Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales

Documentos relacionados
Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales

Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales

Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales

Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales

Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales

Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales

Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales

Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales

Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales

Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales

Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales

Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales

Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales

PROYECTO DE APOYO AL PLAN ESTRATÉGICO DE ACCESO UNIVERSAL A ELECTRICIDAD. COOPERACIÓN TÉCNICA NO REEMBOLSABLE ATN/OC HO

Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales

Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales

Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales

Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales

Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales

Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales

Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales

Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales

Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales

Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales

Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales

6. El plazo para la ejecución de los servicios de consultoría se tiene definido para la ejecución del PROGRAMA es de dieciocho (18) meses.

Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales

Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales

Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales

Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales

Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales

Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales

Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales

Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales

Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales

Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales

Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales

Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales

Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales

Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales

NORMAS SOBRE CONFLICTOS DE INTERESES, ELEGIBILIDAD y FRAUDE Y CORRUPCION CONFLICTO DE INTERESES

Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales

Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales

Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales

Invitación a Presentar Expresiones de Interés / Please see attached document

Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales

Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales

Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales

INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS

PROGRAMA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL REPUBLICA ARGENTINA

INVITACION A PRESENTAR EXPRESION DE INTERES

Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales

Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales

INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS

Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales

Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales

Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales

Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales

Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales

INVITACION A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERES SERVICIOS DE CONSULTORIA

Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales

Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales

Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales

Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales

Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales

Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales

Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales

Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales

Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales

PROGRAMA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL REPUBLICA ARGENTINA

Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales

Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales

Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales

Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales

Fondo Nacional de Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica FONDECYT

Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales

Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales

Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales

PROGRAMA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL REPUBLICA ARGENTINA

Elaboración de Estudios de Pre inversión a Nivel de Perfil en la Provincia de La Mar en Ayacucho

Borrower/Bid No: EVENTO LPI Llamado a Licitación, BID 1469

Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales

Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales

Presidencia de la Nación

República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional Año de las Energías Renovables. Informe Técnico ANEXO I

Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales

Trasmitir al equipo técnico del SNIP, aspectos que contribuyan a la correcta replicación del curso.

INVITACION A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERES SELECCIÓN BASADA EN CALIFICACION DE CONSULTORES

Proyecto de Rehabilitación de Caminos Departamentales TITLE: Ejecución de la Obra Rehabilitacion de la Carretera Paucartambo - Pillcopata - Atalaya

AVISO TRIBUNAL SUPERIOR DE CUENTAS

MINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y TIERRAS PROGRAMA EMPODERAR PROYECTO DE ALIANZAS RURALES II (PAR II)

DOCUMENTO PARA MANIFESTAR EXPRESIONES DE INTERÉS PARA PRESTAR SERVICIOS DE CONSULTORÍA ECUADOR

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DEL COMITÉ DE SELECCIÓN (RDE. N MINAGRI-DVDIAR-AGRORURAL-DE)

Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales

INVITACION A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERES (SERVICIOS DE CONSULTORIA-SELECCIÓN BASADA EN CALIFICACIONES DE LOS CONSULTORES -SCC)

Presidencia de la Nación

Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales

Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales

Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales

SELECCIÓN DE CONSULTORES INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERES

Transcripción:

MEXICO Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales ACTUALIZADO - Proyecto de Desarrollo de Tecnologías de Energía Sustentable Evaluación Regional Expost 2 (Estados de: Chiapas Guerrero y Oaxaca) Este aviso se publicó originalmente el 20 de abril de 2018 y se actualizó el 30 de abril de 2018 como sigue: SELECCIÓN DE CONSULTORES POR PRESTATARIOS DEL BANCO MUNDIAL SOLICITUD DE EXPRESIÓN DE INTERÉS País: México Proyecto: Proyecto de Desarrollo de Tecnologías de Energía Sustentable Financiamiento: Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento Concepto: Servicios de Consultoría

