75 ANIVERSARIO DE LA LEGION

Documentos relacionados
CEUTA 96. NUEVO CÓDIGO POSTAL PARA CEUTA

II CENTENARIO ( ). REGIMIENTO REAL DE ZAPADORES MINADORES - REGIMIENTO DE INGENIEROS Nº 7 DE CEUTA

CEUTA 98. SELLO ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE CEUTA

Hay un día muy importante para todos y lo queremos celebrar con todas nuestras fuerzas.

Presentación del Libro de los 3 Ejércitos Martes 14 de noviembre de 2017

GRUPO FILATÉLICO AVILESINO MEMORIA AÑO 2008

LA LAUREADA DE SAN FERNANDO. Grados de la Laureada de San Fernando

EXPOSICION NACIONAL FILATEM 2010

PROGRAMA ACTIVIDADES DÍA DE LAS FUERZAS ARMADAS DIFAS

MEMORIA DE ACTIVIDADES AÑO 2003

GRUPO FILATÉLICO AVILESINO MEMORIA AÑO 2017 ACTIVIDADES

GRUPO FILATÉLICO AVILESINO MEMORIA AÑO 2013 ACTIVIDADES

ACTIVIDADES DESARROLLADAS DURANTE EL AÑO 2002 POR EL GRUPO FILATELICO AVILESINO

235º Aniversario del Natalicio del Grl D José de San Martín en Posadas

FILAMODER (EXPOSICIÓN NACIONAL DE FILATELIA MODERNA)

GRUPO FILATÉLICO AVILESINO MEMORIA AÑO 2004

GRUPO FILATÉLICO AVILESINO MEMORIA AÑO 2014 ACTIVIDADES

MUSEO DE HISTORIA MILITAR DE CASTELLÓN

Presentación del sello Centro Nacional de Inteligencia. Museo Postal, 26 de enero de 2018

PRESENTACION DE ACTIVIDADES Y HORARIOS DE SEMANA SANTA

CORREOS presenta en Alba de Tormes, lugar teresiano privilegiado, el sello de Santa Teresa

PRESENTACIÓN 50 Aniversario de la Feria Nacional del Sello

UN ESTANDARTE PARA LA BASE AÉREA DE ZARAGOZA OFRECIDO POR EL JUSTICIA DE ARAGÓN (2007)

I ACTO GONZALO FERNÁNDEZ DE CÓRDOBA DEL II TERCIO GRAN CAPITÁN

Asociación Filatélica de Portugalete Asociación Filatélica de Portugalete

A iniciativa de la Delegación del Gobierno en Melilla se han programado una serie de actividades que se relacionan a continuación.

2017 HOMENAJE A LA BELLA DESCONOCIDA

EXPOSICIÓN ESCOLAR CAMPAÑA 2017/18

LEON COLEGIO MARISTA SAN JOSÉ

Actos con motivo de la Sesión Solemne de Juramento y Proclamación de Su Majestad el Rey Don Felipe VI ante las Cortes Generales

GRUPO FILATÉLICO AVILESINO MEMORIA AÑO 2005

BICENTENARIO DE LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA

A/A ÁREA METROPOLITANA. 10º Aniversario del Tranvía de Tenerife EL TRANVÍA SE CONVIERTE EN ESTAFETA DE CORREOS EN SUS 10 AÑOS DE SERVICIO

CURRICULUM VITAE (ABREVIADO) DEL ILMO. SR. D. MANUEL MARÍA RODRÍGUEZ DE MARIBONA Y DÁVILA ESTUDIOS

- CO M ITÉ D E H O N O R

Fotografía: Juan Antonio Clemente Izquierdo

MUSEO DE HISTORIA MILITAR DE CASTELLÓN

Regimiento de Infantería de Monte 30

DIVISIÓN DE EJÉRCITO 3 Teniente General Julio Argentino Roca

NORMAS CONCRETAS SOBRE PRECEDENCIAS DE AUTORIDADES. 2. Reina Consorte o Consorte de la Reina. 3. Príncipe o Princesa de Asturias

