INGRESO 2017 FACULTAD DE ARTES

Documentos relacionados
INGRESO 2017 FACULTAD DE ARTES UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA

13 FACULTADES

artes visuales teatro cine y tv música INGRESO 2018 FACULTAD DE ARTES

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL INGRESO A LAS CARRERAS DE LA FCC

Pautas para el acceso al aula virtual

CALENDARIO ACADÉMICO FACULTAD DE ARTES - AÑO ENERO FECHAS ACTIVIDADES A CARGO PRESENTAR 2 al 31 Receso Anual.

GUÍA DEL INGRESANTE A LA FCFMYN Información que debes tener en cuenta

Que reconozcan un modo de aprender, adviertan sus beneficios y exigencias.

Qué diferencia hay entre las carreras de computación de UTN, FCEFyN y FAMAF?

GUÍA DEL INGRESANTE A LA FCFMYN Información que debes tener en cuenta CÓMO ME INSCRIBO?

Calendario Académico-Administrativo 2010

Pautas para el ingreso al aula virtual

ETAPAS DEL CURSADO 1 ETAPA

Anexo I de la Res XXX HCD Calendario Académico-Administrativo 2018 Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. 1. Períodos de clases

CARRERA DE LIC. EN TRABAJO SOCIAL

TALLER PARA INGRESANTES 2017 CRONOGRAMA GENERAL DE ACTIVIDADES

Guía del ingresante Carreras para Gente que Trabaja

Espacio de Atención al Estudiante

INSTRUCTIVO DE INSCRIPCIÓN A MATERIAS 1 CUATRIMESTRE DE 2017

UNIVERSIDAD PROVINCIAL DE CÓRDOBA FACULTAD DE ARTE y DISEÑO

Ingreso 2015 Propuesta de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles

CARRERA CONTADOR PÚBLICO NACIONAL

PRESENTACIÓN...3 LOS CURSOS DE FORMACIÓN A DISTANCIA...4

GUÍA DEL INGRESANTE A LA FCFMYN Información que debes tener en cuenta. webfcfmyn.unsl.edu.ar (pestaña ingresantes)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE QUILMES PÚBLICA Y GRATUITA

"2016 Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional"

CARRERA LICENCIATURA EN OBSTETRICIA

CARRERA LIC. EN ADMINISTRACIÓN

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL GRAL. PACHECO SEMINARIO UNIVERSITARIO PARA EL INGRESO A LAS CARRERAS DE:

CARRERA LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA

CARRERAS DE PROFESORADO Y LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PARA LA SALUD

Instituto de Educación Superior Valle de Uco

UNIVERSIDAD NACIONAL DE QUILMES PÚBLICA Y GRATUITA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE QUILMES PÚBLICA Y GRATUITA

1. Características de la oferta


CFGM SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS Y REDES MODALIDAD SEMIPRESENCIAL. Curso 2017/2018

La formación en entornos virtuales de aprendizaje

ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL ROSARIO ACREDITACION DE CARRERAS DE INGENIERIA CONVOCATORIA VOLUNTARIA 2003

UNIVERSIDAD NACIONAL DE QUILMES PÚBLICA Y GRATUITA

Trabajo Comunal y Pastoral Universitaria

Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología Instituto Nacional de Formación Docente

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS CICLO DE FORMACION BÁSICA COMÚN INTRODUCCION A LAS CIENCIAS SOCIALES

Trabajo Comunal y Pastoral Universitaria

Ministerio de Educación

Informe Anual 2011 Desarrollo Estudiantil

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

Ministerio de Educación

Diseño curricular y programación de unidades didácticas de Inglés ÍNDICE

Máster en Investigación en Ciencias de la Enfermería Curso

MF1452_3 Intervención con Familias de Personas con Discapacidad

BIENVENIDOS A LA UNIVERSIDAD DEL VALLE!

Lo aconsejado por la Comisión de VIGILANCIA Y REGLAMENTO; EL H. CONSEJO DIRECTIVO DE LA RESUELVE:

La Escuela Politécnica Superior en el Entorno UAM. Facilidades, Servicios e Información de Interés para el Estudiante

Campus Palihue. Campus Alem. Casa de la Cultura. Rectorado

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL

Estructura UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL CENTRO MULTIMEDIAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA ATENCIÓN AL ESTUDIANTE. Presentación.

