CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA FIDEICOMISO ADMINISTRACIÓN DE CARTERAS DEL 01 DE JULIO DE 2009 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013

Documentos relacionados
CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA FIDEICOMISO DE DESARROLLO SOCIAL DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE 2013

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA FIDEICOMISO FIDEMIXCO DEL 01 DE ENERO DE 2008 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2009

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA FIDEICOMISO MUNICIPALIDAD DE FRAIJANES -FIDEFRAIJANES- DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA FIDEICOMISO FORMACIÓN DE RECURSO HUMANO DEL 01 DE JULIO DE 2008 AL 30 DE JUNIO DE 2011

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA FIDEICOMISO MOVIMIENTO AGRÍCOLA REGIONAL DEL 15 DE FEBRERO DE 1989 AL 30 DE JUNIO DE 2011

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN INDE-ORTITLÁN DEL 01 DE JUNIO DE 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA FIDEICOMISO DE APOYO A LA PLANIFICACIÓN URBANA DEL 01 DE JUNIO DE 2008 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2009

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA FIDEICOMISO GUATEFUTURO DEL 01 DE JULIO DE 2011 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA INSTITUTO NACIONAL DE COOPERATIVAS DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE 2014

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA FONDO DE DESARROLLO DE LA MICROEMPRESA Y PEQUEÑA EMPRESA DEL 1 DE JULIO 2009 AL 30 DE JUNIO 2011

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA MEJORAMIENTO DEL PEQUEÑO CAFICULTOR AID DEL 27 DE JULIO DE 1989 AL 30 DE JUNIO DE 2009.

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS. INSTITUTO DE RECREACION DE LOS TRABAJADORES DE LA EMPRESA PRIVADA DE GUATEMALA -IRTRA- Informe de Auditoría BORRADOR

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

INFORME DEL AUDITOR INDEPENDIENTE

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA FONDO DE CREDITO FONAPAZ DEL 06 DE MAYO DE 1999 AL 30 DE JUNIO DE 2013

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

Grupo Financiero Base, S. A. de C.V. y subsidiarias Balance General Consolidado (Notas 1, 2 y 3) Al 31 de diciembre de 2015

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

FIDEICOMISO DE FOMENTO MINERO 1 Balance General no Consolidado Al 31 de diciembre de 2015 y 2014 (Notas 1 y 2) (Cifras expresadas en pesos)

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA FIDEICOMISO DE APOYO A LA PLANIFICACIÓN URBANA DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

Responsabilidad de la Administración por los Estados Financieros.

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA FIDEICOMISO FORMACIÓN DE RECURSO HUMANO DEL 01 DE JULIO DE 2011 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014

DICTAMEN INDEPENDIENTE DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

BANCO UNO, S. A. (Managua, Nicaragua) Estados financieros. 31 de diciembre de (Con el Informe de los Auditores Independientes)

Arévalo Pérez, Iralda y Asociados, S. C.

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

Banco Base, S. A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Base Balances Generales (Notas 1, 2 y 3) Al 31 de diciembre de 2015 y 2014

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

Banco Base, S. A., Institución de Banca Múltiple Balances Generales Al 31 de diciembre de 2014 y 2013 (Notas 1, 2 y 3)

Banco Base, S. A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Base Balances Generales (Notas 1, 2 y 3) Al 31 de diciembre de 2016 y 2015

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

(Entidad Autónoma Nicaragüense de Derecho Público) Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre 2012 y 2011

Al 31 de diciembre de 2012 y 2011

Banco Base, S.A., Institución de Banca Múltiple Balances Generales (Notas 1, 2 y 3) 31 de diciembre de 2013 y 2012

31 de diciembre de 2013 y 2012

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA FIDEICOMISO MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ DEL GOLFO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014

ASOCIACION ARGENTINA DE ECONOMIA POLITICA Av. Córdoba 637, Piso 4, Capital Federal

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y DE GARANTIA DE PAGO DEL PROGRAMA DE EMISIONES DE LA MUNICIPALIDAD DE SANJOSE

FUNDACIÓN HUMANISTA DE AYUDA A DISCAPACITADOS (FHADI), I. A. P.

