Comunicado de Prensa

Documentos relacionados
EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS

MANZANILLO, COL. SALIDAS A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS ALEMANIA CONTENERIZADA 5, ARABIA SAUDITA CONTENERIZADA

EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS

Carnet Extranjeria x Nacionalidad

Población PERE TOTAL - Región de Murcia

Población PERE Región de Murcia - Total

IMPORTACIONES DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES PERIODO PARCIAL: ENERO - AGOSTO DE 2007 DÓLARES

INFORMACIÓN PRELIMINAR ENERO DICIEMBRE 2010 CÁMARA DE LA INDUSTRIA DEL CALZADO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

COORDINACIÓN GENERAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE DIRECCIÓN GENERAL DE MARINA MERCANTE MANZANILLO, COL.

ESTADÍSTICA DE HABITANTES

COORDINACIÓN GENERAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE DIRECCIÓN GENERAL DE MARINA MERCANTE ENSENADA, B.C. EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS

Carnet Extranjeria x Nacionalidad

ESTADÍSTICAS NACIONALES DE COMERCIO EXTERIOR DE CALZADO

VERACRUZ, VER. ALBANIA CONTENERIZADA ALEMANIA C. GENERAL 161, ARUBA CONTENERIZADA BELICE CONTENERIZADA 1,

Cuantías en euros Por alojamiento Por manutenc. Dieta entera

C. GENERAL CONTENERIZADA 14, C. GENERAL CONTENERIZADA 1, BOLIVIA CONTENERIZADA AUSTRALIA BÉLGICA BÉLGICA

EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS

ESTADÍSTICA DE POBLACIÓN POR NACIONALIDADES A 1/ 1/200

ANUARIO ESTADÍSTICO DEL TRANSPORTE MARÍTIMO 2011

Carnet Extranjeria x Nacionalidad

Coordinación General de Puertos y Marina Mercante Dirección General de Marina Mercante ANUARIO ESTADÍSTICO DEL TRANSPORTE MARÍTIMO 2012

COMERCIO EXTERIOR CONSIDERANDO LOS PRINCIPALES PRODUCTOS DE IMPORTACION

Grupo 1 102,56 53,34 155,90 Grupo 2 65,97 37,40 103,37 Grupo 3 48,92 28,21 77,13

ESPAÑOLA EXTRANJERA TOTAL ESPAÑOLA EXTRANJERA TOTAL

HONDURAS VALOR Y VOLUMEN DE LA IMPORTACION SEGUN BLOQUES ECONOMICOS Y PAISES, (Miles de $ Centroamericanos y Toneladas Métricas)

Hombres. Pagina 1

PAIS TIPO DE PERMISO OTORGADO. Total país AFGANISTAN

Índice de Percepción de la Corrupción 2015

República de Panamá CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Instituto Nacional de Estadística y Censo

HONDURAS VALOR Y VOLUMEN DE LA EXPORTACION SEGUN BLOQUES ECONOMICOS Y PAISES, (Miles de $ Centroamericanos y Toneladas Métricas)

Grupo 1 Altos cargos incluidos en los artículos 25, 26 y 31.dos de la Ley 13/2000, de 28 de diciembre (Nivel 30)

CUBA POBLACION NATIVA POBLACION NACIDA EN EL EXTERIOR

EXPORTACIONES DE VINOS Y MOSTOS POR MODALIDAD DE ENVIO Y COLOR. Enero-Setiembre 2018*Cifras proviosrias

COORDINACIÓN GENERAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE DIRECCIÓN GENERAL DE MARINA MERCANTE ALTAMIRA, TAMPS.


VILA-REAL. ESTADÍSTICA DE HABITANTES a SEXO HABITANTES HOMBRE MUJER Total general 50901

Países miembros del OMGI

República de Panamá CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Instituto Nacional de Estadística y Censo

Informes estadísticos de comercio mundial. /Informe General Productos-País. Producto/s: * País: Contenido:

Llamadas con Bono Internacional

República de Panamá CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Instituto Nacional de Estadística y Censo

Diplomacia Parlamentaria Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión

VILA-REAL. ESTADÍSTICA DE HABITANTES a Sexo, Descripción Mujer Varón Total: 50684

ESTADÍSTICAS DEMOGRÁFICAS EXTRANJEROS

ARGENTINA: DECRETO EXCLUYE EXPRESAMENTE DEL

1. - Situación Registros

INFORMACIÓN ARANCELARIA DISPONIBLE EN LA SECRETARÍA. Revisión

Carnet Extranjeria x Nacionalidad

CAPÍTULO 8 EXPORTACIONES SEGÚN DATOS DE EMPRESA

1. Población Extranjera Total en Málaga Número de extranjeros y porcentaje del mismo con respecto al total de habitantes.

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN

Anexo 2: Etapa en el proceso de adhesión (por país) a los tratados de comercio que incluyen apartados de semillas hasta junio de 2016

Anexo III: Evolución de la población extranjera en la provincia de Alicante

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN

Porcentaje de la Población Extranjera en Málaga

1. Población Extranjera Total en Málaga Número de extranjeros y porcentaje del mismo con respecto al total de habitantes.

