ACTA Reunión Junta Directiva y Comisión Delegada

Documentos relacionados
DOCUMENTO ACTA JUNTA DIRECTIVA FECHA Hotel Tryp Atocha HORA INICIO 16:40 h HORA FIN 19:51 h

Asisten: ASISTENTES COMISIÓN DELEGADA: 6 miembros. Estamento de Federaciones Autonómicas

1. JOSÉ HIDALGO MARTÍN - Presidente

José Hidalgo. Alicia García

Sede FETRI Ferraz,16 HORA INICIO 16:10 h HORA FIN 19:38 h

Acta Junta de Federaciones Autonómicas 2016

ACTA ASAMBLEA GENERAL 14 DE MARZO DE 2015

ASUNTO REUNION ORDINARIA LUGAR Hotel Tryp Atocha HORA INICIO 11:00 horas HORA FIN 14:56 horas

ACTA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. Madrid, 23 de Febero de 2014

CIRCULAR Nº 31/2016 EMISOR: DEPARTAMENTO DE COMPETICIONES DE LA FETRI FECHA: 18 DE ENERO DE 2016

Asisten: Junta Directiva

Asisten: Presidente Secretaria General Vicepresidentes Director Competiciones Director Técnico Federación Canaria Federación Gallega

CIRCULAR Nº 11/2016 EMISOR: DEPARTAMENTO DE COMPETICIONES DE LA FETRI FECHA: 13 DE ENERO DE 2016

REGLAMENTO DE COMPETICIONES FEDERACIÓN DE CASTILLA Y LEÓN DE TRIATLÓN

DOCUMENTO ACTA JUNTA DIRECTIVA FECHA ASUNTO REUNION ORDINARIA LUGAR HORA INICIO 13:00 h HORA FIN 17:54 h

Asisten: Presidente Secretaria General Vicepresidentes Director Competiciones Director Técnico Federación Canaria Federación Gallega

CIRCULAR Nº 37/2016 EMISOR: DEPARTAMENTO DE COMPETICIONES DE LA FETRI

Asisten: Presidente Secretaria General Vicepresidentes Director Competiciones Director Técnico Federación Canaria Federación Gallega

CIRCULAR Nº 4/2016 EMISOR: DEPARTAMENTO DE COMPETICIONES DE LA FETRI

NORMATIVA COMPETICIONES COMPETICIONES

ACTA REUNIÓN III JUNTA DIRECTIVA 2017 FEDERACIÓN DE TRIATLÓN DE CASTILLA Y LEÓN

CIRCULAR Nº 9/2016 EMISOR: DEPARTAMENTO DE COMPETICIONES DE LA FETRI FECHA: 13 DE ENERO DE 2016

DOCUMENTO ACTA COMITÉ FEDERACIONES FECHA ASUNTO REUNION ORDINARIA LUGAR FETRI (Ferraz 16 - HORA INICIO 09:00 h HORA FIN 15:00 h

En nombre del Presidente os convoco a la reunión de la Asamblea General Ordinaria de la Federación Española de Triatlón que se celebrará en Madrid

ASUNTO AYUDAS COMPETICIONES INTERNACIONALES 2014

4) Competiciones En este campeonato habrá cuatro competiciones independientes:

ACTA: Junta Directiva y Comisión Delegada FECHA ASUNTO REUNION ORDINARIA LUGAR Sede FETRI HORA INICIO 16:19horas HORA FIN 20:16 horas

Aprobación o modificación de Estatutos y Reglamentos de Asociaciones Deportivas Españolas Datos del solicitante

ACTA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA 05/03/11

ACTA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA 2016 FEDERACIÓN DE TRIATLÓN DE CASTILLA Y LEÓN

CIRCULAR INFORMATIVA III RFEG 2015

CLASIFICATORIO DEL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE TRIATLÓN EN DISTANCIA OLÍMPICA

ACTA COMISION DELEGADA DE LA FEDERACIÓN MADRILEÑA DE AJEDREZ

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE PLENO FEDERATIVO DE LA FEDERACIÓN MADRILEÑA DE AJEDREZ (19/ 07/ 2013)

