Cuenta Pública 2015 SECRETARÍA REGIONAL MINISTERIAL DEL MEDIO AMBIENTE REGIÓN METROPOLITANA

Documentos relacionados
Cuenta Pública Participativa 2014 Seremi Región Metropolitana de Santiago. Grace Hardy 30 de Abril de 2015

CUENTA PÚBLICA Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente Región Metropolitana. 4 de enero de 2013

Gestión de Episodios Críticos (GEC) Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica para la Región Metropolitana de Santiago (PPDA)

CUENTA PÚBLICA

PROPUESTA ESTRATEGIA REGIONAL PARA EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS

Programa SantiagoREcicla Por una Región más Limpia y Sustentable

ESTRATEGIA REGIONAL DE RESIDUOS SÓLIDOS Región Metropolitana de Santiago

Cuenta Pública Medio Ambiente 2018

POBLACIÓN BENEFICIARIA FONASA POR PROVINCIA Y COMUNA SEGÚN SEXO Y EDAD REGIÓN METROPOLITANA AÑO 2012

COLINA

Avances y desafíos de la gestión de DE SANTIAGO. Intendente Región Metropolitana de Santiago. Claudio Orrego Larraín. Intendente Región Metropolitana

José Miguel Arriaza Seremi del Medio Ambiente Región Metropolitana. 16 de junio 2017

TASA DE NOTIFICACIÓN DE ENFERMOS EN BROTES DE INTOXICACIONES ALIMENTARIAS SEGÚN COMUNA DE OCURRENCIA REGIÓN METROPOLITANA.

Cuenta Pública SEREMI del Medio Ambiente 2014

TASA DE NOTIFICACIÓN DE ENFERMOS EN BROTES DE INTOXICACIONES ALIMENTARIAS, SEGÚN COMUNA DE OCURRENCIA (1) REGIÓN METROPOLITANA.

CUENTA PÚBLICA 2012 Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente Región de Tarapacá

CRONOGRAMA DE ACCION CERTIFICACION AMBIENTAL MUNICIPAL NIVEL INTERMEDIO

TASA DE OBESIDAD POR COMUNA, SEGÚN GRUPO DE EDAD REGIÓN METROPOLITANA, AÑO 2008

Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica para la Región Metropolitana de Santiago

CUENTA PÚBLICA Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente Región del Maule. 18 de diciembre del 2012

Acta de Evaluación de PropuestQ$, POSteriQlB Reclamaciones. Fondo para eireciclaje 2018

PRIMERA REUNIÓN COMITÉ OPERATIVO

TASA DE LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA EN NIÑOS AL 1er MES DE VIDA POR SERVICIO DE SALUD REGIÓN METROPOLITANA 2013 (CORTE DICIEMBRE)

TASA DE LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA EN NIÑOS AL 1er MES DE VIDA POR SERVICIO DE SALUD REGIÓN METROPOLITANA 2012 (CORTE DICIEMBRE)

INFORME INICIO DEL DISEÑO DE LOS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE PLAN DE DESCONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA TALCA-MAULE

POLÍTICA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS

Cuenta Pública Medio Ambiente 2018

TASA DE LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA EN NIÑOS AL 1er MES DE VIDA POR SERVICIO DE SALUD REGIÓN METROPOLITANA 2011 (CORTE DICIEMBRE)

Cuenta Pública Región Tarapacá. Año 2015

Seremi del Medio Ambiente, Región del Biobío

MINUTA CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA SEREMI DEL MEDIO AMBIENTE

Área Educación y Capacitación. Agencia Chilena de Eficiencia Energética (AChEE) Vanessa Marimón Fuentes. Área Educación y Capacitación.

