ESTRUCTURAL ARTE. en ingenieria y arquitectura. Madrid, 18 de noviembre de 2010 Instituto CC Eduardo Torroja c/ Serrano Galvache Madrid

Documentos relacionados
Hitos Estructurales de la Arquitectura y la Ingeniería Structural Milestones of Architecture and Engineering

RESUMEN ACTOS 80 ANIVERSARIO IETCC

Un foro de encuentro sobre la belleza en las obras públicas desde la perspectiva de la profesión del Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos.

LA CIENCIA EN LA REHABILITACIÓN ARQUITECTÓNICA

JORNADA TÉCNICA PRESENTACIÓN. El futuro del SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN a través del conocimiento: la innovación y el desarrollo

CONGRESO ACADEMIA DE INGENIERÍA. Palacio de Minería

S O B R E R A I L E S El Patrimonio Cultural de los Ferrocarriles de Superficie y Metropolitanos

SEDE: AUDITORIO ARQ. JOAQUÍN A. MORA FACULTAD DE ARQUITECTURA, UANL

Programa TALLER DEL BARRO, el Paisaje de URUEÑA, Arquitecturas del campo

I JORNADAS DE METODOLOGÍA E INNOVACIÓN DOCENTE UNIVERSITARIA. Formando a educadores cristianos

LAS ENTIDADES ASOCIATIVAS AGRARIAS ANTE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

JORNADA DE INNOVACIÓN DOCENTE PARA PROFESORES

CONTENIDO Y ESTRUCTURA SEVILLA 1 y 2 DE DICIEMBRE DE 2011

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Civil e Industrial

El Liceo Lorquino Asociación Cultural, Artística y Literaria

ega Uso exclusivo del Coordinador

Jornada. Resolución de conflictos en construcción

Colaboración de las Policías Locales y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado

XVI Jornadas UPM FAS sobre seguridad y defensa. 26 y 27 de noviembre de 2014

1. Introducción 2. Congreso 3. Programa Día 28 Día Organización

Lugar de celebración 28 febrero de Almagro, 42 Madrid. 1 marzo 2018 Instituto de la Ingeniería de España General Arrando, 38 Madrid

V FORO. El presente y futuro del cáncer en España: una manera diferente de pensar

SEGUNDA CIRCULAR ORGANIZAN:

XV Semana de la Ciencia de Madrid

Campus de Excelencia Internacional

Lugar de celebración 28 febrero de Almagro, 42 Madrid. 1 marzo 2018 Instituto de la Ingeniería de España General Arrando, 38 Madrid

Guía Docente 2013/14

I I JORNADA Enfermería de Salud Mental de Bizkaia

Clausura de las II Jornadas "Casa de León en Madrid" de Exaltación de la Semana Santa de la Provincia de León y la Comunidad de Madrid.

Curso: Confort térmico, calidad del aire interior y protección frente al ruido en edificios

Jornadas técnicas: Estrategias de regeneración urbana sostenible en áreas turísticas maduras

LA INTERVENCIÓN EN EMERGENCIAS EN EL PATRIMONIO CULTURAL DE CASTILLA Y LEÓN

NOVIEMBRE 15, 16, SEDE

MÁSTER EN EVALUACIÓN Y GESTIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO EDICIÓN

Ciudades, culturas y fronteras en un mundo en cambio

25 de febrero: III Jornada Regional de Enfermedades Raras

CONVOCATORIA DE LAS I JORNADAS NACIONALES DE DOMA CLÁSICA SOBRE JUZGAMIENTO Y JORNADAS DE UNIFICACIÓN DE CRITERIOS PARA JUECES NACIONALES A

CIUDADES PATRIMONIO PARA TODAS LAS PERSONAS

Información general. Universidad CEU San Pablo Boadilla del Monte, Madrid, España. Fecha de celebración 1 de Diciembre 2017

Primeras Jornadas Internacionales de Valorización de Residuos Industriales y de Demolición para un Hormigón Sostenible

XLIII CONGRESO CONSEJO DE REPRESENTANTES DE ESTUDIANTES DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

PRIMERA CIRCULAR. Mesa 2 - Color. Lo pictórico en arquitectura. Mesa 3 - Mobiliario y arquitectura efímera. Mesa 4 - La arquitectura en su entorno

100 años de la Gran Vía (II).

