CARRERA DE FILOSOFÍA

Documentos relacionados
CARRERA DE FILOSOFÍA

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Humanidades

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Humanidades Dirección Gestión Académica

AULAS Y HORARIOS DE LA FACULTAD DE HUMANIDADES ANTROPOLOGÍA 2º CUATRIMESTRE 2018

ANTROPOLOGÍA 1º CUATRIMESTRE 2018

ANTROPOLOGÍA 1º CUATRIMESTRE 2018

Fundamentación de la Carrera. Misión de la Carrera. Visión de la Carrera. Titulación. Duración

ANTROPOLOGÍA 2º CUATRIMESTRE 2016

FACULTAD DE EDUCACIÓN CARRERA: PEDAGOGÍA

FACULTAD DE EDUCACIÓN CARRERA: PSICOPEDAGOGÍA

ANTROPOLOGÍA 2º CUATRIMESTRE 2017

Matricula Total Asignaturas PROCESO DE GRADO Educación para la Paz

CARRERA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA CON MENCIÓN LENGUA Y LITERATURA UNIVERSIDAD M. CHAMPAGNAT

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA (ARAGÓN) (PLAN DE ESTUDIOS 2002)

Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Consejo Directivo. ANEXO I - Resolución CDFHCS Nº 113/2011

UNIVERSIDAD MODULAR ABIERTA OFERTA ACADÉMICA CICLO NUEVO INGRESO

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES HORARIOS DEFINITIVOS CICLO

MATERIA Sociología General Pedagogía General Estadistica Aplicada a la Educación LUNES Y MIERCOLES 10:10-12:00 M.

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES HORARIOS TENTATIVOS CICLO "A"

FACULTAD DE EDUCACIÓN

ANEXO I RELACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LAS PLAZAS DE PROFESOR TUTOR SUSTITUTO PARA EL CURSO

Contaminación y Potabilización del Agua Calidad. Composición y estilo Electiva I () Gestión Pública

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE EDUCACIÓN PROGRAMA DE PREGRADO EN EDUCACIÓN

Anexo I. RELACIÓN DE LAS PLAZAS INTERINAS CONVOCADAS (Junio)

ESPECIALIDAD: COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA (CI) Aprobado con Resolución R.N UNFV Rectificada con Resolución R.

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA (PLAN DE ESTUDIOS 1976)

Audición y Lenguaje Curso Código Asignatura Tipo Duración

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

CUADRO DE EQUIVALENCIAS

PROGRAMADE EDUCACIÓN SECUNDARIA, ESPECIALIDAD LENGUA Y LITERATURA FACULTAD DE EDUCACIÓN Y PSICOLOGÍA

''A'' ''B'' ''C'' FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

2- Procesos sociales y políticos contemporáneos. Segundo cuatrimestre Primer cuatrimestre 5- Introducción al

PERFILES DE PROFESIONISTAS PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN (PLAN DE ESTUDIOS 2006)

Audición y Lenguaje Curso Código Asignatura Tipo Duración

Subdirección de Ordenación Académica CALENDARIO DE EXÁMENES PRESENCIALES CURSO

CARRERA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA CON MENCIÓN EN CIENCIAS HISTÓRICO-SOCIALES UNIVERSIDAD M. CHAMPAGNAT

GRADUADO/GRADUADA EN EDUCACIÓN PRIMARIA

UNIVERSIDAD BIBLICA DE LAS AMERICAS Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL (MALLA

Licenciatura en Formación Infantil CALENDARIO DE EXÁMENES PARCIALES Tetramestre Mayo Agosto 2016

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA (ACATLÁN) (PLAN DE ESTUDIOS 1984)

Subdirección de Ordenación Académica CALENDARIO DE EXÁMENES PRESENCIALES CURSO

FACULTAD DE FILOSOFÍA

FACULTAD DE HUMANIDADES CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA: LENGUA Y LITERATURA FACULTAD DE HUMANIDADES PLAN CURRICULAR 2017

GRADUADO/GRADUADA EN EDUCACIÓN PRIMARIA

RECONOCIMIENTO DE CREDITOS PARA GRADO EN FILOSOFÍA

CARRERA DE EDUCACIÓN PRIMARIA UNIVERSIDAD M. CHAMPAGNAT

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES HORARIO TENTATIVO "A"

