Programa de actualización de Negocio Energético

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Programa de actualización de Negocio Energético"

Transcripción

1 Programa de actualización de Negocio Energético II EDICIÓN De abril a junio 2017 Titulación Máster Antiguos Alumnos del Curso Superior de Negocio Energético

2 PRESENTACIÓN LEn un entorno económico de incertidumbre, la necesidad de disponer de un suministro de energía competitivo y seguro resulta cada vez más acuciante, siendo necesario un enfoque multidisciplinar que tenga en cuenta tanto los aspectos tecnológicos de los distintos productos energéticos como los de política energética. El Libro Verde sobre Estrategia Europea para una Energía Sostenible, Competitiva y Segura de la Comisión Europea, se hace eco de la creciente preocu- La tendencia que se ha venido produciendo en las tensiones de demanda de los mercados energéticos internacionales y, desde 2008, una crisis económica global que ha limitado las inversiones energéticas a lo largo de toda la cadena de generación de valor, han sembrado ciertas dudas sobre la capacidad de la oferta de hacer frente a las crecientes necesidades energéticas en el largo plazo. Las condiciones de entorno del mercado energético mundial se están modificando continuamente y exigen una nueva visión geoestratégica de un negocio energético, que tenga en cuenta su carácter dinámico y global. En el contexto europeo, la aprobación en diciembre de 2008 del Paquete Verde se constituyó como un instrumento básico para alcanzar los objetivos para 2020 de participación del 20% de renovables en el consumo final de energía,de reducción del 20% de emisiones y de mejora del 20% de la eficiencia energética. Con las novedades normativas del Paquete Verde se sentaron las bases para hacer del mercado europeo de derechos de emisión el instrumento más potente para fomentar la introducción de tecnologías bajas en emisiones, se establecieron los principios que guiarán la implantación de energías renovables a medio y largo plazo y se sentaron las bases para la introducción de nuevas tecnologías como el vehículo eléctrico o la captura y almacenamiento de carbono. Más allá de 2020, la apuesta estratégica para el futuro del modelo energético europeo se plasma en la propuesta de objetivos para 2030 aprobada por la Comisión Europea en noviembre de 2014 y en la Hoja de Ruta de Energía para la UE en el horizonte a El marco de objetivos se ha complementado por una serie de informes que realizan un diagnóstico sobre la situación del sector energético en la UE y sus retos en términos de competitividad, sostenibilidad ambiental y seguridad de suministro. En particular, España se enfrenta a grandes retos en materia energética y medioambiental. Así, la intensidad energética, medida por la relación entre consumo energético y PIB, ha registrado tradicionalmente una peor evolución que la de la UE, aunque en los últimos años ha iniciado una senda descendente debido a diferentes cuestiones de carácter económico, regulatorio y climatológico. Junto a esto, la dependencia energética del exterior, medida en términos de energía primaria, es superior al 70%, es decir, veinte puntos por encima de la media de los países de la Unión Europea, lo cual tiene importantes implicaciones sobre la competitividad de nuestra economía. En el ámbito medioambiental, España registró hasta 2007 un fuerte crecimiento de sus emisiones de CO2, fecha a partir de la cual inició una reducción, que se ha venido consolidando en línea con el cumplimiento del Protocolo de Kioto y los objetivos europeos a Por otro lado, la búsqueda de rentabilidad en las empresas y de expansión hacia nuevos mercados, ha puesto de relieve la necesidad de consolidar un marco de liberalización y de competencia. 1

3 Los procesos recientes muestran de forma fehaciente la interrelación de la generación y comercialización eléctricas con el gas, y ponen de manifiesto la relevancia de los criterios y actitudes de las autoridades reguladoras. El desarrollo de los nuevos mercados a plazo, las subastas de las distribuidoras y la comercialización de los productos energéticos, están avanzando en el marco de un proceso de liberalización no exento de dificultades, entre las que el fenómeno del déficit tarifario ha venido introduciendo importantes distorsiones sobre el sector eléctrico. El reto de la creciente implantación de gas natural en los mercados nacionales, donde los ciclos combinados de gas juegan un papel importante como energía firme y flexible, y la utilización de las infraestructuras de GNL son aspectos muy relevantes del momento actual así como el desarrollo de nuevas formas de generación renovables como la solar fotovoltaica, la eólica onshore y offshore, la solar termoeléctrica de concentración o la que utiliza la biomasa. QUÉ ES EL PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN EN NEGOCIO ENERGÉTICO? Un programa formativo, que ofrece a los alumnos un complemento perfecto al Curso ya realizado. Está estructurado con un esquema de profesionales conocedores del programa en profundidad, algunos de ellos coordinadores de los diferentes módulos del Master en Negocio Energético, y todos ellos profesionales de contrastada experiencia en el sector de la energía, lo que permite garantizar la adecuación de los contenidos, el material puesto a disposición de los alumnos, la homogeneidad y el equilibrio en el desarrollo de las sesiones. OBJETIVOS Completar la formación de los profesionales que ya realizaron el Curso Superior de Negocio Energético y que quieran desarrollar o continuar su carrera profesional en puestos de dirección y liderazgo en la gestión de empresas y entidades vinculadas con el sector energético. METODOLOGÍA Módulos Las materias se han distribuido en seis módulos según criterios temáticos, que serán impartidos siguiendo una metodología presencial. Las sesiones presenciales, tendrán un enfoque pedagógico eminentemente práctico y participativo, en el que los alumnos deberán tener una actitud activa, exponiendo sus puntos de vista, opiniones o discrepancias. Los alumnos podrán hacer uso del portal de apoyo que ponemos a su disposición a través de una plataforma on line, con el objetivo de facilitar la consecución de los objetivos formativos establecidos en el programa. 2

4 Evaluación El Curso establece un sistema de evaluación compuesto por una prueba tipo test al final de los módulos. La obtención de la Titulación Académica, estará condicionada a una asistencia mínima del 80 % de las horas. A QUIÉN VA DIRIGIDO? Este Curso va dirigido, exclusivamente, a alumnos que hayan realizado el Curso Superior de Negocio Energético y lo acrediten debidamente El Programa de actualización, tiene una duración de 40 horas y permite al alumno compaginar su participación en el programa con el desarrollo de su actividad profesional. 3

5 PROGRAMA MÓDULO I: ENERGÍAS Y TECNOLO- GÍAS I.1 PETRÓLEO I.1.1 Transición energética. Es posible un mundo sin petróleo I.1.2 El Petróleo como materia prima energética I.1.3 Transporte I.1.4 Petroquímica I.1.5 Otros derivados I.1.6 Factores que afectan al precio del petróleo I.2 GAS I.2.1 Nuevas Tecnologías en el negocio del gas I.2.2 Extracción no convencional I.2.3 Redes de gas inteligentes I.2.4 Interconexión de sistemas energéticos I.3 ENERGÍA ELÉCTRICA I.3.1 Tecnología e Investigación: marco de referencia I.3.2 Aspectos propios de la I+D+i en el sector eléctrico I.3.3 Los últimos diez años: la transformación renovable I.3.4 Los próximos diez meses?: la aceleración digital y los nuevos modelos de negocio MÓDULO II: POLÍTICA ENERGÉTICA II.1 CONTEXTO ENERGÉTICO MUNDIAL II.1.1 Commodities, Acuerdo COP21, Coyuntura II.1.2 Escenarios a largo plazo II.3 CONTEXTO ESPAÑA II.3.1 Situación actual y perspectivas a 2020 II.3.2 Alternativas para el cumplimiento de objetivos a largo plazo DEBATE D.II.1 Tendencias en política energética MÓDULO III: ENERGÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO III.1 El acuerdo de París: compromisos adquiridos y perspectivas a futuro de implementación y desarrollo del acuerdo III.2 Los compromisos de la ue a 2030 como hito intermedio hacia la descarbonización de la economía europea en 2050 III.3 Tendencias actuales en los mercados de carbono IV.4 Una perspectiva de las tecnologías bajas en carbono de más futuro DEBATE D.III.1 Negociaciones internacionales: implicaciones para el sector energético español II.2 CONTEXTO EUROPA II.2.1 Situación actual II.2.2 Winter Package noviembre

