Informes de la Construcción Vol. 12, nº 114 Octubre de L3US3n^ E. BÉBOUXly M. MONNEYRON, Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Documentos relacionados
INCINERACIÓN DE BIOMASAS RESIDUALES 05/11/2016 ALBERTO ORÍO HERNÁNDEZ 1

PROF. ING. GREGORIO BERMÚEZ

CALEFACTOR INDUSTRIAL BIOMASA

"Fabricamos los incineradores más eficientes, robustos y fiables del mercado. Simplemente mejor construidos!

"Fabricamos los incineradores más eficientes, robustos y fiables del mercado. Simplemente mejor construidos!

IN-700 CERTIFICADO UNE EN-13229

INDICE GENERAL TOMO 1. ÍNDICE MEMORIA DESCRIPTIVA... pag 1

SISTEMAS DE INFRARROJOS Y VISION PA PARA RA INCINERADORAS Y BIOMASA

Proyecto redactado por Juan Rodríguez García. 3. ANEXOS

Incineración de lodos como alternativa en la línea de fangos de una EDAR. EDAR La Cartuja (Zaragoza) Juan Palacios Izaguirre Jefe de explotación

Calor y diseño en su hogar

Incinerador de 350 Kg para residuos cárnicos

LIGNUM IB, caldera de gasificación alta eficiencia (Leña)

MINI + Los incineradores térmicamente más eficientes, los más robustos y fiables del mercado. Simplemente, mejor construidos! MINI+ Modelado CFD

Máquinas y Equipos Térmicos Tema III

MINI AB. Los incineradores térmicamente más eficientes, los más robustos y fiables del mercado. Simplemente, mejor construidos!

RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS (RSU)

Características del Gas Natural. Gas Natural

Calefacción con leña BioControl. Lambda

Los incineradores térmicamente más eficientes, los más robustos y fiables del mercado. Simplemente, mejor construidos!

MINI. Los incineradores térmicamente más eficientes, los más robustos y fiables del mercado. Simplemente, mejor construidos! MINI.

DIMENSIONES (An x Al x L) x x CAPACIDAD RESIDUOS NO PELIGROSOS

HDG Euro. Caldera de troncos HDG. Muy versátil. Especialmente económica

INDUSTRIAS I

Calor y diseño en su hogar

CALDERA BIOMASA PARA LA PRODUCCIÓN DE AGUA CALIENTE.

CLIMAVAL 2016 IV Congreso Nacional de Soluciones Energéticas y Economía Circular en la Industria

Otro mundo. sí es posible.

TECNOLOGIA-PUNTA CALIDAD-PRECIO TARIFA MAYO 2016

Baratt. Puertas CHIMENEA BÁSICA MODELO BARATT DISPONIBLE EN RINCÓN APARATO CERTIFICADO UNE EN MODELO BARATT CORTIJERA

Hornos de mufla con puerta abatible o puerta de elevación

Fundamentos sobre el Biogás

ACCIÓN FORMATIVA OBJETIVOS CONTENIDOS INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN

CALDERAS PARA SUELO. Solida Solida EV Solida PL Steel Pellet Plus

Estufas de Pellet aire Gama excelence

CAPÍTULO 4: RESUMEN Y CONCLUSIONES

Tema 5 Tratamientos térmicos EUETI Escola Universitaria de Enxeñería Técnica Industrial

MODULO DE CALEFACCION CALEFACCION MODULO CALEFACCION. José Manuel Arroyo Rosa. José Manuel Arroyo Rosa Página 1

REUTILIZACIÓN DE RESIDUOS DE MADERAS POSIBILIDADES Y TECNOLOGÍAS DE APLICACIÓN

CHIMENEAS AUTOPORTANTES

22,95. Estufa de cuarzo 2 barras Potencia: W Emisión instantánea de calor Dispositivo antivuelco 57,5x20,5x16cm Ref ,95 39,95 68,95

TBAB-MAX 4000 kg: gran capacidad Incinerador de residuos TBAB-MAX Modelado CFD Pantalla táctil PCL Material refractario

HORNOS INCINERADORES PIROLITICOS DE CAMARAS MULTIPLES ANTIPOLUCION

Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios. Rite para Profesionales

CALDERAS DE PELLET BLACK STAR WOODY

Mini AB Mini Mini + SB TB. 4-5 l/h 5-6 l/h 6-7 l/h 7-8 l/h l/h V

Central térmica de turbina de vapor IES BELLAVISTA

EN CLASE kw CALDERAS BIOMASA. Grupo térmico para pellets de 25 y 32 KW. BioMaster 25 y 32 kw con tolva L de 230 kg.

