Daniel Ledesma, sometió a la aprobación de los presentes el acta del CDN celebrado en San Luís Potosí, misma que fue aprobada por los asistentes.

Documentos relacionados
REPORTE MEMBRESÍA Y COBRANZA

REPORTE MEMBRESÍA Y COBRANZA

REPORTE MEMBRESÍA Y COBRANZA

Daniel Ledesma, sometió a la aprobación de los presentes el acta del CDN celebrado en Guadalajara, misma que fue aprobada por los asistentes.

Daniel Ledesma, sometió a la aprobación de los presentes el acta del CDN celebrado en Guadalajara, misma que fue aprobada por los asistentes.

Se presentó el libro de Control de Gestión, en el que participaron la UNAM, el ITAM y PwC. Se cuenta con una cartera de 30 ponentes.

Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, A.C.

IMEF CONSEJO EJECUTIVO NACIONAL CONVENCION QUERETARO 2014 INFORMACION FINANCIERA OCTUBRE 2014

CHIHUAHUA, 12 y 13 de octubre de 2017

Tiempo promedio invertido CD DVD. (horas) Secretaría Ejecutiva Unidad Técnica de Fiscalización

5. APROBACIÓN DEL PROGRAMA INSTITUCIONAL 2015.

Auditorias ambientales a industrias según sector (Número de auditorías)

RED NACIONAL DE CARRETERAS

Salón Hispanoamericano de la Secretaría de Educación Pública

Acta de la Primera Sesión Ordinaria 2016 del Pleno de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas

PADRÓN DE AUDITORES TÉCNICOS FORESTALES TIPO 2.- ECOSISTEMA TEMPLADOS-FRÍOS (PERSONAS FÍSICAS) Núm. de inscripción en SEMARNAT como Auditor.

Asociación de Exalumnos de la UNAM Residentes en el Estado de Baja California, A.C., Delegación Ensenada DR. JOSÉ LUIS TINAJERO VÁZQUEZ Presidente

ACTA DE LA DÉCIMA PRIMERA REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO EN PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN Jueves 08 de marzo del 2012

Producto Interno de la Construcción, por entidad Federativa 2016 CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Reforestación urbana y rural (Número de árboles)

Participación Social en Guarderías

AEROPUERTOS INTERNACIONALES DE MÉXICO. Aeropuerto Estado Ciudad Clasificación Tipo

XX Asamblea General Ordinaria ASOFIS XCI Reunión del Consejo Directivo de ASOFIS

Participación Social en Guarderías

INVITA AL V CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN 7 Y 8 DE DICIEMBRE DE 2018

Tarifas de agua potable para consumo doméstico (pesos)

CONFERENCIA MEXICANA DE SECRETARIOS DEL TRABAJO A.C. M I N U T A ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA Los Cabos, B.C.S. 26 de abril de 2012

Listado de Asesores Técnicos para brindar asistencia en el concepto A3. Certificación de las Reglas de Operación del Programa ProÁrbol

MUJERES EMPRENDEDORAS DE LA LAGUNA

Primera Sesión Extraordinaria Consejo Nacional de Seguridad Pública

Confederación Nacional de Pediatría de México, A.C.

GRUPO Semestre Clave del Plan 2034

Colegio de Ingenieros en Comunicaciones y Electrónica Listado de peritos certificados

Asociación Nacional de Organismos de Fiscalización Superior y Control Gubernamental A.C. T E S O R E R Í A. C.P. Carlos Padilla Villavicencio

Anexo 1-III. Resultados por jurisdicción analizada

Generando Valor Agregado a la Industria Cárnica

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005.

SUBSECRETARÍA DE TRANSPORTE

Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas, A.C.

XXXIII Reunión Anual. Bienvenida e inducción

SECRETARÍA TÉCNICA SEXTA SESIÓN ORDINARIA DEL GRUPO DE TRABAJO EN PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN MÉXICO, D.F DE MARZO DE 2010

Participación Social en Guarderías

Avance del diagnóstico nacional de las IES 2012

DESCRIPTIVO DE LAS CINCO CIRCUNSCRIPCIONES PLURINOMINALES ELECTORALES FEDERALES EN QUE SE DIVIDE EL PAÍS

Asociación de Exalumnos de la UNAM Residentes en el Estado de Baja California, A.C. ARQ. GUILLERMO CABALLERO HERRERA Presidente

a) Ser o haber sido miembro de la Junta de Gobierno del Instituto.

