Planeación y Vinculación

Documentos relacionados
REGION CENTRO OCCIDENTE

hospitalidad del Instituto Tecnológico de

Red de Vinculación Región Centro Occidente. Minuta de la 4ta Sesión Ordinaria

Red de Vinculación Región Centro Occidente Minuta de la IV Reunión Ordinaria Fecha Lugar Hora 14 de agosto de 2015 Hotel Guanajuato de la

Red de Vinculación Región Centro Occidente. 6ta Sesión Ordinaria

XVII FORO DE VINCULACIÓN DE LA RCO DE ANUIES 5º DÍA REGIONAL DEL EMPRENDEDOR, FESE 6º COLOQUIO DE LA HÉLICE DEL DESARROLLO, CVEE P R O G R A M A

RED DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DE LA REGIÓN CENTRO OCCIDENTE. Lic. Luis Fernando Mancilla Fuentes (Director General de Educación Media Superior de la

CONVENIOS DE VINCULACIÓN

Guadalajara, Jalisco

TEMÁTICA DEL XVIII FORO REGIONAL DE VINCULACIÓN 12, 13 y 14 DE OCTUBRE VINCULACIÓN PARA VINCULADORES

MINUTA. Se elaboró la siguiente minuta:

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA 1.

Programa del XVI Foro Regional de Vinculación y 4to. Día Regional del Emprendedor FESE 2014

Bajo el siguiente orden del día:

C O N V O C A N OBJETIVOS:

Coordinación de Vinculación Institucional Espacio Común de Educación Superior Coordinación

Instalación de Comisión Responsable y Convocatoria de CONSULTA para elaboración del Plan de Desarrollo Institucional CONSOLIDACIÓN GLOBAL 2021

RED DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DE LA REGIÓN CENTRO OCCIDENTE. MINUTA DE LA REUNIÓN Septiembre 10, 2015 ASISTENTES:

ANUIES MINUTA DE REUNION DE LA RED DE ESTUDIOS INTERCULTURALES. Guadalajara, Jal., 16 de febrero de Pátzcuaro, Michoacán

RED DE SERVICIO SOCIAL

ACTA DE LA SEPTIMA REUNIÓN DE LA RED DE ESTUDIOS INTERCULTURALES, CELEBRADA EL 18 DE ENERO DE 2008, EN LA CIUDAD DE MORELIA, MICHOACÁN.

8 Y 9 de julio de Salón Hispanoamericano, de la Secretaría de Educación Pública, Brasil 31, Col. Centro. Ciudad de México.

XLIII REUNIÓN ORDINARIA RED DE SERVICIO SOCIAL REGIÓN CENTRO OCCIDENTE

Red Nacional de Escuelas y Facultades de Filosofía Letras y Humanidades

CONSEJO REGIONAL CENTRO OCCIDENTE DE ANUIES RED DE SERVICIO SOCIAL INFORME ANUAL OCTUBRE 2006 A OCTUBRE 2007

Inauguración 3er. Foro Nacional de Banda Ancha 2012

RED DE SEGURIDAD REGIÓN CENTRO - OCCIDENTE. MINUTA

Primer Foro de Cuerpos Académicos de la REDVITAB. Objetivo General

PROGRAMA 3.APROBACION 4.LECTURA 5.REVISION 6.REVISION 7.INFORMES. UAN Clara Orizaga S. 10. Asuntos Generales

En la Sesión celebrada el 28 de Agosto del 2015 estando presentes: ASISTENTES

Periodo de Comisión 11 de Enero de No. Nombre del Servidor Público Cargo Destino y Motivo

Programa Nacional de Ciudades Hermanas

Programa Mexicano de Ciudades Hermanas y Cooperación Internacional Descentralizada

Periodo de Comisión. Importe Total. No. Nombre del Servidor Público Cargo Destino y Motivo

RED NACIONAL DE ESCUELAS Y FACULTADES DE FILOSOFÍA, LETRAS Y HUMANIDADES REUNIÓN SEMESTRAL

Periodo de Comisión 11 de Enero de No. Nombre del Servidor Público Cargo Destino y Motivo