Campus Palihue. Campus Alem. Casa de la Cultura. Rectorado

Recursos didácticos de Lengua y Literatura castellana. ÍNDICE

1. Características de la oferta

INGRESO A NIVEL SUPERIOR AÑO 2014

Ministerio de Educación

Para cursar cualquiera de las modalidades descriptas, debes estar previamente inscripto en la Facultad, como se indicará mas adelante.

CODIGO: AB. Septiembre/2012 febrero/2013

MF1449_3 Acompañamiento de Personas con Discapacidad en Actividades Programadas

Monitor de Animación y Actividad Física con Personas con Discapacidad

Administración de empresas II: comercialización y financiación ÍNDICE

BIENVENIDOS. El hombre nunca sabe de lo que es capaz hasta que lo intenta. Colegio Sagrado Corazón - CORAZONISTAS. Charles Dickens

KIT DE BIENVENIDA A NUEVOS ESTUDIANTES

UNIVERSIDAD NACIONAL DE QUILMES PÚBLICA Y GRATUITA

CONVOCATORIA PROGRAMA ACADÉMICO DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL EN LA PUCP RED PERUANA DE UNIVERSIDADES

Los trámites y consultas con respecto a este proceso deben ser realizados en la Oficina de Admisión.

Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la educación I ÍNDICE

PLANIFICACIÓN DE LA MATRÍCULA EN LA UNED

OFERTAS INSTITUCIONALES DE PASANTIA 4 AÑO Y RESIDENCIA 1 CUATRIMESTRE 2016 Institución/es

En este nuevo boletín de la CUD te seguimos brindando información de utilidad. Quizá te preguntes de qué

Escuela Normal Superior Nº 5 "Gral. Don Martín Miguel de Güemes" INGRESO A PRIMER AÑO 2017 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA PROYECTO DE INGRESO denominado. Inicio y acompañamiento. a la Vida Universitaria

Guía del Ingresante Evaluación de Aptitud, Examen Ordinario y Preferencial

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS NATURALES Y AGRIMENSURA CURSO DE NIVELACIÓN Y AMBIENTACIÓN 2009

Lo aconsejado por la Comisión de ENSEÑANZA; EL H. CONSEJO DIRECTIVO DE LA RESUELVE:

SOCIEDAD LATINOAMERICANA DE AUDITORÍA DE SERVICIOS DE SALUD CURSO DE AUDITORÍA DE SERVICIOS DE SALUD

CONVOCATORIA PROGRAMA ACADÉMICO DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL EN LA PUCP RED PERUANA DE UNIVERSIDADES

Información importante para tener en cuenta antes del inicio

ANEXO II CURSO DE INGRESO - PAUTAS PARA SU IMPLEMENTACIÓN I

EXP-UNC: EL DECANO DE LA DE FILOSOFIA y HUMANIDADES RESUELVE:

Los principales objetivos de este curso son los siguientes:

FACULTAD DE LENGUAS Programa Académico Ciclo Lectivo 2017 Ciclo Lectivo 2013

Transcripción:

INGRESO 2017 FACULTAD DE ARTES Artes Visuales, Cine y TV, Teatro y Música en la Universidad Pública Guía práctica para el curso de nivelación 2017 TECNOLOGIA EDUCATIVA

Cuál es la modalidad de estudio del curso de nivelación? Forma de trabajo del módulo introductorio: Vida universitaria Cronograma de la primera etapa de cursado Apuntes de cátedra Aula Virtual 2016-2017 Comunicación con docentes Ayuda técnica para estudiantes Otras actividades de acompañamiento educativo Mesa informativa de consulta y orientación para ingresantes Datos y contactos

Cuál es la modalidad de estudio del curso de nivelación? El Curso de Nivelación se dicta en modalidad presencial con apoyo del Aula Virtual. Se estructura en dos etapas: 1 etapa: Comienza en diciembre con el módulo introductorio: Vida universitaria. A través del Aula Virtual deberás realizar un recorrido previo de lecturas, análisis y participación que será evaluado al inicio de las clases presenciales, en febrero de 2017. 2 etapa: Inicia en febrero de 2017. Es presencial con apoyo de recursos y entornos digitales. Consiste en clases teóricas y prácticas introductorias a los estudios universitarios y a la disciplina. Durante todo el trayecto, trabajarás con los apuntes de cátedra en complemento con el Aula Virtual.

