Cultivo(s) de la finca: Banano

Documentos relacionados
Cultivo(s) de la finca: Banano

Cultivo(s) de la finca: Uvas

Cultivo(s) de la finca: Uvas

Cultivo(s) de la finca: Banano

Cultivo(s) de la finca: Banano

Cultivo(s) de la finca: Banano

Fecha de Resumen Público: Fecha de envío del informe: Fecha de inicio de la auditoría: Fecha de finalización de la auditoría:

Cultivo(s) de la finca: Banano

Fecha de Resumen Público: Fecha de envío del informe: Fecha de inicio de la auditoría: Fecha de finalización de la auditoría:

Cultivo(s) de la finca: Banano

Cultivo(s) de la finca: Banano. Fecha de envío del informe: 31/07/2017 Fecha de finalización de la auditoría: 28/07/2017

Cultivo(s) de la finca: Banano

Fecha de Resumen Público: Fecha de envío del informe: Fecha de inicio de la auditoría: Fecha de finalización de la auditoría:

G_PublicSummary 16/08/17 5/07/17 27/06/17 30/06/17

PublicSummary. Cultivo(s) de la finca: Potato

G_PublicSummary. Cultivo(s) del grupo: Banano

PublicSummary. Cultivo(s) de la finca: Banana

Rainforest Alliance Certified TM Informe de Auditoría de Certificación

PublicSummary. Cultivo(s) de la finca: Banana

PublicSummary. Cultivo(s) del grupo: Banana

PublicSummary. Cultivo(s) de la finca: Banana

Rainforest Alliance Certified TM Informe de Auditoría para Administradores de Grupo. Casa Fuentes Propios. Resumen Público.

PublicSummary. Cultivo(s) de la finca: Banana

Rainforest Alliance Certified TM Informe de Auditoría para Administradores de Grupo THE ELITE FLOWERS SAS - CI. Resumen Público.

PublicSummary. Cultivo(s) de la finca: Banana

PublicSummary. Fecha de Resumen Público: Fecha de envío del informe: Fecha de inicio de la auditoría: Fecha de finalización de la auditoría:

PublicSummary. Cultivo(s) del grupo: Banana. Fecha de Resumen Público: 12/19/2017. Fecha de envío del informe: 10/08/2017

PublicSummary. Cultivo(s) de la finca: Banana

Rainforest Alliance Certified TM Informe de Auditoría para Administradores de Grupo. Falcon Farms de Colombia S.A. Resumen Público.

PublicSummary. Cultivo(s) de la finca: Banana

Cultivo(s) de la finca: Banano

PublicSummary. Cultivo(s) de la finca: Banana

Rainforest Alliance Certified TM Informe de Auditoría para Administradores de Grupo C&C GUAYABERA S.A. Resumen Público.

PublicSummary. Cultivo(s) de la finca: Banana

PublicSummary. Cultivo(s) de la finca: Banana

Rainforest Alliance Certified TM Informe de Auditoría para Administradores de Grupo. Don Layo. Resumen Público. G_PublicSummary

G_PublicSummary. Fecha de Resumen Público: 21/07/2017. Fecha de envío del informe: 5/07/2017. Fecha de inicio de la auditoría: 12/06/2017

PublicSummary. Cultivo(s) de la finca:

PublicSummary. Fecha de Resumen Público: Fecha de envío del informe: Fecha de inicio de la auditoría: Fecha de finalización de la auditoría:

PublicSummary. Fecha de Resumen Público: Fecha de envío del informe: Fecha de inicio de la auditoría: Fecha de finalización de la auditoría:

PublicSummary. Cultivo(s) de la finca: Banana

Rainforest Alliance Certified TM Informe de Auditoría de Certificación HACIENDA LA MARGOTH PABLO ALEXANDER CARRIÓN PINEDA

PublicSummary. Fecha de Resumen Público: Fecha de envío del informe: Fecha de inicio de la auditoría: Fecha de finalización de la auditoría:

PublicSummary. Cultivo(s) de la finca: Banana

PublicSummary. Fecha de Resumen Público: Fecha de envío del informe: Fecha de inicio de la auditoría: Fecha de finalización de la auditoría:

PublicSummary. Cultivo(s) de la finca: Flowers

PublicSummary. Fecha de Resumen Público: Fecha de envío del informe: Fecha de inicio de la auditoría: Fecha de finalización de la auditoría:

Rainforest Alliance Certified TM Resumen Público de Auditoría Anual AGROBERLIN AGROPECUARIA BERLÍN S.A.S

PublicSummary. Cultivo(s) de la finca: Banana

Rainforest Alliance Certified TM Informe de Auditoría de Certificación ELIZABETH 3 MONTY BANANAS

Rainforest Alliance Certified TM Resumen Público de Auditoría de Certificación VILLA NELLY CIRO ALBERTO ROJAS RUBIO

Rainforest Alliance Certified TM Informe Auditoria de Certificación EL PORTÓN PABLO RENÉ CORREA LÓPEZ

Rainforest Alliance Certified TM Informe de Auditoría para Administradores de Grupo. Don Eduardo Tea. Resumen Público.

