COOPERACION PARA LA AGRICULTURA XIII REUNION DEL COMITE DIRECTIVO DEL COSAVE. Santiago, Chile 11 y 14 de diciembre de 1995

Documentos relacionados
COOPERACION PARA LA AGRICULTURA VI REUNION DEL COMITE DIRECTIVO DEL COSAVE. Montevideo, Uruguay 23 al 24 de febrero de 1994

XVII REUNION DEL COMITE DIRECTIVO DEL COSAVE

COOPERACION PARA LA AGRICULTURA

COOPERACION PARA LA AGRICULTURA XII REUNION DEL COMITE DIRECTIVO DEL COSAVE. Santiago, Chile 23 al 27 de octubre de 1995 CENTRO REGIONAL SUR DEL IICA

COOPERACION PARA LA AGRICULTURA XXIX REUNION DEL COMITE DIRECTIVO

COOPERACION PARA LA AGRICULTURA

XXVI REUNIÓN DEL COMITÉ DIRECTIVO

XXX REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO PERMANENTE EN CUARENTENA VEGETAL

II REUNION DEL GRUPO AD HOC para CANCRO CÍTRICO

IV REUNION DEL GRUPO AD HOC para CANCRO CÍTRICO

XV REUNION DEL COMITE DIRECTIVO DEL COSAVE

ESTANDAR REGIONAL EN PROTECCION FITOSANITARIA SECCION I - ORGANIZACION Y FUNCIONAMIENTO 1.5 ORGANIZACION Y FUNCIONAMIENTO DE LOS GRUPOS

XXXII REUNION DEL COMITE DIRECTIVO

El GRUPO MERCADO COMÚN RESUELVE:

SUB-ESTÁNDAR REQUISITOS FITOSANITARIOS PARA DAUCUS CAROTA (ZANAHORIA) SEGÚN PAÍS DE DESTINO Y ORIGEN, PARA LOS ESTADOS PARTES

EL GRUPO MERCADO COMÚN RESUELVE:

EL GRUPO MERCADO COMÚN RESUELVE:

MERCOSUR/GMC/RES Nº 54/06

EL GRUPO MERCADO COMÚN RESUELVE:

XLI REUNION DEL COMITE DIRECTIVO

EL GRUPO MERCADO COMÚN RESUELVE:

MERCOSUR/GMC/RES. Nº 52/06

Comité de Sanidad Vegetal del Cono Sur

3.16 LINEAMIENTOS PARA ESTABLECER EL LISTADO DE LAS PRINCIPALES PLAGAS REGLAMENTADAS DE LA REGION DEL COSAVE. V 1.1.1

EL GRUPO MERCADO COMÚN RESUELVE:

RESOLUCIONES DE LA 41ª COSALFA

El GRUPO MERCADO COMÚN RESUELVE:

ESTÁNDAR REGIONAL EN PROTECCIÓN FITOSANITARIA

CONVERGENCIA COMERCIAL DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA DEL SUR HACIA LA COMUNIDAD SUDAMERICANA DE NACIONES

COOPERACIÓN PARA LA AGRICULTURA

COOPERACION PARA LA AGRICULTURA XXVIII REUNION DEL COMITE DIRECTIVO

XXVII REUNION DEL COMITE DIRECTIVO

IV CONFERENCIA SUDAMERICANA SOBRE MIGRACIONES MONTEVIDEO, REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY 6 Y 7 DE NOVIEMBRE DE 2003 DECLARACIÓN FINAL

COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO INTERAMERICANO DE DEL CONO SUR COOPERACION PARA LA AGRICULTURA COSAVE IICA

LVIII REUNIÓN DEL COMITÉ DIRECTIVO. Santiago, Chile 27 al 31 de agosto de 2007

ACUERDAN: CLAUSULA I: DE LOS OBJETIVOS

SUB-ESTÁNDAR REQUISITOS FITOSANITARIOS PARA MANGIFERA INDICA (MANGO), SEGÚN PAÍS DE DESTINO Y ORIGEN, PARA LOS ESTADOS PARTES DEL MERCOSUR