Tecnicatura y Licenciatura en Comunicación Social Correlatividades

FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

PROGRAMA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA, ESPECIALIDAD CIENCIAS HISTÓRICO SOCIALES FACULTAD DE EDUCACIÓN Y PSICOLOGÍA

RECONOCIMIENTO DE CREDITOS PARA GRADO EN FILOSOFÍA

CALENDARIO DE EXÁMENES PRESENCIALES Y SEMIPRESENCIALES CURSO CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE JUNIO-JULIO

CICLO DE FORMACIÓN FOCALIZADA EN AREAS DE DOMINANCIA ACADÉMICA

Cuadro comparativo del Plan 2006 y el Plan propuesto. Dedica - Carga Horaria ción Semana Anual l. Correlatividad

Psicología. Matrícula Materia Calificacion Extraordinario

PLAN DE ESTUDIO Y CORRELATIVIDADES DETALLADAS

ESCUELA TÉC. SUP. DE INGENIERÍA INFORMÁTICA

ESCUELA TÉC. SUP. DE INGENIERÍA INFORMÁTICA

PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA FACULTAD DE PSICOLOGÍA. Plan de Estudio y Sistema de Correlatividades PROFESORADO EN PSICOLOGIA.

LUNES Psicología. Victor Martinez Criminología. Victor Martinez Asesoramiento Pymes. Victor Martinez. Abogacía

GRADO EN FILOSOFÍA TABLA DE EQUIVALENCIA DE OTROS ESTUDIOS DE LA UNED AL GRADO EN FILOSOFÍA. CÓDIGO ASIGNATURA ASIGNATURA Derecho 01 (plan 1953)

ESPECIALIDAD: CIENCIAS SOCIALES-PSICOLOGÍA Resolución N R-UNE FORMACIÓN DE ESPECIALIDAD:

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANA

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA CU (PLAN DE ESTUDIOS 2008)

TABLA DE EQUIVALENCIAS DE ASIGNATURAS PLAN DE ESTUDIOS PLAN DE ESTUDIOS

GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL

OFERTA EDUCATIVA

Adquirir una sólida formación en Matemática Pura y orientar hacia la investigación y a las aplicaciones en otras disciplinas científicas.

UNIVERSIDAD MODULAR ABIERTA FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES OFERTA ACADÉMICA CICLO

CICLO DE FORMACIÓN INSTITUCIONAL PRIM ER SEM ESTRE

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

UNA BUENA FORMACIÓN TE DA EL PODER PARA COMPRENDER EL COMPORTAMIENTO Y LAS CARACTERÍSTICAS DE CADA PERSONA PSICOLOGÍA

GOBIERNO DE MENDOZA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR I.E.S "DEL ATUEL" Nº 9-011

BACHILLERATO. 1º BACHILLERATO de CIENCIAS. Filosofía 1ª Lengua Extranjera I (Inglés) Lengua Castellana y Literatura I Matemáticas I.

1º E.S.O. (30 horas semanales)

ESPECIALIDAD: EDUCACIÓN INICIAL-NIÑEZ TEMPRANA Resolución N R-UNE

Bellas Artes Estudiantes de Grado y Titulaciones a extinguir por Estudio UCM. Curso

FACULTAD DE FILOLOGÍA

EXÁMENES EXTRAORDINARIOS DE SEPTIEMBRE - 1º DE E.S.O. ASIGNATURA DÍA HORA AULA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA A0.2 / A0.3

Licenciatura en Psicología Título de Grado: LICENCIADO EN PSICOLOGIA Plan: Historia de la Psicología 1 Introducción a la Psicología Mixta

Código Asignatura Carácter Créditos. 001 DERECHO ROMANO Troncal HISTORIA DEL DERECHO ESPAÑOL Troncal 10. Código Asignatura Carácter Créditos

GRADUADO/GRADUADA EN EDUCACIÓN INFANTIL

PLAN ESTUDIOS REESTRUCTURADO DE LA ESPECIALIDAD DE EDUCACION INICIAL. (Res. Nº R-UNE) APLICADO A PARTIR DE LA PROMOCIÓN 2006

''A'' ''B'' ''C'' ''D''

