MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016

Documentos relacionados
Instituto de Consumo de Extremadura. Memoria de. Consorcio Extremeño de Información al Consumidor

INSTITUTO DE CONSUMO DE EXTREMADURA MEMORIA DE ACTIVIDADES CONSORCIO EXTREMEÑO DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR. Página 31

CONSUMIDOR BOLETIN DE INFORMACION AL. Conclusiones En este número: Entrevista del mes: Leonor Martínez Pereda-Soto. Gerente del INCOEX.

INSTITUTO DE CONSUMO DE EXTREMADURA MEMORIA 2008 CONSORCIO EXTREMEÑO DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR.

fecha: página 1 de 11

fecha: página 1 de 11

BALANCE DE ACTIVIDAD

ANEXO I DIFUSIÓN DEL INCOEX MEMORIA 2010

BALANCE CONSUMO 2010 DOSSIER DE PRENSA

memoria de consumo 2005 MEMORIA DE CONSUMO 2005

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016

NÚMERO 129 Miércoles, 4 de julio de 2018

Memoria. Servicio Municipal de Consumo SERVICIO MUNICIPAL DE CONSUMO

memoria de consumo 2006 MEMORIA DE CONSUMO 2006

OFICINA MUNICIPAL INFORMACIÓN CONSUMIDOR ALICANTE

MEMORIA O.M.I.C. 2017

PLAN DE FORMACIÓN E INFORMACIÓN EN CONSUMO 2017

Área de Consumo MEMORIA 2013

CONSULTAS ATENDIDAS POR LA O.M.I.C. DE JAÉN DESDE OCTUBRE DE 2016 A SEPTIEMBRE DE 2017

El Área de Consumo, integrada en la Dirección General de Salud Pública y Consumo, se estructura orgánicamente en 4 servicios:

Consultas atendidas por la O.M.I.C. de Jaén

Consejería de Economía y Hacienda. Memoria de Consumo 2013

EL PROGRAMA DE ATENCIÓN A FAMILIAS EL PAF Y OTROS PROGRAMAS.

INSTITUTO DE CONSUMO DE EXTREMADURA

MEMORIA DE ACTIVIDADES AÑO 2017 INSTITUTO DE CONSUMO DE EXTREMADURA

PROYECCIONES DE POBLACIÓN

Asunto: Memoria OMIC de actividades del año Departamento: Oficina Municipal de Información al Consumidor.

NÚMERO 204 Jueves, 22 de octubre de 2015

CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RURAL, POLÍTICAS AGRARIAS Y TERRITORIO

MEMORIA DE ACTIVIDADES AÑO 2015

CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RURAL, POLÍTICAS AGRARIAS Y TERRITORIO

RESUMEN DE DATOS 1 SOBRE USUARIOS/AS DE LOS SERVICIOS SOCIALES DE ATENCIÓN SOCIAL BÁSICA (SSASB) DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA

MEMORIA OMIC ARROYOMOLINOS 2016

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016

Núm. 291 X LEGISLATURA 31 de agosto de 2016 SUMARIO CONTROL DE LA ACCIÓN DEL GOBIERNO Y DE LA ADMINISTRACIÓN

ESTADO DE APLICACIÓN DE LA LEY DE DESARROLLO SOSTENIBLE DEL MEDIO RURAL EN EXTREMADURA. Indanha-a-Nova, 21 de Enero de 2011

NÚMERO 220 Viernes, 14 de noviembre de 2014

OMIGEST. INFORME DE RESULTADOS

CONSEJERÍA DE SANIDAD Y POLÍTICAS SOCIALES

SOLICITUDES DE ARBITRAJE EN TRÁMITE: (Pendientes al inicio de este periodo)

MEMORIA DE ACTIVIDADES AÑO 2016

ESTADISTICAS DEL TELÉFONO DEL CONSUMIDOR

NÚMERO 212 Viernes, 4 de noviembre de 2016

INDICE. INTRODUCCIÓN: - Organigrama. 1. Control de Mercado. 2. Junta Arbitral de Consumo. 3. Sección de Normativa.