PublicSummary. Cultivo(s) de la finca: Grapes

PublicSummary. Fecha de Resumen Público: Fecha de envío del informe: Fecha de inicio de la auditoría: Fecha de finalización de la auditoría:

Rainforest Alliance Certified TM Informe de Auditoría para Administradores de Grupo. Grupo Eben Ezer. Resumen Público.

Rainforest Alliance Certified TM Resumen Público de auditoría Anual Cantarrana Agrochigüiros S.A.S.

PublicSummary. Fecha de Resumen Público: Fecha de envío del informe: Fecha de inicio de la auditoría: Fecha de finalización de la auditoría:

Rainforest Alliance Certified TM Informe de Auditoría para Administradores de Grupo. Valmitran S.A. Resumen Público.

PublicSummary. Cultivo(s) de la finca: Flowers

PublicSummary. Cultivo(s) de la finca: Flowers

Rainforest Alliance Certified TM

PublicSummary. Cultivo(s) del grupo: Gulupa

PublicSummary. Cultivo(s) del grupo: Flowers

PublicSummary. Cultivo(s) de la finca: Flowers

PublicSummary. Fecha de Resumen Público: Fecha de envío del informe: Fecha de inicio de la auditoría: Fecha de finalización de la auditoría:

Red de Agricultura Sostenible

Rainforest Alliance Certified TM Resumen Público de Auditoría Anual C.I. FLORES DE LA VEGA S.A.S.

PublicSummary. Cultivo(s) de la finca: Flowers

Rainforest Alliance Certified TM Resumen público de Auditoría Anual FINCA MALLORCA MALLORCA

Rainforest Alliance Certified TM Informe de Auditoría de Certificación HAFREIT S.A. FINCA MARÍA GABRIELA

PublicSummary. Fecha de Resumen Público: Fecha de envío del informe: Fecha de inicio de la auditoría: Fecha de finalización de la auditoría:

PublicSummary. Fecha de Resumen Público: Fecha de envío del informe: Fecha de inicio de la auditoría: Fecha de finalización de la auditoría:

PublicSummary. Fecha de Resumen Público: Fecha de envío del informe: Fecha de inicio de la auditoría: Fecha de finalización de la auditoría:

Rainforest Alliance Certified TM Resumen Público de Auditoría Anual HACIENDA CÓRCEGA AGROPECUARIA PALMERA CÓRCEGA S.A.S.

PublicSummary. Fecha de Resumen Público: Fecha de envío del informe: Fecha de inicio de la auditoría: Fecha de finalización de la auditoría:

PublicSummary. Fecha de Resumen Público: Fecha de envío del informe: Fecha de inicio de la auditoría: Fecha de finalización de la auditoría:

Rainforest Alliance Certified TM Informe de Auditoría para Administradores de Grupo. Casa Fuentes - Colonos. Resumen Público.

Rainforest Alliance Certified TM Informe de Auditoría para Administradores de Grupo. Jardines de los Andes S.A.S. Resumen Público.

Rainforest Alliance Certified TM Informe de Auditoría de certificación JOSÉ MIGUEL 1 FRUINTER S.A.

Rainforest Alliance Certified TM Informe de Auditoría para Administradores de Grupo. Grupo Las Treinta. Resumen Público.

PublicSummary. Fecha de Resumen Público: Fecha de envío del informe: Fecha de inicio de la auditoría: Fecha de finalización de la auditoría:

Rainforest Alliance Certified TM Informe de Auditoría de Certificación HACIENDA JULIETA FRANCISCO JAVIER GARCÍA ARGUDO

Red de Agricultura Sostenible Banano Fecha de envío del informe: 20 de Julio de 2016 Fecha de inicio de la auditoría: Cultivos del grupo:

PublicSummary. Fecha de Resumen Público: Fecha de envío del informe: Fecha de inicio de la auditoría: Fecha de finalización de la auditoría:

PublicSummary. Fecha de Resumen Público: Fecha de envío del informe: Fecha de inicio de la auditoría: Fecha de finalización de la auditoría:

Rainforest Alliance Certified TM

PublicSummary. Fecha de Resumen Público: Fecha de envío del informe: Fecha de inicio de la auditoría: Fecha de finalización de la auditoría:

Resumen Público de Auditoría de Certificación para administradores de grupo. Cultivos del grupo:

Rainforest Alliance Certified TM Resumen público de Auditoría de Certificación CHELAS AGROBAN S.A.S.