Plan de Descontaminación Atmosférica de Temuco y Padre Las Casas PDA MP10 y MP2,5 D.S.Nº8/2015 MMA

CARTILLA DE APOYO AL PROCESO DE POSTULACION OFERTA PROGRAMÁTICA FOSIS METROPOLITANO 2017

SISTEMA NACIONAL DE CERTIFICACIÓN AMBIENTAL PARA ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES (SNCAE)

1. Presentación Cuenta Pública del Ministro de Medio Ambiente

Ministerio del Medio Ambiente

BASES FETyC 2016 III Festival Escolar de Teatro y Ciencia

Gestión Ambiental Local Postula en Hasta las 13 hrs. del 05 de octubre de 2017

Seminario «Eficiencia energética y acondicionamiento térmico»

POBLACIÓN OBESA POR SERVICIO DE SALUD, SEGÚN CLASIFICACIÓN DEL GRUPO CONTROLADO REGIÓN METROPOLITANA 2013 (CORTE DICIEMBRE)

SER INTENDENTE DE SANTIAGO: LA REGIÓN MENOS REGIÓN Y LA CIUDAD MENOS CIUDAD. CLAUDIO ORREGO LARRAÍN INTENDENTE Octubre

EXPERIENCIA DE LA DOH CON SISTEMAS DE INFILTRACIÓN N DE AGUAS LLUVIAS Pozos de Infiltración

Plan CORFO 2011 Región Metropolitana

XX Concurso Fondo de Protección Ambiental 2017 PROYECTOS SOSTENIBLES

Cuenta Pública 2015 SECRETARÍA REGIONAL MINISTERIAL DEL MEDIO AMBIENTE REGIÓN METROPOLITANA. Seremi del Medio Ambiente Región Metropolitana

ANTEPROYECTO DE PLAN DE DESCONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA PARA MP2,5 Y DE PREVENCIÓN PARA MP10

La exigencia para el logro de la certificación básica involucra el cumplimiento de un 90% de los requisitos exigibles. Plazo 6 meses.

CASO 2 COMO CONTROLAR (DE UNA BUENA VEZ!) LAS FUENTES MOVILES EN LA REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO? Curso MARNE - CEPAL 22 Mayo 2009

MINVU DESACATA LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CONSTRUCCIONES

GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL I. MUNICIPALIDAD DE CALERA DE TANGO

SISTEMA DE CERTIFICACIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL SCAM DEPARTAMENTO DE GESTIÓN AMBIENTAL DIRECCIÓN DE MEDIO AMBIENTE, ASEO Y ORNATO

Una Política Ambiental para el Desarrollo Sustentable. Aprobado por el Consejo Directivo de Ministros de CONAMA en la Sesión del 9 de enero de 1998

Reciclaje inclusivo Nuevos desafíos. Mayling Yuen 18 de octubre de 2011

Región Metropolitana

COMPONENTE DESCRIPCIÓN COMPROMISO STATUS OBSERVACIONES. En proceso de revisión

PLAN DE CAPACITACIÓN DE FUNCIONARIOS MUNICIPALES PLAN DE DESCONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA TALCA-MAULE

XX Concurso Fondo de Protección Ambiental 2017 GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL

Cronograma de Acción.

PERFIL EPIDEMIOLÓGICO DEL VIH/SIDA EN LA REGIÓN METROPOLITANA Enf. Mónica Hernández Reyes SEREMI de Salud Región Metropolitana

Agenda de Reforma Urbana Consejo Nacional de Desarrollo Urbano

MODIFICACIÓN DE BASES-ANEXOS DE CONCURSO CAPITAL ABEJA EMPRENDIMIENTO 2014 PARA EMPRESAS CON MENOS DE UN AÑO DE INICIACIÓN SERCOTEC

CUENTA PÚBLICA Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente. Marcelo Cañipa Zegarra Secretario Regional Ministerial de Arica y Parinacota

Dirección de Aseo, Ornato, Higiene y Medio Ambiente

Cambio Climático, Municipios y Desarrollo Local. Caso de Adapt Chile y la Red Chilena de Municipios ante el Cambio Climático

RESOLUCIÓN EXENTA N SANTIAGO, VISTO

XVIII CONCURSO FONDO DE PROTECCION AMBIENTAL 2015

GUÍA DE TRÁMITES SECCIÓN COBRANZA

Actualización Mapa de Ruido del Gran Santiago Urbano. Víctor Hugo Lobos Vega Departamento de Ruido, Lumínica y Olores División de Calidad del Aire

Estrategia Ambiental SCAM Fase III. Camino a la Certificación Ambiental de Excelencia. Municipalidad de Dalcahue

Marco Regulatorio y Normativo Ambiental Visión de la Industria Minera

Anteproyecto del Plan de Descontaminación Atmosférica para el Valle Central de la Provincia de Curicó. Consulta Pública

Plan de Descontaminación Atmosférica del Valle Central de la Región del Libertador General Bernardo O Higgins

CRONOGRAMA DE ACCIÓN CERTIFICACIÓN EXCELENCIA

ESTADO DE AVANCE SCAM ETAPA DE EXCELENCIA SEPTIEMBRE 2015

NIVELES DE CERTIFICACIÓN

Tarifas Ultramar. Estimada Presente. Junto con saludar, envió tarifas vigentes, considerando el reajuste de julio.

