XXI VUELTA al MAR MENOR

Documentos relacionados
XX VUELTA AL MAR MENOR

Circular al Puig Campana

SABADO 17 SEPTIEMBRE DE SIERRA NEVADA PARTE DE LA CUERDA DE LOS TRES MILES (DESDE EL REFUGIO DE LA CARIHUELA HASTA EL CERRO DEL CABALLO)

Domingo 2 abril de 2017 LA SELVA. Ascensión al Pico de la Selva. Sierra de Pedro Ponce. MONTAÑA. 8:00 horas, Plaza de España

PUNTAS DE CALNEGRE CABO COPE CALABARDINA

LOS CHORROS DEL RÍO MUNDO

La Algameca. La Podadera. Fajardo.

Miércoles, 1 de noviembre de 2017 AYNA - LIETOR. 7:30 horas. Plaza de España. Distancia: 18 kilómetros. Desnivel acumulado: +450 metros.

Domingo 19 de noviembre de La Muela - Azohía. 8:00 horas. Plaza de España. Distancia: 18 kilómetros. Desnivel acumulado: +750 metros.

Sábado 21 de Abril 2018 EL MENTIRAS CALAR DE LA SIMA. 6:30 horas, Plaza de España. Media Montaña. SOLO SOCIOS

SIERRA DE LA SERRELLA

CUMBRES DEL PARQUE REGIONAL DE CALBLANQUE, MONTE DE LAS CENIZAS Y PEÑA DEL AGUILA.

SALTO DE USERO EL CASTELLAR

Jueves,12 de octubre de 2017 RÍO MORATALLA 8:00 horas, Plaza de España Regreso a las 18:00 h. Llegada a Cartagena 19:30 h. aprox.

Río Alharabe. Hondares. Somogil. Puerta de Moratalla.

CRISTO DEL RAYO PUERTA DE MORATALLA

La Sarga y El Padrón

XVIII VUELTA AL MAR MENOR

Sábado 13 de octubre de 2018 SIERRA ESPUÑA LAS MIL CURVAS. FUENTE ALTA. PICO DE LA GARITA. RAMBLA MORIANA SENDERISTA

BOLNUEVO PUNTAS DE CALNEGRE

Domingo 7 de enero de 2018 PEÑÓN DE IFACH. Pueblo de Calpe. Peñón de Ifach. Salinas.

Domingo 28 de enero de 2018 PAISAJE LUNAR BADLANDS DE LA SOLANA DEL CERRILLAR. 8:30 horas, Plaza de España

Domingo 21 de enero de 2018 LOS PENITENTES DEL VILLAFUERTE. 7:45 horas, Plaza de España. Regreso a las 18:00 h. Llegada a Cartagena 20:00 h. aprox.

LA AZOHIA BOLNUEVO SENDERISTA

Domingo 20 de Mayo 2018 Cueva de la Moneda Peña Apartada (Tabla de Surf) Sierra Espuña 8:00 horas, Plaza de España Media Montaña.

PUENTE DE SAN JOSÉ. Del 19 al 21 Marzo 2010

Domingo 19 de Febrero de 2017 SIERRA DE SALINAS. LA CAPILLA (1.239 m) Senderista. SOLO SOCIOS. 8:00 horas, Plaza de España

THE ENGLISH WEEK Tossa de Mar (Gerona) 16 abril-20 abril. Enlace web

TREKKING EN LOS PICOS DE EUROPA

MULHACÉN (3.479 mtrs.) 2, 3 y 4 DE MAYO CARTOGRAFÍA: Mapa: Editorial Alpina 1:25.000

- FECHA : 21 JUNIO Hora salida: horas - LUGAR: ESTADIO ATLETISMO CIUDAD DE MALAGA.

V Edición del Día Andaluz de los Refugios de la FAM 2018

01 al 04 SEPTIEMBRE-2016

Robledal de Cotillas

Semana Azul Mayo - 1 Junio

FIN DE SEMANA EN PARQUE NATURAL DE CAZORLA ( 18 y 19 de Junio) Rutas de BTT y Senderismo por el Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas.

CALAR DE LA SANTA NERPIO

Semana Azul Junio

RUTA EN KAYAK POR EL P.N DE LOS ACANTILADOS DE NERJA Y MARO

ARRIBES SALMANTINOS. Senderos del Agua.