VII SEMINARIO INTERNACIONAL LA FUERZA DE GENDARMERÍA EUROPEA de octubre de 2017

#NuestraMisionTuLibertad

GRUPO FILATÉLICO AVILESINO MEMORIA AÑO 2007

Biografía militar del teniente General Ricardo Uhagón Ceballos

XXI JORNADAS TÉCNICAS DE GRADUADOS SOCIALES DE PONTEVEDRA

BASES CONCURSO LOGOTIPO Y LEMA CENTENARIO FUNDACIONAL DE LA LEGIÓN

Tarifas Península y Baleares

34 PALENCIA. 150 ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE SEBASTIÁN DE MIÑANA Y BEDOYA Sala de Cultura

Regimiento montado de Ingenieros, Batallón de Pontoneros, 1882 Álbum fotográfico del Regimiento de Pontoneros

a y je a n e m o h e d s to c A

MINISTERIO DE DEFENSA

CURRICULUM VITAE (ABREVIADO) DEL ILMO. SR. D. MANUEL MARÍA RODRÍGUEZ DE MARIBONA Y DÁVILA

Día de la Fiesta Nacional 2014

BICENTENARIO DE LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA

Departamento de Formación DOCUMENTACIÓN

Clipping de Prensa 2018

Jornada Conmemorativa del 31 Aniversario del Ejército de Nicaragua

41 SEVILLA. 12-oct Del 12 al 20 de octubre del año 1974 o EXFILNA 74 EXPOSICIÓN FILATÉLICA NACIONAL

Correos dedica un sello dedicado a uno de los poetas españoles más importantes del siglo XX, como es Miguel Hernández.

1) Situación actual de la Comisión.

Real Decreto 2099/1983, de 4 de agosto por el que se aprueba el Reglamento de Ordenación General de Precedencias en el Estado.

Acto central por el Día de la Caballería

INFORME ANUAL DE LA SOCIEDAD FILATÉLICA DE A CORUÑA DICIEMBRE DE 2014

26 LA RIOJA. 30-dic Del 30 de diciembre del año 1989 al 5 de enero del año 1990 o 1.ª EXPOSICIÓN FILATÉLICA

PRIMERA VERSIÓN DEL PROGRAMA DEL ENCUENTRO DE CIUDADES DE SANTIAGO, DEL 15 AL 17 DE JULIO DEL 2015

Su Majestad la Reina Doña Sofía*

450 Aniversario del Camino Español

PROFESOR: TEST 1 TEMA 14. Seleccione una: a. Beneplácita c. Como instrumento mortífero. b. Benemérita d. Como instrumento de guerra.

TABORES, BANDERAS Y TERCIOS

Su Majestad la Reina Doña Sofía*

1- ACTIVIDADES DE LA JUNTA DIRECTIVA

ESTADO MAYOR DE LA DEFENSA MINISTERIO DE DEFENSA

-Asistencia al acto de cualquier miembro de la Familia Real. -Asistencia al acto del Presidente del Gobierno.

Ejército de Tierra Nota Media 5,229

Madrid, 20 de octubre de 2017

ASOCIACIÓN CULTURAL LOS SITIOS DE ZARAGOZA ENTREGA DE MEDALLAS SOCIO DE HONOR Y PREMIO LITERARIO 18 DE FEBRERO DE 2005

GUAYAQUIL FILATÉLICO BOLETIN INFORMATIVO Nº 51

REGLAMENTO DE PROTOCOLO Y CEREMONIAL DEL AYUNTAMIENTO DE TARANCÓN

Exposición Filatélica Expo. Filatélica Exposición Filatélica Exposición Filatélica

ASOCIACIÓN CULTURAL "LOS SITIOS DE ZARAGOZA"

NOTAS DE CORTE POR VACANTE EJÉRCITO DE TIERRA. Código Destino Especialidad fundamental Plazas Nota de corte

II CONGRESO INTERNACIONAL DE SEGURIDAD Y DEFENSA LOS DESAFÍOS DE LAS FUERZAS ARMADAS EN EL SIGLO XXI FUNDACIÓN EUROÁRABE DE ALTOS ESTUDIOS GRANADA

Discurso del Ministro del Interior con motivo de la inauguración de la Casa-Cuartel de El Burgo de Osma

México celebró el 203 Aniversario de la Independencia de Venezuela Martes, 08 de Julio de :48

Instituto Tecnológico Superior de Tamazunchale. Dirección General. Junta Directiva. Dirección General. Ricardo Bárcenas Rivas Director General

SERVICIO POSTAL Y LOGOS DE EXPEDICIONES, SU IMPORTANCIA COMO MEDIO DE CULTURA Y DIFUSIÓN EN LA ACTIVIDAD ANTÁRTICA.