LXIV REUNIÓN DEL COMITÉ DIRECTIVO. Montevideo, Uruguay 16 al 20 de marzo de 2009

Santiago, Chile 19 al 21 de marzo de 1997

Viña del Mar, Chile 04 al 08 de noviembre de 1996

AG/RES (XLI-O/11)

COSAVE Comité de Sanidad Vegetal del Cono Sur

XLIV REUNIÓN DEL COMITÉ COORDINADOR REGIONAL (CCR) DEL SECTOR EDUCATIVO DEL MERCOSUR

COOPERACIÓN PARA LA AGRICULTURA XXV REUNIÓN DEL COMITÉ DIRECTIVO

COOPERACION PARA LA AGRICULTURA XIV REUNION DEL COMITE DIRECTIVO DEL COSAVE

ACTA DE LA XLIV REUNIÓN EXTRAORDINARIA VIRTUAL DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA OLACEFS

LXV REUNIÓN DEL COMITÉ DIRECTIVO. Asunción, Paraguay 2-4 de junio de 2009

XXII REUNIÓN DEL COMITÉ DIRECTIVO DEL COSAVE. III Reunión de Transferencia de las Coordinaciones de los GTPs del COSAVE

Año XXXI Número 2408 Lima, 28 de octubre de 2014

II REUNIÓN DEL GRUPO AD HOC VIGILANCIA

LXXXV REUNION DEL COMITÉ DIRECTIVO. Acta de Reunión. Santiago, Chile 14 a 17 de marzo

COMISIÓN DE MEDIDAS FITOSANITARIAS SEGUNDA REUNIÓN. Roma, de marzo de 2007

I REUNIÓN DEL GRUPO AD HOC REEXPORTACIÓN DE SEMILLAS

XXXII REUNION DE MINISTROS DE JUSTICIA DEL MERCOSUR Y ESTADOS ASOCIADOS

Acta de la XLIV Reunión de Ministros de Educación de los Países del MERCOSUR

MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA. Resolución Nº 125/2014. Bs. As.

Quincuagesimoquinto Período de Sesiones Extraordinarias de la Comisión 11 y 12 de setiembre de 1989 Lima - Perú

XI SEMINARIO SOBRE ARMONIZACIÓN DEL REGISTRO Y CONTROL DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS. Comité de las Américas de Medicamentos Veterinarios (CAMEVET)

Decreto Nº EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DEL PARAGUAY D E C R E T A

Para ello se ha definido el término de referencia y el perfil que a continuación se detalla:

Desempeño y logros 2016 alineados con las políticas y decisiones del CAS

Seminario Administración de los Tratados de Libre Comercio: Medidas Sanitarias y Fitosanitarias. Lunes 6 de Noviembre de 2006

Palabras de inauguración del Sr. Hector Maldonado Gómez Presidente del Comité Ejecutivo de la CEA

Elección de un miembro del Comité de Revisión de Auditoría (CRA)

Comité de Coordinación Técnica (CCT) I Reunión GTE Mercosur-Chile 7 de junio de 2001 Sede del BID-INTAL Buenos Aires, Argentina LISTA DE PARTICIPANTES

Antecedentes Grupo de los Veinte (G-20)

Capítulo 6. Medidas Sanitarias y Fitosanitarias

Informe del Grupo de Trabajo Estadísticas Agropecuarias GTEA

PLAN ANUAL DE TRABAJO 2016 I. ANTECEDENTES II. FINALIDAD III. ÁREAS DE TRABAJO

Reglamento Operativo de la Comisión Interamericana de Agricultura Orgánica CIAO

SUB-ESTANDAR REQUISITOS FITOSANITARIOS PARA MANGIFERA INDICA (MANGO), SEGON PAis DE DESTINO Y ORIGEN, PARA LOS ESTADOS PARTES DEL MERCOSUR

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL GUÍA METODOLÓGICA PARA EL TRABAJO DE MESAS TÉCNICAS REFORMA AL SECTOR SALUD