Lugar Salida: Piscina del Parque Periurbano de Castala. Recepción de inscritos: 20:30 h (se ruega puntualidad)

La Prueba tendrá lugar el día 15 de Abril del 2018, en el caserío del Socorro Güímar ( junto al polígono industrial con el mismo nombre )

Domingo 15 mayo 2011 Río Nacimiento Tan seco y desconocido, como bello.

Nevada), Pico Mulhacén m, Alcazaba, m, Veleta, 3.396m.

REGLAMENTO PRESENTACIÓN

Rutas. Marcha corta distancia Memorial Jesús Peñarrubia

REGLAMENTO DE LA PRUEBA

SIN TRANSPORTE CONTRATADO

III TRAVESIA DE RESITENCIA EN MONTAÑA. SIERRA LITORAL DE CARTAGENA. CARTAGENA MURCIA. SABAD0 26 DE MARZO DEL 2011

EXCURSIONES DENIA Grupo Mundo Marino (+34)

RUTA EN KAYAK POR EL P.N DE LOS ACANTILADOS DE NERJA Y MARO

REGLAMENTO III CXM DE TRAIL EL MORANTE CALAÑAS

Guía del triatleta Hernandiano. 1-Horarios 2- Registro de triatletas 3-Bolsas triatleta 4-Transiciones 5-Circuitos 6-Avituallamientos 7-Servicios

Domingo, 12 de marzo Los Confines de Cartagena BALSICAS - PERÍN. Excursión desde Balsicas (Mazarrón), hasta Perín (Cartagena)

CENTRO EXCURSIONISTA DE CARTAGENA VOCALÍA DE MONTAÑA.

1ª MARATON XTREME LAGOS DE COVADONGA

VII DÍA REGIONAL DEL SENDERISTA

PREPARA TU CAMINO -ENTRENAMIENTO PARA EL CAMINO DE SANTIAGO POR LA SENDA DEL GENARO-

Ruta: Cercedilla Segovia por la calzada romana de la Fuenfría

CENTRO EXCURSIONISTA DE CARTAGENA VOCALÍA DE MONTAÑA.

Campeonato Regional. VI Cartagena Trail. C. Ex. Cartagena vocalía de carrera por montaña. Reglamento. Desnivel positivo acumulado:

ESCUELA DE VERANO ALOJAMIENTO: ALBERGUE INTURJOVEN DE MÁLAGA

REGLAMENTO DE LOS 100 KM PEDESTRES EN RUTA REGIÓN DE MURCIA LOS ALCÁZARES Artículo 1º.- PRUEBA: 100 KM en ruta y CARRERA 10X10

C A M P A M E N T O U R B A N O V E R A N O

II DUATLON CROS VILLA DE GALAPAGAR (CTO. MADRID 2015

-ENTRENAMIENTO PARA EL CAMINO DE SANTIAGO POR LA SENDA DEL GENARO-

REGLAMENTO DE LOS 100 KM PEDESTRES EN RUTA REGION DE MURCIA LOS ALCAZARES 2017

PROGRAMACIÓN COMPLETA DIEZYTANTOS 2007

CAMPUS DE VERANO CAZORLA 2016

CURSILLOS Esgrima... 3 Equitación... 4 Multiaventura... 5 Natación... 6 Padel... 7 Piragüismo... 8 Waterpolo... 9 Vela... 10

REGLAMENTO. Maratón por Montaña: Salida a las 8:00 horas Cierre de meta a las 17:30 horas

LA MIRA Plataforma de Hoyos del Espino - Guisando SIERRA DE GREDOS (Ávila)

entre lobos e estrelas

A partir del 01 de Octubre hasta 31 de Octubre de 2018 el precio sería el siguiente: Para la categoría de 4 km. el precio será de 15 Euros. Para la ca

II CxM Villa de Casares

Salobreña guía del triatleta

NATURINGLÉS TODO INCLUIDO TODO ORGANIZADO. Desde 1996 organizando campamentos en España

La Fundación UDA sigue dando pasos en su interés de conseguir un mayor crecimiento social y ofrece una nueva opción para los más pequeños de nuestra

Club de Atletismo Nutrias Pantaneras de Ubrique REGLAMENTO DE LA PRUEBA

DOSSIER PADRES CAMPUS VALLPINEDA VERANO 2017

REGLAMENTO DE LA PRUEBA

CURSILLOS Esgrima... 3 Multiaventura... 4 Natación... 5 Padel... 6 Piragüismo... 7 Voley-playa... 8 Waterpolo... 8 Vela... 9

CENTRO EXCURSIONISTA DE CARTAGENA VOCALÍA DE MONTAÑA.

