EXPERTO EN COOPERACIÓN, DIVERSIDAD Y PATRIMONIO CULTURAL

Documentos relacionados
ESPECIALIZACIÓN EN PATRIMONIO COMO RECURSO DIDÁCTICO

EXPERTO EDUCADOR EN MUSEOS

ESPECIALIZACIÓN EN PATRIMONIO COMO RECURSO DIDÁCTICO

ESPECIALIZACIÓN EN MUSEOLOGÍA

EXPERTO EN CONSERVACIÓN PREVENTIVA EN MUSEOS Y EXPOSICIONES.

ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL

EXPERTO EN CONSERVACIÓN, RESTAURACIÓN E INTERPRETACIÓN DEL PATRIMONIO

ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL

DIDÁCTICA ELE: ASPECTOS CLAVE PARA LA ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS

MÁSTER EN MUSEOLOGÍA Y MUSEOS

EXPERTO EN CONSERVACIÓN, RESTAURACIÓN E INTERPRETACIÓN DEL PATRIMONIO

INTRODUCCIÓN AL RUSO COMUNICATIVO curso de nivel inicial para hispanohablantes.

EXPERTO EN AGENCIAS DE DESARROLLO LOCAL.

EXPERTO EN CONSERVACIÓN PREVENTIVA EN MUSEOS Y EXPOSICIONES

EXPERTO EN GESTIÓN DOCUMENTAL EN MUSEOS (DOMUS)

ESPECIALIZACIÓN EN ENSEÑANZA DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA (ELE)

INICIACIÓN A LA ENSEÑANZA DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA (ELE)

EXPERTO EN AGENCIAS DE DESARROLLO LOCAL

ESPECIALIZACIÓN EN NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA MUSEOGRAFÍA

EXPERTO EN GESTIÓN DOCUMENTAL EN MUSEOS (DOMUS)

EXPERTO EN PRODUCCIÓN Y MONTAJE DE EXPOSICIONES

ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO

Modalidad online. ESPECIALIZACIÓN EN ESTUDIOS HUMANÍSTICOS Título Propio de Liceus

EXPERTO EN AGENCIAS DE DESARROLLO LOCAL

MÁSTER EN ENSEÑANZA DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA (ELE) Título Propio de la UDIMA

Modalidad online. ESPECIALIZACIÓN EN ENSEÑANZA DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA Título Propio de la Universidad de Alcalá

Modalidad online FORMACIÓN SUPERIOR EN ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA. Título de Liceus

Modalidad on line. EXPERTO EDUCADOR DE MUSEOS Título Propio de la Universidad de Alcalá

Modalidad online. ESPECIALIZACIÓN EN PRÁCTICA DOCENTE EN EL AULA DE ELE Título Propio de la Universidad de Alcalá

Modalidad online. EXPERTO EN LITERATURA Y ARTES ESCÉNICAS APLICADAS Título Propio de Liceus

EXPERTO EN GESTIÓN DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y AYUDA HUMANITARIA.

Título Propio de Liceus y EVE Museografía

Modalidad online. ESPECIALIZACIÓN EN ESTUDIOS HUMANÍSTICOS Título Propio de Liceus

EXPERTO EN GESTIÓN DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y AYUDA HUMANITARIA

Modalidad on line. ESPECIALIZACIÓN EN AGENTE DE DESARROLLO LOCAL. ADL II Título de Formación Continua de la Universidad de Alcalá

Modalidad on line. EXPERTO EN EL RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS FAMILIAS EXTRANJERAS EN ESPAÑA Título Propio de la Universidad de Alcalá

Modalidad online. MÁSTER EN PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO Y AYUDA HUMANITARIA Título Propio de Liceus

ESPECIALIZACIÓN EN MUSEOLOGÍA

Modalidad online. CIENCIA DEL ISLAM Título Propio de Liceus

EXPERTO EN EDUCACIÓN, TICS Y PATRIMONIO CULTURAL

Modalidad online. EXPERTO EN AGENTE DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Título de Experto de Liceus

Convocatoria

CURSO DE INICIACIÓN AL PATRIMONIO COMO RECURSO DIDÁCTICO

ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL

Máster Oficial Universitario en Planificación y Gestión Turística

MÁSTER EN MUSEOLOGÍA Y MUSEOS

INICIACIÓN A LA ENSEÑANZA DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA (ELE)

ESPECIALIZACIÓN EN PATRIMONIO COMO RECURSO DIDÁCTICO

LA FINANCIACIÓN EUROPEA DIRECTA PARA REGIONES Y MUNICIPIOS MEDIANTE EL DESARROLLO DE PROYECTOS. Cátedra Jean Monnet de Derecho Comunitario

EXPERTO EN EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO Y SENSIBILIZACIÓN SOCIAL Título Propio de Liceus

ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO

ESPECIALIZACIÓN EN NUEVAS TECNOLOGÍAS ALICADAS A LA MUSEOGRAFÍA.