ORGANIZACIÓN DE PRUEBAS DE TRIATLÓN JUEGOS ESCOLARES

ASPECTOS GENERALES DE APLICACIÓN EN LAS COMPETICIONES FEDERADAS OFICIALES DE ÁMBITO ESTATAL DE LA TEMPORADA 2018

CIRCULAR INFORMATIVA I RFEG 2016

31 de Enero Campeonato de España de Triatlón de Invierno Reinosa (Cantabria) Prueba 2 Prueba 3 Prueba 4

CONOVOCATORIA DE AYUDAS ECONOMICAS PARA DEPORTISTAS FEDERADOS EN PARATRIATLÓN

ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL, 7 DE MARZO DE 2015

CIRCULAR Nº 24/2016 EMISOR: DEPARTAMENTO DE COMPETICIONES DE LA FETRI

ACTA PROVISIONAL Reunión Comisión Delegada

FEDERACIÓN MADRILEÑA DE DEPORTES DE INVIERNO REGLAMENTO DE CALENDARIO OFICIAL

ACTA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA 2017 FEDERACIÓN DE TRIATLÓN DE CASTILLA Y LEÓN

NORMATIVA TÉCNICA TRIATLÓN 2015/2016

NORMATIVAS GENERALES COMPETICIONES 2014

La preside Don Jose Miguel Martínez Castejón, Presidente de la RFEM y actúa de secretario Don Arturo Almendro Muñoz, Gerente-Secretario de la RFEM.

REGLAMENTO DE FORMACION OFICIALES TÉCNICOS

CIRCULAR Nº 10/2018 ASUNTO: CONDICIONES ORGANIZACIÓN CAMPEONATOS DE ESPAÑA 2019

AREA DEPORTIVA FEDERACION ESPAÑOLA DE TRIATLON

DELEGADOS TECNICOS/ASISTENTES DE DELEGADO TÉCNICO COMPETICIONES DEL CALENDARIO NACIONAL 2013

Acta Asamblea General 8 de Abril de 2017

COPA DE ESPAÑA TRIATLÓN MEDIA y LARGA DISTANCIA

JUNTA DIRECTIVA Madrid, 18 de noviembre de :30 horas Sede: Hotel Mercure Calle Tutor nº 1 Madrid

NORMATIVA PARATRIATLÓN ASUNTO UNIFORMIDAD COMPETICIONES INTERNACIONALES 2014

ACTA DE LA JUNTA DIRECTIVA CELEBRADA EL17 DE DICIEMBRE DE 2016

Programa de Incentivos 2015

V Duatlón Cros de Piloña

CIRCULAR INFORMATIVA VI RFEG 2015

CAMPEONATO DE ANDALUCÍA DE TRIATLÓN CROS 2018

ACTA N1/2017 ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA 06/05/2017

ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA TRIATLÓN CELEBRADA EL DÍA 3 DE DICIEMBRE DE 2016

ACTA 2016 DE LA REUNIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA CELEBRADA EL 22 DE JULIO DE 2016 EN MADRID

ACTA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA 12/12/09

Reglamentación de Formación Comité Nacional de Jueces y Oficiales

V Triatlón escolar Benifaio

ACUATLÓN Carrera a pie Natación Carrera a pie Alevín 500 m 200 m 500 m Infantil 1000 m 400 m 1000 m Cadete 1500 m 500 m 1500 m

PROYECTO DEPORTIVO. CLUB TRIATLON LAS ROZAS TEMPORADAS 2019 y 2020

Aspectos relacionados con las inscripciones... 2 BASES REGULADORAS DEL CAMPEONATO DE ASTURIAS DE TRIATLÓN DISTANCIA OLÍMPICA

La FETRI se encargará de todas las gestiones. Se aplicará un incremento de 15 a las competiciones internacionales que se celebren fuera de España.