ESPECIALIDAD: CIENCIAS SOCIALES-HISTORIA Resolución N R-UNE

Plan de estudios 1971 Cuatrimestral. Vigente a partir 72-73

Convocatoria EXTRAORDINARIA JUNIO Curso Psicología

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES

ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA PLAN DE ESTUDIOS 2016

Licenciatura en Formación Infantil CALENDARIO DE EXÁMENES FINALES Y 2da Op. Tetramestre Enero Abril 2016

RELACIONES DE UNIDADES TRAMITADORAS

PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESPECIALIDAD DE ANTROPOLOGIA SOCIAL

Pontificia Universidad Javeriana. Carrera de Comunicación Social PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL (MALLA CURRICULAR

CALENDARIO ACADEMICO EDUCACION VIRTUAL MATERIAS DE VERANO 2018

LOS NUEVOS PLANES DE ESTUDIO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN

Licenciatura ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS

Transcripción:

CARRERA DE FILOSOFÍA ENCARGADURÍAS 2018 1 2 3 4 5 6 Introducción a la Filosofía Historia de la Filosofía I Raíces Griegas y Latinas Historia de la Ciencia Historia de la Filosofía II Filosofía de la Religión / Secc. 1º 2º 7 Hist toria de la Filosofía III 8 9 Filosofía de la Naturaleza Metafísica 3º 10 Filos sofía del Derecho 11 Esté ética 12 Filos sofía del Lenguaje 4º 13 Met todología p/ la Elaboración de Tesis

CARRERA DE HISTORIA ENCARGADURÍAS 2018 1 Arqueología Americana / Secc. 2 Historia Antigua de Grecia y Roma 1º 3 Etnohistoria Paraguaya 4 Antropología Social y Cultural 5 Sociología 6 Metodología de la Investigación Científica II 2º 7 Hermenéutica 8 Historia Contemporánea 9 Didáctica Especial de la Historia 4º 10 Historia Americana Época Independiente 11 Orientaciónn de Tesina /Secc. 1 Seminario Archivística 2 Seminario - Historia del Arte I 1º 3 Seminario - Paleografía 4 Seminario - Análisis de Textos Históricos 5 Seminario - Historia del Arte II 2º 6 Seminario - Nociones de Epistemología 7 Seminario - Historia del Arte Paraguayo y Regional 8 Seminario - Historia Indígena en el Paraguay 3º 9 Seminario - Introducción a Derecho Indiano 10 Seminario - Historia de Género 11 Seminario - Historia Diplomática del Paraguay 4º 12 Seminario - Realidad Social Paraguaya

CARRERA DE LETRAS ENCARGADURÍAS 2018 1 Teoría Literaria I 2 Latín / Secc. 3 Metodología del Trabajo Intelectual 4 Lógica 1º 5 Expresión Oral Y Escrita 6 Literaturas Orientales y Clásicas 7 Lingüística I 8 Metodología de los Estudios Literarios 2º 9 Literaturaa Paraguaya I 10 Antropología Cultural 11 Lingüística II 12 Lengua Castellana III 3º 13 Literaturaa Hispanoamericana I 14 Literaturaa Paraguaya II 15 Semiología 16 Sociología de la Cultura 17 Teoría y Práctica de la Investigación 4º 18 Academiaa Literaria 19 Tutoría Metodológica

CARRERA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ENCARGADURÍAS 2018 / Sección 1 Pedagogía General 2 Psicología General y Evolutiva 3 Lengua Española 4 Lógica y Filosofía 5 Biología como Fundamento de la Educación 6 Didáctica General 7 Práctica Profesional Docente I 8 Cultura Paraguaya 1º - A 9 Didáctica Específica 10 Historia de la Educación 11 Práctica Profesional Docente II 2º - A 12 Tecnología Educativa 13 Administración Educacional I 14 Estadística Aplicada 15 Lengua Portuguesa 16 Optativa (Expresión Oral y Escrita) 17 Currículo I 18 Historia de la Educación Paraguaya 19 Administración Educacional I 20 Estadística Aplicada 21 Psicología Educacional 22 Lengua Guaraní II 23 Metodología de la Investigación Educativa II 24 Cultura Paraguaya 25 Lengua Portuguesa II 26 Ética Docente 27 Lengua Guaraní II 3º - B 3º - A 28 Eje Temático I 29 Eje Temático II 30 Eje Temático III 31 Educación Comparada 4º - A