6 PROGRAMA MÓDULO IV: REGULACIÓN IV.1 PETRÓLEO Y GAS IV.1.1 Medidas regulatorias para asegurar la estabilidad económica del sector gasista IV.1.2 Actualización a la regulación del gas natural. Armonización europea IV.1.3 Los cambios legislativos para la introducción de competencia en el sector de los carburantes IV.2 ELECTRICIDAD IV.2.1 Evolución del déficit de tarifas eléctrico IV.2.2 Modalidades de contratación en el mercado de electricidad y la operación del sistema IV.2.3 Regulación de las actividades de red, transporte y distribución IV.2.4 Evolución de la producción en régimen especial y su retribución DEBATE D.IV.1 Retos regulatorios actuales MÓDULO V: ECONOMÍA Y FINAN- CIACIÓN V.1 Evolución del precio del petróleo DEBATE D.V.1 Financiación de las empresas del sector energético MÓDULO VI: COMERCIALIZACIÓN Y MARKETING VI.1 GAS Y ELECTRICIDAD VI.1.1 Liberalización de los mercados VI.1.2.Mercado Domestico y Comercial VI.1.3.Mercado Industrial VI.1.4.Mercados Minoristas en Europa VI.2 PRODUCTOS PETROLÍFEROS VI.2.1.Ventas Directas VI.2.2.Estaciones de Servicio VI.2.3.G.L.P. VI.2.4.Gestion Comercial del Riesgo Corriente VI.3 MODELOS DE NEGOCIO Y DIGITALI- ZACIÓN DEBATE D.VI.1 El nuevo consumidor V.2 Revolución shale oil/ gas V.3 Nuevos costes de las renovables V.4 Nuevos actores y tendencias de financiación 5

7 PROFESORES DIRECTOR Sáenz de Miera Cárdenas, Gonzalo Doctor en Economía Aplicada por la Universidad Autónoma de Madrid Director de Prospectiva Energética y Clima IBERDROLA COORDINADORES Abarca Martín, Juan Tomás Ingeniero Industrial por ICAI Subdirector de Análisis de la Estrategia de España y Portugal ENDESA Baena Martínez, Antonio Ingeniero Industrial por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Madrid Socio Director G-advisory (GRUPO GARRIGUES) Balbás Peláez, Jacobo Ingeniero de Minas por la Universidad Politécnica de Madrid PDD por el IE Assistant Manager de Aprovisionamiento UNIÓN FENOSA GAS Larraz Mora, Rafael Doctor en Ingeniería Química PDD por e IESE Corporate Engineering Director CEPSA (COMPAÑÍA ESPAÑOLA DE PETRÓLEOS) Monje Lacunza, Francisco Javier Ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica de Madrid Diplomado por el IESE Consejero Independiente Nogales Becerra, Sergio Ingeniero Industrial por la Universidad de Sevilla PDD por el IESE Dirección General de Gestión de Energía ENDESA Serrano Ruiz, Adolfo Licenciado en Derecho Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales PDG por el IESE Curso Superior de Negocio Energético Director de Logística UNIÓN FENOSA GAS Solé Martín, Carlos Ingeniero Industrial por ICAI Socio Responsable de Regulación Energética KPMG Yunta Huete, Raúl Ingeniero Industrial por la ETSII de Madrid PDG por IESE Dirección de Energía CNMC (COMISIÓN NACIONAL DE LOS MERCADOS Y LA COMPETENCIA) 6

8 CLUB ESPAÑOL DE LA ENERGÍA El CLUB ESPAÑOL DE LA ENERGÍA es una Asociación que agrupa a empresas españolas y extranjeras del sector energético o relacionados con el mismo y la economía en general. Desde una posición de independencia pretende, como fin primordial, contribuir a la mejor comprensión de los diferentes temas relacionadas con la energía por los distintos interlocutores sociales interesados. La protección del medio ambiente, la seguridad del suministro y la competitividad, el desarrollo sostenible y la relación respetuosa con el entorno social en que se llevan a cabo las actividades energéticas son, para nosotros, referencias obligadas. Desde su fundación, en el año 1985, el número de miembros formados por nuestros socios individuales y empresas asociadas se ha incrementado progresivamente. Cada una de las empresas asociadas colabora con el CLUB ESPAÑOL DE LA ENERGÍA desde sus distintas categorías para el desarrollo de las actividades. Los consumidores, las entidades relacionadas con la actividad energética, desde varias perspectivas, como la del derecho, la economía, las finanzas y la consultoría, están también representados en nuestra Asociación. El CLUB ESPAÑOL DE LA ENERGÍA representa, de forma equilibrada, los intereses de los protagonistas del mundo energético en un momento en el que se están produciendo grandes cambios que afectan a la economía y a la sociedad. El CLUB está integrado por 150 empresas, que abarcan todas las industrias relacionadas con la energía y cuenta con más de 170 socios individuales, que tienen una participación activa en las diferentes actividades programadas. Consolidado como un centro de formación, de debate, de estudios y de divulgación de las grandes cuestiones energéticas, el CLUB ESPAÑOL DE LA ENERGÍA facilita el conocimiento del sector, promoviendo las relaciones entre los miembros involucrados en su desarrollo, ya sean empresas, instituciones públicas, universidades u organizaciones supranacionales. El CLUB ESPAÑOL DE LA ENERGÍA colabora y participa en las actividades de organismos energéticos internacionales, tales como el Consejo Mundial de la Energía (World Energy Council) y el Consejo Mundial del Petróleo (World Petroleum Council) siendo además el representante en España de ambos organismos. La actividad que desarrollamos se agrupa en varias áreas. 7

9 ACTIVIDADES ACADÉMICAS PUBLICACIONES Y BIBLIOTECA DE LA ENERGÍA Nuestros Máster y Cursos de Actualización están dirigidos a profesionales y directivos tanto de las empresas energéticas como de las empresas o instituciones relacionadas o interesadas en el mundo de la energía, así como a estudiantes universitarios que desde diferentes ámbitos: financiero, jurídico, de consultoría y de servicios, deseen actualizar y ampliar sus conocimientos en este campo. Nuestra actividad formativa ha ido creciendo de manera continua, en paralelo a la revolución que está experimentando elmundo energético, adaptándose, en sus contenidos a esta cambiante realidad energética, tanto en el ámbito nacional como internacional. RELACIONES CON LA SOCIEDAD Durante los últimos años el CLUB ESPA- ÑOL DE LA ENERGÍA ha celebrado más de 400 jornadas, conferencias con instituciones, seminarios, convenciones y almuerzos coloquio, dedicados a las más diversas cuestiones relacionadas con el mundo energético. En estas jornadas más de personalidades nacionales y extranjeras han enriquecido las opiniones de los participantes, expresando con libertad sus ideas. El CLUB ESPAÑOL DE LA ENERGÍA, gracias a su labor de información, divulgación y formación desarrollada desde sus inicios, dispone de un Centro Documental de primer orden. Este Centro Documental es un servicio especializado de información en materia energética que abarca todos los temas de este apasionante mundo: Hidrocarburos, Electricidad, Regulación, I+D+i, Energías Renovables, Energía Nuclear, Tecnología, Legislación, etc; todo ello a nivel autonómico, nacional, europeo e internacional. Nuestras publicaciones se nutren del material docente procedente de los seminarios, cursos, jornadas, grupos de trabajo y actos institucionales organizados por el CLUB ESPAÑOL DE LA ENERGÍA, así como aquellas colaboraciones con las más importantes empresas del sector y las más prestigiosas organizaciones europeas y mundiales. Cabe destacar la publicación anual del Balance Energético y Perspectivas Económicas, así como otras de indudable interés como, por ejemplo: Estrategia Energética Española a Medio y Largo Plazo: Mix y Mercados, Reflexiones sobre la Industria del Petróleo: Retos y oportunidades, La energía hoy en España, Interconexiones Eléctricas y Gasistas de la Península Ibérica: Estado Actual y Perspectivas y Una Aproximación a los Hidrocarburos no Convencionales en el Ámbito Internacional y en España. No podemos olvidarnos de Los Cuadernos de Energía, artículos de las personalidades más relevantes del ámbito energético nacional e internacional, que, trimestralmente, exponen la evolución, los retos y desafíos, y las oportunidades del sector. 8