ACUERDOS DE LA COMISION DELEGADA Y LA JUNTA DIRECTIVA DE LA RFEA

FEDERACIÓN MELILLENSE DE TRIATLÓN

DUATLÓN DE PUNTA UMBRIA-HUELVA El tercer clasificatorio

CAMPEONATOS DE ESPAÑA DE TRIATLÓN POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS EN EDAD ESCOLAR

Área de oficiales

ACTA ASAMBLEA GENERAL CLUBES DE PARAPENTE 2012

ACTA: Junta Directiva y Comisión Delegada FECHA ASUNTO REUNION ORDINARIA LUGAR Agümar HORA INICIO 11:20 horas HORA FIN 15:06 horas

PRESIDENCIA DEL GOBIERNO

ACTA Nº 112 DE LA REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN PERMANENTE DEL C.E.D.U., CELEBRADA EN MADRID EL DÍA 16 DE MARZO DE 2005

REGLAMENTO DE FORMACION OFICIALES TÉCNICOS

ACTA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA 08/06/07

VII Open de Castilla y León de Natación Adaptada INFORMACIÓN GENERAL. Piscina del CTD de Castilla y León Río Esgueva

A 2 MESES DE LA PRUEBA DUATLÓN DE AGUILAS-MURCIA FEBRERO

CAMPEONATO DE BALEARES TRIATLÓN SPRINT 2018 CAMP DE MAR ( ANDRATX ) 20 MAYO 2018

RESUMEN DE ACUERDOS TOMADOS POR LA COMISIÓN DELEGADA

BASES REGULADORAS DEL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE DUATLÓN POR CLUBES 2018


REUNIÓN TÉCNICA. Campeonato de España Duatlón Larga Distancia ORIHUELA-TORREMENDO 2014

Triatlón escolar y Fase Autonómica

Sábado, 6 de Mayo :00h

Destinatarios: Organizadores interesados en acoger competiciones FETRI en la temporada 2015.

Real Federación Española de Atletismo

REGLAMENTO DE LA COPA DE ESPAÑA DE MUSHING RFEDI

PROGRAMA TRIATLON DIVERTIDO

Transcripción:

ACTA Reunión Junta Directiva y Comisión Delegada LUGAR: Hotel Catalonia Atocha FECHA: 13 de marzo de 2015 HORA: 10:30 ASISTENTES JUNTA DIRECTIVA: 16 miembros Presidente Secretaria General Vicepresidente Director Competiciones Director Técnico Asesor Jurídico José Hidalgo Martín Alicia García Diego Calvo Jorge García Iñaki Arenal Borja Osés Francisco Villanueva Federación Asturiana Federación Canaria Federación Castilla León Federación Madrileña Federación Murciana Representante Paratriatlón Representante Deportistas Representante de Oficiales Sharon Calderón Juan Carlos Serrano Amancio del Castillo Virginia Sanz Diego Calvo Antonio Franco (Excusa asistencia) Carlos Ramírez (Excusa asistencia) Esther Sánchez Representantes de Clubes: Ecosport Triatlón Alcobendas Club Atlético Melilla Francisco Soriano Javier Guillot Representante de organizadores Laetus Sport Victor Martínez ASISTENTES COMISIÓN DELEGADA: 7 miembros Estamento de Federaciones Autonómicas Federación Andaluza Federación Asturiana Federación Catalana José María Merchán (Excusa asistencia) Sharon Calderón Jesus Andreu Estamento de Clubes Club Atlético Melilla 1 Javier Guillot

