Los próximos días 10 y 11 de Noviembre celebraremos el XII

Documentos relacionados
I Congreso de la Sociedad Extremeña de Diabetes SEDI

Comité organizador. Presidente Dimas Igual Fraile. Secretario Joaquín Antón Martínez. Tesorero Ana Belén Durán Solano

XI CONGRESO DE SEdEN noviembre. Mérida

Os esperamos. Un cordial saludo. Francisco Carlos Carramiñana Barrera Presidente del Comité Organizador

Congreso Regional de SEMERGEN Extremadura Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria. Plasencia, 26 y 27 de marzo de 2010

Os esperamos. Un cordial saludo. Francisco Carlos Carramiñana Barrera Presidente del Comité Organizador

Con el aval científico de:

COMITÉ ORGANIZADOR. Vocales: Dr. D. Antonio Castro Fernández

JUNTA DIRECTIVA Dra. Silvia Morales González

TRATAMIENTO DE LA INCONTINENCIA FECAL. NEUROMODULACION DE RAICES SACRAS

Carta de presentación

Jueves día 10 y Viernes día 11 de Marzo de Palacio de Congresos Manuel Rojas de Badajoz

III. Medicina Interna de la Región de Murcia (SOMIMUR) JUNIO DE Congreso Regional de la Sociedad de.

XXX Congreso de la Sociedad Castellano Leonesa Cántabra de Medicina Interna

IX REUNIÓN DE LA SOCIEDAD EXTREMEÑA DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y RIESGO CARDIOVASCULAR

I CONGRESO EXTREMEÑO

I CONGRESO EXTREMEÑO

Comité de honor. Comité de expertos. Comité Organizador

Congreso Regional de SEMERGEN Extremadura. Plasencia, 26 y 27 de marzo de Sede: Complejo Cultural Santa María PROGRAMA PRELIMINAR.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

PRESENTACIÓN. PROGRAMA Jueves 1 de diciembre. Queridos amigos y compañeros,

VI REUNIÓN ANUAL DE LA ASOCIACIÓN ASTURIANA DE PEDIATRIA DE ATENCIÓN PRIMARIA

VII Congreso de la Asociación Española de Bioética y Ética Médica (AEBI)

XVIII JORNADA SOBRE LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL AULA MAGNA HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN MACARENA (SEVILLA)

XLIV. Congreso Sociedad Andaluza de Nefrología. Málaga 2016

COMITÉ ORGANIZADOR COMITÉ CIENTÍFICO

- CO M ITÉ D E H O N O R

Comité organizador. Presidente. Secretaria. Vocales. Junta Directiva SADEMI. Dr. José Luis Bianchi Llave. Dra. Gema María Pelayo García

BIENVENIDA. Cádiz, 24 de junio de Estimados compañeros y estimados amigos,

XX CONGRESO ESPAÑOL DE PEDIATRIA SOCIAL Problemas emergentes en Pediatría Social

Jueves día 1 y Viernes día 2 de Marzo de Palacio de Congresos Manuel Rojas de Badajoz. INSCRIPCIONES: Médicina: 150 y Enfermería: 100

Reunión de la Sociedad Castellano-Manchega de HTA y Riesgo Vascular

Solicitada declaración de Interés Científico Sanitario a la Conselleria de Sanitat. Solicitada declaración de Interés Profesional al Consejo de

Organizan Asociación Andaluza de Derecho Sanitario Consejo Andaluz de Colegios de Médicos

PLAN DE ATENCION SANITARIA AL ICTUS (P.A.S.I). JORNADAS PASI EXTREMADURA. Badajoz, miércoles y jueves, de marzo de 2011

Queridos Compañeros, Con un fuerte abrazo. Manuel Pérez Fernández

Carta de presentación

COMITÉ ORGANIZADOR COMITÉ CIENTÍFICO

PRIMERA CIRCULAR. Mesa 2 - Color. Lo pictórico en arquitectura. Mesa 3 - Mobiliario y arquitectura efímera. Mesa 4 - La arquitectura en su entorno

41ª. Reunión Anual Conjunta de las Sociedades Canarias de Pediatría JUNIO 2013

DIRECTOR CIENTÍFICO RELACIÓN DE PONENTES RELACIÓN DE MODERADORES Y CASOS CLÍNICOS

VIERNES 3 de Febrero de 2017

telef. y fax movil

COMITÉ DE HONOR COMITÉ ORGANIZADOR

2ª s J O R N A D A S M D U I L S T C I I P L I N A R E S D E INSUFICIENCIA C A R D I A C A. 29 y 30 de Noviembre Sevilla

