ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL M.I. CONCEJO MUNICIPAL DE GUAYAQUIL, CELEBRADA EL 15 DE MAYO DEL ANO 2015.

Documentos relacionados
M. I. MUNICIPALIDAD DE GUAYAQUIL

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL M. I. CONCEJO MUNICIPAL DE GUAYAQUIL, CELEBRADA EL 18 DE ABRIL DEL AÑO 2013.

M. I. MUNICIPALIDAD DE GUAYAQUIL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL M.I. CONCEJO MUNICIPAL DE GUAYAQUIL, CELEBRADA EL 05 DE MARZO DEL ANO 2015.

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL M.I. CONCEJO MUNICIPAL DE GUAYAQUIL, CELEBRADA EL 27 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2014.

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL M.I. CONCEJO MUNICIPAL DE GUAYAQUIL, CELEBRADA EL 23 DE JULIO DEL ANO 2015.

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL M.I. CONCEJO MUNICIPAL DE GUAYAQUIL, CELEBRADA EL CUATRO DE MAYO DEL ANO DOS MIL DIECISIETE.

M. I. MUNICIPALIDAD DE GUAYAQUIL

M. I. MUNICIPALIDAD DE GUAYAQUIL

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL M.I. CONCEJO MUNICIPAL DE GUAYAQUIL, CELEBRADA EL 05 DE MAYO DEL AÑO 2016.

M. I. MUNICIPALIDAD DE GUAYAQUIL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL M.I. CONCEJO MUNICIPAL DE GUAYAQUIL, CELEBRADA EL 19 DE MARZO DEL ANO 2015.

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL M.I. CONCEJO MUNICIPAL DE GUAYAQUIL, CELEBRADA EL CATORCE DE FEBRERO DEL ANO DOS MIL DIECISIETE.

M. I. MUNICIPALIDAD DE GUAYAQUIL

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL M.I. CONCEJO MUNICIPAL DE GUAYA_QUIL, CELEBRADA EL 22 DE OCTUBRE DEL ANO 2015.

ACTA DE LA SESIÓN INAUGURAL O DE CONSTITUCIÓN DEL M. I. CONCEJO MUNICIPAL DE GUAYAQUIL, CELEBRADA EL 14 DE MAYO DEL AÑO 2014.

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL M.I. CONCEJO MUNICIPAL DE GUAYAQUIL, CELEBRADA EL 13 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2014.

M. I. MUNICIPALIDAD DE GUAYAQUIL

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL M.I. CONCEJO MUNICIPAL DE GUAYAQUIL, CELEBRADA EL 04 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2014.

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL M. I. CONCEJO CANTONAL DE GUAYAQUIL, CELEBRADA EL 05 DE FEBRERO DEL AÑO 2009

M. I. MUNICIPALIDAD DE GUAYAQUIL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL M.I. CONCEJO MUNICIPAL DE GUAYAQUIL, CELEBRADA EL 15 DE DICIEMBRE DEL ANO 2016.

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL M.I. CONCEJO MUNICIPAL DE GUAYAQUIL, CELEBRADA EL 10 DE SEPTIEMBRE DEL ANO 2015.

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL M.I. CONCEJO MUNICIPAL DE GUAYAQUIL, CELEBRADA EL 28 DE AGOSTO DEL AÑO 2014.

EL M. I. CONCEJO MUNICIPAL DE GUAYAQUIL CONSIDERANDO:

M. I. MUNICIPALIDAD DE GUAYAQUIL

M. I. MUNICIPALIDAD DE GUAYAQUIL

ORDEN DEL DIA: 1.- Lectura y aprobación del Acta de Sesión ordinaria del día jueves 20 de noviembre del 2014.

ACTA N. 04 DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL DE SAN CRISTOBAL DE PATATE REALIZADA EL VIERNES 05 DE FEBRERO DEL 2016

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL M. I. CONCEJO CANTONAL DE GUAYAQUIL, CELEBRADA EL 11 DE AGOSTO DEL AÑO 2010.

DE MAYO DEL AÑO 2015, A LAS

M. I. MUNICIPALIDAD DE GUAYAQUIL

DE AGOSTO DEL AÑO 2015, A LAS

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL M. I. CONCEJO CANTONAL DE GUAYAQUIL, CELEBRADA EL 28 DE MAYO DEL AÑO 2009

M I MUNICIPALIDAD DE GUAYAQUIL

ORDEN DEL DIA: 1.- Lectura y aprobación del Acta de Sesión de Concejo del día jueves 12 de marzo del 2015.