Grupo de Trabajo sobre Integración Ferroviaria Suramericana. Antecedentes y Avances

Aspectos Sanitarios y de Salud

XV CUMBRE JUDICIAL IBEROAMERICANA. TERCERA REUNIÓN PREPARATORIA Fortaleza (Brasil) Del 2 al 4 de diciembre de Conclusiones de Fortaleza

ARCAL ACUERDO REGIONAL DE COOPERACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA NUCLEARES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

INFORME DE LA COMISIÓN DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LAS EFS E INDICADORES DEL RENDIMIENTO (CEDEIR) - OLACEFS 2018

PERFIL. Docente, Maestría de Agronegocios. Universidad Nacional Agraria La Molina. Docente, Sanidad Agraria y Comercio Exterior

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA VII CONFERENCIA DE MINISTROS DE DEFENSA DE LAS AMÉRICAS

COORDINACIÓN GENERAL AGENDA DE ACTIVIDADES INTERNACIONALES 2011

87 Aniversario. Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (IIN) Boletín Nº 15, Organización de los Estados Americanos

CONVENIO DE FINANCIAMIENTO PARA EL PROYECTO DE COOPERACIÓN TÉCNICA Y FINANCIERA DE APOYO AL MONITOREO MACROECONOMICO DEL MERCOSUR ALA /2006/18-323

COMITÉ DE SEGURIDAD ALIMENTARIA MUNDIAL

Política Exterior Común - Comunidad Andina - Mercosur

Para ello se han definido los términos de referencia y los perfiles que a continuación se detallan:

El GRUPO MERCADO COMÚN RESUELVE:

Ministerio de agricultura, ganaderia y pesca servicio nacional de sanidad y calidad agroalimentaria - Resolución nro 416 de 2014

ACUERDO EN MATERIA DE SANIDAD ANIMAL ENTRE LA REPUBLICA ARGENTINA Y LA REPUBLICA DE GUATEMALA

ESTÁNDAR REGIONAL EN PROTECCION FITOSANITARIA SECCIÓN II REFERENCIAS

I INFORME del CENTRO DE ESTUDIOS ESTRATEGICOS DE DEFENSA a la VI REUNION ORDINARIA DE LA INSTANCIA EJECUTIVA DEL CDS

XXXVIII REUNION DEL COMITE DIRECTIVO

Dimensiones sociales definidas por Chile como prioritarias para ser desarrolladas en la UNASUR

RIMSA 17 17ª Reunión Interamericana Ministerial de Salud y Agricultura

Dirección de Cooperación Internacional Informe de Misiones Oficiales al Exterior Septiembre de 2018 Destino País Ciudad. Participación Fecha

Informe Final de la VI Reunión

MERCOSUR/RME/CCR/CRCFD/GTFPPE/ACTA Nº 01/13

CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA EN CERTIFICACIÓN DE ORIGEN DIGITAL DE ALALDI SEMINARIO TALLER EN PARAGUAY

XLV REUNIÓN DEL COMITÉ DIRECTIVO

Cuarta Reunión Ordinaria de la Alianza Sudamericana por el Suelo. 31 de agosto y 1º de septiembre de 2017

LI REUNIÓN DEL COMITÉ DIRECTIVO

Transcripción:

COMITE DE SANIDAD VEGETAL DEL CONO SUR COSAVE INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACION PARA LA AGRICULTURA IICA XIII REUNION DEL COMITE DIRECTIVO DEL COSAVE Santiago, Chile 11 y 14 de diciembre de 1995 CENTRO REGIONAL SUR DEL IICA PROYECTO MULTINACIONAL EN SANIDAD VEGETAL AREA DE CONCENTRACION III: SANIDAD AGROPECUARIA AGENCIA DE COOPERACION TECNICA DE CHILE

COSAVE****** XIII REUNION DEL COMITE DIRECTIVO DEL COSAVE Santiago, Chile 11 al 14 de octubre de 1995