PRESIDENTES DEL CONSEJO GENERAL CONSEJEROS MAGISTRADOS CONSEJEROS CIUDADANOS CONSEJEROS ELECTORALES

PADRÓN DE PROGRAMAS DE LICENCIATURA DE ALTO RENDIMIENTO ACADÉMICO

Consejo Consultivo Nacional para el Desarrollo Sustentable CCNDS

DIRECTORIO Sesión Ordinaria Consejo Regional Centro Sur de la ANUIES Universidad Autónoma Chapingo Octubre 14, 2016

"2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón"

COMITÉ DE LIBROS DE TEXTO

REPORTE DE BÚSQUEDA EN EL REGISTRO NACIONAL DE AVISOS DE TESTAMENTO

XCI Reunión de Consejo Directivo

Directorio del Registro Público de Comercio

Retos y visión en la gestión de la calidad del aire en México. Ana María Contreras Vigil Directora General de Gestión de Calidad del Aire y RETC

RELACION DE VIATICOS Y VIAJES may-13

CONSEJO NACIONAL PARA ASUNTOS BIBLIOTECARIOS DE LAS IES A.C. INFORME GENERAL DE ACTIVIDADES

RED DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD

Participación Social en Guarderías

Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares ENDUTIH 2015

INFORME DE ACTIVIDADES DE LA VICEPRESIDENCIA DE ENTIDADES FEDERATIVAS Y MUNICIPIOS DE LA ASOFIS A.C. Ene-Dic 2015/Ene-May 2016

HOMICIDIOS Y CONDENADOS POR HOMICIDIO SEGÚN ESTADOS DE MÉXICO, CARLOS RESA NESTARES

COMISIÓN PERMANENTE DE INFORMACIÓN

Participación Social en Guarderías

Coordinación de Vinculación Institucional Espacio Común de Educación Superior Coordinación

Fecha de Actualización: 31 de Agosto de 2015.

Cuánto nos cuesta la contaminación del aire?

Red de Sistemas Bibliotecarios de las Universidades del Centro

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

1. Población Potencial (Dirección de Planeación y Evaluación)

Reporte de presupuesto asignado por entidad federativa, programa y tipo de intervención en la Salud. Ejercicio 2013

Consejeros Delegados por Entidad Federativa

de las Instituciones de Educación Superior,

N Ú M E R O E X T R A O R D I N A R I O

INDICADORES DEL SISTEMA CONALEP

Tema de la asesoría, estudio o investigación (1)

COMITÉ TÉCNICO NACIONAL DE GOBIERNO CORPORATIVO Y JURÍDICO FINANCIERO. CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL 2012

TERCER INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS ALTAS Y BAJAS EN EL REGISTRO NACIONAL DE PROVEEDORES

VIÁTICOS Enero a marzo del Motivo del encargo o comisión

8 Y 9 de julio de Salón Hispanoamericano, de la Secretaría de Educación Pública, Brasil 31, Col. Centro. Ciudad de México.

DIRECTORIO FENAPSIME 2016 Comité Ejecutivo Nacional, periodo

Plantas de tratamiento de agua residual industrial

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Octubre Octubre de 32

H. CONGRESO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ RELACIÓN VIÁTICOS OCTUBRE 2014

CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONOMICO DE SINALOA (CODESIN). UNIDAD DE ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS.

CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONOMICO DE SINALOA (CODESIN). UNIDAD DE ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS.

CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE SINALOA (CODESIN). UNIDAD DE ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS.

