INFORME DE ANÁLISIS OCUPACIONAL DE GRADUADOS. Ing. Cecilia Grunauer

Documentos relacionados
INFORME GENERAL DE EMPLEABILIDAD DE LOS GRADUADOS. ng. Gabriela Sánchez [spinoza

INFORME DE ANALISIS OCUPACIONAL DE GRADUADOS. ng. Raúl Álvarez ng. Fabiola Terán Alvarado.

INFORME GENERAL DE EMPLEABILlDAD DE LOS GRADUADOS

INFORME GENERAL DE EMPLEABILIDAD DE LOS GRADUADOS

INFORME DE EMPLEABILIDAD DE LOS GRADUADOS

INFORME GENERAL DE EMPLEABILIDAD DE LOS GRADUADOS INGENIERIA INDUSTRIAL GUAYAQUIL CENTENARIO. ng. Raúl Álvarez ng. Fabiola Terán Alvarado.

SALESIANA INFORME DE EMPLEABILIDAD DE LOS GRADUADOS. 1 Introducción

INFORME DE EMPLEABILIDAD DE LOS GRADUA LOS GRADUADOS PERIODO 47 DE LA CARRERA INGENIERIA DE SISTEMAS DIRECTOR. RESOLUCIÓN No

MINISTERIO DE TRABAJO Y DESARROLLO LABORAL DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA

MINISTERIO DE TRABAJO Y DESARROLLO LABORAL DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA

MINISTERIO DE TRABAJO Y DESARROLLO LABORAL DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA

MINISTERIO DE TRABAJO Y DESARROLLO LABORAL DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA

MINISTERIO DE TRABAJO Y DESARROLLO LABORAL DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA

MINISTERIO DE TRABAJO Y DESARROLLO LABORAL DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA

MINISTERIO DE TRABAJO Y DESARROLLO LABORAL DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA

MINISTERIO DE TRABAJO Y DESARROLLO LABORAL DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA

INFORME GENERAL DE EMPLEABILlDAD DE LOS GRADUADOS

1 TOTAL... 1,859, , , ,841

SEGUIMIENTO 1 A GRADUADOS DE LA ULEAM

Informe de Resultados 2013

INFORME GENERAL DE EMPLEABILIDAD DE LOS GRADUADOS CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

Resultados Encuesta a graduandos MAESTRIA EN INGENIERIA. Elaborado por: Dirección de Planeación. Universidad EAFIT.

Resultados Encuesta a graduandos MAESTRÍ A EN INGENIERÍA INFORMÁTICA. Elaborado por: Dirección de Planeación. Universidad EAFIT.

Resultados Encuesta a graduandos ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE PROYECTOS. Elaborado por: Dirección de Planeación. Universidad EAFIT.

Resultados Encuesta a graduandos ESPECIALIZACION EN GERENCIA DE LA CALIDAD. Elaborado por: Dirección de Planeación. Universidad EAFIT.

Resultados Encuesta a graduandos MAESTRÍA EN GERENCIA DE PROYECTOS. Elaborado por: Dirección de Planeación. Universidad EAFIT.

Resultados Encuesta a graduandos ESPECIALIZACION EN GERENCIA ESTRATEGICA DE COSTOS. Elaborado por: Dirección de Planeación. Universidad EAFIT.

Resultados Encuesta a graduandos ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA HOSPITALARIA. Elaborado por: Dirección de Planeación. Universidad EAFIT.

Resultados Encuesta a graduandos ESPECIALIZACION EN SISTEMAS DE INFORMACION. Elaborado por: Dirección de Planeación. Universidad EAFIT.

Resultados Encuesta a graduandos ESPECIALIZACION EN GESTION DE LA CONSTRUCCION. Elaborado por: Dirección de Planeación. Universidad EAFIT.

Resultados Encuesta a graduandos ESPECIALIZACIÓN EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL. Elaborado por: Dirección de Planeación. Universidad EAFIT.

Resultados Encuesta a graduandos MAESTRÍA EN GOBIERNO Y POLÍTICAS PÚBLICAS. Elaborado por: Dirección de Planeación. Universidad EAFIT.

