente Cercano y San Nicolás Bello, 9 de agosto de 04 CONTENIDO. Hipótesis de partida. Enfoque del territorio de la economía 3. Posicionamiento

Más detalles

Asistencia técnica al diseño de referenciales de competencias

Asistencia técnica al diseño de referenciales de competencias REFERENCIAL DE COMPETENCIAS PARA PROFESIONALIZACION SOSTENIBLE: TS COCINA COLOMBIANA PROYECTO FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA Y TECNOLÓGICA EN COLOMBIA Bogotá, Febrero 24 2010 DOCUMENTO DE TRABAJO

Más detalles

HOJA DE VIDA. Aída Patricia Calvo Villada cc de Cali

HOJA DE VIDA. Aída Patricia Calvo Villada cc de Cali 1 HOJA DE VIDA Aída Patricia Calvo Villada cc. 66904729 de Cali e-mail: apcalvov@unal.edu.co; aida_cv@latinmail.com Desempeño Actual. Profesora investigadora Perfil de formación Académica. Contadora Pública.

Más detalles

ASOCACAO Asociación de productores y transformadores de cacao especial de Belén de Umbría. UBICACIÓN Belén de Umbría Risaralda -Colombia

ASOCACAO Asociación de productores y transformadores de cacao especial de Belén de Umbría. UBICACIÓN Belén de Umbría Risaralda -Colombia 1 ASOCACAO Asociación de productores y transformadores de cacao especial de Belén de Umbría UBICACIÓN Belén de Umbría Risaralda -Colombia PEQUEÑA RESEÑA ASOCACAO está ubicada en el municipio de Belén de

Más detalles

OBSERVATORIO LABORAL PARA LA EDUCACIÓN 10 años analizando la graduación y la vinculación laboral en Colombia

OBSERVATORIO LABORAL PARA LA EDUCACIÓN 10 años analizando la graduación y la vinculación laboral en Colombia OBSERVATORIO LABORAL PARA LA EDUCACIÓN 10 años analizando la graduación y la vinculación laboral en Colombia Ministerio de Educación Nacional Viceministerio de educación superior Subdirección de desarrollo

Más detalles

Ruta Competitiva del Sector Fique CONFIQUE. 1ª Reunión Los retos del sector. 17 enero de 2013

Ruta Competitiva del Sector Fique CONFIQUE. 1ª Reunión Los retos del sector. 17 enero de 2013 Ruta Competitiva del Sector Fique CONFIQUE 1ª Reunión Los retos del sector 17 enero de 2013 Ruta CONFIQUE Agenda Objetivo del proyecto y plan de trabajo Principales datos del sector La cadena de valor

Más detalles

USUARIOS AUTORIZADOS POR FNC PARA USAR LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN CAFÉ DE COLOMBIA

USUARIOS AUTORIZADOS POR FNC PARA USAR LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN CAFÉ DE COLOMBIA USUARIOS AUTORIZADOS POR FNC PARA USAR LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN CAFÉ DE COLOMBIA Autorizaciones otorgadas durante el mes de Noviembre de 2011 1. Nombre Empresa: Buencafe Liofilizado de Colombia 860007538-2

Más detalles

FORTALECIMIENTO EN LA PRODUCCIÓN DEL CAFÉ A TRAVÉS DEL USO DE LA PASILLA EN EL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA

FORTALECIMIENTO EN LA PRODUCCIÓN DEL CAFÉ A TRAVÉS DEL USO DE LA PASILLA EN EL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA FORTALECIMIENTO EN LA PRODUCCIÓN DEL CAFÉ A TRAVÉS DEL USO DE LA PASILLA EN EL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA S T E V E N S I LVA I N V E S T I G A C I O N : M A R C O S C O N C E P TO S Y H E R R A M I E N

Más detalles

Móvil: Teléfono Oficina

Móvil: Teléfono Oficina Información General de la Entidad Ficha de puesto Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Representante Legal (RL): Jaime Alberto Leal Afanador Teléfono y Correo electrónico del RL: 3443700 rectoria@unad.edu.co

Más detalles

Construyendo valor para los Cafeteros de Colombia

Construyendo valor para los Cafeteros de Colombia Construyendo valor para los Cafeteros de Colombia Adriana Ochoa Calderón VP Comercial Noviembre de 2014 2014 PROCAFECOL S.A Federación Nacional de Cafeteros de Colombia Modelo de negocio inclusivo con

