Trastorno Obsesivo- Compulsivo



Documentos relacionados
Cuando el Miedo Consume: Trastorno de Pánico Fácil de Leer

Se siente atrapado en un ciclo de pensamientos indeseables y negativos? UNA ENFERMEDAD REAL. Trastorno de Comportamiento Obsesivo Compulsivo (OCD)

Siente ataques súbitos de terror sin motivo? UNA ENFERMEDAD REAL. Trastorno de Pánico

Trastorno de Ansiedad Generalizada:

Ha pasado usted por una experiencia traumatizante y de mucho peligro? UNA ENFERMEDAD REAL. Trastorno de Estrés Postraumático (PTSD)

Fobia Social. (Trastorno deansiedad Social): SiempreAvergonzado

Siente temor o incomodidad cuando está con otras personas? UNA ENFERMEDAD REAL. Fobia Social

Está siempre preocupado? UNA ENFERMEDAD REAL. Transtorno de Ansiedad Generalizada (GAD)

Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad. Tiene su hijo problemas para prestar atención?

Trastorno de Estrés Postraumático

La mayoría de las personas con TOC saben que sus obsesiones y compulsiones no tienen sentido pero no las pueden ignorar ni tampoco frenar.

Qué es un compañero de apoyo? Qué puede hacer un compañero de apoyo? Trabajar con un compañero de apoyo. Apoyo a personas con depresión

Trastorno Bipolar. en Niños y Adolescentes

Si piensa que no hay forma de prevenir el cáncer

TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO UNA GUIA PARA PADRES Y ADOLESCENTES. Luisa Maestro Perdices Ana C. de Pablo Elvira

La Quimioterapia y el Cáncer De Próstata

Síntomas más comunes de cada Enfermedad

Tiene dudas respecto a su embarazo?

El trastorno obsesivo-compulsivo en los niños y adolescentes

MATERIAL PSICOEDUCATIVO SOBRE EL TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA

INFORMACION PERSONAL

MATERIAL PSICOEDUCATIVO SOBRE TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO

Sesión 9: Visión general

una manera especial para el cuidado de personas con una enfermedad terminal El programa de hospicio, y quien es elegible

Cómo puede usted contribuir a la investigación médica?

El Desalojo y Ajustes Razonables HS3_

Sea un miembro activo de su equipo de atención médica. Council on Family Health

Cuidados paliativos para niños

Cómo podemos guiar a los niños a Cristo?

Capítulo 3. Atención Médica

T.O.C. Trastorno Obsesivo Compulsivo

Revisado 7/05. Copyright 2005 St. Jude Children's Research Hospital Página 1 de 7

Qué es la artritis reumatoide?

Depresión perinatal. Al final de esta sesión, las participantes: Comprenderán el concepto de Depresión Perinatal

Preguntas que se hacen con frecuencia sobre los estudios clínicos

Guía para la toma de decisiones en comunicación

a Cobertura de Salud Familiar

Condado de Mendocino el Departamento de Salud Mental. Su Derecho de Hacer las Decisiones acerca del Tratamiento Médico

La Tuberculosis. Cómo recuperar su salud y mantenerse saludable

Cáncer de mama extendido con metástasis consejos para los pacientes y para sus familiares

Seguir Saludables. Ideas Principales. Esta Sesión presenta la depresión como un resultado posible de tener diabetes.

APRENDIENDO CON NEFRON SUPERHEROE

Coordinación del cuidado de adultos con afecciones médicas prolongadas. Revisión de los estudios de investigación

De qué Manera su Experiencia Personal Afecta su Enfoque Educativo

Trabajando Unidos: Unidos para el autocuidado de la diabetes

Entendiendo el. Insomnio

National Cancer Institute

Controlando la fatiga o cansancio

Capítulo 23. El encuadre terapéutico (C)

PSICOONCOLOGÍA. Bárbara Mesonero Guerra Psicóloga de AMUCCAM Psicóloga asociada al Servicio de Ginecología del HUMV

SUS DERECHOS. en programas de retraso mental en la comunidad. Departamento de Servicios para Adultos Mayores y Personas Discapacitadas de Texas

Controlando Su Dolor Parte 1: Aprendiendo sobre el dolor de cáncer de próstata

INFLUENZA (GRIPE) La influenza y usted

Protéjase contra el cáncer cervical. Reciba la. Prueba del VPH. para su tranquilidad. Para más información, visite

Ojo con su visión! Si tiene diabetes, lea esta historia.