CARRERA DE CIENCIAS DE LA CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN ENCARGADURÍAS 2018 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Teoría de la Comunicación I Historia del Siglo XX Filosofía Metodología de la Investigación Teoría de la Comunicación I Historia Paraguaya Contemporánea Realidad Social Paraguaya Teoría de la Comunicación II (Semiología) Teoría y Práctica del Periodismo II / Secc. 1º - 1ª 1º - 2ª 2º - 1ª 2º - 2ª 10 Lengua y Lit teratura II 11 Teoría y Prác ctica del Periodismo III 12 Guaraní II 13 Historia del Periodismo Paraguayo 14 Teoría y Prác ctica del Periodismo III 15 Taller de Rad dio y TV 3º 1ª 3º - 2ª 4º 1º 16 Periodismo Alternativo 17 Taller de Inf formática 18 Teoría y Prác ctica del Periodismo IV Radio 4º - 2ª 19 Teoría y Prác ctica Periodismo VI (Investigativo) 20 Teoría y Prác ctica del Periodismo V (Televisión)

1 2 3 4 PSICOLOGÍA ENCARGADURÍAS 2018 Biología del Comportamiento Expresión Oral y Escrita (Castellano) Biología del Comportamiento Comunicación (Guaraní) / Secc. 1-1ª 1-2ª 5 Expresión Oral y Escrita (Castellano) 6 Comunicación (Guaraní) 7 Métodoo de Estudio 8 Filosofía 9 Matemática 1-3ª 10 Biología del Comportamiento 11 Psicología Informática 12 Introducción a la Investigación 13 Sociología 14 Lógica Semántica 15 Teorías del Aprendizaje 16 Psicología Evolutiva I 17 Psicología Social 18 Psicología Social 19 Estadística 20 Lógica Semántica 21 Sociología 22 Estadística 23 Introducción a la Investigación 24 Antropología Cultural 2º 1ª 2º 2ª 2º - 3ª 25 Didáctica General 26 Teorías del Aprendizaje 27 Psicología Evolutiva II 3º - 1ª 28 Personalidad 29 Psicología Diferencial 30 Ética 31 Psicología Diferencial 3º - 2ª 32 Psicología Evolutiva II 33 Psicometría 34 Didáctica Especial de la Psicología 35 Dinámica de Grupo 36 Psicología Evolutiva II 37 Psicología Diferencial 38 Personalidad 39 Introducción a las Especialidad 40 Didáctica Especial de la Psicología 41 Lingüística y Semiótica 3º - 3ª 42 Ética 43 Epistemología

PSICOLOGÍA ESPECIALIDAD CLÍNICA /Secc. 1 Psicometría Aplicada I 2 Técnicas y Prácticas Psicoterapéuticas I 4º - 1ª 3 Psicohigiene 4 Consejería 5 Desarrollo Interpersonal y Grupal I 6 Paradigmas de la Psicología Clínica 7 Psicohigiene 4º - 2ª 8 Psiconeuroendocrinología 9 Técnicas y Prácticas Psicoterapéuticas I 10 Teorí ías Psicoterapéuticas I 11 Inves stigación en Psicología Clínica 12 Psico ofarmacología 13 Teorí ías Psicoterapéuticas II 14 Desa arrollo Interpersonal y Grupal II 5º - 1ª 15 Psiqu uiatría 16 Psico ología del Excepcional 17 Reali idad Nacional y Latinoamericana 18 Desa arrollo Inter. y Grupal II 19 Psico ofarmacología 20 Psico ología del Excepcional 21 Técn nicas y Prácticas Psicoterapéuticas II 22 Psiqu uiatría 5º - 2ª 23 Reali idad Nacional y Latinoamericana 24 Inves stigación en Psicología Clínica 25 Trast torno Psicosomático