Club Triatlón Cáceres (Excusa asistencia) A. D. Ecosport Triatlón Alcobendas Francisco Soriano Estamento de Deportistas Juan Víctor Candel Estamento de Jueces, Técnicos y Organizadores Laetus Sport Victor Martínez Oyentes: Sergio Aguado, Teresa Rodriguez, Sergi Noguera, Orden del día: 1. Aprobación del acta de la reunión anterior 2. Presupuestos. 3. Aprobación de reglamentos y Normativas. 4. Cuestiones Calendario. 5. Universo Mujer. 6. Elaboración informe Asamblea General. 7. Ruegos y preguntas. Se inicia la sesión a las 10:46 horas, con la intervención de José Hidalgo, agradeciendo la asistencia a todos los miembros. Comenta que es la primera vez en el último ciclo que se reúnen junta Directiva y Comisión Delegada en la misma sesión. Si es operativo, seguirá siendo esta la forma de reunirse en lo sucesivo. Se inicia el orden del día: 1.- Aprobación del acta de la reunión anterior. Alicia García interviene pidiendo comentarios al acta de la reunión anterior, de junta Directiva y Comisión Delegada No hay alegaciones a las actas con lo que quedan ratificadas ambas actas. 2.- Presupuestos (vota la comisión Delegada) Alicia hace un esbozo de la documentación presentada. Lo reseñable son los cambios 2013 tras la auditoria. Los auditores piden modificación del Patrimonio neto negativo 267.000 aunque el resultado no varía. Se han producido cambios en el plan de viabilidad que se han producido por un aumento en los ingresos de recursos propios y subvenciones el resultado del plan es de beneficio para 2014. Lo último aprobado por la junta directiva es un beneficio de 130.000. El resultado de 2014 aumenta un 20% los ingresos y el resultado final es de 172.000 que permite reducir el déficit a 780.00. Proyecto de Presupuesto 2015 ha llegado la confirmación parcial del presupuesto presentado. 2

Se abre turno de preguntas sobre dudas que son aclaradas. Sale el tema del salario del presidente y Alicia García explica la situación y se pide un aumento del salario del presidente que quedaría en 54.410 salario más seguros sociales. El importe bruto a percibir, se fijaría en 66.000, donde estarían incluidas la dietas. Se pide a la Comisión Delegada, votos para la aprobación de proyecto de presupuesto. A favor: 6 Abstenciones: 1 Queda aprobado 3.- Aprobación de reglamentos y Normativas (vota la comisión Delegada) Borja Osés comenta la información enviada sobre el Reglamento Licencias. Es la misma reglamentación que se aprobó el año anterior pero se incluye la adaptación a la nueva ley de licencia única. Se piden aclaraciones de algunos de los puntos incluidos para la adaptación de la Ley. Se pide que se contemple la insularidad en el tema de licencias. Se comenta que la insularidad según CSD es una ayuda de la FETRI por desplazamiento al campeonato autonómico y se dará en este concepto según la cuantía que se apruebe para este concepto. Se pide votación al reglamento de licencias. A favor: 4 Abstenciones: 3 Reglamento de Competiciones Borja Osés explica la documentación enviada sobre el Reglamento de Competiciones. El motivo de la modificación surge para no tener que estar cambiando el reglamento aprobado por el CSD y poder tenerlo adaptado al reglamento ITU, la FETRI propone establecer, a través de circulares del departamento de competiciones, las adaptaciones al reglamento ITU. Se aclara que la FETRI tiene homologado internacionalmente, el programa de Formación de Oficiales, porque se comprometió a aplicar el reglamento ITU. Borja Osés aclara que la Normativa de Competición es la que regula las competiciones, que el Reglamento de Competiciones es el que regula las reglas técnicas de la competición, que los artículos que se proponen modificar, de este reglamento son los siguientes: Punto 2: Se incluye el punto 2.9 Condiciones Excepcionales. A continuación se enumeran una serie de situaciones excepcionales que pueden ocurrir. Sin embargo, no es una lista exhaustiva y podrían darse otro tipo de circunstancias singulares. En tal caso, el Delegado Técnico será el responsable de proporcionar una solución siguiendo los mismos criterios. a) Antes de la competición: 3