CURSO DE INTRODUCCIÓN A LA FORMACIÓN PROFESIONAL Y PARA EL EMPLEO

MÁSTER INTERNACIONAL DE NEGOCIOS CON RUSIA: ESTUDIOS POLÍTICOS, CULTURALES Y ECONÓMICOS DEL MERCADO RUSO

LA ACTITUD POSITIVA COMO MOTOR DE NUESTRAS RELACIONES PROFESIONALES Y PERSONALES

MÁSTER ON LINE EN CULTURA ESPAÑOLA CONTEMPORÁNEA

Modalidad online. MÁSTER EN ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA Y GESTIÓN DE CENTROS Título Propio de Liceus

Título Propio de Liceus y EVE Museografía

EXPERTO EN GESTIÓN DOCUMENTAL EN MUSEOS (DOMUS)

CURSO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA MUSEOGRAFÍA

MÁSTER EN ENSEÑANZA DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA (ELE)

Modalidad online INICIACIÓN A LAS ACTIVIDADES TURÍSTICAS Y TURISMO RURAL. Título Propio de Liceus

MÁSTER ON LINE EN MUSEOLOGÍA Y MUSEOS

ESPECIALIZACIÓN EN ENSEÑANZA DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA (ELE)

Módulo formativo: Manejo de herramientas, técnicas y habilidades para la prestación de un servicio de

CURSO DE GESTIÓN DE MARKETING Y COMUNICACIÓN DE MUSEOS

titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales

titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales

Modalidad online. MÁSTER EN PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO Y AYUDA HUMANITARIA Título Propio de Liceus

Módulo Formativo:Proyectos de Animación Cultural (MF1432_3)

Módulo Formativo:Contabilidad y Fiscalidad (MF0231_3)

CURSO DE CIENCIA DEL ISLAM

MÁSTER EN ENSEÑANZA DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA

Módulo Formativo:Apoyo Psicosocial, Atención Relacional y Comunicativa en Instituciones (MF1019_2)

Módulo Formativo:Técnicas Administrativas Básicas de Oficina (MF0969_1)

Módulo Formativo:Orientación Laboral y Promoción de la Calidad en la Formación Profesional para el Empleo

Título Propio de la Universidad de Alcalá

Título Propio de Liceus

Módulo Formativo:Actividades de Educación en el Tiempo Libre Infantil y Juvenil (MF1866_2)

Experto en Aplicación de las TIC para Maestros de Primaria Especialidad Inglés

Módulo Formativo:Técnicas y Recursos de Animación en Actividades de Tiempo Libre (MF1868_2)

Módulo Formativo:Gestión de Eventos (MF1056_3)

Módulo Formativo:Gestión de Unidades de Información y Distribución Turísticas (MF0268_3)

Certificado de Profesionalidad:Docencia de la Formación Profesional para el Empleo (SSCE0110)

MICC. Máster Universitario en Dirección y Gestión de Industrias Culturales. y Creativas

Módulo Formativo:Coordinación y Dinamización del Equipo de Monitores de Tiempo Libre (MF1870_3)

Transcripción:

EXPERTO EN COOPERACIÓN, DIVERSIDAD Y PATRIMONIO CULTURAL

PRESENTACIÓN En nuestros días el patrimonio cultural ha dejado de considerarse un lujo al alcance de unos pocos, para estar al alcance de todos. Las instituciones públicas, las administraciones locales, empresas y diversas organizaciones sin ánimo de lucro han implementado numerosos servicios y programas culturales acordes a las necesidades educativas y socialesactuales desde una perspectiva menos reglada y más cercana a todos los estratos culturales de una sociedad. Una de las líneas de este curso de especialización es analizar todo este sustrato cultural y social más alejado de los modelos culturales establecidos, conocer las estrategias para incorporar la accesibilidad integral a la Culturaen nuestros proyectos y trabajar el Patrimonio Cultural desde la diversidad y la integración. Conoceremos las claves del diseño de Proyectos de Cooperación al Desarrollo y aprenderemos a utilizar el Enfoque del Marco Lógico (EML) en proyectos sociales y de cooperación basados en el Patrimonio Cultural. Al mismo tiempo se profundizará en estudiar y conocer cuáles son las competencias y herramientas que permiten aplicar una Gestión participativa y creativa del Patrimonio Cultural como recurso social y las nuevas fórmulas y estrategias de Fundraising Cultural y social participativo, que fomenten la acción ciudadana.

