TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EL ACOMPAÑAMIENTO DE LA ANPER DURANTE EL PROCESO DE ELABORACIÓN DEL PLAN DIRECTOR DE ELECTRIFICACIÓN RURAL DE NIGER

Documentos relacionados
TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE AT

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UN/A REPRESENTANTE DE LA FIIAPP EN LA EMBAJADA DE TURQUÍA

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UNA ASISTENCIA TÉCNICA DE APOYO A LA ASOCIACIÓN DE MUNICIPALIDADES DE MALI

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE ASISTENCIATÉCNICA: COMUNICACIÓN Y VISIBILIDAD

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UN CONSULTOR DE APOYO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA INTEGRAL ANTICORRUPCION

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UNA ASISTENCIA TÉCNICA PARA FORMACIÓN Y ASESORAMIENTO EN GÉNERO

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE EXPERTOS

PLIEGO DE CONDICIONES ADMINISTRATIVAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE EVALUACIÓN DEL PROGRAMA PATRIMONIO PARA EL DESARROLLO (P>D)

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE AT

REFERENCIA: (AT/0240/18)

. DCI-ALA/2013/

2. RÉGIMEN JURÍDICO Y JURISDICCIÓN COMPETENTE

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE AT

REFERENCIA Experto Técnico de proyectos: Proyecto MASAR (REF.319)

REFERENCIA (REF.391) Técnico Coordinador de Proyectos (interinidad)

Título del puesto: Consultor de enlace interinstitucional para la coordinación de la Alianza para el Gobierno Abierto en Colombia.

REFERENCIA: 291 Técnico Administrador Bolivia

REFERENCIA (REF.392) Técnico de Gestión Económica para el Proyecto GAR-SI FUNCIONES DEL PUESTO

1. ANTECEDENTES 2. ORGANO DE CONTRATACION

REFERENCIA: 289 Técnicos de Apoyo para el Programa COPOLAD 2

REFERENCIA (REF.377) Técnico de Proyectos FUNCIONES DEL PUESTO

1. ANTECEDENTES 3. ÓRGANO DE CONTRATACIÓN

REFERENCIA (REF.366) Técnico Coordinador de Proyectos

Se ofrece contrato laboral temporal por obra o servicio vinculado a la duración del proyecto, estimado en un total de 60 meses. FUNCIONES DEL PUESTO

PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE LOS SERVICIOS DE SUMINISTROS DE CHEQUES COMIDA Y GUARDERIA

REFERENCIA (REF.402) Técnico jurídico para el Programa de Intercambio de Expertos Cuba Unión Europea II

REFERENCIA (REF.327) Técnico Cooperación Sur-Sur

REF. 296 La FIIAPP, requiere la contratación mediante contrato indefinido de dos Técnicos Jurídicos para su área legal.

REFERENCIA (REF.389) Técnico de Comunicación (Interinidad)

REF. 314 TÉCNICO JURÍDICO La FIIAPP, requiere la contratación mediante contrato indefinido de un/a Técnico Jurídico para su área legal.

Nº de pliego: REDIN/ Procedimiento: Negociado

PLIEGO DE CONDICIONES PARA LA CONTRATACION DE LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA DE LAS OFICINAS DE LA FIIAPP

3. Actividades Las actividades previstas por la asistencia técnica incluyen, entre otras:

REFERENCIA (REF.326) Técnico-Administrador Sur-Sur

TÉRMINOS DE REFERENCIA

REFERENCIA (REF.376) Coordinador de Proyecto FUNCIONES DEL PUESTO

REFERENCIA (REF384) Técnico de Proyecto (Junior)

REFERENCIA (REF.334) Técnico-Coordinador/a GAR-Sahel

REFERENCIA (REF.374) Beca Formativa en Departamento de Recursos Humanos

REFERENCIA (REF.347) Técnico de Apoyo

1. ANTECEDENTES 2. ORGANO DE CONTRATACION

TÉRMINOS DE REFERENCIA

REFERENCIA (REF.390) Técnico de Proyectos especialista en Migraciones y/o Igualdad/no discriminación

La FIIAPP, requiere la contratación mediante contrato indefinido de un/a Técnico de Proyectos. TÉRMINOS DE REFERENCIA

La FIIAPP precisa incorporar a sus oficinas en Bruselas mediante contrato laboral formativo en prácticas un Técnico de Proyectos.