CARGO QUE DESEMPEÑA EN EL COMITÉ/ CALIDAD EN QUE LO HACE

INFORME 2009 ANTECEDENTES

FORO REGIONAL NOROESTE FORMACIÓN DE INVESTIGADORES DE LA EDUCACIÓN

Octubre Octubre de 32

LA INNOVACIÓN Y LA SUSTENTABILIDAD

RED DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DE LA REGIÓN CENTRO OCCIDENTE DE LA ANUIES. MINUTA DE LA REUNIÓN Junio 10, 2016 ASISTENTES:

1era. Reunión Ordinaria de la Red Regional de Vinculación Sur Suretse ANUIES 03 de mayo 2013 México D.F.

1.

MINUTA QUE SE LEVANTA DE LA REUNION REGIONAL DE PULGON AMARILLO DEL SORGO

Viajes Oficiales INJAC 2011

6. Propuesta de proyectos interinstitucionales para la RCO-ANUIES.

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS GIRAS DE TRABAJO DE SERVIDORES PÚBLICOS DE PRIMER NIVEL ENERO-DICIEMBRE 2016

Directorio del Registro Público de Comercio

Minuta de la Asamblea de Silvicultores y Prestadores de Servicios Técnicos Forestales de Chiapas

INFORME FINAL. Veterinaria A. C. EPIDEMIOLOGIA, ESLABÓN ESENCIAL ENTRE LA SALUD PÚBLICA Y LA SALUD ANIMAL

C O N V O C A N. 3er FORO REGIONAL DE SERVICIO SOCIAL "Hacia una nueva visión del servicio social y las prácticas profesionales en las IES".

SEGUNDO FORO INTERNACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA

Periodo de Comisión. Importe Total. No. Nombre del Servidor Público Cargo Destino y Motivo

1) LISTA DE ASISTENCIA.

12. Video. 11:00 a 11:05 horas

MINUTA. Hora inicio Próxima reunión

Un gran objetivo. Nuestro lema: Fechas y sedes. Dimensiones. País invitado: CANADÁ. Sesiones concurrentes.

PROGRAMA DE LA SESIÓN MIÉRCOLES 21 DE FEBRERO, HOTEL ROSARITO BEACH, BAJA CALIFORNIA.

Lugar: Morelia, Michoacán Sede: Centro Cultural Universitario Av. Francisco I. Madero Pte 350 Centro Histórico, Morelia, Michoacán

Municipio de Saltillo Estructura Orgánica DESARROLLO ECONÓMICO

III Encuentro Regional Observatorio del Derecho a la Alimentación en América Latina y el Caribe

DECIMA TERCERA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO MEXICANO DE ARBITRAJE MÉDICO ACTA DE SESIÓN ORDEN DEL DÍA

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS GIRAS DE TRABAJO DE SERVIDORES PÚBLICOS DE PRIMER NIVEL ENERO-OCTUBRE 2016

Tercera Sesión Ordinaria de Enlaces de Ética, Clima Laboral y Proyecto SIGUE

FORMATO PLAN DE TRABAJO REDES NACIONALES Y REGIONALES

Salón Hispanoamericano de la Secretaría de Educación Pública

Y A R T E S D E C O R AT I V A S, L I T E R AT U R A PACHUCA, HIDALGO

Periodo de Comisión. Importe Total. No. Nombre del Servidor Público Cargo Destino y Motivo

La Coordinación Regional Centro Occidente del Consejo Mexicano de Ciencias Sociales (COMECSO) y El Colegio de Jalisco III

LAS RELACIONES PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE Y EN SECTORES ESPECIALIZADOS

La Red Temática de Usuarios de Luz Sincrotrón (RedTULS) los invita muy cordialmente a su

5 Seminario Internacional para la Investigación en Administración y Negocios (SIIAN V)

MINUTA QUE SE LEVANTA DE LA REUNION REGIONAL DE PULGON AMARILLO DEL SORGO

Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía

ACTIVIDADES RELEVANTES. Semana: Del 24 al 28 de julio de 2017

Periodo de Comisión. Importe Total. No. Nombre del Servidor Público Cargo Destino y Motivo