Resultados Encuesta a graduandos MAESTRÍA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES. Elaborado por: Dirección de Planeación. Universidad EAFIT.

Resultados Encuesta a graduandos MAESTRÍA EN FÍSICA APLICADA. Elaborado por: Dirección de Planeación. Universidad EAFIT.

SEGUNDO INFORME SEGUIMIENTO A GRADUADOS

Resultados Encuesta a graduandos ESPECIALIZACION EN DESARROLLO DE SOFTWARE. Elaborado por: Dirección de Planeación. Universidad EAFIT.

Resultados Encuesta a graduandos ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA MUNICIPAL - VIRTUAL. Elaborado por: Dirección de Planeación. Universidad EAFIT.

Resultados Encuesta a graduandos MAESTRÍA EN MÚSICA. Elaborado por: Dirección de Planeación. Universidad EAFIT.

Resultados Encuesta a graduandos ESPECIALIZACION EN AUDITORIA DE SISTEMAS. Elaborado por: Dirección de Planeación. Universidad EAFIT.

ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN SOSTENIBLE DE PROCESOS INDUSTRIALES

Resultados Encuesta a graduandos ESPECIALIZACION EN DERECHO PENAL. Elaborado por: Dirección de Planeación. Universidad EAFIT.

Resultados Encuesta a graduandos ESPECIALIZACIÓN EN FINANZAS. Elaborado por: Dirección de Planeación. Universidad EAFIT.

Resultados Encuesta a graduandos MAESTRIA EN MATEMATICAS APLICADAS. Elaborado por: Dirección de Planeación. Universidad EAFIT.

Resultados Encuesta a graduandos MAESTRÍA EN DERECHO PENAL. Elaborado por: Dirección de Planeación. Universidad EAFIT.

Resultados Encuesta a graduandos MAESTRIA EN FINANZAS. Elaborado por: Dirección de Planeación. Universidad EAFIT.

Resultados Encuesta a graduandos ESPECIALIZACION EN MERCADEO. Elaborado por: Dirección de Planeación. Universidad EAFIT.

Resultados Encuesta a graduandos MAESTRÍA EN MERCADEO. Elaborado por: Dirección de Planeación. Universidad EAFIT.

Resultados Encuesta a graduandos MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN GLOBAL - MBA. Elaborado por: Dirección de Planeación. Universidad EAFIT.

Resultados Encuesta a graduandos MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN - MBA. Elaborado por: Dirección de Planeación. Universidad EAFIT.

Resultados Encuesta a graduandos ESPECIALIZACIÓN EN CONTROL ORGANIZACIONAL - VIRTUAL. Elaborado por: Dirección de Planeación. Universidad EAFIT.

ESPECIALIZACIÓN EN DISEÑO DE PROCESOS QUÍMICOS Y BIOTECNOLÓGICOS

Resultados Encuesta a graduandos ESPECIALIZACIÓN EN HERMENÉUTICA LITERARIA. Elaborado por: Dirección de Planeación. Universidad EAFIT.

ESPECIALIZACIÓN EN NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA NIIF- NIC

ESPECIALIZACION EN TELEINFORMATICA: REDES DE DATOS Y SISTEMAS DISTRIBUIDOS

Resultados Encuesta a graduandos

INFORME DE RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A LOS GRADUADOS DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

RESULTADOS DE ENCUESTAS A EGRESADOS Y GRADUADOS

Encuesta a graduandos MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA TIERRA

RESUMEN ECONÓMICO ECUADOR ABRIL 2016

INFORME SEGUIMIENTO GRADUADOS DE INGENIERÍA ELÉCTRICA ELABORADO POR: ING. GUILLERMO ORDÓÑEZ LOOR.