Más detalles

EMPRESA MAUSANAJU GUADUA PARA LA VIDA

EMPRESA MAUSANAJU GUADUA PARA LA VIDA EMPRESA MAUSANAJU GUADUA PARA LA VIDA PROYECTO PARA OPTAR POR EL TITULO DE ESPECIALISTA EN ADMINISTRACIÓN NATURALEZA DEL PROYECTO Nombre de la empresa: MAUSANAJU Ubicación: Municipio de San Jerónimo. Vereda

Más detalles

AVANCES EN INCORPORACIÓN DE TIC EN LA UPTC. Edgar Nelson López López

AVANCES EN INCORPORACIÓN DE TIC EN LA UPTC. Edgar Nelson López López AVANCES EN INCORPORACIÓN DE TIC EN LA UPTC Edgar Nelson López López REGISTROS CALIFICADOS POR METODOLOGÍA No. PORCENTAJES POR MODALIDAD INSTITUCION Total Registros Calificados Presencial Distancia Tradicional

Más detalles

: BRUNO ELISEO RAMÍREZ RENGIFO

: BRUNO ELISEO RAMÍREZ RENGIFO BRUNO ELISEO RAMÍREZ RENGIFO PERFIL PROFESIONAL Ingeniero Agrónomo y Magister en Administración y Dirección de Empresas, con conocimientos y experiencia en recuperación, manejo y conservación de suelos,

Más detalles

CAFÉ QUINAYAS Quinayas Diego Ernesto UBICACIÓN. Neiva Huila -Colombia

CAFÉ QUINAYAS Quinayas Diego Ernesto UBICACIÓN. Neiva Huila -Colombia 1 CAFÉ QUINAYAS Quinayas Diego Ernesto UBICACIÓN Neiva Huila -Colombia PEQUEÑA RESEÑA CAFÉ QUINAYAS es una empresa dedicada a la comercialización de café tostado, molido así como bebidas frías y calientes

Más detalles

Informe Vicerrectoría de

Informe Vicerrectoría de Informe Vicerrectoría de Resultados Ranking U-Sapiens 2018-1 Investigaciones Universidad y Postgrados de Caldas 2015 Vicerrectoría de Investigaciones y Posgrados Metodología Ranking U-Sapiens El Ranking

Más detalles

DISEÑO DE PRODUCTO CON TEXTILES TECNOLÓGICOS SNIES: SISTEMA DE FORMACIÓN AVANZADA POSTGRADOS ARQUITECTURA Y DISEÑO INGENIERÍAS MAESTRÍA EN

DISEÑO DE PRODUCTO CON TEXTILES TECNOLÓGICOS SNIES: SISTEMA DE FORMACIÓN AVANZADA POSTGRADOS ARQUITECTURA Y DISEÑO INGENIERÍAS MAESTRÍA EN SISTEMA DE FORMACIÓN AVANZADA POSTGRADOS ARQUITECTURA Y DISEÑO INGENIERÍAS MAESTRÍA EN DISEÑO DE PRODUCTO CON TEXTILES TECNOLÓGICOS SNIES: 101343 Formación integral para la transformación social y humana

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No de marzo de 2017

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No de marzo de 2017 1 UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO RESOLUCIÓN No. 023 02 de marzo de 2017 Por la cual se establece la OFERTA DE PROGRAMAS ACADÉMICOS DE POSGRADO Y para el período académico AGOSTO DICIEMBRE DE 2017,

Más detalles

Programa de Formación Asociaciones de Usuarios de los Distritos de Riego y Drenaje en Colombia

Programa de Formación Asociaciones de Usuarios de los Distritos de Riego y Drenaje en Colombia La Federación Nacional de Usuarios de Distritos de Adecuación de Tierras FEDERRIEGO, Junto con la empresa privada, venimos ejecutando un programa de formación con el cual se pretende fortalecer las organizaciones

Más detalles

Informe Vicerrectoría de

Informe Vicerrectoría de Informe Vicerrectoría de Resultados Ranking U-Sapiens 2017-1 Investigaciones Universidad y Postgrados de Caldas 2015 Vicerrectoría de Investigaciones y Posgrados Metodología Ranking U-Sapiens El Ranking

