Encuesta de opinión pública en la Ciudad de México. Julio, 2017

Documentos relacionados
Encuesta de Opinión Pública en el Distrito Federal

Encuesta de opinión pública

Encuesta de opinión pública

Encuesta de opinión pública en el municipio de Hermosillo, Sonora

ENCUESTA EN EL ESTADO DE VERACRUZ JUNIO 2010

Encuesta de opinión pública en el municipio de Hermosillo, Sonora

Encuesta Nacional Buendía & Laredo. Octubre, 2017

ENCUESTA NACIONAL AGOSTO 2010 EVALUACIÓN DE DIPUTADOS Y SENADORES

PREFERENCIA ELECTORAL RUMBO AL 2009 ENCUESTA NACIONAL NOVIEMBRE 2010

PROYECTO: Encuesta Nacional. Marzo, 2012

APROBACIÓN PRESIDENCIAL Y CUARTO INFORME DE GOBIERNO ENCUESTA NACIONAL TRIMESTRAL, AGOSTO 2010

Ejército y Derechos Humanos. Encuesta Nacional Trimestral / Marzo 2017

PROYECTO: Panorama electoral. Encuesta Nacional Trimestral / Junio 2015

Posicionamiento de aspirantes y escenarios electorales

PROYECTO: Partidos Políticos. Encuesta Nacional Buendía & Laredo / Noviembre 2017

Encuesta de opinión pública en Guerrero

Panorama Electoral: Rumbo a 2018

PROYECTO: Electoral. Encuesta Nacional Trimestral / Agosto 2014

Encuesta de opinión pública en el Distrito Federal. Aprobación Miguel Ángel Mancera

Panorama Electoral: Partidos políticos

Encuesta de opinión pública en el Distrito Federal. Aprobación de autoridades

Encuesta de opinión pública en la Ciudad de México. Mayo, 2016

Dimensiones de la competencia electoral y segunda vuelta

Panorama Electoral: escenarios 2018

Panorama Electoral: Rumbo a 2018

Panorama Electoral: Rumbo a 2018

Reformas. Encuesta Nacional Buendía & Laredo / Marzo 2017

Encuesta de opinión pública en el Distrito Federal. Clima electoral

ENCUESTA TRIMESTRAL NACIONAL PREFERENCIA ELECTORAL Y ALIANZAS RUMBO AL 2012

Partidos Políticos. Encuesta Nacional Buendía & Laredo / Mayo 2017

Aprobación presidencial

Encuesta de opinión pública en el Distrito Federal. Obras públicas.

APROBACIÓN DEL PRESIDENTE FELIPE CALDERÓN ENCUESTA NACIONAL, FEBRERO 2011

Estudio de Opinión en el Estado de Puebla

Candidatos independientes y anti-sistema. Encuesta Nacional Trimestral / Marzo 2017

Encuesta de opinión pública en la Ciudad de México

PROYECTO: Corrupción. Encuesta Nacional Trimestral / Febrero 2017

Reformas estructurales

PROYECTO: Seguridad. Encuesta Nacional Trimestral / Septiembre 2015

Relación México Estados Unidos. Encuesta Nacional Buendía & Laredo / Agosto 2017

Matrimonio igualitario. Octubre, 2016

Relación México Estados Unidos. Encuesta Nacional Buendía & Laredo / Mayo 2017

PROYECTO: Panorama electoral. Encuesta Nacional Trimestral / Febrero 2015

Encuesta de opinión pública en la Ciudad de México. Reforma Política de la Ciudad de México. Febrero, 2016

PROYECTO: Reformas. Encuesta Nacional Trimestral / noviembre 2013

PROYECTO: Consumo de marihuana. Encuesta Nacional Trimestral / Mayo 2017

Posicionamiento de aspirantes y preferencia electoral

Aprobación presidencial

Panorama electoral: Careos

Panorama electoral: Aspirantes y escenarios

Aprobación presidencial

Panorama Electoral: Partidos y contiendas internas

APROBACIÓN DE FELIPE CALDERÓN Y MIEMBROS DEL GABINETE ENCUESTA NACIONAL NOVIEMBRE 2010

Aprobación presidencial

Encuesta de opinión pública en la Ciudad de México

Relación con EEUU y Aprobación presidencial

Expectativas de gobierno

Reformas estructurales

Aprobación presidencial

PROYECTO: Panorama electoral. Encuesta Nacional / Marzo 2012

Reformas estructurales

PROYECTO: Panorama electoral. Encuesta Nacional / 22 al 24 de junio de 2012

Aprobación presidencial

Temas coyunturales: Pacto por México

Aprobación presidencial

Aprobación presidencial

Qué tan informados están los mexicanos? Encuesta Nacional Buendía & Laredo / Mayo 2017