CARGO QUE DESEMPEÑA EN EL COMITÉ/ CALIDAD EN QUE LO HACE

Participación Social en Guarderías

LXXXIX Reunión de Consejo Directivo

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

INFORME DE AVANCES CENTROS DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE CONFIANZA

Cámara de Diputados. Álbum de Diputadas y Diputados Federales de Octubre, Primer año de ejercicio constitucional

Preselectivo Nacional Adultos Varonil - Adultos (Cintas Negras) - Bantam Varonil - Adultos (Cintas Negras) - Bantam

REUNIÓN CON EL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL

Distritos de riego Superficie Entidad Distrito de (miles de Numero de Año federativa riego hectáreas) usuarios

Transcripción:

Acta de Junta de Consejo Directivo Nacional 26 y 27 de septiembre de 2014 Monterrey, Nuevo León VIERNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 Siendo las 16:00 hrs., el Presidente Nacional del IMEF, Daniel Calleja Pinedo, inició la reunión de Consejo Directivo Nacional dando la bienvenida a los asistentes. A nombre del Grupo IMEF Monterrey, su Presidente, el Contador Ricardo Salazar, agradeció la participación de los integrantes del CDN a nombre del grupo. Aprobación y comentarios del acta anterior Daniel Ledesma, sometió a la aprobación de los presentes el acta del CDN celebrado en San Luís Potosí, misma que fue aprobada por los asistentes. Presidencia de CTN y Presidentes de CTN José Domingo Figueroa, informó que se tienen programados 8 boletines técnicos, aunque la meta son 20. Se tienen programadas 168 sesiones técnicas. En artículos en medios, se tiene un 50% de avance. En cuanto a los resultados financieros se comentó que los comités se encuentran en punto de equilibrio. Asisten en promedio 16 personas por sesión. Se han identificado a 59 personas no socias que con frecuencia asisten a los comités. Se informó de nuevo que se acercó la Revista Forbes, quien desea desarrollar una metodología con el IMEF para nombrar a los 40 Directores Financieros más innovadores de México. Se formó un equipo para tal efecto y el estudio se entrega los primeros días de noviembre. Presidencia de Membresía y Grupos Nelly Molina elaboró su presentación, de acuerdo a la metodología señalada desde el CDN de Guadalajara, destacando de nuevo las reuniones programadas antes de cada CDN, que consiste en una reunión de una hora con todos los Presidentes de Grupo, para monitorear los avances en membresía y para intercambiar las mejores prácticas de afiliación de asociados. Presentaron sus avances en los Plan IMEF los distintos grupos asistentes.

Presidentes Inicio 2013 Membresía 2 0 1 3 METAS 2 0 1 4 RESULTADOS 2014 Altas Bajas Creci- ALTAS % REAL Inicio Altas PLAN Creci- TOTAL al para miento Altas Bajas avance 2013 2014 Netas 2014 miento 18 Sep cumplir 2013 Plan Plan 1 Ciudad de México Fernando Liceaga Aparicio 626 84 80 630 1% 630 6 636 1% 44 54 620 16 97% 98% -2% 2 Monterrey Ricardo Salazar Meza 351 34 46 339-3% 339 20 359 6% 30 33 336 23 94% 99% -1% 3 Guadalajara Benjamín Villanueva Rivera 86 11 17 80-7% 80 12 92 15% 13 8 85 7 92% 106% 6% 4 Valle de Toluca Eladio Valero Rodríguez 55 5 5 55 0% 55 15 70 27% 7 6 56 14 80% 102% 2% 5 Los Cabos Francisco Javier Vilchis del Olmo 7 13 0 20 186% 20 20 0% 7 8 19 1 95% 95% -5% 6 Chihuahua Juan Francisco Moreno Armenta 19 2 1 20 5% 20 20 0% - 7 13 7 65% 65% -35% 7 San Luis Potosí Milton Martínez Melgarejo 9 18 4 23 156% 23 16 39 70% 3 3 23 16 59% 100% 0% 8 Ciudad Juárez Juan Carlos Valles Zavala 13 1 3 11-15% 11 11 0% - 1 10 1 91% 91% -9% 9 Coahuila Sureste Hugo Balboa Martínez 26 3 7 22-15% 22 12 34 55% 7 3 26 8 76% 118% 18% 10 La Laguna Agustín Felipe Cedillo Vela 23 17 1 39 70% 39 39 0% - 4 35 4 90% 90% -10% 11 Durango Héctor Alfonso Diez Rubio 14 0 4 10-29% 10 12 22 120% 2 3 9 13 41% 90% -10% 12 Sonora Giancarlo Ciscomani Freaner 24 3 4 23-4% 23 23 0% 4 4 23-100% 100% 0% 13 Morelos Félix Arturo Cuevas Miguel 25 1 3 23-8% 23 23 0% 1 5 19 4 83% 83% -17% Michoacán 4 0 4 0-100% - - - - - - - - - - - 14 Guanajuato Guillermo Morales Ruiz Esparza 23 7 6 24 4% 24 12 36 50% 5 4 25 11 69% 104% 4% 15 Querétaro Pedro Angel García Castilla 44 3 8 39-11% 39 6 45 15% 3 3 39 6 87% 100% 0% 16 Tampico Diego Gómez Quintanilla 15 0 0 15 0% 15 15 0% 4 1 18-120% 120% 20% 17 Puebla Jaime Díaz Martín del Campo 23 3 5 21-9% 21 10 31 48% 9 5 25 6 81% 119% 19% 18 Veracruz Nabil Jean Tabchi Faraj 21 0 2 19-10% 19 2 21 11% 2 5 16 5 76% 84% -16% 19 Yucatán Rodolfo Martínez Septién 28 13 5 36 29% 36 36 0% 11 10 37-103% 103% 3% Cancún (parte de YucaCancún 7 1 5 3-57% 3 3 0% 1 4 0 - - - - Totales 1,443 219 210 1,452 1% 1,452 123 1,575 8.5% 153 171 1,434 142 91% 99% -1% Excedieron su Plan IMEF Con crecimiento vs. 2013, pero aún sin cumplir Plan Mismo nivel que 2013, sin crecimiento Encaminados a cumplir Plan En decrecimiento Avances vs 2013 Crecimiento 2014 OTROS 5% ACADÉMICO 5% CONSULTOR 13% DIRECTOR GENERAL 27% CONTRALORES - TESOREROS - GERENTE DE ADMINISTRACION Y FINANZAS 24% DIRECTIVO DE FINANZAS 26%