JORNADAS NACIONALES DE PERSONAS CON ENFERMEDADES RENALES

JUNTAS Y COMITÉS JUNTA DIRECTIVA DE LA SOCIEDAD GALLEGA DE NEFROLOGÍA COMITÉ ORGANIZADOR COMITÉ CIENTÍFICO

XXXI CONGRESO DE LA ALICANTE 23/24 NOVIEMBRE HOTEL MELIÁ ALICANTE SVPD SVPD PROGRAMA PRELIMINAR

PROGRAMA CIENTIFICO MIÉRCOLES 11 DE ABRIL CURSO PRECONGRESO: COMUNICACIÓN Y GESTION DE CONFLICTOS

VIII. Lugar de celebración: Hotel Playa Victoria, Cádiz. Directores del curso: Dr. Javier Gutiérrez Sainz, Dra. Coral de la Vega Olías

PROGRAMA DEFINITIVO. Auspicio Científico:

CONGRESO DE LA SOCIEDADE GALEGA DE CARDIOLOXÍA 2009

SESIONES PRE-CONGRESO. Viernes 22 de Febrero de 2019

REUNIONES CIENTÍFICAS MÉDICO- QUIRÚRGICAS: Cirugía Endocrinológica: Patología Adrenal y Tiroidea.

Comités. Comité organizador & científico. Director. Relación ponentes y moderadores. Sigue el Encuentro tambien en twitter

Zamora. 6 y 7 de Febrero de Organiza: Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zamora (Vocalía de Alimentación) INFORMACIÓN

AVANCE PROGRAMA CIENTIFICO

Reunión de la Sociedad Castellano-Manchega de HTA y Riesgo Vascular

PUNTOS CLAVE EN PATOLOGIA DIGESTIVA VIII

SECYC Madrid, 15 y 16 de noviembre de VCongresoNacional. Diagnóstico y Tratamiento Precoz. del Cáncer de Cavidad Oral

36 Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Taurina 42 Asamblea de la Sociedad Española de Cirugía Taurina

XII Jornada de Diabetes en el. VI Avances en Diabetes. Programa Preliminar. Niño y el Adolescente de la SEEP. del Niño y el Adolescente

XXV ANIVERSARIO ASOCIACIÓN LUPUS MÁLAGA CONGRESO NACIONAL EXTRAORDINARIO

XVI Reunión de MIR de Medicina Interna de la Sociedad de Medicina Interna de Aragón, Navarra, la Rioja y País Vasco

XIX CONGRESO DE LA SOCALEC y Curso "Puesta al día en Cardiología para Atención Primaria"

Insuficiencia cardiaca en el sigloxxi

XXXII REUNIÓN ANUAL DE LA SOCIEDAD VALENCIANA DE NEUROLOGIA ALICANTE, 6 y 7 de Marzo de años de Neurología Valenciana

#CIDEM-II II CONGRESO INTERNACIONAL DE DERMATOLOGÍA PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA. 1 y 2 de Marzo de 2018 CON EL AVAL DE. Universidad de Cádiz

IV Encuentro de Enfermería de Salud Mental de Andalucía

XVIII CONGRESO NACIONAL DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL

XXIII CONGRESO ANUAL de la Sociedad Española de Enfermería Neurológica

Evidencia clínica de la nutrición en obesidad. Tratamiento nutricional post-cirugía baríatrica. Mitos y errores en el tratamiento de la obesidad

17.00h h. Taller de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista:

COMITÉ ORGANIZADOR & CIENTÍFICO RELACIÓN PONENTES Y MODERADORES

XXI Congreso Internacional del CEDEST Cartagena, de mayo de 2014 PROGRAMA CIENTÍFICO

DIRECCIÓN CIENTÍFICA RELACIÓN DE PONENTES

Declarada de Interés Científico-Sanitario Actividad acreditada por la Comisión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias de Castilla-La

FERROL, 18 y 19 NOVIEMBRE 2016

XLIV. Congreso Sociedad Andaluza de Nefrología. Málaga, del 9 al 11 de junio de 2016

I JORNADAS NEUROLÓGICAS DE CEUTA Y MELILLA

II JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA

XLVII Congreso Sociedad Andaluza de Nefrología

SIMPODADER FOTO A FOTO, DIA A DIA. Jueves 11 de mayo h Entrega de Documentación

XXVII REUNIÓN DE PRIMAVERA SECCIÓN DE ESTIMULACIÓN CARDIACA.