Más detalles

UNIVERSIDADES DE COLOMBIA Y PROGRAMAS DE MAESTRÍAS ELEGIBLES

UNIVERSIDADES DE COLOMBIA Y PROGRAMAS DE MAESTRÍAS ELEGIBLES UNIVERSIDADES DE COLOMBIA Y PROGRAMAS DE MAESTRÍAS ELEGIBLES CIUDAD UNIVERSIDAD PROGRAMA ACADÉMICO CUPOS TOTALES POR AÑO ENLACE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EAN de Procesos 2 http://universidadean.edu.co

Más detalles

ESTADÍSTICAS E INDICADORES Universidad Tecnológica de Pereira Oficina de Planeación

ESTADÍSTICAS E INDICADORES Universidad Tecnológica de Pereira Oficina de Planeación ESTADÍSTICAS E INDICADORES 2007 Universidad Tecnológica de Pereira INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR SEGÚN ORÍGEN...252 PROGRAMAS ACADÉMICOS...254 CENTROS REGIONALES DE EDUCACIÓN SUPERIOR CERES...255

Más detalles

MATERIAL CAPACITACION

MATERIAL CAPACITACION MATERIAL CAPACITACION Esquema de Certificación SELLO DE CALIDAD HECHO A MANO PARA LA ARTESANIA Noviembre 2 de 2001 CONVENIO INTERINSTITUCIONAL ARTESANIAS DE COLOMBIA-ICONTEC SELLO DE CALIDAD HECHO A MANO

Más detalles

Desarrollo sostenible de la cadena cafetera. Roberto Vélez Vallejo

Desarrollo sostenible de la cadena cafetera. Roberto Vélez Vallejo Desarrollo sostenible de la cadena cafetera Roberto Vélez Vallejo Manizales, marzo 3 de 2017 Copyright FNC (2014) Concepto de desarrollo sostenible basado en la corriente de CRECIMIENTO VERDE (Ocde, PND)

Más detalles

EDUCACIÓN SUPERIOR - SÍNTESIS ESTADÍSTICA DEPARTAMENTO DE RISARALDA

EDUCACIÓN SUPERIOR - SÍNTESIS ESTADÍSTICA DEPARTAMENTO DE RISARALDA Depto Población Total 2012 % de personas en NBI INDICADORES SOCIOECONÓMICOS PIB departamental* Participación del PIB departamental PIB per cápita (millones de pesos) Indicador Global de Competitividad

Más detalles

CENTRO DE GESTIÓN AMBIENTAL MERCADO AGROECOLÓGICO. UTP ALIMENTOS PARA LA VIDA

CENTRO DE GESTIÓN AMBIENTAL MERCADO AGROECOLÓGICO. UTP ALIMENTOS PARA LA VIDA CENTRO DE GESTIÓN AMBIENTAL MERCADO AGROECOLÓGICO. UTP ALIMENTOS PARA LA VIDA Fotografía 1: Vista general del Mercado Agroecológico UTP Alimentos para la Vida. Miércoles 04 de marzo de 2015. Fuente: Centro

Más detalles

DECANO: JORGE IVÁN QUINTERO SAAVEDRA Ph. D.

DECANO: JORGE IVÁN QUINTERO SAAVEDRA Ph. D. DECANO: JORGE IVÁN QUINTERO SAAVEDRA Ph. D. CONTENIDO Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria Misión y Visión de la Facultad Presentación de Resultados Desarrollo Institucional Cobertura con Calidad

Más detalles

Grupos de la Sede Clasificados ante Colciencias

Grupos de la Sede Clasificados ante Colciencias A N E X O S INFORME DE GESTIÓN 2012 Plan de acción 2010 2012 Hacia la investigación de clase mundial en la universidad nacional de Colombia 1. PLANEACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Grupos de la Sede Clasificados

Más detalles

MARANATHA Tostadora De Café Maranatha. UBICACIÓN Florencia Caquetá - Colombia

MARANATHA Tostadora De Café Maranatha. UBICACIÓN Florencia Caquetá - Colombia 1 MARANATHA Tostadora De Café Maranatha UBICACIÓN Florencia Caquetá - Colombia PEQUEÑA RESEÑA MARANATHA es una compañía dedicada a la transformación y comercialización de productos amazónicos y sus derivados,