PRESENTACIÓN El turismo es un sector económico clave en la actualidad y su relación con el patrimonio cultural es muy estrecha. Por ello, en este curso de especialización se hará especial hincapié en cómo el patrimonio cultural es un recurso turístico esencial que correctamente planificado y gestionado puede generar productos turístico de calidad capaces de dinamizarlos territorios donde se ubican. Este curso da lugar a la obtención de una titulación de certificado universitario, otorgada por la Universidad a Distancia de Madrid, tras cursar los módulos temáticos y realizar un trabajo de investigación final. Supone una especialización de gran calidad en el campo profesional de la Gestión Cultural y del Patrimonio Cultural, en el ámbito profesional de la Cooperación al Desarrollo y de los Trabajadores Sociales, en el ámbito de la Animación sociocultural y de la Gestión Turística con marcado carácter ambivalente para su aplicación en entornos diversos en organismos y administraciones oficiales, en fundaciones o asociaciones culturales y organizaciones sociales. Tanto el Título de Experto en Cooperación, Diversidad y Patrimonio Cultural como el forman parte del Máster en Educación Patrimonial y Cooperación e Integración Cultural, un Máster Propio de la Universidad a Distancia de Madrid que imparte conjuntamente con Liceus, centro de posgrado on-line especializado en el área de Ciencias Sociales y Humanidades. Ambos títulos de experto pueden cursarse de forma independiente pero la superación de ambos permite obtener dicha titulación de MásterPropio.

OBJETIVOS Y COMPETENCIAS El principal objetivo de este curso de especialización es que el alumno obtenga una formación actualizada y renovadaen varias áreas de trabajo relacionadas con la integración y cooperación a través de la gestión cultural. Por otro lado se analizarán los modelos existentes en la gestión turística y cultural. OBJETIVOS COMPETENCIAS Se pretende, en definitiva, que mediante el estudio de los diferentes módulos que integran el curso el alumno adquiera los siguientes objetivos y competencias: Establecer un acercamiento a técnicas específicas de trabajo con otros colectivos, usuarios potenciales de los recursos patrimoniales y museísticos. Queel alumno empaticecon la manera de entender y disfrutar el patrimonio a través de otros sentidos y necesidades. El alumno conozca cómo se trabaja con personas que tienen alguna discapacidad, ya sea física o psíquica. El alumno se aprenda los procesos de integración de individuos y grupos segregados de la vida cultural de nuestra sociedad para acérquelas el patrimonio. El alumno se Valore la diversidad socio-cultural. Que aporte al alumno conocimientos específicos en materia laboral y estímulo del autoempleo cultural Utilizar el EML en proyectos de cooperación al desarrollo basados en el Patrimonio Cultural. Elaborar proyectos de cooperación al desarrollo que contemplen intervenciones en el Patrimonio Cultural (arquitectónico, arqueológico, artístico, inmaterial, etc.) Desarrollar proyectos de mediación cultural que permitan no solo difundir y hacer accesible mediante entornos digitales, o experiencias in situ, el rico Patrimonio en los distintos ecosistemas como La Escuela, el Barrio, la Ciudad o la RED, sino desarrollarlos desde la gestión participativa y social. Descubrir nuevas formas de discurso comunicativo para desarrollar campañas de divulgación y concienciación a la Sociedad sobre la Protección y Valoración del Patrimonio Cultural y su conexión con la Sociedad y como motor social. Profundizar en el patrimonio cultural como recurso turístico con el objetivo de desarrollar productos turísticos de calidad capaces de dinamizar los territorios.

DESTINATARIOS Dirigido a diplomados, licenciados, graduados, o profesionales que busquen obtener una formación especializada en materias relacionadas con la cooperación, la accesibilidad y difusión del patrimonio para desarrollar sus propios proyectos o iniciativas empresariales relacionadas con este emergente sector. Asícomo a cualquier especialistasde este campo, tales como gestores culturales, agentes de dinamización cultural u otros responsables de espacios y actividades culturales que quieran reciclarse o actualizar sus conocimientos. También está dirigido a aquellos que estén o vayan a prepararse oposiciones de Conservador o ayudante de Patrimonio convocadas desde las distintas Comunidades Autónomas. Asimismo, pretende servir de apoyo y complemento a los alumnos universitarios cuya orientación curricular sea el campo del patrimonio siendo este ámbito uno de las perspectivas profesionales de las carreras de Humanidades, Historia e Historia del Arte. REQUISITOS DE ACCESO El Titulo de Experto en Educación, TICs y Patrimonio Cultural es un curso de libre acceso, no exige una formación universitaria previa. No obstante, está dirigido a titulados universitarios de primer y segundo ciclo y a profesionales directamente relacionados con la especialidad del título propio y cuya formación especializada de tipo profesional, en una materia concreta, coherente con su denominación y carga docente.