Sector: Energía Donación: TF-019403 Expresiones de Interés El Gobierno de México ha recibido una Donación del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF), la cual es administrada por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), para el "Proyecto de Desarrollo de Tecnologías de Energía Sustentable" (PRODETES), y se propone utilizar una parte de los fondos para contratar el servicio de consultoría de "Evaluación Regional Expost 2" (Estados de: Chiapas Guerrero y Oaxaca). 1. Los servicios comprenden: Verificar, actualizar y ampliar la información obtenida en las Evaluaciones de Necesidades Regionales (ENR). Aunado a lo anterior, se deberá analizar de manera integral los esfuerzos que realizan los actores del ecosistema de las energías limpias, en específico las sinergias entre la academia, el sector privado y las entidades gubernamentales, que tienen el objetivo de generar proyectos dedicados a desarrollar tecnologías, productos y servicios, para el aprovechamiento del potencial nacional en energías limpias.

En este sentido, los Objetivos Específicos serán los siguientes: 1. Identificar, describir y analizar las tecnologías de energía limpia innovadoras, incluyendo redes inteligentes y el almacenamiento de energía. 2. Analizar las necesidades de energía limpia del sector productivo, para determinar la afinidad con los proyectos que se están desarrollando. 3. Realizar un análisis del nivel de madurez, para identificar las fortalezas y debilidades de los proyectos y proponer acciones que logren incrementar la madurez del proyecto, para escalarlo o comercializarlo, según sus características. 4. Analizar los esquemas de vinculación existentes entre los actores y proponer opciones de mejora, que impacten en el desarrollo de las cadenas de valor de las diversas energías limpias. 5. Ajustar los Planes Estatales de Inversión en Energías Limpias (PEIELs) de las ENR, con base en los resultados de la información recabada en la Evaluación Regional Expost (ERE). La firma consultora que desarrollará cada ERE, considerará al menos la participación de empresarios, investigadores, autoridades locales y regionales, asociaciones

empresariales y de comercialización de bienes y servicios tecnológicos. Los resultados deben ser producto de un esfuerzo participativo entre los principales actores de cada entidad federativa; por lo que el diagnóstico tecnológico y productivo de cada región debe ser coordinado por consultores expertos en manejo de grupos, negociación y evaluación de proyectos de inversión, los cuales deben identificar y consultar a los principales participantes en materia de aprovechamiento y desarrollo de energías limpias, en el sector gubernamental, académico, científico y tecnológico, y del sector empresarial-industrial, que permita el análisis de los resultados obtenidos, propiciando consensos que impulsen el aprovechamiento de las energías limpias y la adopción de una cultura de sustentabilidad y eficiencia energética regional basada en la ciencia y la tecnología. La Firma Consultora se encargará de realizar las siguientes actividades generales: Efectuar la investigación documental o de gabinete. Liderar, coordinar y supervisar las actividades entre los agentes participantes en la ERE y los talleres o reuniones en cada entidad federativa. Investigar e integrar las valoraciones y resultados. Emitir recomendaciones y sugerencias durante y al final del proceso. Recopilar, conjuntar y alinear las visiones de todos los agentes participantes en el proceso. Consensar la definición de las líneas de acción y proyectos prioritarios. Integrar los documentos finales de las ERE.

La Dirección General de Investigación, Desarrollo Tecnológico y Formación de Recursos Humanos (DGIDTFRH) de la Subsecretaría de Planeación y Transición Energética (SPTE) de la Secretaría de Energía, invita a los consultores elegibles a expresar su interés en prestar los servicios solicitados. Los consultores interesados deberán proporcionar información que indique que están calificados para suministrar los servicios (folletos, CV de la firma o firmas con la descripción detallada de trabajos similares a los requeridos en los criterios para establecer la lista corta, experiencia en condiciones similares, disponibilidad de personal que tenga los conocimientos pertinentes, etc.). Los consultores se podrán asociar con el fin de mejorar sus calificaciones. En caso de manifestar interés para más de un proceso similar a este, la firma interesada deberá indicar en su manifiesto de interés, si cuenta con el personal técnico suficiente para participar en más de un procedimiento, en el entendido de que, si resultase ganadora en 2 o más procedimientos, deberá garantizar que el personal clave será exclusivo para cada evaluación regional. 1. Lista corta De las expresiones de interés que se reciban se integrará una lista corta. Los criterios para establecer la lista corta son: Experiencia en el mercado de servicios de consultoría; en proyectos o acciones de planeación estratégica; proyectos de investigación de mercados, en el sector energético; en temas de investigación, desarrollo e innovación tecnológica en el área de energía limpia (o similar); así como en estudios o acciones de análisis y evaluación de proyectos de inversión en el sector energético; experiencia en proyectos que impliquen el manejo de grupos de interés; proyectos que impliquen trabajo de campo; y con personal especializado en los temas referidos en estos criterios para establecer la lista corta. Las firmas interesadas deberán presentar su expresión de interés por escrito en papel membretado, con fecha y firma de un colaborador autorizado para ello, indicando los siguientes datos: nombre legal o fiscal de la firma, razón social o régimen fiscal (S.A, LTD, INC etc.), domicilio fiscal, teléfono, dirección de correo electrónico, nombre del