INFORME DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS Y EGRESADOS DE LA CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL

INFORME GENERAL DE EMPLEABILlDAD DE LOS GRADUADOS

SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO TRIMESTRE MÓVIL JUNIO-AGOSTO 2017

SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO TRIMESTRE MÓVIL FEBRERO-ABRIL 2017

SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO TRIMESTRE MÓVIL ENERO-MARZO 2017

SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO TRIMESTRE MÓVIL DICIEMBRE 2016-FEBRERO 2017

SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO TRIMESTRE MÓVIL ABRIL-JUNIO 2017

PRINCIPALES CAMBIOS DE LA CIIU REV.4 D E PA R TA M E N TO D E AC T U A R I A D O Y E S TA D Í S T I C A S E P T I E M B R E

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA SEDE QUITO SEGUIMIENTO A GRADUADOS

Encuesta a graduandos ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE DISEÑO DE PRODUCTO

Inversión empresarial en Cartagena y los municipios del norte de Bolívar, I semestre 2014

CÁMARA DE COMERCIO DE PALMIRA. Inversión Neta - General. Año 2014

Boletín Anual. Directorio de Unidades Institucionales y Establecimientos VOL 1 AÑO 1. Marzo 2011

Creación de empleo asalariado en La Araucanía anota en 2017 su peor registro desde 2011

SÍNTESIS DE LOS ESTUDIOS DE EGRESADOS. Programas de pregrado Maria Fernanda Contreras Cuervo DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN

INFORME DE COMPOSICIÓN EMPRESARIAL 2015

SERVICIO DE RENTAS INTERNAS

EMPRESAS EN PALMIRA SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA

Producto Interno Bruto (PIB) Primer trimestre de 2018 Pr 95,8 5,6 2,8

PRODUCCIÓN DE ESTADÍSTICAS CON ENFOQUE DE GÉNERO EN EL INSTITUTO NACIONAL

Población total de 15 y más años de edad. Año (1) Porcentaje de la Número. activa población activa

, Chávez 5andoval Peter Daniel Ingeniero Civil Quito Sur

Prácticas Profesionales en PYMES

Antecedentes de el Clasificador de Actividades Económicas

Cultura Física. Encuesta realizada a los graduados de la carrera de. Informe de Resultados 2013

Ingeniería de Sistemas

Cifras Provincia de Pichincha

Capítulo III: Sociedades Anónimas y Personas Naturales

Encuesta Estructural Empresarial 2016

Trabajo y salarios Comentarios

INFORME DEL SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS DE LA CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Monto de sueldos mensual (en balboas) Número TOTAL , ,828, , ,876, ,884 54,951,996

Mujeres y hombres ante el mercado de trabajo

INFORME DE EMPLEO. Región de La Araucanía

INFORME DE COMPOSICIÓN EMPRESARIAL 2016

BOLETÍN DE INFORMALIDAD LABORAL:

ESTRUCTURA Y DINÁMICA DEL TEJIDO EMPRESARIAL

Extrema pobreza

BOLETÍN DE INFORMALIDAD LABORAL:

TRIBUNAL ADMINISTRATIVO TRIBUTARIO. Misión. Visión

Transcripción:

INFORME DE ANÁLISIS OCUPACIONAL DE GRADUADOS CARRERA SEDE CAMPUS PERIODO 49 Ingeniería Eléctrica Guayaquil Centenario FECHA 20 de Abril del 2017 DIRECTOR (E) RESPONSABLE SEGUIMIENTO DE GRADUADOS DOCENTE COLABORADOR Ing. David Cárdenas Ing. Cecilia Grunauer RESOLUCIÓN 212-009-2017-04-25 1. Introducción El presente informe trata sobre el nivel de empleabilidad de los graduados de la Carrera de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Politécnica Salesiana, Sede Guayaquil. La Universidad preocupada por el desenvolvimiento profesional y el grado de receptividad de sus graduados en el sistema productivo, ha realizado una investigación basada en el marco legal LOES, Art, 1O7. Principio de pertinencia. Con lo cual pretende no sólo evaluar la aceptación de sus profesionales en el medio laboral, sino también obtener resultados que sirvan para tomar decisiones de mejora en el ámbito de la formación académica y humana, así como dar seguimiento y procurar mantenerse en contacto con los estudiantes creando una red de comunicación, la cual es un vínculo que nace en las aulas basado en el fundamento de enseñanza cristiana, aportando de esta manera con responsabilidad a la sociedad que nos permite formar a sus hijos como ingenieros productivos y valiosos. Este informe es el resumen de una serie de encuestas realizadas a los estudiantes graduados, en tres formatos diferentes, las cuales dan información sobre datos como: profesional, laboral, académico, así también de la percepción de los profesionales graduados en general. A continuación se detallará los resultados de las mismas. 2. Universo de graduados 2.1. Total de graduados por período Chambers # 227 y 5 de Junio Campus Centenario Casilla 09-01-47-52 Guavaauil - Ecuador