IMEF - Administración Central Reporte de cobranza de cuota ordinaria 2014 al: 18/09/2014 Grupo Socios al 01/01/2014 AÑO 2014 Bajas Acum Socios 2014 : Honorario Socios (Cuota Socios al al Año de Gracia y Reconocimiento Vitalicio Ordinaria) al Altas Nuevos Total Cobrado % Cobrado Por Cobrar % Por cobrar Asociados por participación (ExPresidentes Socios 18-sep-14 Temporales Nacionales) 18-sep-14 18-sep-14 Ciudad de México 630 54 10 26 28 512 512 100.0% - 0.0% 44 620 Monterrey 339 33 3 6 297 297 100.0% - 0.0% 30 336 Guadalajara 80 8 2 3 1 66 66 100.0% - 0.0% 13 85 Valle de Toluca 55 6 2 47 47 100.0% - 0.0% 7 56 Los Cabos 20 8 12 12 100.0% - 0.0% 7 19 Chihuahua 20 7 13 13 100.0% - 0.0% - 13 San Luis Potosí 23 3 1 19 19 100.0% - 0.0% 3 23 Ciudad Juárez 11 1 10 10 100.0% - 0.0% - 10 Coahuila Sureste 22 3 19 19 100.0% - 0.0% 7 26 La Laguna 39 4 35 35 100.0% - 0.0% - 35 Durango 10 3 7 7 100.0% - 0.0% 2 9 Sonora 23 4 19 19 100.0% - 0.0% 4 23 Morelos - Guerrero 23 5 18 18 100.0% - 0.0% 1 19 Guanajuato 24 4 20 20 100.0% - 0.0% 5 25 Querétaro 39 3 1 35 35 100.0% - 0.0% 3 39 Tampico 15 1 1 13 13 100.0% - 0.0% 4 18 Cancún 3 4 - - 0.0% - 0.0% 1 - Puebla 21 5 1 1 14 14 100.0% - 0.0% 9 25 Veracruz 19 5 14 14 100.0% - 0.0% 2 16 Yucatán 36 10 2 1 23 23 100.0% - 0.0% 11 37 1,452 171 21 29 39 1,193 1,193 100.0% 0 0.0% 153 1,434 Presidencia de ejecución estratégica En ausencia de José Manuel Cano, Patricia Luna presentó los avances en materia de CRM. Dicho módulo está siendo vinculado con el RP y avanza en su ejecución con los distintos grupos, especialmente con Ciudad de México, quien es el que más y mejor lo utiliza.