PSICOLOGÍA ESPECIALIDADD EDUCACIONAL / Secc. 1 Desarrollo Interpersonal y Grupal I 2 Orientación Educacional y Vocacional 3 Psicopatología 4º 4 Trastorno del Aprendizaje 5 Psicología del Excepcional II 6 Psicohigiene 5º 7 Trastorno Psicosomático PSICOLOGÍA ESPECIALIDAD LABORAL / Secc. 1 Análisis de Puestos, Reclutamiento y Selección 2 Psicometría Aplicada I 4º 3 Investigación en Psicología Laboral 4 Desarrollo del Personal II 5 Marco Legal en la Organización 6 Medicina del Trabajo 5º 7 Valores de Puestos y Administración de salarios. 8 Macro Economía y Mercado 9 Evaluación del Desempeño

PSICOLOGÍA ESPECIALIDAD COMUNITARIA / Secc. 1 Abordaje Comunitario I 2 Curriculum 3 Investigación Social I 4 Paradigmas de Construcción de la Psicología 5 Psicología Social y Sociocultural I 4º 6 Psicometría Aplicada I 7 Realidad Nacional 9 Sociología 10 Abordaje Comunitario II 11 Desarrollo Interpersonal y Grupal II 12 Ecología Social 13 Investigación Social II 14 Orientación Comunitaria 5º 15 Psicología Social y Sociocultural II 16 Psicopatología 17 Psicometría Aplicada II 18 Psicohigiene

PSICOLOGÍA ESPECIALIDAD JURÍDICA Y FORENSE / Secc. 1 Introducción a la Psicología Aplicada a la Ley I 2 Antropología Cultural 3 Psicopatología Forense I 4 Evaluación Psicológica Forense I 5 Marco Jurídico I 4º 6 Metodología de la Investigación Jurídica-Forense I 7 Teorías y prácticas en ámbito Jurídico y Forense I 8 Criminología 9 Psicología Penitenciaria 10 Introducción a la Psicología Aplicada a la Ley II 11 Elab. de informes Psicológicos en el ámbito Jurídico-Forense 12 Psicopatología Forense II 13 Evaluación Psicológica Forense II 14 Marco Jurídico II 5º 15 Metodología de la Investigación Jurídica-Forense II 16 Teorías y prácticas en ámbito Jurídico y Forense II 17 Victimología 18 Teorías, Técnicas y Gestión de resolución de conflictos

SAN PEDRO DE YCUAMANDYYU CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Práctica Profesional Docente I Lengua Española Lógica y Filosofía Didáctica General Pedagogía General Cultura Paraguaya Tecnología Educativa Psicología Social Práctica Profesional Docente II 1º 2 10 Estadística Aplicada 11 Didáctica Es specífica I 12 Lengua Port tuguesa I 13 Lengua Port tuguesa II 14 Estadística Aplicada 3 15 Curriculum 16 Evaluación Educacional 18 Práctica Pro ofesional Docente con Proyecto 4

SAN PEDRO DE YCUAMANDYYU PSICOLOGÍA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Psicología General Expresión Oral y Escrita (Castellano) Filosofía Matemática Biología del Comportamiento Psicología Informática Lengua Guaraní Método de Estudio Historia de la Psicología 1º 10 Estadística 11 Sociología 12 Introducción n a la Investigación 2 13 Psicología Social 14 Didáctica Ge eneral 15 Teoría del Aprendizaje 16 Psicología Evolutiva I 17 Lógica Semá ántica 18 Antropología Cultural

19 Lingüística y Semiótica 20 Ética 21 Introducción n a las Especialidades 22 Historia de los Sistemas Psicológicos 23 Didáctica Es special de la Psicología 3 24 Epistemolog gía 25 Psicología Evolutiva II 26 Dinámica de Grupo 27 Psicometría 28 Psicología Diferencial 29 Psicología de la Personalidad

PSICOLOGÍA ESPECIALIDADD EDUCACIONAL 30 Consejería I 31 Psicometría Aplicada I 32 Psicometría del Excepcional 33 Desarrollo Interpersonal y Grupal I 34 Psicopatolog gía 4 35 Orientación Educacional y Vocacional 36 Trastornos del Aprendizaje 37 Curriculum 38 Realidad Nacional y Latinoamericana de la Psicología Educacional 39 Psicohigiene e 40 Psicología del Excepcional II 41 Desarrollo Interpersonal y Grupal II 42 Psicometría Aplicada II 43 Consejería II 5 44 Pedagogía Terapéutica 45 Trastornos Psicosomáticos 46 Metodología de la Investigación en Psicología Educacional