PROYECTO:! Electoral. Encuesta Nacional Trimestral / Noviembre 2015

ENCUESTA TRIMESTRAL NACIONAL NOVIEMBRE 2010 COMBATE AL NARCOTRÁFICO

Temas coyunturales: Cruzada contra el Hambre

PROYECTO: Agenda nacional. Encuesta Nacional Trimestral / Agosto 2014

PROYECTO: Luis Donaldo Colosio. Encuesta Nacional febrero 2014

Diferencia* *Diferencia respecto a Enero de Por identificación partidista. Desde la época en que gobernaba el PRI

Encuesta de opinión pública en el Distrito Federal. Consultas Populares.

PROYECTO: Seguridad. Encuesta Nacional Trimestral / febrero 2014

PROYECTO: Seguridad. Encuesta Nacional Trimestral / Noviembre 2014

Aprobación presidencial

PROYECTO: Panorama electoral. Encuesta Nacional / 11 al 14 de junio de 2012

Pacto por México: percepción y reformas

PROYECTO: Panorama electoral. Encuesta Nacional / 7 al 10 de mayo de 2012

Aprobación presidencial

PROYECTO: Seguridad. Encuesta Nacional Trimestral / Noviembre 2015

PROYECTO: Seguridad. Encuesta Nacional Trimestral / Mayo 2014

Ganadores y perdedores de las reformas

Seguridad y narcotráfico

Seguridad y narcotráfico

NARCOTRÁFICO Y SEGURIDAD ENCUESTA TRIMESTRAL AGOSTO 2011

Aprobación presidencial

ENCUESTA EN EL DISTRITO FEDERAL ABRIL 2010

Panorama electoral 2012

HÉROES DE INDEPENDENCIA Y REVOLUCIÓN ENCUESTA NACIONAL TRIMESTRAL

PANORAMA ELECTORAL RUMBO AL 2012 ENCUESTA NACIONAL AGOSTO 2011

PESO ELECTORAL DE ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA, FEBRERO 2011

Encuesta nacional de Opinión Pública

Encuesta cara a cara en vivienda. Levantada del 10 al 13 de diciembre de ENCUESTA DE OPINIÓN PÚBLICA EN AGUASCALIENTES.

ENCUESTA DE OPINIÓN PÚBLICA EN EL DISTRITO FEDERAl CFE: LA NUEVA ADMINISTRACIÓN DEL SERVICIO DE LUZ

PANORAMA ELECTORAL RUMBO AL 2012 ENCUESTA NACIONAL MAYO 2011

PROYECTO: Encuesta Telefónica entre militantes activos y adherentes del PAN Enero, 2012

Temas coyunturales: Reforma Energética

Seguridad y narcotráfico

Transcripción:

Encuesta de opinión pública en la Ciudad de México Julio, 017

Metodología Población sujeta a estudio Técnica de recolección de datos Cobertura geográfica Marco muestral Diseño de la muestra Adultos, hombres y mujeres de 18 años y más, que residen permanentemente en viviendas particulares en la Ciudad de México. Entrevistas personales (cara a cara) en hogares utilizando un cuestionario estructurado aplicado en tablet por encuestadores. Cobertura representativa de la Ciudad de México. El marco muestral comprende la información contenida en las siguientes fuentes: Listado de secciones electorales del Catálogo de Información Geoelectoral (EDMSLM, INE). Lista Nominal (Fecha de corte: Abril 017, INE) Catálogo de manzanas (AC-01R, INE). Planos por Sección Individual, INE (Urbano, Mixto y Rural). El diseño de la muestra es probabilístico (las unidades de selección tienen una probabilidad conocida y distinta de cero de ser seleccionadas) y polietápico (la unidad última de muestreo es seleccionada en varias etapas). En la primera etapa se seleccionaron 10 secciones electorales con probabilidad proporcional al tamaño. El número de entrevistas en cada estrato se asignó de manera proporcional. En la segunda etapa, se seleccionaron en trabajo de gabinete puntos de arranque (manzanas en zonas urbanas o conglomerados de vivienda en zonas rurales) dentro de las secciones a través de un muestreo aleatorio simple y con la cartografía oficial del INE (Planos por sección individual). En la tercera etapa, en el operativo de campo se seleccionaron 5 viviendas en cada punto de arranque mediante un salto sistemático y el método de espiral. En la cuarta etapa se seleccionó al entrevistado dentro del hogar mediante un número aleatorio.

