Cómo fomentar la colaboración en red: Mª del Mar Sánchez Vera el uso de licencias libres

Documentos relacionados
Los derechos de Autor. Herramienta jurídica básica utilizada para la protección de los programas informáticos y creaciones intelectuales.

Origen y Evolución del Software Libre. Informe de Charlas en el 1o Simposio sobre Investigación en la Universidad del Valle

Software Libre y GNU/Linux

Charla-coloquio: GNU y Software Libre

Introducción al Software Libre y las licencias Creative Commons. Por Angel Pablo Hinojosa Gutiérrez

Reinterpretación de los Derechos de Autor para una Sociedad del Conocimiento Libre

Introducción al Software Libre Angel Pablo Hinojosa

SOFTWARE LIBRE. Antecedentes históricos (FSF) Qué es el Software Libre? Libertades del Software Libre. Tipos de Licencia. Tipos de Software Libre

LICENCIAS DE SOFTWARE

Licencias de software libre Laura Arjona Reina (UPM)

Ventajas del uso de software libre, producción de software libre y distribución de contenidos con licencias libres

Qué es software libre y software privado?

FUNDACIÓN DEDALO L I C E N C I A S C R E A T I V E C O M M O N S E N I N T E R N E T L U N E S 2 7 D E M A R Z O D E J U A N L U I S P É R E Z

Licencias de software libre

Licencias de software libre y creatividad

Software Libre y GNU/Linux en Udondo Gaztetxea

Richard Stallman: Qué es el Software Libre. Richard Stallman: Qué es el Software Libre. Lucy Watts. Lucy Watts

BIENES COMUNES CREATIVOS (LA LIBERTAD DE ELEGIR EN LA CREATIVIDAD). UDMAF y C Castelló

Licencias Creative. Commons: Preguntas y

Las licencias de conocimiento libre, una forma de garantizar el derecho universal a la información

SW libre. Aspectos legales. IDA. Informática Básica Dip. GAP Fac. ADE

Métodos Numéricos para la Astronomía 2016A

Conocimiento y tecnologías libres.

COPYLEFT y GPL de GNU. Introducción


Oviedo, 16 de mayo de 2017 Sesión Martes de Salud Pública. Camino Gontán Menéndez Dirección General de Salud Pública

La Libertad es aún la idea más radical de todas Nathaniel Branden

Introducción al Software Libre

LA PROPIEDAD INTELECTUAL

Qué es el Software Libre

Qué es el Software Libre

Que son las Creative Commons Paloma Cerdà Palau

Introducción al Software Libre

REd Mercosur para la Accesibilidad y la Generación Colaborativa de Recursos Educativos Abiertos

Algunas licencias de código abierto

Diplomado de Libertad del Conocimiento

Experiencias universitarias del uso de software libre. Julio Alonso Arévalo Univ. De Salamanca Octubre 2016

Breve introducción al Software Libre

ÁMBITOS SUPERIORES DE LA COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE. CLAVE EXITOSA ORIENTADA DESDE LA DIVERSIDAD ESTUDIANTIL EN EL CONTEXTO EDUCATIVO

Derecho y Propiedad Intelectual II

Conceptos de Linux. Tema 1 Laboratorio de sistemas operativos UTFSM-JMC

ISO Tema 1,

El Manifiesto GNU. El Manifiesto GNU fue escrito por Richard Stallman en los comienzos del Proyecto GNU, con el fin de pedir participación y apoyo.

Software libre: económico e independiente. Su influencia en las Pymes

Introducción a la propiedad intelectual. Nuevos recursos en la BUA: la biblioteca y la web 2.0

El Software libre como camino hacia la independencia tecnológica.

Colección de Trabajos académicos en RiuNet

Software libre: licencias y propiedad intelectual

Política de Uso Aceptable de ADIENT. Recursos y Servicios.

Universidad Nacional de Rosario I Congreso Internacional de Psicología II Congreso Nacional y Regional

Qué implica y cuáles son las diferencias entre la transferencia y licenciamiento del software?