(i) Se puede modificar un triatlón y convertirlo en un duatlón, un acuatlón, o incluso una competición de dos segmentos: natación - carrera a pie, ciclismo - carrera a pie o carrera a pie - ciclismo, respetando la distancia original. Están permitidas las salidas a contrarreloj. (ii) Se puede modificar un duatlón y convertirlo en un evento de dos segmentos: ciclismo - carrera a pie o carrera a pie - ciclismo. Están permitidas las salidas a contrarreloj. (iii) Si no fuera posible tomar las soluciones arriba mencionadas, el Delegado Técnico podrá optar por otras opciones. b) Modificación de la competición una vez iniciada: (i) Durante la competición se podrá acortar cualquier segmento pero únicamente uno. El Delegado Técnico y los Oficiales Técnicos tomarán todas las medidas necesarias para garantizar a todos los atletas un evento justo y seguro. Si no fuera así, se parará la competición. c) Acortamiento del tercer segmento para su modificación: (i) Los atletas pararán la competición una vez hayan finalizado la vuelta y nunca más tarde. Los que hayan completado más del 50 % del último segmento serán considerados finishers (finalizados) y aparecerán en el ranking de acuerdo con la posición que ocupaban en la vuelta anterior. A los demás atletas, o en el caso de que se pare la competición antes de ese momento, no se les tendrá en cuenta en los resultados. (ii) Si se para a todos los atletas antes de que hubieran completado el 50 % del tercer segmento, se volverá a iniciar la competición siempre y cuando sea posible Punto 3: En todo lo relativo a SANCIONES resultará de aplicación lo previsto en el apartado correspondiente del Reglamento General de la Federación Internacional de Triatlón ITU que se encuentre vigente en cada momento. Punto 4: En todo lo relativo al segmento de NATACIÓN resultará de aplicación lo previsto en el apartado correspondiente del Punto 5: En todo lo relativo al segmento de CICLISMO resultará de aplicación lo previsto en el apartado correspondiente del Reglamento Punto 6: En todo lo relativo al segmento de CARRERA A PIE resultará de aplicación lo previsto en el apartado correspondiente del Punto 7: En todo lo relativo a ÁREAS DE TRANSICIÓN resultará de aplicación lo previsto en el apartado correspondiente del Reglamento Punto 8: Resultará de aplicación lo previsto en el apartado de COMPETICIONES (apartado 8º) del Reglamento General de la Federación Internacional de Triatlón ITU que se encuentre vigente en cada momento. Punto 9: En todo lo relativo a OFICIALES TÉCNICOS resultará de aplicación lo previsto en el apartado correspondiente del Reglamento Punto 11: En todo lo relativo a TRIATLON INDOOR resultará de aplicación lo previsto en el apartado correspondiente del Reglamento Punto 12: En todo lo relativo a MEDIA Y LARGA DISTANCIA resultará de aplicación lo previsto en el apartado correspondiente del Punto 13: En todo lo relativo a COMPETICIÓN POR RELEVOS resultará de aplicación lo previsto en el apartado correspondiente del Punto 14: En todo lo relativo a PARATRIATLÓN resultará de aplicación lo previsto en el apartado correspondiente del Reglamento 4

