UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Documentos relacionados
Asimilación y desarrollo de tecnología Necesidad de realizar trabajos interdisciplinarios

De este texto, se destaca lo siguiente:

Reservas de hidrocarburos al 1 de enero de Marzo 19, 2010

Reservas de hidrocarburos al 1 de enero de Marzo 14, 2013

Es importante resaltar que, con el objetivo de incrementar la producción petrolera en el corto plazo, en esta ronda se licitarán:

México: Dr. Pedro Silva López Subdirector de Gestión de Recursos Técnicos

Programa de inversiones 2007

Resultados de Ronda Cero y Avances de la Ronda Uno Ing. Gaspar Franco Hernández

Tercera Convocatoria de la Ronda 2 Exploración y Extracción en Zonas Terrestres

Aspectos relevantes de la exploración y producción de hidrocarburos

RETOS TECNOLÓGICOS EN AGUAS PROFUNDAS. Dr. Sergio M. Alcocer Martínez de Castro

Recursos prospectivos al 1 de enero de 2008

Reservas de hidrocarburos al 1 de enero de Marzo 20, 2009

Las oportunidades de la Ronda Uno en México. Rodrigo Hernández Ordóñez Director General Adjunto de Administración del Sector Hidrocarburos

Informe Trimestral de las Solicitudes para realizar Actividades de Reconocimiento y Exploración Superficial (ARES)

Gas y petroquímica básica. Exploración y producción. Comercio internacional. Líneas de negocio. Petroquímica. Refinación

Reservas de hidrocarburos al 1 de enero de Marzo 30, 2011

Honorable Asamblea: I. ANTECEDENTES

Perspectivas de la exploración y producción de hidrocarburos en México

Ronda Cero. Marzo de 2014

Reforma Energética 2013; la perspectiva de los Hidrocarburos. Dr. Daniel Romo Rico ESIA Ticomán, Ins6tuto Politécnico Nacional

Ronda Cero. Marzo de 2014

Visita Área Contractual Atún 12-mar-2012

Migración de Asignaciones (Farm Outs) Propiedad de Petróleos Mexicanos está estrictamente prohibida su reproducción parcial o total.

Portada. Colegio de Ingenieros Petroleros de México A.C. Foro: Retos y Desafíos de la Industria Petrolera Mexicana

Reservas de hidrocarburos al 31 de diciembre de Marzo 26, 2007

I Introducción; II Desarrollo; y III Conclusiones;

Tercera convocatoria de la Ronda 3 Burgos - Tamaulipas Exploración y extracción en zonas terrestres de recursos no convencionales

Cuenca de Burgos Agosto de 2014

Prospectivas de la Producción de Petróleo en México

Reforma energética y perspectivas de Petróleos Mexicanos

Segunda convocatoria de la Ronda 3. Exploración y extracción en zonas terrestres convencionales

Oportunidades en Exploración y Producción

Sustentabilidad de las finanzas públicas. Octubre 7, 2009

Habrá Inversiones por 93 Mil Millones de Dólares en Ronda 2.4

FOROS DE DEBATE SOBRE LA REFORMA ENERGÉTICA. Yacimientos Transfronterizos: Negociación, Exploración y Explotación

Reservas de hidrocarburos al 31 de diciembre de Marzo 16, 2006

El potencial y solidez de la Industria Nacional.

Petróleos Mexicanos. Presentación al Congreso Mexicano del Petróleo. Agosto de 2010

Principales proyectos de E&P

El Sector de Hidrocarburos Mexicano. Plática 1 Su entorno

Avances del Proceso de la Primera

Estatus de las Rondas de Licitación en México. 1

Mexico Presupuesto 2013

4. RESERVAS DE HIDROCARBUROS

Información técnica del caso de negocio San Ramón y Blasillo

Exploración, explotación y restitución de reservas. Situación actual

Ronda Cero: Aspectos Principales. Marzo 2014

XXV Simposium IMEF Lic. Mario Beauregard Álvarez Director Corporativo de Finanzas

"Perspectivas y retos de la exploración petrolera en México, en un nuevo entorno de negocios" 09 septiembre 2015

Aceite y Gas en Lutitas en México

Hidratos de Gas, Potencial Energético Estratégico para el Desarrollo Integral. Identificación y Extracción en las Costas Venezolanas.