DIA HORA MATERIA COSAVE XIII REUNION DEL COMITE DIRECTIVO DEL COSAVE Santiago, Chile 11 de diciembre de 1995 PROGRAMA 11.12.95 09:00 - Apertura y Comunicaciones de la Presidencia, Secretaría de Coordinación y Secretaría Técnica. 12:00 - Almuerzo. - Discusión y Aprobación del Informe de la Presidencia del Comité Directivo. - Discusión y Aprobación del Informe de la Secretaría de Coordinación. - Discusión y Aprobación del Informe de la Secretaría Técnica 14:00 - Discusión de propuesta de la Secretaría Técnica para nuevo identificador de Resoluciones. - Reconsideración del Estándar 3.2.1. Reconocimiento de Areas Libres para Moscas de la Fruta. - Revisión de Programas de Trabajo propuesto por las Unidades del COSAVE. - Discusión sobre la Reunión del Grupo Fitosanitario Asesor (Acuerdo de Semillas/ALADI). - Discusión sobre la designación de representante del COSAVE ante el CEMF/FAO. 18:00 - Otros Asuntos. 19:00 - Lectura y Firma del Acta y Clausura de la Reunión.

COSAVE XIII REUNION DEL COMITE DIRECTIVO DEL COSAVE Santiago, Chile 11 y 14 de diciembre de 1995 PARTICIPANTES PAIS PARTICIPANTES DELEGADOS ARGENTINA DIANA GUILLEN Directora del Instituto Argentino de Sanidad y Calidad Vegetal - IASCAV Paseo Colón 367 7º Piso Buenos Aires - Argentina Tel. (00541) 343-6834 Fax. (00541) 342-7588 BRASIL JORGE SALIM WAQUIM Director del Departamento de Defesa e Inspe çao Vegetal Ministério da Agricultura, do Abastecimento e Reforma Agrária Esplanada dos Ministérios, Anexo-Bloco B-Sala 350 Brasília, DF - Brasil. Tel. (0055-61) 218-2172 Fax. (0055-61) 224-3874

CHILE PARAGUAY ORLANDO MORALES VALENCIA Director del Departamento de Protección Agrícola Servicio Agrícola y Ganadero (S.A.G.) Av. Bulnes 140 Santiago - Chile Tel. (00562) 696-8500 Fax. (00562) 696-6480 JORGE RODAS Director de Defensa Vegetal Ministerio de Agricultura y Ganadería Ayolas 177 esq. Benjamín Constant Edificio Mercurio, 6º Piso Asunción - Paraguay Tel. (00595-21) 44 03 06 Fax. (00595-21) 44 03 07 URUGUAY SECRETARIA TECNICA IICA FELIPE CANALE Director del Servicio de Protección Agrícola, SPA/MGAP Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca Av. Millán 4703 Montevideo - Uruguay Tel. (00598-2) 39 87 20 Fax. (00598-2) 39 65 08 RICARDO SGRILLO Secretario Técnico del COSAVE Ministério da Agricultura, do Abastecimento e Reforma Agrária Esplanada dos Ministérios, Anexo-Bloco B-Sala 306 Brasília, DF - Brasil. Tel. (0055-61) 218-2172 Fax. (0055-61) 224-3874 JULIO C. DELGADO Especialista Regional en Sanidad Vegetal Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, IICA, Oficina en Uruguay Andes 1365, Piso 8, Casilla de Correo 1217 Montevideo - Uruguay Tel. (00598-2) 92 04 24 Telex UY 22571 Fax. (00598-2) 92 13 18

COSAVE XIII REUNION DEL COMITE DIRECTIVO DEL COSAVE Santiago, Chile 11 al 14 de diciembre de 1995 AGRADECIMIENTOS Los representantes de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay dejan constancia de su agradecimiento para los Directivos y funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero SAG de Chile que contribuyeron, de una u otra forma, en la organización y desarrollo de la XIII Reunión del Comité Directivo del COSAVE, con particular referencia para : - El Dr. Leopoldo Sánchez Grunert, Director Nacional del SAG por las atenciones dispensadas; - El Ing. Orlando Morales Valencia, Director Departamento Protección Agrícola del SAG, y miembro de este Comité por las facilidades brindadas; y - Las Sras. Carmen Rosa Gómez Cabezón, María Teresa Vera León, Sr. Pablo Cortés Jorquera y Sra. Nilsa Soto Solar por su apoyo secretarial y logístico.