Universidad La Salle Laguna. XVI Congreso de la Comisión de Investigación de la FIMPES TEMA:

Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN CONSEJO CONSULTIVO Y DE APOYO A LA EDUCACIÓN DEL ESTADO DE MICHOACÁN GOBIERNO DEL ESTADO DE MICHOACÁN

FORO: Por una política ambiental sustentable

3.- Acta de la Sesión Extraordinaria

Horario LUNES MARTES Horario F001 B009 HO F001 B008 HO 09:00 a.m. 09:00 a.m. 09:30 a.m. 09:20 a.m. 09:40 a.m. INAUGURACIÓN AMBIENTE

SISTEMA PRODUCTO CAPRINOS MINUTA DE REUNIÓN

20 años al servicio de la sanidad animal en México

"2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón"

Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas, A. C.

Planeación, ética e innovación para un desarrollo equitativo y sustentable

SE EFECTUÓ EL CONGRESO NACIONAL DE OTOÑO 2012 DE LA AMEREIAF, A.C.

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA III COLOQUIO NACIONAL DE GÉNERO 24 y 25 de septiembre de 2015

MINUTA DE REUNIÓN ORDINARIA DE TRABAJO RED DE ESTUDIOS INTERCULTURALES ANUIES REGIÓN OCCIDENTE

PROPUESTA PARA LA REALIZACIÓN DEL CONGRESO 1. ANTECEDENTES 2. OBJETIVOS 3. METAS 4. ORGANIZACIÓN 5. ACTIVIDADES SISTEMA DE EVALUACIÓN Y CONTROL

VIDEOCONFERENCIA INICIOS DE LOS TRABAJOS FAIS 2017 DURANGO

solución de conflictos en el proceso administrativo en Guanajuato puedan efectuarse salvaguardando los derechos de las partes.

Comisión Especial para el Voto de los Guanajuatenses Residentes en el Extranjero

Jueves 18 de octubre de 2018

Segunda Reunión/2018 de la Red de Tutoría. Minuta de la sesión de la Red de Tutoría de la RCO ANUIES

Día Informativo TICAL de Marzo del 2015

Sede Club Industriales de Querétaro

Transcripción:

ANUIES Asunto Reunión Ordinaria de la Red de Vinculación de la Región Centro Occidente MINUTA Lugar Instituto Tecnológico de Jiquilpan Fecha 22 de agosto de 2008 Hora inicio 10:00 Hora final 14:00 de reunión Próxima reunión Hora propuesta 1 Lista de presentes (registro) Se registró la asistencia de 16 Maestra Fabiola de Santos personas pertenecientes a 12 Ávila instituciones de educación superior que se enlistan a continuación: 1. Universidad Michoacana San Nicolás de Hidalgo 2. Centro de Enseñanza Técnica Industrial 3. Instituto Tecnológico de Colima 4. Universidad Autónoma de Nayarit 5. Instituto tecnológico de Ciudad Guzmán 6. Instituto Tecnológico de León 7. Universidad Autónoma de Aguascalientes 8. Universidad de Colima 9. Instituto Tecnológico de Jiquilpan 10. Instituto Tecnológico de Aguascalientes 11. Universidad de Guanajuato Universidad de Guadalajara 2 Bienvenida por el del Ingeniero J. Jesús El maestro Arturo Verduzco, agradece Ingeniero J. Jesús Zalapa Zalapa Alemán. Director del Instituto el haber recibido al grupo de trabajo en Alemán. Director del Instituto Tecnológico de Jiquilpan y el ingeniero el IT de Jiquilpan, destacada tecnológico de Jiquilpan. Ricardo Molina Fuentes Subdirector de participación de este instituto en la 1ra Maestro Arturo Verduzco Reunión de la Red Nacional de las IES Godoy, Coordinador de la Red Planeación y Vinculación realizada en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. de Vinculación de la RCO Por su parte, el ingeniero J. Jesús Zalapa Alemán da la bienvenida a los asistentes a la tierra que le ha dado a