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL M. I. CONCEJO MUNICIPAL DE GUAYAQUIL, CELEBRADA EL 17 DE OCTUBRE DEL AÑO 2013.

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL M. I. CONCEJO MUNICIPAL DE GUAYAQUIL, CELEBRADA EL 24 DE OCTUBRE DEL AÑO 2013.

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL M. I. CONCEJO MUNICIPAL DE GUAYAQUIL, CELEBRADA EL 07 DE JUNIO DEL AÑO 2012.

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL M. I. CONCEJO MUNICIPAL DE GUAYAQUIL, CELEBRADA EL 12 DE JULIO DEL AÑO 2012.

1.- Lectura y aprobación del Acta de Sesión ordinaria del día jueves14 de agosto del 2014.

ACTA N ORDEN DEL DÍA.-

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL M. I. CONCEJO MUNICIPAL DE GUAYAQUIL, CELEBRADA EL 13 DE MARZO DEL AÑO 2014.

M.I. MUNICIPALIDAD DE GUAYAQUIL

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL M.I. CONCEJO MUNICIPAL DE GUAYAQUIL, CELEBRADA EL 03 DE ABRIL DEL AÑO 2014.

DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2015, A LAS

Administración del Señor Ab. Jaime Nebot Saadi

DE MARZO DEL AÑO 2015, A LAS

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Sambarondón. El Gobierno Autónomo Descentralizado'lr, Municipal del Cantón Samborondón

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Samborondón

ACTA No ACTA DE LA SESION ORDINARIA DEL CONCEJO CELEBRADA EL 04 DE ENERO DEL AÑO 2013 A LAS 11H00.

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL M. I. CONCEJO MUNICIPAL DE GUAYAQUIL, CELEBRADA EL 04 DE ABRIL DEL AÑO 2012.

ORDEN DEL DIA: 1.- Lectura y aprobación del Acta de Sesión Ordinaria del día viernes 15 de enero del 2016.

CONSEJO PROVINCIAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL GUAYAS

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL M. I. CONCEJO CANTONAL DE GUAYAQUIL, CELEBRADA EL 07 DE ENERO DEL AÑO 2010.

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SHUSHUFINDI Creado mediante Registro Oficial N 802 de agosto 7 de 1984

Por frecuencia Por orden alfabético

ACTA NRO. 015-CC-GADMG-2016 SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA EL DÍA MIÉRCOLES CUATRO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DIECISEIS.

El señor Alcalde: señores Concejales, señor Secretario, por favor constate el quórum reglamentario para instalar la presente Sesión Ordinaria.

SESIÓN EXTRAORDINARIA DE CONCEJO Nº 137

CONCEJO MUNICIPAL SESION EXTRAORDINARIA Nº69 22 DE JUNIO DEL 2007

ACTA No Sesión Ordinaria No de marzo de ARTÍCULO No. ASUNTO PÁGINA No. 1. Discusión y aprobación del orden del día.

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Samborondón

señores Concejales: Sr. Carlos Díaz Martínez, Sr. José Falcones León, Dr.

GAD MUNICIPAL SANTO DOMINGO SECRETARÍA GENERAL

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL M. I. CONCEJO MUNICIPAL DE GUAYAQUIL, CELEBRADA EL 17 DE ABRIL DEL AÑO 2014.

SESIÓN EXTRAORDINARIA DE CONCEJO Nº 126

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL M. I. CONCEJO MUNICIPAL DE GUAYAQUIL, CELEBRADA EL 21 DE JUNIO DEL AÑO 2012.

ACTA N debate de la Ordenanza de Organización del Sistema de Protección Integral de Derechos Del Cantón San Jacinto de Yaguachi.

CESAR VERDUGA VÉLEZ, MINISTRO DE GOBIERNO Y MUNICIPALIDADES. CONSIDERANDO

ORDEN DEL DIA: 1.- Lectura y aprobación del Acta de Sesión Ordinaria del día viernes 12 de febrero del 2016.

Democracia, Justicia y Libertad

CONCEJO MUNICIPAL DE RIO BUENO SESIÓN EXTRAORDINARIA LUNES 28 DE ENERO DE 2013 ACTA N 05/2013.

SESIÓN EXTRAORDINARIA Nº 08

RESOLUCIONES ADOPTADAS POR EL I. CONCEJO MUNICIPAL DE IBARRA EN SESIÓN ORDINARIA REALIZADA EL 13 DE ABRIL DEL Acta CUADRO DE ASISTENCIA

CONCEJO MUNICIPAL SESION EXTRAORDINARIA Nº DE SEPTIEMBRE DEL 2006

Anterior; Señora Alcaldesa.- Señores Concejales está a consideración de ustedes

CONCEJO MUNICIPAL SESION EXTRAORDINARIA Nº4 14 DE DICIEMBRE DEL 2004

SIE Derecho Público, SIE-DP-13/16

1.-APROBACIÓN DEL ACTA N 05 DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL LUNES 2.- AUTORIZACIÓN PARA LA SUSCRIPCIÓN DEL CONVENIO PARA EL

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL M. I. CONCEJO CANTONAL DE GUAYAQUIL, CELEBRADA EL 23 DE ABRIL DEL AÑO 2009

Demo ocracia, Justicia y Libertad

Chaguarpamba envía ayudas técnicas a damnificados de la costa ecuatoriana

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALllZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN PEDRO VICENTE MAlDONADO. Acta Nº 15-SG-CMPVM-2012.

ORDENANZA REFORMATORIA A LA ORDENANZA QUE CREA LA EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL DE CENTROS COMERCIALES Y TERMINAL TERRESTRE DEL CANTÓN PORTOVIEJO.

SESION N CONCEJO MUNICIPAL MUNICIPALIDAD DE PARRITA

ACTA No. 127-CMGADMSJBF-2011 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL REALIZADA EL DIA LUNES 31 DE OCTUBRE DEL 2011

ACTA DE LA SESION ORDINARIA CELEBRADA POR EL ILUSTRE CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA LUCIA, DEL DIA MIERCOLES VEINTISIETE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL ONCE.

M. I. MUNICIPALIDAD DE GUAYAQUIL EL M.I. CONCEJO MUNICIPAL DE GUAYAQUIL CONSIDERANDO:

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Pedro Carbo

DICTAMEN DE LA C.I.P. HACIENDA Y ECONOMÍA EN SESIÓN Extraordinaria con urgencia CELEBRADA EL DÍA 3 de abril de 2017:

ORDEN DEL DIA 3. LECTURA Y EN SU CASO APROBACIÓN DEL ORDEN DEL DÍA.

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SHUSHUFINDI Creado mediante Registro Oficial N 802 de agosto 7 de 1984

Administración del Señor Ab. Jaime Nebot Saadi

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALlLZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN PEDRO VICENTE MAL DONADO

SESION N.10 BORRADOR DEL ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL ILMO. AYUNTAMIENTO PLENO EL DIA 13 DE JUNIO DE

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE CUSUBAMBA Telf / Cusubamba Salcedo - Cotopaxi

GAD MUNICIPAL SANTO DOMINGO SECRETARÍA GENERAL

M. I. MUNICIPALIDAD DE GUAYAQUIL

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Pedro Carbo PROVINCIA DEL GUAYAS - ECUADOR

CO&l&KLNO AUTÓNOMO D&aCÜNTKALIZ^DO MUNICIPA Avetado Prí.iiieí.jj«L Ataoii^f/,.Sfetor C-oc.abam.ba.covu

APERTURA DE SESIÓN. El Presidente de la Junta de Gobierno del Instituto el C. Lic. Marco Heriberto Orozco Ruíz Velazco, expresa:

Transcripción:

M. I. MUNICIPALIDAD DE GUAYAQUIL ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL M.I. CONCEJO MUNICIPAL DE GUAYAQUIL, CELEBRADA EL 15 DE MAYO DEL ANO 2015. En la ciudad de Guayaquil, a los quince días del mes de mayo del año dos mil quince, siendo las diez horas y treinta y ocho minutos con la concurrencia del Abogado Jaime Nebot Saadi, Alcalde de Guayaquil, los señores Concejales que integran el Concejo Municipal y actuando en calidad de Secretario de la Municipalidad, el Dr. Vicente Taiano Basante, se inicia la Sesión Extraordinaria convocada para el día de hoy. En este estado interviene EL SEÑOR ALCALDE quien expresa buenas tardes con todos, señoritas, señoras, señores Concejales y conciudadanos que han concurrido a la sesión; y dispone "Señor Secretario, tenga la bondad de verificar el cuórum de Ley, para proceder a instalar la sesión".- EL SEÑOR SECRETARIO: "Sí señor Alcalde, procederemos a constatar el cuórum correspondiente a la Sesión Extraordinaria que celebra este M. I. Concejo Municipal de Guayaquil, el día de hoy viernes 15 de mayo del año 2015: Sra. Udice Aldas Giler, presente; Srta. María del Carmen Alman Corozo, presente; Lcdo. Leopoldo Baquerizo Adum, presente. Dr. Roberto Gilbert Febres- Cordero, presente. MSC. Susana González Rosado, presente; Sra. Zaida Loayza Romero, presente. Sr. Carlos Luis Morales Benítez, presente; Lcdo. Luis Murillo Carranza, presente. Ing Gustavo Navarro Guerrero, presente. Sra. Luzmila Nicolalde Cordero, presente; Sr. Jorge Pinto Yunes, presente. Sr. Juan Quimiz Quimiz, presente. Ing Manuel Samaniego Zamora, presente; Ing. Josué Sánchez Camposano, presente Ab. Doménica Tabacchi Rendón, presente. Señor Alcalde, le informo a usted, que se encuentran presentes en la sesión quince 115) Concejales, en consecuencia existe el cuórum de Ley".- EL SENOR ALCALDE: "Se instala por tanto, esta sesión extraordinaria del Concejo Municipal de Guayaquil. Sírvase poner en conocimiento y para resolución del Concejo, el punto número uno del orden del día, señor Secretario".- EL SEÑOR SECRETARIO: PUNTO UNO DEL ORDEN DEL DIA: Conocimiento y Resolución del M. I. Concejo Municipal de Guayaquil, por la que se aprueba el texto y se autoriza la suscripción del CONVENIO DE COGESTIÓN DE OBRAS, QUE CELEBRAN LA M.I. MUNICIPALIDAD DE GUAYAQUIL Y LA I. MUNICIPALIDAD DE SAMBORONDÓN, PARA LA "CONSTRUCCIÓN DEL PUENTE SOBRE EL RIO DAULE, QUE INCLUYE PASO ELEVADO EN LA AVENIDA SAMBORONDON, VÍA DE ACCESO, PUENTE VÍA DE ACCESO, PASO ELEVADO SOBRE LA AVENIDA NARCISA DE JESÚS MARTILLO MORÁN Y VIADUCTO HACIA LA AVENIDA JOSÉ MARÍA EGAS. Hasta ahí el punto uno del orden del día, señor Alcalde".- EL SEÑOR ALCALDE: "Una breve explicación. Este primer punto es un convenio de cogestión, es de Ley, es el Art. 280 del COOTAD lo establece, cuando se trata de una gestión concurrente, como en este caso con el Municipio de Samborondón. El Municipio de Samborondón en relación con este puente que ya voy a explicar brevemente el tema, terminó ya ayer todo lo necesario por su parte, nos toca ahora terminarlo para concretarlo. En síntesis, terminados los estudios definitivos del puente, este puente va a unir a Samborondón con Guayaquil. Samborondón a la altura del Liceo Panamericano, Guayaquil a la altura de las lagunas de oxidación de Interagua, luego viene una vía que conecta con el estribo hasta la Terminal Terrestre-Pascuales, donde hay un distribuidor, pero obviamente no acaba allí, porque si acabase allí, estaríamos liberando

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL M. I. CONCEJO MUNICIPAL 2 de un tráfico importante a la parte del puente de la Unidad Nacional, que es la Menendez Gilbert, pero estaríamos mandando todo ese tráfico por la Terminal Terrestre-Pascuales a la Av. De las Américas; entonces estamos trasladando con menor intensidad, pero estaríamos trasladando el problema a otro sitio. De manera que los estudios de origen y destino de tráfico, indica que gran parte de la gente va hacia el norte y hacia el oeste, Alborada, por eso es que hay un viaducto que va acerca de dos kilómetros que nos lleva directamente a la José María Egas. Esa es la obra en general. Con los ajustes que hicimos precisamente por eso el presupuesto referencial, por cierto, esto es una licitación, de manera que puede subir un poco o bajar un poco, dependiendo de las ofertas, nos lleva a 83.5 millones de dólares, de los cuales el Municipio de Guayaquil va a contribuir con un tercio, 27.8 millones del referencial, en números cerrados. El Municipio de Samborondón va a contribuir con dos tercios, que son 55.6 millones. El Municipio de Samborondón ha puesto a partir de la terminación del puente, como manda la ley, porque este puente tiene que ser financiado por el contratista en lo que corresponde, una tasa que le permite cubrir con exceso su financiamiento, el cual el Municipio de Guayaquil no tiene ninguna responsabilidad, porque la fuente de repago es la tasa que va exclusivamente a los moradores de lo que se llama la parroquia satélite La Puntilla, de manera que eso no tiene nada que ver con tarifas Samborondón cabecera cantonal, ni todo lo demás. Ese es en síntesis el tema. Si hay alguna pregunta, con mucho gusto. Concejal Navarro".- EL CONCEJAL NAVARRO: "En el momento cuando pudimos analizar esta solución vial este bloque siempre fue firme en la decisión de decirle sí: Guayaquil y Durán, Samborondón, Daule, necesitan tener accesibilidad a esta ciudad, que es el imán de todo el comercio en el Ecuador y que alrededor de seis provincias lo necesitan también. Cuando comenzábamos a tratar el tema, propusimos una mesa primero, creemos que la forma, hemos analizado el contrato, todo el marco legal de contratación pública, el Municipio de Guayaquil e inclusive la concepción de que sea un tercio, el principio de proporcionalidad es correcto, muy bien aplicado. Pero quería recordar un poco temas que trataron los señores Singularity cuando vinieron aquí y hablaron de propiedad intelectual, y hablaban también de las ideas que quedan flotando, sugirieron que había que coger la mejor idea. Consideramos que no se pueden hacer muchos puentes, sí, la solución se va a dar, va a haber un puente para Guayaquil y se va a solucionar en algo, pero no es la mejor idea Consideramos que siempre quisimos que haya una mesa técnica de trabajo para que se pueda integrar las cuatro principales autopistas de la ciudad de Guayaquil: la Narcisa de Jesús, la Francisco de Orellana, la vía a Daule y la Petimetra'. Esa propuesta hubiese sido la solución vial que aspirábamos para Guayaquil. Este puente va a solucionar en cierta medida, pero va a concentrar tráfico en la Terminal Terrestre- Pascuales, esperamos que no sea un cuello de botella que se pueda solucionar".- EL SEÑOR ALCALDE: "No, no concentra la Terminal Terrestre-Pascuales, al revés. Pasa precisamente a la Av. José María Egas, por eso precisamente el viaducto. Sin ánimo de interrumpir".- EL CONCEJAL NAVARRO: "Correcto. La aplicación y la necesidad es pedir que a futuro nos podamos seguir sentando, para saber si hay otras opciones, qué podemos mejorar? En esta cuestión, no es un tema político y queremos decirlo de esa forma, firmemente, creemos en

M. I. MUNICIPALIDAD DE GUAYAQUIL ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL M. I. CONCEJO MUNICIPAL 3 un tema netamente de soluciones para Guayaquil, de la mejor solución y consideramos que esa mejor solución no es la que estamos tomando en este momento, podríamos haber conseguido algo mejor en solución vial integral y nuestro voto es abstenemos los cuatro en este punto".- EL SEÑOR ALCALDE: "Yo lo entiendo. Usted sabe que aquí respetamos el criterio de todo el mundo, su derecho de abstenerse o votar en contra, como usted quiera. Simplemente me voy a referir al tema porque yo coincido con usted. La solución es integral no se necesita un puente, este es uno de los que se necesita. Si usted va a Nueva York, alguna vez puse el ejemplo, y usted va a Triborough Bridge, usted se da cuenta que a su izquierda tiene diez puentes y nadie puede decir: Bueno, estos americanos no pueden hacer unos puentes más anchos o más distantes! No, es que el concepto de esos puentes, es hacer calles, continuación de calles sobre el río, para que la gente tenga muchas alternativas de entrar y salir".- EL CONCEJAL NAVARRO: "Pero no afectan el drenaje porque son colgantes" - EL SEÑOR ALCALDE: "Obviamente".- EL CONCEJAL NAVARRO: "No hay pilares sobre el río".- EL SEÑOR ALCALDE: "Bueno, el Gobierno acaba de hacer aquí en la isla Santay en dos lados, también tiene pilotes. No entremos ahí, veamos la concepción. Hay que hacer varios puentes, este es uno de los puentes que hay que hacer. Por qué nosotros hicimos un estudio y de dónde partimos para hacer el estudio? El estudio, para que los técnicos determinen dónde iba a hacer el puente y así lo han hecho no nosotros que no somos técnicos, sino los técnicos. Pero de qué partimos? Partimos de que el Gobierno nacional, a través de la señora, entonces Ministra de Transporte, en febrero del año 2013, en la campaña presidencial del Presidente, no en la nuestra, indicó que el Gobierno iba a hacer dos puentes y efectivamente, más adelante, en el mes de abril de 2013, contrataron los estudios para hacer esos dos puentes y determinaron esos dos puentes. Uno de esos dos puentes, es el llamado de Los Samanes; cuando nosotros contratamos los estudios, precisamente creyendo en una solución integral, evidentemente nunca iba a repetir un puente en el sitio donde el Gobierno, creo yo que con razón, porque ese es otro de los puntos que hay que tomar en cuenta, iba a hacer el puente. Posteriormente, la señora Ministra tiró abajo este concurso e hizo otro concurso solamente por un puente, ya el de Daule lo descartó, que es otro puente que se necesita, y eso hizo en septiembre del año 2013, para ratificar el sitio pero con otro tipo de estudio. Entonces nosotros estábamos haciendo ya otro estudio, que es el estudio que ha culminado, el estudio que rige para este puente. Entonces el día que el Gobierno haga este puente, habrá el segundo puente bien ubicado, porque el sitio es correcto, y estamos dentro de la solución integral, pero no es que estamos diciendo nosotros que es el único puente que hay que hacer y la única ubicación es el nuestro. Nosotros estamos diciendo que hay que hacer varios puentes, que uno de los que hay que hacer es el que el Gobierno se comprometió a hacer y después desistió por razones que no me corresponde juzgar, que estaba bien ubicado; entonces considerando que el Gobierno iba a hacer ese puente, como lo estamos probando con todo, y aquí tengo incluso los videos, si usted quiere ver a la señora Ministra decir lo que dice, nosotros hicimos el estudio y el estudio va a determinar evidentemente otra ubicación, porque no vamos a hacer un puente encima del que hizo el Gobierno o que debería haber hecho el Gobierno. Esa es la

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL M. I. CONCEJO MUNICIPAL 4 explicación. De manera que, absolutamente de acuerdo, yo creo que estamos demostrando en este Concejo, que ustedes y nosotros, estamos trabajando en función de Guayaquil. Creo que la planta de alcantarillado es un ejemplo claro, que la apertura de hacer un teleférico hacia Durán es un ejemplo claro y este también es un ejemplo claro, pero seamos claros, aunque redundo a propósito, este puente es fruto de un estudio bien hecho para ubicar un puente en un sitio que no era lógicamente, el sitio que determinó el Gobierno, que estaba haciendo un estudio que lo culminó en ese sitio para hacer un puente que no hizo".- EL CONCEJAL NAVARRO: "Alcalde, pero considerando precisamente que ese puente no se iba a hacer, vuelvo a la reunión que nos comprometimos tener".- EL SEÑOR ALCALDE: "Bueno si ese puente no se va a hacer, porque un día se le ocurrió a la señora Ministra decir que no lo va a hacer, respetando su decisión y exigiendo respeto, aquí no estamos para hacer nosotros cosas y que un buen día cuando estamos culminando un estudio e iniciando una licitación, alguien dice yo no voy a hacer aquí este puente, ahora le regalo a ustedes los estudios y dicho sea de paso, ese puente que tiene cuatro carriles y que desestimó el Gobierno, este tiene seis carriles, el que estamos haciendo; ese puente que no es solo puente, pero que llegaba nada más hasta la vía Terminal Terrestre-Pascuales, tenía un presupuesto de 142 millones de dólares y este que tiene seis carriles, que no llega solo al Terminal Terrestre-Pascuales, que llega hasta la vía José María Egas, tenía un presupuesto de setenta y pico, con los ajustes ha llegado a 83. Entonces nosotros tenemos nuestra forma de trabajar, respetamos las formas ajenas, pero no podemos ser responsables ni las decisiones que toma o deja de tomar el Gobierno Nacional o cualquier otra institución. Simplemente, respetando su abstención, creo que también amerita que nosotros demos nuestra explicación. Concejala Luzmila Nicolalde".- LA CONCEJALA NICOLALDE: "Señor Alcalde, por el progreso libertad y la construcción del súper Guayaquil que todos queremos, quisiera mocionar este punto a favor".- EL SEÑOR ALCALDE: "Moción de la Concejala Luzmila Nicolalde, apoyo de diez Concejales entre ellos Tabacchi, Gilbert, Sánchez, Baquerizo, Samaniego, Murillo, González, Pinto, Quimiz. Enseguida la palabra y previamente bien interpuesta considérese la abstención planteada antes. Carlos Luis Morales vota a favor del tema. Concejal Roberto Gilbert".- EL CONCEJAL GILBERT: "Señor Alcalde, cuando era niño y vivía en la Clínica Guayaquil, algunas lunas atrás, yo viví 14 años de mi vida en la Clínica Guayaquil y tenía que cruzar a Durán, porque a veces mi padre nos enviaba a vivir con mi abuelo Abel Gilbert Pontón en Durán, cuando se iba de viaje con mi madre y teníamos que subir el cerro, todos los días íbamos y veníamos porque teníamos que venir a los colegios, mi hermana a La Asunción y el que habla al San José La Salle, y teníamos la ilusión de que algún día habrá un túnel y algún día se cumplió esa ilusión y desperté al señor Alcalde, cinco y media, cuarto para las seis de la mañana cruzando el túnel, decía no lo puedo creer gracias Alcalde, aquí está el túnel. Ahora de adulto, vivo en Samborondón, he tenido otra ilusión y pregunto cuándo harán un bendito puente. Hoy se está comenzando a construir ese puente. Por eso apoyo esta propuesta, esta realidad para ver otra ilusión mía de poder cruzar un puente y venir más rápido o con menos problema a mi trabajo. Gracias señor Alcalde, gracias compañeros".- EL SEÑOR ALCALDE: "Habiéndose contabilizado las

M. I. MUNICIPALIDAD DE GUAYAQUIL ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL M. I. CONCEJO MUNICIPAL 5 DE GUAYAQUIL, CELEBRADA EL 15 DE MAYO DEL AÑO 2016 cuatro abstenciones, he procedido a apoyar la moción debidamente presentada, señor Secretario, sírvase tomar votación y proclame el resultado".- EL SEÑOR SECRETARIO: "Señor Alcalde, procedemos a tomar votación: Sra. Lídice Aldas Giler, abstención; Srta. María del Carmen Alman Corozo abstención; Lcdo. Leopoldo Baquerizo Adum, a favor; Dr. Roberto Gilbert Febres-Cordero, a favor; MSC. Susana González Rosado, a favor; Sra. Zaida Loayza Romero, abstención; Sr. Carlos Luis Morales Benítez, a favor; Lcdo. Luis Murillo Carranza, a favor; Ing. Gustavo Navarro Guerrero, abstención; Sra. Luzmila Nicolalde Cordero, a favor; Sr. Jorge Pinto Yunes, a favor; Sr. Juan Quimiz Quimiz, a favor; Ing. Manuel Samaniego Zamora, a favor; Ing. Josué Sánchez Camposano, a favor; Ab. Doménica Tabacchi Rendón, a favor. Señor Alcalde, el resultado de la votación es el siguiente: Por la moción propuesta por la Concejala Luzmila Nicolalde Cordero, debidamente respaldada por los Concejales Tabacchi, Gilbert, Sánchez, Baquerizo, Samaniego, Murillo, González, Pinto, Quimiz y González, en el sentido de que se apruebe el punto uno del orden del día, han votado a favor once (11) concejales y cuatro (4) abstenciones de los concejales Lídice Aldas Giler, María del Carmen Alman Corozo, Zaida Loayza Romero e Ing. Gustavo Navarro Guerrero. En consecuencia, EL M. I. CONCEJO MUNICIPAL DE GUAYAQUIL. POR MAYORÍA. RESUELVE APROBAR EL TEXTO Y AUTORIZAR LA SUSCRIPCIÓN DEL CONVENIO DE COGESTIÓN DE OBRAS, QUE CELEBRAN LA M.I. MUNICIPALIDAD DE GUAYAQUIL Y LA I. MUNICIPALIDAD DE SAMBORONDÓN, PARA LA "CONSTRUCCIÓN DEL PUENTE SOBRE EL RÍO DAULE. QUE INCLUYE PASO ELEVADO EN LA AVENIDA SAMBORONDON, VÍA DE ACCESO. PUENTE VÍA DE ACCESO. PASO ELEVADO SOBRE LA AVENIDA NARCISA DE JESÚS MARTILLO MORÁN Y VIADUCTO HACIA LA AVENIDA JOSÉ MARÍA EGAS".- EL SEÑOR ALCALDE. Sírvase poner en conocimiento y resolución del Concejo, el punto dos del orden del día, señor Secretario".- EL SEÑOR SECRETARIO: "PUNTO DOS DEL ORDEN DEL DÍA: Conocimiento y Resolución del M. I. Concejo Municipal de Guayaquil, por la que se aprueba el texto y se autoriza la suscripción del CONVENIO DE ASOCIATIVIDAD TEMPORAL PARA REALIZAR COMPRAS CORPORATIVAS, QUE CELEBRAN LA M.I. MUNICIPALIDAD DE GUAYAQUIL Y LA I. MUNICIPALIDAD DE SAMBORONDÓN, PARA LA "CONSTRUCCIÓN DEL PUENTE SOBRE EL RÍO DAULE, QUE INCLUYE PASO ELEVADO EN LA AVENIDA SAMBORONDON, VÍA DE ACCESO, PUENTE VÍA DE ACCESO, PASO ELEVADO SOBRE LA AVENIDA NARCISA DE JESÚS MARTILLO MORÁN Y VIADUCTO HACIA LA AVENIDA JOSÉ MARÍA EGAS".- EL SEÑOR ALCALDE: "Una brevísima explicación. Este es un convenio de cajón, realmente nace de la obligación del SERCOP, de que cuando hay este tipo de asociaciones temporales, se decrete un procedimiento único que por supuesto es el que la Ley indica es una licitación nacional e intemacional, transparente y pública, no dice nada más, ustedes lo habrán leído. Concejal Manuel Samaniego".- EL CONCEJAL SAMANIEGO: "Señor Alcalde, para elevar a moción el segundo punto del orden del día".- EL SEÑOR ALCALDE: "Moción del Concejal Manuel Samaniego, con el apoyo de los Concejales Tabacchi, Sánchez, Pinto, Morales, Murillo, Gilbert, González, Quimiz y algunos más. Señor Secretario, tome votación y proclame resultado".- EL

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL M. I. CONCEJO MUNICIPAL 6 SEÑOR SECRETARIO: "Señor Alcalde, procedemos a tomar votación: Sra. Lídice Aldas Giler, abstención; Srta. Maria del Carmen Alman Corozo, abstención; Lcdo. Leopoldo Baquerizo Adum, a favor; Dr. Roberto Gilbert Febres-Cordero, a favor; MSC. Susana González Rosado, a favor; Sra. Zaida Loayza Romero, abstención; Sr. Carlos Luis Morales Benítez, a favor; Lcdo. Luis Murillo Carranza, a favor; Ing. Gustavo Navarro Guerrero, abstención; Sra. Luzmila Nicolalde Cordero, a favor; Sr. Jorge Pinto Yunes, a favor; Sr. Juan Quimiz Quimiz, a favor; Ing. Manuel Samaniego Zamora, a favor; Ing. Josué Sánchez Camposano, a favor; Ab. Doménica Tabacchi Rendón, a favor. Señor Alcalde, el resultado de la votación es el siguiente: Por la moción propuesta por el Concejal Ing. Manuel Samaniego Zamora, debidamente respaldada por los Concejales Tabacchi, Sánchez, Pinto, Morales, Murillo, Gilbert, González y Quimiz, en el sentido de que se apruebe el punto dos del orden del día, han votado a favor once (11) concejales y cuatro (4) abstenciones de los concejales Lídice Aldas Giler, María del Carmen Alman Corozo, Zaida Loayza Romero e Ing. Gustavo Navarro Guerrero. En consecuencia EL M. I. CONCEJO MUNICIPAL DE GUAYAQUIL, POR MAYORÍA, RESUELVE APROBAR EL TEXTO Y AUTORIZAR LA SUSCRIPCIÓN DEL CONVENIO DE ASOCIATIVIDAD TEMPORAL PARA REALIZAR COMPRAS CORPORATIVAS, QUE CELEBRAN LA M.I. MUNICIPALIDAD DE GUAYAQUIL Y LA I. MUNICIPALIDAD DE SAMBORONDÓN, PARA LA "CONSTRUCCION DEL PUENTE SOBRE EL RÍO DAULE, QUE INCLUYE PASO ELEVADO EN LA AVENIDA SAMBORONDON, VÍA DE ACCESO, PUENTE VÍA DE ACCESO, PASO ELEVADO SOBRE LA AVENIDA NARCISA DE JESÚS MARTILLO MORÁN Y VIADUCTO HACIA LA AVENIDA JOSÉ MARÍA EGAS".-EL SEÑOR ALCALDE: "Habiendo votado todos los Concejales y Concejalas, en los dos puntos del orden del día, clausuro esta sesión. Agradezco a todos ustedes por su presencia Muchas gracias a todos". El Concejo resolvió además, que las resoluciones adoptadas durante la sesión, surtan efecto inmediato sin esperar la aprobación previa del Acta respectiva. Se deja constancia expresa que los documentos que se entregaron en el desarrollo de la Sesión se agregan en originales, para ser adjuntados al Acta. Siendo las diez horas cincuenta y ocho minutos, y no habiendo otro punto que tratar, el señor abogado Ab. Jaime Nebot Saadi, Alcalde de Guayaquil, da por terminada la Sesión. A=. JAI E NEBOT SAADI ALCALDE DE GUAYAQUIL UNICIP UAYAQUIL