TD 18 INSTALACIONES ELÉCTRICAS TD 19 CONTROL INDUSTRIAL

Fotografía: Juan Antonio Clemente Izquierdo

El Excmo. Ayuntamiento de Zamora concedió, a través de su concejalía de participación ciudadana, la Declaración de Interés Municipal de la Agrupación

SITUACIÓN HASTA EL 14 DE ABRIL

La siguiente es la programación prevista por la Alcaldía de Cúcuta: BICENTENARIO 2013 DE LA BATALLA DE CÚCUTA

XI CONGRESO DE DERECHO DE LA CIRCULACIÓN, SEGUROS Y RESPONSABILIDAD CIVIL DEL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE CÁDIZ. Cádiz, 15 y 16 de Junio de 2.

EL EMBLEMA DE LOS CABALLEROS Y DAMAS CADETES HONORÍFICOS DE LA ACADEMIA GENERAL MILITAR DE ESPAÑA EN ZARAGOZA

Jornadas sobre Juventud y Seguridad

Instituto Universitario de Investigación sobre Seguridad Interior

Antonio Prieto Barrio. c o n d e c o r a c i o n e s TIRO NACIONAL. c o m p e n d i o l e g i s l a t i v o. e s p a ñ o l a s

NOTAS DE CORTE POR VACANTE EJÉRCITO DE TIERRA. Código Destino Especialidad fundamental Plazas Nota de corte

MINISTERIO DE DEFENSA. Consejo Superior de Educación Física y Deportes de las FAS. 25º CAMPEONATO NACIONAL MILITAR DE ESGRIMA PROGRAMA

ARMAMENTO DE LAS TROPAS DE CASA REAL, (40) ALABARDAS, PARTESANA Y ESPADAS, DEL REAL CUERPO DE GUARDIAS ALABARDEROS

Transcripción:

75 ANIVERSARIO DE LA LEGION Exposición Filatélica del 27 de noviembre al 1 de diciembre de 1995 1.995, durante este año se celebra el 75 Aniversario de La Legión, y así como en su 50 Aniversario se emitió una serie conmemorativa, esta vez no hemos tenido suerte los filatélicos. Esta Agrupación solicitó la emisión de un sello dedicado al aniversario de tan glorioso cuerpo, así como a su destacadísima participación en la misión de paz en la Ex-Yugoslavia, donde los Caballeros Legionarios también fueron los primeros en acudir, y dónde la sangre de sus miembros se derramó para un noble fin: la paz entre pueblos hermanos. Quizás más adelante estas misiones de paz tengan reflejo en las emisiones filatélicas. En honor a todos los que a lo largo de estos 75 años han formado La Legión, como hoy se la conoce, los componentes de la Agrupación Filatélica de Ceuta queremos rendirles un modesto homenaje, organizando una Exposición Filatélica que con un matasellos conmemorativo propio, divulgue por toda España y, por qué no, por todo el mundo, tan glorioso evento. Fachada Cuartel del Rey No dejamos de reconocer que la historia nos obliga a ello. Somos ciudadanos de esta Noble, Leal y Fidelísima Ciudad de Ceuta, y en ella, y más concretamente en el Cuartel del Rey, fue donde se alistó el primer Caballero Legionario y por tanto donde se fundó La Legión. Ninguna otra ciudad es más significativa para La Legión que Ceuta, y es en ella donde tenemos que conmemorarlo con nuestra Exposición.

El matasellos representa el emblema legionario, el cual se inserta en un banderín representativo de cualesquiera de los Tercios, y todo ello suspendido de una alabarda con moharra y engalanada con sus "corbatas". A la izquierda, figura la fecha "20-Septbre-1920" considerada tradicionalmente, por La Legión, como fecha fundacional pues fue el día en que se alistó voluntariamente el primer legionario, que era natural de Ceuta. El emblema fue diseñado por el primer Capitán Ayudante D. Justo Pardo, allá por aquellos años, y se puede definir heráldicamente de la siguiente manera: "En oro, con mosquete y una ballesta pasados en aspa. Sobre ellos y en palo, una alabarda también en oro, con moharra y cuchillas de plata y flecos de gules. Sobre el todo y en abismo, la corona real". La exposición se desarrolló en el Salón de Exposiciones del Centro Cultural de los Ejércitos (Casino Militar) entre los días 27 de noviembre y 1 de diciembre de 1995. El horario de visita estuvo fijado de 10,30 a 13,00 horas por las mañanas y de 17,00 a 21,00 horas por las tarde. El día 27 de noviembre, en horario de 18,00 a 21,00 horas se instaló la Estafeta Temporal de Correos, desde donde la correspondencia depositada fue matasellada con el matasellos conmemorativo, diseñado por nuestra Agrupación.

