PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE MATERIAL DE IDENTIFICACIÓN DE LAS ESPECIES OVINA Y CAPRINA EN LA COMUNIDAD DE MADRID

Documentos relacionados
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 17 de diciembre de 2016

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA SUMINISTRO DE MATERIAL DE IDENTIFICACIÓN PARA GANADO BOVINO DE LA COMUNIDAD DE MADRID AÑO 2012

Diario Oficial de la Unión Europea L 401/41

Programa Oficial de Trazabilidad Animal. Unidad de Trazabilidad Animal y SIPEC División de Protección Pecuaria Servicio Agrícola y Ganadero

TABLA REQUISITOS PARA HABILITACIÓN DE EMPRESAS PROVEEDORAS DE DISPOSITIVOS DE IDENTIFICACIÓN TAB-GEN-04 - Rev.: 05

Aspectos que deben ser tenido en cuenta para la entrada de animales al Matadero

EXPEDIENTE Nº PA. CENTRO DIRECTIVO: Dirección General de Producción Agropecuaria y Desarrollo Rural

Identificación electrónica (e-id) y su empleo en el control de producciones y la trazabilidad de los ovinos

Diario Oficial de la Unión Europea L 256/5

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA

ETGD.Ov ANEXO No. 2

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE. Ministerio del Interior y Seguridad Pública LEYES, REGLAMENTOS, DECRETOS Y RESOLUCIONES DE ORDEN GENERAL

El alcance del pliego se muestra en el siguiente cuadro de unidades y precios: CANTIDAD UD DESCRIPCIÓN

DEROGADO (Resolución N 1.546/2014) INSTRUCTIVO

SISTEMAS DE IDENTIFICACIÓN EN ANIMALES DE PRODUCCIÓN

ETGD.Bo.10/08/2017 ANEXO No.1

ETGD.Bo.28/03/12 ANEXO No.1

Informe sobre la Experiencia de retención de bolos y crotales FDX-B y HDX en la identificación de ovinos de raza Merino Precoz (Esparragosa de Lares

ETGD.Ca ANEXO No. 3

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE LOS SELLOS DE SEGURIDAD TIPO ROTOR

ETGD.Ov.10/08/2017 ANEXO No. 2

GANADO BOVINO, BUBALINO Y CÉRVIDO Resolución N XXX/2017

Por ello, EL PRESIDENTE DEL SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA RESUELVE:

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL CONTRATO DE SUMINISTRO TITULADO SETS DE ANESTESIA EPIDURA Y COMBINADA PARA EL HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA

Ref. IE/ PLIEGO ADQUISICIÓN DE CONTENEDORES

PEC-ITE-LCM Rev. 2 de 25/07/2016

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE LOS SELLOS DE SEGURIDAD TIPO ANCLA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DEL SELLO DE SEGURIDAD PLÁSTICO TIPO PRECINTO

RP Revisión 7. Fecha

- UNE-EN Parte 1: Requisitos generales y características de funcionamiento.

EXPEDIENTE PA. CENTRO DIRECTIVO: Dirección General de Producción Agropecuaria y Desarrollo Rural

RP Revisión 4. Fecha

I. Principado de Asturias

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. Orden de 28 de diciembre de 1988 por la que se regulan los manómetros para neumáticos de los vehículos automóviles.

RP Revisión 03. Fecha

ANEXO. de la propuesta. de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo.

Identificación electrónica animal

Color: Los colores de las caravanas se establecen del siguiente modo: por la vacunación contra la Fiebre Aftosa.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS TEJIDO AZUL PARA UNIFORMES DE DIARIO

Reglamento de los productos de construcción

Ministerio de Salud de la Nación

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL CONTRATO DE SUMINISTRO TITULADO IMPLANTES: HOLTER IMPLANTABLES PARA EL HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ

TUBOS DE PLASTICO CORRUGADOS PARA CANALIZACIONES SUBTERRANEAS ET/5013 INDICE 1.- OBJETO 2.- ALCANCE 3.- DESARROLLO METODOLOGICO

NORMA DE DISTRIBUCIÓN N.MA /1 ELECTRÓDOS DE PUESTA A TIERRA. Jabalinas cilíndricas acoplables. de acero-cobre FECHA: 17/07/00

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS POR LAS QUE SE REGIRÁ EL CONTRATO DE GESTIÓN DE LICENCIAS DE CAZA Y PESCA.

ADMINISTRADOR DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

(4) Por razones de seguridad jurídica, el presente Reglamento debe aplicarse a partir de la misma fecha que el Reglamento (UE) 2016/2031.