Quemadores para calentamiento de aire. Serie MJ3. Sistemas térmicos para la industria

n en sector ámico est

P.V.P. 324 ( Portes e IVA no incluidos )

Regulación electrónica (opcional)

MAXXTEC AG HISTORIAL DE LA COMPAÑÍA, DATOS DE LA EMPRESA

Características Técnicas Específicas de los Calefactores Integrales con Manejadora de Aire, HeatingHandlerPro. Kcal Etapas

Por qué un horno multifunción de Fontana? 05. Por qué un horno de pizza metálico?

Representante en Colombia: Arquitecto Santiago López Contacto:

TERMOTEC INGENIERIA Es una empresa especializada en sistemas de calentamiento industrial, brindando soluciones en: - CALDERAS (GENERACIÓN DE VAPOR,

SOLDADURA DE ACEROS RESISTENTES A LA TERMOFLUENCIA.

donde el Carbono se encuentra en una proporción menor al 1,7%.

MEDIDAS DE EFICIENCIA ENERGETICA EN EL SECTOR DEL METAL

Contenido del Diplomado European Energy Manager

Tecnología y Eficiencias Energéticas

ECO basic. Calderas de biomasa. Catálogo - Tarifa 2013 ALTERNATIVE

SERTEC EXTREMADURA, SL

HIDROLIMPIADORAS Y GENERADORES, S.L.

Modelo ECO..página 2-3 Modelo Doméstic página 4-5 Modelo Confort página Modelo Dinamic..página Sistema Aliflex..

H - CALEFACCIÓN Y REFRIGERACIÓN

Novedades Cocina Clásica 7T E3 Insertables Gold Estufas Rock Itaca 80 Calefactora Accesorio Clapeta Motorizada

DIPLOMADO EUROPEAN ENERGY MANAGER

CATÁLOGO GENERAL / Hornos de asar 50/51

CICLO RANKINE NICOLE ARAYA YELBA GAMBOA XENIA POVEDA

CALDERAS PARA SUELO. Solida EV Solida PL PiroEmme.

Proceso de fabricación del acero. Hornos Industriales Combustibles. Procesos de Reducción Coquería Sinterización Alto horno

Trabajo Práctico N 6 FLUJO EN CONDUCTOS CERRADOS

Biomasa es aquella materia orgánica originada en un proceso biológico, espontáneo o provocado,

72.02 INDUSTRIAS I. Flujo General del Proceso Integrado. Proceso de fabricación del acero. Hornos Industriales Combustibles

SERIES BK-AUT. De 100 a kw. Calderas de biomasa automáticas policombustibles de mediana potencia

Arranca el quemador y una vez la temperatura interna alcanza los 40ºC arranca el ventilador para de esta forma evitar una impulsión de aire frío.

TB-AB. Los incineradores térmicamente más eficientes, los más robustos y fiables del mercado. Simplemente, mejor construidos! TB-AB.

SISTEMAS DE CALEFACCIÓN CON PELLET DE MADERA Económico Ecológico Eficiente

Construcción prefabricada Prefabricated Construction Construction préfabriquée

LISTADO DE PRECIOS MES DE SETIEMBRE DE 2018 (*)

Los hogares de acero Atra la calidad francesa

BHW UNIDADES CLIMATIZADORAS DE BAJA SILUETA CATÁLOGO TÉCNICO

ESTUFA DE BIOMASA MODELO SIERRA

X5/2 Horno de hormigón refractario.

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID. PRUEBA DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS (LOGSE) Curso

FABRICANTES NACIONALES

USO DE PELETS DE BIOMASA EN APLICACIONES INDUSTRIALES

Anexo IV GLOSARIO DE TÉRMINOS

SIMPLEX BIG 2B LAVADORAS DE METALES CON CESTA ROTATIVA CON PLC Y PANTALLA TÁCTIL EQUIPO SIMPLEX BIG 2B

GCC Generadores de Calor en Cubierta para grupos modulares de condensación Potencia de 66,9 a 1153,9 kw

SOLUCIONES DE INGENIERIA PARA SISTEMAS DE CALENTAMIENTO INDUSTRIAL

Ester Prieto PyG, Estructuras Ambientales S.L.