5.1. DEFENSA DE LOS CONSUMIDORES

INSTITUTO DE CONSUMO DE EXTREMADURA MEMORIA DE ACTIVIDADES

CONSUMIDOR Boletín Nº 41. Septiembre de 2016

Consejería de Economía y Hacienda. Memoria de Consumo 2011

CONSORCIO EXTREMEÑO DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR MEMORIA 2009

EMORIA I NFORMACIÓN AL O FICINAS MUNICIPALES DE C ONSUMIDOR VALENCIANA DE LA COMUNIDAD

INFORME PUENTE SAN ISIDRO 2015 (14 A 17 DE MAYO DE 2015)

1. PROGRAMA DE AYUDAS DIRECTAS A PYMES COMERCIALES Y DE HOSTELERÍA (B.O.C.M.: 25 de enero de 2011).

Estadísticas Junta Arbitral. Ejercicio 2014

Toponimia en Extremadura: Bases y perspectivas.

LA LEY PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN EL MEDIO RURAL. PUESTA EN MARCHA EN

BALANCE DE CONSULTAS Y RECLAMACIONES PRESENTADAS EN LAS ORGANIZACIONES DE CONSUMIDORES DE AMBITO NACIONAL: AÑO 2009

Egresos Modificado Al 31/12/2018

BOLETIN DE INFORMACION AL CONSUMIDOR Boletín Nº 33. Enero de 2016

PROGRAMA DE ACTUACIÓN ANUAL DEL INSTITUTO REGIONAL DE ARBITRAJE DE CONSUMO PARA 2016

Presupuesto Disponible para

OFERTA DE TRABAJO CONSORCIO EXTREMEÑO DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR

1. EL COMERCIO ELECTRÓNICO EN ESPAÑA CONSIDERACIONES GENERALES... 3

INFORME PUENTE SEMANA SANTA DE 2015 (1 A 6 DE ABRIL DE 2015)

COMISION ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS ESTADO DE JALISCO Estado del Ejercicio del Presupuesto por Fuente de Financiamiento Al 31/ago/2016

Día Nacional de la Nutrición V edición

OTALEX C: UN PROYECTO PARA TODOS

CONSUMIDOR BOLETIN DE INFORMACION AL. Arbitraje de consumo y hojas de reclamaciones. En este número:

SOLICITUDES DE ARBITRAJE EN TRÁMITE:... (Que han quedado "en trámite" al final del segundo semestre de 2.002) TOTAL :...

ÍNDICE: OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR Villalbilla. AYUNTAMIENTO DE Villalbilla

En base a tal informe y de acuerdo con lo previsto en el artículo 16 de la Orden de 1 de julio de 2016, se formula la siguiente

COMERCIALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Página 1 de 9

DEL 1 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE Disponible para comprometer. Comprometido

DOSSIER RUEDA DE PRENSA 14/03/2013. KONTSUMOBIDE Egoitza nagusia / Sede central

COMERCIO Y MARKETING

Estadística de Actuaciones en Materia de Consumo en Andalucía. 2013

Formación y Servicios BCN, S.L. COMERCIO Y MARKETING

TERRITORIO: Vegas del Guadiana

Memoria iiu G CONSELLERIA O SALUT I DIRECCIÓ GENERAL B CONSUM /

Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar Concejalía de consumo O.M.I.C. Carta de servicios

INFORME PUENTE DE TODOS LOS SANTOS DE 2015 (30 DE OCTUBRE A 2 DE NOVIEMBRE DE 2015)

SERVICIO EXTREMEÑO PÚBLICO DE EMPLEO

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE CIUDAD LERDO ESTADO DE DURANGO

ORDENANZA MUNICIPAL DE CONSUMO

Egresos Modificado Al 31/12/2017

5. CONSUMO 5.1. DEFENSA DE LOS CONSUMIDORES

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL

EMORIA I NFORMACIÓN AL O FICINA MUNICIPAL DE C ONSUMIDOR CALLOSA DE SEGURA

SERVICIO EXTREMEÑO PÚBLICO DE EMPLEO

Enero 239 Julio 532 Febrero 253 Agosto 520 Marzo 373 Septiembre 494 Abril 360 Octubre 539 Mayo 447 Noviembre 530 Junio 361 Diciembre 346

Egresos Modificado Al 31/12/2016

3. Reforma de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios Derecho de información precontractual de los consumidores y usuarios

Jornada sobre Herramientas prácticas de Gestión Ambiental e Innovación de Recursos para potenciar el sector turismo.