DESPACHO ROCHA CAMARILLO Y CIA CONTADORES PUBLICOS HSBC MÉXICO, S.A

INFORME DE LA SECRETARIA DE FINANZAS Y TESORERI A

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

VA VásquezSr Asociados

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

Contraloría General de Cuentas

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA FIDEICOMISO MOVIMIENTO AGRICOLA REGIONAL DEL 14 DE FEBRERO DE 1999 AL 30 DE ABRIL DE 2013

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CREDECOOP, R.L. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA

BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS, SOCIEDAD NACIONAL DE CRÉDITO, INSTITUCIÓN DE BANCA DE DESARROLLO. Balances generales

Al Consejo Directivo del Fondo de Garantía de Depósitos de las Instituciones Financieras (FOGADE)

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

MBA. Victor Hudo Carranza Salazar Lic. Edgar Barboza Madrigal Licda Yancy Rodriguez Atencio Gerente General Contador General Auditora Interna

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA FIDEICOMISO MEJORAMIENTO DEL PEQUEÑO CAFICULTOR DEL 27 DE JULIO DE 1989 AL 30 DE JUNIO DE 2011

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES. A los Accionistas de MERIZA S. A.:

Transcripción:

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA FIDEICOMISO ADMINISTRACIÓN DE CARTERAS DEL 01 DE JULIO DE 2009 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 GUATEMALA, MAYO DE 2014

ÍNDICE Página ADMINISTRACIÓN DE CARTERAS 1. INFORMACIÓN GENERAL 2. FUNDAMENTO LEGAL DE LA AUDITORÍA 3. OBJETIVOS DE LA AUDITORÍA 4. ALCANCE DE LA AUDITORÍA 5. INFORMACIÓN FINANCIERA, PRESUPUESTARIA, TÉCNICA Y OTROS ASPECTOS EVALUADOS 6. RESULTADOS DE LA AUDITORÍA 7. SEGUIMIENTO A RECOMENDACIONES DE AUDITORÍAS ANTERIORES 8. AUTORIDADES DE LA ENTIDAD DURANTE EL PERÍODO AUDITADO 1 2 2 3 4 7 52 53

Contraloría General de Cuentas 1 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG) 1. INFORMACIÓN GENERAL Base Legal Mediante Acuerdo Gubernativo No. 703-93 de fecha 26 de noviembre de 1993 se autorizó la constitución del fideicomiso denominado ADMINISTRACION DE CARTERAS". En Escritura Pública No. 184 de fecha 01 de junio de 1995 se formalizó la constitución del fideicomiso denominado "ADMINISTRACION DE CARTERAS"; así como la Escritura Pública de modificación del fideicomiso No. 454 de fecha 04 de septiembre de 1996, Escritura Pública de Modificación y ampliación de contrato de fideicomiso No.856 de fecha 19 de diciembre del año 2002 y Escritura Pública de modificación del fideicomiso por prorroga de plazo No. 321 del 31 de mayo del año 2005. Elementos Personales Se constituye como Fideicomitente el Estado de Guatemala representado por el Ministerio de Finanzas Públicas y el Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación; como Fiduciario, Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima y como Fideicomisario el Estado de Guatemala. Plazo y Vencimiento De acuerdo a la escritura constitutiva No. 184 de fecha 01 de junio de 1995, el plazo del fideicomiso sería de 10 años, sin embargo, de conformidad con la escritura pública No. 321 de fecha 31 de mayo del año 2005, cláusula segunda se aprobó la prórroga del plazo en 15 años más, contados a partir del 31 de mayo de 2005, por lo que su vencimiento se estableció para el 31 de mayo de 2020. Función Recuperar y administrar la cartera vencida de los fideicomisos cancelados. A) La recuperación y administración de la cartera vencida, y la administración de otros activos y pasivos de los fideicomisos "-3-GUA-A/OIC Diversificación de áreas cafetaleras", "Servicio Cooperativo Interamericano de Crédito Supervisado -SCICAS-" y, Línea Impuesto del Café -LIC-, Decreto 50-74 del Congreso de la República".

Contraloría General de Cuentas 2 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG) Destino de los Recursos Trasladar mensualmente las disponibilidades que se vayan acumulando, en los porcentajes y en las cuentas siguientes: 1. El cuarenta por ciento (40%) en las cuenta bancaria específica en el banco Nacional de Desarrollo Agrícola -BANDESA- denominada Plan de Reestructuración del Banco Nacional de Desarrollo Agrícola -BANDESA-, hasta completar la cantidad de Q10,000,000.00 de quetzales. 2. El otro cuarenta por ciento (40%) se depositará en el mismo Banco, en la cuenta bancaria denominada "Modernización del Bandesa", hasta completar la cantidad de Quince Millones de Quetzales (Q15,000,000.00); 3. El veinte por ciento (20%) restante se depositará en una cuenta bancaria en Bandesa denominada "Asistencia Técnica", hasta completar la cantidad de Q5,000,000.00 y 4. Al Completarse las cantidades indicadas en la literal B anterior los excedentes se destinarán conforme instrucciones por escrito del Ministro de Finanzas Públicas. Unidad Ejecutora Los fideicomitentes no definieron Unidad Ejecutora. 2. FUNDAMENTO LEGAL DE LA AUDITORÍA La auditoría se realizó con base en: La Constitución Política de la República de Guatemala, segun lo establecido en el artículo 232. El Decreto Número 31-2002 Ley Orgánica de la Contraloría General de Cuentas, artículo 2 Ámbito de Competencia y 4 Atribuciones. Las Normas Internacionales de Auditoría, Normas de Auditoría del Sector Gubernamental y las Normas Generales de Control Interno. Nombramiento (s) DAF-0144-2013 de fecha 11 de septiembre de 2013. 3. OBJETIVOS DE LA AUDITORÍA Generales Evaluar la organización, funciones, controles internos y procedimientos

Contraloría General de Cuentas 3 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG) adoptados por la administración del fideicomiso, para determinar la eficiencia de las operaciones, su contribución a los objetivos del fideicomiso y la confiabilidad de la información contenida en los estados financieros para la toma de decisiones. Verificar que las autoridades superiores del fideicomiso, cumplan con la correcta administración y ejecución en la rendición de cuentas. Específicos Comprobar el cumplimiento de las disposiciones legales de observancia general y obligatoria dentro del contexto presupuestario que establece el Decreto 101-97 del Congreso de la República Ley Orgánica del Presupuesto. Comprobar la autenticidad y presentación de los registros contables, transacciones administrativas y financieras, así como sus documentos de soporte. Evaluar el adecuado cumplimiento de las normas, leyes, reglamentos y otros aspectos legales aplicables. 4. ALCANCE DE LA AUDITORÍA Área Financiera El examen comprendió la evaluación, revisión y análisis de toda la información relacionada con los estados financieros, cuentas bancarias e integraciones con su correspondiente soporte documental adjunto a las pólizas contables y el cumplimiento de los aspectos contractuales, derechos y obligaciones contraídas en las escrituras públicas relacionadas con el Fideicomiso de Administración de Carteras. Dicha evaluación y análisis se efectuó con base en los Estados Financieros elaborados por el fiduciario Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima, haciendo énfasis en las cuentas de Disponibilidades en Bancos, Patrimonio Fideicometido, Cartera de Créditos, Activos Extraordinarios, Cuentas por pagar y Capital; del Estado de Resultados, Ingresos y Gastos; así como la aplicación de pruebas sustantivas y de cumplimiento, con el fin de establecer situaciones críticas de tipo legal, financiero o técnico-administrativo, que incidieran en el manejo adecuado de los recursos del fideicomiso. El período auditado corresponde del 01 de julio de 2009 al 31 de diciembre de 2013.

Contraloría General de Cuentas 4 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG) 5. INFORMACIÓN FINANCIERA, PRESUPUESTARIA, TÉCNICA Y OTROS ASPECTOS EVALUADOS Balance General El Balance General del fideicomiso elaborado por el Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima al 31 de diciembre de 2013 refleja las siguientes cuentas: Activo El Activo del Fideicomiso al 31 de diciembre de 2013 reporta en el Balance General la suma de Q20,440,525.15. Disponibilidades Está integrada por Bancos y otros Bancos con un saldo al 31 de diciembre de 2013 de Q2,701,433.93. Bancos El fiduciario presenta al 31 de diciembre de 2013, un saldo de Q107,296.01 de efectivo como caja general del fideicomiso. Es importante mencionar que el fiduciario realizó traslados de fondos de la cuenta de ahorro No. 4-099-00659-2 a la cuenta 3.01.1.01.01 Disponibilidades, dicha cuenta se refleja en el Balance General como Bancos y representa el efectivo del fideicomiso, lo que evidencia que los fondos desinvertidos y trasladados a la cuenta de Disponibilidades Fideicomiso Administración de Cartera no generan intereses, adicionalmente no existe autorización del fideicomitente y la cuenta contable a la que trasladan los fondos es del giro bancario. Otros Bancos Al 31 de diciembre de 2013 esta cuenta refleja un saldo de Q2,594,137.92, depositados en la cuenta de ahorro corriente No. 4-099-00659-2, a nombre del fideicomiso "Administración de Carteras". Cartera de Créditos Al 31 de diciembre de 2013, la cartera de créditos se integra así: Vigentes al día Q158,666.87, Vencidos en Cobro Administrativo Q5,289,722.10 para un total de

Contraloría General de Cuentas 5 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG) Q5,448,388.94. La recuperación del capital del fideicomiso durante el periodo auditado fue de Q864,174.48 que corresponden a 24 usuarios de los 193 que integran el total de la cartera, estableciéndose que el único requerimiento de cobro realizado fue por medio de cartas en el año 2008. La cuenta por cobrar esta regulada con la de estimación por valuación que se encuentra al 100% del valor total de la cartera. Cuentas por cobrar El fiduciario reporta al 31 de diciembre de 2013, saldo de cuentas por cobrar integrada de la siguiente manera: Gastos Judiciales Q37,227.65 y Deudores varios por la suma de Q875,089.05 para un total de Q912,316.70. Productos por cobrar El saldo de esta cuenta es compensado con las estimaciones por valuación, esto evidencia que el fiduciario ha declarado el total de la cartera crediticia irrecuperable, por lo que no es procedente que se incremente el activo con intereses de cartera crediticia irrecuperable. Activos Extraordinarios El fiduciario reporta al 31 de diciembre de 2013, en activos extraordinarios la suma de Q242,819.79. integrados de la siguiente manera: Inmuebles Q227,619.99, Muebles Q4,995.00 y Erogaciones por Activos extraordinarios Q10,204.80. Obligaciones corrientes (cuentas por pagar) El fiduciario reporta al 31 de diciembre de 2013, saldo de cuentas por pagar por Q199,421.60, las cuales incluyen cuentas acreedoras por Q171,421.60 y gastos varios por Q28,000.00 que se refiere a honorarios por proceso contencioso administrativo. Patrimonio El Patrimonio Fideicometido del Fideicomiso al 31 de diciembre de 2013, se integra por los rubros siguientes: Aportacioes Gobierno de Guatemala Q688,426.16, Aportación Gobierno de Estados Unidos Q10,850,155.67, Aportación OPEP Q1,750,000.00, Aportación AID 520-K-601A y Aportación Gobierno de Canadá Q507,975.21 que suman un total de Q14,290,957.04.

Contraloría General de Cuentas 6 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG) Resultados por Aplicar Al 31 de diciembre de 2013 los resultados por aplicar se integran así: Utilidades por aplicar por la cantidad de Q6,012,344.68 menos pérdidas por aplicar por la cantidad de Q8,818,265.53, para un total de resultados por aplicar de Q2,805,920.85. Cuentas de Orden El fiduciario al 31 de diciembre de 2013, tiene registrada en cuentas de orden, garantías cartera de créditos Q21,489,636.68, otras cuentas de orden la suma de Q7,907,071.78 y en cuentas de registro la suma de Q1,497.00 para un total en cuentas de orden y de registro de Q29,398,205.46. Ingresos Los productos corresponden a la capitalización de intereses por la cuenta de ahorro en Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima por Q152,641.64 y por recuperaciones sobre cuentas incobrables Q4,846.15 para un total de Q157,487.79. Egresos Ségún la escritura de constitución del fideicomiso el fiduciario cobrará una comisión del 4% de lo efectivamente cobrado en concepto de administración. Los gastos del ejercicio del fideicomiso en el período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2013, ascienden a Q37,974.48, integrados por las siguientes cuentas: Comisiones por Q9,974.48 y Gastos Varios Q28,000.00. Adicionalmente el fiduciario erogó Q263,200.00 por concepto de honorarios al Contador Público y Auditor Oscar Velásquez Flores por seguimiento a proceso Contencioso Administrativo interpuesto para obtener exención del Impuesto Sobre la Renta a favor del Fideicomiso, mismos que no están incluidos en el destino de los recursos y no evidencia que exista autorización del Fideicomitente para la realización de dicho gasto. Estado de Flujo de Efectivo El fiduciario reporta efectivo al inicio del período de Q2,691,100.93 y un flujo de efectivo neto por actividades de operación por Q10,333.60, para un flujo neto al final del período de Q.2,701,433.93.

Contraloría General de Cuentas 7 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG) Estado de Patrimonio El fideicomiso ha recibido ingresos por un monto acumulado de Q14,290,957.04, más la ganancia de ejercicios anteriores restándole a dicho saldo las pérdidas de ejercicios anteriores y actual, así como las erogaciones de patrimonio fideicometido, resultando un patrimonio neto al 31 de diciembre de 2013 de Q.3,572,465.92. Plan Operativo Anual El, no elabora un Plan Operativo Anual al no contar con una Unidad Ejecutora que dependa del Ministerio de Finanzas Públicas y del Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación. Plan Anual de Auditoría El, no elabora un Plan Anual de Auditoría; adicionalmente el Ministerio de Finanzas Públicas y el Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación no han realizado auditorías externas. Sistema de contabilidad integrada La cuenta contable 1214 Fondos en Fideicomiso, registra un saldo al 31 de diciembre 2013 en la subcuenta de primer grado 2 Fondos en Fideicomiso hasta 1999 de Q3,858,982.43. Además, no refleja intereses por créditos recuperados y cuentas de ahorro por Q564,479.05, recuperación de la cartera crediticia por Q864,174.48; adicionalmente no registraron los gastos por Q878,277.97 reflejados en los Estado de Resultados del período auditado. 6. RESULTADOS DE LA AUDITORÍA

8 DICTAMEN Ingeniero Agrónomo Elmer López Rodríguez Ministro de Agricultura Ganadería y Alimentación y Fideicomitente Su Despacho Hemos auditado el (los) Balance (s) General (es) del Fideicomiso Administración de Carteras al 31 de diciembre de 2013 y 31 de diciembre de 2012, 2011, 2010, 2009, y los estados relacionados de Resultados, Flujo de Efectivo, Estado de Situación Patrimonial y Notas a los Estados Financieros, para el (los) año (s) terminado (s) en esa (s) fecha (s). Estos estados financieros son responsabilidad de la administración. Nuestra responsabilidad es expresar una opinión de estos estados financieros basados en nuestra auditoría. Practicamos nuestra auditoría de acuerdo con Normas Internacionales de Auditoría y Normas de Auditoría Gubernamental. Dichas Normas requieren que planifiquemos y ejecutemos la auditoría para obtener certeza razonable sobre si los estados financieros están libres de representación errónea de importancia relativa. Una auditoría incluye examinar, sobre una base de pruebas, la evidencia que sustenta los montos y revelaciones en los estados financieros. Una auditoría también incluye evaluar los principios contables usados y las estimaciones importantes hechas por la administración, así como evaluar la presentación general de los estados financieros. Consideramos que nuestra auditoría proporciona una base razonable para nuestra opinión. En nuestra opinión, los estados financieros arriba mencionados presentan razonablemente, respecto de todo lo importante, la posición financiera y los resultados de las operaciones, para el (los) año (s) terminado (s) en esa (s) fecha (s), de acuerdo con Normas Internacionales de Contabilidad, utilizadas por el fiduciario.

9 Lic. Pedro Diaz Coordinador Gubernamental Guatemala, 15 de mayo de 2014

Contraloría General de Cuentas 10 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG) Estados Financieros

Contraloría General de Cuentas 11 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Contraloría General de Cuentas 12 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Contraloría General de Cuentas 13 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Contraloría General de Cuentas 14 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Contraloría General de Cuentas 15 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Contraloría General de Cuentas 16 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Contraloría General de Cuentas 17 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Contraloría General de Cuentas 18 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Contraloría General de Cuentas 19 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Contraloría General de Cuentas 20 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Contraloría General de Cuentas 21 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Contraloría General de Cuentas 22 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Contraloría General de Cuentas 23 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Contraloría General de Cuentas 24 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Contraloría General de Cuentas 25 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Contraloría General de Cuentas 26 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Contraloría General de Cuentas 27 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Contraloría General de Cuentas 28 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Contraloría General de Cuentas 29 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Contraloría General de Cuentas 30 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Contraloría General de Cuentas 31 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Contraloría General de Cuentas 32 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Contraloría General de Cuentas 33 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Contraloría General de Cuentas 34 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Contraloría General de Cuentas 35 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Contraloría General de Cuentas 36 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Contraloría General de Cuentas 37 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Contraloría General de Cuentas 38 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Contraloría General de Cuentas 39 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Contraloría General de Cuentas 40 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Contraloría General de Cuentas 41 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG) 33. BALANCE GENERAL

