CNS/ Sesión ordinaria Nº de setiembre, 2016

Documentos relacionados
CNS/ Sesión ordinaria Nº de febrero, 2017

ACUERDO 1: Se aprueba el acta Nº 5467 del 20 de noviembre Acta grabada en audio en el archivo Actas-Audio 2017.

POR EL SECTOR ESTATAL

CNS/ Sesión ordinaria Nº de junio, 2016

POR EL SECTOR ESTATAL

CNS/ Sesión ordinaria Nº de Mayo, 2017

POR EL SECTOR ESTATAL

CNS/ Sesión ordinaria Nº de enero, 2017

CNS/ Sesión ordinaria Nº de febrero, 2017

SECRETARIA a.i.: Isela Hernández Rodríguez ARTÍCULO PRIMERO: Orden del día: 1. Aprobación de Acta Asuntos de la Presidencia.

CNS/ Sesión ordinaria Nº de noviembre, 2016

2. Aprobación del acta Acta grabada en audio en el archivo: Actas-Audio 2016

SECRETARIA a.i.: Isela Hernández Rodríguez ARTÍCULO PRIMERO: Orden del día: 1. Aprobación de Acta Nº Asuntos de la Presidencia.

ARTÍCULO PRIMERO: Orden del día Aprobación del acta Acta grabada en audio, en el archivo: Actas-audios Asuntos de la Presidencia.

Expositora Ma. Rosario Muñoz Roldan Abril, 2018

CNS/ Sesión ordinaria Nº de julio, 2017

a. Aprobación de acta Acta grabada en audio, en el archivo: Actas-audios 2017.

ARTÍCULO PRIMERO: Orden del día.

CNS/ Sesión ordinaria Nº de marzo, 2017

Audiencia Sector Estatal en ocasión de la revisión del Reglón Ocupacional de Recolectores de Coyol.

ACUERDO 1: Se aprueba el acta Se abstiene de votar el acta, la Directora Ana María Conejo Elizondo, dado que no estuvo presente en esa sesión.

a) Aprobación de acta Acta grabada en audio, en el archivo: Actas-audios a) Pronunciamiento DAJ-AER-OFP , 25 de octubre 2017

CNS/ Sesión ordinaria Nº de febrero, 2017

Acta de la sesión ordinaria Nº 5319 del Consejo Nacional de Salarios, celebrada a partir de las dieciséis horas y quince minutos del día 10 de

POR EL SECTOR ESTATAL

CNS/ Sesión ordinaria Nº de Mayo, 2017

MARCO NACIONAL DE CUALIFICACIONES EDUCACIÓN Y FORMACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL DE COSTA RICA

a. Audiencia a los trabajadores guardas de seguridad, para que presenten su propuesta de revisión salarial.

ARTICULO TERCERO: Resolución sobre la Solicitud de Revisión Salarial del Servicio Doméstico.

ACUERDO 1: Se aprueba el acta 5315, se excusa la Directora Shirley Saborío Marchena, dado que no estuvo presente en esa sesión.

Los Directores intercambian algunas opiniones al respecto y acuerdan:

a) Aprobación Resolución Circuladores de Periódicos b) Someter a votación Resolución Agentes de Seguridad Privada

Acta de la sesión ordinaria Nº 5357 del Consejo Nacional de Salarios, celebrada a partir de las dieciséis horas con quince minutos del 21 de

Exposición: Alcances e implicaciones, Reforma Procesal Laboral, a cargo del Director Marco Durante Calvo.

SECRETARIA a.i.: Isela Hernández Rodríguez ARTÍCULO PRIMERO: Orden del día: 1. Aprobación de Acta 5473.

ARTICULO TERCERO: Resolución sobre la Solicitud de Revisión Salarial de las Trabajadoras Servidoras Domésticas.

Se aprueba el orden del día. ARTÍCULO SEGUNDO: 1-Aprobación de las actas 5318 y 5319.

SECRETARIA a.i.: Isela Hernández Rodríguez ARTÍCULO PRIMERO: Orden del día: 1. Aprobación de Acta Nº Asuntos de la Presidencia.

Audiencia Señora Llocelin Reyes H. del Área de Coordinación del Sistema de Estadística Nacional. INEC

SEGUNDO: ACUERDO

Marco Nacional de Cualificaciones de la Educación y Formación Técnica Profesional de Costa Rica MNC EFTP CR

POR EL SECTOR ESTATAL

Decisión del Consejo Nacional de Salarios, sobre petición realizada por los médicos veterinarios regentes.