3 Lectura y en su caso aprobación del acta de la sesión anterior México hombres ilustres y medallistas olímpicos. Le acompañan el ingeniero Ricardo Molina Fuentes Subdirector de Planeación y Vinculación, la maestra Rosalía Elvia Pérez Pereda, Subdirectora Académica y el maestro Juan Carlos Canela Gómez, Subdirector Administrativo. A continuación se presenta un video acerca del Tecnológico de Jiquilpan. Después de la proyección del video se despiden los funcionarios, no sin antes hacer una invitación a comer al terminar los trabajos de los miembros de la RV-RCO. Se hace la lectura del acta de la sesión anterior. El maestro Armando Ramírez Jiménez, de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), comenta que hubo cambios en su institución y que el Maestro Antonio Ramírez está en otro cargo, por lo que la propuesta que se hizo para el Foro Regional de Vinculación, de la cuenca Lerma-Santiago-Chapala, ya no se podrá llevar a cabo, ya que era un proyecto de él. Asimismo anuncia que su Rector le ha pedido que siga participando en la RV-RCO. El maestro Arturo Verduzco informa además que la Presidencia de la región Centro occidente se encuentra en la UAN, el Rector de esta universidad es el presidente regional. Asimismo, aprovecha la ocasión para informar que el licenciado Leonel Zúñiga Arciniega, q Maestra Fabiola de Santos Ávila

uien había sido representante de la UNIVA ante la red, ha sido promovido a otro puesto y aún no se ha nombrado a su reemplazo. También comenta que para entrar directamente al tema central de la reunión que es la organización del X Foro Regional de investigación, al final, en asuntos varios o incluso durante la comida, se puede dar una reseña de lo ocurrido en Chiapas.. La licenciada Ruth Martínez, de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), solicita que en la medida de lo posible no se cambien las fechas de las reuniones, ya que ella ya tenía todo preparado para la fecha anteriormente anunciada (15 de agosto). El maestro Arturo Verduzco, se disculpa por el error en la planeación de esa reunión y se ratifican las sesiones subsiguientes. 4 Presentación del programa académico del X Foro Regional de Vinculación. Comité Académico Por lo demás se aprueba la minuta de la sesión. Antes de entrar de lleno en el análisis del programa Académico del Foro, el maestro Arturo Verduzco hace una reflexión acerca de la relación ambivalente, que se tiene con el Foro Regional de Vinculación. Durante las sesiones se aprueban compromisos, se toman acuerdos, se trabaja y luego de l Todos los representantes institucionales de la RV-RCO

as reuniones, al retomar el trabajo institucional cotidiano, se desdeñan o se vuelven asuntos de rutina o trámite. Enfatiza que tenemos que darle verdadera importancia al evento, pese a que estemos involucrados en tareas importantes que nos plantean nuestros espacios de trabajo institucional. Hay un entreveramiento entre el trabajo en la red y el trabajo institucional, para darle la importancia debida a este foro. Las instituciones deben demostrar que son útiles y con lazos con los diferentes sectores sociales. Este foro es una muestra de nuestro músculo académico. Señala que tenemos una responsabilidad muy seria para revelar que las Instituciones de Educación Superior no somos escuelitas, y que debemos de asumir compromisos para hacer este foro con alegría y compromiso para generar un foro de gran nivel para el país. Respecto a esta reflexión, el maestro Armando Ramírez, de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) comenta que está de acuerdo con lo que comenta el maestro Arturo, y que es importante darle al evento todo el peso que requiere. Lo que comentaba Francisco (Licenciado Francisco José Fernández Rodríguez, Director de Vinc

ulación General de la Universidad Veracruzana) en Chiapas; en México estamos muy academicistas, en otros países se dedica 40% docencia, 40% investigación y 20% extensión. Sugiere pensar en el próximo foro, irlo planeando para que sea cada vez mejor. El maestro Fernando Sánchez, de la Universidad de Colima, comenta que el tema del emprendedurismo es importante por situaciones nacionales, ya que el Presidente de la República a propuesto una cruzada nacional a favor del fomento al emprendedurismo. Por otra parte comenta que falta comunicación entre los miembros de la red y que ciertamente, no se dedica el tiempo necesario. El maestro Armando Ramírez de la UAN señala que existen diversas estrategias de comunicación, la opción de la plataforma es buena, pero hay herramientas más sencillas, las plataformas son más complicadas y dificultan el sistema. Quisiera dar la posibilidad para presentar opciones sencillas de comunicación. El doctor Alejandro Zaleta Aguilar, de la Universidad de Guanajuato, apoya la importancia de ser incisivos en el tema de Cultura emprendedora, el programa está bien planteado para promover el e