Más detalles

DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO MESA DE INVESTIGACIONES, INNOVACIÓN Y EXTENSIÓN

DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO MESA DE INVESTIGACIONES, INNOVACIÓN Y EXTENSIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO MESA DE INVESTIGACIONES, INNOVACIÓN Y EXTENSIÓN Articulación al Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. Áreas de desarrollo económico y social del departamento

Más detalles

MATRICULADOS POSGRADOS TODAS LAS ESCUELAS

MATRICULADOS POSGRADOS TODAS LAS ESCUELAS TODAS LAS ESCUELAS ESCUELA 2011-1 2011-2 2012-1 2012-2 2013-1 2013-2 2014-1 2014-2 2015-1 2015-2 2016-1 2016-2 2017-1 Administración 1,490 1,480 1,494 1,431 1,448 1,541 1,675 1,836 1,648 1,681 1,521 1,539

Más detalles

Mesas de trabajo para la proyección de acciones a 2018 en Córdoba Por Laboratorio de Diseño e Innovación de Córdoba - miércoles 16 de agosto de 2017

Mesas de trabajo para la proyección de acciones a 2018 en Córdoba Por Laboratorio de Diseño e Innovación de Córdoba - miércoles 16 de agosto de 2017 Mesas de trabajo para la proyección de acciones a 2018 en Córdoba Por Laboratorio de Diseño e Innovación de Córdoba - miércoles 16 de agosto de 2017 En el marco de los procesos de fortalecimiento que Artesanías

Más detalles

QUIÉNES SOMOS? Una Institución Universitaria 100% virtual,

QUIÉNES SOMOS? Una Institución Universitaria 100% virtual, PORTAFOLIO 2016 QUIÉNES SOMOS? Una Institución Universitaria 100% virtual, pionera en esta modalidad en Colombia, que desarrolla servicios educativos en los niveles Básica y Media para jóvenes y adultos,

Más detalles

Los criterios de cumplimiento para identificar a esta actuación cofinanciado como buena práctica se argumentan a continuación:

Los criterios de cumplimiento para identificar a esta actuación cofinanciado como buena práctica se argumentan a continuación: Se presenta también como Buena Práctica de Actuación Cofinanciada El Proyecto BIOSIL del IMIDA: Valorización de la cría de gusanos de seda para su aplicación en Biotecnología y Biomedicina La seda ha sido

Más detalles

EDUCACIÓN SUPERIOR - SÍNTESIS ESTADÍSTICA DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA

EDUCACIÓN SUPERIOR - SÍNTESIS ESTADÍSTICA DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA Depto Población Total 2012 % de personas en NBI INDICADORES SOCIOECONÓMICOS PIB departamental* Participación del PIB departamental PIB per cápita (millones de pesos) Indicador Global de Competitividad

Más detalles

Política pública para el desarrollo de clusters en América Latina: Caso Colombia

Política pública para el desarrollo de clusters en América Latina: Caso Colombia MAIN TITLE Política pública para el desarrollo de clusters en América Latina: Caso Colombia Marco A. Llinás Vargas Vicepresidente Consejo Privado de Competitividad Cambio estructural positivo No podemos

Más detalles

CONVOCATORIA DOCENTE VICERRECTORÍA ACADÉMICA CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS PARA PROVEER CARGOS DOCENTES II SEMESTRE DE 2017

CONVOCATORIA DOCENTE VICERRECTORÍA ACADÉMICA CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS PARA PROVEER CARGOS DOCENTES II SEMESTRE DE 2017 CONVOCATORIA DOCENTE VICERRECTORÍA ACADÉMICA CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS PARA PROVEER CARGOS DOCENTES II SEMESTRE DE 2017 La Corporación Universitaria Comfacauca se permite invitar a los profesionales

Más detalles

MANUEL ABELLA RAMIREZ

MANUEL ABELLA RAMIREZ I Ministerio de Comercio, Industria y Turismo Artesanías de Colombia S. A. Centro Colombiano de Diseño para la Artesanía y las Pyrnes Programa Nacional de Conformación de Cadenas Productivas para el Sector

Más detalles

CONSOLIDADO DE EVALUACIÓN. PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA No