- Reglamento (UE) por el que se establecen las disposiciones

Reglamento particular de la Marca AENOR para Conexiones flexibles para instalaciones de agua destinadas al consumo humano

Reglamento Particular de la Marca AENOR para sistemas de canalización de polipropileno (PP) para instalaciones de agua caliente y fría

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones

Reglamento particular de la Marca AENOR para sistemas de canalización de polibutileno (PB) para instalaciones de agua caliente y fría

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA RS15

AYUNTAMIENTO DE MANZANARES INFORMA

Jabalina Acoplable o Seccional. Jabalina cilíndrica con punta cuyos dos extremos están roscados exteriormente. Se designa con la letra A.

1.1. Los contadores mecánicos serán de velocidad, de turbina y transmisión magnética, protegida contra campos magnéticos.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE TARJETAS PVC CON BANDA MAGNÉTICA, CON DESTINO AL INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL.

SERVICIO MUNICIPAL DE LIMPIEZA DEL AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID.

No. MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD SUBSECRETARÍA DE LA CALIDAD CONSIDERANDO:

Adjunto se remite a las Delegaciones el documento COM(2016) 434 final - ANEXO 1.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR EN EL CONTRATO PARA EL

CLÁUSULA PRIMERA: OBJETO DEL CONTRATO

Las armaduras pasivas para el hormigón serán de acero y estarán constituidas por:

El Procedimiento de la

COND.TECNICAS FABRICACION Y SUMINISTRO TUBERIA PE ET/209 INDICE 1.- OBJETO 2.- ALCANCE 3.- DESARROLLO METODOLOGICO

Marcos y tapas para arquetas en canalizaciones subterráneas

SEGUNDA.- Especificaciones técnicas particulares para cada número de orden:

Diario Oficial de la Unión Europea L 337/31

AYUNTAMIENTO DE ARONA

Nº Uds. Ud. DESCRIPCIÓN ,00 kg Acero corrugado en barra de 12 m - B 500 SD - UNE 36065: UNE-EN 10080, puesto en obra

Características Comunes Lote 1 y 2

I NSTRUCCIONES SOBRE EL MARCADO SANITARIO DE CARNES FRESCAS EN MATADERO Y ESTABLECIMIENTOS DE MANIPULACIÓN DE CAZA

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. Real Decreto 284/1999, de 22 de febrero, por el que se regula el etiquetado energético de las lámparas de uso doméstico.

DEPARTAMENTO DE HACIENDA, FINANZAS Y PRESUPUESTOS

I. Principado de Asturias

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EN LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE JUEGO MODULAR INFANTIL TIPO

REFª.: EJ/ BASES TÉCNICAS EMBLEMA PLACA DE PECHO I N D I C E

MARCADO CE VENTANAS Y PUERTAS PEATONALES EXTERIORES

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR EL CONTRATO DE SUMINISTRO DE MATERIAL FUNGIBLE DE INFORMÁTICA DEL AYUNTAMIENTO DE VALÈNCIA

METODOS IDENTIFICACION OFICIAL ANIMAL AUTORIZADOS EN ANDALUCIA PARA PRINCIPALES ESPECIES DE ABASTO (ULTIMA REVISION 7/10/2011)

INSTRUCCIONES PARA EL IMPLANTE DE MICROCHIPS EN CANINOS

Fusibles de baja tensión. Fusibles de cuchillas.

Reglamento particular de la Marca AENOR para sistemas de canalización de polietileno reticulado (PE-X) para instalaciones de agua caliente y fría

PROCEDIMIENTO GENERAL PARA LA DESIGNACIÓN DE LABORATORIOS QUE REALIZAN CONTROL OFICIAL EN LOS ÁMBITOS DE CONTROL DEL MAGRAMA

Nº de verificación:

Reglamento particular de la marca AENOR para sistemas de canalización en materiales plásticos para instalaciones de agua caliente y fría

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA EL SUMINISTRO DE CONTENEDORES DE BASURA PARA LA MANCOMUNIDAD DE SERVICIOS CASAGRANDE.

Nota informativa sobre adquisición de equipos de trabajo. y procedimiento de actuación con los equipos disponibles no conformes.

INFORME SOBRE NUEVO MARCO REGLAMENTARIO EN LA PUESTA EN SERVICIO DE INSTRUMENTOS DE PESAJE NUEVA NORMATIVA 2014/31/UE I.P.F.N.A.

