CAPÍTULO DE COMUNICACIÓN

Documentos relacionados
CAPITULO JURÍDICO XIX SEMINARIO SÍMBOLOS RELIGIOSOS Y ESPACIO PÚBLICO

CAPITULO DE ESTETICA

SEMINARIO PERMANENTE DE ESTUDIO Y ACTUALIZACIÓN EL DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL A TRAVÉS DE LA JURISPRUDENCIA

Intervención Socioeducativa. SIMPOSIO Construir futuros en tiempos de crisis: nuevas perspectivas en la formación de los jóvenes

SEMINARIO INTERDISCIPLINAR DE METODOLOGÍA EN CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS Curso académico 2017/2018

SEMINARIO DE ESTUDIO Y ACTUALIZACIÓN EL DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL A TRAVÉS DE LA JURISPRUDENCIA

SEMINARIO DE ESTUDIO Y ACTUALIZACIÓN EL DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL A TRAVÉS DE LA JURISPRUDENCIA

actividades La Guardia Civil frente a la amenaza del terrorismo yihadista 7 y 8 de noviembre XXVIII SEMINARIO DUQUE DE AHUMADA

Con la participación de autoridades de:

Dr. José Luis de Miguel Antón (Vicepresidente Adjunto de Transferencia del Conocimiento, VATC-CSIC)

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN

ORGANIZACIÓN COMITÉ ORGANIZADOR INSTITUCIONES Y ENTIDADES COLABORADORAS

sobre Avances en drogodependencias Perspectiva de Género en la Intervención en Drogodependencias (prevención, asistencia, formación e investigación).

COMITÉ ESPAÑOL POR LA UNIÓN PANEUROPEA Asociación Inscrita con el nª en el Registro Nacional de Asociaciones

Director de las Jornadas. Ponentes. Moderadores

Encuentro y Seminario-Taller UDUAL/ILCE

SEGUNDA CIRCULAR ORGANIZAN:

Departamento de Criminología TERRORISMO INTERNACIONAL:

El proceso civil, instrumento para la consecución de un nuevo panorama socioeconómico: logros alcanzados y retos pendientes

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES Departamento de Economía Aplicada

XVII Jornadas Tributarias. Madrid, 23 y 24 de noviembre de 2017

Seminario de la Plataforma del Tercer Sector con encomienda de gestión a CERMI

Seminario de la Plataforma del Tercer Sector con encomienda de gestión a CERMI

I Jornadas de Iniciación a la Investigación en CAFD: Transferencia e Innovación.

GRUPO A 4 JUAN CARLOS GARCÍA , FERNANDO CONTRERAS 50 JUAN CARLOS GARCÍA 50 FERNANDO CONTRERAS 34 JUAN CARLOS GARCÍA 50 GRUPO B

PROGRAMA DE FORMACIÓN TRANSVERSAL DE LA EDUC

PRIMER CONGRESO DE DERECHO PENAL INTERNACIONAL: PROBLEMAS ACTUALES DE LA JURISDICCIÓN UNIVERSAL

PRESENTE Y FUTURO DE LA ATENCIÓN A LAS PERSONAS DEPENDIENTES

Formas de utilizar el vídeo en la enseñanza

CURSO 1 ASIGNATURA DEPARTAMENTO AREA NOMBRE_COMPLETO DOCTOR. DERECHO CIVIL I Der Priv y Der Tra y SS Derecho Civil Díaz Pardo, Gloria Si

Informe sobre el XII Seminario de Doctorado, AECPA 2015

08 comunicación. y pluralismo. Revista científica de la Facultad de Comunicación Julio-Diciembre 2009/2

Título del proyecto: Proyecto Coordinado de Televisión e Infancia (PROCOTIN). Referencia S2007/HUM

Informe Científico- Técnico de Seguimiento

Sociología de la Educación

Curso Extraordinario LA JUSTICIA PENAL EN ESPAÑA

CONVOCATORIA EXÁMENES SEPTIEMBRE DEPARTAMENTO DE DERECHO ADMINISTRATIVO Curso

CONSEJO DE DEPARTAMENTO DE DIDÁCTICA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

DOBLE GRADO EN DERECHO Y GAP PRIMER CURSO PRIMER CUATRIMESTRE AULA 0.3 LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES Sociología

Ctra. de Huetor Vega 12, Edf. Puerto Lápice bajo. SECRETARíA TÉCNICA: Granada MÉDICUS MUNDI ANDALUCÍA

PRIMERA CIRCULAR. Mesa 2 - Color. Lo pictórico en arquitectura. Mesa 3 - Mobiliario y arquitectura efímera. Mesa 4 - La arquitectura en su entorno

[PRESENCIAL y ONLINE] RELIGIÓN Y MORAL CATÓLICA Y SU PEDAGOGIA

TROFEO DE NATACIÓN UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

HORARIO DE CLASES UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ÁVILA

Escuela Normal Superior Nº 32. Gral. José de San Martín. 12 y 13 de septiembre de 2018