Reclamaciones del Fondo para el Reciclaje 2018", firmada por las integrantes de la comisión

RECICLAJE, NUEVA LEY Y VISIÓN PARA LA REGIÓN METROPOLITANA. 1 de Junio de 2017

Cuenta Pública Participativa Seremi Región de. Valparaíso

Septiembre 2017 PLANES DE PREVENCIÓN Y DESCONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA REGION DEL BIOBIO

CAPÍTULO XIV PLAN OPERACIONAL PARA ENFRENTAR EPISODIOS CRÍTICOS DE CONTAMINACIÓN

Calefacción como solución para la descontaminación del aire en las ciudades en el sur de Chile

Nuevo Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica por MP2,5. Región Metropolitana

GESTIÓN DEL CONTROL DEL RUIDO AMBIENTAL

Plan de Descontaminación Atmosférico para la ciudad de Andacollo y sectores aledaños

Qué es la Certificación Ambiental Municipal?

SEMINARIO RUIDO MMA 2017 Actualizacion Mapa de Ruido del Gran Santiago

PRODUCTIVIDAD EN SECTOR UN DESAFÍO PERMANENTE

Agencia Chilena de Eficiencia Energética (AChEE)

MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES. Plan Antievasión para Transantiago

PORCENTAJE DE POBLACIÓN OBESA SEGÚN CLASIFICACIÓN DEL GRUPO CONTROLADO POR SERVICIO DE SALUD REGIÓN METROPOLITANA 2011 (CORTE JUNIO)

ESTRATEGIA AMBIENTAL COMUNAL MUNICIPALIDAD DE TEMUCO

Costo mantención de áreas verdes por m2 (anual en $)

Gobierno Regional Metropolitano de Santiago CHILE

Gestión del Sitio Prioritario Península de Mejillones

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE

Secretaría Regional Ministerial de Salud R.M.

ICVU 2017 Índice de Calidad de Vida Urbana Comunas y Ciudades de Chile. Arturo Orellana Director Proyecto ICVU

Transcripción:

Cuenta Pública 2015 SECRETARÍA REGIONAL MINISTERIAL DEL MEDIO AMBIENTE REGIÓN METROPOLITANA Jorge Canals de la Puente, Seremi del Medio Ambiente RM 27 de abril de 2016

Nuestra Visión Alcanzar el desarrollo sustentable para el país con el objeto de mejorar la calidad de vida de los chilenos, tanto de esta generación como de futuras, con énfasis en el logro de una mayor equidad ambiental.

Regulación Ambiental CALIDAD DEL AIRE Y CAMBIO CLIMÁTICO

Episodios de Contaminación Constatados para MP10 Periodo 1 de Abril al 31 de Agosto Años 1997 a 2015 Resultados Gestión de Episodios Críticos 2015

Episodios de Contaminación Constatados para MP2,5 Periodo 1 de Abril al 31 de Agosto Años 1997 a 2015 Resultados Gestión de Episodios Críticos 2015

Aplicación Móvil Aire Santiago Herramienta gratuita de difusión masiva que entrega información oportuna y actualizada. Primera aplicación para dispositivos móviles del Ministerio del Medio Ambiente y de Calidad de Aire del sector público. 255.000 Descargas

Material de Difusión GEC 2015 Convenio Chilectra MMA permitió difundir durante el mes de junio del 2015, un folleto informativo con las medidas asociadas a la GEC. Esto permitió lograr un alcance cercano a los 6 millones de personas que viven en la Región Metropolitana.