10 CALENDARIO El Curso tiene una duración total de 40 horas lectivas y se desarrollará entre el 26 de abril y el 14 de junio. HORARIO Las clases se impartirán los miércoles en horario de mañana, de 9:00 a 15:00 horas y será necesaria una asistencia del 80% para la obtención del título. LUGAR El lugar de celebración del Máster será la sede del CLUB ESPAÑOL DE LA ENERGÍA, en Madrid, Paseo de la Castellana, 257-1ª planta. MATRÍCULA Asociados Ejecutivos 775 Socios Protectores 825 Socios de Colaboración Especial 875 Empresas Asociadas 925 Socios Individuales 925 No socios 975 Precios exentos de IVA En los precios se incluyen los derechos de matrícula, documentación, material didáctico y certificaciones. Para las INSCRIPCIONES deberá enviarse cumplimentada la solicitud que se incluye en este programa, acompañada de los documentos que se relacionan antes del 20 de abril de Número de plazas limitado. El pago de la matrícula deberá ser abonado antes del inicio del Curso. CANCELACIÓN Cualquier cancelación deberá hacerse por escrito. Las cancelaciones producidas una vez iniciado el Master o la no comparecencia del asistente no darán lugar a ningún tipo de reembolso. El Club Español de la Energía, se reserva el derecho cancelar o modificar la fecha de realización del curso. En estos casos solo se realizará la devolución de la matrícula, si se hubiese efectuado, no admitiendo reclamaciones por otros gastos adicionales. PRUEBAS DE CALIFICACIÓN El Curso establece un sistema de evaluación compuesto por una prueba tipo test al final de los módulos. TITULACIÓN Una vez finalizado el Curso los alumnos cumplan los requisitos de asistencia (mínimo 80%) participación y aprovechamiento recibirán el título Master en Negocio Energético que constará de 430 horas. INFORMACIÓN Para obtener mayor información, dirigirse a: Club Español de la Energía Paseo de la Castellana, 257-1ª planta Madrid Tlf: Fax: inscripciones@enerclub.es cursos@enerclub.es w 9

11 Programa de actualización de Negocio Energético II EDICIÓN De abril a junio 2017 (1) Enviar fotocopia DNI o Pasaporte (2) Enviar fotocopia Título Universitario principal CIF Transferencia bancaria a: BANKIA. Avenida de Badajoz, 9, esq c/v Torrelaguna, Madrid c/c ES SANTANDER. Paseo de la Castellana, Madrid c/c ES

12 Paseo de la Castellana, 257, 1ª pl Madrid Tel Fax ASOCIADOS EJECUTIVOS

Análisis Financiero y Reporting en el Sector Energético. XIII EDICIÓN 24, 25 y 26 de noviembre

Análisis Financiero y Reporting en el Sector Energético. XIII EDICIÓN 24, 25 y 26 de noviembre 2015 Análisis Financiero y Reporting en el Sector Energético XIII EDICIÓN 24, 25 y 26 de noviembre Presentación Por decimotercer año consecutivo, el Club Español de la Energía, con la colaboración de Deloitte,

Más detalles

Energía y Clima Tecnologías de la Energía Políticas de la Energía. e-learning URSOS EDICIONES. Del 04/10 al 24/10 de Del 25/10 al 14/11 de 2017

Energía y Clima Tecnologías de la Energía Políticas de la Energía. e-learning URSOS EDICIONES. Del 04/10 al 24/10 de Del 25/10 al 14/11 de 2017 URSOS e-learning Energía y Clima Tecnologías de la Energía Políticas de la Energía EDICIONES Del 04/10 al 24/10 de 2017 Del 25/10 al 14/11 de 2017 Del 15/11 al 12/12 de 2017 e-learning ÍNDICE ENERGÍA

Más detalles

LA TRANSPOSICIÓN DE LA DIRECTIVA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA AL MARCO ESPAÑOL: DESCRIPCIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y OPORTUNIDADES DE NEGOCIO

LA TRANSPOSICIÓN DE LA DIRECTIVA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA AL MARCO ESPAÑOL: DESCRIPCIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y OPORTUNIDADES DE NEGOCIO JORNADA LA TRANSPOSICIÓN DE LA DIRECTIVA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA AL MARCO ESPAÑOL: DESCRIPCIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y OPORTUNIDADES DE NEGOCIO 4 de diciembre de 2014 Con el patrocinio de: Presentación LA TRANSPOSICIÓN

Más detalles

Máster en Derecho de la Energía 10EDICIÓN

Máster en Derecho de la Energía 10EDICIÓN Máster en Derecho de la Energía EDICIÓN Octubre 2017 - Junio 2018 PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN El CLUB ESPAÑOL DE LA ENERGÍA INSTITUTO ESPAÑOL DE LA ENERGÍA- presenta la décima edición del MÁSTER EN DERECHO

Más detalles

VIII EDICIÓN. Máster en Derecho de la Energía

VIII EDICIÓN. Máster en Derecho de la Energía VIII EDICIÓN Máster en Derecho de la Energía Enero Diciembre 2016 Presentación EEl CLUB ESPAÑOL DE LA ENERGÍA INSTITUTO ESPAÑOL DE LA ENERGÍA- presenta la octava edición del MÁSTER EN DERECHO DE LA ENERGÍA.

Más detalles

MERCADOS REGIONALES DE ENERGÍA, ED. 9

MERCADOS REGIONALES DE ENERGÍA, ED. 9 MERCADOS REGIONALES DE ENERGÍA, ED. 9 Dirección del Curso: Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia CNMC- www.cnmc.es Patrocinadores: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo

Más detalles

Uso Inteligente de la Energía

Uso Inteligente de la Energía URSO 2015 Uso Inteligente de la Energía I Edición Madrid 20 de mayo de 2015 Uso Inteligente de la Energía El curso USO INTELIGENTE DE LA ENERGIA, con una planificación intensiva de 8 horas, ofrece un completo

Más detalles

Introducción al Mercado de la Electricidad: Presente y Futuro

Introducción al Mercado de la Electricidad: Presente y Futuro 2015 Introducción al Mercado de la Electricidad: Presente y Futuro Madrid Edición LXXX 10 y 11 de junio de 2015 PRIMERA JORNADA 10 de Junio de 2015 09:00 INTRODUCCIÓN Arcadio Gutiérrez Zapico Director

Más detalles

LOS RETOS DEL SECTOR ESPAÑOL DE OIL&GAS

LOS RETOS DEL SECTOR ESPAÑOL DE OIL&GAS JORNADA LOS RETOS DEL SECTOR ESPAÑOL DE OIL&GAS 8 de marzo de 2016 Con la colaboración y el patrocinio de: Presentación Estamos experimentando cambios sin precedentes en los mercados del petróleo y el

Más detalles

URSO. Introducción al Mercado de la Electricidad: Presente y Futuro. LXXXVI Edición

URSO. Introducción al Mercado de la Electricidad: Presente y Futuro. LXXXVI Edición URSO Introducción al Mercado de la Electricidad: Presente y Futuro LXXXVI Edición 25 y 26 de octubre de 2017 Presentación El Club Español de la Energía, en colaboración con instituciones diversas especialmente

Más detalles

CICLO JORNADAS FRONTERAS TECNOLÓGICAS EN LA ENERGÍA: IMPLICACIONES PARA LOS NEGOCIOS Y PARA LA INDUSTRIA

CICLO JORNADAS FRONTERAS TECNOLÓGICAS EN LA ENERGÍA: IMPLICACIONES PARA LOS NEGOCIOS Y PARA LA INDUSTRIA CICLO JORNADAS FRONTERAS TECNOLÓGICAS EN LA ENERGÍA: IMPLICACIONES PARA LOS NEGOCIOS Y PARA LA INDUSTRIA 26 de enero de 2017 Presentación El sector energético, tanto en el lado de la oferta, que genera