VILLARRICAA CARRERA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 1 2 3 4 5 Matemática Lengua Española Psicología General y Evolutiva Cultura Paraguaya Práctica Profesional Docente I 1º 6 7 8 9 Lengua Portuguesa I Tecnología Educativa Práctica Profesional Docente II Estadística Aplicada 2º 10 Administrac ción Educacional I 11 Optativa I Formación Ética y Ciudadana 12 Lengua Port tuguesa II 3º 13 Administrac ción Educacional II Práctica Profesional Docente con Proyecto 14 Curricular Institucional 15 Eje Temátic co I Formación Etica y Ciudadana 4º 16 Eje Temátic co II Historia y Geografía 11 Eje Temático III Sociología y Antropología Cultural

PARAGUARÍ CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 1 2 3 5 6 7 8 9 Práctica Profesional Docente I Lengua Guaraní Matemática Didáctica General Tecnología Educativa Psicología Social Práctica Profesional Docente II Estadística Aplicada 1º 2 10 Didáctica Es specífica I 11 Optativa I: Formación Etica y Ciudadana 12 Lengua Port tuguesa I 13 Metodología de la Investigación Educ II 14 Lengua Port tuguesa II 3 15 Educación Comparada 16 Práctica Pro ofesional Docente con Proyecto 17 Evaluación Educativa 18 Eje Temático I Diseño de la Inv Socioeducatica 4 19 20 Eje Temático II Plataformas virtuales de la Investigaciónn Eje Temático III Gestión de la Inv Socio Educativa

PSICOLOGÍA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Psicología General Expresión Oral y Escrita (Castellano) Filosofía Matemática Biología del Comportamiento Psicología Informática Lengua Guaraní Método de Estudio Historia de la Psicología 1º 10 Estadística 11 Sociología 12 Introducción n a la Investigación 2 13 Psicología Social 14 Didáctica Ge eneral 15 Teoría del Aprendizaje 16 Psicología Evolutiva 17 Lógica Semá ántica 18 Antropología Cultural

19 Lingüística y Semiótica 20 Ética 21 Introducción n a las Especialidades 22 Historia de los Sistemas Psicológicos 23 Didáctica Es special de la Psicología 3 24 Epistemolog gía 25 Psicología Evolutiva 26 Dinámica de Grupo 27 Psicometría 28 Psicología Diferencial 29 Psicología de la Personalidad

PSICOLOGÍA ESPECIALIDAD LABORAL 30 Realidad Na aciona 31 Organización y Métodos 32 Desarrollo del Personal I 33 Desarrollo Interpersonal y Grupal I 34 Psicohigiene e Institucional 4 35 Psicometría Aplicada I 36 Psicología del Excepcional 37 Teorías y Ca ambios en la Organización 38 Análisis de Puestos, Reclutamiento y Selección 39 Desarrollo Interpersonal y Grupal II 40 Psicometría Aplicada II 41 Evaluación del Desempeño 42 Investigació ón en Psicología Laboral 43 Medicina de el Trabajo 5 44 Valores de Puestos y Administración de Salarios 45 Marco Legal en la Organización 46 Desarrollo del Personal II 47 Macroecono omía y Mercado

SAN JUAN BAUTISTA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 1 3 4 5 6 7 8 9 Biología Como Fundamento de la Educación Matemática Lógica y Filosofía Didáctica General Cultura Paraguaya Práctica Profesional Docente I Tecnología Educativa Psicología Social 1º 10 Práctica Pro ofesional Docente II 2 11 Estadística Aplicada 12 Administrac ción Educacional I 13 Didáctica Es specífica I 14 Lengua Port tuguesa I 15 Metodología de la Investigación Educativa I 16 Estadística Aplicada 17 Lengua Port tuguesa II 3 18 Ética Docen nte 20 Educación Comparada 21 Práctica Pro ofesional Docente con Proyecto 22 Eje Temático I Organización y Gestión