Rainforest Alliance Certified TM

Rainforest Alliance Certified TM Informe de Auditoría para Administradores de Grupo. HPT 1 Alvear-Alberdi. Resumen Público.

PublicSummary. Fecha de Resumen Público: Fecha de envío del informe: Fecha de inicio de la auditoría: Fecha de finalización de la auditoría:

Rainforest Alliance Certified TM Resumen Público de Auditoría de Certificación REGINO CEREN MIGUEL CEREN TRESPALACIOS

Rainforest Alliance Certified TM Informe de Auditoría para Administradores de Grupo. Fundación Maquita Manabí (MCCH) Resumen Público.

Rainforest Alliance Certified TM Resumen Público de Auditoría de Certificación EL PUYÓN 1 FLORES EL REBAÑO S.A.S.

Rainforest Alliance Certified TM

Red de Agricultura Sostenible

Rainforest Alliance Certified TM Informe de Auditoría para Administradores de Grupo. Asociación de Productores Orgánicos de Vinces APOVINCES

Rainforest Alliance Certified TM

Transcripción:

Rainforest Alliance Certified TM Informe de Auditoría para Fincas Resumen Público FREDDY VALAREZO FINCA EL ROSARIO/EL LOAIZA Y LA VERITO Cultivo(s) de la finca: Banano Conservación y Desarrollo CYD Certified S.A. Av. 12 de Octubre 1942 y Luis Cordero, Edf.World Trade Center,Torre B, Of. 101 certificaciones@cydinternacional.com (+593) 2229955 / 2222140 N 070 Fecha de Resumen Público: Fecha de envío del informe: Fecha de inicio de la auditoría: Fecha de finalización de la auditoría: 11/01/2017 15/12/2016 09/12/2016 09/12/2016 Nombre(s) de los(as) auditores(as): Mauricio Ferro (auditor líder) Revisor: Isabel Freile

1. Resumen de auditoría 1.1. Resumen de resultados (público) Resultados Resultado de la Auditoria Certification Annual 1 Menor 30 26 No Conformidades Mayor 3 2 Críticos 0 0 Total 33 28 Principios con Porcentaje abajo de 50% 0 0 Puntaje 80,00% 84,04% < Marque "x" si son critérios aplicables a la Norma de Cadena de Custodia NA NA 1.2. Conclusión del equipo auditor (público) El equipo de auditoría llegó a la conclusión de que la finca FREDDY VALAREZO FINCA EL ROSARIO/EL LOAIZA Y LA VERITO, CUMPLE con la versión actual de los documentos normativos de la Red de Agricultura Sostenible (véase la Sección 3). La decisión de certificación es responsabilidad del organismo de certificación contratado. 2. Auditoría (público) 2.1. Documentos normativos utilizados Esta auditoria fue desarrollada con base en los siguientes documentos normativos de la Red de Agricultura Sostenible: x x x Política de Certificación para Fincas y Administradores de Grupo, julio de 2015. Norma para Agricultura Sostenible, julio de 2010 (versión 4). Lista de Plaguicidas Prohibidos, noviembre de 2011. RAS/Rainforest Alliance Política de Cadena de Custodia, julio de 2015. RAS/Rainforest Alliance Norma de Cadena de Custodia, julio de 2015. Norma para Sistemas Sostenibles de Producción Ganadera, julio de 2010.

2.2. Alcance (público) Esta auditoria incluyó la evaluación del desempeño social y ambiental de la(s) finca(s) con respecto a los criterios aplicables de los documentos normativos de la Red de Agricultura Sostenible. Esta auditoría también cubre la evaluación de los criterios aplicables de la norma de Cadena de Custodia, en caso la finca manipule producto de fincas certificadas y no certificadas. Las áreas cubiertas son las siguientes (por favor, verifique y confirme que la información en la sección de extensión de la finca en la aplicación sea la misma; si fuera diferente, indíquelo): Alcance de la propiedad y uso de la tierra (ha) Ambiental Área de Conservación Área de Preservación Área de Restauración Otras Áreas de Conservación sub total Cultivos Certificados Banano (Musacea Sp) 30,00