Más detalles

Máster en Negocio Energético 30EDICIÓN

Máster en Negocio Energético 30EDICIÓN Máster en Negocio Energético 30EDICIÓN Octubre 2017 - Junio 2018 1 30 PRESENTACIÓN La XXX edición del Máster en Negocio Energético, organizada por el CLUB ESPAÑOL DE LA ENERGÍA presenta a todos aquellos

Más detalles

ENERGÍA Y SOCIEDAD COMPETITIVA Y SOSTENIBLE

ENERGÍA Y SOCIEDAD COMPETITIVA Y SOSTENIBLE ENERGÍA Y SOCIEDAD COMPETITIVA Y SOSTENIBLE Javier Arriola Director del proyecto STAR. Madrid 29 de marzo de 2012 ÍNDICE 1. Escenario energético y opciones de política energética 2. Opciones de oferta:

Más detalles

LA REFORMA EN EL SECTOR ELÉCTRICO. Pere Palacín Farré Director General d Energia, Mines i Seguretat Industrial IESE Barcelona, 5 de marzo de 2013

LA REFORMA EN EL SECTOR ELÉCTRICO. Pere Palacín Farré Director General d Energia, Mines i Seguretat Industrial IESE Barcelona, 5 de marzo de 2013 LA REFORMA EN EL SECTOR ELÉCTRICO Pere Palacín Farré Director General d Energia, Mines i Seguretat Industrial IESE Barcelona, 5 de marzo de 2013 LA REFORMA EN EL SECTOR ELÉCTRICO 1. MERCADO ENERGÉTICO

Más detalles

LA INTEGRACIÓN Y NUEVO DISEÑO DE LOS MERCADOS ELÉCTRICOS EUROPEOS

LA INTEGRACIÓN Y NUEVO DISEÑO DE LOS MERCADOS ELÉCTRICOS EUROPEOS JORNADA LA INTEGRACIÓN Y NUEVO DISEÑO DE LOS MERCADOS ELÉCTRICOS EUROPEOS 21 de enero de 2016 Con el patrocinio de: Presentación Los mercados de electricidad en Europa han estado sometidos a cambios muy

Más detalles

Energía de la Biomasa I

Energía de la Biomasa I MÁSTER UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES, PILAS DE COMBUSTIBLE E HIDRÓGENO UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO Este documento puede utilizarse como documentación de referencia de esta asignatura

Más detalles

LA ENERGÍA NUCLEAR: UNA ENERGÍA SOSTENIBLE? José Ramón Torralbo / Vicepresidente SNE ICAI Universidad Pontificia de Comillas 12 de noviembre de 2014

LA ENERGÍA NUCLEAR: UNA ENERGÍA SOSTENIBLE? José Ramón Torralbo / Vicepresidente SNE ICAI Universidad Pontificia de Comillas 12 de noviembre de 2014 LA ENERGÍA NUCLEAR: UNA ENERGÍA SOSTENIBLE? José Ramón Torralbo / Vicepresidente SNE ICAI Universidad Pontificia de Comillas 12 de noviembre de 2014 REFLEXIÓN En la actualidad, en la situación de crisis

Más detalles

URSO. Economía de la Cadena del Gas Natural: del yacimiento al consumidor. XIII Edición

URSO. Economía de la Cadena del Gas Natural: del yacimiento al consumidor. XIII Edición URSO Economía de la Cadena del Gas Natural: del yacimiento al consumidor XIII Edición Del 15 al 17 de noviembre de 2016 Presentación El gas natural es una de las principales fuentes de energía primaria

Más detalles

Introducción al Mercado de la Electricidad: Presente y Futuro. Madrid Edición LXXXIII 8 y 9 de junio de 2016

Introducción al Mercado de la Electricidad: Presente y Futuro. Madrid Edición LXXXIII 8 y 9 de junio de 2016 2016 Introducción al Mercado de la Electricidad: Presente y Futuro Madrid Edición LXXXIII 8 y 9 de junio de 2016 Presentación El Club Español de la Energía, en colaboración con instituciones diversas especialmente

Más detalles

EL CONTRATO DE INGENIERÍA, APROVISIONAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN

EL CONTRATO DE INGENIERÍA, APROVISIONAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN garcía del río & larrañaga abogados EL CONTRATO DE INGENIERÍA, APROVISIONAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN 4 DE JUNIO DE 2009 PRESENTACIÓN El contrato de Ingeniería Aprovisionamiento y Construcción -contrato EPC

Más detalles

CIER GESTIÓN DE RIESGOS EN EL SECTOR ENERGÉTICO

CIER GESTIÓN DE RIESGOS EN EL SECTOR ENERGÉTICO GESTIÓN DE RIESGOS EN EL SECTOR ENERGÉTICO GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL RIESGO, PARTICULARIZACIÓN PARA LA UTILITY VERTICALMENTE INTEGRADA Y PARA LOS RIESGOS DE MERCADOS FINANOS DEL 20 DE NOVIEMBRE AL 18 DE

Más detalles

Jornada Europa Fácil

Jornada Europa Fácil Jornada Europa Fácil Consejería de Universidades, Empresa e Investigación Dirección General de Industria, Energía y Minas Consejería de Universidades, Empresa e Investigación Dirección General de Industria,

Más detalles

Choiseul Academy. Gestión Estratégica e Inteligencia Económica P ROGRAMA EJECUTIVO EN. Centro de Estudios Superiores de Guerra Económica

Choiseul Academy. Gestión Estratégica e Inteligencia Económica P ROGRAMA EJECUTIVO EN. Centro de Estudios Superiores de Guerra Económica I N S T I T U T O C H O I S E U L Choiseul Academy Centro de Estudios Superiores de Guerra Económica P ROGRAMA EJECUTIVO EN Gestión Estratégica e Inteligencia Económica En colaboración con: El Instituto

Más detalles

E-Learning POLÍTICA ENERGÉTICA

E-Learning POLÍTICA ENERGÉTICA 2 0 1 2 C U R S O E-Learning POLÍTICA ENERGÉTICA Edición XIX - 3 de octubre al 30 de octubre Edición XX - 31 de octubre al 20 de noviembre Edición XXI - 21 de noviembre al 18 de diciembre Geopolítica y

Más detalles

Eficiencia Energética

Eficiencia Energética PRIMERA EDICIÓN PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL UNIDAD EDITORIAL Madrid Del 9 de mayo al 27 de junio de 2011 Eficiencia Energética Los 3 Pilares de la Gestión Sostenible en las Organizaciones: 3 Gestión

Más detalles

Claves para entender los mercados energéticos y sus implicaciones en la Sociedad www.energiaysociedad.es 18 de noviembre de 2010 www.energiaysociedad.es 1 El portal Energía y Sociedad Energía y Sociedad

Más detalles

Mercados regionales de energía, Ed.9

Mercados regionales de energía, Ed.9 Mercados regionales de energía, Ed.9 del 4 de mayo al 5 de julio de 2015 www.ceddet.org 1 Mercados regionales de energía, Ed.9 Objeto: El objetivo del curso es reflexionar sobre los Mercados Regionales

Más detalles

EL CONSUMIDOR COMO CENTRO NEURÁLGICO DEL NUEVO SECTOR ENERGÉTICO

EL CONSUMIDOR COMO CENTRO NEURÁLGICO DEL NUEVO SECTOR ENERGÉTICO EL CONSUMIDOR COMO CENTRO NEURÁLGICO DEL NUEVO SECTOR ENERGÉTICO Madrid 18 de octubre de 2017 Patrocinado por: INTRODUCCIÓN Es evidente que el consumidor actual, de cualquier sector, poco o nada tiene