LA BIOMASA FUENTE DE ENERGIA RENOVABLE. San José, Septiembre del 2018

Transcripción:

Informes de la Construcción Vol. 12, nº 114 Octubre de 1959 estación incineradora E. BÉBOUXly M. MONNEYRON, L3US3n^ 139-8 arquitectos

En esta obra que presentamos, el carácter arquitectónico y constructivo de la misma ha quedado empañado por su carácter significativo. En una palabra, el proyecto el juego de volúmenes, los materiales empleados, su composición estética... ha pasado a un segundo plano ante la esencia del mismo. El problema de la destrucción de las basuras es uno de los más agudos con que se encuentran los municipios de todas las ciudades del mundo. Suiza, con su fábrica incineradora de Lausana, parece que ha marcado la pauta para que desaparezcan esos inevitables vertederos que circundan los alrededores de todas las ciudades y que sólo constituyen un foco de peligro para la salud piiblica. Esta factoría incineradora está considerada como modelo en Europa. Ir iiuniiiiiiiiiii,,; 2flTS:^*^--^ # *^^

esquema funcional mj^m i^/mji/m m^ ^/j^jm ^''^^Mm m Tmmm^m 1. Basuras domésticas. 2. Horno. 3. C á m a r a de combustión, oxidación y esterilización de humos. 4. Presecado y encendido. 5. Aire comprimido. 6. Fosa de basuras. 7. Parrillas del presecado. 8. Calderas. 9. Filtro electrostático. 10. Combustión. 11. Parrilla principal. 12. Precalentamiento del aire. 13. Calcinación de residuos de la combustión y estilización del calor latente de las carbonillas. 14. Fosa-depósito de carbonillas. 15. Salida de carbonillas. 16. Aire. 17. Ventilador soplante. 18. Cenizas volátiles + agua = lodos. 19. Carbonillas estériles e inodoras. 20. Bomba. 21. Barros. 22. Sumidero de bombeo. Sus instalaciones, dotadas con los últimos adelantos de la técnica, no sólo acaba con los desperdicios reduciéndolos a cenizas, sino que el calor producido en la combustión es transformado en vapor de agua, y éste es aprovechado para convertirlo en energía eléctrica y dar calefacción central a una serie de edificios próximos. Las cenizas también tienen su aprovechamiento, bien como abonos agrícolas, bien como antideslizante para las carreteras heladas. Un sistema de filtros electromagnéticos hace que los residuos vaporosos que afloran al espacio lleguen ligeros e inofensivos a través de la boca de la chimenea. Es, por ello, por lo que este quemadero de basuras se alza orgulloso dentro del recinto urbano, demostrando que su presencia es tan necesaria para la ciudad como puede serlo cualquier otro edificio público. Su chimenea, de 80 m de altura, pregona el avance que la técnica pone al servicio del hombre. Las principales características técnicas de esta instalación son: 2 hornos de Roll num. 100, con capacidad de incineración de 100 t de basura en veinticuatro horas a marcha normal.

Cada horno tiene una altura de 17 m ; estructura metálica revestida con ladrillo refractario de 40 a 75 cm de espesor, y dos parrillas: una de secado interior y otra de combustión. 2 calderas, con superficie de calentamiento de 550 m2 y superficie de sobrecalentamiento de 65 m2. Tiene una capacidad de 10 t de vapor por hora a una temperatura de 250 C y una presión de 20 kilos por centímetro cuadrado. Instalación de despolvorisación, formada por un filtro bicameral electrostático, trabajando bajo una tensión de 30 a 50.000 voltios.

descarga Chimenea, con estructura de hormigón armado revestida interiormente con ladrillo refractario. Su altura es de 80 m, y los diámetros en los puntos más bajo y más alto son, respectivamente, de 3,50 y 2,50 metros. Pueden calcularse en 27.000 t al año las que se pueden incinerar, y bastan sólo 17 personas para manejar tan compleja instalación. Un quemador especial en los hornos permite utilizar el alto valor calorífico de los aceites desechados para aumentar la energía eléctrica cuando la demanda lo requiere. La venta de la energía producida por la incineración de todos los desperdicios cubre los gastos de explotación de la fábrica. Fotos: LAUSANNE