Banyeres de Mariola. (Alicante Comunitat Valenciana)

AVENTURA NÁUTICA Centro de Alto Rendimiento

Junior: 18 a 20 años (cumplidos el año de la competición) Sub-Categoría Promesa: 21 a 23 años (cumplidos el año de la competición)

IV MARCHA INTERNACIONAL SIERRAS DE LAS ALPUJARRAS LA INDOMABLE 02/06/2018

CAMPAMENTO DE DANZA Y ACTIVIDADES DEPORTIVAS. Buendía 2016

REGLAMENTO. El Kilómetro Vertical se celebrará el sábado 24 con salida desde la Ermita de Las Santas a las 10:00h.

VALLE Y PAREDES DEL LEIVA

REGLAMENTO. Los horarios previstos de salida y llegada son los siguientes:

Camino de Santiago Buen Camino!

Lunes 7 de enero de 2019 SAN JUAN DE TERREROS. LOS LOBOS. VILLARICOS. PLAYAZO DE VERA

Transcripción:

Vedruna Camina Ven y participa disfrutando de la travesía más antigua, de la primera, la genuina Vuelta al Mar Menor a pie, donde, por mucho que creamos conocer el Mar Menor, nos sorprenderán sus amaneceres y atardeceres, sus playas, sus espacios protegidos, su mar, la cantidad de fotos a realizar. en definitiva, una travesía única alrededor de mayor mar interior de Europa Solo federados!! XXI VUELTA al MAR MENOR Sábado y domingo, 16 17 Septiembre de 2.017

Los Narejos-Los Alcázares Sigamos reivindicando soluciones para el Mar Menor, no nos quedamos con los leves síntomas de mejoría, hay que reclamar soluciones de calado, hay que demostrar que este Mar Menor nuestro es único en su genero y que puede ser y ha sido un Mar de Vida, y tenemos que intentar que lo siga siendo!! Veneziola, LaManga Punto de Encuentro: A las 07:45 horas Junto a la Oficina de Turismo y el monolito de entrada a La Manga. Accesos: Autovia La Manga, a la altura del Monolito de entrada aparcamos a la Derecha. Para pérdidas y extravíos apuntarse el teléfono de Paco Munuera 605 897 731 y para cualquier duda o aclaración dirigirse a vedrunacamina@gmail.com

Duración: Unas 8 horas el primer día (once con paradas) y unas 6 el segundo (siete con paradas). En total, unas 14 horas andando. Desnivel: Inapreciable. En algunos momentos, negativo. Por debajo del nivel del mar. Dificultad: Dura y exigente. Alta para un senderista, aunque no hay desniveles (bueno, se sube hasta + 50 ms. y se baja hasta 1,40), ni hay que subir cuestas, son 69 Km. que hay que hacer andando. Para personas acostumbradas a realizar grandes caminatas. La mayoría de la excursión transcurre por paseos marítimos, aceras, algunos trozos por pista o senda, algo de asfalto y un pequeño tramo por mar. Recomendaciones: Mochila pequeña con lo imprescindible (aunque la llevará el coche de apoyo el espacio está muy limitado), calcetines de repuesto; sombrero o gorra, crema solar, protector labial, deportivos para el recorrido, deportivos viejos para el tramo de mar y unas sandalias para airear los pies en los periodos de descanso, alguna camiseta de repuesto aunque la organización entregará para ambos días de la marcha sendas camisetas que será obligatoria durante el recorrido. Para cruzar La Llana (es la zona de aguas bajas que le da nombre a la playa), único tramo que transcurre por mar,con una profundida máxima de unos 1,40 ms, para lo que se aconseja llevar deportivos viejos con calcetines o escarpines, nunca sandalias.. Se porta, en una bolsa de plástico que dará la