Más detalles

PAQUETE (DE INVIERNO) DE MEDIDAS SOBRE ENERGÍA LIMPIA

PAQUETE (DE INVIERNO) DE MEDIDAS SOBRE ENERGÍA LIMPIA PAQUETE (DE INVIERNO) DE MEDIDAS SOBRE ENERGÍA LIMPIA Implicaciones y perspectivas para la competitividad empresarial de la propuesta de la UE sobre energía limpia 28 de febrero de 2017 LOS PRINCIPIOS

Más detalles

BALANCE ENERGÉTICO 2016 Y PERSPECTIVAS 2017

BALANCE ENERGÉTICO 2016 Y PERSPECTIVAS 2017 BALANCE ENERGÉTICO 2016 Y PERSPECTIVAS 2017 Madrid, 23 de febrero de 2017 Hechos relevantes 2016 Datos: Ligero aumento de la demanda de electricidad (0,7%) Saldo importador de los intercambios internacionales

Más detalles

LA EFICIENCIA ENERGÉTICA COMO PRIORIDAD: NUEVAS MEDIDAS DE LA UE Y ESTADO DE LA NORMATIVA ESPAÑOLA

LA EFICIENCIA ENERGÉTICA COMO PRIORIDAD: NUEVAS MEDIDAS DE LA UE Y ESTADO DE LA NORMATIVA ESPAÑOLA JORNADA LA EFICIENCIA ENERGÉTICA COMO PRIORIDAD: NUEVAS MEDIDAS DE LA UE Y ESTADO DE LA NORMATIVA ESPAÑOLA 3 de abril de 2017 Patrocinado por: Presentación El 30 de noviembre de 2016 se hizo público la

Más detalles

Reflexiones sobre el futuro del sector eléctrico en España

Reflexiones sobre el futuro del sector eléctrico en España Reflexiones sobre el futuro del sector eléctrico en España Madrid, 28 de julio de 2016 kpmg.es Contextualización del debate Durante los meses de abril y junio de 2016, KPMG ha organizado un ciclo de debate

Más detalles

GESTIÓN DE RIESGOS EN EL SECTOR ENERGÉTICO

GESTIÓN DE RIESGOS EN EL SECTOR ENERGÉTICO GESTIÓN DE RIESGOS EN EL SECTOR ENERGÉTICO GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL RIESGO, PARTICULARIZACIÓN PARA LA UTILITY VERTICALMENTE INTEGRADA Y PARA LOS RIESGOS DE MERCADOS FINANOS 17 DE OCTUBRE AL 17 DE NOVIEMBRE

Más detalles

Economía de la Cadena del Gas Natural: del yacimiento al consumidor. XI Edición 4, 5 y 6 de noviembre

Economía de la Cadena del Gas Natural: del yacimiento al consumidor. XI Edición 4, 5 y 6 de noviembre 2014 Economía de la Cadena del Gas Natural: del yacimiento al consumidor XI Edición 4, 5 y 6 de noviembre Presentación El gas natural se configura como una de las principales fuentes de energía primaria

Más detalles

LA TRANSICIÓN HACIA UN MODELO ENERGÉTICO MÁS SOSTENIBLE

LA TRANSICIÓN HACIA UN MODELO ENERGÉTICO MÁS SOSTENIBLE LA TRANSICIÓN HACIA UN MODELO ENERGÉTICO MÁS SOSTENIBLE Oviedo 28 de septiembre de 2017 Patrocinado por: INTRODUCCIÓN A finales de 2015, con motivo de la 21º Conferencia de las Partes (COP21) de la Convención

Más detalles

Num Nombre del Tema Horas I ENERGÍA Y CRECIMIENTO ECONÓMICO 10 II EFICIENCIA Y ECONOMÍA 15 III GESTIÓN DE LA ENERGÍA EN LA EMPRESA 20

Num Nombre del Tema Horas I ENERGÍA Y CRECIMIENTO ECONÓMICO 10 II EFICIENCIA Y ECONOMÍA 15 III GESTIÓN DE LA ENERGÍA EN LA EMPRESA 20 Fecha de impresión:11/10/2005 12:41:41 2005/2006 Tipo: OPT Curso: 4 Semestre: A CREDITOS Totales TA TS AT AP PA PI 4,5 1,25 1 0 0 1,25 1 OBJETIVOS PL 0 PC 0 La utilización racional de la energía constituye

Más detalles

CIER ANÁLISIS ECONÓMICO FINANCIERO EN EL SECTOR ENERGÉTICO ANÁLISIS ECONÓMICO FINANCIERO Y REPORTING EN EL SECTOR ENERGÉTICO

CIER ANÁLISIS ECONÓMICO FINANCIERO EN EL SECTOR ENERGÉTICO ANÁLISIS ECONÓMICO FINANCIERO Y REPORTING EN EL SECTOR ENERGÉTICO ANÁLISIS ECONÓMICO FINANO EN EL SECTOR ENERGÉTICO ANÁLISIS ECONÓMICO FINANO Y REPORTING EN EL SECTOR ENERGÉTICO DEL 16 DE OCTUBRE AL 16 DE NOVIEMBRE FORMACIÓN ONLINE INTRODUCCIÓN Actualmente nos encontramos

Más detalles

Nuevas formas de abordar los retos del modelo energético

Nuevas formas de abordar los retos del modelo energético Nuevas formas de abordar los retos del modelo energético Diez cuestiones básicas Gonzalo Saenz de Miera Cárdenas Madrid, 25 de abril de 2012 El objetivo de todo modelo energético es la sostenibilidad Competitividad

Más detalles

Tecnologías renovables térmicas, eficiencia energética y autoconsumo

Tecnologías renovables térmicas, eficiencia energética y autoconsumo Tecnologías renovables térmicas, eficiencia energética y autoconsumo Winter Package. Repercusión de la eficiencia energética y las energías renovables térmicas José Antonio Ferrer Coordinador PTE-EE secretaria@pte-ee.org

Más detalles

Mercados Regionales de Energía 7ª Edición

Mercados Regionales de Energía 7ª Edición Mercados Regionales de Energía 7ª Edición Dirección Comisión Nacional de Energía (www.cne.es ) La Comisión Nacional de Energía es el ente regulador de los sistemas energéticos en España. Sus objetivos

Más detalles

Negociaciones internacionales de cambio climático: Oportunidades para la economía española MADRID 18 DE MAYO DE Organizan

Negociaciones internacionales de cambio climático: Oportunidades para la economía española MADRID 18 DE MAYO DE Organizan Negociaciones internacionales de cambio climático: Oportunidades para la economía española MADRID 18 DE MAYO DE 2015 Organizan Patrocinan Colaboran Introducción Las negociaciones internacionales de cambio

Más detalles

Observatorio de Energía y Sostenibilidad en España. Edición 2015

Observatorio de Energía y Sostenibilidad en España. Edición 2015 Observatorio de Energía y Sostenibilidad en España Edición 2015 Madrid, 21 de abril de 2016 El Observatorio de Energía y Sostenibilidad Objetivos: Contribuir al debate público, informado, acerca de cómo

Más detalles

Energía primaria. Objetivo

Energía primaria. Objetivo Objetivo La Directiva 2012/27/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, relativa a la eficiencia energética establece un marco común de medidas para el fomento de la eficiencia energética dentro de la Unión

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES, PILAS DE COMBUSTIBLE E HIDRÓGENO UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES, PILAS DE COMBUSTIBLE E HIDRÓGENO UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO MÁSTER UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES, PILAS DE COMBUSTIBLE E HIDRÓGENO UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO Este documento puede utilizarse como documentación de referencia de esta asignatura

Más detalles

MARCO REGULATORIO DE REDES ELÉCTRICAS INTELIGENTES Y GENERACIÓN DISTRIBUIDA

MARCO REGULATORIO DE REDES ELÉCTRICAS INTELIGENTES Y GENERACIÓN DISTRIBUIDA JORNADA DESAFÍOS PARA EL DESARROLLO ELÉCTRICO ARGENTINO MARCO REGULATORIO DE REDES ELÉCTRICAS INTELIGENTES Y GENERACIÓN DISTRIBUIDA PROGRAMA DE MODERNIZACIÓN DEL SERVICIO DE DISTRIBUCIÓN DE MINISTERIO