2.2. Listado de graduados del período NOMBRES Y APELLIDOS TITULO SEDE CAMPUS CEDULA 1 Altamiro González Omar Rodrígo Eléctrico Guayaquil Centenario 0921058996 2 Ayala Quintero Alfredo Sixto Eléctrico Guayaquil Centenario 1206709725 3 Barberan Nuñez Fernando David Eléctrico Guayaquil Centenario 0931201255 4 Castro Bayas Julian Guillermo Eléctrico Guayaquil Centenario 0926223900 Coronel Nivelo Henry Xavier Eléctrico Guayaquil Centenario 0302433180 6 Cruz Rodriguez Kevin Xavier Eléctrico Guayaquil Centenario 2000075479 7 Guerra Salvador Nathalie Lorena Eléctrico Guayaquil Centenario 0919666842 8 Jara Fajardo John Erick Eléctrico Guayaquil Centenario 0704272871 9 Morales Cisneros Christian Marcelo Eléctrico Guayaquil Centenr 1714332101 10 Noboa Saavedra Leonardo Vicente Eléctrico Guayaquil Centenario 0923065734 11 Piedra Pineda Robert Gonzalo Eléctrico Guayaquil Centenario 0705382570 wv 12 Quimis Herrera Josue Alfredo Eléctrico Guayaquil Centenario 0927071 324 13 Reyes Vaca Gregory David Eléctrico Guayaquil Centenario 0916756356 14 Sares Reyes José Fernando Eléctrico Guayaquil Centenario 0930719158 15 Suárez Ordóñez Mario Fernando Eléctrico Guayaquil Centenario 09236138 16 Vasquez Ubilla Carlos Luis I ngeniero Eléctrico Guayaquil Centenar 0916256050 17 Vlzuete Pataron Andres Dando geniero Intico aya II Cent Chambers # 227y 5 de Junio Campus Centenario Casilla 09-01-47-52 Guayaquil - Ecuador

3. Tamaño de la muestra para el estudio 3.1. Población encuestada 17 Listado de graduados encuestados del período wv NOMBRES Y APELLIDOS TITULO SEDE CAMPUS CEDULA 1 Altamiro González Omar Rodrígo Eléctrico Guayaquil Centenario 0921058996 2 3 4 6 7 8 9 lo 11 12 13 14 15 16 Ayala Quintero Alfredo Sixto Barberan Nuñez Fernando David Castro Bayas Julian Guillermo Coronel Nivelo Henry Xavier Cruz Rodriguez Kevin Xavier Guerra Salvador Nathalie Lorena Jara Fajardo John Erick Morales Cisneros Christian Marcelo Noboa Saavedra Leonardo Vicente Piedra Pineda Robert Gonzalo Quimis Herrera Josue Alfredo Reyes Vaca Gregory David Sares Reyes José Fernando Suárez Ordóñez Mario Fernando Vasquez Ubilla Carlos Luis Eléctrico Guayaquil Centenario 1206709725 Eléctrico Guayaquil Centenario 0931201255 Eléctrico Guayaquil Centenario 0926223900 Eléctrico Guayaquil Centenario 0302433180 Eléctrico Guayaquil Centenario 2000075479 Eléctrico Guayaquil Centenario 0919666842 Eléctrico Guayaquil Centenario 0704272871 Eléctrico Guayaquil Centenario 11 1714332101 Eléctrico Guayaquil Centenario 0923065734 Eléctrico Guayaquil Centenario 0705382570 Eléctrico Guayaquil Centenario 0927071 324 Eléctrico Guayaquil Centenario 0916756356 Eléctrico Guayaquil Centenario r0930719158 Eléctrico Guayaquil Centenario 0923613814 Eléctrico GuaquiI Centenario 0916256050 Chambers # 227y5 de Junio Campus Centenario Casilla 09-01-47-52 Guavaciuil - Ecuador