LÍDER MUNDIAL EN IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICA

FORMATO DE COTIZACIÓN ANEXO 02

Transcripción:

Ref: 10/159250.9/18 PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE MATERIAL DE IDENTIFICACIÓN DE LAS ESPECIES OVINA Y CAPRINA EN LA COMUNIDAD DE MADRID 1.- OBJETO El objeto del presente Pliego de Prescripciones Técnicas es establecer las condiciones técnicas para la contratación del suministro de material necesario para la identificación oficial de las especies ovina y caprina con destino a la reproducción de la Comunidad de Madrid durante el año 2018 2. CARACTERÍSTICAS DEL SUMINISTRO. Los medios de identificación a suministrar consistirán en marcas auriculares e identificadores electrónicos que se ajusten a los requisitos definidos en el Real Decreto 685/2013, de 16 de septiembre, por el que se establece un sistema de identificación y registro de los animales de las especies ovina y caprina. Cada unidad (Kit) de identificación individual consta de los siguientes elementos: -Un crotal individual. -Un identificador electrónico La marca auricular y el identificador electrónico llevarán un mismo código de identificación animal que estará compuesto por la identificación de España según el código de país de acuerdo con la norma UNE-ISO 3166, mediante las letras ES en el crotal o el código 724 en el identificador electrónico, seguidas de 12 caracteres numéricos que responderán a las siguientes estructuras: a) Dos dígitos que identifiquen la Comunidad Autónoma (12 en el caso de la Comunidad de Madrid, de acuerdo con la tabla del anexo II del mencionado Real Decreto) b) 10 dígitos de identificación individual del animal Ambos medios se presentarán en forma de Kit de identificación. El identificador electrónico será un bolo ruminal o una marca auricular electrónica. Las características técnicas de esos elementos de identificación, de los dispositivos para su aplicación son los siguientes A. Características de las marcas auriculares de los animales. 1. La marca auricular consistirá en un crotal de tipo bandera 2. De color amarillo RAL1016

3. Fabricado de un material plástico biocompatible de alta flexibilidad, no elástico, inalterable, no reutilizable. Una vez implantado permanecerá sujeto al animal sin afectar su bienestar y será fácilmente visible a distancia durante toda la vida del animal. 4. La marca auricular, a prueba de falsificaciones, constará de dos piezas, macho y hembra. Ambas piezas presentarán un escudo constitucional por inyección o por láser en el anverso de la pieza con unas dimensiones máximas de 7X7mm e indicación de la fecha de fabricación a través de un fechador en la matricería. La pieza hembra será de cabeza cerrada y permitirá una máxima rotación y aireación. La punta del vástago de la pieza macho será de aleación metálica resistente a la oxidación y su tamaño se deberá ajustar a las medidas de la cabeza de la pieza hembra, de forma que se asegure la sujeción permanente de las piezas macho y hembra entre sí. Medidas de cada pieza: - Alto: 35-42mm - Ancho: 34-40mm - Espesor del cuerpo: 1+/- 0,2mm - Distancia de separación entre piezas: Mínimo 9mm 5. El crotal debe reunir las características exigidas por el International Committee for Animal Recording (ICAR) en tanto no existan normas ISO o UNE específicas. Para poder verificar el cumplimiento de las características del material expuestas en el apartado anterior, el fabricante deberá presentar una declaración de conformidad de su producto con las normas anteriores los ensayos escritos y un expediente técnico emitido por un laboratorio independiente de ensayo acreditado de forma pertinente para este tipo de ensayos según norma UNE-EN ISO/IEC 17025. No obstante, el fabricante podrá demostrar el cumplimiento de los requisitos anteriores mediante certificación por un organismo convenientemente acreditado. 6. El crotal llevará impreso, de forma indeleble el código de identificación del animal. Este código, se dispondrá en 3 líneas. La primera de ellas reflejará las letras ES y los dos primero dígitos representativos de la Comunidad de Madrid (12, de acuerdo con la tabla del anexo II del RD 685/2013). La segunda línea los siguientes 5 dígitos del código y en la tercera línea los últimos 5 dígitos. La impresión será por láser, sin adición ni sustracción de pigmentos, con un contraste mínimo del 74% negro y con una separación mínima entre caracteres de 1,5mm. El tamaño de fuente mínimo para la primera y segunda línea de caracteres, será de 4mm de altura y de 8mm de altura para la tercera, recomendándose sea el máximo que permita la presentación del código alfanumérico en tres líneas. Adicionalmente, podrán contener un código de barras, siempre que ello no afecte a la legibilidad del código de identificación animal.