Recursos Prospectivos 1P 2P 3P Conv. No Conv. Sureste Total

Recursos prospectivos al 1 de enero de 2010

Contratos Integrales EP. Tendencias en los contratos de aguas arriba en la industria petrolera regional (OLADE)

PRIMERA CONVOCATORIA DE LA RONDA DOS AGUAS SOMERAS CONVOCATORIA CNH-R02-L01/2016

Alianzas en aguas someras, profundas y ultraprofundas

Perspectivas de Crecimiento del Sector Hidrocarburos

HONORABLE ASAMBLEA. En el Golfo de México existen dos de estas zonas, u Hoyos de Dona.

Análisis de la madurez de las cuencas productoras de aceite y gas en México, mediante su distribución fractal

TAMAULIPAS UN ESTADO CON ENERGÍA

Bogotá, Colombia 21 de sep4embre de 2017 La reforma energé4ca mexicana y los retos para el desarrollo del noreste mexicano Isidro Morales Escuela de

LA EXPLOTACIÓN DEL GAS SHALE: IMPLICACIONES ECONÓMICAS. Aroa de la Fuente López Fundar, Centro de Análisis e Investigación

Estrategia 16/07/2012. Contenido. Antecedentes. Potencial en México. Estrategia de aceite y gas en lutitas. Conclusiones. Dr.

FUENTES: SENER PEMEX CNH RESUMEN DE RONDA CERO Y DE RO UNO. Ramses Pech

Visita Área Contractual San Andrés 11-abril-2012

EXPLORACION, EXPLOTACION Y RESTITUCION DE RESERVAS PETROLERAS.

Encuentro Tecnológico Internacional Sobre los Recursos Energéticos del Golfo de México. Retos tecnológicos de la industria petrolera

SIMPOSIUM SOBRE YACIMIENTOS

Posibilidades y retos de la reforma energética en el noreste mexicano

Instituto Mexicano del Petróleo

Privatización de la explotación de petróleo y gas en Puebla: El caso Halliburton y Grupo Diavaz

La Industria Petrolera y su Reforma. Ing. Carlos Morales Gil

Visión de Pemex XLII Foro Nacional de la Industria Química. Octubre de 2010

Zonificación de aceites en los Campos Furbero, Presidente Aleman y Remolino.

Situación n Actual y Futura de la Tecnología a en la Industria de Hidrocarburos

Prospectiva de la oferta nacional de gas natural en México

Visita Área Contractual Arenque 9-mar-2012

NOTA INFORMATIVA. Recursos asignados a PEMEX en el PEF notacefp / 006 / de febrero de Aspectos relevantes

Experiencia México Industria de Exploración y Extracción de Hidrocarburos

José Angel Gómez Cabrera

Visita Área Contractual San Andrés 14-mar-2012

Avances, Retos y Perspectiva de Petróleos Mexicanos

Petróleo solo para 9.7 años

Portada Colegio de Ingenieros Petroleros de México A.C. Foro: Retos y Desafíos de la Industria Petrolera Mexicana

APERTURA DE LA REFORMA ENERGÉTICA RONDAS Y MOGRACIONES Ramón Carlos Torres Flores

Aspectos Generales de la Regulación Petrolera en México. Gaspar Franco Hernández

4. Reservas de hidrocarburos

4. Reservas de hidrocarburos

Tabla 6.1. Parámetros de los sismos de Alvarado y los sismos reportados por Suárez (2000). Dip ( ) ( )

Innovación y Oportunidades en el Sector Hidrocarburos

Localización del Área de Estudio

SHALE GAS (GAS DE LUTITAS) David Shields. The Green Expo, PowerMex. World Trade Center, Ciudad de México, 25 de septiembre de 2012.

La Tecnología, la Gran Aliada para Alargar el Tiempo de Vida de los Campos Maduros en México

EXPLORACION YPRODUCCION. Las reservas de hidrocarburos de México

Resultados de actividades de exploración 2015

Transcripción:

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Facultad de Ingeniería Retos tecnológicos Recursos Energéticos en Aguas Profundas Mexicanas y Chicontepec Dr. Ricardo J. Padilla y Sánchez División de Ingeniería en Ciencias de la Tierra Encuentro Internacional Sobre Recursos Energéticos del Golfo de México

1. Recursos energéticos del Golfo de México: Hidratos de metano e hidrocarburos 2. Ubicación 3. Volumen de los recursos 4. Evidencias geológicas de recursos prospectivos en aguas profundas del Golfo de México. 5. La Cuenca de Chicontepec 6. Conclusiones El Golfo de México tiene recursos prospectivos del orden de 104,000 MMBPCE, de los que un poco más de la mitad están en el lado mexicano. Nuestro Gobierno debe emprender acciones para extraerlas en beneficio de la Nación.