CNS/ Sesión ordinaria Nº de abril, 2017

ARTÍCULO SEGUNDO: Aprobación del acta ACUERDO 1: Se aprueba el acta 5297.

Nota R/CR-122 IICA de fecha 16 de marzo, Pronunciamiento DAJ-AER-OFP del 16 de marzo de 2018

CNS/ Sesión ordinaria Nº de junio, 2017

OIT. ARTÍCULO SEGUNDO:

POR EL SECTOR ESTATAL

DECRETO EJECUTIVO Nº MEP-MTSS EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, LA MINISTRA A.I. DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL

Año CXL San José, Costa Rica, lunes 12 de marzo del páginas PODER EJECUTIVO DECRETOS N MEP-MTSS

Nota DM suscrita por la Ministra de MIDEPLAN señora Olga Marta Sánchez Oviedo, respecto a Inversión Pública y recibida el día de hoy.

Audiencia Asamblea Legislativa Expediente No Extensión del Aumento de salarios

ARTÍCULO SEGUNDO: Propuesta de reformas a la Metodología para la Fijación de salarios Mínimos para el Sector Privado.

CNS/ Sesión ordinaria Nº de julio, 2016

ACTA DE LA SESION ORDINARIA

Prospección y anticipación de la demanda

Se aprueba el orden del día. ARTICULO SEGUNDO: Aprobación de acta ACUERDO 1: Se aprueba el acta 5342.

2. Aprobación del acta Acta grabada en audio en el archivo: Actas-Audio 2016

Rodrigo Muñoz Azofeifa, Director Educación Comunitaria y Asistencia Técnica

ACTA SESION EXTRAORDINARIA 4815

ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA

CONSEJO NACIONAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD ACTA 41

ACTA SESION EXTRAORDINARIA 4805

ACTA EXTRAORDINARIA Nº

ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA

LA PROMOCIÓN SOCIAL DEL TRABAJADOR TRAVÉS DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

POR EL SECTOR ESTATAL

Proyecto Educación Dual en Costa Rica Perspectiva de la UTN. Margarita Esquivel Porras Directora Área de Formación Pedagógica CFPTE UTN Enero 2018

INSTITUTO NACIONAL DE FORMACION TECNICO PROFESIONAL INFOTEP

POR EL SECTOR ESTATAL

SESIÓN EXTRAORDINARIA N

Acta No De la sesión extraordinaria, celebrada por la Comisión. de Salud Ocupacional, a partir de las 09:18 horas, del día 09 de agosto del

REGLAMENTO INTERIOR DEL CONSEJO CONSULTIVO DE CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO DEL ESTADO DE TABASCO.

UNIÓN COSTARRICENSE DE CÁMARAS Y ASOCIACIONES DEL SECTOR EMPRESARIAL PRIVADO VISIÓN SOBRE LA TRANSICIÓN HACIA LA FORMALIDAD

Lineamientos de políticas públicas para la formación inicial docente

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL,

1. Aprobación de las actas Actas grabadas en audio, en el archivo: Actas-audios 2016.

Acta No De la sesión ordinaria, celebrada por la Comisión de Salud

Licenciatura en Gestión del Capital Humano

CENTRO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA

INCISO Nº 1: Comprobado que existe el cuórum, se inicia la sesión, al ser las dieciocho horas y trece minutos.

ACTA ORDINARIA Nº

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO SIETE- DOS MIL DIECISIETE, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE

Escuela de Administración Pública

ACTA DE LA SESION ORDINARIA

MARITZA GARCIA. Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD)

ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA

ACTA EXTRAORDINARIA Nº Acta número mil novecientos noventa y siente

PRESENTES. M.Sc. Cathalina García Santamaría INVITADOS. SECRETARIA DE ACTAS: Lcda. Ligia Bermúdez Mesén

CONSEJO DIRECTIVO 1/7 SESIÓN ORDINARIA

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESION #4018 del 11 de marzo del RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA

SESIÓN ORDINARIA

REUNIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MINISTROS DE TRABAJO DE CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA DECLARACION DE SAN JOSE

DIRECCIÓN NACIONAL DE NOTARIADO

CONSEJO DIRECTIVO 1/6 SESIÓN ORDINARIA

ACTA Secretario General. Secretaria Adjunta. Secretario de Conflictos. Secretaria de Actas y Correspondencia. Secretario de Asuntos Regionales

UNIVERSIDAD TÉCNICA NACIONAL

CONSEJO DIRECTIVO 1/6 SESIÓN ORDINARIA

Transcripción:

Acta de la sesión ordinaria Nº 5407 del Consejo Nacional de Salarios, San José, Barrio Tournón, Edificio Benjamín Núñez, celebrada a partir de las dieciséis horas con quince minutos del 19 de setiembre del dos mil dieciséis, presidida por el señor Dennis Cabezas Badilla, con la asistencia de los/as siguientes Directores/as: POR EL SECTOR ESTATAL: Alejandra Mata Solano, Gerardo Villalobos Durán y Fausto Roldán Guevara POR EL SECTOR LABORAL: Dennis Cabezas Badilla, Edgar Morales Quesada y María Elena Rodríguez Samuels. POR EL SECTOR EMPLEADOR: Frank Cerdas Núñez y Zaida Solano Valverde DIRECTORES AUSENTES: Del Sector Empleador: Marco Durante Calvo, y del Sector Estatal, María Gabriela Sancho Carpio, con su debida justificación. SECRETARIA a.i.: Isela Hernández Rodríguez. ARTÍCULO PRIMERO: Orden del día 1. Aprobación del acta. 5406. Actas grabadas en audio en el archivo: Actas-Audio 2016 2. Asuntos de la Presidencia. Audiencia Comisión Técnica del Marco Nacional de Cualificaciones. 3. Asuntos de la Secretaría. 4. Asuntos de los Señores Directores. Se aprueba orden del día. ACUERDO 1: Una vez realizada la revisión de la misma se aprueban las actas Nº 5406, se excusa de aprobación los Directivos Gerardo Villalobos Durán y Zaida Solano Valverde, por no haber estado presente en esa sesión. ARTÍCULO SEGUNDO Asuntos de la Presidencia El Señor Presidente del Consejo, Dennis Cabezas Badilla, señala la importancia que el equipo de economistas que asesoran en la modificación de la metodología de fijación de salarios del sector privado presenten sus posiciones antes el Consejo Nacional de Salarios lo antes posible ya que se debe ser utilizada para la próxima fijación que inicia la negociación el siguiente mes de octubre. ACUERDO 2: De manera unánime se acuerda realizar una sesión extraordinaria, el próximo miércoles 28 de setiembre 2016 a partir de las 9:00 am en las instalaciones del Organismo Internacional del 1

Trabajo (OIT), con la finalidad que cada sector presente las posiciones que modificarán la Metodología y dar inicio al análisis integral en el seno del Consejo. ARTÍCULO TERCERO El Señor Presidente del Consejo, Dennis Cabezas Badilla, procede a dar la bienvenida a las señora Josefa Guzmán León y Margarita Esquivel Porras, representantes de la Comisión Técnica del Marco Nacional de Cualificaciones de la Educación y Formación Técnica Profesional de Costa Rica MNC-EFTP-CR, agradeciendo la atención de la convocatoria que reiteradamente les hizo este Consejo. Inmediatamente, la señora Josefa Guzmán inicia la presentación señalando que el contenido de la exposición será una un Mapeo de la ETPT en Costa Rica, (CONARE Y UTN), Beneficios del MNC-EFTP-CR, El Marco como tal y las acciones por realizar para implementar el MNC- EFTP-CR, como se muestra seguidamente: 1) Mapeo de la ETP en Costa Rica (CONARE y UTN) 2

Señalan la existencia de un acuerdo del Consejo Presidencial para la Innovación y Talento Humano que Declara de interés del Consejo de Innovación y Talento Humano el Marco de Cualificaciones, y realizar un llamado respetuoso al Ministerio de Educación Pública (MEP), al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), al Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) y al Consejo Nacional de Rectores (CONARE) a trabajar en conjunto (coordinando y articulando) en un Marco Nacional de Cualificaciones. Integrando en su trabajo a la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado y la Unión de Rectores de las Universidades Privadas. 2) Beneficios del MNC-EFTP-CR 3 Cumplimiento de metas del Plan Nacional de Desarrollo 2014-2015 Atención de la Recomendaciones de la OCDE Atención de la Recomendación 195 de la OIT Responde a las tendencias globales de la organización de los sistemas educativos Desarrollo de un marco para CR con un modelo pionero del a EFTP, que se puede trasladar a Centroamérica y el Caribe. Ordena y articula el sistema educativo costarricense Prepara personas cualificadas, disminuyendo la curva de aprendizaje Facilita los procesos de reclutamiento y selección Establece estándares nacionales de cualificación Propicia una mayor competitividad del país pues las cualificaciones están ligadas a la demanda del mercado. Proporciona rutas de formación Promueve aprendizaje permanente

