URSO. El Mercado Ibérico organizado del Gas. 15 y 16 de noviembre 2017

Documentos relacionados
Introducción al Mercado de la Electricidad: Presente y Futuro

CURSO. Nuevas Normas Internacionales de Información Financiera: NIIF 9 NIIF 15 NIIF 16

Análisis Financiero y Reporting en el Sector Energético. XIII EDICIÓN 24, 25 y 26 de noviembre

URSO. Principales cuestiones de la fiscalidad en el sector energético. Del 7 al 9 de marzo de 2017

Energía y Clima Tecnologías de la Energía Políticas de la Energía

CURSO. Financiación en Energías Renovables. 6 y 7 de junio de 2018

URSO. Principales cuestiones de la fiscalidad en el sector energético. Del 22 al 24 de noviembre de 2016

URSO. Introducción al Mercado de la Electricidad: Presente y Futuro. LXXXVI Edición

Introducción al Mercado de la Electricidad: Presente y Futuro. Madrid Edición LXXXIII 8 y 9 de junio de 2016

Uso Inteligente de la Energía

LA TRANSPOSICIÓN DE LA DIRECTIVA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA AL MARCO ESPAÑOL: DESCRIPCIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y OPORTUNIDADES DE NEGOCIO

Introducción al Mercado de la Electricidad: Presente y Futuro

LA INTEGRACIÓN Y NUEVO DISEÑO DE LOS MERCADOS ELÉCTRICOS EUROPEOS

Gestión Estratégica de Riesgos en Energía

CURSO. Financiación en Energías Renovables

CURSO. Introducción al Mercado de la Electricidad: Presente y Futuro. LXXXVII Edición

LOS RETOS DEL SECTOR ESPAÑOL DE OIL&GAS

OBJETIVO Y ESTRUCTURA

LA REFORMA ENERGÉTICA EN MÉXICO

CICLO JORNADAS FRONTERAS TECNOLÓGICAS EN GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD ENERGÍAS RENOVABLES E HIDRÓGENO

III JORNADAS TRIBUTARIAS

EL CONSUMIDOR COMO CENTRO NEURÁLGICO DEL NUEVO SECTOR ENERGÉTICO

Energía y Clima Tecnologías de la Energía Políticas de la Energía. e-learning URSOS EDICIONES. Del 04/10 al 24/10 de Del 25/10 al 14/11 de 2017

Energía y Clima Tecnologías de la Energía Políticas de la Energía. e-learning URSOS EDICIONES. Del 4/04 al 8/05 de Del 9/05 al 5/06 de 2018

LA REFORMA DEL SECTOR ELÉCTRICO: PRINCIPALES ELEMENTOS Y ANÁLISIS DE SUS IMPLICACIONES

EL CONSUMIDOR COMO CENTRO NEURÁLGICO DEL NUEVO SECTOR ENERGÉTICO

CICLO JORNADAS FRONTERAS TECNOLÓGICAS EN LA ENERGÍA: IMPLICACIONES PARA LOS NEGOCIOS Y PARA LA INDUSTRIA

LA EFICIENCIA ENERGÉTICA COMO PRIORIDAD: NUEVAS MEDIDAS DE LA UE Y ESTADO DE LA NORMATIVA ESPAÑOLA

LA TRANSICIÓN HACIA UN MODELO ENERGÉTICO MÁS SOSTENIBLE

LOS RETOS DE LA GESTIÓN DEL SECTOR ELÉCTRICO EN EL NUEVO ENTORNO

EL CONSUMIDOR COMO CENTRO NEURÁLGICO DEL NUEVO SECTOR ENERGÉTICO

La Cadena del Gas Natural. XIV Edición. 30 y 31 de mayo de 2018 CURSO

LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA Y EL EMPLEO

ORGANISMOS REGULADORES DE LOS MERCADOS Y SU GOBERNANZA

PRIMERA JORNADA 19 de abril de 2017

PRIMERA JORNADA Miércoles, 9 de mayo de 2018

EL CONTRATO DE INGENIERÍA, APROVISIONAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN

URSO. Economía de la Cadena del Gas Natural: del yacimiento al consumidor. XIII Edición

Seminario sobre situación y perspectivas de la generación nuclear

E-Learning POLÍTICA ENERGÉTICA

INTRODUCCIÓN AL MERCADO DE LA ELECTRICIDAD. Presente y Futuro

Mercado Organizado de Gas Plataforma MIBGAS. Curso de Formación. Organizado por: MIBGAS S.A. MERCADO IBÉRICO DEL GAS

MOVILIDAD SOSTENIBLE. Madrid, 19 de octubre de Patrocinado por:

Economía de la Cadena del Gas Natural: del yacimiento al consumidor. XI Edición 4, 5 y 6 de noviembre

TALLER DE BANCA: 2013: La hora del desapalancamiento

LA TRANSICIÓN HACIA UN MODELO ENERGÉTICO MÁS SOSTENIBLE

SOLUCIONES FORMATIVAS EN ECONOMÍA Y FINANZAS. ALM en Banca. Enfoque práctico

LA CUMBRE DEL CLIMA DE MARRAKECH: UN ANALISIS DE SUS RESULTADOS E IMPLICACIONES PARA ESPAÑA

Programa de Formación de Agente Financiero (Certificación DAF) on-line

Gestión Estratégica de Riesgos en el Entorno Energía. 26, 27 y 28 de mayo

S Compras de electricidad y gas. Seminario sobre. Fecha: 18 de abril de Lugar: Sede ASPAPEL Av. de Baviera, 15 - bajo Madrid

Seminario sobre. Compra de gas. Sede: ASPAPEL Av. Baviera, 15 - bajo Madrid

Riesgo de Contraparte, CVA, Capital regulatorio por CVA (Basilea III) y Riesgo de Mercado.

URSO. Smart Cities. I Edición. Madrid. 10 de junio de 2015

Retos y Oportunidades en la Distribución y Uso Inteligente de la Energía Eléctrica

Compra de electricidad

Contabilidad de Derivados

CIER GESTIÓN DE RIESGOS EN EL SECTOR ENERGÉTICO

Gestión de Riesgos y Crisis Operacionales

On line Gestión Financiera de la Empresa. Aplicable a Banca de Empresas. Edición XII

Responsabilidad Social Corporativa: Un nuevo marco de referencia

SOLVENCIA DE LAS ENTIDADES FINANCIERAS. BASILEA III 14 de diciembre de 2010

Curso práctico Auditoría pública de las Entidades Locales "Curso adaptado a la nueva Ley de Contratos. Madrid, 22 y 23 de Octubre 2018

SEGURIDAD JURÍDICA Y SECTOR ENERGÉTICO LA DEFENSA DE LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS EN EL EXTERIOR

Enertrading + Nueva Valoración de Derivados de Energía según el nuevo PGC Madrid, 6, 7 y 8 de Octubre de 2008

JORNADA PRÁCTICA ANÁLISIS DEL RÉGIMEN JURÍDICO DE LA LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO (LCSP)

Programa de actualización de Negocio Energético

Optimización de Reaseguro

A Coruña, 21 de Febrero de 2018

REESTRUCTURACIÓN EN PROYECTOS DE ENERGÍA RENOVABLE

La Ley de Estabilidad Presupuestaria y los Planes Económico Financieros

II Conferencia Los desafíos del Mercado Ibérico de la Energía

Redes Eléctricas Inteligentes

SOLUCIONES FORMATIVAS EN ECONOMÍA Y FINANZAS. Riesgo Operacional. Gobierno, Riesgo y Estrategia Corporativa

Curso Práctico. La colaboración público-privada en inversiones y gestión de servicios públicos. Madrid, 24 y 25 de marzo 2011