7. El crotal visual se presentará de forma conjunta al dispositivo electrónico en un kit de identificación. B. Características generales de los identificadores electrónicos. 1. Los Identificadores electrónicos deberán ajustarse al cumplimiento de las normas UNE-ISO 11784, UNE-ISO 11785 o equivalentes, y las ulteriores modificaciones de cada una. 2. Se tratará de transpondedores pasivos, sólo de lectura, que utilicen tecnología HDX o FDX-B o equivalentes. 3. El código contenido en los transponedores, deberá ser legibles por medio de equipos y dispositivos de lectura correspondientes a la norma UNE-ISO 11785 y aptos para la lectura de transpondedores HDX y FDX-B o equivalentes. 4. Las distancias de lectura mínima deberán ser: a) Para las marcas auriculares un mínimo de 12 centímetros, en el caso de lectores portátiles y 30cm en el caso de lectores fijos. b) Para los bolos ruminales un mínimo de 30 centímetros, en el caso de lectores portátiles y 50 cm en el caso de lectores fijos. C. Características específicas del bolo ruminal El bolo ruminal estará compuesto por un cuerpo formado por una pieza cilíndrica u ovalada de superficie lisa y bordes redondeados fabricado con material biocompatible e impermeable de alto peso específico. Deberá alojar el transpondedor en su interior. La cavidad que contiene el identificador electrónico y su orificio de entrada deberán estar sellados de forma segura, con material atóxico y resistente a las acciones digestivas de los rumiantes, para evitar la posible salida y consecuente pérdida del identificador electrónico del cuerpo. El cuerpo se caracterizará por no contener ningún elemento magnético o metálico. Las medidas de la pieza serán: Longitud: 50-75 mm. Diámetro: 10-23 mm. Peso: 20 g - 85 g. D. Características específicas de la marca auricular electrónica. 1. La marca auricular consistirá en un crotal tipo botón-botón 2. De color amarillo RAL 1016 y estable a los rayos ultravioletas 3. Fabricado de un material plástico de alta flexibilidad, no elástico, inalterable, no reutilizable y biocompatible. Una vez implantado, permanecerá sujeto al animal sin afectar su bienestar y será fácilmente visible a distancia durante toda la vida del animal.

4. La marca auricular, a prueba de falsificaciones, no reutilizable, constará de dos piezas, macho y hembra. La marca auricular a prueba de falsificaciones, constará de dos piezas, macho y hembra. Ambas piezas presentarán un escudo constitucional por inyección o por láser en el anverso de la pieza con unas dimensiones máximas de 7X7 mm e indicación de la fecha de fabricación a través de un fechador en la matricería. La pieza hembra será de cabeza cerrada y permitirá una máxima rotación y aireación. La punta del vástago de la pieza macho será de aleación metálica resistente a la oxidación y su tamaño se deberá ajustar a las medidas de la cabeza de la pieza hembra de forma que se asegure la sujeción permanente de las piezas macho y hembra entre sí. Medidas de cada pieza: - Diámetro externo de la pieza: 20-34mm - Espesor: 4-7mm en la hembra y 1+/- 0,25mm en el macho - Distancia de separación entre piezas: mínimo 9,5mm - El peso máximo del conjunto (pieza hembra+ pieza macho) será de 8,5mm. 5. El crotal debe reunir las características exigidas por el International Committee for Animal Recording (ICAR) en tanto no existan normas ISO o UNE específicas. Para poder verificar el cumplimiento de las características del material expuestas en el apartado anterior, el fabricante deberá presentar una declaración de conformidad de su producto con las normas anteriores los ensayos escritos y un expediente técnico emitido por un laboratorio independiente de ensayo acreditado de forma pertinente para este tipo de ensayos según norma UNE-EN ISO/IEC 17025. No obstante, el fabricante podrá demostrar el cumplimiento de los requisitos anteriores mediante certificación por un organismo convenientemente acreditado. 6. El crotal llevará impreso en ambas piezas, de forma indeleble, el mismo código de identificación del animal. Este código, se dispondrá en una sola línea adaptada a la forma del crotal, en paralelo al borde exterior y ocupando como máximo la mitad de la circunferencia total. Estará formado por las letras ES (según Norma UNE-EN-ISO 3166, seguidos por los dos dígitos representativos de la Comunidad de Madrid (12, de acuerdo con la tabla del anexo II del RD 685/2013) y los siguientes 10 dígitos de identificación individual. La impresión será por láser, sin adición ni sustracción de pigmentos, con contraste mínimo del 74% negro y con una separación mínima entre caracteres de 1 mm. El tamaño de fuente mínimo será de 4mm de altura y de 8mm de altura. Adicionalmente, el anverso de la pieza macho podrá contener cualquier otra información complementaria, siempre que ello no afecte a la legibilidad del código de identificación animal.