TERRITORIO: Sierra de Gata-Hurdes-Valle del Alagón

TERRITORIO: Sierra de Gata-Hurdes-Valle del Alagón

TERRITORIO: Siberia-Serena-Campiña Sur

PLAN ANUAL NORMATIVO JCCM AÑO 2018:

Clasificador por Objeto del Gasto Por Tipo de Gasto

TERRITORIO: Sierra de Gata-Hurdes-Valle del Alagón

DEL 01 DE ABRIL AL 30 DE JUNIO DE 2016

PAÍS DE RESIDENCIA HABITUAL (EXTRANJEROS) Francia: 0,0% Resto de países: 50,0% Alemania: 0,0% Reino Unido: 0,0% Portugal: 50,0% Italia: 0,0% NIVEL DE

Transcripción:

INS DE CONSUMO DE EXTREMADURA. Memoria de Actividades. Año 2016 201STITUTO 16 MEMORIA DE ACTIVIDADES INSTITUTO DE CONSUMO DE EXTREMADURA MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 INSTITUTO DE CONSUMO DE EXTREMADURA

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 INSTITUTO DE CONSUMO DE EXTREMADURA

ÍNDICE Presupuestos de INCOEX.. 1 Control de Mercado 5 Laboratorio de Control de Calidad de Consumo. 13 Junta Arbitral de Consumo. 20 Sección de Normativa 24 Sección de Información, Formación y Educación. 27 Consorcio Extremeño de Información al Consumidor. 42 Entorno Web y Redes Sociales. 49

Consorcio Extremeño de Información al Consumidor 42

Cada vez más a mano Quienes somos Con la puesta en funcionamiento del Consorcio Extremeño de Información al Consumidor en el año 2006, arranca una nueva apuesta por parte del Instituto de Consumo de Extremadura y las Mancomunidades de Municipios por acercar a la población extremeña los servicios y recursos que la administración presta en materia de consumo. Hemos crecido paulatinamente con la incorporación de nuevas mancomunidades y la puesta en marcha de nuevas oficinas de consumo denominadas Centros Mancomunados de Consumo, y que se encuentran repartidas por nuestra geografía extremeña. De tal manera que, en la actualidad, se encuentran adheridas las siguientes Mancomunidades: Sierra Suroeste, Valle del Alagón, La Serena-Vegas Altas, Tajo-Salor, Vegas Bajas, Campiña Sur, Villuercas-Ibores-Jara, La Vera, Tentudía, Municipios Zona Centro I, Municipios Guadiana, Tierra de Barros, Tierra de Barros-Río Matachel, Trujillo, Sierra de Montánchez, Municipios Centro y Olivenza, lo que supone la atención directa a una población potencial de 536.064 habitantes en un total de 218 municipios de nuestra región. Desde el Consorcio Extremeño de Información al Consumidor apostamos por una intervención dirigida a facilitar el acceso a todos los sectores de la población extremeña a los recursos que las administraciones desarrollan en materia de consumo, así como fomentar un consumo responsable, racional y saludable a través de dos líneas principales, la de Formación e Información y Atención Directa al consumidor. Entre las principales funciones del Consorcio destacan la de informar a la población en general sobre sus derechos y deberes como consumidores, atendiendo y tramitando sus consultas, quejas o reclamaciones en materia de consumo, así como sensibilizar y potenciar la participación ciudadana hacia un cambio de actitudes en un consumo responsable, a través de talleres educativos, charlas informativos, difusión de campañas, etc. Cada Mancomunidad adherida al Consorcio tiene establecido un calendario de rutas y horarios de atención al público en todos los municipios que conforman las mancomunidades y fijados de antemano con la colaboración de sus respectivos alcaldes y según las necesidades de cada localidad, diríjase a la sede de su mancomunidad para informarse al respecto. 43