Punto 15: En todo lo relativo a TRIATLON DE INVIERNO resultará de aplicación lo previsto en el apartado correspondiente del Punto 16: En todo lo relativo a TRIATLÓN Y DUATLÓN CROS resultará de aplicación lo previsto en el apartado correspondiente del Se establecerá una disposición adicional que dirá: El Departamento de Competiciones de la FETRI, a través de la correspondiente Circular debidamente publicada, podrá establecer cada temporada aquellas disposiciones reguladoras específicas que modulen, modifiquen o dejen sin efecto cuestiones particulares que pudieran venir recogidas en el Reglamento General de la Federación Internacional de Triatlón ITU que se encuentre vigente en cada momento. Lo indicado no resultaría extensivo a las competiciones de la categoría élite. Se piden algunas aclaraciones al reglamento con la eliminación de algunos de los artículos que se contradicen. Se hará una consulta a la ITU y se enviará la respuesta recibida Se piden votos para la aprobación al Reglamento de Competiciones, con las modificaciones presentadas. A favor: 5 Abstenciones: 2 Quedan aprobadas las modificaciones presentadas. José Hidalgo comenta que se va a presentar en la Junta de Federaciones para debate, las subvenciones a los centros de tecnificación. Se destinarán 35.000 para este apartado y si existiera un aumento del presupuesto ordinario, se podría aumentar hasta 40.000 Además se presentará el programa de Triatlón Divertido, que la FETRI dotará el programa con la cantidad de 12.000 para el desarrollo del triatlón escolar, en las federaciones autonómicas. Se piden votos para los proyectos presentados: A favor: 4 Abstenciones: 0 Quedan aprobadas las propuestas. Alicia García informa de la Normativa de Dietas para los trabajadores de la FETRI, que se ha recuperado ya que se dejó de aplicar hace tres años. La normativa no está derogada pero el CSD nos pide que presentemos la norma aprobada para 2015. Se comenta que no debería ser dieta, Alicia García comenta que esta como compensación viajes. Se pide votos a la propuesta: A Favor: 6 Abstenciones: 0 Quedan aprobadas las compensaciones a los trabajadores FETRI. 5

CRITERIOS JUEGOS EUROPEOS Iñaki Arenal expone los criterios enviados para la clasificación para los Juegos Europeos que se celebrarán en BAKU. Se acuerda que se informará a la Junta Directiva antes de la publicación de la composición del equipo. Se pide votación a la Junta Directiva. A favor: 8. Abstenciones: 1 Quedan aprobados los criterios presentados. CRITERIOS JUEGOS PARALÍMPICOS Iñaki Arenal expone los criterios de clasificación para las 6 clases en los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro 2016. Destacar que la clasificación comienza el 1 de Julio, la plaza de la clasificación es asignada al país no al atleta. En la asignación de cuotas hay una parte que otorga invitaciones a través de la Comisión Bipartita, asigna plaza al deportista no al país. Hay un número máximo de plazas para el país que son dos en cada clase y sexo, el máximo de plazas por país es un total 12. Explica los criterios publicados por la ITU. Se pide votos a los criterios presentados. A favor: 9 Abstenciones: 0 Quedan aprobados los criterios presentados. 4.- Cuestiones de Calendario Calendario 16 Jorge García propone incluir el Campeonato España de Clubs de Duatlón, como única variación. Jorge García comenta que se abrirá la propuesta para solicitudes de organización de los campeonatos de España para la elaboración del calendario 2016, según las condiciones enviadas. Se piden votos a la Comisión Delegada para la propuesta: A favor: 4 Abstenciones: 1 Queda aprobada la inclusión del Campeonato de España de Clubes de Duatlón en el calendario. Derecho arbitraje Esther Sánchez expone que en la documentación enviada, se pretenden regular los derechos de arbitraje a los oficiales en los Campeonatos de España proponiendo una equidad en los derechos, asumiendo el gasto de dichos oficiales, el organizador. Se aclara que el organizador legal es la FETRI y el organizador material es el solicitante del campeonato. 6