Contabilidad de Coberturas y Test de Eficacia

Contabilidad Bancaria

Director de las Jornadas. Ponentes. Moderadores

Taller de Reestructuring. Reestructuracion Empresarial y Renegociación de Deuda

Contabilidad de Coberturas y Test de Eficacia 30 y 31 de marzo de 2011

Descripción, valoración y uso financiero de derivados de Renta Fija

SOLUCIONES FORMATIVAS EN ECONOMÍA Y FINANZAS ON LINE VALORACIÓN DE EMPRESAS

SOLUCIONES FORMATIVAS EN ECONOMÍA Y FINANZAS. Riesgo de Contraparte y ajustes de CVA y DVA

Presente y Futuro de la Industria del Petróleo: Tecnología, Medio Ambiente y Economía

RIESGO DE LOS DERIVADOS DE COBERTURA. TALLER PRÁCTICO PARA

Taller de Gestión de Liquidez. Nuevos aspectos regulatorios

FATCA Nuevas obligaciones para las entidades financieras frente a las autoridades fiscales de los Estados Unidos

CURSO Auditoria de la Legalidad: Contratación administrativa y otros ámbitos. La responsabilidad contable.

Concesiones de Obra Pública: Aspectos Legales, Financiación y Modelización Financiera

Familia. Sevilla XXIII JORNADAS de Derecho de. Asociación Española de Abogados de Familia. 4 y 5 de octubre

Instrumentos Derivados

Auditoría de la Tesorería en la Administración Local

Transcripción:

URSO El Mercado Ibérico organizado del Gas 15 y 16 de noviembre 2017

Presentación El gas natural juega un papel de especial relevancia en el contexto energético internacional; con uno 23,8% del total de energía primaria consumida en el mundo, y una previsión de crecimiento anual del 1,5% entre 2015 y 2021, el gas natural ya es, y continuará siendo, una pieza clave para el desarrollo y la competitividad de la economía global. La anterior afirmación se ve reforzada si se tienen en cuenta dos cambios disruptivos en el contexto energético mundial: (1) una mayor concienciación medioambiental, explicitada recientemente mediante los acuerdos alcanzados en la COP21 (Conferencia Internacional sobre el Clima celebrada en París, en diciembre de 2015), fruto de la cual el gas natural, al contaminar significativamente menos que sus competidores directos (carbón y petróleo), se posiciona como el combustible de transacción en el proceso de migración hacia una economía baja en emisiones de carbono; y (2) el desarrollo del GNL que dará lugar a que la restricción geográfica ya no sea un impedimento insalvable para obtener una fuente de suministro de gas natural diversificada y segura, permitiendo además una mayor integración de los distintos mercados regionales. MIBGAS, como mercado organizado en España y Portugal, que inició su andadura el 16 de diciembre de 2015, cumple con las funciones básicas de facilitar un punto de encuentro entre demandantes y oferentes de un producto, favorecer la determinación del precio de los productos en él negociados y dotar de liquidez a los procesos de comprar y venta, estando por tanto orientado hacia la consecución de niveles elevados de amplitud, profundidad, transparencia y flexibilidad. Los grandes temas que se presentarán en este curso hacen referencia a la relación en los mercados gasista y eléctrico, los aspectos jurídicos y el marco regulatorio, las reglas de funcionamiento y la operativa del mercado, incluyendo aspectos de la liquidación, facturación, cobros y pagos. Asimismo, se describirán las funciones y procesos del Gestor de Garantías. También se describirá, en relación con el Gestor Técnico del Sistema, los servicios de contratación de capacidad y la implantación del código de red de balance y las acciones de balance que lleva a cabo el Gestor. Adicionalmente se llevará a cabo una mesa redonda en la que se debatirá sobre la evolución del mercado de gas desde la reforma de la Ley de Hidrocarburos, concluyendo con la ponencia El gas como factor clave en la Transición Energética. Conscientes de la importancia de estos temas, en este curso, de 12 horas, que propone el Club Español de la Energía, se trata de preparar a los agentes o potenciales agentes del mercado, profesionales del sector (empresas, asociaciones, instituciones) e interesados, a los que se les mostrará de manera didáctica diversos aspectos que definen el funcionamiento del Mercado Organizado de Gas y de la Gestión de Garantías. El cuadro académico de participantes en este curso, que presenta el Club, basado en la experiencia práctica de los mismos y en su conocimiento directo del Sector Energético, es un factor diferenciador respecto de otras instituciones.