Planificación Anual 2016 ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO Línea de actuación Línea de actuación Línea de actuación Línea de actuación Línea de actuación Línea de actuación TARIFICACIÓN ADICIONAL (SMS PREMIUM, PAGOS VODAFONE...) Finalización II Concurso de cortos "Jóvenes y Consumo". CAMARAS DE GRABACIÓN EN ESTABLECIMIENTOS (PROTECCIÓN DE DATOS). CONMEMORACIÓN DEL DM DCHOS CONSUMIDORES. TARJETAS DE CRÉDITO/DÉBITO ( DECOLUCIÓN COMPRAS, SEGUROS ) 3ª Edición Concurso de Cortos Jóvenes & Consumo. COMPRAVENTA DE VEHÍCULOS DE SEGUNDA MANO: PUBLICIDAD, INFORMACIÓN, CONTRATACIÓN Y GARANTÍA. ÓPTICAS : ETIQUETADO DE GAFAS DE SOL Y DE CRISTALES GRADUADOS CON PROTECCIÓN SOLAR. NO ÓPTICAS. GERENCIA VEGAS BAJAS V-I-J GERENCIA VALLE DEL ALAGÓN LA VERA JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE Línea de actuación Línea de actuación Línea de actuación Línea de actuación Línea de actuación Línea de actuación DERECHO DE DESISTIMIENTO EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO DE PRODUCTOS. PRODUCTOS ALIMENTICIOS ENVASADOS: INFORMACIÓN ALIMENTARIA OBLIGATORIA. CONMEMORACIÓN DEL DM DE LAS PERSONAS MAYORES. 6ª Edición de Jornadas de Mayores. PUBLICIDAD. 5º EDICIÓN CONCURSO DE MOTIVO NAVIDEÑO DE MATERIAL DE DESECHO. TAJO SALOR TENTUDÍA GUADIANA SERENA - VEGAS ALTAS GERENCIA S. SUROESTE GERENCIA: CMC encargado de la realización del Boletín Digital de Consumo. 44

Resumen informe actuaciones 2016 Distribución de la temática de las consultas y demandas atendidas en el Consorcio Extremeño de Información al Consumidor en cada una de sus oficinas, durante el año 2016: Consultas Demandas TOTAL Actividades recreativas 3 21 24 Agencias de viaje 21 31 52 Alimentación 4 7 11 Bazares - 13 13 Comercio Electrónico 36 64 100 Construcción reparación de viviendas 95 217 312 Electrodomésticos, SAT 40 94 134 Energía 86 773 859 Enseñanza 14 13 27 Grandes Superficies 4 75 79 Hostelería 14 15 29 Informática 2 9 11 Joyería, Relojería 1 8 9 Muebles 19 47 66 Otro comercio por menor 24 31 55 Otros 114 157 271 Publicidad 1 3 4 Seguros 42 147 189 Servicios bancarios 75 187 262 Telefonía 190 1421 1611 Textil, Calzado 23 34 57 Tintorerías 1 6 7 Transportes 14 80 94 Venta domiciliaria 3 31 34 Venta, reparación de Automóviles 78 90 168 Vivienda, inmobiliaria 30 16 46 TOTAL 934 3590 4524 45

GENERAL - Consultas/Demandas 2016 Consultas; 934; 21% Demandas; 3590; 79% GENERAL - Formación/Información 2016 209; 16% 44; 4% 17; 1% 514; 40% 505; 39% Prensa y otras publicaciones Radio - web - TV Taller -Charla - Curso Eventos de la Mancomunidad Otros 46