Se piden votos a los miembros de la Junta Directiva: A favor: 5 En contra: 2 Abstenciones: 3 Queda aprobada la regulación de los derechos de arbitraje. 5.- Universo Mujer José Hidalgo comenta la intención de enviar proyectos que potencie la acción que apoye a la mujer deportista, tras una convocatoria abierta por el CSD. Se ha creado una nueva Comisión de Mujer y Deporte. Por otro lado, comenta que el CSD ha generado un proyecto denominado Universo Mujer que permite a las empresas desgravaciones de hasta el 90%, siempre que inviertan en proyectos relacionados con Mujer, equiparando las ventajas fiscales con la inversión de deportistas de ADO. Las federaciones podrían ser beneficiarias si es la federación, autonómica o española, quien presenta ese proyecto. Alicia García comenta que tras la reunión del Comité Mujer y Deporte, se han creado unas líneas para la elaboración de proyectos que fomenten la Mujer y el Deporte y resume los proyectos presentados al CSD. El CSD la subvención que realiza para estos proyectos es de 1.245.000. La FETRI ha solicitado: Promoción Mujer: Organización del Circuito Mujer, (Circuito YosiTri, Circuito Popular y el Triatlón de la Mujer y jornadas formativas) Producciones de Televisión: Se ha acordado con TVE la cesión de un espacio de 5 minutos, dedicados solo a la Mujer. Lo realizará la misma productora que viene grabando el espacio de los Campeonatos de España. Ayudas a deportistas, ex deportistas, oficiales y cursos que se realizan dentro de la Escuela y realización de talleres. Se han solicitado cursos de formación emocional para Deportistas JN, deportistas retiradas o en vía de retiro y Directivas de la FETRI, Presidentas y Secretarias Generales de las Federaciones Autonómicas. Alta Competición: Se ha solicitado un proyecto que cubra las necesidades de las deportistas que pudieran entrar en el programa Tokio. José Hidalgo aclara que hay algunas acciones de estos programas que seguirán realizándose, aun sin la subvención específica del CSD. 6.- Elaboración Informe Asamblea Borja Osés comenta que es necesario que la Comisión Delegada elabore el Informe previo a la aprobación de las cuentas y el presupuesto para la Asamblea General. Se designa a Juan Candel y a Jesús Andreu. 7.- Ruegos y preguntas. José Hidalgo comenta un esbozo de algunos proyectos que están pendientes de cerrarse: YosiTri: la FETRI aborda un proyecto popular, al margen de la cadena Ser. Estará liderado por Amancio del Castillo. Acuerdos de patrocinio: 7

José Hidalgo comenta que se pasa de 7 patrocinadores a 12 para el año 2015. Los patrocinadores son: Austral, Teka, Coca cola, Adidas, Halcón, Región de Murcia, Baku, Pulsometros Bryton, Beat your Mark, Nutrisport y en la última semana han entrado: AVIS y la revista Triatlón, que ofrecen descuentos a federados y que dan valor a nuestra licencia. José Hidalgo comenta que se están poniendo en marcha: - Un canal de televisión se se llamará FETRI TV. Algunas de las secciones serán los Campeonatos España, entrevistas, mujer y triatlón, y se dará un espacio a las Federaciones Autonómicas - Una revista FETRI elegante, trimestral, en versión digital y a final de año se sacará en papel. Comité Paratriatlón - Se pregunta si habrá más ayudas este año para que los deportistas puedan competir, por la forma de clasificación de los atletas. Se sugiere: - Revisión de los tiempos de cortes para Paratriatletas. En cuanto a la composición del Comité, se pide: 3:40 - Si el comité de oficiales quiere mantener o sustituir al representante David García. - Si el representante de organizadores Joaquin Peces, que no ha asistido a ninguna reunión, se mantiene o se sustituye como miembro del Comité. Se propone a Víctor Martínez, representante de LAETUS Sport, como su sustituto. Borja Osés hace lectura del informe previo a la aprobación de cuentas que se presentará a la Asamblea General Informe previo a la aprobación de las cuentas y el presupuesto En el ejercicio 2014 se ha cumplido el programa de ingresos y gastos programados, generando un resultado final acorde al plan de viabilidad presentado ante el CSD, como autoridad de control. Frente al beneficio previsto en el 2014 a ser obtenido para la reducción del déficit existente, se ha obtenido un mayor superávit, siendo ello debido fundamentalmente a la contención del gasto y a la existencia de ingresos obtenidos a través de diversas fuentes. De cara al 2015 el presupuesto seguiría la misma línea de cumplir fielmente con el plan de viabilidad económica y control del CSD. En este sentido, se contempla mantener una línea de contención de gasto, tratando de obtener nuevos ingresos derivados de diversas actividades, programas, y fuentes. No se producen más ruegos y preguntas y sin más temas a tratar, se cierra la sesión a las 21:34 horas. 8