representante legal; anexando el currículum de la firma consultora que acredite que cuenta con la experiencia laboral, capacidad técnica y de personal para la realización de trabajos similares a los de esta consultoría. De manifestarse en asociación se deberá identificar a la firma líder. 2. Método de Selección Los consultores serán seleccionados conforme al procedimiento de Selección Basada en la Calidad y el Costo (SBCC), de acuerdo a lo establecido en el folleto del Banco Mundial titulado Normas: Selección y Contratación de Consultores con Préstamos del BIRF, Créditos de la AIF y Donaciones por Prestatarios del Banco Mundial. Enero 2011, revisada en julio de 2014. 3. Previsiones referentes a conflicto de intereses de los consultores Las Normas: Selección y Contratación de Consultores con Préstamos del BIRF, Créditos de la AIF y Donaciones por Prestatarios del Banco Mundial. Enero 2011, revisada en julio de 2014, en el numeral 1.9 Conflicto de Intereses, establecen lo siguiente: "1.9 La política del Banco establece que los consultores deben dar asesoramiento profesional, objetivo e imparcial, y que en todo momento deben otorgar máxima importancia a los intereses del contratante, sin consideración alguna respecto de cualquier trabajo futuro y que, en la provisión de servicios de asesoría, prevengan conflictos con otros servicios que les sean asignados o con los intereses de las instituciones a las que pertenecen. No se contratará a consultores para servicios que puedan crear conflicto con sus obligaciones previas o vigentes con respecto a otros contratantes, o que puedan ponerlos en situación de no poder prestar sus servicios en la forma que mejor convenga a los intereses del Prestatario. Sin que ello constituya

limitación al carácter general de lo expresado anteriormente, no se contratará a consultores en las circunstancias que se indican a continuación: a) Conflicto entre servicios de consultoría y contratación de bienes, obras y servicios distintos a los de consultoría (es decir, servicios distintos a los considerados en las Normas: Selección y Contratación de Consultores con Préstamos del BIRF, Créditos de la AIF y Donaciones por Prestatarios del Banco Mundial. Enero 2011, revisada en julio de 2014,). Una firma contratada en un proyecto por el Prestatario para proveer bienes, obras o servicios distintos a los de consultoría, o un afiliado que directa o indirectamente la controla, es controlada por o está bajo control común con dicha firma, estará descalificada para prestar servicios de consultoría que resulten o que estén relacionados directamente con tales bienes, obras o servicios distintos a los de consultoría. Por lo contrario, ninguna firma contratada para prestar servicios de consultoría en la preparación (antes de que el Préstamo se haga efectivo) o ejecución de un proyecto, o un afiliado que directa o indirectamente la controla, es controlada por o está bajo control común con dicha firma, podrá posteriormente suministrar bienes o ejecutar obras o prestar servicios (distintos a los servicios de consultoría regulados por las Normas: Selección y Contratación de Consultores con Préstamos del BIRF, Créditos de la AIF y Donaciones por Prestatarios del Banco Mundial. Enero 2011, revisada en julio de 2014,) que se generen como resultado de los servicios de consultoría para la preparación o ejecución del mismo proyecto. Esta provisión no aplica para las firmas (consultores, contratistas o proveedores) que estén desempeñando la función de Contratistas bajo la modalidad de contratación llave en mano o contratos de diseño y construcción. b) Conflicto entre los servicios de consultoría asignados: ninguno de los consultores (incluyendo su personal y sub-consultores, o un afiliado que directa o indirectamente la controla, es controlada por o está bajo control común con dicha firma) puede ser contratado para proporcionar servicios que, por su naturaleza, puedan estar en conflicto con otros servicios asignados a los consultores. Por ejemplo, los consultores contratados que estén asesorando a un contratante respecto de la privatización de bienes públicos no pueden contratar dichos bienes ni asesorar a quienes los contraten. De manera similar los consultores contratados para preparar Términos de