REF. 313 La FIIAPP, requiere la contratación mediante contrato indefinido de un/a Técnico para el área de Recursos Humanos.

REFERENCIA (REF.393) Técnico Coordinador de Proyecto

REFERENCIA (REF.369) Beca Formativa en Departamento de Informática

REFERENCIA (REF.394) Beca Formativa en Departamento de Asistencia Técnica Pública (ATP)

TÉCNICO-COORDINADOR/A DE PROYECTOS DEL PROYECTO CAMM UE-BRASIL - Madrid

REFERENCIA (REF.396) Técnico de Apoyo contrato laboral en prácticas

REFERENCIA (REF. 372) Técnicos de proyectos

REFERENCIA (REF.346) Técnicos de Proyectos

1. ANTECEDENTES. 2. ÓRGANO DE CONTRATACIÓN.

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE AT

FUNCIONES DEL PUESTO

REFERENCIA (REF.344) Técnico de Comunicación

REFERENCIA (REF.362) Técnico de Gestión Económica

La FIIAPP precisa incorporar al Área de Comunicación mediante contrato laboral formativo en prácticas un Técnico de Comunicación.

FUNCIONES DEL PUESTO

1. ANTECEDENTES 2. ORGANO DE CONTRATACION

REFERENCIA (REF.364) Técnico de Recursos Humanos

REFERENCIA Experto Técnico Administrador y Financiero/Procurement del proyecto en Angola (REF.316)

Plazo de presentación de ofertas.- Desde el día 30/11/2017 hasta las 14:00 horas del día 7 de diciembre de 2017.

REFERENCIA (REF.395) Técnico de Tesorería contrato en prácticas

REFERENCIA (REF.360) Beca Formativa en Departamento de Comunicación

La FIIAPP precisa incorporar en el marco del proyecto SOCIEUX+, un Técnico en Comunicación y Gestión del Conocimiento con sede en Bruselas.

REF. 295 La FIIAPP requiere la contratación mediante contrato indefinido de un Técnico de Gestión Económica.

REFERENCIA (REF.379) Técnico de Proyectos FUNCIONES DEL PUESTO

REFERENCIA (REF.339) Técnico/a de Coordinación para el proyecto de Programa EUROsociAL Plus

1.- OBJETO DEL CONTRATO

REFERENCIA: AT/0010/18

REFERENCIA (REF.333) Técnico de proyecto Cooperación Sur-Sur en Montevideo

PLIEGO DE CONDICIONES ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE MATERIAL SANITARIO PARA EL PROYECTO GAR-SI SAHEL

REFERENCIA (REF.397) Técnico de Estrategia contrato en prácticas

REFERENCIA (REF.375) Técnico de Proyectos en terreno

. DCI-ALA/2013/

2. RÉGIMEN JURÍDICO Y JURISDICCIÓN COMPETENTE

FUNCIONES DEL PUESTO

TERMINOS DE REFRENCIA PARA LA CONTRATACION DE UN CONSULTOR ANALISTA DE LOS INDICADORES DEL OBSERVATORIO DE TRANSPARENCIA Y ANTICORRUPCION

REFERENCIA (REF.381) Beca Formativa: Gestión Económica de Proyectos

2. RÉGIMEN JURÍDICO Y JURISDICCIÓN COMPETENTE

REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CICLISMO

REFERENCIA (REF.386) Técnico de RRHH Interinidad

INSTRUCCIONES INTERNAS DE CONTRATACIÓN OCU.SA

ELEMENTOS DEL CONTRATO II. ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO

REFERENCIA (REF.342) Técnico de RRHH FUNCIONES DEL PUESTO

REF: 322 Técnico de proyectos sénior

REFERENCIA (REF.365) Técnico de Recursos Humanos en prácticas

1.- OBJETO DEL CONTRATO

REFERENCIA (REF.336) Técnico de proyectos Gestión Económica para el proyecto de Programa de Intercambio de Expertos Cuba Unión Europea II