METODOLOGÍA El sistema de enseñanza de UDIMA está estrechamente vinculado a la Sociedad del Conocimiento. Un sistema de evaluación continua y la utilización de herramientas tecnológico-pedagógicas nos permiten desarrollar una metodología activa que ayuda a nuestros estudiantes a aprender haciendo. El proceso enseñanza-aprendizaje se desarrolla a través de las Aulas Virtuales de la Universidad. Nuestros estudiantes pueden establecer una comunicación directa con sus profesores a través de los foros, el teléfono y herramientas telemáticas complementarias que permiten la comunicación en tiempo real. La actuación de los docentes como guías y facilitadores, la realización de un seguimiento académico pormenorizado y la personalización de la acción docente hacen de UDIMA una comunidad de aprendizaje genuina centrada en las personas. El sistema de evaluación del aprendizaje de la UDIMA es continuo y se fundamenta en la realización de diferentes tipos de actividades didácticas. Actividades de aprendizaje: pruebas de evaluación basadas en la generación colectiva del conocimiento. Test de autoevaluación: pruebas de evaluación online interactivas. Actividades de Evaluación Continua (AEC): supuestos y casos prácticos, trabajos de búsqueda de información, realización y presentación de informes.

PROGRAMA FORMATIVO MÓDULO I. Gestión Turística del Patrimonio Cultural MÓDULO II. Estrategias de accesibilidad e inclusión social a través del patrimonio cultural MÓDULO III. Patrimonio Cultural y Cooperación para el desarrollo MÓDULO IV.Proyecto Final

MATRICULACIÓN Precio: 1.100 euros (posibilidad de fraccionar el pago) Carga lectiva: 30 créditos ECTS Duración: 6 meses Inicio: Marzo de 2016 (posibilidad de acceder antes al aula de preparación) Finalización: Septiembre de 2016 El proceso de preinscripción estará abierto hasta febrero (o hasta que se agoten las plazas), fecha en la cual el alumno deberáhaber realizado el pagoy enviado la documentaciónsolicitada. Los alumnos interesados en cursar este estudio deberán cumplimentar la solicitud de admisión que se encuentra en nuestro portal www.liceus.com y realizar un pago inicial de 200 euros en concepto de reserva de plaza (rogamos notificación de la transferencia, giro, etc. a través del teléfono o correo electrónico). Titular de la cuenta: Iniciativas de Gestión Cultural Siglo XXI SL BANCO SABADELL: ES24 0081-7102-03-0001400646 BIC/SWIFT: BSAB ESBB Para pagar con tarjeta de créditopuede hacerse a través de la página en formacion.liceus.com/publica/pagos.aspo bien contactando con el centro. Antes de iniciar la matriculación recomendamos consultar la página de preguntas frecuentes http://www.liceus.com/formacion/publica/faqs_udima.asp.

FINANCIACIÓN Para este curso puedes solicitar un pago fraccionado (sin intereses): Preinscripción 1er. plazo matrícula 2º plazo matrícula Cómo www.liceus.com Cuándo Hasta que se agoten las plazas Hasta marzo de 2016 Hasta mayo de 2016 Cuánto 200 euros 450 euros 450 euros Pero si esta opción no se ajusta a tus necesidades también tienes la opción de financiarlo en cómodas cuotas a través del Banco Sabadell. Banco de Sabadellpropone un acuerdo de colaboración para la financiación de los estudiantes del LICEUS con el objetivo de potenciar la realización de estudios de posgrado entre sus alumnos, mediante la intermediación del Banco en la financiación de los programas. Más información: http://bit.ly/1onctyf

BECAS, BONIFICACIONES Y PRÁCTICAS Se han establecido una serie de becas por importe de300 eurosuna cuya asignación estaráen función de los ingresos del alumno.para su solicitud, se deberá presentar, junto al resto de la documentación, un justificante de sus ingresos(fotocopia de la declaración de la renta y de la cartilla del paro o de la última nómina). Te recordamos que todos nuestros cursos son bonificables (total o parcialmente) a través de la Fundación Tripartita. Si eres trabajador en activo consúltanos. http://bit.ly/1m2tlad Encontrarás toda la información sobre las prácticas en nuestra web. MÁS INFORMACIÓN Puedes consultarmás informacióndel curso en la página de Liceus Y si tienes cualquier duda puedescontactar con nosotros en: info@liceus.com Tfnos.: (+34) 91 527 70 26-91 467 00 56 (L -V: de 8:00 a 15:00 h.) LICEUS C/ Rafael de Riego 8, 2º, ofic.2 Madrid 28045 (ESPAÑA) Únete a nuestras redes y mantente informad@: