Sistemas Instrumentados de Seguridad

Documentos relacionados
Absentismo en su Empresa

Calificación Energética de Edificios

Contabilidad de Gestión

VOZ OPERACIONES LOGISTICAS. Tecnología y reconocimiento de. Más del 60% del mercado español apuesta ya por la voz.

Manual de RR.HH. Cómo definir, estructurar y desarrollar su. Seminario Especializado

Previsión y Planificación de Plantillas

CIERRE CONTABLE en entorno SAP

Organización, Gestión y Control de. Seminario Especializado. Madrid, 5 y 6 de Junio de 2008 Hotel NH Príncipe de Vergara

5 Módulos de Formación Intensiva

Contratos de Colaboración Público-Privada para hospitales

RFID. Fundamentals. Formación específica diseñada para los profesionales de almacén y distribución. Visita Técnica.

Centros de Transformación

Equipos de Alto Rendimiento

Plantas e Instalaciones Frigoríficas

Gestión, Control y Reducción de Costes

Licitación Internacional

Precios de Transferencia

Jubilaciones. Nuevo marco jurídico-laboral para la tramitación de las. En el Régimen General de la Seguridad Social

Gestión Técnico-Económica de Proyectos de Infraestructuras

Pólizas de Seguros de su Empresa

Gestión, Control y Reducción de Costes

ERTMS. European Rail Traffic Management System. Domine la validación y certificación de sistemas y constituyentes

Técnicas de Asertividad para Mandos Intermedios

Gestión de RR.HH. para no Expertos

Análisis de Requerimientos de Sistemas de Información

en Elaboración y Control Presupuestario

> Cumpla con las obligaciones que se derivan de la contaminación de Suelos

Licencias Urbanísticas

Nuevo Código de Trabajo Portugués

Mercado Eléctrico. para no Expertos. Regulación y Fundamentos del. Seminario Específico. Solicite más información

Control Gestión de Hospitales

Gestión de Trabajadores Expatriados

Training Metrics. Como medir el impacto y la rentabilidad de la formación. 2º Seminario Específico. TRAINING METRICS, Seminario Exclusivo de IIR

Conozca toda la normativa actualizada sobre la. Impartido por los expertos de las áreas laboral, penal y civil de CUATRECASAS

Turbinas. de GAS. Mantenimiento eficaz de. 1 er Seminario Específico. Incluye. Un programa intensivo con reconocidos Expertos PANEL DE EXPERTOS

Compra de Materias Primas Metálicas

Conozca las estrategias y mejore sus habilidades para garantizar el éxito de la. de Ventas

III. Examine a fondo todas las actualizaciones incluidas en el. Nuevo Reglamento. >> Jesús Miranda. >> Vocal Asesor de Servicios Centrales

Mantenimiento Industrial

Facturación Electrónica

Indicadores y Métricas de Seguridad Informática

Comunicación eficaz en situaciones de Crisis

Excel Financiero. Valoración de Operaciones de Inversión y Financiación en Excel. 1 Instructor Experto. 100% Práctico con 1 PC por asistente!

Macros en Excel. para RR.HH. Creación y desarrollo de. Ahorre tiempo y esfuerzo automatizando procesos repetitivos. Seminario Práctico

Gestión de Expatriados

Cuadro de Mando de RR.HH. con Excel

Contratos Internacionales

Contratos de Servicios de Mantenimiento y Servicios Informáticos

Plan de Marketing. Low cost Como diseñar y desarrollar paso a paso su. Cuando los presupuestos bajan y las necesidades se disparan

Sr. D. Luis Roldán Alegre Director General de Organización, Inspección y Servicios GOBIERNO DE ARAGON

Mantenimiento del Material Rodante

Inteligencia Emocional

2 INSTRUCTORES EXPERTOS. Sergio Córdoba Responsable de Microinformática y Comunicaciones SONY

Actualice sus conocimientos sobre el

Tecnologías y Sistemas. Gestión Comercial. de información para mejorar la. > SIC > ERPs > CRMs > Reporting > Business Intelligence > Informes on-line

Con el asesoramiento de 7 expertos de empresas de primer nivel: Roberto García Director de Suelo DTZ ASESORES INMOBILIARIOS INTERNACIONALES

Interceptación Legal y Conservación de Datos en las Comunicaciones Electrónicas

Gestión de Contratos de Servicios

Electrificación Ferroviaria

SLA en el departamento de IT

Técnicas Avanzadas de Negociación

Jornada Específica para Responsables de Línea y de Personal

Descubra las últimas estrategias para optimizar la gestión del transporte público a través de la creación de nuevas infraestructuras

Gestión. Hipotecarios. en Entidades Financieras 100% >> 2º Seminario. Específico

Planificación y Gestión de Presupuestos de RR.HH. con EXCEL

Gestión Laboral de Trabajadores en Portugal

Planificación de Medios

Imprescindible para los equipos de Gestión de Personal. Derecho Laboral

Equipos de Ventas de Alto Rendimiento

4 Expertos de Excepción. Generalitat de Catalunya. Generalitat Valenciana. Ana Isabel Beltrán. Expoagua Zaragoza 2008

Despido. Aspectos laborales, jurídicos y fiscales del. Seminario V convocatoria

En tiempos de crisis los MM pueden ayudarle a

Indicadores en Compras

Proyectos de Energía Solar Fotovoltaica

Despidos y Expedientes de Regulación de Empleo

Nuevo PGC. Oriol Amat. impartido por. Domine los cambios y analice el impacto en su Contabilidad Financiera y de Gestión

Pilotes y Micropilotes en Construcción y Obra Civil

Estudios HAZOP Seguridad Funcional y Sistemas Instrumentados de Seguridad (SIS/SIL)

Contratos de Trabajo Up to Date

Entrevista de Selección

Mapas Mentales. Aplique e interprete. para. >Potenciar sus habilidades profesionales >Obtener una ventaja competitiva personal. Seminario Práctico

Carreteras Provinciales 2009

12 Horas de Formación Intensiva. BENCHMARKING & BEST PRACTICES Experiencias y ejemplos significativos Qué hace la competencia?

Next Generation e-banking

Diseño, Supervisión y Mantenimiento de Plantas e Instalaciones Frigoríficas Para optimizar el consumo de energía en sus instalaciones

Técnicas Efectivas de Creatividad

+ 5 Supuestos prácticos

Aspectos laborales, jurídicos y fiscales del Despido

EXCEL para. Facility Managers. Optimización y dominio de. Ahorre tiempo y esfuerzo y adquiera rapidez, control y eficacia

Contratos de Transporte

Específico para responsables de GIS en utilities

PRICEWATERHOUSECOOPERS

Contratos de Mantenimiento

Auditoría del Mantenimiento

PTI, la división farmacéutica de iir España, le presenta. Degradación Forzada

Conferencia. Por fin, el 1 er. Encuentro especializado para los DIRCOMS de la Administración

Mantenimiento del Material Rodante

Obtenga un conocimiento esencial de la actualidad urbanística a través de:

Gestión de Tesorería. Aprenda el día a día del Cash Management en su empresa. 1 er Seminario Específico

Proyectos de I+D+i. Planificación, Gestión y Financiación de. según la nueva UNE :2006. t

Transcripción:

1er Seminario específico Aprenda la nueva metodología de seguridad funcional que se impone en la industria española Sistemas Instrumentados de Seguridad Diseñe un SIS que alcance el SIL especificado para las funciones de seguridad en sus instalaciones industriales Domine el ciclo de vida de un SIS > Diseño > Implementación > Verificación > Instalación > Operación/Mantenimiento > Modificaciones/Desmantelamiento Conozca la normativa y los estándares aplicables a un SIS/SIL > ANSI/ISA-84 > IEC-61508/61511 Identifique y analice los riesgos intrínsecos a sus procesos industriales Identifique los requerimientos de seguridad funcional necesarios para diseñar un SIS Aprenda a calcular un Nivel de Integridad de Seguridad (SIL) para los SIS de las instalaciones Utilice la instalación de equipos de campo para minimizar los fallos en condiciones ambientales adversas Seminario dirigido a responsables de: > Ingeniería/Mantenimiento > Instrumentación/Control de Procesos > Seguridad Impartido por el experto equipo de INERCO Madrid, 17 y 18 de Abril de 2008 Hotel Nuevo Madrid Inscríbase ahora! t. 902 12 10 15 inscrip@iir.es www.iir.es

1er Seminario específico Sistemas Instrumentados de Seguridad Conozca la check list para el diseño conceptual de un SIS > Independencia del SIS con otros sistemas de control de procesos > Complejidad > Probabilidad de fallo en Demanda (sensor, lógica, actuador) > Integridad del sistema > Redundancia y diagnósticos > Organismos de certificación > Agentes externos > Arquitectura Conozca cuál es el ciclo de vida de un Sistema Instrumentado de Seguridad (SIS) > Identificación de peligros para el proceso > Aplicación de capa NO SIS > Diseño conceptual y detallado > Implantación > Verificación del SIL > Instalación > Operación y mantenimiento > Modificaciones > Desmantelamiento Estudie las normativas y los estándares aplicables a un SIS/SIL > Norma ANSI/ISA-84 > Estándares IEC-61508/61511 Identifique todos los dispositivos de campo a instalar para minimizar posibles fallos > Diversidad > Sensores > Válvulas > Procesador lógico > Cableado y líneas de control > Protección de fuego, onda expansiva y caída de objetos > Consideraciones ambientales > Personal responsable y competente Aprenda las diferentes metodologías de cálculo del Índice SIL > Metodologías cualitativas: gráficos de riesgo > Metodologías semicuantitativas: gráfico de riesgo calibrado y matrices de riesgo > Metodologías cuantitativas: Análisis de las Capas de Protección (LOPA) Identifique los requerimientos de seguridad funcional para asegurar la integridad del SIS > Especificación funcional > Especificación de integridad > Especificación de supervivencia > Integración de la información y la documentación

Por qué elegir IIR? Agenda de Próximos Eventos Calderas Madrid, 15 y 16 de Abril de 2008 Maintenance Metrics Madrid, 29 y 30 de Abril de 2008 Mantenimiento en entorno SAP Madrid, 6 de Mayo de 2008 Manufacturing Planning Madrid, 7 y 8 de Mayo de 2008 Indicadores de Productividad Madrid, 20 de Mayo de 2008 Gestión de Riesgos Industriales Madrid, 3 y 4 de Junio de 2008 Paradas Programadas en Planta Madrid, 17 y 18 de Junio de 2008 Contratos de Mantenimiento Madrid, 26 y 27 de Junio de 2008 MBA de Mantenimiento Industrial Madrid, 2 y 3 de Julio de 2008 Portal Oficial IIR (Institute for International Research) es líder desde hace 20 años en el desarrollo y gestión de contenidos y eventos para empresas. Pertenece al Grupo Informa plc, el mayor especialista en contenidos académicos, científicos, profesionales y comerciales a nivel mundial. Cotizado en la Bolsa de Londres, Informa plc cuenta con 7.400 empleados y está presente en 43 países a través de 150 unidades operativas Más de 120 líneas de negocio distintas Más de 10.000 eventos de formación e información a través de compañías como IIR, IBC o Euroforum Más de 2.000 productos de suscripción que incluyen: diarios académicos, noticias en tiempo real, revistas y boletines de noticias Más de 40.000 títulos académicos en catálogo a través de marcas tan prestigiosas como Taylor & Francis o Routledge Además, a través de marcas tan reconocidas como ESI Internacional, Achieve Global, Forum o Huthwaite, Informa es el referente mundial en soluciones estratégicas de mejora del desarrollo o performance improvement. En España, IIR cuenta con un equipo de más de 120 personas y ofrece a sus clientes un servicio de formación e información integral con productos innovadores como los Written Courses, además de: Más de 500 conferencias, congresos y seminarios de producción propia anuales Más de 200 cursos de Formación InCompany Written Courses (programas modulares de formación a distancia) Sabe que IIR es mucho más que eventos? Descubra todos nuestros servicios Formación a medida: Nuestra división de Formación In Company le ayudará a desarrollar el plan de formación interna que realmente su empresa necesita. Solicite ahora más información contactando con: Paloma Palencia Tel. 91 700 06 80 ppalencia@iirspain.com Documentación: Se perdió la convocatoria de alguno de nuestros eventos? Está preparando un informe? Necesita de forma inmediata información precisa, actual y relevante? Consiga a través de nuestro servicio IIR Doc toda la información que usted necesita contactando con: Mª Rosa Vicente Tel. 91 700 01 79 Fax. 91 141 36 15 documentacion@iirspain.com www.iir.es/doc Acciones de patrocinio: Rentabilice sus acciones de marketing y comunicación en los eventos de IIR España y Portugal, los únicos enfocados 100% a su cliente. Contacte con nosotros para conocer todas las opciones posibles: Nacho Flores Tel: 91 700 49 05 Móvil: 609 883 316 sponsor@iir.es Written Courses: Un nuevo formato de autoformación a distancia de alta calidad. Programas modulares de formación por escrito, redactados por prestigiosos autores y con total flexibilidad para que usted elija el lugar y horario más adecuado para formarse. Departamento de Satisfacción al cliente Tel. 902 12 10 15 / 91 700 48 40 emartin@iirspain.com Tel. 902 12 10 15 Fax 91 319 62 18 www.iir.es inscrip@iir.es Regístrese! 3

Seminario Sistemas Instrumentados de Seguridad Diseñe un SIS que alcance el SIL especificado para las funciones de seguridad en sus instalaciones industriales PRIMERA JORNADA MADRID, 17 DE ABRIL DE 2008 HORARIO Recepción de los asistentes: 9.15 h. METODOLOGIA El seminario estará organizado de tal forma que los instructores, previa definición consensuada con los asistentes de los objetivos, presentarán todos los aspectos teóricos necesarios para conocer los criterios de seguridad funcional de los sistemas SIS/SIL. Por otro lado, el segundo día del curso, los asistentes podrán poner en práctica durante la jornada completa todos los conocimientos asimilados el día anterior. OBJETIVO GENERAL Durante este seminario, los asistentes tendrán oportunidad de conocer los fundamentos teóricos y prácticos sobre los requisitos necesarios para la correcta evaluación del SIL, determinando la seguridad intrínseca del proceso y los criterios a seguir para el diseño posterior de la capa de protección del SIS. OBJETIVOS ESPECIFICOS Realizar una evaluación de los posibles peligros y riesgos para identificar los requisitos de seguridad funcional Conocer las normativas y estándares sobre Seguridad Funcional y los requerimientos que establecen Conocer los fundamentos y el ciclo de vida de un Sistema Instrumentado de Seguridad (SIS) Asignar y calcular un Nivel Íntegro de Seguridad (SIL) para los SIS de las instalaciones Diseñar un SIS para alcanzar el Nivel Integro de Seguridad (SIL) especificado para todas las funciones de seguridad NETWORKING SESSION Durante los primeros 15 minutos del seminario, los instructores darán la oportunidad a los asistentes de establecer sus expectativas y prioridades para enfocar los contenidos hacia los temas que más les preocupen en la aplicación práctica de estas metodologías. Inicio del Seminario: 9.30 h. Café: 11.30 h. 12.00 h. Almuerzo: 14.30 h. 16.00 h. Fin de la Jornada: 18.00 h. PROGRAMA MODULO I Definiciones y conceptos básicos: qué es un SIS?, qué es un SIL?, cuándo hay que implantar un SIS? En este módulo se identificarán todos los elementos y conceptos básicos necesarios para poner en marcha un Sistema Instrumentado de Seguridad (SIS) acorde con un Nivel de Integridad de Seguridad Objetivo (SIL) Capas de protección de las instalaciones Análisis de riesgos: Hazop Normativas y estándares: ANSI/ISA-84, IEC-61508/61511 y otras Definición de Sistema Instrumentado de Seguridad (SIS) Necesidad de implementar un SIS Sistema Fire & Gas Función Instrumentada de Seguridad (SIF) Índice SIL 4 Regístrese! Tel. 902 12 10 15 Fax 91 319 62 18 www.iir.es inscrip@iir.es

Programa Madrid, 17 y 18 de Abril de 2008 MODULO II Ciclo de vida de un Sistema Instrumentado de Seguridad: analice cada una de las etapas de la vida del sistema En este apartado, nuestros instructores expondrán las etapas de la vida de un SIS desde la concepción inicial hasta el desmantelamiento Los alumnos conocerán los elementos utilizados por el diseño conceptual (filosofías de operación, equipo de proceso, sistema básico de control de proceso, etc.), el análisis y evaluación de riesgos, la reducción del riesgo mediante la selección de parámetros operacionales básicos del proceso, la definición del Nivel de Integridad de Seguridad Objetivo (SIL), y el diseño detallado del sistema (construcción y puesta en marcha según procedimientos estrictos y buenas prácticas de ingeniería), entre otros Diseño conceptual del proceso Identificación de peligros y eventos peligrosos para un proceso: valoración del nivel de riesgo involucrado Aplicación de capas NO SIS Criterios para determinar la necesidad de un SIS Definición y cálculo del Nivel de Integridad de Seguridad Objetivo (SIL) Especificaciones de los requerimientos de diseño Diseño conceptual del SIS Diseño detallado del SIS Implantación Verificación del SIL Instalación Operación y mantenimiento Modificaciones Desmantelamiento MODULO III Cálculo del índice SIL requerido: cómo definir y analizar el nivel de integridad de seguridad objetivo En este módulo, los alumnos aprenderán a determinar el Nivel de Integridad de Seguridad Objetivo (SIL) de una instalación o sistema, necesario para reducir el riesgo en base a un análisis cuantitativo Entre otros aspectos, se analizarán las consecuencias si el sistema de seguridad falla al operar en demanda, la probabilidad de que el personal sea expuesto al riesgo, las medidas de mitigación para reducir las consecuencias del evento de riesgo y la frecuencia con la cual el sistema de seguridad puede actuar Metodologías de cálculo Metodologías cualitativas: gráficos de riesgo Metodologías semicuantitativas: gráfico de riesgo calibrado y matrices de riesgo Metodologías cuantitativas: Análisis de las Capas de Protección (LOPA) Normas corporativas Restricciones de la licenciataria del proceso MODULO IV Requerimientos de seguridad: identifique los elementos de seguridad que se exigen en un SIS Con los conocimientos adquiridos en este apartado, los asistentes podrán especificar los requerimientos de seguridad de diseño para el SIS, que deben ser claros, precisos, verificables, sostenibles, factibles y escritos de modo que puedan ser comprendidos y aplicados. Estos requisitos deben incluir la función del sistema o componente del sistema, las acciones que debe realizar bajo circunstancias establecidas, la integridad requerida y los requisitos de supervivencia una vez que un incidente mayor ha sucedido Especificación funcional Especificación de integridad Especificación de supervivencia Integración de la información y la documentación MODULO V Diseño conceptual del SIS: cómo diseñar un SIS acorde con el SIL establecido El propósito de este módulo es definir las características técnicas para la puesta en marcha y mantenimiento de un SIS bajo estándares definidos, que deben estar constituidos por elementos primarios, sistemas eléctricos, electrónicos o electrónicos programables, elementos finales, y hardware y software adicionales necesarios para el correcto funcionamiento del SIS Independencia del SIS con otros sistemas de control de procesos Complejidad Concepto de fallo seguro Tasas de fallo y modos de fallo Probabilidad de fallo en demanda (sensor, lógica, actuador) Integridad del sistema Redundancia y diagnósticos Fallos comunes Requerimientos de las normativas de aplicación Organismos de certificación Consideraciones de diseño de software Agentes externos Arquitectura Tel. 902 12 10 15 Fax 91 319 62 18 www.iir.es inscrip@iir.es Regístrese! 5

Seminario Sistemas Instrumentados de Seguridad MODULO VI Diseño detallado del SIS: cómo adaptar el SIS a instalaciones y procesos industriales Los conocimientos adquiridos en este apartado posibilitarán a los alumnos identificar las especificaciones de seguridad aplicables, por un lado, a los posibles cambios que se puedan realizar en la operación y el mantenimiento del proceso, y por otro, a la instalación de dispositivos de campo que minimicen los fallos en condiciones ambientales y de proceso adversas (corrosión, congelamiento, sólidos suspendidos, polimerización, contaminación con carbón y temperatura y presión extrema, entre otros) Control de cambios durante la etapa de diseño Consideraciones de diseño del equipo de campo Diversidad Sensores Válvulas Procesador lógico Cableado y líneas de control Protección de fuego, onda expansiva y caída de objetos Consideraciones ambientales Personal responsable y competente SEGUNDA JORNADA MADRID, 18 DE ABRIL DE 2008 HORARIO Recepción de los asistentes: 9.15 h. Inicio del Seminario: 9.30 h. Café: 11.30 h. 12.00 h. Almuerzo: 14.30 h. 16.00 h. Fin de la Jornada: 18.00 h. Presentación y resolución de 2 ejemplos prácticos Nuestros instructores presentarán dos casos prácticos de aplicación de cálculo del índice SIL, y de diseño y verificación del SIS en equipos de proceso: Botellón Horno de proceso Los asistentes tendrán la oportunidad de aplicar in situ desde la práctica la metodología SIS/SIL y analizar los puntos críticos de la misma, con el objetivo de asimilar e interiorizar todas las fases de diseño, desarrollo e implementación de un Sistema Instrumentado de Seguridad (SIS) adaptado a sus instalaciones industriales. 14 h. de formación práctica para > Director de Planta > Director Industrial > Responsable de Ingeniería > Responsable de Mantenimiento > Responsable de Instrumentación > Responsable de Control de Procesos > Responsable de Operaciones > Responsable de Producción > Responsable de Seguridad > Responsable de Seguridad y Prevención de Riesgos laborales Sectores > Petróleo > Gas > Laboratorios farmacéuticos > Industria química > Industria del papel > Industria de alimentación > Industria de procesos en general Empresas de Ingeniería > Director General > Director Comercial > Ingenieros Explicación detallada de 2 ejemplos prácticos de aplicación de cálculo del Índice SIL, y de diseño y verificación del SIS, en equipos de proceso. 6 Regístrese! Tel. 902 12 10 15 Fax 91 319 62 18 www.iir.es inscrip@iir.es

Nuestros instructores Victoriano Manuel Macías Jaén Miguel Ángel Muñoz Aguilar Gabriela Reyes Delgado Ingeniero Industrial Especialidad Química. Técnico del Departamento de Seguridad Industrial de INERCO. Dilatada experiencia en la aplicación de la metodología Hazop (Hazard and Operability Study), y otras metodologías de identificación de riesgos, en nuevos proyectos e instalaciones existentes de las principales empresas del sector del refino, petroquímico y del gas. Desarrollo de Análisis SIL de acuerdo a las Normativas ANSI/ISA-S84.01-1996 e IEC 61508/61511 sobre seguridad funcional, en empresas del sector del refino. Experiencia contrastada en docencia sobre Análisis de Riesgos Industriales, habiendo impartido ponencias sobre Estudios Hazop y Análisis SIL en numerosos cursos. Ingeniero Industrial Especialidad Química. Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales. Técnico del Departamento de Seguridad Industrial de INERCO. Dilatada experiencia en la aplicación de la metodología Hazop (Hazard and Operability Study), y otras metodologías de identificación de riesgos, en nuevos proyectos e instalaciones existentes de las principales empresas del sector del refino, petroquímico y del gas. Desarrollo de Análisis SIL de acuerdo a las Normativas ANSI/ISA- S84.01-1996 e IEC 61508/61511 sobre seguridad funcional, en empresas del sector del refino. Experiencia contrastada en docencia sobre Análisis de Riesgos Industriales, habiendo impartido ponencias sobre Estudios Hazop y Análisis SIL en numerosos cursos. Pilar Ojeda Rodríguez Ingeniero Industrial Especialidad Química. Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales. Técnico de la División de Seguridad Industrial de INERCO. Dilatada experiencia en la aplicación de la metodología Hazop (Hazard and Operability Study), y otras metodologías de identificación de riesgos, en nuevos proyectos e instalaciones existentes de las principales empresas del sector del refino, petroquímico y del gas. Desarrollo de Análisis SIL de acuerdo a las Normativas ANSI/ISA-S84.01-1996 e IEC 61508/61511 sobre seguridad funcional, en empresas del sector del refino. Experiencia contrastada en docencia sobre Análisis de Riesgos Industriales, habiendo impartido ponencias sobre Estudios Hazop y Análisis SIL en numerosos cursos. Ingeniero Químico Especialidad Industrial. Técnico de la División de Seguridad Industrial de INERCO. Dilatada experiencia en el desarrollo de Análisis SIL de acuerdo a las Normativas ANSI/ISA-S84.01-1996 e IEC 61508/61511 sobre seguridad funcional, en empresas del sector del refino. Experiencia contrastada en docencia sobre Análisis de Riesgos Industriales, habiendo impartido ponencias sobre Estudios Hazop y Análisis SIL en numerosos cursos. Tel. 902 12 10 15 Fax 91 319 62 18 www.iir.es inscrip@iir.es Regístrese! 7

Sistemas Instrumentados de Seguridad Para inspección postal, abrir por aquí Por favor, rellene todos los datos NOMBRE (1º ASISTENTE) EMAIL TEL. DIRECTO NOMBRE (2º ASISTENTE) EMAIL Boletín de Inscripción 6 TEL. DIRECTO EMPRESA maneras de inscribirse CARGO FAX DIRECTO MOVIL CARGO FAX DIRECTO MOVIL SECTOR CIF EMPLEADOS EN OFICINA: 1-10 11-50 51-100 101-200 201-500 501-1000 >1.000 DIRECCION DEL ASISTENTE POBLACION CP TELEFONO FAX QUIEN AUTORIZA SU ASISTENCIA RESPONSABLE DE FORMACION T: 902 12 10 15-91 700 48 70 www.iir.es inscrip@iir.es F: 91 319 62 18 Príncipe de Vergara, 109. 28002 Madrid Sí, deseo inscribirme a Sistemas Instrumentados de Seguridad Madrid, 17 y 18 de Abril de 2008 BOS014 IIR le recuerda que la inscripción a nuestras jornadas es personal DATOS DE LOS ASISTENTES Gracias por su inscripción! CARGO Div. B/JL/E FECHA Y LUGAR DE CELEBRACION Madrid, 17 y 18 de Abril de 2008 Hotel Nuevo Madrid Calle Bausa, 27. 28033 Madrid. Tel: 912 982 600 PRECIO 1.399 + 16% IVA El precio incluye almuerzo, cafés y documentación. Precio especial para grupos IIR ofrece precios especiales a las empresas que inscriban a 3 o más personas al mismo evento. Para informarse, contacte con Diana Mayo, en el teléfono: 91 700 48 70 CANCELACION Deberá ser comunicada por escrito. Si se comunica hasta 2 días laborables antes del inicio del encuentro, se devolverá el importe menos un 10% en concepto de gastos administrativos. Pasado este periodo no se reembolsará el importe de la inscripción pero se admite la sustitución de su plaza, que deberá ser notificada por escrito hasta un día antes de la celebración del encuentro. IIR le recuerda que la entrada a este acto únicamente estará garantizada si el pago del evento es realizado antes de la fecha de su celebración. INFORMACION GENERAL Alojamiento en Hotel: Para beneficiarse de un precio especial en el hotel correspondiente haga su reserva directamente por teléfono, indicando que está Vd. inscrito en el evento de IIR España. Certificado de Asistencia: A todos los asistentes que lo deseen se les expedirá un Certificado Acreditativo de Asistencia a este evento. Transportista oficial Los asistentes a los eventos que IIR España celebre en 2008, obtendrán un descuento del 30% sobre tarifas completas en Business y un 40% sobre tarifas completas en Turista en los vuelos con Iberia (excepto para vuelos Nacionales por AIR NOSTRUM para los cuales obtendrán un 25% de descuento sobre tarifas completas Business y Turista). Para más información contacte con Serviberia, Tel. 902 400 500 o en cualquier delegación de Iberia y/o Agencia de Viajes Iberia, indicándole el Tour Code BT8IB21MPE0014. Datos personales: En cumplimiento con el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de Diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos de que los datos personales que aporte en el presente formulario serán incorporados a los ficheros de Institute for International Research España, S.L., debidamente inscritos ante la Agencia Española de Protección de Datos, y cuyas finalidades son la gestión y cumplimiento de la relación establecida como consecuencia de la inscripción en el evento a que hace referencia, así como la gestión por parte de IIR de la selección de los asistentes al mismo, así como la realización de envíos publicitarios acerca de las actividades, servicios, ofertas, promociones especiales y de documentación de diversa naturaleza y por diferentes medios de información comercial, además de la gestión de la información de la que se disponga para la promoción de eventos, seminarios, cursos o conferencias que pudieran resultar de interés para los inscritos, de acuerdo con las labores de segmentación y obtención de perfiles relativa a los mismos, todo ello al objeto de personalizar el trato conforme a sus características y/o necesidades. Mediante la presente, usted queda informado y consiente que sus datos puedan ser cedidos a patrocinadores, publicaciones, expositores en ferias u otros sujetos en base a la relación que IIR mantiene con los mismos para procurar una mayor eficiencia de la gestión de sus actividades. Para el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición de sus datos por parte de IIR, deberá remitir un escrito identificado con la referencia Protección de Datos a Institute for International Research España, S.L., con domicilio social en la calle Príncipe de Vergara nº 109, 28002 Madrid, en el que se concrete la solicitud y al que acompañe fotocopia de su Documento Nacional de Identidad. DATOS DE FACTURACION EMPRESA DEPARTAMENTO DIRECCION (Rellenar sólo si la dirección de facturación es distinta a la del asistente) CIF JEFE DE CONTABILIDAD POBLACION IIR DOC No puedo asistir a estas Jornadas Estoy interesado en su documentación Busque la información estratégica más relevante de su sector en www.iir.es/doc. Más de 1.500 documentaciones inéditas de eventos celebrados por IIR disponibles para Vd. FORMACION INCOMPANY Déjenos llevarle la formación a su empresa Solicite nuestro catálogo Tel. 91 700 48 70 yfernandez@iirspain.com CP TELEFONO FAX FORMA DE PAGO IMPORTANTE> Al realizar el pago indiquen la referencia >>BOS014 Transferencia bancaria a la cuenta 0065-0120-60-0001011755 (Barclay s) Visa Mastercard American Express Diners Club Cheque a nombre de IIR España PDF TITULAR DE LA TARJETA NUMERO DE LA TARJETA CADUCA FECHA Y FIRMA