Transcripción:

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EL ACOMPAÑAMIENTO DE LA ANPER DURANTE EL PROCESO DE ELABORACIÓN DEL PLAN DIRECTOR DE ELECTRIFICACIÓN RURAL DE NIGER REFERENCIA WEB: AT/0320/15 Título del puesto: Acompañamiento de la ANPER durante el proceso de elaboración del Plan Director de electrificación rural de Niger Duración: 10 meses Lugar: Niger Inicio de la prestación de servicios: enero de 2016 1 1. ANTECEDENTES La FIIAPP es una fundación del sector público estatal cuyas actividades, caracterizadas por la ausencia de ánimo de lucro y la búsqueda del interés general, se enmarcan en el ámbito de la cooperación internacional destinada a la modernización institucional, a la reforma de las Administraciones Públicas y a la consecución de la gobernabilidad democrática. Que, en orden a sus fines fundacionales, la Fundación participa en el desarrollo del Programa APIA de Apoyo a las Políticas Pública Inclusivas en África Subsahariana, estando incluida en dicho programa la participación en la actividad Formulación y seguimiento del Plan Director nacional de electrificación rural inclusiva en Niger. 2. OBJETO Constituye el objeto del contrato el acompañamiento de la ANPER durante el proceso de elaboración del Plan Director de electrificación rural de Niger. 3. ÓRGANO DE CONTRATACIÓN Según el Manual de Contratación de la FIIAPP, aprobado por su Patronato en sesión de 15 de enero de 2009, el órgano de contratación podrá ser, atendiendo al presupuesto de licitación, solidariamente el Director o la Secretaria General de la FIIAPP. 4. RÉGIMEN JURÍDICO Y JURISDICCIÓN COMPETENTE El presente contrato tiene carácter privado, siendo competente el orden jurisdiccional civil para conocer de las controversias que surjan en su ejecución. No obstante, los actos de preparación y adjudicación del mismo seguirán los trámites contemplados en las Instrucciones internas de contratación de la FIIAPP en aplicación del art. 3.3.b) del Real Decreto Legislativo 3/2011 de 14 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, como entidad del sector público, por su naturaleza jurídica y por los contratos que celebra.

Estos Términos de Referencia (TDR) establecen las condiciones contractuales y contienen las condiciones detalladas a las que se ajustará el contrato. 5. CAPACIDAD DE CONTRATAR Podrán optar a la adjudicación de este contrato las personas físicas o jurídicas, españolas o extranjeras, que tengan plena capacidad de obrar y no se encuentren incursas en las prohibiciones para contratar enumeradas en el apartado 1º del artículo 60 del TRLCSP. A estos efectos, se tomarán en consideración las normas contenidas en el Capítulo II del Título II del Libro I del TRLCSP. 6. PROCEDIMIENTO Y FORMA DE ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO El procedimiento y la adjudicación se harán según el Manual de Contratación de la FIIAPP, específicamente en lo que concierne a la adquisición y el fichero de configuración contractual. 7. REMUNERACIÓN Máximo 45.000 euros (impuestos no incluidos). Esta cifra representa el presupuesto máximo, que determinará la exclusión de cualquier oferta por importe superior. Esta cantidad es una suma global, FIIAPP no abonará otros pagos adicionales y el contratista será responsable de pagar los impuestos establecidos por la ley fiscal aplicable en su lugar de residencia. 8. DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS A REALIZAR. PRINCIPALES FUNCIONES Asistencia técnica a la Agencia Nigerina de Promoción de la Electrificación en el medio Rural (ANPER), en coordinación con otros actores públicos competentes en materia de electrificación, para la formulación de un Plan Director nacional de electrificación rural inclusivo, en beneficio de la participación de la sociedad civil, el sector privado y los grupos organizados de mujeres, y la facilitación del intercambio de experiencias entre Niger y los países de la región, como Senegal. Entre las actividades a desarrollar en virtud de esta asistencia técnica cabe mencionar: Formulación, la identificación de fuentes y estrategias de financiación y el seguimiento de un Plan Director nacional de electrificación rural inclusivo en Niger. 2