15 de NOVIEMBRE de 2017 09:30 PRESENTACIÓN Arcadio Gutiérrez Zapico Director General CLUB ESPAÑOL DE LA ENERGÍA 09:40 ASPECTOS DESTACABLES DEL MERCADO ORGANIZADO DE GAS AL CUMPLIRSE DOS AÑOS DE SU ENTRADA EN FUNCIONAMIENTO Antonio Erias Rey Presidente EL 10:00 EL MERCADO INTERIOR DE LA ENERGÍA Y EVOLUCIÓN DEL MO- DELO DE MERCADO María Fernández Vicepresidenta COMISIÓN NACIONAL DE LOS MERCADOS Y LA COMPETENCIA 10:30 LEGISLACIÓN EUROPEA DE GAS Alfonso González Finat Consejero 11:00 MARCO REGULATORIO DEL Sergio López Pérez Subdirector General de Hidrocarburos MINISTERIO DE ENERGÍA, TURISMO Y AGENDA DIGITAL 11:30 DESCANSO 12:00 12:30 MODELO DE MERCADO GASISTA ESPAÑOL Y RESULTADOS DEL MERCADO ORGANIZADO Raúl Santamaría Álvarez Director de Operaciones LA RELACIÓN ENTRE LOS MERCADOS GASISTA Y ELÉCTRICO Pedro Basagoiti Satrústegui Director de Sistemas de Información OMI - POLO ESPAÑOL (OMIE) ASPECTOS JURÍDICOS DEL MERCADO ORGANIZADO DE GAS 13:15 REGULACIÓN Rafael Ramos Gil Director de Asesoría Jurídica OMI - POLO ESPAÑOL (OMIE) 14:00 DESCANSO REGLAS, RESOLUCIONES DE MERCADO E INSTRUCCIONES 15:30 REGLAS DE FUNCIONAMIENTO DEL MERCADO Y OTRA REGULACIÓN DE DETALLE. PROCESO DE ALTA DE AGENTES Pilar Gómez García Abogado OMI - POLO ESPAÑOL (OMIE) FUNCIONAMIENTO Y OPERACIÓN DEL MERCADO ORGANIZADO DE GAS 16:30 SESIONES DE NEGOCIACIÓN, TIPOS DE NEGOCIACIÓN, PRODUCTOS, OFERTAS, INTERCAMBIOS DE IN- FORMACIÓN. PLATAFORMAS DEL MERCADO ORGANIZADO Germán Jiménez Gómez Dirección de Operaciones 17:30 DESCANSO EL GESTOR DE GARANTÍAS Y LOS PROCESOS DE LIQUIDACIÓN Y FACTURACIÓN 17:45 DESCRIPCIÓN DE LAS FUNCIONES Y PROCESOS DEL GESTOR DE GA- RANTÍAS Y ASPECTOS DE LA LIQUI- DACIÓN, FACTURACIÓN, COBROS Y PAGOS DEL MERCADO ORGANIZADO Laura Achútegui Rodríguez Dirección de Operaciones