mprendedurismo, es importante pedirle a los ponentes que aporten mucho a la temática de emprendedurismo y no echen rollos. La licenciada Ruth Martínez de la UAA, apoya la propuesta de ser más responsables en el trabajo del foro. Por otra parte comenta que a ella le gustaría tener nuestra propia plataforma de la red de vinculación y no entrar a la de la Universidad de Colima, tener una con nuestros logos. Después de estos comentarios se procede a la revisión del programa: Respecto al lema, se propone que sea Responsabilidad social para el desarrollo emprendedor, se comenta que a estas alturas en cambio ya no es viable porque ya se imprimieron los carteles. Se acuerda que el lema quede como estaba. Todos los representantes institucionales de la RV-RCO Programa del jueves 25: Discurso Inaugural Maestro Omar Wicab Gutiérrez. Rector de la Universidad Autónoma de Nayarit y Presidente del Consejo Regional Centro Occidente de la ANUIES. Se informa que ya se envió la invitación y se pide al maestro Armamdo Ramírez que dé seguimiento a la invitación. Maestro Armando Ramírez Jiménez A partir del lunes 25 de agosto En este punto se ve la conveniencia de tener por lo menos una propuesta de pr

esidium, que puede irse modificando a medida que se acerque la fecha del foro. La lista preliminar sería la siguiente: - Gobernador del Estado de Guanajuato - Presidente Municipal de León, Guanajuato. - Rector de la Universidad Autónoma de Nayarit y Presidente del Consejo Regional Centro Occidente de la ANUIES - Director del Instituto Tecnológico de León - Presidente del Consejo de Vinculación del Instituto Tecnológico de León - Representante del Consejo Coordinador Empresarial - Maestro Arturo Verduzco Godoy Maestro Arturo Verduzco Godoy, ingeniera Angélica Hernández Carranza, doctor Alejandro Zaleta Aguilar Otros funcionarios pueden ser invitados especiales y reservarles las dos primeras filas del auditorio. Tanto el doctor Alejandro Zaleta de la U Gto., como la licenciada Ruth Martínez, de la UAA, sugieren enviar con copia a los compañeros de la Red de las instituciones y/o estados correspondientes, para que apoyen en agilizar los trámites El maestro Armando Ramírez comenta que existe una Red de Gobiernos de la

Región Centro Occidente que corresponde a una clasificación diferente a la de la ANUIES. Son 9 estados. Él haría llegar la lista para hacer enviar las invitaciones. Se acuerda que cada uno de los representantes institucionales de la Red de Vinculación de la RCO, hará llegar al Coordinador de la red una lista de invitados especiales, para girar las invitaciones correspondientes. Todos los representantes institucionales de la RV-RCO. A más tardar el 7 de septiembre Respecto al Panel de propiedad intelectual, se acuerda que moderará el nuevo responsable de la Oficina Regional del IMPI Bajío. Se confirma la participación del investigador de la U de Gto., así como ponerle un nombre más atractivo que sería: Protección de la propiedad intelectual para un emprendedurismo seguro y exitoso Licenciado Eric Fernández García Al panel de Financiamiento a Proyectos emprendedores, se invitaría a las siguientes instituciones: : - Moderador: Doctor Alejandro Zaleta Aguilar. Universidad de Guanajuato - NAFINSA. Licenciado Carlos Gilberto Magdaleno del Mazo. Ejecutivo Estatal de Promoción en Guanajuato. Programa de Apoyo a Emprendedores - Banca Comercial: Universia- Santander. (Falta conseguir co Doctor Alejandro Zaleta Aguilar