Apoyo a la ANPER para la organización y el seguimiento del intercambio de buenas prácticas y el refuerzo de las relaciones con las agencias de la subregión, principalmente ASER, AMADER... Apoyo a la ANPER en la promoción y la dinamización de la mesa multisectorial, compuesta por diferentes instituciones públicas y representantes de la sociedad civil, el sector privado y los grupos organizados de mujeres (organizaciones femeninas). Apoyo a ANPER en el establecimiento de la línea de base de la situación de acceso a la electricidad en zona rural en Niger e integración de la información en un sistema de información geográfico. Soporte a ANPER en el análisis de la línea de base e identificación de la opción más barata para cada área del país para la electrificación rural y promover la neutralidad tecnológica. Soporte a ANPER en el establecimiento de los objetivos, cronograma, marco institucional y estimación de los costes e identificación de recursos del gobierno de Niger y externos para la implementación del Plan Director nacional de electrificación rural. Elaborar un programa de refuerzo de capacidades de los agentes de ANPER. Elaboración de un plan de comunicación para la puesta en marcha del Plan Director de electrificación rural. Preparar con ANPER la finalización y difusión del documento del Plan Director. Informar sobre el progreso de las actividades a los responsables del equipo de seguimiento APIA-FIIAPP y al resto de instituciones de la cooperación española participantes en el proyecto, a los que se les proporcionará en todo momento la información requerida sobre el desarrollo de las actividades para su seguimiento adecuado. Organizar encuentros con el equipo de seguimiento APIA una vez al mes si fuera necesario. Elaborar un informe intermedio de actividad y un informe de justificación final de las actividades desarrolladas según los modelos correspondientes (informe técnico final y cuestionarios a los participantes). Adjuntar los documentos editados durante la ejecución (documentos de comunicación, etc) y desarrollar un banco de imágenes del proyecto. Asegurar la visibilidad y la difusión del programa APIA. Mencionar el mismo en todos los documentos y comunicaciones relativos a la actividad. 3

9. PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS Las personas interesadas que cumplan los requisitos definidos en los presentes Términos de Referencia podrán enviar su CV acompañado de una Propuesta económica y técnica, conjuntamente con el anexo I y II completo, a las direcciones electrónicas siguientes iramostalma@fiiapp.org y msanchez@fiiapp.org, precisando el título del puesto en el asunto: ACOMPAÑAMIENTO DE LA ANPER DURANTE EL PROCESO DE ELABORACIÓN DEL PLAN DIRECTOR DE ELECTRIFICACIÓN RURAL DE NIGER. Plazo de recepción de candidaturas: 17 de diciembre de 2015 a las 18hs GMT. 10. PERFIL/REQUISITOS MÍNIMOS El solicitante deberá presentar una propuesta individual o de un equipo compuesto como máximo por 2 expertos, siendo uno de ellos el especialista responsable de la ejecución del servicio, que deberán cumplir los requisitos descritos a continuación, en todo caso, por la persona individualmente o por el equipo conjuntamente: Tener un Master en el área de la ingeniería o la economía o diploma equivalente; Formación específica en materia de energías renovables (curso, máster u otro tipo de formación); Tener experiencia profesional en gestión de proyectos y programas de acceso a la energía y las energías renovables de, al menos, 5 años; Tener experiencia profesional acreditable en sistemas de información geográfica (SIG) (detallar la experiencia profesional en utilización de programas de SIG (horas); los programas informáticos utilizados; los proyectos, los objetivos y las tareas realizadas con cada programa; los productos obtenidos, y cualquier otra información para la verificación de esta experiencia profesional); Experiencia de trabajo en países en desarrollo de la región subsahariana de, al menos, 6 meses; Dominio de francés (oral y escrito nivel mínimo B2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas MCER o nivel equivalente). Los perfiles presentados que conformen el equipo deberán ser en todo caso no nominales. Deberán ser presentados: 4