Distribución de la temática de las actuación formativas e informativas atendidas en el Consorcio Extremeño de Información al Consumidor en cada una de sus oficinas, durante el año 2016: Sociedad de la información 149 Educación para la salud 79 Viajes y vacaciones 11 Consumo responsable y medio ambiente 223 Seguros y fondos de pensiones 4 Vivienda 1 Automoción 13 Suministro de electricidad y gas 3 Compraventa 14 Protección de datos personales 12 Concurso de cortos no es un corto, no me corto 45 Plan de consumo de fruta en las escuelas 13 Concurso de belenes material desecho 3 Subastas por internet y firma electrónica 1 Etiquetado de alimentos 18 Educación financiera 3 Defensa de los derechos de los consumidores 165 Vi jornadas de mayores 56 Estudio compra y consumo de juguetes en Extremadura 14 Seguridad de juegos y juguetes y videojuegos 14 Campaña de publicidad del consorcio 10 SAT y reparaciones a domicilio 2 General 34 Noticiario de consumo 301 Publicidad, ofertas y promociones 42 Seguridad de productos 32 Banca y servicios financieros 26 47

Planificación Anual para el año 2017 ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO Línea de actuación Línea de actuación Línea de actuación Línea de actuación Línea de actuación Línea de actuación AECOSAN. CENTRO EUROPEO DEL CONSUMIDOR. Finalización II Concurso de cortos "Jóvenes y Consumo". SERVICIOS A DOMICILIO. SEGURIDAD DE DISFRACES. CONMEMORACIÓN DEL DM DCHOS CONSUMIDORES. 10º ANIVERSARIO CONSORCIO. ADHESIÓN ARBITRAJE DE CONSUMO Y SOLICITUD DE HOJAS DE RECLAMACIONES. GERENCIA VEGAS BAJAS V-I-J GERENCIA COMPRAVENTA DE VEHÍCULOS DE SEGUNDA MANO: PUBLICIDAD, INFORMACIÓN, CONTRATACIÓN Y GARANTÍA. VALLE DEL ALAGÓN DCHOS. DE LOS PASAJEROS POR TIERRA, MAR Y AIRE. LA VERA JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE Línea de actuación Línea de actuación Línea de actuación Línea de actuación Línea de actuación Línea de actuación EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL PARA EL BAÑO. OBSRVATORIO DE INTERNET. PLATAFORMA ON LINE DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS. VUELTA AL COLE Y LIBROS DE TEXTO. CONMEMORACIÓN DEL DM DE LAS PERSONAS MAYORES. 7ª Edición de Jornadas de Mayores. ETIQUETADO DE JUEGOS Y JUGUETES. 6º EDICIÓN CONCURSO DE MOTIVO NAVIDEÑO DE MATERIAL DE DESECHO. TAJO SALOR TENTUDÍA GUADIANA SERENA - VEGAS ALTAS GERENCIA S. SUROESTE GERENCIA: CMC encargado de la realización del Boletín Digital de Consumo. 48

El Consorcio Extremeño de Información al Consumidor tramitó un total de 4.524 expedientes de los consumidores, durante 2016. Durante el año 2016 el Consorcio Extremeño de Información al Consumidor tramitó un total de 4.524 expedientes de los consumidores, con una estimación económica que sobrepasa los 4 millones de euros y habiendo obtenido un ahorro real para los consumidores extremeños de más de 2 millones de euros, al haberse alcanzado un porcentaje amistoso en la mediación del 75%. Del total de expedientes tramitados,3.590 corresponden a reclamaciones y 931 a consultas, manteniéndose como materias más reclamadas, en relación al año anterior: telecomunicaciones con 1.611, seguida de energía con 859, seguros y banca con 451 (con reducción en relación al año anterior por las reclamaciones masivas en materia de cláusulas suelo) y vivienda con 312 entre otras. Ha habido un incremento de consultas respecto al año anterior y un ligero descenso de reclamaciones, lo que demuestra que en muchas ocasiones una formación/información a tiempo, previene futuras reclamaciones. La valoración económica retoma valores más lógicos al haberse reducido, tal y como hemos dicho anteriormente, las reclamaciones en materia de banca y más concretamente de cláusulas suelo, que por lógica conllevan valores muy elevados al tratarse de créditos hipotecarios. 49