Más detalles

Almacenamiento del hidrógeno

Almacenamiento del hidrógeno MÁSTER UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES, PILAS DE COMBUSTIBLE E HIDRÓGENO UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO Este documento puede utilizarse como documentación de referencia de esta asignatura

Más detalles

Contexto energético actual. Presente y futuro de la energía

Contexto energético actual. Presente y futuro de la energía Contexto energético actual. Presente y futuro de la energía MÁSTER UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES, PILAS DE COMBUSTIBLE E HIDRÓGENO UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO Este documento puede

Más detalles

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS REGISTRO GENERAL DE ENTRADA A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS REGISTRO GENERAL DE ENTRADA A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS UPO CONGRESO DE LOS DIPUTADOS REGISTRO GENERAL DE ENTRADA m 0015535 FéeFSVl 701/2017-17:48:02 Grupt A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS En nombre del tengo el honor de dirigirme a esa Mesa para, al

Más detalles

PAQUETE SOBRE LA UNIÓN DE LA ENERGÍA ANEXO HOJA DE RUTA HACIA LA UNIÓN DE LA ENERGÍA. de la

PAQUETE SOBRE LA UNIÓN DE LA ENERGÍA ANEXO HOJA DE RUTA HACIA LA UNIÓN DE LA ENERGÍA. de la COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 25.2.2015 COM(2015) 80 final ANNEX 1 PAQUETE SOBRE LA UNIÓN DE LA ENERGÍA ANEXO HOJA DE RUTA HACIA LA UNIÓN DE LA ENERGÍA de la COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO,

Más detalles

AHORRO ENERGÉTICO EN HOTELES Curso Avanzado

AHORRO ENERGÉTICO EN HOTELES Curso Avanzado AHORRO ENERGÉTICO EN HOTELES Curso Avanzado Objetivo: EL CURSO AVANZADO DE AHORRO ENERGÉTICO en hoteles, desarrollado por Cursos de Formación Empresarial SLU (CFE), aporta soluciones prácticas para optimizar

Más detalles

Curso de Biocombustibles: fundamentos y aplicaciones. Tlf

Curso de Biocombustibles: fundamentos y aplicaciones. Tlf Curso de Biocombustibles: fundamentos y aplicaciones Tlf. 91 393 03 19 email: info@eadic.com Dirigido a: A profesionales y estudiantes del sector de la ingeniería ambiental que deseen profundizar en el

Más detalles

ACTIVIDADES 2010-2011

ACTIVIDADES 2010-2011 ACTIVIDADES 2010-2011 EL CLUB ESPAÑOL DE LA ENERGÍA, constituido en 1985, es una asociación sin ánimo de lucro, que agrupa empresas y profesionales del Sector Energético o relacionados con el mismo y la

Más detalles

Costes y condicionantes para el sistema eléctrico derivados de la creciente implantación de las energías renovables

Costes y condicionantes para el sistema eléctrico derivados de la creciente implantación de las energías renovables Costes y condicionantes para el sistema eléctrico derivados de la creciente implantación de las energías renovables Mesa redonda: energía, tecnología y globalización El futuro de la energía en España:

Más detalles

LA CUMBRE DEL CLIMA DE MARRAKECH: UN ANALISIS DE SUS RESULTADOS E IMPLICACIONES PARA ESPAÑA

LA CUMBRE DEL CLIMA DE MARRAKECH: UN ANALISIS DE SUS RESULTADOS E IMPLICACIONES PARA ESPAÑA JORNADA LA CUMBRE DEL CLIMA DE MARRAKECH: UN ANALISIS DE SUS RESULTADOS E IMPLICACIONES PARA ESPAÑA 16 de enero de 2017 Con la colaboración de: Patrocinado por: Presentación En la Conferencia de las Partes

Más detalles

LA CUMBRE DEL CLIMA DE MARRAKECH: UN ANALISIS DE SUS RESULTADOS E IMPLICACIONES PARA ESPAÑA

LA CUMBRE DEL CLIMA DE MARRAKECH: UN ANALISIS DE SUS RESULTADOS E IMPLICACIONES PARA ESPAÑA JORNADA LA CUMBRE DEL CLIMA DE MARRAKECH: UN ANALISIS DE SUS RESULTADOS E IMPLICACIONES PARA ESPAÑA 16 de enero de 2017 Con la colaboración de: Patrocinado por: Presentación En la Conferencia de las Partes

Más detalles

Enertrading + Nueva Valoración de Derivados de Energía según el nuevo PGC Madrid, 6, 7 y 8 de Octubre de 2008

Enertrading + Nueva Valoración de Derivados de Energía según el nuevo PGC Madrid, 6, 7 y 8 de Octubre de 2008 Page 1 of 7 Enertrading + Nueva Valoración de Derivados de Energía según el nuevo PGC Madrid, 6, 7 y 8 de Octubre de 2008 Programa Enertrading 9.15 Recepción de los asistentes y entrega de la documentación

Más detalles

Madrid, 28 mayo Edición patrocinada por:

Madrid, 28 mayo Edición patrocinada por: Madrid, 28 mayo 2014 Edición patrocinada por: ESTRUCTURA DE LA PRESENTACIÓN Bloque I - Aspectos sociales de la energía Bloque II - Los últimos 25 años de la energía en España: la gran influencia europea.

Más detalles

Caracterización y Diagnosis

Caracterización y Diagnosis MÁSTER UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES, PILAS DE COMBUSTIBLE E HIDRÓGENO UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO Este documento puede utilizarse como documentación de referencia de esta asignatura

Más detalles

JORNADA SOBRE EL FUTURO DEL SISTEMA ELECTRICO ESPAÑOL. 19 de Enero de Antonio Colino

JORNADA SOBRE EL FUTURO DEL SISTEMA ELECTRICO ESPAÑOL. 19 de Enero de Antonio Colino 1 19 de Enero de 2011. Antonio Colino 2 ENERGIA 3 ENERGIA DIAGRAMA DE SANKEY ESPAÑA 2008 4 SUBCOMISION ESTRATEGIA ENERGETICA PROXIMO 25 AÑOS La subcomisión del Congreso encargada de analizar la estrategia

Más detalles

Inversiones en el Sector de la Energía

Inversiones en el Sector de la Energía PROGRAMA Inversiones en el Sector de la Energía SITUACIONES INUSUALES REQUIEREN PROFESIONALES EXCEPCIONALES PROGRAMA Inversiones en el Sector de la Energía Madrid, 10 de noviembre al 2 de febrero Tipo:

Más detalles

Curso académico Plataforma docente. Logística, Transporte y Distribución

Curso académico Plataforma docente. Logística, Transporte y Distribución Curso académico 2016-2017 Plataforma docente Logística, Transporte y Distribución del 2 de diciembre de 2016 al 30 de septiembre de 2017 30 créditos DIPLOMA DE EXPERTO PROFESIONAL Características: prácticas

Más detalles

Fecha de actualización: 13 de Febrero de 2009

Fecha de actualización: 13 de Febrero de 2009 Fecha de actualización: 13 de Febrero de 2009 PROGRAMA LECTIVO DE LA VI EDICION DEL CURSO DE REGULACION ENERGETICA DE ARIAE "ASPECTOS MEDIOAMBIENTALES DE LA ENERGIA: ENERGIAS RENOVABLES Y BIOCOMBUSTIBLES".