CONSOLIDADO DE EVALUACIÓN. PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA No CONSOLIDADO DE EVALUACIÓN PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA No. 001-2018 SELECCIÓN DEL OFERENTE PARA LA REALIZACIÓN DE LOS ENTRENAMIENTOS ESPECIALIZADOS EN INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO A TÉCNICOS,

Más detalles

AGENDA. Contexto y trabajo realizado. Factores claves de éxito en las oportunidades estratégicas para el negocio de Café en Antioquia

AGENDA. Contexto y trabajo realizado. Factores claves de éxito en las oportunidades estratégicas para el negocio de Café en Antioquia AGENDA Contexto y trabajo realizado Factores claves de éxito en las oportunidades estratégicas para el negocio de Café en Antioquia Potenciales acciones Pasos a seguir AGENDA Contexto y trabajo realizado

Más detalles

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3224

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3224 NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 3224 99--06 ELECTROTECNIA. MÉTODO DE ENSAYO PARA DETERMINAR EL CALOR ESPECÍFICO DE LOS LÍQUIDOS Y LOS SÓLIDOS E: ELECTROTECHNICS. STANDARD TEST METHOD FOR DETERMINING SPECIFIC

Más detalles

Educación superior en Colombia,

Educación superior en Colombia, Acceso a la educación superior Educación superior en Colombia, 2005 2009 Evolución anual de la matrícula de pregrado 1.600.000 Estudiantes matriculados 1.400.000 1.200.000 1.000.000 800.000 600.000 400.000

Más detalles

cadena de la guadua Mesa Sectorial Taller de socialización de la norma unificada de aprovechamiento de guaduales Diciembre 2015.

cadena de la guadua Mesa Sectorial Taller de socialización de la norma unificada de aprovechamiento de guaduales Diciembre 2015. B O L E T Í N 1 C O N T E N I D O : Comités regionales Taller Minambiente. Nuevos acuerdos de Voluntad 1 1 2 Mapa funcional 2 Elaboración de normas Estructuras ocupacionales P L A N D E A C C I Ó N 2 0

Más detalles

Informe de noviembre de 2013

Informe de noviembre de 2013 Informe 06 10 de noviembre de 2013 Tabla de resultados fase de grupos femenino Tabla de posiciones fase de grupos Tabla de resultados fase final femenino Cuadro de Honor Tabla de resultados fase de grupos

Más detalles

Tabla de Programas de Comunicaciones a nivel nacional. Comunicaciones

Tabla de Programas de Comunicaciones a nivel nacional. Comunicaciones Tabla de Programas de Comunicaciones a nivel nacional AFACOM REGIO N ANTIOQ UIA CARIBE UNIVERSIDAD Colegiatura Colombiana - Institución Universitaria Corporación Universitaria La Sallista Corporación Universitaria

Más detalles

Artesanías de Colombia S.A. fundada en Empresa de economía mixta adscrita al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Artesanías de Colombia S.A. fundada en Empresa de economía mixta adscrita al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. II Seminario Internacional Desarrollo Económico Territorial: Nuevas Praxis en América Latina y el Caribe en el Siglo XXI. Santiago de Chile, 21 de octubre de 2010 Artesanías de Colombia S.A. fundada en

Más detalles

Deserción en el área de agronomía, ciencias veterinarias y afines

Deserción en el área de agronomía, ciencias veterinarias y afines Deserción en el área de agronomía, ciencias veterinarias y afines Juan Carulla Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia Universidad Nacional de Colombia Temas Las cifras del área Cual es la causa

Más detalles

ANÁLISIS DE MOVILIDAD POR SECTORES Y REGIONES

ANÁLISIS DE MOVILIDAD POR SECTORES Y REGIONES ANÁLISIS DE MOVILIDAD POR SECTORES Y REGIONES Actualmente, el convenio está conformado por 12 universidades distribuidas en diferentes regiones del país, como son: Institución Sector Ciudad Depto Universidad

Más detalles

Dr. Juan Francisco Miranda Director Parque Biopacífico

Dr. Juan Francisco Miranda Director Parque Biopacífico Dr. Juan Francisco Miranda Director Parque Biopacífico ANTECEDENTES Palmira: capital agrícola de Colombia Feria Nacional de la agricultura (1940) Colonia Japonesa (1935-1940) Establecimiento de: Universidad