Curriculum vitae, que debe detallar la experiencia y la formación, las competencias lingüísticas requeridas y las competencias en la utilización de los programas informáticos, con las mejoras habidas sobre los requisitos mínimos exigidos. Todo ello, ateniéndose a las valoraciones señaladas en el Punto 11. Plan de trabajo, metodología y cronograma conforme a las funciones específicas detalladas en el Punto 8 (el plan debe tener entre 10 y 20 páginas, explicando los datos a recoger, las herramientas y los programas SIG propuestos, los actores a contactar, etc). Criterios de evaluación (remisión a la tabla de baremación): Formación específica en materia de acceso a la energía; Elaboración de planes y políticas de acceso a la energía, particularmente planes directores de electrificación; Trabajo en la región de la CEDEAO y, en particular, en Niger. 11. BAREMACION DE LOS CRITERIOS Los méritos indicados a continuación se valorarán a través de la información contenida en los CVs y el plan de trabajo. No obstante, durante el proceso selectivo, la FIIAPP podrá requerir a los candidatos los documentos justificativos que estime oportuno. Se valorará: 100 puntos PROPUESTA TÉCNICA Perfil/es presentado/s : 60 Puntos 20 puntos Méritos a evaluar Baremos Puntuación máxima Número de programas de formación en materia de acceso a la energía 2,5 puntos por cada curso de tercer ciclo en materia de acceso a la energía y energías renovables (180 horas o más) 5 puntos 1,5 puntos por cada curso en materia de acceso a la energía y energías renovables (menos de 180 horas) 5

Elaboración de planes y políticas de acceso a la energía, particularmente en planes directores de electrificación 3 puntos por cada año de experiencia demostrable en la elaboración de planes y políticas de acceso a la energía. 10 puntos 5 puntos en caso de planes directores de electrificación. Trabajo en la región de la 1,5 puntos por cada año de 5 puntos CEDEAO y en particular experiencia demostrable de en Niger trabajo en los países de la región de la CEDEAO y 2 puntos en el caso de Niger El contenido técnico del plan de trabajo propuesto : 40 puntos Antecedentes, justificación y respeto a los términos de referencia Planteamiento Metodológico Estructura de gestión y Plan de Ejecución PROPUESTA ECONÓMICA Propuesta técnica Propuesta técnica Propuesta técnica 5 puntos 20 puntos 15 puntos 40 puntos Se deben indicar claramente en el CV todos los méritos valorables de la presente convocatoria, de acuerdo con la tabla anterior, a efectos de acreditarlos y poder valorarlos. No hacerlo puede ser motivo de exclusión. Por otra parte, el anexo II deberá enviarse completo. Durante el proceso de selección, la FIIAPP podrá demandar al candidato la documentación que considere apropiada. Para la ponderación del plan de trabajo, se otorgará la puntuación máxima, para cada uno de los criterios, a la mejor oferta en ese aspecto. El resto de ofertantes se llevarán una puntuación proporcional a la mejor. Para aplicar la ponderación económica se hará la valoración sobre el presupuesto total de cada empresa. La formulación empleada será: 1: Mejor oferta económica: puntuación máxima (40 puntos) 6

Resto de ofertas: Base de aplicación: puntuación máxima x Oferta que se valora Mejor oferta 2: Aplicación del criterio de proporcionalidad. Valoración económica: puntuación máxima x Puntuación máxima Base de aplicación 12. PLAZO DE ADJUDICACION Y FORMALIZACION La adjudicación del contrato se otorgará antes del 13 de enero de 2016. Aquel que resulte adjudicatario deberá aportar posteriormente a la FIIAPP, la siguiente documentación para dar cumplimiento a la normativa de blanqueo de capitales: Si es persona física, deberá aportar, entre otros, Certificado de residencia fiscal, documento de identidad y certificado bancario. Si es persona jurídica, deberá aportar los poderes del administrador/es y D.N.I. o pasaporte así como el certificado de cuenta bancaria. La formalización del contrato se realizará mediante la firma de contrato por escrito en documento privado entre las partes en el plazo máximo de quince días desde la adjudicación. Si la empresa adjudicataria solicitase la formalización del contrato mediante escritura pública, serán de su cargo y cuenta los gastos derivados del otorgamiento de aquélla. Cuando por causas imputables al contratista, no pudiese formalizarse el contrato dentro del plazo indicado, la FIIAPP podrá acordar la resolución del mismo, previo el preceptivo trámite de audiencia del interesado. 7 13. NORMAS REGULADORAS El contrato se regirá por: Las cláusulas contenidas en este Pliego. El Manual de Contratación de Suministros y Servicios de la FIIAPP. Lo establecido en la Ley 50/2002 de Fundaciones y en el RD 1337-2005 de 11 de noviembre. Real Decreto Legislativo 3/2011 de 14 de noviembre, por el que aprueba el TRLCSP El desconocimiento del contrato en cualquiera de sus términos, de los documentos anejos al mismo, o de las instrucciones, pliegos o normas de toda índole dictados por