Organiza Sociedad Española de Medicina del Deporte (SEMED-FEMEDE)

CÁCERES 9-11 DE OCTUBRE DE 2008 IX CONGRESO INTERNACIONAL DE ECOGRAFÍA CLÍNICA CON LA

IX JORNADA TÉCNICA DE

XI Reunión de la Sociedad de Medicina Interna de Aragón, Navarra, La Rioja y País Vasco

XLV Congreso Sociedad Andaluza de Nefrología. Córdoba, del 6-8 Abril 2017

Transcripción:

2 Queridos compañeros: Los próximos días 10 y 11 de Noviembre celebraremos el XII Congreso de nuestra Sociedad. El lugar elegido en esta ocasión es la ciudad de Plasencia fundada con el lema Ut placeat Deo et hominis por el rey Alfonso VIII de Castilla, y que es conocida como la Perla del Valle al encontrarse a orillas del río Jerte integrando su historia, cultura y naturaleza. El Comité Organizador y Científico con el apoyo de la Junta Directiva de nuestra Sociedad ha tratado de elaborar un programa atractivo que englobase las diferentes disciplinas de nuestra especialidad: endocrinología, diabetes, nutrición, metabolismo, dislipemia y obesidad. Para el desarrollo del programa contamos con expertos ponentes regionales así como diferentes profesionales nacionales y líderes de opinión. Celebramos en estos días la proximidad con el Día Mundial de la Diabetes, 14 denoviembre, como patología prevalente y eje de nuestra especialidad intentando atraer la atención sobre la importancia que esta enfermedad tiene para nuestra sociedad científica, cada vez más enriquecida por sus aspectos tecnológicos y nuevas terapias farmacológicas. Queremos compartir conocimientos, experiencias e inquietudes profesionales en el resto de disciplinas que aborda nuestra especialidad y que entendemos requiere nuestra responsabilidad y liderazgo. Esperamos que Plasencia sea el marco idóneo donde podamos desarrollar la convivencia durante nuestro congreso y enriquecerla desde todos los puntos de vista, tanto científico como gastronómico, cultural y sobre todo humano y por ello te invito a participar, a que nos hagáis llegar vuestras aportaciones científicas en forma de pósteres y así palpar vuestra presencia activa. Os esperamos, David Peñalver Talavera Presidente del Comité Organizador

3 Presidente Francisco M. Morales Pérez Vicepresidente David Peñalver Talavera Tesorero Fidel J Enciso Izquierdo Secretario Luis Miguel Luengo Pérez Vocales María Teresa García-Ingelmo Carlos Guzmán Carmona Comité de Honor Presidente de la Junta de Extremadura Excmo. Sr. D. Guillermo Fernández Vara Alcalde del Excmo Ayuntamiento de Plasencia Ilmo. Sr. Fernando Pizarro García-Polo Consejero de Salud y Políticas Sociales Excmo. Sr. José María Vergeles Blanca Presidenta de la Excma Diputación Provincial de Cáceres Ilma. Sra. Dª. María del Rosario Cordero Martín Director Gerente del SES Ilmo. Sr. Ceciliano Franco Rubio Gerente del Área Sanitaria de Plasencia Sra. Dª. Irene Fernández-Matamoros García Presidente del Colegio Oficial de Médicos de Cáceres Ilmo. Sr. D. Carlos R Arjona Mateos Presidente de la Sociedad Extremeña de Endocrinología y Nutrición Sr. D. Francisco M Morales Pérez Comité Científico Fidel J Enciso Izquierdo Jesús Manuel Morán López Francisco M Morales Pérez David Peñalver Talavera María Peralta Watt Ignacio Rasero Hernández Comité Organizador Presidente: David Peñalver Talavera Tesorero: Fidel J Enciso Izquierdo Vocales: Jesús Manuel Morán López