17 Vizuete Pataron Andres Danilo Eléctrico Guayaquil Centenario 060319714 4. Metodología utilizada Se utiliza el análisis de encuestas para obtener porcentajes de satisfacción en aras de mejorar el sistema actual. S. Resultados del estudio de empleabilidad 5.1. Graduados por género TOTAL GRADUADOS POR LA CARRERA TOTAL HOMBRES % DE HOMBRES GRADUADOS TOTAL MUJERES % DE MUJERES GRADUADAS 17 16 94.12% 1 5.88% Los resultados muestran que en este período el porcentaje de graduados fue de un total de 16 estudiantes varones, con una población femenina de 1 estudiante, se estima que este porcentaje varíe de acuerdo a la promoción de la carrera y la vinculación de más estudiantes femeninas en los proyectos de graduación en períodos posteriores. 5.2. Distribución de graduados por rango de edad Graduados por edad Cantidad Porcentaje hasta 25 años) 4 23,53% (de26a29años) 6 35,29% (de 3Oa33años) 529,41% ( de 34 a 37 años) 2 11,76% (de 38 a 41 años) o 0,00% (de 42 a 45 años) 0 0,00% (de 46 en adelante) 0 0,00% Los resultados muestran que en este período el 23.53% de graduados tiene una edad de hasta 25 años, mientras que se tiene un 35.29% entre los 26 y 29 años de edad. A diferencia de períodos anteriores se cuenta con un 29.41% de graduados que poseen una edad entre 30 y 33 años, existiendo además dos estudiantes los cuales representan el 11.76% en un rango entre los 34 a 37 años. Chambers # 227y 5 de Junio Campus Centenario Casilla 09-01-47-52 Guavaauil - Ecuador

5.3. Distribución de graduados por situación laboral Situación laboral Cantidad Porcentaje Trabaja actualmente 15 88.24% No trabaja actualmente 2 11.76% Se comprueba de los resultados de las encuestas que solo el 11.76% de los profesionales en la rama de ingeniería eléctrica graduados en este período no se encuentran laborando en relación de dependencia. 5.4. Graduados por tipo de empresa o institución en la que se encuentra trabajando Tipo de empresa en la que se encuentra laborando Cantidad Porcentaje Pública 5 33.33% Privada 10 66.67% Mixta Negocio o empresa propia Negocio o empresa familiar ONG Otro Los resultados señalan que un alto porcentaje de graduados se encuentran laborando en el sector privado, mientras que sólo el 33.33 % pertenecen al sector público. S.S. Graduados por tipo de sector empresarial en la que se encuentran trabajando Tipo de sector empresarial Cantidad Porcentaje Agricultura, silvicultura y pesca. Explotación de minas y canteras. Industrias manufactureras. o 0% o 0% o 0% Suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado. 5 33% Suministro de agua; alcantarillado, gestión de desechos y actividades de saneamiento. Construcción Comercio al por mayor y al por menor; reparación de los vehículos de motor y de las motocicletas. Transporte y almacenamiento. 4,. 27% O O O Chambers U 227y5 de Junio Campus Centenario Casilla 09-01-47-52 Guavaauil - Ecuador