El porcentaje de acuerdo amistoso alcanzado en las mediaciones realizadas por el Consorcio Extremeño de Información al Consumidor en 2016 ha alcanzado el 75%, lo que denota el buen hacer de los trabajadores del Consorcio consiguiendo, en la mayoría de los casos, la resolución de conflictos en mediación de manera amistosa. Todo ello ha supuesto un beneficio directo para los consumidores extremeños que asciende a una cuantía superior a 2.290.000 euros. Por todo ello, consideramos de vital importancia la regulación de la mediación en materia de consumo, en la que se está trabajando por parte del INCOEX, y que dotará de una mayor seguridad jurídica y respaldo legal al trabajo que desde el Consorcio se viene realizando. De igual forma, debemos hacer especial hincapié que del total de reclamaciones tramitadas durante el pasado año, el 84% de las mismas han sido presentadas por los consumidores y usuarios extremeños de forma presencial en nuestras oficinas, lo que demuestra la consolidación del servicio, cercanía y accesibilidad del mismo por parte de los consumidores en la región. 50

También resulta significativo, el incremento que se produce en consultas telefónicas en más del 23%, lo que denota que cada día más los consumidores/usuarios extremeño demandan estar más formados/informados. Junto al servicio de atención directa al consumidor, el Consorcio Extremeño de Información al Consumidor ha venido realizando a lo largo del 2016 unas 1.289 actuaciones encaminadas a la educación, formación e información, siendo las materias más demandadas: Consumo Responsable, seguido de la Defensa de los derechos de los consumidores (Guía de consumo para personas mayores) y Sociedad de la información, lo que denota el compromiso y filosofía que tenemos con nuestros fines y objetivos en general y con los consumidores y usuarios extremeños en particular. Desde este organismo, consideramos estas actuaciones son de vital trascendencia ya que nos permitirán tener cada día a consumidores más formados e informados, libres y objetivos, siendo ésta la mejor inversión de futuro posible. 51

Cabe destacar también la difusión de noticias de consumo en los medios de comunicación que cada Centro Mancomunado de Consumo tiene a su disposición en su zona de actuación, ya sea prensa-radio-tv o entornos digitales (webs- redes sociales, etc.), así como, a través de nuestra página web (http://www.masamano.com) con un incremento significativo de visitas y como no a través del Boletín Digital de Consumo que se edita mensualmente. Por otro lado, consideramos de máxima urgencia buscar soluciones jurídicas al nuevo marco competencial en materia de defensa de protección y defensa de los consumidores, para así poder atender de la mejor forma posible la demanda existente por parte de los ciudadanos (consumidores/usuarios) extremeños puesto que, en estos momentos, dicha situación ha generado un exceso de demanda del servicio que con gran dificultad se está intentando hacer frente de la mejor forma posible por parte de los trabajadores del Consorcio. En una situación como la de nuestra región, con casi un 60% de los municipios con menos de 2.000 habitantes, el servicio que presta el Consorcio Extremeño de Información al Consumidor no sería posible en muchos de estos municipios ya que por sí mismos, no podrían disponer del mismo. Es por esto, que el Consorcio Extremeño de Información al Consumidor apuesta por una intervención global dirigida a facilitar el acceso a todos los sectores de la población extremeña a los recursos que las administraciones desarrollan en materia de consumo, intentando reunificar con la máxima eficiencia los recursos existentes en esta materia, fomentando un consumo responsable, racional y saludable a través de dos líneas principales, por una lado la Formación e Información y, por otro la Atención Directa al Consumidor, así como intentando aplicar nuestra experiencia previa. Este hecho ha generado un vínculo muy estrecho en todas las zonas en las que se presta el servicio, convirtiéndose hoy en día en un servicio de referencia que en muchas ocasiones va más allá de lo específico de consumo por la confianza creada hacia este servicio, y que ha demostrado con creces la rentabilidad y eficiencia en la prestación del mismo. Finalmente, y teniendo en cuenta la rápida evolución de los hábitos de consumo en la actualidad y de cara al futuro, consideramos que las formas de contratación están derivando hacia lo digital, como así lo demuestra la relevancia que la Comisión Europea ha dado a la Agenda Digital, por lo que, el reto en los próximos años entendemos será la realización de políticas preventivas destinadas a los consumidores, con la finalidad de darles seguridad jurídica y potenciar este tipo de comercio on line así como la adecuación digital de nuestros mecanismos de trabajo. 52

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 INSTITUTO DE CONSUMO DE EXTREMADURA