sub total 30,00 Otras Areas Jardines, Infraestructa, Conservación entre otros 31,00 Otro uso* Otro uso* Otro uso* Infraestructura Otras estructuras* sub total 31,00 Total de Alcance 61,00 (*) Cambiar el tipo de uso, si es necesario 2.3. Acuerdo de Confidencialidad (público) El equipo de auditoría que preparó el presente documento se ha comprometido a la confidencialidad ante la finca auditada, toda la gestión y el uso de la información de las propiedades recibida durante el curso de la auditoría. El organismo de certificación contratado mantiene copias de las declaraciones de confidencialidad firmados por los auditores y el personal. 2.4. Resumen público La descripción general de la finca, de auditoría (alcance y equipo de auditoría), así como los incumplimientos identificados durante esta auditoría estará disponible al público en el portal electrónico de la entidad de certificación contratada.

2.5. Resumen de resultados de la auditoría (público) Principio Número de no conformidades Menor Mayor Criterios críticos 1. Sistema de Gestión Social y Ambiental 6 0 0 72,7% 2. Conservación de Ecosistemas 4 0 0 77,8% 3. Protección de la Vida Silvestre 2 0 0 66,7% 4. Conservación de Recusos Hídricos 3 0 0 83,3% 5. Trato justo y buenas condiciones para los trabajadores. 0 1 0 95,0% 6. Salud y Seguridad Ocupacional 6 0 0 82,4% 7. Relaciones con la comunidad 0 1 0 83,3% 8. Manejo Integrado del Cultivo 0 0 0 100,0% 9. Manejo y Conservación del Suelo 1 0 0 90,0% 10. Manejo Integrado de Desechos 4 0 0 66,7% 11. Sistema integrado de manejo de ganado 0 0 0 12. Manejo sostenible de pasturas y tierras de pastoreo 0 0 0 13. Bienestar animal 0 0 0 14. Reducción de la huella de carbono 0 0 0 15. Requisitos ambientales adicionales para fincas ganaderas 0 0 0 Total 26 2 0 Puntaje Cumplimiento general 84,04% Norma de Cadena de Custodia (cuando aplique)

3. Descripción de no conformidades Criterio 1,1 Auditoría Previa Auditoría Actual 1,2 1,3 1,4 NC Mayor 1,5 1,6 1,7 1,8 1,9 1.10 1,11 2,1 Descripción Existen políticas ambientales, sociales y de seguridad. Se hacen distintas actividades de manejo de la plantación que le permiten cumplir la legislación del Ecuador. No se ha definido un plan de actividades. Existe una programación de actividades anuales que son diseñadas por los propietarios, considerando que es una finca de manejo familiar entre el padre y su hijo. La finca es pequeña, su dueño tiene compromiso de cumplir las leyes del país. Existe un resumen general del sistema de gestión en oficina. Se hace el seguimiento de los procesos productivos, laborales y de higiene. La finca contrata los servicios de una empresa fumigadora que en la práctica no ha sido evaluada y tampoco se puede demostrar que cumple las normas Ras en el campo. Existen falencias en los programas de educación sobre la norma RAS. Se tiene un sistema de trazabilidad. Cada caja de banano tiene su códico y es entregada en estos momentos a la empresa Chiquita. Existen datos de consumo de energía y combustible, para riego y lavado de la fruta. Exise una zonificación de la propiedad, un mapa y croquis. 2,2 No se altera ecosistemas de alto valor. 2,3 2,4 2,5 No se evidencia una protección de los ecosistemas terrestres, principalmente en linderos y camino interno de acceso. 2,6 Se evidencia vegetación en canales, taludes y borde del canal de riego. Falta reforestar parte de su entorno o límite. 2,7 En la finca existe una empacadora, un área de bombeo y una bodega de cartón. 2,8 2,9 No se evidencia un programa de reforestación pero sí se hacen actividades de reforestación de los linderos. 3,1 Existe un listado básico Se realizan actividades de reforestación y siembra de especies nativas en márgenes del 3,2 canal, caminos internos y linderos. Pero no existe un programa escrito y definido de recuperación. 3,3 Se prohibe cualquier actividad de caza. 3,4 NA N/A 3,5 NA N/A 3,6 NA N/A 4,1 Existe un sistema eficiente de riego y un control cuidadoso del manejo de agua. Pero no existe un programa definido. 4,2 Se cuenta con el permiso del cosejo provincial y trámite de SENAGUA para permiso de agua de pozo. 4,3 No se evidencian mecanismos precisos para determinar el volumen de agua utilizada. 4,4 4,5 No se evidencia descargas de agua contaminada en cuerpos de agua. 4,6 4,7 No se depositan sólidos orgánicos e inorgánicos en cuerpos de agua. 4,8 4,9 5,1 5,2 No existe discriminación en los pagos a los trabajadores. 5,3 5,4 5,5 El sueldo es similar a lo que se paga en el sector. 5,6 5,7 5,8 Se prohíbe cualquier contratación de menores de edad. 5,9 No existe trabajo infantil.