Alojamiento y servicios de comida. Información y comunicación. Actividades financieras y de seguros. Actividades inmobiliarias. Actividades profesionales, científicas y técnicas. Actividades administrativas y servicios de apoyo. o 0% 3 20% Administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria. 1 7% Enseñanza. Servicios sociales y relacionados con la salud humana. Artes, entretenimiento y recreación. Otras actividades de servicio. 2 13% Actividades de los hogares en calidad de empleadores, actividades indiferenciadas de producción de bienes y servicios de los hogares para uso propio. Actividades de organizaciones y órganos extraterritoriales. 5.6. Graduados por cargo que ocupan en el trabajo Función Cantidad Porcentaje Nivel Gerencia 2 13.33% Nivel de Mando Medio 6 40% Nivel Operativo 7 46.67% Los resultados arrojan que el nivel de graduados trabajando en niveles gerenciales es pobre, Contándose solamente con el 13.33% de la totalidad, en el caso de mandos medios se ubica el 40% del total de graduados que se encuentran laborando. Mientras que en el nivel operativo se tiene el 46.67% de los graduados. 5.7. Graduados por ejercicio de la profesión en el trabajo que realizan Aplican su profesión en el trabajo Cantidad Porcentaje Nada Poco 3 20% Bastante 7 47% Totalmente 5 33% - Chambers U 227 y 5 de Junio Campus Centenario Casilla 09-01-47-52 Guayaquil - Ecuador

5.8. Graduados por tiempo en que se encuentran trabajando Tiempo trabajando Cantidad Porcentaje Menos o igual a 3 meses Más de 3 meses pero menos o igual a 6 meses Más de 6 meses pero menos o igual a 9 meses 2 13% Más de 9 meses pero menos o igual a 12 meses Más del año pero menos o igual a 2 años 4 27% Más de 2 años 9 60% 5.9. Graduados por el tipo de contrato que tienen en su trabajo Tipo de contrato de trabajo Cantidad Porcentaje Contrato a tiempo indefinido 8 53% Contrato de ser-vicios profesionales 2 13% Contrato eventual Contrato a prueba Contrato a plazo fijo O % Nombramiento de libre remoción 3 '00111-0% Soy propietario Pasantía pagada Otro 2 13% Debido a la muestra pequeña entrevistada y poca población que está laborando actualmente, se obtuvo que el 53% se encuentra con contrato indefinido, mientras que el 13% Cuenta con un contrato de servicios profesionales y un 20% que posee nombramiento de libre remoción. 5.10. Graduados por rango de remuneración kop Rango de remuneración Cantidad Porcentaje Menor o igual a $500 Más de $500 pero menor o igual a $750 5 33% Más de $750 pero menor o igual a $1000 5 33% Más de $1000 pero menor o igual a $1500 3 20% Más de $1500 2 13% 5.11. Graduados según valoración de su trabajo actual con relación a parámetros* Parámetros Valoración Crecimiento profesional Nada satisfactorio Cantl ' dad 0 0% Poco satisfactorio, Satisfactorio Bastante atisfactorio Cantld 9' Cantida 9' ' antida / ad d d - 2 13% 7 47% 7'1 Totalmente satisfactorio cantld % 5 33% Chambers # 227 y 5 de Junio Campus Centenario Casilla 09-01-47-52 (iisvnuii - Ecuador

kv Crecimiento personal 0% Estatus laboral 0% Remuneración 0% Adecuación a lo estudiado 0% 0 4 27% 4 27% 2 13% 5 33% 0 2 13% 7 47% 1 7% 5 33% 0 6 40% 4 27% 3 20% 2 13% 0 4 27% 4 27% 3 20% 4 27% Uso de habilidades aprendidas 0% o o 0% 9 60% 1 7% 5 33% Estabilidad laboral 0% O 9 60% 1 7% 5 33% 5.12. Graduados por medida de aspectos* que sirvieron a la hora de encontrar trabajo *Parámetros Valoración Relaciones Interpersonales Nada satisfactorio Canti dad % Cantid Poco satisfactorio, Satisfactorio Bastante satisfactorio ad % Cantida d % Cantida d % Carstid ad Totalmente satisfactorio 1 7% 5 33% 3 20% 6 40% xito en la entrevista de trabajo 1 7% 3 20% 5 33% 6 40% Manejo de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Tics) 1 7% 4 27% 4 27% 6 40% Dominio del Inglés u otra lengua extranjera 4 27% 2 13% 5 33% 4 27% Formación adicional a la Carrera 3 20% 3 20% 3 20% 6 40% Pensum de la Carrera 5 33% 4 27% 6 40% Prácticas pre-profesionales o pasantías 2 13% 2 13% 5 33% 6 40% Referencias familiares o de amigos 3 20% 5 33% 1 7% 6 40% Récord académico (promedio obtenido en la Universidad) i 7% 6 40% 0: 0% 4 27% 4 27% Título de la UPS Bolsa de Trabajo de la UPS 1 7% 4 27% 3 20% 7 47% 7 47% 6 40% 2 13% % Chambers # 227 y5 de Junio Campus Centenario Casilla 09-01-47-52 Guayaquil - Ecuador