COSAVE XIII REUNION DEL COMITE DIRECTIVO DEL COSAVE Santiago, Chile 11 y 14 de diciembre de 1995 OBSERVADORES PAIS OBSERVADORES ESTADOS UNIDOS OSVALDO E. PEREZ-RAMOS Assistant Regional Director US Department of Agriculture Animal and Health Inspection Service US Embassy Merced 230 - Santiago - Chile Tel.: (562) 6391989 Fax: 6398463 ESTADOS UNIDOS WILLIAM ROUTHIER Area Manager Food & Agriculture 7845 Lemon Grove Way #A Lemon Grove, CA 91945 619-698-0211 - USA

PERU Dra. ELSA CARBONELL TORRES Jefe Nacional Servicio Nacional de Sanidad Agraria Ministerio de Agricultura Edificio Ministerio del Trabajo Piso 10 - Av. Salaverry - Lima - Perú Tel.: 433-8026 - 433-7802 - 433-3034 Anexos: 219-285 PERU JAVIER ESPARZA DUQUE Especialista Regional en Sanidad Agropecuaria del Area Andina Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura Paseo de la República 3211, Piso 8 Aptdo. 14-0185 - Lima 14 Tel.: 228336-229114 Fax.: 424554

COSAVE XIII REUNION DEL COMITE DIRECTIVO DEL COSAVE Santiago, Chile 11 y 14 de diciembre de 1995 ACTA DE LA REUNION 1.- Instalación de la Reunión. En la Sala de Sesiones de la Dirección Nacional del Servicio Agrícola y Ganadero - SAG de Chile, a las 09:30 hrs. del día 11 de diciembre de 1995, se dió cumplido inicio a la XIII Reunión del Comité Directivo del COSAVE. Asistieron los Directores de las ONPFs de Brasil (en ejercicio de la Presidencia), Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay, así como los Secretarios Técnicos (entrante y saliente) y de Coordinación. En calidad de Observadores concurrieron la Dra. Elsa Carbonell, Directora del Servicio Nacional de Sanidad Agraria - SENASA de Perú y el Ing. Javier Esparza Duque, Especialista Regional en Sanidad Agropecuaria del Area Andina, con Sede en Lima, Perú. El Dr. Leopoldo Sánchez Grunert, Director Nacional del SAG ofreció un saludo de bienvenida y declaró inaugurada la reunión. 2.- Informe Anual de las Actividades del COSAVE. La Presidencia del Comité Directivo y las Secretarías de Coordinación y Técnica presentaron oralmente un informe breve sobre lo actuado en el año 1995. Lo expuesto consta consolidado en el Informe de Actividades 1995, a ser entregado al Consejo de Ministros del COSAVE y distribuído a todos los integrantes de este Comité.