Presidencia de Convención Nacional Manuel Sánchez habló sobre el programa general de la Convención y los avances en inscripciones a la fecha. Comentó que se le harían llegar a los grupos información para que pudiesen promocionar la Convención. También que se elaboraría un video final con el programa completo para cerrar la promoción. Se formó un grupo interdisciplinario para colaborar con el Presidente de la Convención y con el Presidente de Grupo Querétaro, y así consolidar los esfuerzos promocionales del evento. El productor de la Convención hizo una presentación de los distintos layouts del evento. Presidencia de Patrocinios Luis Gerardo Díaz y Héctor Hernández presentaron el plan de patrocinios hasta la fecha, mostrando un avance significativo en la consecución de sus objetivos. Se mencionó que lo que ha propuesto el proveedor para este año, se llevará a cabo, siempre y cuando se tengan los patrocinios para sufragarlo. El comité de auditoría, en voz de Javier Soní, pidió revisar el presupuesto de la Convención. SABADO 27 DE SEPTIEMBRE DE 2014 Presidencia de administración y finanzas Fabián Padrón presentó los Estados Financieros (Anexo 1) al 31 de agosto e igualmente el mecanismo por el cual, y a través de Scotiabank, se terminarán los depósitos no identificados. Presidencia de IMEF Universitario Angeles Hermenegildo presentó los distintos avances logrados durante el año e invitó a los presentes al Congreso de 2014, que se llevará a cabo en la ciudad de Mérida. Presidencia de Comunicación Carlos Chávez presentó los avances en el Plan de Comunicación 2014. En cuanto a Redes Sociales se informó que se ganaron 172 followers para un total de 2,010. En Facebook, 173 para un total de 1,557; y en Linked In 104 para un total de 549. Se presentaron estadísticas página web: del 2 de junio al 24 de septiembre se tuvieron 91,783 totales, 22,945 por mes. Se informó que la sección de la revista Ejecutivos de Finanzas fue la más visitada en ese periodo. Asimismo se presentaron las acciones de promoción de la Convención 2014 y un avance del video de Patrocinios 2014

Reiteró las prioridades para este año: 1. Redes sociales 2. Directorios 3. Micro sitios 4. Actualización de la página web 5. Servicio y soporte de las áreas del IMEF a Grupos En relación al soporte, destacan distintas acciones para los diversos grupos IMEF: mailings, materiales impresos y digitales, anuncios, campañas de correo, flyers, guías, programas, etc. En ausencia de Juan Carlos Goyenechea, el mismo Carlos Chávez comentó los avances de la Revista Ejecutivos de Finanzas, misma que se encuentra en un semestre difícil para la industria editorial. Se estima terminar con un déficit de 400 mil pesos para el ejercicio 2014. Presidencia de Relaciones Institucionales Jaime Espinosa de los Monteros informó de los avances de la Presidencia y le cedió la palabra a Luis Ortiz Hidalgo, quien comentó que el Como Presidente de IAFEI, asistirá al Congreso mundial del IAFEI a celebrarse los días 16 y 17 de octubre en Manila, Filipinas. Solicitó nuevamente a los institutos miembros de IAFEI que envíen artículos técnicos para su publicación en la revista IAFEI Quarterly. Finalmente se realizaron diversas acciones para conocer la fuente que incluyó al IMEF como el organismo que tendrá la responsabilidad de proponer al Comisario para los Consejos de PEMEX y CFE. Se comentó que había sido la propia SHCP. En cuanto a la relación con autoridades e instituciones, Jaime Espinosa informó que se está dando seguimiento a la entrevista con el Presidente Enrique Peña Nieto, y la invitación a la Convención. Se preparó con la ayuda de Pedro Vázquez Colmenares un documento ejecutivo de los temas a tratar. Presidencia de Fundación de Investigación Sergio Ruiz Olloqui presentó a los asistentes la misión de la Fundación IMEF, a saber, Ser la Institución líder en promover, generar y difundir investigaciones de calidad para la gestión financiera de las organizaciones, así como su estructura, contenidos y pilares. Presentó los distintos avances de la Fundación (Anexo 2).

Anexo 1

Anexo 2

No habiendo más asuntos que tratar, la reunión terminó a las 14:00 hrs.