[PRESENCIAL y ONLINE] RELIGIÓN Y MORAL CATÓLICA Y SU PEDAGOGIA

INFORMATIVOS EN LA ERA DIGITAL El Reto del Periodismo Móvil

Fecha: 5 de octubre al 19 de octubre de 2018 Ciudades a visitar: Madrid España Burgos España Valladolid - España

ACCESIBILIDAD COGNITIVA EN EDIFICIOS PÚBLICOS, ESPACIOS ABIERTOS Y TRANSPORTE. Madrid, 29 y 30 de octubre de 2013

Guía Docente FACULTAD: DERECHO

Curso Extraordinario

DESPACHOS Y HORARIOS DE TUTORÍAS

VII EDICIÓN DEL CURSO SOBRE FUNDACIONES Y EQUIPOS DE TITULARIDAD

Seminario de la Plataforma del Tercer Sector con encomienda de gestión a CERMI

ACTA DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE LA JUNTA DE FACULTAD DE VETERINARIA DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID CELEBRADA EL 21 DE JUNIO DE 2016.

Museo de la Ciudad jueves 24 marzo 2011

XXVII JORNADAS DE LETRADOS DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

La industria alimentaria en España Situación y perspectivas

No. 24 Semana del 22 al 28 de junio

ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO PENAL. Código snies 9315

ADMINISTRACIÓN PARLAMENTARIA, 2ª ed.

Organizan Patrocina Colaboran

DECANA SECRETARIO. DELEGADA PARA LA OFICINA DE MOVILIDAD Dª Lourdes Vinuesa Tejero

13º ENCUENTRO Foro Enfermeras de Salud Mental de la Comunidad de Madrid / AEESME

HORARIO DE CLASES UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ÁVILA

En Sevilla, a 3 de mayo de LA PRESIDENTA DE SELECCIÓN. Fdo.: Carmen Vargas Macías

Políticas de uso y reutilización de los bienes culturales en un mundo digital. Seminario México-España.

XII CONGRESO NACIONAL LA PROTECCIÓN POR DESEMPLEO EN ESPAÑA

XI CONGRESO DE DERECHO DE LA CIRCULACIÓN, SEGUROS Y RESPONSABILIDAD CIVIL DEL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE CÁDIZ. Cádiz, 15 y 16 de Junio de 2.

III CURSO DE VERANO DE LA FUNDACIÓN IBEROAMERICANA DE NUTRICIÓN (FINUT) Hábitos de vida saludable Más conocimientos y mejor promoción de la salud

RESULTADOS CAMPEONATO ANDALUCIA TATAMI SPORT (SEVILLA 11/03/17).

II SIMPOSIO INTERNACIONAL DE BIOÉTICA. 7 de Octubre de 2016 Ciudad de México

VII Congreso de la Asociación Española de Bioética y Ética Médica (AEBI)

Universidad Complutense de Madrid Facultad de Trabajo Social

PROGRAMA OFICIAL DE POSGRADO DE TRABAJO SOCIAL ESTUDIOS DE DOCTORADO CURSO 2011/2012

Jornada de Responsabilidad Social Corporativa

DOCENCIA DEL DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL Y SERVICIOS SOCIALES CURSO 2012/2013

Currículum vitae. Elvia Espinosa Infante. Licenciatura en Sociología en la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco (UAMA), D.F.

JORNADAS. Gestión de la Diversidad, Trabajo Social y Ética Empresarial Nuevos Yacimientos de Empleo entorno a la Empresa

INTEGRACIÓN Y REESTRUCTURACIÓN DE EMPRESAS DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y DE PARTICIPACIÓN: ANÁLISIS ECONÓMICO-CONTABLE Y JURÍDICO

DECLARACIÓN ECLESIASTICA DE COMPETENCIA ACADÉMICA PARA PRIMARIA E INFANTIL i. [PRESENCIAL y ONLINE] RELIGIÓN Y MORAL CATÓLICA Y SU PEDAGOGIA

II JORNADAS CIENTÍFICAS DE COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL, NUEVAS FORMAS DE PUBLICIDAD Y RELACIONES CON LOS PÚBLICOS

Toda la información e inscripciones on-line en: PROGRAMA CIENTÍFICO

Zaragoza, abril 2017 Salón de Actos de la Biblioteca María Moliner, Universidad de Zaragoza

Seminario Educación en gobierno abierto en la escuela. Un proyecto piloto para la educación secundaria. PROGRAMA (provisional)

MÁSTER EN PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA

CURSO INTENSIVO DE PREPARACIÓN MISIONERA

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE POZOBLANCO

COMISIONES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD (Desde la Junta de Centro 5 de julio 2016, revisada junta de centro..)