Software Libre. Clase 13. Universidad Nacional de Quilmes

También llamada licencia BSD, es la versión que fue emitida por la Oficina de Transferencia de Tecnología de la Universidad de Berkeley en 1991.

Por qué y cómo elegir una licencia libre para mi proyecto?

Derechos de autor en Internet

(libre como la libertad) Edgar Guzmán Quetzaltenango, Guatemala Septiembre de 2,005

Sesión 1: Software y contenidos libres

Inda nd lecio o V i V llena Me M gías. FIN

Alfabetización. Informática Utilizando Software Libre

SOFTWARE programas. [iniciar] [bibliografía] [créditos]

Introducción al Software Libre

Las revistas científicas electrónicas y la propiedad intelectual

Gestores De Descarga OSCAR IVAN GUEVARA HERNANDES INTRODUCCION A LA TECNOLOGIA

Derechos de autor y licencias de uso libre

Qué es el Software Libre?

DATOS GENERALES. CLAVE DE LA MATERIA: CARACTER DEL CURSO: PRERREQUISITOS: CARGA HORARIA GLOBAL: CARGA HORARIA SEMANAL: VALOR EN CREDITOS: 9

Elaborado por: Tattiana Zamora Badilla. Licencias

T2.- Software libre. TEMA 2 SOFTWARE LIBRE. T2.- Software libre. 1.- Concepto de software libre. 1.- Concepto de software libre.


El software libre es una cuestión de libertad, no de precio

Curso sobre software libre Licencias de software libre

Introducción LAS LICENCIAS CREATIVE COMMONS

DERECHOS DE AUTOR Y LICENCIAS CC. Patricia Díaz

Derecho de Autor y las TIC

APLICACIONES OFIMÁTICAS

GUIA DE DERECHOS DE AUTOR PARA MATERIALES PROTEGIDOS

autor propiedad intelectual irrenunciable no se extingue derecho de autor

Ley 21/2014 de Propiedad intelectual

Instituto Tecnológico de Durango SOFTWARE LIBRE

Elaboración de cursos virtuales. Con Chamilo LMS

Dra. Madeline Ortiz-Rodríguez UIPR en Fajardo 20 de septiembre de 2013

Reinterpretación de los Derechos de Autor desde la Perspectiva del Software Libre

OpenData Licensing. Desafíos y Oportunidades. malcolm bain. V Jornadas SIG Libres Girona marzo 2011

Introducción a GNU/Linux

Introducción a Linux

Introducción al software libre Laura Arjona Reina (UPM)

Software Libre: Licencia para compartir

Gestión de derechos de autor

SOFTWARE LIBRE JUAN DANIEL MONTERO CORDOBA

Unidad 5. Software libre: un poco de historia Ejercicios de autoevaluación

TEMA: Software Libre vs Software Propietario.

PROPIEDAD INTELECTUAL: DERECHOS DE AUTOR

Seminario 45. El Software Libre como Herramientas de Apoyo

Gestión de derechos de autor

La comunidad de los programas libres

La liberación del software de impuesto de renta en Brasil, y otras acciones legales de la FSFLA

Repositorios web 23/08/2014

PROPIEDAD INTELECTUAL GUÍA RÁPIDA

1 LICENCIA GPL VS LICENCIA LGPL. GNU General Public License. Ventajas:

Transcripción:

Cómo fomentar la colaboración en red: Mª del Mar Sánchez Vera mmarsanchez@um.es el uso de licencias libres

Sociedad de la información y la comunicación. Web 2.0

Sociedad de la información y la comunicación. Web 2.0 Sociedad de la Información: Omnipresencia de los mass media Sobreabundancia de información a nuestro alcance Continuos avances Fin de la era industrial Libertad de movimiento Nuevos entornos laborales Netgeneración

Concepto del software libre

Concepto del software libre Libertad 0: La libertad de usar el programa, con cualquier propósito. Libertad 1: La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo a tus necesidades. El acceso al código fuente es una condición previa para esto. Libertad 2: La libertad de distribuir copias, con lo que puedes ayudar a los demás. Libertad 3: La libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie.