Adicionalmente, la Secretaría Técnica hizo entrega de un informe ampliado de los trabajos realizados,particularmente de las Bases de Datos FIRMA y PLAGAS CUARENTENARIAS cuyo manejo se detalla en el informe antes referido. También presentó una propuesta para la identificación de las Resoluciones del COSAVE la misma que fue aprobada por el Comité Directivo. Respecto a lo expuesto, los miembros del Comité Directivo hicieron los siguientes comentarios: a. que es necesario y conveniente invitar a FAO para que participe en las actividades del COSAVE, toda vez que se ha regularizado la situación del Oficial Regional en Protección Vegetal, vacante desde la renuncia del Dr. Mario Vanghan (ver Resolución N 127/13-95D), b. que es importante concretar un Programa de Capacitación sobre la base de los temas propuestos por los diferentes GTPs del COSAVE. Al efecto se sugiere que la Presidencia del Comité Directivo, conjuntamente con la Secretaría de Coordinación y Técnica, que hagan el máximo esfuerzo posible para elaborar propuestas de proyectos, para solicitar financiamiento al BID (CT/fondos), IICA, FAO y otras organizaciones o agencias internacionales. Por sugerencia de Argentina, los países en que se ejecuten Proyectos BID (de fortalecimiento de los Servicios Nacionales de Sanidad Vegetal y Salud Animal) y en los que se consideren recursos para actividades de capacitación, deberían explorar la posibilidad de coordinar y/o combinar tales actividades a efecto de extender los beneficios a todos los países del Area y hacer un mejor uso de los recursos asignados. c. que, como un medio para dinamizar los procesos de armonización en materia de Sanidad Vegetal, a nivel hemisférico, convendría que los avances de COSAVE se hagan extensivos a otras regiones o países. Al efecto se resolvió solicitar al Consejo de Ministros que declare a los Estándares Regionales en Protección Fitosanitaria ERPFs, emitidos por COSAVE, como abiertos a la adhesión/adopción de otras organizaciones regionales en protección fitosanitaria o países del Continente (ver Resolución N 128/13-95D). d. que el Programa de Trabajo de los GTPs, en razón a otros compromisos de los países, debe mantenerse inalterable, tal como fuera propuesto en la reunión precedente. Con referencia a una solicitud de GTP-PMA, de incorporar un representante adicional de Chile (por tener que ejercer la Coordinación y atender dos temáticas diferentes), el Comité Directivo mantuvo la conformación original de dos participantes por país.

En el correspondiente Cronograma se deberá incluir unicamente, para la semana del 12 al 16 de Junio de 1996, la posible participación de los miembros del Comité Directivo en una Reunión del Grupo Asesor Fitosanitario del Acuerdo de Alcance Parcial para la Liberación del Comercio de Semillas. Las fechas propuestas tendrán que ser confirmadas por ALADI. 3.- Situación de Bactrocera dorsalis en California. A efecto de analizar la situación de Bactrocera dorsalis (Mosca Oriental de la Fruta) en California, EE.UU., el Comité Directivo recibió en Comisión General a los Señores Osvaldo E. Pérez-Ramos, Director Regional Asistente del USDA/APHIS/IS - South American Región, y William Routhier, Area Manager, del Food and Agriculture del Estado de California, quienes hicieron una presentación sobre las capturas de esta plaga en diferentes condados de este estado, su dispersión y sistema de monitoreo. Sobre la base de los datos y documentos aportados por estos funcionarios, el Comité Directivo del COSAVE adoptó la posición que consta en el Anexo, la misma que fue comunicada a los representantes del USDA (ver Anexo). 4.- Representante del COSAVE ante el CEMF/FAO Sometida a discusión la designación del representante del COSAVE ante el CEMF/FAO, los países mantuvieron las mismas posiciones expresadas en la reunión precedente. Argentina, Brasil y Paraguay se abstuvieron de presentar candidatos en tanto que Uruguay y Chile presentaron las candidaturas de los Ingenieros Felipe Canale y Orlando Morales, respectivamente. No habiéndose logrado consenso, el Comité Directivo acordó llevar el problema al Consejo de Ministros para que resuelva lo más conveniente.

5.- Estado financiero del COSAVE La Secretaría de Coordinación hizo entrega de un Informe elaborado por la Contraloría del IICA en el que se indica el Estado Financiero del Convenio IICA/COSAVE, al 31 de Octubre de 1995. Conforme a este informe, a la fecha indicada existiría un saldo a favor del COSAVE de US$57.115,83 al que se tendría que sumar un depósito de US$10.000 hecho por Argentina el 1 de diciembre de 1995 y deducir los gastos incurridos durante noviembre y diciembre de 1995, para configurar el saldo definitivo. También se presentó un cuadro en el que se detallan los aportes efectivos realizados por los países y se indican los saldos adeudos por Argentina y Uruguay. Respecto a ciertos valores cubiertos directamente por los países (cuando estuvieron en situación de mora de sus aportes) y reinvindicados como parte de sus aportes regulares, el Comité Directivo acordó que en el futuro no se reconocerían tales gastos, si ocurren a causa de la situación indicada. Para la futura presentación de los Estados Financieros del Convenio IICA/COSAVE a ser incluídos en el Informe Anual, se convino en efectuar el cierre al 31 de septiembre de cada año, independiente de la entrega del informe final del ejercicio anual regular. Igualmente, el Comité Directivo solicitó que el IICA presente en cuadros adicionales un desglose por Objetos de Gastos (Rubros) y por actividad, programa o proyecto. 6.- Sub - ERPF reconocimiento de AL de Moscas de la Fruta Conforme a lo acordado en la reunión precedente el Comité discutió nuevamente la propuesta de Sub-ERPF: Reconocimiento de Areas Libres de Moscas de la Fruta, el mismo que fue aprobado con las observaciones y cambios convenidos.