5.10 5,11 5,12 5,13 5,14 5,15 5,16 5,17 5,18 NC Mayor NC Mayor 5,19 5.20 6,1 6,2 6,3 6,4 6,5 6,6 6.7 6.8 6,9 NA N/A 6.10 6,11 NA N/A 6,12 6,13 6,14 N/A 9,1 9,2 9,3 9,4 9,5 10,1 No existe trabajo forzado. Se respeta al ser humano y a la propia empresa que tiene definido estos temas en sus reglamentos internos. No se impide el tema de asociación, pero no es aplicable. No existen viviendas. Se da agua potable a los trabajadores. La empresa da charlas de capacitación que incluye al personal administrativo y de campo. Pero no incluye a las familias de los trabajadores. Existen mecanismos de quejas y reclamos. No se evidencia un programa de salud y seguridad ocupaciona integrado, este se encuentra en proceso de mejoramiento y evaluación de riesgo por área de trabajo. Faltan fichas médicas del personal temporal y permanente. No se evidencia un programa permanente de manejo y uso de productos. Falta un programa que sea escrito y medible, la finca no tiene bodega de agroquímicos pero sí un área de mezcla para fertilizantes orgánicos. Se cuenta con el apoyo de un especialista en temas de salud ocupacional. Se tiene servicio médico de las peronas que realizan actividdes peligrosas. Existen controles médicos. No se evidencia mal manejo de envases. Se almacenan aceites para las bombas de riego al igual que algo de combustible. Todos los trabajadores que aplican productos orgánicos y post cosecha utilizan equipos de protección. En la actualidad la finca ha dejado de usar productos químicos. 6,15 Existen pocas fumigaciones aéreas, sin embargo no se evidencia aviso de fumigación a 6,16 vecinos Existe una y falta ducha constancia nueva, un escrita área pequeña de avisos de a trabajadores vestiores. y personas que viven en la 6,17 NC Mayor Se evidencia falencias en las instalaciones para el lavado de la ropa. 6,18 No se evidencia si existe un análisis real de emergencia que permita identificar los equipos necesarios que deben existir en caso de un accidente. 6,19 No se evidencia equipos de emergencia en el campo. 6.20 7,1 7,2 Existe un área de consulta a los vecinos, en temas de manejo del canal de riego y fumigaciones aéreas. 7,3 7,4 7,5 NC Mayor Se evidencia pocas actividades con centros educativos o de investigación. 7,6 8,1 8,2 Se evidencia que no se usan productos químicos, solo orgánicos. 8,3 8,4 No se usan sustancias químicas. 8,5 Se evidencia que no se usan productos químicos, solo orgánicos. 8,6 No se cultivan productos transgénicos. 8,7 8.8 NA N/A 8,9 No se evidencia un plan escrito para reducir la erosión del suelo, en la práctica se lo hace con la incorporación de materia orgánica, creación de canales e incorporación de fertilizantes en base a análisis de suelo. Se hace análisis de suelo, clima y disponibilidad de agua para sembrar banano. No existe un plan y programa de manejo de desechos el campo se encuentra limpio al igual que el área de empaque.

10,2 10,3 10,4 10,5 10,6 11.1 11.2 11.3 11.4 11.5 11.6 11.7 11.8 11.9 11.10 11.11 11.12 12.1 12.2 12.3 12.4 12.5 13.1 13.2 13.3 13.4 13.5 13.6 13.7 13.8 13.9 13.10 13.11 13.12 14.1 14,2 14.3 15.1 15.2 15.3 15.4 4. Otros detalles de la Auditoría No se evidencia acumulación de materia orgánica. No existen basureros en área de empacadora. No se evidencia acumulación de desecho de área de la bananera, esta se encuentra limpia y no hay como el año anterior generación de lixiviados. No existen iniciativas de cambio climático. Nombre legal Freddy Valarezo Nombre de la finca El Rosario / El Loaiza y La Verito Ciudad Santa Rosa Provincia El Oro País Ecuador Dirección física del la Auditoría Sitio Rio Negro Persona de contacto Nombre del representante legal Cargo Ruth Muñoz Freddy Valarezo Propietario Teléfono 72941101