MENTE LA SALUD MENTAL Y EL VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANO (VIH) El vivir con VIH puede afectar mi salud mental?

Estuve en un accidente de auto Qué debo hacer?

La ansiedad es una respuesta normal y adaptativa ante amenazas reales o imaginarias que prepara al organismo para reaccionar ante una situación de

Verdadero o falso? Marca los cuadros y luego revisa las respuestas en las siguientes páginas

Un aviso para recordarle sobre los beneficios de MassHealth en cuanto a los chequeos de rutina

Programa IMPACTO. Información para el Paciente EL TRATAMIENTO HORMONAL Y USTED

Notificación sustitutiva de la HIPAA

El Papel del Grupo de Familia

Depresión. Introducción La depresión es una condición médica común que padecen millones de personas cada año.

La Tuberculosis. Cómo recuperar su salud y mantenerse saludable

En lugar de anuncios; medicina! Andrés F. Muñoz Esquivel.

BIENVENIDOS A NORTHEAST BEHAVIORAL HEALTH

LA TRANSICIÓN AL CUIDADO PARA ADULTOS EVALUACIÓN Y PLAN DE ACCIÓN. ATENCIÓN MÉDICA Visita inicial - Lo hago

depresión Depresión Fácil De leer

Trastorno Obsesivo- Compulsivo

LA VIOLENCIA Y EL ABUSO SEXUAL SURGEN EN ESPACIOS SEGUROS

Acerca de EthicsPoint

alumnos y alumnas Queremos un mundo mejor? Hagámoslo! La violencia no resuelve los conflictos. Sólo crea conflictos nuevos.

CÓMO SUPERAR LA ADICCIÓN A LA COMIDA

ALTO AL ABUSO Y MAL USO. Atención personas de la tercera edad: Ponga un ALTO al abuso y mal uso de los medicamentos recetados!

Historias personales sobre la depresión

Conozca los rostros del Alzheimer. Lo que necesitas saber de la enfermedad de Alzheimer y otras demencias afines

Reestructurando la vida después del divorcio

El Manejo del Dolor Un Manual Para el Paciente

El cáncer de seno Lo que necesito saber

Qué es la administración de casos de VIH?

La atención de su salud Participe

Estimado padre de familia:

Diferencias entre Psicología y Psicoanálisis

1

Testimonio de mi semestre de intercambio. Como profesora de inglés como lengua extranjera en Colombia siempre pensé que

DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento - Marcos - Semana #7

Narcisos Negros. Por. Mary Coleman. Jorge me trajo una docena de narcisos, mi flor favorita. Él

Diana Raquel Sierra A. Mg

ENSAYOS CLÍNICOS. Guía para padres y tutores

5. A PARTIR DE QUÉ MOMENTO SE PUEDE HACER EL DIAGNÓSTICO?

Qué entendemos por autonomía y responsabilidad?

PERSONALIDADES ADICTIVAS

Capítulo 4. Resolución de Problemas con la Atención Médica y los Informes Médicos

infórmese la hepatitis B crónica

TRASTORNOS DE PERSONALIDAD

No importa. quién. sea, esta prueba. es para. usted

Una historia personal sobre el trastorno bipolar

Guía para el alta del hospital al hogar

Transcripción:

Cuando Pensamientos Indeseados Toman Control: Trastorno Obsesivo- Compulsivo Instituto Nacional de la Salud Mental DEPARTAMENTO DE SALUD Y SERVICIOS HUMANOS DE LOS ESTADOS UNIDOS Institutos Nacionales de la Salud