Más detalles

evaluación ambiental de planes y programas 23/04/14 INSCRIPCIÓN: LUGAR DE CELEBRACIÓN: Organiza:

evaluación ambiental de planes y programas 23/04/14 INSCRIPCIÓN: LUGAR DE CELEBRACIÓN: Organiza: Organiza: C U R S O O N L I N E evaluación ambiental ESTRATÉGICA de planes y programas 23/04/14 On Line Este curso está dirigido a técnicos de empresas y administraciones relacionadas con la evaluación

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES, PILAS DE COMBUSTIBLE E HIDRÓGENO UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES, PILAS DE COMBUSTIBLE E HIDRÓGENO UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO MÁSTER UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES, PILAS DE COMBUSTIBLE E HIDRÓGENO UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO Este documento puede utilizarse como documentación de referencia de esta asignatura

Más detalles

Qué es APPA? Estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España 2014

Qué es APPA? Estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España 2014 Septiembre de 2015 Qué es APPA? APPA, 28 años al servicio de las renovables Constituida en 1987, APPA agrupa a empresas con intereses en distintas tecnologías. Con una presencia activa tanto en España

Más detalles

Curso académico Plataforma docente. Comercio Exterior. Departamento Economía Aplicada Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso académico Plataforma docente. Comercio Exterior. Departamento Economía Aplicada Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Curso académico 2015-2016 Plataforma docente Comercio Exterior del 28 de noviembre de 2015 al 17 de septiembre de 2016 40 créditos DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN Características: material impreso, actividades

Más detalles

PLAN ENERGÉTICO DE CANARIAS

PLAN ENERGÉTICO DE CANARIAS PLAN ENERGÉTICO DE CANARIAS PECAN 2006-2015 2015 Proceso de elaboración y aprobación Febrero 2006: Reuniones mantenidas para dar a conocer el borrador del PECAN. Enero Abril 2006: Consultas con los responsables

Más detalles

TÉCNICO COMPETENTE EN LA ELABORACIÓN DE PLANES DE AUTOPROTECCIÓN DEL ÁMBITO LOCAL

TÉCNICO COMPETENTE EN LA ELABORACIÓN DE PLANES DE AUTOPROTECCIÓN DEL ÁMBITO LOCAL 2015 TÉCNICO COMPETENTE EN LA ELABORACIÓN DE PLANES DE AUTOPROTECCIÓN DEL ÁMBITO LOCAL PRIMERA EDICIÓN - FORMACIÓN ONLINE A TRAVÉS DEL PORTAL DE FORMACIÓN DEL CONSEJOhttps://consejominas.lingua.es/login

Más detalles

Dispositivos Auxiliares

Dispositivos Auxiliares MÁSTER UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES, PILAS DE COMBUSTIBLE E HIDRÓGENO UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO Este documento puede utilizarse como documentación de referencia de esta asignatura

Más detalles

CURSO. Curso de auditor energético para edificios e industrias según RD 56/2016 Presencial

CURSO. Curso de auditor energético para edificios e industrias según RD 56/2016 Presencial CURSO Curso de auditor energético para edificios e industrias según RD 56/2016 Presencial CURSO La energía que se aprende NUESTRA EMPRESA Es una iniciativa y desafío de nuestro equipo para difundir el

Más detalles

DURACION: 600 horas. PRECIO: 900 * * Materiales didácticos, titulación y gastos de envío incluidos. MODALIDAD: A distancia DESCRIPCION:

DURACION: 600 horas. PRECIO: 900 * * Materiales didácticos, titulación y gastos de envío incluidos. MODALIDAD: A distancia DESCRIPCION: DURACION: 600 horas PRECIO: 900 * * Materiales didácticos, titulación y gastos de envío incluidos. MODALIDAD: A distancia DESCRIPCION: El Máster en Energías Renovables capacita al alumno o alumna para

Más detalles

La Cogeneración: Una apuesta estratégica de generación de valor sostenible en la cadena del Gas Natural en España.

La Cogeneración: Una apuesta estratégica de generación de valor sostenible en la cadena del Gas Natural en España. La Cogeneración: Una apuesta estratégica de generación de valor sostenible en la cadena del Gas Natural en España. Juna Vila - Presidente SEDIGAS 19 junio 2009 190609_acogen_sedigas_JV 1 La Cogeneración

Más detalles

La energía como oportunidad de empleo y de creación de empresas. Toledo, Palacio de Congresos,

La energía como oportunidad de empleo y de creación de empresas. Toledo, Palacio de Congresos, La energía como oportunidad de empleo y de creación de empresas Toledo, Palacio de Congresos, 7-4-2016 Energía y competitividad: amenaza u oportunidad? Hacia un nuevo modelo energético Dr. Mariano Marzo

Más detalles

Cuenta de Energía. Noviembre 2015

Cuenta de Energía. Noviembre 2015 Cuenta de Energía Noviembre 2015 1 Desarrollo y fuentes de información. Apoyo de Banco Mundial. Comité directivo: INEC, MIDEPLAN,MINAE, M.H. y BCCR. BCCR: Área de estadísticas ambientales. Contabilizar

Más detalles

GAS NATURAL APRUEBA UNA NUEVA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE PRIMER NIVEL TRAS LA COMPRA DE UNIÓN FENOSA

GAS NATURAL APRUEBA UNA NUEVA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE PRIMER NIVEL TRAS LA COMPRA DE UNIÓN FENOSA GAS NATURAL APRUEBA UNA NUEVA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE PRIMER NIVEL TRAS LA COMPRA DE UNIÓN FENOSA Los consejos de las dos sociedades han determinado el marco general y la primera línea directiva de

Más detalles

PROGRAMACIÓN CURSOS IP Madrid

PROGRAMACIÓN CURSOS IP Madrid PROGRAMACIÓN CURSOS IP 2017 Madrid Índice 1.- Presentación. 2.- Objetivos y destinatarios. 3.- Cursos programados. 4.- Fundamentos de la oferta formativa. 5.- Planificación y gestión. 6.- Información e

Más detalles

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y SOSTENIBILIDAD

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y SOSTENIBILIDAD Instituto para la Calidad Empresarial TERCER DIPLOMADO EN INICIO 17 DE OCTUBRE Instituto para la Calidad Empresarial MARCO DE REFERENCIA ANTECEDENTES La RSE alineada a los criterios de sostenibilidad es

Más detalles

Redes Eléctricas Inteligentes

Redes Eléctricas Inteligentes URSO 2015 Redes Eléctricas Inteligentes I Edición Madrid 21 y 22 de abril de 2015 Redes Eléctricas Inteligentes El curso Redes Eléctricas Inteligentes, con una planificación intensiva de 16 horas repartidas

Más detalles

AHORRO ENERGÉTICO EN HOTELES Curso Básico

AHORRO ENERGÉTICO EN HOTELES Curso Básico AHORRO ENERGÉTICO EN HOTELES Curso Básico Objetivo: EL CURSO BÁSICO DE AHORRO ENERGÉTICO, en hoteles, desarrollado por Cursos de Formación Empresarial SLU (CFE), aporta soluciones prácticas para optimizar

Más detalles

Curso de Energías renovables: fundamentos y tendencias. Tlf

Curso de Energías renovables: fundamentos y tendencias. Tlf Curso de Energías renovables: fundamentos y tendencias Tlf. 91 393 03 19 email: info@eadic.com La Escuela: Eadic es una escuela nativa digital especializada en ingeniería y construcción que ofrece un modelo

Más detalles

El reto de la sostenibilidad para el desarrollo

El reto de la sostenibilidad para el desarrollo El reto de la sostenibilidad para el desarrollo "La política energía/clima europea, y el contexto de las transiciones energéticas San Sebastián, 2 de junio de 2016 Macarena Larrea Basterra Investigadora

Más detalles

Máster en Cambio Climático y Desarrollo Sostenible

Máster en Cambio Climático y Desarrollo Sostenible Máster en Cambio Climático y Desarrollo Sostenible (6 meses) Máster en Cambio Climático y Desarrollo Sostenible Presentación El Máster en Cambio Climático y Desarrollo Sostenible de Vértice Business School

Más detalles

Guía docente de la asignatura Proyectos de Ingeniería en Energías Renovables

Guía docente de la asignatura Proyectos de Ingeniería en Energías Renovables Guía docente de la asignatura Proyectos de Ingeniería en Energías Renovables Titulación: Master en Energías Renovables Guía Docente 1. Datos de la asignatura Nombre Proyectos de Ingeniería en Energías