ntacto) - Fondos Gubernamentales Federales: Secretaría de Economía A continuación el Ingeniero Juan Armenta Rendón, del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán, presenta la propuesta de los talleres de Fundación E. Originalmente se propone que se de uno, pero ante la posibilidad de que no se tenga cobertura para los asistentes al foro, se sugiere que se presenten los dos: 1. Taller de emprendedores mediante un simulador. 2. Administración de negocios complejos El ingeniero Juan Armenta se encargará de confirmar la implementación de los dos talleres, así como de hacer llegar los datos de quienes los impartirán. Ingeniero Juan Armenta Rendón 3. Normatividad universitaria para la vinculación. Este taller ya está confirmado Maestro Arturo Verduzco Godoy 4. Taller de búsquedas de anterioridades en materia de propiedad industrial. A través de IMPI Bajío (Dos personas por computadora). Se acuerda gestionar este taller, para ampliar la oferta vespertina Ingeniera Angélica Hernández Carranza

Programa del viernes 26 Se acuerda solicitar a la Doctora Gladys Faba que oriente su participación hacia el emprendedurismo Y solicitar abtract y palabras clave a los ponentes Maestra Fabiola de Santos Ávila Mesa A: La plática del super maiz pasa a la mesa B. Se acuerda solicitar a la licenciada Lourdes Ruiz Lugo, Directora de Fomento a la extensión y vinculación de la ANUIES que modere esta mesa y que se incluya una participación de proyecto Educación Superior Empresa de la ANUIES. La mesa A quedaría de la siguiente forma: Maestro Arturo Verduzco Godoy Mesa A: Vinculación IES-empresa Modera: Licenciada Lourdes Ruiz Lugo. Directora de fomento a la extensión y vinculación de la ANUIES. - Fundación Educación Superior Empresa. Licenciada Angélica Castillo Salazar. Directora de Proyectos y Vinculación Académica de a Fundación Educación Superior Empresa de la ANUIES: - Marco Normativo de la Vinculación Universidad- Empresa en México. Doctor R

ANUIES ogelio Rivera Fernández. Profesor investigador del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas. Universidad de Guadalajara - Empresario Carlos Ochoa de Jiquilpan - CANACINTRA Colima. Rafael Gutiérrez Villalobos Ingeniero Alejandro César Ayala Olvera Maestro Fernando Sánchez Cárdenas Mesa B: Cambia de nombre y quedaría de la siguiente forma: Emprendedurismo en agronegocios, bioenergéticos y medio ambiente Y quedaría integrada de la siguiente forma: - Moderador: Doctor Manuel Collado Maine. Director del Instituto de Ciencias Agrícolas de la Universidad de Guanajuato - M.V.Z. Gerardo Morales Moncada. Delegado Regional Centro Occidente de la SAGARPA. - Vinculación IES-Empresa. Caso del Super Maíz. Doctor Salvador Mena Munguía. Director de la División de Ciencias Agronómicas. Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias. Universidad de Guadalajara. - PEMEX. (nombre por confirmar). Doctor Alejandro Zaleta Aguilar

- Julián Rentería. Instituto Tecnológico de León Mesa c: Se cambia el título al siguiente: El empredurismo tecnológico aplicado a la salud. Y estaría integrado de la siguiente manera: - Moderador: Doctor Marco Antonio Castillo Morán. Jefe de la Unidad de Vinculación. Centro Universitario de Ciencias de la Salud. Universidad de Guadalajara. - Observatorio para la salud. Doctor Marco Antonio Castillo Morán. Jefe de la Unidad de Vinculación. Centro Universitario de Ciencias de la Salud. Universidad de Guadalajara. - Medula ósea. Universidad Autónoma de Aguascalientes (por confirmar) - Universidad de Colima Maestra Fabiola de Santos Ávila Licenciada Ruth Angélica Martínez Hernández Maestro Fernando Sánchez Cárdenas Mesa d: Fomento a la Cultura Emprendedora en las IES. Esta mesa quedaría integrada con la participación del Maestro Fernando Sánchez Cárdenas de la Universidad de Colima. Por la Universidad de Guadalajara con el tema de Incubadoras desarrolladores de negocios el Doctor Juan Villalvazo Naranjo, de la Universidad de Guadalaj Maestro Fernando Sánchez Cárdenas Maestro Arturo Verduzco Godoy