23 Eje Temático II Legislación Educativa 24 Eje Temátic co III Política Educativa 4

CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Lengua y Literatura I Teoría de la Comunicación I Historia del Siglo XX Filosofía Lógica Metodología de la Investigación Teoría y Práctica del Periodismo I Sociología General Teoría y Práctica del Periodismo II 1º 10 Realidad So ocial Paraguaya 11 Teoría de la Comunicación II 2 12 Historia Para aguaya Contemporánea 13 Lengua y Lit teratura II 14 Lengua Gua araní I 15 Corriente de el Pensamiento Político y Social 16 Derecho de la Información 17 Historia del Periodismo Paraguayo 18 Lengua y Lit teratura III 19 Teoría de la Comunicación III (Psic. Social)

20 Taller de Pre ensa Escrita 3 21 Teoría y Prá áctica del Periodismo III 22 Lengua Gua araní II

23 Teoría y Prá áctica del Periodismo VI (Inv) 24 Periodismo Alternativo 25 Teoría y Prá áctica del Periodismo IV (Radio) 26 Publicidad 4 27 Taller de Info ormática 28 Teoría y Prá áctica del Periodismo V (TV) 29 Taller de Ra adio y Televisión

SAN ESTANISLAO 1 2 3 4 Biología Como Fundamento de la Educación Didáctica General Cultura Paraguaya Práctica Profesional Docente I 1º 5 6 7 8 9 Historia de la Educación Práctica Profesional Docente II Estadística Aplicada Tecnología Educativa Administración Educacional I 2º 10 Optativa I 11 Curriculo I 3 12 Práctica Prof. Docente con Proyecto Curricular Institucional 13 Eje Temátic co I Formación Ética y Ciudadana 4º 14 Eje Temátic co II Sociología y Antropología C. 15 Eje Temátic co III Historia y Geografía

PSICOLOGÍA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Psicología General Expresión Oral y Escrita (Castellano) Filosofía Matemática Biología del Comportamiento Psicología Informática Comunicación ( Guaraní) Método de Estudio Historia de la Psicología 1º 10 Estadística 11 Sociología 12 Introducción n a la Investigación 2 13 Psicología Social 14 Didáctica Ge eneral 15 Teoría del Aprendizaje 16 Psicología Evolutiva I 17 Lógica Semá ántica 18 Antropología Cultural

19 Lingüística y Semiótica 20 Ética 21 Introducción n a la Especialidad 22 Historia de los Sistemas Psicológicos 23 Didáctica Es special de la Psicología 3 24 Epistemolog gía 25 Psicología Evolutiva II 26 Dinámica de Grupo 27 Psicometría 28 Psicología Diferencial 29 Psicología de la Personalidad

PSICOLOGÍA ESPECIALIDADD EDUCACIONAL 30 Consejería I 31 Psicometría Aplicada I 32 Psicometría del Excepcional 33 Desarrollo Interpersonal y Grupal I 34 Psicopatolog gía 4 35 Orientación Educacional y Vocacional 36 Trastornos del Aprendizaje 37 Curriculum 38 Realidad Nacional y Latinoamericana de la Psicología Educacional 39 Psicohigiene e 40 Psicología del Excepcional II 41 Desarrollo Interpersonal y Grupal II 42 Psicometría Aplicada II 43 Consejería II 5 44 Pedagogía Terapéutica 45 Trastornos Psicosomáticos 46 Metodología de la Investigación en Psicología Educacional

CAACUPÉ PSICOLOGÍA JURÍDICA FORENSE PSICOLOGÍA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Psicología General Expresión Oral y Escrita (Castellano) Filosofía Matemática Biología del Comportamiento Psicología Informática Comunicación ( Guaraní) Método de Estudio Historia de la Psicología 1º 10 Estadística 11 Sociología 12 Introducción n a la Investigación 2 13 Psicología Social 14 Didáctica Ge eneral 15 Teoría del Aprendizaje 16 Psicología Evolutiva I 17 Lógica Semá ántica 18 Antropología Cultural

19 Lingüística y Semiótica 20 Ética 21 Introducción n a las Especialidades 22 Historia de los Sistemas Psicológicos 23 Didáctica Es special de la Psicología 3 24 Epistemolog gía 25 Psicología Evolutiva II 26 Dinámica de Grupo 27 Psicometría 28 Psicología Diferencial 29 Psicología de la Personalidad