Más detalles

USUARIOS AUTORIZADOS POR FNC PARA USAR LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN CAFÉ DE COLOMBIA

USUARIOS AUTORIZADOS POR FNC PARA USAR LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN CAFÉ DE COLOMBIA USUARIOS AUTORIZADOS POR FNC PARA USAR LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN CAFÉ DE COLOMBIA Autorizaciones otorgadas durante el mes de Noviembre de 2011 1. Nombre Empresa: Buencafe Liofilizado de Colombia 860007538-2

Más detalles

AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA SUROESTE TERRITORIO CAFETERO

AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA SUROESTE TERRITORIO CAFETERO AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA SUROESTE TERRITORIO CAFETERO UBICACIÓN GEOGRÁFICA CONSTRUCCION DE LA AGENDA 2014 Definición de la agenda turística subregional de 48 proyectos en el marco

Más detalles

Proceso restaurativo del Diario Español

Proceso restaurativo del Diario Español Boletín del Archivo Nacional, 18-19-20: 98-103; 2012 Proceso restaurativo del Diario Español INÉS ALEJANDRA BARÓ VALLE* Y MARÍA ELENA RODRÍGUEZ RIVERO** e l Diario Español, periódico impreso en soporte

Más detalles

La Universidad del Valle, una universidad fundamentada en la investigación

La Universidad del Valle, una universidad fundamentada en la investigación La Universidad del Valle, una universidad fundamentada en la investigación 4 indicadores que reflejan el fortalecimiento de la investigación en la Universidad: 1. 2. 3. 4. Incremento de los profesores

Más detalles

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4026

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4026 NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 4026 1997-11-26 INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA. UNIDADES (BLOQUES Y LADRILLOS) DE CONCRETO, PARA MAMPOSTERÍA ESTRUCTURAL E: CIVIL ENGINEERING AND ARCHITECTURE. LOADBEARING

Más detalles

AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA SUROESTE TERRITORIO CAFETERO

AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA SUROESTE TERRITORIO CAFETERO AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA SUROESTE TERRITORIO CAFETERO RUTA DE GESTIÓN Identificación Involucrados, Líderes, Problemática Formulación Socialización Proyecto y Acompañamiento a Líderes

Más detalles

Risaralda inspira confianza

Risaralda inspira confianza Risaralda inspira confianza Indicadores Macroeconómicos Risaralda Inspira Confianza 3er Departamento con mayor crecimiento en el país Con un PIB que se ubicó en 4.5%, siendo 2.5 puntos superior al nacional.

Más detalles

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1823

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1823 NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 1823 1983-03-16 MADERA. MADERAS. DETERMINACIÓN DE LA TENACIDAD E: WOOD. DETERMINATION OF TOUGHNESS CORRESPONDENCIA: DESCRIPTORES: madera; método de ensayo. I.C.S.: 79.020.00

Más detalles

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5309

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5309 NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 5309 2004-11-03 INDUSTRIA ALIMENTARIA. BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA -BPM- EN LAS ETAPAS DE RECEPCIÓN, CLASIFICACIÓN, EMPAQUE Y ALMACENAMIENTO DE HUEVO COMERCIAL E: FOOD

Más detalles

PRUEBAS SABER PRO. Universidad del Valle Junio 2017

PRUEBAS SABER PRO. Universidad del Valle Junio 2017 PRUEBAS SABER PRO Universidad del Valle 2012 2016 Junio 2017 Edgar Varela Barrios Rector Carlos Hernán González Campo Jefe Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional William Sánchez Peña Coordinador

Más detalles

INFORME COLOMBIA XIOMARA ZARUR MIRANDA REUNIÓN CENTROS NACIONALES TUNING. Bilbao, Noviembre 2 al 5 de 2004

INFORME COLOMBIA XIOMARA ZARUR MIRANDA REUNIÓN CENTROS NACIONALES TUNING. Bilbao, Noviembre 2 al 5 de 2004 INFORME COLOMBIA XIOMARA ZARUR MIRANDA REUNIÓN CENTROS NACIONALES TUNING Bilbao, Noviembre al 5 de 4 EL SISTEMA DE EDUCACIÓN SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD SUPERIOR DE COLOMBIA P O L I T I C A