7.- Intercambio de información a. Nuevas plagas de interés cuarentenario La Presidencia del Comité Directivo hizo entrega de boletines descriptivos elaborados por el SNSV de Venezuela sobre la Cochinilla Roja (Maconelicoccus hirsutus) y el Minador de las Hojas de Citrus (Phyllocnistis citrella) para su futuro análisis por parte del GTP-CV. b- Organización del SNSV de Israel La representante de Argentina entregó un documento que se incluye en el Anexo, en el que se detalla la estructura organizativa del SNSV de Israel. c. Correspondencia referente al GICSV La Presidencia del Comité hizo entrega de varias notas vinculadas con asuntos y compromisos de la Reunión del GICSV efectuada en Montevideo, en Agosto de 1995. Merece destaque dos propuestas de NAPPO referentes a Estándares sobre requerimientos para la importación de papas a la región de NAPPO y sobre lineamientos para programas de pre-certificación (Preclearance). p. el Comité Directivo del COSAVE DIANA MARIA GUILLEN Representante de Argentina JORGE SALIM WAQUIM Representante de Brasil

ORLANDO MORALES VALENCIA Representante de Chile JORGE E. RODAS Representante de Paraguay FELIPE CANALE Representante de Uruguay

COSAVE XIII REUNION DEL COMITE DIRECTIVO DEL COSAVE Santiago, Chile 11 de Diciembre de 1995 RESOLUCION N 127/13-95 D CONSIDERANDO: 1.- Que el Comité de Sanidad Vegetal del Cono Sur - COSAVE fue constituido sobre la base de lo indicado en el Capítulo VIII de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria de FAO. 2.- Que el COSAVE ha sido reconocido internacionalmente como la organización fitosanitaria representativa de la región y que en esta condición participa en las Reuniones de consulta de las ORPFs e integra el Comité de Expertos en Medidas Fitosanitarias de FAO. 3.- Que consecuentemente es necesario y conveniente la existencia de una estrecha vinculación y relación entre COSAVE y FAO en temas de su incumbencia específica. RESUELVE: 1.- Solicitar al Consejo de Ministros del COSAVE que invite a FAO para que participe en las actividades que realiza esta Organización Regional y que preste su colaboración para el desarrollo e implementación de sus Planes de Trabajo. p. Comité Directivo del COSAVE DIANA MARIA GUILLEN Representante de Argentina JORGE SALIM WAQUIM Representante de Brasil

ORLANDO MORALES VALENCIA Representante de Chile JORGE E. RODAS Representante del Paraguay FELIPE CANALE Representante de Uruguay