4 Viernes 10 noviembre 9,00-9,20: Recepción. 9,20-10,00: Inauguración oficial. 10,00-11,15: Mesa de ENDOCRINOLOGÍA. Moderador: Dr. Juan Parra Barona. Endocrinología y Nutrición. Hospital de Mérida. 1.- Tratamiento del cáncer de tiroides yodoresistente. Dr. Javier Aller Pardo. Endocrinología y Nutrición. Hospital Universitario Puerta de Hierro. Madrid. 2.- Nuevas perspectivas en el manejo farmacológico del cáncer medular de tiroides. Dr. Tomás Martín Hernández. Endocrinología y Nutrición. Hospital Universitario Virgen de la Macarena. Sevilla. 3.- Segunda línea de tratamiento farmacológico en acromegalia. Dr. Francisco Morales Pérez. Endocrinología y Nutrición. Hospital Infanta Cristina. Badajoz. 11,15 11,45: Café. 11,45 12,30: ENCUENTRO CON EL EXPERTO Moderador: Dr. José Luis Temprano Ferreras. Endocrinología y Nutrición. Hospital Virgen del Puerto. Plasencia. La ecografía tiroidea en una consulta de Endocrinología. Dr. Gonzalo Díaz Soto. Endocrinología y Nutrición. Hospital Clínico Universitario. Valladolid. 12.30-13,20: Primera Mesa de DIABETES. Moderadora: Dra. María Nicolás Blanco. Endocrinología y Nutrición. Hospital Infanta Cristina. Badajoz. 1.- Nuevas tecnologías en diabetes. Dra. Pilar Beato Víbora. Endocrinología y Nutrición. Hospital Infanta Cristina. Badajoz. 2.- Diabetes 2.0. Dra. Cristina Tejera Pérez. Endocrinología y Nutrición. Complejo Hospitalario Universitario de Ferrol.

5 13,30-14,00: Presentación de Pósteres. Moderadores: Dra. María Teresa García Ingelmo. Hospital Ciudad de Coria. Dr. Álvaro Sillero Sánchez. Hospital de Mérida. 14,00-15,30: Comida de trabajo 16,00 16,50: Mesa de DISLIPEMIA Moderador: Dr. David Peñalver Talavera. Endocrinología y Nutrición. Hospital Virgen del Puerto. Plasencia. 1.- Unidad de Lípidos tuteladas por endocrinólogos; experiencias en hiperlipemia familiar. Dra. Leire Pérez García. Endocrinología y Nutrición. Hospital Universitario de Álava. 2.- Ipcsk-9 y mortalidad cardiovascular. Dr. Ignacio Rasero Hernández. Endocrinología y Nutrición. Hospital de Mérida. 16,50-17,40: Segunda Mesa de DIABETES. Moderadora: Dra. María Nicolás Blanco. Endocrinología y Nutrición. Hospital Infanta Cristina. Badajoz. 1. Podremos utilizar los isglt2 en pacientes con DM1? Dr. Cristóbal Morales Portillo. Endocrinología y Nutrición. Hospital Virgen de la Macarena. Sevilla 2. Fármacos orales en diabetes gestacional. Dra. Mariola Cabanillas López. Endocrinología y Nutrición. Hospital de Zafra. 17,40-18,10: Café 18,10-20,15: SIMPOSIUM patrocinados 20,15-20,45: Asamblea SEdEN.

6 Sábado 11 noviembre 09,45 11,30: Mesa de NUTRICIÓN Moderador: Dra. María José Amaya García. Endocrinología y Nutrición. Hospital San Pedro de Alcántara. Cáceres. 1.- Papel del yodo en la nutrición de las etapas críticas de la vida. Dr. Juan José Arrizabalaga Abasolo. Endocrinología y Nutrición. Hospital Universitario de Álava. 2.- Disfagia. Dr. Jesús Morán López. Endocrinología y Nutrición. Hospital Virgen del Puerto. Plasencia. 3.- Recomendaciones de tratamiento con factores de crecimiento en síndrome de intestino corto. Dr. José Joaquín Alfaro Martínez. Endocrinología y Nutrición. Hospital General Universitario de Albacete. 4.- Hepatopatía asociada a fallo intestinal crónico. Dr. Luis Miguel Luengo Pérez. Endocrinología y Nutrición. Hospital Infanta Cristina. Badajoz. 11,30-12,00: Café. 12,00-13,00: Mesa de OBESIDAD Moderador: Dr. Carlos Guzmán Carmona. Endocrinología y Nutrición. Hospital Don Benito Villanueva de la Serena. 1.-Tratamiento farmacológico de la obesidad. Dra. Juana Fraile Gómez. Endocrinología y Nutrición. Clínica San Francisco. Cáceres. Cardiomex. Badajoz. 2.- Gestación en pacientes con cirugía bariátrica. Dr. Pedro Pablo García Luna. Endocrinología y Nutrición. Hospital Virgen del Rocío. Sevilla. 13,00-13,45: CONFERENCIA DE CLAUSURA Moderador: Dr. Fidel J. Enciso Izquierdo. Hospital San Pedro de Alcántara. Cáceres. El aceite de oliva en la consulta. Dr. José Manuel García Almeida. Endocrinología y Nutrición. Hospital Virgen de la Victoria. Málaga. 13,45-14,00: Acto de clausura.

7