Instituto Nacional de la Salud Mental Trastorno Obsesivo-Compulsivo Trastornos de Ansiedad Personas que sufren trastornos de ansiedad se sienten extremada mente atemorizadas e inseguras. De vez en cuando, la mayoría de las personas sienten ansiedad por algo por un corto tiempo, pero quienes padecen trastornos de ansiedad se sienten así la mayor parte del tiempo. Sus miedos y preocupaciones les dificultan sus actividades diarias. Cerca del 18% de los adultos en EE. UU. tienen trastornos de ansiedad. Los niños también pueden sufrir de estos. Existe tratamiento disponible para personas con trastornos de ansiedad. Además, los investigadores están en búsqueda de nuevos trata mientos que ayudarán a aliviar los síntomas. Este folleto es acerca de un tipo de trastorno de ansiedad llamado trastorno obsesivo-compulsivo o TOC. Para obtener información sobre otros tipos de trastornos de ansiedad, por favor vea al final de este folleto.

Trastorno Obsesivo-Compulsivo A veces, todos chequeamos las cosas dos veces, por ejemplo, chequeamos la cocina antes de irnos de la casa para asegurarnos de que esté apagada. Pero las personas con TOC sienten la necesidad de chequear las cosas una y otra vez, tienen ciertos pensamientos recurrentes o realizan rutinas o rituales en reiteradas ocasiones. Los pensamientos y rituales del TOC causan angustia e interfieren con la vida cotidiana. Estos pensamientos recurrentes y perturbadores del TOC se llaman obsesiones. A fin de intentar controlar estas obsesiones, las personas con TOC repiten rituales o comportamientos, llamados compulsiones. Quienes tienen TOC no pueden controlar dichos pensamientos y rituales. Ejemplos de obsesiones son el miedo a gérmenes, a ser heridos(as) o herir a otros, y pensamientos perturbadores de carácter religioso o sexual. Ejemplos de compulsiones son contar o limpiar cosas, lavarse el cuerpo o partes de este reiteradamente, o ordenar cosas de un modo en particular, cuando estas acciones no son necesarias, y verificar todo una y otra vez. Las personas con TOC tienen estos pensamientos y llevan acabo estos rituales por lo menos una hora la mayoría de los días y a menudo por más tiempo. La razón por la que el TOC interfiere con sus vidas es que ellos no pueden detener estos pensamientos o rituales, de tal modo que, por ejemplo, en ocasiones faltan a la escuela, al trabajo, o a reuniones con amigos(as). 2 INSTITUTO NACIONAL DE LA SALUD MENTAL

Cuáles son los síntomas del TOC? Las personas con TOC: tienen pensamientos o imágenes recurrentes sobre muchas cosas diferentes, como miedo a gérmenes, la suciedad o intrusos; violencia; herir a seres queridos; actos sexuales; conflictos con creencias religiosas; o higiene personal excesiva. realizan los mismos rituales una y otra vez tales como lavarse las manos, abrir y cerrar puertas, contar, guardar artículos innecesarios, o repetir los mismos pasos constantemente. tienen pensamientos y comportamientos indeseados que no pueden controlar. no obtienen placer de tales comportamientos o rituales, pero sienten un leve alivio de la ansiedad que estos pensamientos causan. pasan por lo menos una hora al día con estos pensamientos o rituales, los cuales causan angustia e interfieren con su vida cotidiana. TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO 3