Se celebrará los próximos días 16 y 17 de Febrero, en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla

edifica CONSORCIO PASSIVHAUS PAMPLONA / Y 30 DE JUNIO 2018 #edifica18 LA FERIA DE LOS EDIFICIOS DE CONSUMO CASI NULO, PASIVOS Y SALUDABLES

Semana de la Mediación

1ª Jornada de Actualización terapéutica en patologías susceptibles de tratamiento con medicamentos que requieren visado de inspección

«El arte de la Edad Moderna en Granada: nuevas visiones»

CONTENIDO. #galadaenxeñeríaindustrial

SOCAMPAR febrero. Congreso SOCAMPAR SOCIEDAD CASTELLANO MANCHEGA DE PATOLOGÍA RESPIRATORIA. Sede: Hospital General Universitario de Ciudad Real

edifica CONSORCIO PASSIVHAUS PAMPLONA / Y 30 DE JUNIO 2018 #edifica18 LA FERIA DE LOS EDIFICIOS DE CONSUMO CASI NULO, PASIVOS Y SALUDABLES

Ingreso del Dr. Antonio Gómez Ortiz como Académico Numerario de la Reial Academia de Doctors

Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Infección por el Virus Chikungunya

MEMORIA SECRETARIA AÑO 2002

CURSO: NUEVAS TITULACIONES Y NUEVOS MÉTODOS DE ENSEÑANZA Y DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Dr. José Luis de Miguel Antón (Vicepresidente Adjunto de Transferencia del Conocimiento, VATC-CSIC)

JORNADAS SOBRE ECONOMÍA Y ESTADO DE BIENESTAR

JORNADAS RED-U-Escuela Universitaria de Informática (EUI) UPM, 2013

VIII CONGRESO INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA DE TIERRA TRADICIÓN E INNOVACIÓN

XXVII JORNADAS DE LETRADOS DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

JORNADA SOBRE JUEGO LIMPIO Y FUTBOL PROFESIONAL. Organizadores SECCIÓN Dº DEPORTIVO

INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES Colegio Oficial de Arquitectos de Murcia. Área de Formación. Telf.:

Actividades del Museo de la BNE. Octubre 2013

19 de junio Cómo mejorar la supervivencia y la calidad de vida de los pacientes con cáncer? Martes, LASEDE del COAM SEMINARIO FUNDACIÓN

Jornadas técnicas: Estrategias de regeneración urbana sostenible en áreas turísticas maduras

Curso. IEE. Metodología inspección edificios. Ensayos y pruebas

XLII Congreso Nacional y XVIII Internacional de la Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia (SEOC)

V FORO. El presente y futuro del cáncer en España: una manera diferente de pensar BORRADOR DE PROGRAMA

Sostenibilidad y territorio: impactos de la calidad ambiental en la construcción y re-construcción de los paisajes urbanos

- Jornadas REE SEGURIDAD EN OPERACIONES DE EXTINCIÓN EN INCENDIOS FORESTALES

10.Sep - 12.Sep. Cód. A Edición Tipo de actividad Congreso. Fecha 10.Sep - 12.Sep. Ubicación Bizkaia Aretoa-UPV/EHU

ENCUENTRO DE EXPERTOS

_27 de octubre _3 de noviembre _9 de noviembre _2017. Hacia una Reforma del Sistema Universitario de la Región de Murcia

Simposium Internacional de Murallas

PROGRAMA PROVISIONAL MADRID, 4 5 MARZO ENCUENTRO REDTRANSFER

7, 8, SEDE

OBISPOS Y CATEDRALES. ARTE EN LA CASTILLA BAJOMEDIEVAL

LA GESTIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO Y CULTURAL DE CANARIAS PASADO, PRESENTE Y FUTURO

XI CONGRESO DE DERECHO DE LA CIRCULACIÓN, SEGUROS Y RESPONSABILIDAD CIVIL DEL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE CÁDIZ. Cádiz, 15 y 16 de Junio de 2.