SOFTWARE PROPIETARIO No se tiene acceso al código fuente Está prohibida la distribución y duplicación de software. Alta vulnerabilidad ante gusanos y virus La actualización de la aplicación requiere la compra del nuevo software o el pago de licencias El respeto a los estándares globales está en función de las decisiones tomadas por el fabricante Difícil, en la mayoría de las ocasiones imposible, adaptación a las necesidades del usuario Su fin suele ser obtener beneficio económico, el que no lo compra no lo tiene Ideología- entiende que el conocimiento es privado y se basa en la economía de consumo y la propiedad privada SOFTWARE LIBRE Se tiene acceso al código fuente, por lo que puede ser modificado y por tanto mejorado Permite y recomienda la distribución y duplicación de copias de la aplicación. Muy infrecuente la infección por virus y gusanos. El software suele ser gratuito y es posible acceder en la red a nuevas versiones y mejoras que van surgiendo En la mayoría de los casos se respetan los estándares globales Fácil adaptación a las necesidades del usuario Su fin suele ser mejorar el software y compartirlo para que todas las personas puedan acceder Ideología- se basa en la construcción democrática del conocimiento y en que lo importante es que todos accedamos y participemos en esa construcción

Propiedad intelectual y derechos de autor Derechos de Autor morales conexos patrimoniales - Reconocimiento del autor - Divulgación de su obra Protegen a personas distintas del autor (traductores, editores...) - Reproducción - Distribución - Comunicación - Transformación Se obtienen de forma automática Son gratuitos Tienen reconocimiento internacional

Licencias libres

Licencias libres Un músico o una banda de música que quiere hacer llegar su música a una larga audiencia y considera que la mejor manera es colgarlo en le red. Un profesor que está interesado en colaborar con otros docentes, compartir los materiales que el ha creado en clase, para que puedan ser comentados, incluidos y mejorados por otros. El creador de una página web que quiere que otras personas puedan utilizar los recursos que expone sin tener que estar dando permiso continuamente.

Licencias libres Un músico o una banda de música que quiere hacer llegar su música a una larga audiencia y considera que la mejor manera es colgarlo en le red. Un profesor que está interesado en colaborar con otros docentes, compartir los materiales que el ha creado en clase, para que puedan ser comentados, incluidos y mejorados por otros. El creador de una página web que quiere que otras personas puedan utilizar los recursos que expone sin tener que estar dando permiso continuamente.

Licencias libres Un músico o una banda de música que quiere hacer llegar su música a una larga audiencia y considera que la mejor manera es colgarlo en le red. Un profesor que está interesado en colaborar con otros docentes, compartir los materiales que el ha creado en clase, para que puedan ser comentados, incluidos y mejorados por otros. El creador de una página web que quiere que otras personas puedan utilizar los recursos que expone sin tener que estar dando permiso continuamente.?

Licencias libres Un músico o una banda de música que quiere hacer llegar su música a una larga audiencia y considera que la mejor manera es colgarlo en le red. Un profesor que está interesado en colaborar con otros docentes, compartir los materiales que el ha creado en clase, para que puedan ser comentados, incluidos y mejorados por otros. El creador de una página web que quiere que otras personas puedan utilizar los recursos que expone sin tener que estar dando permiso continuamente. Licencias libres? De software De contenido

Licencias libres Licencias libres

Licencias libres De software Licencias libres De contenido

Licencias libres Licencias libres De software Licencia copyleft: General Public Licence (Richard Stallman) Licencias de código abierto: BSD Licenciamiento dual: Sleepycat Otro tipo de licencias: Netscape Public License, Mozilla Pulic License Licencia MIT del sistema X Windows De contenido