Referencia (TR) para un proyecto no deben ser contratados para realizar dicho proyecto. c) Relaciones con el personal del Prestatario: Los Consultores (incluyendo su personal experto, otro personal y sus consultores sub-contratados) que tengan una relación cercana de trabajo o de familia con algún empleado del Prestatario (o de la agencia ejecutora del proyecto, o de un beneficiario de una parte del préstamo) que estén directa o indirectamente involucrados con cualquier parte de: i) la preparación de los TDR para el trabajo, ii) el proceso de selección del contrato, o iii) con la supervisión de dicho contrato, no pueden ser beneficiarios de la adjudicación del contrato, a menos que se resuelva, de manera aceptable para el Banco, el conflicto generado por estas relaciones, ya sea durante el proceso de selección y de ejecución del contrato. d) Un consultor no debe presentar más de una oferta bien sea de manera individual o como miembro de una asociación en participación en otra oferta. Lo anterior resultará en la descalificación de todas las ofertas en las que dicho Consultor esté involucrado. Sin embargo, esto no afecta el hecho de que una firma pueda ser presentada como subcontratista en más de una oferta o un individuo a participar como miembro del equipo si las circunstancias lo justifican y es permitido en la Solicitud Estándar de Propuestas" Todos los Consultores tienen la obligación de revelar cualquier situación actual o potencial de conflicto que pudiera afectar su capacidad para servir en beneficio del Contratante, o que pudiera percibirse que tuviera este efecto. El no revelar dichas situaciones puede conducir a la descalificación del Consultor o a la terminación de su contrato.

Ningún funcionario del Gobierno o servidor público del Contratante podrá trabajar como Consultor bajo sus propias Dependencias y Entidades. Será aceptable reclutar empleados gubernamentales del Contratante para trabajar para las dependencias y entidades en las que hayan trabajado anteriormente, siempre y cuando no exista conflicto de interés. Cuando el Consultor sugiere a cualquier empleado del gobierno como Personal en su propuesta técnica, dicho Personal deberá tener una certificación por escrito de su gobierno o empleador confirmando que goza de licencia sin sueldo de su posición oficial y cuenta con permiso para trabajar tiempo completo fuera de esta posición. El Consultor deberá presentar dicha certificación como parte de su propuesta técnica al Contratante. Los Consultores interesados pueden obtener más información en la dirección y/o correo electrónico indicados al final de este aviso, de lunes a viernes de 10:00 a 15:00 horas. Las expresiones de interés deberán ser recibidas en la dirección indicada a continuación, a más tardar el 07 de mayo de 2018, a las 17:00 horas. Administrativo y Técnico: Secretaría de Energía Subsecretaría de Planeación y Transición Energética Dirección General de Investigación, Desarrollo Tecnológico y Formación de Recursos Humanos Av. Insurgentes Sur 890, Piso 03, Col. Del Valle, Delegación Benito Juárez

C.P. 03100, Ciudad de México. Tel: (52-55) 5000-6000 ext. 7742 Atención: Dr. Edgar Santoyo Castelazo E-mails: egarcia.perge@energia.gob.mx; esantoyo@energia.gob.mx Portal: http//www.energia.gob.mx

No dude en contactarnos si necesita información sobre cómo afrontar esta licitación o sobre cualquier proyecto o licitación internacional y multilateral en marcha o en preparación, así como información sobre empresas que hayan desarrollado proyectos similares que puedan ser posibles socios. Departamento de Consultoría EXTENDA - Agencia Andaluza de Promoción Exterior multilateral@extenda.es 1 Extenda únicamente pone en contacto a demandante y oferente del producto o servicio, no teniendo mayor intervención en la posterior relación contractual que pudiese generarse entre las partes.