16 de NOVIEMBRE de 2017 09:30 CONTRATACIÓN DE CAPACIDAD. PLATAFORMA UNICA DE CON- TRATACIÓN Y RESULTADOS Mercedes Martín González Gerente Contratación GTS ENAGÁS 10:30 LA IMPLANTACIÓN DEL CÓDIGO DE RED DE BALANCE Y ACCIONES DE BALANCE DEL GTS Ana María Hidalgo Tejero Mercados de Operación GTS ENAGÁS 11:30 DESCANSO SERVICIOS ATR BALANCE Y ACCIONES DE BALANCE José Luis Gil Sánchez Director de Mercados Mayoristas GAS NATURAL FENOSA Juan Vila Torras Presidente GAS INDUSTRIAL Manuel Nofuentes Caballero Director de Negocio de Gas ENERGYA-VM GESTIÓN DE ENERGÍA José Simón Buela Director de Gas Global IBERDROLA GENERACIÓN ESPAÑA Francisco Casañas Sánchez Responsable de Regulación de gas ENDESA Antonio Canseco García-Pita Director de Gas AXPO MESA REDONDA PONENCIA Y CONCLUSIONES 12:00 LA EVOLUCIÓN DEL MERCADO DEL GAS DESDE LA REFORMA DE LA LEY DE HIDROCARBUROS Moderadora: Rocío Prieto González Subdirectora de Gas Natural COMISIÓN NACIONAL DE LOS MERCADOS Y LA COMPETENCIA 13:30 EL GAS COMO FACTOR CLAVE EN LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA. CONCLUSIONES Antonio Erias Rey Presidente

URSO El Mercado Ibérico organizado del gas 15 y 16 de noviembre de 2017 Información e inscripciones Lugar de celebración Club Español de la Energía Paseo de la Castellana, 257, 1ª planta 28046 Madrid Inscripción Enviar boletín de inscripción Club Español de la Energía Paseo de la Castellana, 257, 1ª planta 28046 Madrid Telf. +34 91 323 72 21 Fax. +34 91 323 03 89 inscripciones@enerclub.es www.enerclub.es El número de plazas es limitado Cuotas de inscripción 640 Asociados Ejecutivos 700 Empresas Protectoras 760 Empresas Colab. Especial 820 Empresas Asociadas 880 Socios Individuales 940 No Socios Precios exentos de IVA El importe de la matrícula deberá hacerse efectivo antes de comenzar el curso e incluye la documentación. Forma de pago Envío de cheque nominativo al Club Español de la Energía Transferencia bancaria BANKIA c/c ES94 20381196526000583481 Avenida de Badajoz, 9, esq c/v Torrelaguna 28027 Madrid Santander: c/c ES87 00490631992410250033 Paseo de la Castellana, 193 28046 Madrid Pago con tarjetas: inscríbase a través de nuestra web con Visa o Mastercard. Cancelación Cualquier cancelación deberá hacerse por escrito. Las cancelaciones producidas una vez iniciado el Máster o Módulo o la no comparecencia del asistente no darán lugar a ningún tipo de reembolso. El Club Español de la Energía se reserva el derecho a cancelar o modificar la fecha de realización del curso. En estos casos sólo se realizará la devolución de la matrícula, si se hubiese efectuado, no admitiendo reclamaciones por otros gastos adicionales.

CURSO El Mercado Ibérico organizado del gas 15 y 16 de noviembre de 2017 (1) Enviar fotocopia DNI o Pasaporte Titulación Universidad o ETS Diplomas o Cursos de postgrado (2) Enviar fotocopia Título Universitario principal Empresa CIF Puesto Dirección Localidad C.P. Provincia País Teléfono de contacto E-mail Página web (3) Enviar resumen (1 página) Curiculum Vitae Envío cheque nominatico a Club Español de la Energía Paseo de la Castellana, 257, 1ª planta - 28046 Madrid Transferencia bancaria a: BANKIA. Avenida de Badajoz, 9, esq c/v Torrelaguna, 28027 Madrid c/c ES94 20381196526000583481 SANTANDER. Paseo de la Castellana, 193. 28046 Madrid c/c ES87 00490631992410250033 Autorización Fecha (firma y sello de la empresa)

Paseo de la Castellana, 257, 1ª pl. 28046 Madrid Tel.- +34 91 323 72 21 Fax.- +34 91 323 03 89 inscripciones@enerclub.es www.enerclub.es ASOCIADOS EJECUTIVOS