COSAVE XIII REUNION DEL COMITE DIRECTIVO DEL COSAVE Santiago, Chile 11 de Diciembre de 1995 RESOLUCION N 128/13-95 D CONSIDERANDO: 1.- El avance logrado en la región en el proceso de armonización de normas y procedimientos fitosanitarios, como lo evidencia la Serie de Estándares Regionales en Protección Fitosanitaria emitidos por COSAVE. 2.- La importancia de disponer de estos instrumentos para normalizar y facilitar el intercambio comercial de productos agrícolas. 3.- La conveniencia de aprovechar la experiencia del COSAVE, para ahorrar esfuerzos y acelerar los procesos similares que se desarrollan en otras regiones del continente, con vista a adelantar la iniciativa de establecer un área de libre comercio a nivel continental. RESUELVE: 1.- Recomendar al Consejo de Ministros del COSAVE que declare a los Estándares Regionales de Protección Fitosanitaria emitidos por COSAVE, abiertos a la adhesión de otras ORPFs u otros países de nuestro Continente. 2.- Al efecto anterior, las ORPFs o países interesados deberán notificar su voluntad Consejo Directivo del COSAVE para su inclusión en la lista regular de distribución de los ERPFs u otros documentos pertinentes. p. Comité Directivo del COSAVE DIANA MARIA GUILLEN Representante de Argentina

JORGE SALIM WAQUIM Representante de Brasil ORLANDO MORALES VALENCIA Representante de Chile JORGE E. RODAS Representante del Paraguay FELIPE CANALE Representante de Uruguay

XIII REUNION DEL COMITE DIRECTIVO DEL COSAVE Santiago, Chile 11 de Diciembre de 1995 RESOLUCION N 129/13-95 D CONSIDERANDO: 1.- La labor cumplida por el Dr. Julio C. Delgado, Especialista Regional en Sanidad Vegetal del IICA, como Secretario de Coordinación del COSAVE, desde 1989 a la fecha. 2.- El próximo cambio de adscripción del referido Especialista, en cumplimiento de las disposiciones reglamentarias del IICA. 3.- La decisión del IICA de mantener a dicho funcionario dentro de la región del COSAVE. RESUELVE: 1.- Agradecer al Director General del IICA la decisión antes indicada, respecto al cambio de adscripción del Especialista Regional en Sanidad Vegetal para el Area Sur. 2.- Agradecer al Dr. Julio C. Delgado por la labor realizada como Secretario de Coordinación y el apoyo brindado a las tareas de los distintos estamentos del COSAVE. p. Comité Directivo del COSAVE DIANA MARIA GUILLEN Representante de Argentina

JORGE SALIM WAQUIM Representante de Brasil ORLANDO MORALES VALENCIA Representante de Chile JORGE E. RODAS Representante del Paraguay FELIPE CANALE Representante de Uruguay

COSAVE XIII REUNION DEL COMITE DIRECTIVO DEL COSAVE Santiago, Chile 11 de Diciembre de 1995 RESOLUCION N 130/13-95 D CONSIDERANDO: 1.- Que el día 13 de diciembre de 1995 Chile recibirá el reconocimiento internacional como País Libre de Moscas de la Fruta. 2.- Que tal reconocimiento es el resultado de un trabajo desarrollado con mucha seriedad y alto sentido de responsabilidad técnica. 3.- Que el logro obtenido por Chile constituye una satisfacción para los países de la región integrantes del COSAVE. RESUELVE: 1.- Felicitar al Ministerio de Agricultura de Chile y, en particular, al Servicio Agrícola y Ganadero por el importante logro obtenido. p. Comité Directivo del COSAVE DIANA MARIA GUILLEN Representante de Argentina

JORGE SALIM WAQUIM Representante de Brasil ORLANDO MORALES VALENCIA Representante de Chile JORGE E. RODAS Representante del Paraguay FELIPE CANALE Representante de Uruguay

LISTA DE ANEXOS 1.- Propuesta para la identificación de Resoluciones del COSAVE. 2.- Tratamientos cuarentenarios para Bactrocera dorsalis. 3.- Cronograma de compromisos de los Directores de las ONPFs. 4.- Información sobre plagas de interés cuarentenario: Phyllocnistis citrella Maconelicoccus hirsutus 5.- Notas referentes al GICSV 6.- Estándares propuestos por NAPPO sobre: Requisitos para las importaciones de papa a la región de NAPPO. Lineamientos para programas de pre-certificación (Preclearance). 7.- Nota de JUNAC sobre Bactrocera dorsalis. 8.- Agenda de la VI Reunión del Consejo de Ministros. 9.- Organización del SNSV de Israel.

A N E X O S