la FIIAPP que puedan tener aplicación en la ejecución de lo pactado, no eximirá al empresario de la obligación de su cumplimiento. 14. DURACIÓN DEL CONTRATO El contrato tendrá el plazo de duración de 10 meses, desde la firma del mismo, siendo su inicio tras la fecha de la firma del contrato de servicios con el contratista. 15. PROPIEDAD DE LOS TRABAJOS REALIZADOS 1. Los trabajos que se realicen en cualquiera de los apartados serán propiedad de FIIAPP. El adjudicatario no podrá utilizar para sí o proporcionar a terceros dato alguno de los trabajos contratados, ni publicar, total o parcialmente el contenido de los mismos sin autorización escrita de la FIIAPP. En todo caso el adjudicatario será responsable de los daños y perjuicios que se deriven del incumplimiento de esta obligación. 2. Sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 1, la FIIAPP adoptará todas las medidas apropiadas para garantizar que las entidades beneficiarias de esta actividad tengan el derecho a utilizar gratuitamente y según lo consideren conveniente todos los resultados de la Acción, independientemente de su naturaleza, siempre que no se atente contra los derechos de propiedad industrial e intelectual vigentes. 16. RESOLUCIÓN DEL CONTRATO. Son causas de resolución del contrato las previstas en el art. 223 del RD 3/2011de 14 de noviembre por el que se aprueba el TRLCSP: a) Incumplimiento por cualquiera de las partes de las obligaciones descritas en el contrato. b) La manifiesta falta de calidad del servicio prestado o la no adecuación del mismo a las condiciones pactadas en la documentación vinculante. c) La declaración de concurso en los términos que describe la Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal. d) Mutuo acuerdo de las partes. e) Incumplimiento de las limitaciones en materia de subcontratación. f) Obstrucción a las facultades de dirección e inspección de FIIAPP. 8

17. RÉGIMEN DE PAGOS El adjudicatario tiene derecho al abono del precio convenido, con arreglo a las condiciones establecidas en el contrato, correspondiente a los trabajos efectivamente realizados y formalmente recibidos por la Fundación. 18. INICIO DE LOS TRABAJOS La fecha oficial de comienzo de los trabajos será el día siguiente a la formalización del contrato. 9

ANEXO I PROPUESTA ECONÓMICA D./Dña. con [DIRECCIÓN, NÚMERO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD] en su nombre, con el objeto de participar en el proceso Asistencia técnica para el acompañamiento de la ANPER durante el proceso de elaboración del Plan Director de electrificación rural de Niger Se compromete a la prestación del servicio al que se postula, aceptando las exigencias y condiciones establecidas por la FIIAPP según lo siguiente: HONORARIOS. XXXXXXXX IMPUESTOS XXXXXXXXX En..., el...de...de 2015. Firma 10

ANEXO II BAREMOS DE CRITERIOS. Rellenar la tercera columna: Méritos a evaluar A rellenar Especificar en cada caso organización (es), cargo y meses Número de programas de formación en materia de acceso a la energía y las energías renovables Experiencia demostrable en la elaboración de planes y políticas de acceso a la energía, particularmente en la elaboración de planes directores de electrificación Experiencia de trabajo en la región de la CEDEAO y en particular en Niger 11