Contribuye a la inclusión social Oportunidades de empleo y retribución salarial acorde al nivel. 3) Definición del MNC-EFTP-CR El Marco Nacional de Cualificaciones de Educación y Formación Técnico Profesional de Costa Rica (MNC-EFTP-CR) es la estructura reconocida nacionalmente, que norma las cualificaciones y las competencias asociadas a partir de un conjunto de criterios técnicos contenidos en los descriptores, con el fin de orientar la formación; clasificar las ocupaciones y empleos; y facilitar la movilidad de las personas en los diferentes niveles; todo lo anterior de acuerdo con la dinámica del mercado laboral. Es regulatorio: orienta la regulación y el control de la oferta de EFTP y su pertinencia. Es articulado: abarca los subsistemas que integran el Sistema Educativo Nacional, con el propósito de establecer niveles (manteniendo las especificidades) y equivalencias que permiten el reconocimiento y la articulación. Es inclusivo porque incluye los grupos ocupacionales asociados a los subsistemas educativos: Educación Técnica, Formación Profesional y Educación Superior. Es restringido porque no incluye los planes y programas de estudio; sin embargo, establece criterios generales para el diseño y ejecución de estos, incluyendo las competencias, cualificaciones y sus correspondientes titulaciones. Los elementos de descriptores son: Saberes disciplinares: Este descriptor valora la comprensión de los principios, fundamentos, conceptos, terminología relacionada con el campo técnico Aplicación de conocimientos: Este descriptor se relaciona con la puesta en práctica de los conocimientos. Autonomía- Responsabilidad. Este descriptor valora el nivel de independencia en la toma de decisiones en el ámbito profesional y laboral, considerando el efecto en las personas, la organización y el ambiente, según el marco de los valores y la ética. Interacción Cultural y Social: Este descriptor considera la habilidad para trabajar y colaborar con equipos profesionales y multiculturales para la realización de tareas, proyectos o resolución de problemas. Así como, gestionar o coordinar equipos de trabajo. 4) Niveles de cualificación del MNC-EFTP-CR 4

Nivel de Cualificación Nivel mínimo de escolaridad para el ingreso Rangos de duración de los programas EFTP Requisitos mínimo de escolaridad para graduación Técnico 1 Técnico 2 II Ciclo de la Educación General Básica 400 700 1200 1600 II Ciclo de la Educación General Básica Técnico 3 III Ciclo de la Educación General Básica 2300-2800 III Ciclo de la Educación General Básica Técnico 4 III Ciclo de la Educación General Básica 2840 Educación Diversificada Técnico 5 Bachillerato en Educación Media 60-90 créditos 5) Algunas acciones del Equipo Técnico Definición de la Metodología para el MNC Establecer el enfoque metodológico a seguir para el MNC-ETFP-CR (competencias, capacidades, resultados de aprendizaje, ABC). Establecer los clasificadores que se van a utilizar en el MNC-CR (CINE 2013- CAE CR 2011 COCR 2011) Establecer la metodología para la definición de estándares Estructura y contenido del Catálogo Elaborar la estrategia para administración del catálogo Definición de Normativa Formular la normativa para la administración del MNC-EFTP-CR Establecer los lineamientos para la certificación de las competencias Finalmente el Señor Presidente da la despedida y agradece la participación por la presentación realizada, haciendo un llamado a la importancia que el Sector Laboral, participe con aportes propositivos en dicho trabajo. ARTÍCULO CUARTO Asuntos de los Directores 5

La Directiva Alejandra Mata Solano, propone que en el marco de análisis para la modificación de la metodología de la fijación de salarios sector privado, ya los tres sectores han manifestado la necesidad de solicitar al Banco Central de Costa Rica, un nuevo indicador de productividad. En este sentido hace un llamado, para formalizar desde el seno del Consejo dicha solicitud al Banco Central, de manera que permita ir avanzando en esa Dirección. Los Directivos comentan y realizan un análisis al respecto. ACUERDO 3: Se acuerda solicitar al Banco Central de Costa Rica, la colaboración para la construcción de un nuevo indicador de crecimiento de la economía nacional, que permita ser integrado a la metodología de la fijación de salarios sector privado. ARTÍCULO QUINTO Asuntos de la Secretaría No hay Finaliza la sesión a las dieciocho horas con cero minutos. Dennis Cabezas Badilla PRESIDENTE Isela Hernández Rodríguez SECRETARIA a.i. 6