E. Estructura del código del transpondedor El código del transpondedor estará formado por la estructura que figura en la norma UNE-ISO 11784 y la Decisión 2006/968/CE de la Comisión, de 15 de diciembre de 2006, por el que se aplica el Reglamento (CE) nº 21/2004 en lo que respecta a las directrices y procedimientos a efectos de la identificación electrónica de los animales de las especies ovina y caprina y sus posteriores modificaciones La estructura del código del transpondedor estará formada por 23 dígitos, que leídos de izquierda a derecha corresponderán a: Primer dígito: Uso del identificador, que será un 1 al ser el objetivo un animal. Segundo dígito: Contador de reidentificación, de 0 a 7. Tercer y cuarto dígitos: Código de especie animal, que será 04 para animales de la especie ovina y caprina Quinto y sexto dígitos: Dígitos reservados. Séptimo dígito: Presencia de bloque de datos, que será un 0 para animales. Octavo, noveno, décimo y undécimo dígitos: Código de país, que según la norma UNE-EN-ISO: 3166 para España es 0724. Duodécimo y decimotercero dígito: Código de comunidad autónoma, 12 en el caso de la Comunidad de Madrid. Decimocuarto a vigésimo tercer dígito: identificación individual del animal. 3. BIENES OBJETO DEL SUMINISTRO: Se suministraran los siguientes Kits de identificación y aplicadores: -18.000,00 Ud. Suministro de minibolos ruminales de 20-25 gr FDX junto a sus correspondientes marcas auriculares para la identificación de ganado ovino. -1.000,00 Ud. Suministro de minibolos ruminales de 20-25 gr HDX junto a sus correspondientes marcas auriculares para la identificación de ganado ovino. -5.000,00 Ud. Suministro de bolos ruminales de 70-80 gr junto a sus correspondientes marcas auriculares para identificación de ganado caprino. -6.000,00 Ud. Suministro de crotal electrónico junto a sus correspondientes marcas auriculares para identificación de ganado caprino y ovino. 4. OTRAS OBLIGACIONES DEL ADJUDICATARIO. - Conservar y entregar el producto en óptimas condiciones, en caso contrario el adjudicatario deberá sustituir el producto. - Todos los gastos derivados del transporte y envío, correrán a cargo del adjudicatario. - El crotal visual y el dispositivo electrónico deberán presentarse de forma conjunta en un kit de identificación que permita su fácil manipulación, impidiendo/minimizando el riesgo de equívocos en el momento de proceder a la identificación del animal, correlacionando fácilmente cada crotal con su microchip

correspondiente; además estos kit deberán estar correctamente etiquetados correspondiendo a los identificadores que contienen. - El lugar de entrega se realizará en el Área de Ganadería en el Laboratorio Regional de Sanidad Animal Ctra. Colmenar Viejo a Guadalix km.1 Colmenar Viejo - La empresa adjudicataria estará autorizada a suministrar las marcas de reemplazo (recrotalación) que les sean solicitadas por los ganaderos y dichos identificadores deberán cumplir los mismos requisitos técnicos establecidos en la legislación vigente. - La información de los duplicados realizados deberá ser remitida mensualmente a la Dirección General de Agricultura y Ganadería de la Consejería de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid. - El suministro, tanto en las composiciones de los materiales como en su presentación, deberán cumplir requisitos de biocompatibilidad y de no toxicidad especificados en las condiciones técnicas de estos pliegos, estableciéndose como condición especial medioambiental según define el artículo 202 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014 (LCSP). Dicha condición especial de ejecución, de tipo medioambiental, tendrá el carácter de obligación esencial, y por tanto su incumplimiento será causa de resolución del contrato conforme a las causas previstas en el Artículo 211 LCSP. Asimismo, el cumplimiento de las características técnicas de los productos especificados en los apartados A, B, C, D y E del punto 2 de este pliego, también será obligación esencial y por tanto, su incumplimiento será causa de resolución del contrato. - El adjudicatario tendrá la obligación de observar las correspondientes medidas de seguridad y las instrucciones que reciba sobre el tratamiento de los datos, así como el deber de no aplicar o utilizar los mencionados datos para fines distintos de los que constituyen el objeto del contrato, el deber de no comunicarlos a otras personas y en general, el cumplimiento de las obligaciones establecidas en las disposiciones vigentes sobre la materia, en particular, la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal (B.O.E. número 17, de 19 de enero de 2008), o que pueda promulgarse durante la vigencia del contrato y que le pueda ser de aplicación. En Madrid, a fecha de la firma EL DIRECTOR GENERAL DE AGRICULTURA Y GANADERÍA