organización, una toalla y la ropa seca con la que se hace la muda al finalizar el tramo por mar. A A su término se cambia de ropa tras ducharse en lugar acondicionado, más o menos, para ello. La travesía por mar, estilo espaldas mojadas, dura unos 30 minutos. (La organización pone a disposición de los participantes un vehículo que llevará las mochilas y el avituallamiento, fruta, agua, bebidas energéticas e isotónicas -por ejemplo cerveza, etc. También evacuará a quienes no puedan seguir a pie, por lo que no es muy conveniente cargar en exceso los vehículos de apoyo) De Interés: La Vuelta en sí mismo es un reto para cualquier amante de las caminatas pero todo el perímetro del Mar Menor tiene atractivo suficiente para justificar su participación. Recorrer La Manga de inicio a fin, cruzar, darnos un baño en La Llana, ver las encañizadas, los pueblos ribereños del Mar Menor, disfrutar con el amanecer en Los Alcázares y Los Urrutias, recorrer sus paseos marítimos, así como los tramos sin urbanizar de Lo Poyo, La Hita, La Marina del Carmolí, Las Salinas de Marchámalo, etc., lo merecen. Comida: Todas las comidas, incluyendo la marinera de fin de ruta, están incluidas en la cuota de inscripción, así como los refrescos y tentempié que lleven los coches de apoyo. En la pernocta en el CAR también está incluida la cena y el desayuno.

Pernocta: Se duerme en el CAR (Centro de Alto Rendimiento de Los Narejos, en Los Alcázares) en habitaciones compartidas de 2 a 8 plazas, dependiendo de disponibilidad. TRAMO NAUTICO: Como la idea es de pasarlo lo mejor posible vamos a ponerle unas gotas de humor al momento más refrescante del recorrido y disfrazarnos, en la medida de lo posible, con bañador y/o complementos que hagan que el tramo de La Llana sea un momento gracioso y divertido. Evidentemente será voluntario pero a los ganadores (2) se les premiará con un fantástico crucero en el Olé. Precio: Seguimos manteniendo las medidas de ajuste para la crisis, la postcrisis, etc. y mantenemos precios con respecto al pasado año y el anterior y el anterior..., quedando como sigue: - 90 Federados - 100 No Federados: 90 + 10 (Seguro indiv.) - 65 Para los que no pernoctan en el CAR (+ 10 Seg. No federados) - 40 Participantes por etapas: 1er. día (+ 5 Seg. no feder.) - 35 Participantes por etapas: 2º día (+ 5 Seg. no feder.)

Reservas: Las reservas se deben realizar mediante correo electrónico a la siguiente dirección: vedrunacamina@gmail.com antes del 08 de Septiembre. Solo se garantiza las tallas de las camisetas a los inscritos antes de Día 1 de Septiembre Las inscripciones se harán por riguroso orden de entrada hasta completar el cupo y reserva en el CAR, formándose después una lista de espera, ingresando el importe correspondiente en la cuenta de F.Vedruna de CajaMurcia nº: ES7004870064399000535838 En la reserva se debe indicar la talla de la camiseta debiendo tener en cuenta que cuanto más la retrasemos menos probabilidades tendremos de garantizarnos una camiseta de nuestra talla. Breve descripción del recorrido: El sábado día 16, a las ocho de la mañana, partiremos del monolito, junto a la Oficina de Turismo, para recorrer la totalidad de La Manga en sentido Sur Norte, después cruzaremos el tramo marítimo de La Llana hasta llegar a La Puntica, donde comeremos. A continuación y una vez renovadas las energías continuaremos en dirección Santiago de la Ribera hasta Los Narejos, donde en el Centro de Alto Rendimiento pernoctaremos. El domingo día 17, igualmente a las ocho de la mañana, partiremos del CAR de Los Narejos para, después de recorrer los paseos marítimos de Los Alcázares, Los Urrutias, etc. etc. llegar a Cabo de Palos a medio día para saborear un típico Caldero de la zona, previa parada para un tentempié mañanero en alguna de las playas de la zona sur del Mar Menor, con lo que daremos por finalizada la Vuelta 2017.

Ç INFORMACION DE INTERES y ADVERTENCIA DE SEGURIDAD Vedruna, Informa que la actividad a realizar es peligrosa y puede tener consecuencias imprevisibles al desarrollarse en terreno montañoso de aventura, puedes sufrir lesiones y/o pasar situaciones con algún tipo de riesgo. Para participar debes encontrarte en perfecto estado de salud, tanto físico como psíquico, en buena forma física y reunir los conocimientos técnicos necesarios. Si decides participar reconoces que ha sido informado de los riesgos que entraña la actividad. Asimismo, deberás seguir las recomendaciones y sugerencias indicadas por el guía de la actividad en todo momento, y deberás cuidar de reducir el riesgos al mínimo posible, debes guardar siempre un comportamiento preventivo para la evitación del riesgo, sin exponerse o exponer a otros compañeros a un riesgo innecesario. La participación en las actividades en montaña implica la asunción de riesgo que conllevan los deportes de montaña. asmregiondemurcia@asmregiondemurcia.org vedrunacamina@gmail.com