Cuándo comienza el TOC? Para muchos, el TOC comienza durante la niñez o la adolescencia. La mayoría de las personas reciben este diagnóstico alrededor de los 19 años de edad. Los síntomas del TOC pueden aparecer y desaparecer y mejorar o empeorar en diferentes momentos. Existe ayuda? Existe ayuda para las personas con TOC. El primer paso es consultar a un médico o acudir a una clínica para hablar sobre los síntomas. Quienes crean sufrir del TOC pueden llevar este folleto a la consulta médica para que les ayude a hablar de los síntomas que aparecen en él. El médico realizará un examen para asegurarse que no exista otro problema físico que esté causando los síntomas, y posiblemente le refiera a un especialista en la salud mental. Los médicos pueden recetar medicamentos para ayudar a aliviar el TOC. Es importante saber que algunos de estos medicamentos pueden tardar algunas semanas para comenzar a hacer efecto. Los medicamentos pueden ser recetados por doctores en medicina (generalmente un psiquiatra) y en algunos estados también por psicólogos clínicos, enfermeras practicantes de psiquiatría, y enfermeras especialistas en psiquiatría avanzada. Cheque con la agencia de autorización de permisos de su estado para más detalles. A continuación esta la lista de los tipos de medicamentos utilizados para tratar el TOC. Algunos de estos se utilizan para tratar otros problemas, tales como la depresión, pero también ayudan para el TOC. antidepresivos, ansiolíticos (pastillas para la ansiedad/nervios), y betabloqueantes. Los médicos también pueden solicitar que las personas con TOC asistan a terapia con un(a) trabajador(a) social, psicólogo(a) o psiquiatra autorizado(a). Este tratamiento puede ayudar a que las personas con TOC sientan menos ansiedad y miedo. Todavía no existe una cura para el TOC, pero los tratamientos pueden ofrecer alivio a quienes lo padecen y ayudar a que lleven una vida más normal. Si usted conoce a alguien con síntomas de TOC, háblele acerca de consultar a un médico. Ofrezca acompañarle para darle apoyo. Para obtener más información sobre el TOC, llame al 1-866-615-NIMH (1-866-615-6464) y recibirá información gratuita por correo. 4 INSTITUTO NACIONAL DE LA SALUD MENTAL

Historia personal No podía tocar ninguna puerta o mostrador en áreas públicas. Sabía que no tenía mucho sentido, pero estaba aterrorizado de contagiarme de algún germen que pudiese matarme. Casi ni podía ir a lugares públicos, estaba tan asustado. Si pensaba que había tocado algo, tenía que lavarme las manos por horas. En ocasiones, me lavaba tanto que mi piel se ponía roja y como en carne viva y sangraba. Al principio tenía demasiada vergüenza pedir ayuda, pero un amigo me dijo que llamara al médico. Estoy tan feliz de haberlo hecho. Tomé los medicamentos que me dio el médico. Además hablé con un consejero, en terapia. Aprendí a afrontar mi miedo a los gérmenes y a dejar de lavarme tanto. TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO 5

Quién paga el tratamiento? La mayoría de los planes de seguro cubren el tratamiento para trastornos de ansiedad. Las personas que van a ser tratadas deben consultar a sus compañías de seguro acerca de la cobertura. Para quienes no tienen seguro, los gobiernos locales de cada ciudad o de los condados pueden ofrecer tratamientos en una clínica o centro de salud, donde el costo se basa en los ingresos salariales. Los planes de Medicaid también pueden pagar por el tratamiento del TOC. Por qué se contrae el TOC? El TOC a veces viene de familia, pero nadie sabe con seguridad por qué algunas personas lo tienen mientras que otras no. También puede surgir cuando los niveles de las sustancias químicas del cerebro no son los adecuados. Medicamentos a menudo ayudan a que estas sustancias químicas se mantengan en los niveles correspondientes. A fin de mejorar el tratamiento, científicos están estudiando cómo funcionan diferentes medicamentos y terapias. En un tipo de investigación, las personas con TOC eligen participar en un ensayo clínico para ayudar a los médicos descubrir qué tratamientos tienen mejores efectos para la mayoría de las personas, o qué funciona mejor para los diferentes síntomas. Generalmente, el tratamiento es gratuito. Científicos están aprendiendo más acerca del funcionamiento del cerebro a fin de poder descubrir nuevos tratamientos. 6 INSTITUTO NACIONAL DE LA SALUD MENTAL

Historia personal No podía hacer nada sin convertirlo en un ritual. Los rituales invadían cada aspecto de mi vida. Quedaba realmente atrapado contando cosas. Me lavaba el cabello tres veces en lugar de una porque tres era un número de buena suerte y uno no lo era. Me tomaba más tiempo leer porque contaba los renglones en los párrafos. Cuando ponía mi despertador por la noche, tenía que ser en un número que no equivaliese a un número malo. Vestirme por la mañana era difícil, porque tenía una rutina, y si no la seguía, me ponía ansioso y tenía que vestirme nuevamente. Siempre me preocupó que si no hacía algo, mis padres iban a morir. Tenía esos terribles pensamientos de que podía herir a mis padres. Eso era completamente irracional, pero los pensamientos provocaban más ansiedad y más comportamiento absurdo. A causa del tiempo que pasaba haciendo estos rituales, no podía hacer muchas cosas que eran importantes para mí. Sabía que los rituales no tenían sentido, y me sentía profundamente avergonzado de ellos, pero parecía que no pudiese superarlos hasta que entré a terapia. TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO 7