COLABORA CON LA AEC. Estimado amigo:

CURSO EVALUACIÓN RÁPIDA DE DAÑOS EN EMERGENCIAS

INFORME ANUAL UNIDAD DE IGUALDAD 2012

II ENCUENTRO INTERCOLEGIAL CONCURSAL 3 y 4 de julio de 2014 Total: 12 horas TEMAS CONCURSALES DE ACTUALIDAD

VI JORNADAS DERECHO DE FAMILIA ICA CÁDIZ-AEAFA

FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA IMAGEN / XI FORO ACADÉMICO DE DISEÑO. Premiación / Manizales / Mayo 7 de 2014

ARQUITECTURA GLOBAL DEL MINISTERIO DE DEFENSA, UN MODELO NACIONAL DE NORMALIZACIÓN E INTEROPERABILIDAD

Madrid, 29 de marzo de Muy Sr. mio

AX A JORNADA CON MESAS REDONDAS. Curso 2015/16 Nº 2 UNIVERSIDAD ALFONSO X EL SABIO UNA REVISTA DE ARTE Y ARQUITECTURA. Villanueva de la Cañada, MMXVI

El video en el aula 2015; La integración del videoarte en el ámbito educativo. Mariana Hormaechea

CAPITULO DE ESTETICA

1. Introducción y objetivos

V congreso de alimentación animal y XXVIII congreso FEFAC. Córdoba 8 y 9 de junio 2017

EL DIRECTOR GENERAL DE PATRIMONIO CULTURAL DE LA JUNTA DE EXTREMADURA, FRANCISCO PÉREZ URBAN, INAUGURA LA JORNADA ACCESIBILIDAD UNIVERSAL

I SIMPOSIO DE PREVENCIÓN Y READAPTACIÓN DE LESIONES EN FÚTBOL

Programa. Congreso Internacional de ENATIC sobre Derecho Digital 2104

La Acción tutorial en la Universidad del siglo XXI

Transcripción:

Madrid, 18 de noviembre de 2010 Instituto CC Eduardo Torroja c/ Serrano Galvache 4 28033 Madrid ARTE ESTRUCTURAL, en ingenieria y arquitectura

ARTE ESTRUCTURAL, en ingenieria y arquitectura Con motivo de la celebración de la Semana de la Ciencia 2010, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, a través del Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, ha organizado una Jornada sobre Arte Estructural en Ingeniería y Arquitectura, con la intención de acercar al ciudadano el conocimiento de este Arte, en gran medida desconocido, que sin embargo, forma parte del paisaje de las ciudades y espacios que habita. Para ello, y con el objeto de poder generar un interesante debate entre los ponentes y el público asistente, se han invitado a la Jornada a un total de 14 ponentes -arquitectos e ingenieros- españoles y extranjeros, entre los cuales se encuentran algunos de los más prestigiosos representantes de la vanguardia de la Ingeniería, la Arquitectura y su Enseñaza. El polifacético y controvertido entendimiento del Arte no puede olvidar, aunque a veces olvida, que su Patrimonio no esta integrado únicamente por obras pictóricas, escultóricas o musicales, ya que cualquier obra realizada por el hombre puede ser sentida y reconocida como tal. Es un hecho que, un puente, un acueducto, una presa, una catedral, un rascacielos o una pequeña vivienda, sin dejar de serlo, a veces, superan las supuestas fronteras de sus propias