El guion de ficción en televisión

CONVOCATORIA. Seminario Internacional de Periodismo Científico. Cómo comunicar la ciencia? La Paz-Bolivia abril 2011

Aula García Polavieja, Universidad Pontificia Comillas. Sede de Alberto Aguilera 23. Madrid

Los objetivos generales de la Maestría en Estudios Contemporáneos de América Latina son:

CURSO 1 ASIGNATURA DEPARTAMENTO AREA NOMBRE_COMPLETO DOCTOR. ESTRUCTURA SOCIAL CONTEMPORANEA CC.Comun. y Sociología Sociología Gómez Escarda, María Si

[PRESENCIAL y ONLINE] RELIGIÓN Y MORAL CATÓLICA Y SU PEDAGOGIA

Transcripción:

CAPÍTULO DE COMUNICACIÓN XIV SEMINARIO LAS AUDIENCIAS VULNERABLES DE LA INDUSTRIA AUDIOVISUAL Madrid, 7 de julio de 2018

El desarrollo de internet y la expansión de las redes sociales han alterado las formas de consumo audiovisual. Se han diversificado las plataformas que alojan contenidos, se han ampliado los dispositivos para consumir esos productos, se ha flexibilizado el acceso a contenidos audiovisuales y se ha democratizado el sistema de creación, producción y difusión de bienes culturales. Las audiencias de televisión lineal han envejecido, porque las generaciones más jóvenes han cambiado su forma de ver la televisión. La televisión tradicional convive con formatos originados en internet y con el consumo bajo demanda en otras pantallas, como móviles, tablets y smartphones, y con la televisión de pago y otras plataformas de distribución de contenido audiovisual como Netflix, Amazon o HBO. Como consecuencia de esta diversidad, el acceso de las audiencias a los contenidos de industria cultural se ha hecho más fluido y menos transparente. El seminario abordará los problemas de estas nuevas formas de acceso y de los métodos propuestos por la sociedad civil para obtener información adecuada, corregir los excesos y fortalecer la indefensión de las audiencias más vulnerables. Que la fe se haga cultura, e impregne los comportamientos normales y diarios de hombres y mujeres, sólo es posible si se realiza un poderoso y sostenido esfuerzo para comunicar el mensaje cristiano y vencer los obstáculos y barreras que dificultan su acogida por la opinión pública. Difundir las enseñanzas del Magisterio Social de la Iglesia Católica constituye uno de los fines de AEDOS. El Capítulo de Comunicación asume explícitamente esta ambiciosa labor promoviendo el diálogo entre todas las personas interesadas en los medios de información y en sus contenidos.

PROGRAMA 10:00 h. PRESENTACIÓN E INTRODUCCIÓN D. FERNANDO FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ Presidente de AEDOS D. LUIS NÚÑEZ LADEVÉZE Presidente del Capítulo de Comunicación de AEDOS Presidente del Grupo CEICIN, programa PROVULDIG Asistencia técnica del PROVULDIG: ROSA MARÍA CABRERA 10:30 h. PONENCIA INAUGURAL PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DEL SELLO DE CONFIANZA AUDIOVISUAL BEGOÑA MORALES STEIGER Doctora en Comunicación Social. Profesora de Posgrado 11:15 h. COLOQUIO 12:00 h. DESCANSO 12:30 h. I MESA REDONDA LAS AUDIENCIAS VULNERABLES EN LA ERA DE LA METATELEVISIÓN TERESA TORRECILLAS Profesora del Departamento de Periodismo. Universidad CEU SAN PABLO. Grupo CEICIN,

JOSÉ A. RUIZ SAN ROMÁN Profesor Titular de Sociología. Facultad de Ciencia de la Información. Universidad Complutense de Madrid MARÍA SÄNCHEZ VALLE Doctora en Comunicación Social. Universidad CEU San Pablo. Investigadora del Grupo BRECHAYMAYORES, ANDRÉS SHOAI Investigador del Programa de Doctorado en Comunicación Social de la CEINDO. 13:30 h. COLOQUIO 14:30 h. ALMUERZO 16:00 h. II MESA REDONDA PÚBLICOS VULNERABLES ANTE INFORMACIONES FLUIDAS: RIESGOS Y VENTAJAS DE LAS NUEVAS FORMAS DE VER Y DE OÍR LETICIA PORTO PEDROSA Profesora de la Facultad de Educación de la Urjc Coordinadora del Grupo VILLANUEVAOCS, ANTONIO GARCÍA JIMÉNEZ Profesor Titular. Facultad de Comunicación de la URJC. Coordinador del Grupo GIGOMCOC, ELENA CEBRIÁN GUINOVART Y TAMARA VÁZQUEZ BARRIO Profesoras del Dpto. de Periodismo. Universidad CEU SAN PABLO.

Grupo de investigación CEICIN,. JAVIER GALÁN GAMERO Profesor Titular de la Universidad CARLOS III Proyecto CONVERED 17:15 h. COMENTARIO DE RESUMEN Y CLAUSURA LUIS NÚÑEZ LADEVÉZE FERNANDO FERNÁNDEZ El Seminario tendrá lugar el sábado 7 de julio entre las 10,00 y 17,30 horas en el Salón de Grados de la Facultad de Económicas de la Universidad San Pablo CEU (Julián Romea, 23). Inscripciones: Llamar o comunicar a la Secretaría de AEDOS: Calle Nuria 16-3 28034 MADRID. Tel: 91 376 48 54 670734742 e-mail: informacion@aedos-dsi.com web: www.aedos-dsi.com