Metodología (cont.) Tamaño de la muestra Método de estimación de resultados Margen de error 1,00 entrevistas efectivas Los resultados que se presentan son frecuencias ponderadas, cuyo ponderador es el producto de un factor muestral (definido como el inverso de la probabilidad de selección) y un factor de ajuste por desviaciones de sexo, edad, escolaridad y ocupación de la muestra con respecto a la población (postestratificación). Para estimar la precisión de los principales resultados se emplearon los métodos de Conglomerados Últimos y Series de Taylor. Cada pregunta tiene su propio margen de error. Considerando un efecto de diseño de 1.3, el margen de error máximo de la encuesta es de +/- 3.3 puntos porcentuales al 95% de confianza estadística. Periodo de referencia Del 1 al 5 de julio de 017 3

Preferencia electoral Jefe de Gobierno de la CDMX Si hoy fueran las elecciones de Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, por cuál partido votaría usted? Preferencia electoral Jefe de Gobierno 0 0 40 60 80 100 PAN 1 PRI 7 PRD 14 PVEM PT Movimiento Ciudadano Nueva Alianza 4 MORENA 31 Partido Encuentro Social 4 No respuesta 4

Contienda interna MORENA De todas estas personas, quién prefiere que sea el candidato de MORENA para Jefe de Gobierno? Contienda interna MORENA Contienda interna MORENA por identificación partidista 0 0 40 Intervalo de confianza (95%) De MORENA (15%) Independientes (59%) Ricardo Monreal 6 [3.06-8.96] Ricardo Monreal 4 1 Claudia Sheinbaum 3 [19.9-5.46] Martí Batres 7 Martí Batres 0 [17.55-.4] Claudia Sheinbaum 4 1 Cualquiera [0.07-.58] Cualquiera 1 Ninguno 4 [1.68-6.69] Ninguno/NS/NC 6 34 NS/NC 5 [3.75-7.1] Total 100 100 5

Perfil del próximo Jefe de Gobierno A continuación le voy a leer una serie de frases. Por favor dígame cuál de ellas se acerca más a su punto de vista. Usted preferiría que el próximo Jefe de Gobierno fuera. 0 0 40 60 80 100 Una persona que combata la inseguridad con mano dura 63 34 Una persona que combata la inseguridad atacando las causas sociales Una persona cuya prioridad sea la desigualdad y la pobreza 48 48 Una persona cuya prioridad sea combatir la inseguridad Una persona cercana a las universidades 84 11 Una persona cercana a los empresarios Una mujer 47 33 Un hombre No se muestra % de le es indiferente ni de NS/NC 6

Asociación de atributos Pensando en los siguientes aspirantes a Jefe de Gobierno. Quién cree usted que? Claudia Sheinbaum Martí Batres Ricardo Monreal 0 0 40 60 80 100 Inspira más confianza 40 13 Quiere ayudar a la gente como usted 39 18 1 Es cercana(o) a la gente 33 0 18 Es honesta(o) 31 14 10 Es una persona que ha llegado lejos en la vida porque ha trabajado duro 8 18 16 Conoce las necesidades de la Ciudad de México 7 19 14 Tiene capacidad para gobernar 4 8 19 Cumple lo que promete 4 1 10 Tiene más experiencia política 9 39 31 No se muestra % de Ninguno y NS/NC 7

Mejor partido gobernante En su opinión quien ha gobernado mejor su delegación el PRD o MORENA? Sólo se preguntó en delegaciones que han sido gobernadas por el PRD y MORENA* 0 0 40 60 80 100 MORENA 36 EL PRD 34 NS/NC 30 *Delegaciones gobernadas por PRD y MORENA: Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco 8

Aprobación de autoridades En términos generales, usted aprueba o reprueba el trabajo que está haciendo? Miguel Ángel Mancera como Jefe de Gobierno de la Ciudad de México 0 0 40 60 80 100 Aprueba mucho/algo 36 Ni aprueba ni reprueba 8 Reprueba mucho/algo 55 NS/NC 1 9