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO

Tráfico del Canal de Panamá por Abanderamiento y Tonelaje Bruto Documentado de Buque (1) Año Fiscal 2001

Metadatos de los Registros Administrativos

Metadatos de los Registros Administrativos

Países miembros de la CFI

Índice. Situación Registros. Evolución de la Producción. Resumen Mercado Exterior. Mercado Exterior Mercado Exterior Mercado Exterior 2008

Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el primer semestre 2014.


CONTENEDORES LLENOS GRUA Enero-Septiembre 2017

ESTUDIOS ESTADÍSTICOS ( )

Mapas. Padrón Municipal de Habitantes de la Ciudad de Madrid * Definición del indicador en la página nº 8

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN

Índice. Situación Registros. Evolución de la Producción. Resumen Mercado Exterior. Mercado Exterior Mercado Exterior Mercado Exterior 2009

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN

DIRECCIÓN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Y COMERCIALES BOLETÍN DE COMERCIO EXTERIOR DEL ECUADOR

La inmigración por comarcas y nacionalidad. Año 2003

Metadatos de los Registros Administrativos

20 Sultanato de Brunei Darussalam. 2 República de Albania 21 República de Bulgaria 40 República de Djibuti

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN

INFORMACIÓN ARANCELARIA DISPONIBLE EN LA SECRETARÍA. Revisión

Resumen por barrios y nacionalidad

ESTADÍSTICA DE HABITANTES

CONTENEDORES LLENOS GRÚA. Enero-Junio 2018

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN

Según RG 3776 AFIP CUIT País Persona

Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el segundo semestre 2014.

CONVENIO SOBRE EL REGLAMENTO INTERNACIONAL PARA PREVENIR LOS ABORDAJES, 1972, EN SU

El Índice de Progreso Social incorpora cuatro principios fundamentales:

Anuario Internacional CIDOB 2005 edición 2006 Claves para interpretar la Política Exterior Española y las Relaciones Internacionales 2005

LÁZARO CÁRDENAS, MICH. ALEMANIA CONTENERIZADA ANGOLA CONTENERIZADA

GRÁFICO 8.1. COSTA RICA: CANTIDAD DE EMPRESAS EXPORTADORAS*

TEUS Totales 2016 TEUS Carga TEUS Descarga

ESTADÍSTICA DE HABITANTES a 01-ene-09

Anuario Internacional CIDOB 2006 edición 2007 Claves para interpretar la Política Exterior Española y las Relaciones Internacionales en 2006

Índice. Situación Registros. Evolución de la Producción. Resumen Mercado Exterior. Mercado Exterior Mercado Exterior Mercado Exterior 2010

Inversiones exteriores

Sufragio femenino internacional

Informe sobre las contribuciones al Fondo de Cooperación Técnica para 2007

INGRESOS Y EGRESOS A ARGENTINA

OIT Ginebra UNESCO París OMPI Ginebra. París, 1 de abril de 2005 Original: inglés

Banda ancha para el desarrollo en América Latina y el Caribe. Antonio Garcia Zaballos

Transcripción:

Comunicado de Prensa Índice de Percepción de la Corrupción 2012 5 de diciembre de 2012 Dos tercios de los 176 países clasificados en esta edición obtuvieron una puntuación menor a 50. Dinamarca, Finlandia y Nueva Zelanda comparten la primera posición. México es evaluado con una puntuación de 34 y ocupa la posición 105, junto con países como Algeria, Armenia, Bolivia, Gambia, Kosovo, Mali y Filipinas. Si se compara México con otros bloques político-económicos como el G20 y la OCDE, ocupa la posición 17 de 19 y 34 de 34, respectivamente. El día de hoy, Transparencia Internacional publicó el Índice de Percepción de la Corrupción 2012. Dos tercios de los 176 países clasificados en el índice de 2012 obtuvieron una puntuación inferior a 50 en una escala que va de 0 (percepción de altos niveles de corrupción) a 100 (percepción de bajos niveles de corrupción), lo que señala que las instituciones públicas deben incrementar su transparencia y que los funcionarios en puestos de poder deben rendir cuentas de manera más rigurosa. Los gobiernos deben incorporar acciones contra la corrupción en todas las decisiones públicas. Entre las prioridades están normas más efectivas sobre lobby y financiamiento político, una mayor transparencia de la contratación y el gasto público, y mayor rendición de cuentas de organismos públicos a la población, señaló Huguette Labelle, Presidenta de Transparencia Internacional. Índice de Percepción de la Corrupción 2012: Los resultados En el Índice de Percepción de la Corrupción 2012, Dinamarca, Finlandia y Nueva Zelanda comparten el primer lugar, con una puntuación de 90, una posición que han podido alcanzar en parte debido a que cuentan con sólidos sistemas de acceso a la información y normas que regulan la conducta de quienes ocupan cargos públicos. Afganistán, Corea del Norte y Somalia se ubican una vez más en el extremo inferior del índice. En estos países, la ausencia de instituciones públicas eficaces y de líderes que rindan cuentas por su actuación ponen de manifiesto la necesidad de adoptar una postura mucho más firme frente a la corrupción. La corrupción es el problema mundial del que más se habla, afirmó Cobus de Swardt, Director Ejecutivo de Transparencia Internacional. Las principales economías del mundo deberían también dar el ejemplo y asegurarse de que sus instituciones sean completamente transparentes y que sus líderes rindan cuentas por sus decisiones. Se trata de una condición crucial, ya que estas instituciones son fundamentales para impedir que la corrupción se propague a nivel mundial, indicó de Swardt.