Más detalles

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 476

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 476 NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 476 1989-07-19 ALIMENTOS PARA ANIMALES. PRODUCTOS Y SUBPRODUCTOS DEL ARROZ E: ANIMAL FOOD. RICE PRODUCTS AND BY-PRODUCTS CORRESPONDENCIA: DESCRIPTORES: subproducto de arroz;

Más detalles

ESTADÍSTICAS E INDICADORES Universidad Tecnológica de Pereira Oficina de Planeación

ESTADÍSTICAS E INDICADORES Universidad Tecnológica de Pereira Oficina de Planeación ESTADÍSTICAS E INDICADORES 2006 Universidad Tecnológica de Pereira MATRÍCULA EDUCACIÓN SUPERIOR 2002-2006... 3 MATRÍCULA 2002 2006... 4 TASA DE COBERTURA POR DEPARTAMENTO 2006... 5 MATRÍCULA POR NIVEL

Más detalles

NORMA TECNICA COLOMBIANA 1028

NORMA TECNICA COLOMBIANA 1028 NORMA TECNICA NTC COLOMBIANA 1028 1994-06-15 INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA. DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE AIRE EN CONCRETO FRESCO MÉTODO VOLUMÉTRICO E: STANDARD TEST METHOD FOR AIR CONTENT OF FRESHLY

Más detalles

EDUCACIÓN SUPERIOR - SÍNTESIS ESTADÍSTICA DEPARTAMENTO DE QUINDÍO

EDUCACIÓN SUPERIOR - SÍNTESIS ESTADÍSTICA DEPARTAMENTO DE QUINDÍO Depto Población Total 2012 % de personas en NBI INDICADORES SOCIOECONÓMICOS PIB departamental* Participación del PIB departamental PIB per cápita (millones de pesos) Indicador Global de Competitividad

Más detalles

POLITICAS DE INVESTIGACION NACIONAL COLCIENCIAS

POLITICAS DE INVESTIGACION NACIONAL COLCIENCIAS POLITICAS DE INVESTIGACION NACIONAL COLCIENCIAS Milena Rodríguez C. Profesional. Programan Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación en Ciencias Sociales y Humanas. 2011 Sistema Nacional de CT+I Infraestructura

Más detalles

EDUCACIÓN SUPERIOR - SÍNTESIS ESTADÍSTICA DEPARTAMENTO DE SANTANDER

EDUCACIÓN SUPERIOR - SÍNTESIS ESTADÍSTICA DEPARTAMENTO DE SANTANDER 1. COBERTURA EN EDUCACIÓN SUPERIOR Capital / Depto. Población 17-21 años*, Tasa de Cobertura, Deserción año Oficial Privada Total Tasa de Cobertura Población 17-21 años por fuera del sistema Tasa de Deserción

Más detalles

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 6090

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 6090 NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 6090 2014-12-10 ODONTOLOGÍA. SEDA DENTAL INTEGRADA Y DISPOSITIVO DE SUJECIÓN E: DENTISTRY. INTEGRATED DENTAL FLOSS AND HANDLES. CORRESPONDENCIA: DESCRIPTORES: esta norma es

Más detalles

RED IBEROAMERICANA DE APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS ORGANICOS EN PRODUCCION DE ENERGIA- BIOENERGIA

RED IBEROAMERICANA DE APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS ORGANICOS EN PRODUCCION DE ENERGIA- BIOENERGIA RED IBEROAMERICANA DE APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS ORGANICOS EN PRODUCCION DE ENERGIA- BIOENERGIA POTENCIAL ENERGÉTICO DE RESIDUOS DE BIOMASA EN COLOMBIA Ing. MSc. Pedro Guevara P. Primer Encuentro Bogotá

Más detalles

MARCO INSTITUCIONAL MISIÓN INSTITUCIONAL VISIÓN INSTITUCIONAL. Es una Universidad estatal

MARCO INSTITUCIONAL MISIÓN INSTITUCIONAL VISIÓN INSTITUCIONAL. Es una Universidad estatal MARCO INSTITUCIONAL MARCO INSTITUCIONAL MISIÓN INSTITUCIONAL Es una Universidad estatal Vinculada a la sociedad y economía del conocimiento en todos sus campos, creando y participando en redes y otras

Más detalles