A las 20,00 horas de este mismo día, en los salones del citado Centro Cultural, se encontraban presentes los miembros de la organización, con su presidente D. Rufino Calleja Pinilla, el Excmo. Sr. General Segundo Jefe de la Comandancia General de Ceuta D. Rafael de Cárdenas González y el Jefe Accidental del Tercio Duque de Alba II de La Legión, Teniente Coronel D. José Carvajal Castellón, la Delegada del Gobierno en Ceuta Ilma. Sra. Dña. Carmen Cerdeira, el Teniente Coronel Jefe Accidental del Estado Mayor de Ceuta D. Manuel Solana Cortés, Jefes, oficiales y suboficiales del Segundo Tercio y los Jefes de las distintas Secciones del E.M. y numeroso público. También contamos con tres invitados especiales, que se desplazaron a nuestra ciudad para estar presentes en la inauguración de este evento anual. Estos fueron D. Juan Panés Cantero (Administrador de la Federación Española de Sociedades Filatélicas), D. José Chanivet Garcia y D. Antonio Guillén Franco. El acto se inicio con unas palabras de nuestro Presidente, procediéndose a continuación al corte de la cinta protocolaria por el Excmo. Sr. General Segundo Jefe de la Comandancia General de Ceuta, dando por inaugurada la exposición de colecciones, tanto de Ceuta como llegadas del otro lado del Estrecho. La exposición cuenta con el patrocinio de la Consejería de Cultura de la Ciudad Autónoma de Ceuta y el Aula de Cultura "Manuel Alonso Alcalde". Colaborando también el Tercio Duque de Alba II de La Legión, Jefatura Provincial de Correos de Ceuta, Centro Cultural de los Ejércitos y la revista "El Eco Filatélico". Las colecciones que se expusieron son las siguientes:

SR. D. Pedro Martí López - La Legión - Israel - Etiquetas Postales SR. D. José Alfonso Lara García de Alcañiz - Uniformes Militares SR. D. José María Hernández Ramos - Franquicias Militares de Melilla SR. D. José Chanivet García SR. D. Eduardo Martín Pérez SR. D. Miguel Mangano Bohórquez SR. D. Miguel Rodríguez Zamora SR. D. José A. Guillén Franco SR. D. Anselmo Azuara Mondéjar SR. D. José Alfonso Lara García de Alcañiz - Cádiz y la Guerra Civil - Faros - Castillos de Europa - España: del Cuaternario al Paleocristiano - Del Tronco al Hierro - Mundial de Futbol España 82 - Gibraltar 1931-1995 Cada día, durante el horario de visita, el público de la ciudad no dudó el visitar la sala de exposiciones. La presencia continuada de miembros de la Junta Directiva ha permitido realizar una importante labor de promoción de la Filatelia entre los visitantes, explicando las colecciones así como las distintas formas de enfocar el coleccionismo filatélico.

Conseguimos que durante los cinco días de duración, la Exposición fuera visitada por más de 500 escolares pertenecientes a diversos colegios de la ciudad, quienes además de observar el material expuesto, recibieron breves nociones sobre como ser filatélico. Durante las horas de visita a la sala del Casino Militar, una pantalla de televisión transmitía imágenes de un video relacionado con el mundo del sello, que sirvió de guía para aquellas personas que desconocían esta afición. Dentro de los actos programados, el jueves 30 de noviembre, último jueves de mes, miembros de nuestra Agrupación arriaron bandera en la Plaza de África, ante la fachada principal de la Comandancia General de Ceuta, al igual que hicimos el año anterior. Rindió honores, un piquete de la Vª Bandera del Tercio Duque de Alba, con banda de cornetas y tambores. Presidio el acto el Comandante General Excmo. Sr. D. Gonzalo Rodríguez de Austria, acompañado por el General Segundo Jefe de la Comandancia General de Ceuta, Teniente Coronel Jefe Acctal. del Tercio Duque de Alba, Teniente Coronel Jefe Acctal. del E.M. de la COMGE. Ceuta, Jefes de las Secciones del E.M., Jefes, Oficiales, Suboficiales del Tercio Duque de Alba y numeroso público.

Se da la circunstancia que el Comandante General, junto con los miembros de la Familia Real, es la única persona viva en España que está retratada en un sello, en el dedicado al Día de las Fuerzas Armadas en 1981 (Edifil nº 2617) el cual se celebró en Zaragoza y refleja la renovación del Juramento a la Bandera de S.M. el Rey, en el 25 aniversario de su primer acto en la Academia General Militar. Agradecemos la colaboración de todas las autoridades civiles y militares y organismos de esta ciudad, que participaron de una u otra manera en esta Exposición y cuyo apoyo nos sirvió de estimulo para la tarea emprendida: honrar a La Legión.