Contraloría General de Cuentas 42 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Contraloría General de Cuentas 43 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Contraloría General de Cuentas 44 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Contraloría General de Cuentas 45 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Contraloría General de Cuentas 46 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Contraloría General de Cuentas 47 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Contraloría General de Cuentas 48 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

Contraloría General de Cuentas 49 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG)

50 INFORME RELACIONADO CON EL CONTROL INTERNO Ingeniero Agrónomo Elmer López Rodríguez Ministro de Agricultura Ganadería y Alimentación y Fideicomitente Su despacho En la planeación y ejecución de nuestra auditoría al Fideicomiso Administración de Carteras al 31 de diciembre de 2013 y 31 de diciembre de 2012, 2011, 2010, 2009, se analizaron el Balance General y los estados financieros que se acompañan por el (los) año (s) terminado (s) en esa (s) fecha (s) preparados por el fiduciario. Evaluamos la estructura de control interno, para determinar nuestros procedimientos de auditoría con el propósito de emitir una opinión sobre la razonabilidad de los estados financieros y no para proporcionar seguridad del funcionamiento de la estructura de control interno. No observamos ningún asunto importante relacionado con el funcionamiento de la estructura de control interno y su operación, que consideramos deba ser comunicado como hallazgos con este informe. Lic. Pedro Diaz Coordinador Gubernamental Guatemala, 15 de mayo de 2014

51 INFORME RELACIONADO CON EL CUMPLIMIENTO DE LEYES Y REGULACIONES APLICABLES Ingeniero Agrónomo Elmer López Rodríguez Ministro de Agricultura Ganadería y Alimentación y Fideicomitente Su despacho Como parte de la aplicación de nuestros procedimientos de auditoría, para obtener certeza razonable acerca de si el Balance General del Fideicomiso Administración de Carteras al 31 de diciembre de 2013 y 31 de diciembre de 2012, 2011, 2010, 2009 y los estados financieros que se acompañan por el (los) año (s) terminado (s) en esa (s) fecha (s) preparados por el fiduciario, están libres de representación errónea de importancia, hemos hecho pruebas de cumplimiento de leyes y regulaciones aplicables. El cumplimiento a los términos de leyes y regulaciones aplicables, es responsabilidad de la Administración. Sin embargo, nuestro objetivo no fué el de expresar una opinión sobre el cumplimiento general con tales regulaciones; en consecuencia, no expresamos tal opinión. No observamos ningúna situación importante relacionada con el cumplimiento de leyes y regulaciones aplicables, que se considere deban ser comunicadas en este informe. Lic. Pedro Diaz Coordinador Gubernamental Guatemala, 15 de mayo de 2014

Contraloría General de Cuentas 52 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG) 7. SEGUIMIENTO A RECOMENDACIONES DE AUDITORÍAS ANTERIORES No hubo seguimiento a recomendaciones de auditorías anteriores, porque en la última auditoría realizada por la Contraloría General de Cuentas en el año 2009, no se reportaron hallazgos, solamente hubo envío de notas de auditoría a los responsables.

Contraloría General de Cuentas 53 Sistema de Auditoría Gubernamental (SAG) 8. AUTORIDADES DE LA ENTIDAD DURANTE EL PERÍODO AUDITADO No. NOMBRE CARGO PERIODO 1 ELMER ALBERTO LOPEZ RODRIGUEZ MINISTRO DE AGRICULTURA GANADERIA Y ALIMENTACION 18/01/2013-31/12/2013 2 EFRAIN MEDINA GUERRA MINISTRO DE AGRICULTURA GANADERIA Y ALIMENTACION 15/01/2012-17/01/2013 3 JUAN ALFONSO DE LEON GARCIA MINISTRO DE AGRICULTURA GANADERIA Y ALIMENTACION 25/02/2010-13/01/2012 4 MARIO ROBERTO ALDANA PEREZ MINISTRO DE AGRICULTURA GANADERIA Y ALIMENTACION 16/07/2008-24/02/2010 5 PAVEL VINICIO CENTENO LOPEZ MINISTRO DE FINANZAS PUBLICAS 16/01/2012-30/10/2013 6 ALFREDO ROLANDO DEL CID PINILLOS MINISTRO DE FINANZAS PUBLICAS 15/11/2010-15/01/2012 7 EDGAR ALFREDO BALSELLS CONDE MINISTRO DE FINANZAS PUBLICAS 27/06/2010-12/11/2010 8 JUAN ALBERTO FUENTES KNIGHT MINISTRO DE FINANZAS PUBLICAS 15/01/2008-26/06/2010