Elaboración Anteproyecto PPDA RM Se finalizó la elaboración del Anteproyecto del Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica Región Metropolitana y se publicó el 05 de enero del 2016 en el D.O. Reducción de Emisiones 82% Beneficios en Salud EVENTO CASOS EVITADOS POR AÑO CASOS EVITADOS 2016-2026 Mortalidad 1.663 11.190 Admisiones hospitalarias 1.668 11.582 Visitas Salas de Emergencia 27.639 218.650 Productividad perdida (horas) 3.607.044 28.016.022

Resultados Consulta Pública Anteproyecto PPDA RM

Resultados Consulta Pública Anteproyecto PPDA RM

Resultados Consulta Pública Anteproyecto PPDA RM

Regulación Ambiental Gestión de Residuos

Red de Reciclaje Seremi MA RM Con el objetivo de materializar una red de puntos limpios en la región, la Seremi MA RM entregó apoyo técnico a los municipios de la región, específicamente en las etapas de diseño, elaboración de perfiles de proyecto y definición del modelo de gestión asociado a la operación de los mismos, a fin de ser presentados al Programa Mejoramiento de Barrios. El municipio de Recoleta, logró aprobar un proyecto de 200 millones de pesos, actualmente en ejecución.

Diagnóstico Puntos de entrega voluntaria en la RM En la Región Metropolitana existen 65 puntos limpios, 775 puntos verdes fijos y 9 puntos verdes móviles, sumando en total 849 instalaciones. La administración de estas instalaciones, en el caso de los puntos limpios, corresponde en 65% (42 PL) a los municipios y el 35% (23 PL) a empresas privadas.

Comité Intersectorial VIRS 2015 Objetivo: desarrollar un estrategia orientada a la detección, evaluación y erradicación de Vertederos Ilegales de Residuos Sólidos (VIRS). Tipo Total Emplazado en Sitios Públicos en Ribera de Río 18 Ribera de río o BNUP Sitios Privados 42 Propiedad privada (*) Sitios Eriazos Urbanos Públicos 21 Propiedad fiscal o BNUP (*)Esta categoría incluye 3 sitios mixtos (públicos y privados)

Limpieza en el entorno del Cerro San Cristóbal Intendencia-GORE Seremi MMA RM Parquemet. Municipio de Recoleta Punto R Keren Kayemet Le Israel INSTITUCIONES PARTICIPANTES El 30 de octubre del 2015 se realizó una jornada de limpieza de los microbasurales existentes en los alrededores del Parque Metropolitano de Santiago, generando a su vez un espacio de educación ambiental, cuidado del entorno y concientización de los jóvenes de enseñanza media de los liceos de Recoleta. Participaron: 300 voluntarios

Instrumentos de Gestión y Educación Ambiental EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD DEL AIRE CAP. IX PPDA RM Educación Ambiental Educación Ambiental SISTEMA NACIONAL DE CERTIFICACIÓN AMBIENTAL DE EE (SNCAE) Programa de carácter nacional, nace el 2003 y es voluntario. Busca relevar la educación ambiental en el currículum escolar y así propiciar un cambio cultural en las comunidades educativas y circundantes al establecimiento. Al día de hoy, tenemos 125 Establecimientos Educacionales certificados: Nivel de excelenci a ; 61; 49% Nivel Básico ; 22; 17% Nivel Medio ; 42; 34% Ministerio del Medio Ambiente

Programa de Educación Ambiental y Calidad del Aire CAP. IX PPDA RM PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD DEL AIRE CAP. IX PPDA RM Educación Ambiental Reproducción de material didáctico para educación básica Se realizaron un total de 6 jornadas de capacitación docente en la temática Calidad del Aire, Con una asistencia total de 150 docentes. Cuento sin palabras para educación prebásica y NB1 Ministerio del Medio Ambiente

3ª Feria Regional de Educación Comunidades PROGRAMA DE EDUCACIÓN Educativas AMBIENTAL Y CALIDAD Trabajando DEL AIRE CAP. IX PPDA RM para Territorios Sustentables 17 de noviembre en la Biblioteca de Santiago Mas de 1.200 asistentes 60 stands; 40 de ellos correspondientes a establecimientos educacionales. Organizada en conjunto con Explora CONICYT. Ministerio del Medio Ambiente