Hidratos de metano e Hidrocarburos Aguas Someras: 0 a 304.8 m (0 a 1,000 ft) Aguas Profundas: 304.8 a 1,523.9 m (1,000 a 5,000 ft) prof. máx. ~ 3,600 m Aguas Ultraprofundas: 1,524 a 3,048 m (5,000 a 10,000 ft)

Fuente; www.netl.doe.gov, 2007

Hidratos de metano, porqué son importantes? Porqué estamos tan preocupados por legislar sobre los hidrocarburos y no lo estamos por los hidratos de metano o hidratos de gas? 1 pie 3 (0.028 m 3 ) de hidrato de metano sólido liberará aproximadamente 160 pies 3 (4.53 m 3 ) de gas metano. Fuente; www.netl.doe.gov, 2007

Recursos energéticos del Golfo de México Ubicación Yacimientos transfronterizos (Cinturón Plegado Perdido) Polígono occidental (hoyo de dona) Polígono oriental Crestas Mexicanas (Cordilleras Ordoñez) Cantarell Chicontepec Faja de Oro

Volumen Reservas 3P al 1 de enero del 2007: 45.4 Miles de millones de BPCE Sabinas Burgos Aguas Profundas del Golfo de México 54,000 Millones de BPCE Recursos prospectivos Cuencas (Miles de millones BPCE) Sureste 18.1 Golfo de México 29.5 Burgos 3.1 Tampico Misantla Veracruz 1.7 0.8 Tampico - Misantla Plataforma de Yucatán Sabinas Total 0.3 0.3 53.8 Veracruz Cuencas del Sureste Fuente: Morales Gil, Junio 18, 2007, Foro sobre Seguridad Energética

Recursos energéticos del Golfo de México Evidencias Geológicas 530,200 km2 (Profundidad > 200 m) ~ 35,000 km de sísmica 2D ~ 1,500 km2 de 3D

Muestras del fondo y chpopoteras marinas Chapopoteras Gaseras Manchas 100 km Fuente: AAPG International Conference: 2004; Cancun, Mexico

Muestras del fondo y chpopoteras marinas Fuente: AAPG International Conference: 2004; Cancun, Mexico

Recursos energéticos del Golfo de México Muestras del fondo y chpopoteras marinas 30 Km Imágenes de Radar Satélites: Radarsat ERS 2 Fuente: AAPG International Conference: 2004; Cancun, Mexico

Muestras del fondo y chpopoteras marinas Cinturón Plegado Perdido Fuente: AAPG International Conference: 2004; Cancun, Mexico

Recursos energéticos del Golfo de México Muestras del fondo y chpopoteras marinas Diapiros Salinos - Llanura abisal Fuente: AAPG International Conference: 2004; Cancun, Mexico

Muestras del fondo y chpopoteras marinas Mas confiable Fuente: AAPG International Conference: 2004; Cancun, Mexico

Muestras del fondo y chpopoteras marinas Distribución de manchas Naturales de aceite Fuente: AAPG International Conference: 2004; Cancun, Mexico

Cuenca de Chicontepec Fuente: Morales Gil, Junio 18, 2007, Foro sobre Seguridad Energética

Cuenca de Chicontepec Fuente: Morales Gil, Junio 18, 2007, Foro sobre Seguridad Energética

Cuenca de Chicontepec Fuente: Morales Gil, Junio 18, 2007, Foro sobre Seguridad Energética

Cuenca de Chicontepec ~ 40 bl/pozo Fuente: Morales Gil, Junio 18, 2007, Foro sobre Seguridad Energética

Cuenca de Chicontepec ~ 2,307,000 dls/pozo Fuente: Energía a debate, Marzo-Abril 2007

Recursos energéticos del Golfo de México Cuenca de Chicontepec Fuente: Schlumberger: Evaluación de Formaciones, 1986

Cuenca de Chicontepec Conclusiones 1. Los recursos prospectivos (hidrocarburos) del Golfo de México en aguas profundas y ultra profundas tienen una magnitud tal que es necesario iniciar su explotación. 2. Es importante iniciar un programa de investigación de para evaluar los recursos energéticos (hidratos de metano) del Golfo de México. 3. Se debe continuar invirtiendo en la explotación en campos maduros, cuidando la rentabilidad de los proyectos.