Más detalles

Máster en desarrollo sostenible, energías renovables, agenda 21

Máster en desarrollo sostenible, energías renovables, agenda 21 Máster en desarrollo sostenible, energías renovables, agenda 21 Duración: 1340.00 horas Páginas del manual: 400 páginas Descripción Somos conscientes de la necesidad que tiene la sociedad de contar con

Más detalles

Máster en desarrollo sostenible, energías renovables, agenda 21

Máster en desarrollo sostenible, energías renovables, agenda 21 Máster en desarrollo sostenible, energías renovables, agenda 21 Duración: 1340.00 horas Páginas del manual: 400 páginas Descripción Somos conscientes de la necesidad que tiene la sociedad de contar con

Más detalles

PLANIFICACIÓN ENERGÉTICA EN NAVARRA

PLANIFICACIÓN ENERGÉTICA EN NAVARRA FOMENTO DE LAS RENOVABLES PLANIFICACIÓN ENERGÉTICA EN NAVARRA Palma de Mallorca, 27 de mayo de 2010 CONTENIDOS Breve presentación de Navarra. Modelo de planificación energética. Cómo hemos introducido

Más detalles

LA EFICIENCIA ENERGÉTICA COMO PRIORIDAD: NUEVAS MEDIDAS DE LA UE Y ESTADO DE LA NORMATIVA ESPAÑOLA

LA EFICIENCIA ENERGÉTICA COMO PRIORIDAD: NUEVAS MEDIDAS DE LA UE Y ESTADO DE LA NORMATIVA ESPAÑOLA 3 DE ABRIL DE 2017 LA EFICIENCIA ENERGÉTICA COMO PRIORIDAD: NUEVAS MEDIDAS DE LA UE Y ESTADO DE LA NORMATIVA ESPAÑOLA El Club Español de la Energía ha celebrado hoy la jornada sobre la eficiencia energética

Más detalles

LAS JORNADAS DE LA RAI

LAS JORNADAS DE LA RAI LAS JORNADAS DE LA RAI Desequilibrios del Sector Eléctrico. Retos a afrontar 11 de diciembre de 2012 1 Desequilibrio económico del sector 2 Evolución del Déficit de Tarifa Déficit tarifario (M ) 5.500

Más detalles

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado. Curso académico 2014-2015 Gestión Ambiental, Ahorro Energético y Energías Renovables del 28 de noviembre de 2014 al 30 de septiembre de 2015 60 créditos TÍTULO DE MÁSTER Características: material impreso,

Más detalles

Jornadas Ejecutivas EEN en Madrid LA SEMANA DE LA ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE. Del 11 al 18 de Junio

Jornadas Ejecutivas EEN en Madrid LA SEMANA DE LA ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE. Del 11 al 18 de Junio Jornadas Ejecutivas EEN en Madrid LA SEMANA DE LA ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE Del 11 al 18 de Junio ESCUELA EUROPEA DE NEGOCIOS Desde 1986, Escuela Europea de Negocios acompaña a empresas y personas en su

Más detalles

COMUNICACIONES PARA LOS SISTEMAS DE CONTROL Y PROTECCIÓN DE SSEE ELÉCTRICAS, SMART GRID, VEHÍCULO ELÉCTRICO Y ENERGÍAS RENOVABLES

COMUNICACIONES PARA LOS SISTEMAS DE CONTROL Y PROTECCIÓN DE SSEE ELÉCTRICAS, SMART GRID, VEHÍCULO ELÉCTRICO Y ENERGÍAS RENOVABLES COMUNICACIONES PARA LOS SISTEMAS DE CONTROL Y PROTECCIÓN DE SSEE ELÉCTRICAS, SMART GRID, VEHÍCULO ELÉCTRICO Y ENERGÍAS RENOVABLES CAPACITACIÓN A DISTANCIA OBJETIVO GENERAL Dotar a los participantes de

Más detalles

CURSO DE ENTRENADOR DE BALONCESTO 2015 (NIVEL 1)

CURSO DE ENTRENADOR DE BALONCESTO 2015 (NIVEL 1) COMITÉ TÉCNICO de la Federación Canaria de Baloncesto CURSO DE ENTRENADOR DE BALONCESTO 2015 (NIVEL 1) La Federación Canaria de Baloncesto convoca este curso a Distancia a nivel de toda la Comunidad Canaria,

Más detalles

Mercados energéticos

Mercados energéticos Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 110 - Escuela de Ingeniería y Arquitectura 535 - Máster Universitario en Energías Renovables y Eficiencia Energética Créditos

Más detalles

DIPLOMADO EN GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN HOSPITALARIA

DIPLOMADO EN GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN HOSPITALARIA DIPLOMADO EN GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN HOSPITALARIA www.diplomadosejecutivos.com 2 MISIÓN Somos una institución dedicada a formar profesionales de alto nivel a través de nuestros cursos, comprometida

Más detalles

El marco del Observatorio de Eficiencia Energética: la Directiva 27/2012 y el RD 56 / 2016

El marco del Observatorio de Eficiencia Energética: la Directiva 27/2012 y el RD 56 / 2016 El marco del Observatorio de Eficiencia Energética: la Directiva 27/2012 y el RD 56 / 2016 Madrid, 18 de mayo de 2016 Gestión energética Ingeniería Consultoría Formación Introducción El Club de Excelencia

Más detalles

Integración de energías renovables en el sistema eléctrico: el caso de España

Integración de energías renovables en el sistema eléctrico: el caso de España Taller RIOCC: Acciones nacionales apropiadas de mitigación en el sector de las energías renovables Integración de energías renovables en el sistema eléctrico: el caso de España 1 Qué es el IDAE? Entidad

Más detalles

SNE JJNN - Nuclear Day PERSPECTIVAS DE LA INDUSTRIA NUCLEAR. José Ramón Torralbo / Presidente SNE Madrid, 20 de Abril de 2016

SNE JJNN - Nuclear Day PERSPECTIVAS DE LA INDUSTRIA NUCLEAR. José Ramón Torralbo / Presidente SNE Madrid, 20 de Abril de 2016 SNE JJNN - Nuclear Day PERSPECTIVAS DE LA INDUSTRIA NUCLEAR José Ramón Torralbo / Presidente SNE Madrid, 20 de Abril de 2016 1. La industria nuclear en España 2. Qué modelo energético necesitamos? 3. Energía

Más detalles

CURSO DE PETRÓLEO PARA NO PETROLEROS

CURSO DE PETRÓLEO PARA NO PETROLEROS CURSO DE PETRÓLEO PARA NO PETROLEROS OBJETIVO GENERAL El programa Petróleo para no Petroleros tiene como propósito proporcionar una comprensión a los participantes, sobre las características y el funcionamiento

Más detalles

- VIII Congreso Nacional de Energía - EN BUSCA DE LA COMPETITIVIDAD ENERGÉTICA SOSTENIBLE PARA EL SECTOR PRODUCTIVO

- VIII Congreso Nacional de Energía - EN BUSCA DE LA COMPETITIVIDAD ENERGÉTICA SOSTENIBLE PARA EL SECTOR PRODUCTIVO - VIII Congreso Nacional de Energía - EN BUSCA DE LA COMPETITIVIDAD ENERGÉTICA SOSTENIBLE PARA EL SECTOR PRODUCTIVO Mesa Redonda: Situación del sector eléctrico costarricense del 2017 al 2025 Ronny A.

Más detalles

CURSO Régimen Jurídico de las Subvenciones Públicas

CURSO Régimen Jurídico de las Subvenciones Públicas FORMACIÓN ON LINE CURSO Régimen Jurídico de las Subvenciones Públicas Del 28 de enero al 24 de febrero de 2013 Organiza: LA FUNDACIÓN PARA LA FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN EN AUDITORÍA DEL SECTOR PÚBLICO (FIASEP)

Más detalles