SISTEMA CERTIFICACIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL (SCAM) PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Y CALIDAD DEL AIRE CAP. IX PPDA RM Educación Ambiental El SCAM busca la integración del factor ambiental en el quehacer municipal logrando incorporarlo a nivel de orgánica municipal, de infraestructura, de personal, de procedimientos internos y de servicios que presta el municipio a la comunidad. A marzo de 2016 existen 29 municipios certificados bajo el (SCAM) en la RM Nivel Básico El Monte Estación Central Independencia Isla de Maipo Lo Prado Pedro Aguirre Cerda Providencia Quilicura Quinta Normal San Bernardo Ministerio San Pedro del Medio Ambiente Nivel Intermedio La Florida Lampa Lo Barnechea Paine Puente Alto Recoleta Renca San Joaquín Nivel de Excelencia Calera de Tango Cerro Navia Colina La Pintana La Reina Maipú María Pinto Peñalolén Santiago Vitacura

Fondo de Protección Ambiental (FPA): El FPA es un fondo concursable de carácter ambiental que financia proyectos o actividades orientados a la protección o reparación del medio ambiente, el desarrollo sustentable, la preservación de la naturaleza o la conservación del patrimonio ambiental, postulados por organizaciones sin fines de lucro que cuenten con personalidad jurídica. Cartera de Proyectos FPA 2015: Se ejecutan 15 iniciativas en la Región Metropolitana, por un monto total de $75.000.000.- El 15 de diciembre se realiza el Encuentro Regional de Intercambio de Experiencias de proyectos FPA 2015, con la participación de 12 organizaciones ejecutoras. Ministerio del Medio Ambiente

RECURSOS NATURALES Y BIODIVERSIDAD

Firma Protocolo de acuerdo para la declaración de 2 parques Nacionales: Río Clarillo y Río Olivares Creación de un nuevo Santuario de la Naturaleza: El Ajial Inició del Proceso de declaración de un nuevo SN: Quebrada de La Plata, U. de Chile Conformar una Red Áreas Protegidas (10 Santuarios)

Conservación en áreas de alto valor en biodiversidad Elaboración de Planes de Manejo 2015 SN El Roble: Planificación con estándares abiertos 2015-2016 ($ MMA) SN Las Torcazas de Pirque: Planificación con Guía MMA y estándares abiertos ($ MMA) SN San Juan de Piche: Planificación con estándares abiertos ($GEF SNAP) SN Horcón de Piedra/Altos de Cantillana: Planificación con estándares abiertos ($privados)

PUBLICACIONES Y MATERIAL DE DIFUSIÓN 1355 938 compartidos facebook

2. Gestión De Especies Ejecución de la consultoría Acciones de Conservación para la Rana grande chilena (Calyptocephalella gayi) en el contexto del Plan de Conservación de Anfibios. Resultados: Prospección de lugares donde aún se pueden encontrar individuos de la especie, Un Protocolo de rescate para la especie, Un taller sobre el manejo de la especie a guardaparques y administradores de áreas protegidas, Una propuesta de acciones de corto, mediano y largo plazo para la Región.

I. Actualización Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica (PPDA) Desafíos 2016 Elaborar el proyecto definitivo PPDA RM (Santiago Respira) y en paralelo coordinar GEC 2016 con alerta sanitaria Responder las 925 observaciones ciudadanas recibidas durante el proceso de consulta pública Definiciones estratégicas para el nuevo PPDA RM Restricción vehicular Prohibición de usos de calefactores Fiscalización Nuevas metas para la industria Ingresar a Contraloría General de la Republica el proyecto final y gestionar su aprobación antes de septiembre de 2016 Puntos claves del proceso Definiciones Alerta Sanitaria Definición de ejes ambientales Denuncias/ Fiscalización Estaciones Red MACAM con trabajos