ara. El Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán propondría a otro ponente. Ingeniero Juan Armenta Rendón La Universidad Autónoma de Aguascalientes propondría a otro participante en esta mesa Licenciada Ruth Angélica Martínez Hernández En caso de que alguna de las opciones anteriores fallen, los representantes de la Universidad de Colima o de la Universidad de Guanajuato, propondrían ponentes de sus instituciones o estados. Maestro Fernando Sánchez Cárdenas Doctor Alejandro Zaleta Aguilar 5 de septiembre La maestra Fabiola de Santos de la Universidad de Guadalajara comenta que está a disposición en la plataforma una propuesta para la organización del trabajo académico de foros y mesas, que se pone a su consideración. Presentación de la estrategia logística del evento. Ingeniera Angélica Hernández Carranza La ingeniero Angélica Hernández Carranza, de la institución sede del Foro informa que en la página web del Instituto Tecnológico de León: www.itleon.edu.mx, habrá una página de registro, (se aclarará que el cupo de los talleres es limitado). Se acuerda como fecha de cierre para la inscripción viernes de la primera semana de septiembre para las instituciones organizadoras. Ahí se sabrá cuantos espacios disponibles quedan para el resto de los asistentes. Todos los representantes institucionales de la RV-RCO 5 de septiembre

6 Estrategias de financiamiento del evento (gastos de operación e invitación de ponentes). Información para depósitos. Ingeniera Angélica Hernández Carranza 7 Estrategias de difusión (carteles, páginas web, ruedas de prensa, inserciones en medios locales). Licenciada Silvia León Araiza Se hace un análisis de los gastos generales de organización del evento (se anexa archivo de Excel) y se acuerda que cada institución deberá aportar un total de $6500.00 Se acuerda hacer oficio a Rectores- directores, con atención a los compañeros de la RV-RCO, solicitando el depósito dentro de la primera quincena de septiembre, Cuenta Banorte 0101628314, sucursal 4005 a nombre del Instituto Tecnológico de León. Se trató conjuntamente con el anterior La universidad de Guadalajara se hará cargo de la producción de un spot de radio que se distribuirá entre las instituciones miembro de la RV-RCO, Maestro Arturo Verduzco Godoy, maestra Fabiola de Santos Ávila Licenciada Silvia León Araiza La Universidad Autónoma de Nayarit se hará cargo de la producción de un spot de TV Maestro Armando Ramírez Jiménez Se sugiere hacer uso del espacio de difusión de la RED RCO ANUIES. Maestro Armando Ramírez Jiménez Se fija la fecha para la rueda de prensa 17 de septiembre (una semana antes del evento), a reserva de confirmar la agenda del director del Instituto Tecnológico de León Se propone que participen también en entrevistas, ya sea en vivo o vía telefón Licenciada Silvia León Araiza y el responsable de comunicación del Instituto Tecnológico de León

ica: Doctor Alejandro Zaleta Aguilar Maestro Fernando Sánchez Cárdenas Se señala la importancia de informar que el evento es gratuito Generar boletines 8 Asuntos varios El maestro Arturo Verduzco da lectura a la convocatoria de la próxima reunión de representantes de las Redes de Vinculación de las Regiones de ANUIES El maestro Fernando Sánchez Cárdenas, de la Universidad de Colima comenta que no hay problema en colocar en el plataforma, en el grupo de trabajo de la RV-RCO, los logos de ANUIES y de la región para que los miembros tengan mayor sentido de pertenencia, y se use más intensamente la plataforma como herramienta de trabajo grupal. Finalmente se reitera la invitación para que visiten el Catálogo de Servicios e Investigación Aplicada. U de G 2008, en la dirección www.vinculación.udg.mx/catalogo 9 Comida Los anfitriones ofrecen una comida típica del estado a los asistentes a la reunión, con la participación de grupos de danza del Instituto Tecnológico de Jiquilpan