PSICOLOGÍA ESPECIALIDAD JURÍDICA - FORENSE 30 Introducción a la Psicología Aplicada a la ley I 31 Antropología Cultural 32 Psicopatolog gía Forense I 33 Evaluación Psicológica Forense I 34 Marco Jurídi ico I 4 35 Metodología de la Inv. Jurídica Forense I 36 Teorías y Prácticas en el ámbito Jurídico Forense I 37 Criminología 38 Psicología Penitenciaria 39 Introducción a la Psicología Aplicada a la ley II 40 Elaboración de Informes Psic. En el ámbito Jurídico Forense 41 Evaluación Psicológica Forense II 42 Marco Jurídi ico II 43 Metodología de la Inv Jurídica Forense II 5 44 Teorías y Prácticas en el Ámbito Jurídico Forense II 45 Victimología 46 Teorías Tecn Gestión de Resolución de Conflictos

CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 1 2 3 Lengua Portuguesa I Tecnología Educativa I Optativa I Tic 2º 4 Práctica Profesional Docente con Proy 4

LETRAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Historia de la Cultura Universal y Paraguaya Lógica Teoría Literaria I Expresión Oral y Escrita Latín Metodología del Trabajo Intelectual Literaturas Orientales y Clásicas Lengua Castellana I Semiología 1º 10 Literatura Es spañola y Universal III 11 Psicología Educacional 12 Didáctica Es special y Práctica Docente 13 Sociología de la Cultura 4 14 Lengua Cast tellana IV 15 Literatura Hispanoamericana II 17 Teoría y Prá áctica de la Investigación

CAAGUAZÚ CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 1 2 3 Biología Como Fundamento de la Educación Cultura Paraguaya Práctica Profesional Docente I 1º 4 5 6 7 8 9 Lengua Portuguesa I Práctica Profesional Docente II Estadística Aplicada Tecnología Educativa Administración Educacional I Optativa I TIC en la Educación 2º 10 Lengua Gua araní II 11 Lengua Port tuguesa II 3 12 Metodología de la Inv. Educativa II 13 Administrac ción Educacional II 14 Curriculo II 15 Educación Comparada 16 Evaluación Educativa 17 Práctica Pro ofesional Docente con Proyecto 18 Eje Temátic co I Análisis Literario 4º 19 Eje Temátic co II Comunicación Oral 20 Eje Temátic co III Comunicación Escrita

PSICOLOGÍA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Psicología General Expresión Oral y Escrita (Castellano) Filosofía Matemática Biología del Comportamiento Psicología Informática Comunicación ( Guaraní) Método de Estudio Historia de la Psicología 1º 10 Estadística 11 Sociología 12 Introducción n a la Investigación 2 13 Psicología Social 14 Didáctica Ge eneral 15 Teoría del Aprendizaje 16 Psicología Evolutiva I 17 Lógica Semá ántica 18 Antropología Cultural

19 Lingüística y Semiótica 20 Ética 21 Introducción n a la Especialidad 22 Historia de los Sistemas Psicológicos 23 Didáctica Es special de la Psicología 3 24 Epistemolog gía 25 Psicología Evolutiva II 26 Dinámica de Grupo 27 Psicometría 28 Psicología Diferencial 29 Psicología de la Personalidad

PSICOLOGÍA ESPECIALIDADD EDUCACIONAL 30 Consejería I 31 Psicometría Aplicada I 32 Psicometría del Excepcional 33 Desarrollo Interpersonal y Grupal I 34 Psicopatolog gía 4 35 Orientación Educacional y Vocacional 36 Trastornos del Aprendizaje 37 Curriculum 38 Realidad Nacional y Latinoamericana de la Psicología Educacional 39 Psicohigiene e 40 Psicología del Excepcional II 41 Desarrollo Interpersonal y Grupal II 42 Psicometría Aplicada II 43 Consejería II 5 44 Pedagogía Terapéutica 45 Trastornos Psicosomáticos 46 Metodología de la Investigación en Psicología Educacional

LA FACULTAD PODRÍA CONVOCAR A CONCURSO DE CÁTEDRA PARA ACCEDER A LA CATEGORÍA DE PROFESOR ASISTENTE EN ESTAS ASIGNATURAS, DEPENDIENDO DE LA DISPONIBILIDAD PRESUPUESTARIA.