Para más Información Información y organizaciones sobre el Trastorno Obsesivo-Compulsivo están disponibles mediante MedlinePlus (http://www.nlm.nih.gov/ medlineplus/spanish/obsessivecompulsivedisorder.html), un servicio de la Biblioteca Nacional de Medicina. Para más información de como participar en ensayos clínicos, llame al 1-866-615-6464 (la llamada es gratuita para quien vive en los Estados Unidos) o personas con dificultades auditivas llamen al 1-866-415-8051 (la llamada es gratuita para quien vive en los Estados Unidos), o búsque en los siguientes sitios web: Reclutamiento de Pacientes para Estudios Conducidos por el NIMH, NIH (http://patientinfo.nimh.nih.gov/ - en inglés) Ensayos Clínicos (http://www.nimh.nih.gov/health/trials/ index.shtml - en inglés) ClinicalTrials.gov (http://www.clinicaltrials.gov/ - en inglés) La información del Instituto Nacional de la Salud Mental (National Institute of Mental Health, NIMH por sus siglas en inglés) está disponible en varios formatos. Puede navegar en el Internet, descargar documentos en PDF, y ordenar folletos impresos por correo. Usted puede ordenar las publicaciones del NIMH, por Internet. Si no tiene acceso al Internet, por favor llame al Centro de Información del NIMH a los números que aparecen a continuación. Instituto Nacional de la Salud Mental División de Redacción Científica, Prensa, y Difusión 6001 Executive Boulevard Room 8184, MSC 9663 Bethesda, MD 20892-9663 Teléfono: 301-443-4513 o 1-866-615-NIMH (6464) (la llamada es gratuita para quien vive en los Estados Unidos) Personas con dificultades auditivas: 301-443-8431 o 1-866-415-8051 (la llamada es gratuita para quien vive en los Estados Unidos) FAX: 301-443-4279 Correo electrónico: nimhinfo@nih.gov Sitio web: http://www.nimh.nih.gov 8 INSTITUTO NACIONAL DE LA SALUD MENTAL

Reimpresiones: Esta publicación es de dominio público y puede ser reproducida o copiada sin permiso del Instituto Nacional de la Salud Mental (NIMH por sus siglas en inglés). El NIMH le incentiva que reproduzca y use esta publicación en sus esfuerzos dirigidos a mejorar la salud pública. Se agradece el citar al NIMH como fuente. Sin embargo, usar materiales gubernamentales de manera inapropiada puede traer problemas legales o éticos, así que le pedimos usar las siguientes guías: El NIMH no respalda ni recomienda ningún producto, proceso, o servicio comercial, y esta publicación no puede ser utilizada para fines publicitarios o de recomendación. El NIMH no provee consejos médicos o recomendaciones de tratamiento específicos o remisiones; estos materiales no pueden ser utilizados de manera que indiquen tal tipo de información. El NIMH solicita que cuando las organizaciones no federales utilizen esta publicación no la alteren de manera que comprometa la integridad y la marca comercial. Si agrega logotipos y enlaces de sitios web que no pertenezcan al gobierno federal de algún producto o servicio comercial o servicio o tratamiento médico en específico, estos no pueden tener el aspecto de ser respaldados por NIMH. Si tiene preguntas acerca de estas guías y del uso de las publicaciones del NIMH, por favor contacte al Centro de Información del NIMH llamando al 1-866-615-6464 o enviando un correo electrónico a nimhinfo@nih.gov. -

DEPARTAMENTO DE SALUD Y SERVICIOS HUMANOS DE LOS ESTADOS UNIDOS Institutos Nacionales de la Salud Publicación de NIH Num. SP 08-4676 Modificado en enero del 2008