disciplinas técnicas -Arquitectura o Ingeniería- y pasan a formar parte del Patrimonio del Arte. Y en algunos casos, es precisamente la estructura portante que constituye sus esqueletos de sostén, la que desencadena su consideración de Arte. Las ciudades que habitamos, y los paisajes a través de los cuales nos desplazamos, cuentan con numerosas obras de Arte que pertenecen a las disciplinas de la Ingeniería y Arquitectura. Muchas de ellas las hemos heredado del pasado, como el Acueducto romano de Segovia, o la Catedral de Burgos, y otras son producto de la más relevante vanguardia de nuestros días, pese a que precisamente por su cercanía en el tiempo, todavía la sociedad no ha reconocido como tales a muchas de ellas. Tal y como señala Javier Manterola Armisén, es como si fueran transparentes y nadie las viera, y por ello no entran en el radio de acción de los críticos de Arte. Antonio Fernández Alba añade a este planteamiento la reflexión entorno a la inexistencia de una razón lógica que desencadene la disociación entre el territorio del Arte y el mundo de la Ciencia. La Jornada pretende generar un debate entorno a esta reflexión, que sirva para abrir un nuevo y necesario camino hacia el entendimiento del Arte Estructural en la Ingeniería y la Arquitectura, no solo del pasado, sino de la vanguardia actual Dolores Pulido Pepa Cassinello Comité organizador

Acto de Apertura 9,00 h 9,30 h Víctor R. Velasco Director Instituto CC Eduardo Toroja M. Dolores G. Pulido Dra. Ingeniero de Caminos, C y P; IETcc-CSIC Pepa Cassinello Dra. Arquitecta; ETSAM-UPM 10,50 h -11,10 h Antonio Lamela Dr. Arquitecto; Estudio Lamela 11,10h-11,30 h Mike Schlaich Dr. Ingeniero Civil; Universidad Técnica de Berlín 11,30h- 11,50h Roberto Gargiani Dr. Arquitecto; Universidad de Lausanne 11,50h-12,10h Descanso /café Ponencias 9,30 h 10,00 h Javier Manterola Armisén Oficina Carlos Fernández Casado, UPM; Miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando 10,00 h- 10,30 h Antonio Fernández Alba Dr. Arquitecto; ETSAM-UPM Miembro de la Reales Academias Española y de Bellas Artes de San Fernando 10,30 h 10,50 h Miguel Aguiló UPM 12,10h- 12,30h Julio Martínez Calzón MC2 12,30h-12,50h César Ruiz Larrea Dr. Arquitecto; Estudio Ruiz- Larrea Asociados 12,50h-13,10h Ignacio Paya Zaforteza ETSICCP-UPV 13,10h- 13,30h Maria Eugenia Moreyra Garlock Dra. Ingeniero Civil; Universidad de Princeton

Mesa Redonda - Debate 13,30h-14,30h Moderan: M. Dolores G. Pulido Dra. Ingeniero de Caminos, C y P; IETcc-CSIC Pepa Cassinello Dra. Arquitecta; ETSAM-UPM Intervienen: Miguel Aguiló UPM Antonio Fernández Alba Dr. Arquitecto; ETSAM-UPM Roberto Gargiani Dr. Arquitecto; Universidad de Lausanne Darío Gazapo Dr. Arquitecto; ETSAM-UPM Juan Miguel Hernández León Dr. Arquitecto; Presidente del Círculo de Bellas Artes Antonio Lamela Dr. Arquitecto; Estudio Lamela Javier Manterola Armisén Oficina Carlos Fernández Casado, UPM Julio Martínez Calzón MC2 María Eugenia Moreyra Garlock Dra. Ingeniero Civil; Universidad de Princeton Ignacio Paya Zaforteza ETSICCP-UPV César Ruiz Larrea Dr. Arquitecto; Estudio Ruiz-Larrea Asociados Mike Schlaich Dr. Ingeniero Civil; Universidad Técnica de Berlín

ORGANIZAN Instituto CC Eduardo Torroja / CSIC ETS de Arquitectura / Universidad Politécnica de Madrid Ministerio de Ciencia e Innovación Comunidad de Madrid Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología Grupo Español de IABSE (International Association for Bridge and Structural Engineering) ETS de Ingenieros de Caminos, C y P / UPM EPS de la Universidad San Pablo CEU ETS de Ingenieros de Caminos, C y P / UPV Colegio de Ingenieros de Caminos, C y P ETS de Ingenieros de Caminos, C y P / UPM * Entrada gratuita previa inscripción en SeminariosTORROJA@ietcc.csic.es indicando nombre e institución