Sobre la nueva metodología de medición Este año, Transparencia Internacional ha actualizado la metodología del Índice de Percepción de la Corrupción. Como reflejo de esto el índice se presenta en una escala de 0 (mayor corrupción) a 100 (menor corrupción). Accede al sitio web del Índice de Percepción de la Corrupción 2012 en cpi.transparency.org Enfoque para México En esta edición, México recibe una puntuación de 34 que lo ubica en la posición 105 muy por debajo de sus principales socios comerciales; Canadá y Estados Unidos se encuentran en la posición número 9 y 19 respectivamente. Comparativos con otros países, economías emergentes o bloques económicos o regionales. Comparaciones por bloque (resumen) Bloque / Región Posición Total de países América 22 32 BRICS + México 5 6 G20 17 19 1 OCDE 34 34 Next 11 (N11) 2 3 11 BRICS + México Posición global Posición BRICS País Puntuación 69 1 Brasil 43 69 1 Sudáfrica 43 80 3 China 39 94 4 India 36 105 5 México 34 133 6 Rusia 28 1 La Unión Europea no es evaluada como bloque en esta medición. 2 Bloque de países integrados por Bangladesh, Corea del Sur, Egipto, Filipinas, Indonesia, Irán, México, Nigeria, Pakistán, Turquía y Vietnam.

América Posición global Posición América País Puntuación 9 1 Canadá 84 15 2 Barbados 76 19 3 Estados Unidos 73 20 4 Chile 72 20 4 Uruguay 72 22 6 Bahamas 71 22 6 Santa Lucía 71 33 8 Puerto Rico 63 36 9 San Vicente y las Granadinas 62 41 10 Dominicana 58 48 11 Costa Rica 54 58 12 Cuba 58 69 13 Brasil 43 80 14 Trinidad y Tobago 39 83 15 El Salvador 38 83 15 Jamaica 38 83 15 Panamá 38 83 15 Perú 38 88 19 Surinam 37 94 20 Colombia 36 102 21 Argentina 35 105 22 Bolivia 34 105 22 México 34 113 24 Guatemala 33 118 25 República Dominicana 32 118 25 Ecuador 32 130 27 Nicaragua 29 133 28 Guyana 28 133 28 Honduras 28 150 30 Paraguay 25 165 31 Haití 19 165 31 Venezuela 19

OCDE Posición global Posición OCDE País Puntuación 1 1 Dinamarca 90 1 1 Finlandia 90 1 1 Nueva Zelanda 90 4 4 Suecia 88 6 5 Suiza 86 7 6 Australia 85 7 6 Noruega 85 9 8 Canadá 84 9 8 Países Bajos 84 11 10 Islandia 82 12 11 Luxemburgo 80 13 12 Alemania 79 16 13 Bélgica 75 17 14 Japón 74 17 14 Reino Unido 74 19 16 Estados Unidos 73 20 17 Chile 72 22 18 Francia 71 25 19 Austria 69 25 19 Irlanda 69 30 21 España 65 32 22 Estonia 64 33 23 Portugal 63 37 24 Eslovenia 61 39 25 Israel 60 41 26 Polonia 58 45 27 Corea del Sur 56 46 28 Hungría 55 54 29 República Checa 49 54 29 Turquía 49 62 31 Eslovaquia 46 72 32 Italia 42 94 33 Grecia 36 105 34 México 34

G20 Posición global Posición OCDE País Puntuación 7 1 Australia 85 9 2 Canadá 84 13 3 Alemania 79 17 4 Japón 74 17 4 Reino Unido 74 19 6 Estados Unidos 73 22 7 Francia 71 45 8 Corea del Sur 56 54 9 Turquía 49 66 10 Arabia Saudita 44 69 11 Brasil 43 69 11 Sudáfrica 43 72 13 Italia 42 80 14 China 39 94 15 India 36 102 16 Argentina 35 105 17 México 34 118 19 Indonesia 32 133 19 Rusia 28 N11 Posición global Posición N-11 País Puntuación 45 1 Corea del Sur 56 54 2 Turquía 49 105 3 México 34 105 3 Filipinas 34 118 5 Egipto 32 118 5 Indonesia 32 133 7 Irán 28 139 8 Nigeria 27 139 8 Paquistán 27 123 10 Vietnam 31 144 11 Bangladesh 26 Contacto para medios de comunicación: Rafael García Aceves Comunicación estratégica Transparencia Mexicana Tel. (+52 55) 5659 4714 / 5659 9991 ext. 12 y 20 rgarcia@tm.org.mx