5.13. Graduados por nivel de dificultad para encontrar trabajo que cubra expectativas profesionales (Hace referencia a graduados que al momento cuentan con trabajo). Muy fácil Fácil Difícil Muy difícil Nivel de dificultad Cantidad Porcentaje 1 7% 3 20% 4 27% 1 7% Aún no encuentro un trabajo que cubra mis expectativas profesionales 6 40% 5.14. Graduados por situaciones que se aproximan a su realidad (graduados que al momento indican no tener trabajo) Situaciones Cantidad Porcentaje Realizo trabajos ocasionales relacionados a mi profesión Realizo trabajos ocasionales no relacionados a mi profesión - Estoy como responsable del cuidado familiar Otra No contesta o 1 o 0% 50% 50% 0% 0% 5.15. Graduados por aspectos* que representan mayor dificultad para encontrar trabajo (graduados que al momento indican no tener trabajo) Falta de Título *Aspecto Cantidad Porcentaje Dominio del inglés u otra lengua extranjera Exceso de profesionales en el área O 0% 1 50% Preferencia de graduados de otras universidades 1 50% Profesión poca conocida Preparación deficiente Falta de experiencia Currículum Vitae Relaciones interpersonales Otros Chambers # 227y 5 de Junio Campus Centenario Casilla 09-01-47-52 Guayaquil - Ecuador

5.16. Graduados por nivel de dificultad para encontrar trabajo que cubra expectativas profesionales (hace referencia a graduados que al momento indican no tener trabajo) Nivel de dificultad Cantidad Porcentaje Muy fácil Fácil 1 50% Difícil 1 50% Muy difícil No contesta 6. Conclusiones Una vez tabulada la información de las encuestas y hecho el respectivo análisis de estos datos se pueden resaltar los siguientes puntos: 14 1. En este período se contó con una graduada femenina, lo cual representa el 5.88% de los graduados, siendo el resto del sexo masculino. Aspecto en el cual es necesario trabajar para mejorar la cantidad de graduados del sexo femenino en futuros períodos. 2. En este período académico el 11.76% de los graduados se encontraron en el rango, de 34 a 37 años de edad, es necesario motivar aún más a los estudiantes para que no demoren la presentación de su Proyecto Final de Graduación. Se contó además con 5 graduados localizados en el rango de 30 a 33 años de edad y 6 en el rango de 26 a 29 años, por lo cual se considera primordial insistir aún más en la presentación inmediata de su Proyecto Final cuando se haya culminado el estudio de todos los semestres correspondientes a la carrera. 3. El 88.24% de los graduados se encuentra laborando actualmente, en el área privada donde 9 de ellos llevan más de 2 años, en un nivel operativo se encuentran 7 de ellos y 6 en un nivel de mando medio contando con 2 ubicados en niveles gerenciales. 4. La medida de aceptación en la valoración de su trabajo y la satisfacción con respecto a los aspectos que los ayudaron a conseguir empleo son de un 30 y 36 % respectivamente. S. Para los graduados que aún no están laborando consideran que dicha tarea es difícil. 7. Firma de Responsabilidad Elaborado por: Aprobado por: ni n a u er Docen Responsable Seguimiento a Graduados g. i.'. ardenas Director de Carrera (E) 1 ngeniéeléctrica Chambers # 227y5 de Junio Campus Centenario Casilla 09-01-47-52 uavanuil - Ecuador