Licencias libres Licencias libres De software Licencia copyleft: General Public Licence (Richard Stallman) Licencias de código abierto: BSD Licenciamiento dual: Sleepycat Otro tipo de licencias: Netscape Public License, Mozilla Pulic License Licencia MIT del sistema X Windows De contenido Licencias de documentación libre de GNU: Creative Commons Open Education License: David Wiley Reuse (reutilizar) Rework (rehacer) Remix (remezclar) Redistribute (redistribuir) Color IURIS

De software Licencias libres

De software Licencias libres Licencia copyleft: General Public Licence (Richard Stallman) Las licencias de copyleft ceden los derechos de copia, distribución y modificación del programa bajo las condiciones del software libre, exigen además, que cualquier versión modificada de la misma tenga el mismo tipo de obligaciones que el programa original. Licencias de código abierto: BSD Son las que permiten el uso del programa bajo las condiciones del software libre, pero que, a diferencia de las anteriores, permite que las modificaciones no se hagan públicas, y que a partir de un programa libre se cree un software propietario. Licenciamiento dual: Permite difundir los programas de forma libre y no libre (Sleepycat) Otro tipo de licencias: Netscape Public License, Mozilla Pulic License Licencia MIT del sistema X Windows

De software Licencias libres Licencia copyleft: General Public Licence (Richard Stallman) Las licencias de copyleft ceden los derechos de copia, distribución y modificación del programa bajo las condiciones del software libre, exigen además, que cualquier versión modificada de la misma tenga el mismo tipo de obligaciones que el programa original. Licencias de código abierto: BSD Son las que permiten el uso del programa bajo las condiciones del software libre, pero que, a diferencia de las anteriores, permite que las modificaciones no se hagan públicas, y que a partir de un programa libre se cree un software propietario. Licenciamiento dual: Permite difundir los programas de forma libre y no libre (Sleepycat) Otro tipo de licencias: Netscape Public License, Mozilla Pulic License Licencia MIT del sistema X Windows

De contenido Licencias libres

De contenido Licencias libres Licencias de documentación libre de GNU: Creative Commons: Organización sin ánimo de lucro que ofrece un sistema flexible de derechos de autor Open Education License: David Wiley Reuse (reutilizar): usar la obra literalmente, sin modificarla. Rework (rehacer): modificar o transformar la obra conforme a las necesidades del usuario. Remix (remezclar): combinar la obra, modificada o no, con otras obras conforme a las necesidades del usuario. Redistribute (redistribuir): compartir con otros la obra, modificada o no, remezclada con otras obras. Reconocimiento Reconocimiento - Sin obra derivada Reconocimiento - Sin obra derivada - No comercial Reconocimiento - No comercial Reconocimiento - No comercial - Compartir igual Reconocimiento - Compartir igual Color IURIS: Ejemplo: Icono Descripción Permite la reproducción, distribución y comunicación pública con o sin ánimo de lucro. Permite la realización de obras derivadas para usos comerciales y no comerciales. Permite la reproducción, distribución y comunicación pública siempre que se haga sin ánimo de lucro. No permite obras derivadas.

Conclusiones Second 3D. Filipsson (Nationellt Centrum för Flexible Lärande)

Conclusiones Los desafíos de la cultura participativa - Afiliaciones - Expresiones - Solución de problemas en colaboración - Circulaciones Second 3D. Filipsson (Nationellt Centrum för Flexible Lärande)

Conclusiones Los desafíos de la cultura participativa - Afiliaciones - Expresiones - Solución de problemas en colaboración - Circulaciones Estudio sobre software libre en la educación superior Uso de licencias libres en la escuela Reduce costes Permite adaptar un curso a las necesidades del docente y los alumnos Los alumnos pueden reproducir la información Es posible la publicación de los contenidos para que lo puedan utilizar otras personas Second 3D. Filipsson (Nationellt Centrum för Flexible Lärande)

Cómo fomentar la colaboración en red: el uso de licencias libres Mª del Mar Sánchez Vera mmarsanchez@um.es http://www.um.es/gite/