Medidas GEC 2016 Medidas permanentes Plan de gestión del tránsito (MTT) Medidas en Episodios Críticos Alerta Preemergencia Emergencia Suspensión clases Ed. Física (MINEDUC) Restricción vehicular S/SV (MTT) Restricción vehicular de Alerta (MTT) Restricción vehicular de Preemergencia (MTT) Restricción vehicular de Emergencia (MTT) Intensificar fiscalización: Quemas agrícolas (MINAGRI) Vehículos de carga en el anillo Américo Vespucio (MTT) Intensificar fiscalización Reforzar plan de aspirado y lavado de calles (GORE) Prohibición calefactores residenciales con combustibles sólidos (MINSAL) Paralización de fuentes estacionarias. Nivel Preemergencia (MINSAL) Paralización de fuentes estacionarias. Nivel Emergencia (MINSAL) Ejes Ambientales (MTT)

Actualización APP Aire Santiago

Actualización APP Aire Santiago

II. Estrategia de conservación de la Biodiversidad RMS 2015-2025 Propuesta de trabajo 1. Coordinación para la generación de 2 Parques Nacionales (en la marco del Protocolo firmado el 2 de octubre 2015) PN Río Clarillo: se encuentra en proceso de revisión por el MMA para ser presentado al Consejo de Ministros de la Sustentabilidad. PN Río Olivares: se encuentra en proceso de análisis en el Comité de Áreas Protegidas. 2. Coordinación para la generación de 2 santuarios de la naturaleza SN Quebrada de la Plata: Documento fue ingresado al MMA, actualmente en proceso de revisión. Humedal de Batuco: explorar la posibilidad que sea SN o lugar de protección 3. Concretar alternativa de fondo verde de compensación de emisiones El FPA permitiría la ejecución de un Plan Piloto, que sirva como base para el diseño e implementación del Modelo Definitivo que permita implementar un Fondo Verde de Compensaciones en el marco del Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica para la Región Metropolitana.

Estructurar la Red Áreas Protegidas (10 Santuarios) y crear mecanismos de postulación de trabajos a través de fondos culturales como la Ley Valdés

III. Estrategia Regional para la gestión integral y valorización de residuos. Desafío 2016: Potenciar y fortalecer el rol coordinador de la Seremi del Medio Ambiente RM frente a la gestión integral de los residuos en al RM 3 ejes 1. Conformar una Mesa Política de Gestión Integral de Residuos RMS 2016. 2. Basura Ilegal: Erradicación y Recuperación VIRS y microbasurales (Ley N 20879/2015) 3. Programa Regional de Reciclaje. Fondos para Implementación de una Red de Puntos Limpios y almacenamiento de residuos. Fondos para el Desarrollo de programas de recolección segregada en origen (casa a casa) Desarrollar programas de Educación y difusión ambiental. Ministerio del Medio Ambiente 36

Gestionar la presentación y obtención de financiamiento para el Proyecto Construcción de una red de PL en la RMS Busca implementar una red de puntos limpios en Bienes Nacionales de Uso Público (BNUP), terrenos municipales o fiscales, para que sean administrados por municipios, considerando entre otros instrumentos la Ley de Fomento al Reciclaje a través de la Responsabilidad Extendida del Productor (REP). Complementariamente como parte de la estrategia regional, se pretende implementar un Programa Piloto de Separación en Origen con municipalidades o asociaciones de municipalidades (EMERES; AMUR; AMUSA u otra.) Ministerio del Medio Ambiente

Gestionar y obtener financiamiento a través del FNDR para la implementación del Programa de capacitación y difusión en gestión y valorización de residuos para comunidades educativas y territoriales de la región metropolitana Objetivo: Aumentar el porcentaje de la población que efectivamente reduce, reutiliza y recicla sus residuos Componentes/ejes: Implementar una estrategia que fortalezca el trabajo en red para la gestión de residuos en la RM. Capacitar en gestión de residuos a Establecimientos Educacionales, recicladores de base, Funcionarios/as municipales y ciudadanía en general. Implementar un plan comunicacional con énfasis en la valorización y gestión de residuos. Ministerio del Medio Ambiente Beneficiarios del programa Total beneficiarios directos del programa (estudiantes, docentes, recicladores de base, funcionarios municipales y comunidad en 360.880 general) Total beneficiarios indirectos del programa 6.061.185

IV. Consulta a los Pueblos Indígenas De las materias de las indicaciones al Proyecto de Ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas Durante 2016, se realizarán talleres territoriales con las diversas organizaciones y agrupaciones indígenas de la RM

Ministerio del Medio Ambiente