Forma de trabajo del módulo introductorio: Vida universitaria Este módulo es común a los departamentos académicos de Teatro, Música, Cine y TV y Artes Visuales de la Facultad de Artes. Se realiza exclusivamente a través del Aula Virtual. Te presentamos herramientas para ejercer tu nuevo rol como ciudadano/a universitario/a, lecturas e información acerca de nuestra facultad y acerca de la historia de la universidad. Las actividades de participación consistirán en experiencias para reflexionar y ejercicios para aprender. En cada caso se precisarán los criterios que deberás cumplir. Incluirá, además, una actividad de evaluación individual obligatoria.

Cronograma de la primera etapa de cursado >>Acceso a los materiales de estudio en el Aula Virtual: Desde el lunes 12/12/16 (consultar cronograma en sección Aula virtual 2016/2017). >>Ingreso al Aula Virtual, estudio y participación en los ejercicios y situaciones para aprender: Diciembre 2016-enero 2017 (Aula Virtual). >>Actividad de participación obligatoria y foro de tutores: Desde el miércoles 01/02/17 al miércoles 08/02/17 (Aula Virtual) >>Inicio de clases presenciales: Desde el 06/02/17 >>Actividad de evaluación individual obligatoria: A partir del 13/02/17, según cada departamento. Consultar en el Aula Virtual de la asignatura. IMPORTANTE: Durante el mes de enero, la facultad permanecerá cerrada.

Apuntes de cátedra Al realizar el trámite personal de preinscripción podrás adquirir el apunte de cátedra que cuenta con información precisa sobre los requisitos de aprobación, la metodología de cursado y las pautas de evaluación final de cada asignatura. Junto al apunte encontrarás el instructivo Pautas de acceso al Aula Virtual del curso de nivelación 2016-2017. La versión digital se puede descargar del portal web www.artes.unc.edu.ar y del Aula Virtual. Aula Virtual 2016-2017 El Aula Virtual estará habilitada a partir del 12 de diciembre de 2016 dependiendo de cuando hayas concluído el trámite personal de preinscripción en el Despacho de alumnos. Consultá el instructivo y el cronograma en la página web: www. artes.unc.edu.ar/ingresantes/curso-de-nivelacion Enlace al Aula Virtual: aulavirtual.artes.unc.edu.ar

Comunicación con docentes Artes visuales: ingresoartesvisuales@artes.unc.edu.ar Música: ingresomusica@artes.unc.edu.ar Cine y TV: ingresocineytv@artes.unc.edu.ar Teatro: ingresoteatro@artes.unc.edu.ar Ayuda técnica para estudiantes Si tenés inconvenientes técnicos para el acceso al Aula Virtual ingresá a la pestaña Ayuda técnica a estudiantes en el portal aulavirtual.artes.unc.edu.ar Es importante que antes de iniciar el reclamo técnico, chequees la información suministrada en el instructivo y consultes con los/las docentes/as y tutores/as de tu curso. TECNOLOGIA EDUCATIVA tecnologiaeducativa.artes.unc.edu.ar

Otras actividades de acompañamiento educativo Charla informativa: El Aula virtual como lugar de estudio, cómo acceder?, qué hacer? Miércoles 21/12, de 10 a 12 hs. Aula D2. Baterías D (Rectorado) DUI Clases de apoyo para el uso del Aula Virtual del ingreso Martes 07/02 de 2017, de 12 a 14 hs. y Martes 14/02 de 2017, de 17 a 19 hs. Aula D3. Baterías D (Rectorado) DUI Además en febrero: > Jornada Interdepartamental de Derechos Humanos > Jornada sobre Derechos Estudiantiles > Jornada interdepartamental de bienvenida a la FA

Mesa informativa de consulta y orientación para ingresantes Podrás acercarte a la SAE, donde te acompañaremos junto a los/las tutores/as del Fondo Estudiantil para la Inclusión y la Permanencia (FEIP) en tu recorrido: > Convocatoria a becas > Inscripciones a Progresar todo el año > Boleto Educativo Gratuito > Trámites del secundario > Acompañamiento académico > Bibliotecas y espacios para estudiar > Ubicación geográfica > Deportes > Comedor universitario > Atención en salud > Orientación vocacional > Licencias Estudiantiles > Régimen de Estudiante Trabajador/a > Derechos Estudiantiles > Plan de Acciones contra las violencias de género > Identidad de Género Autopercibida > Estudiantes en Situación de Discapacidad

Oficinas de la SAE: Aula 2 y 3, Pabellón México. Atención: de 9 a 12 y de 14 a 17 hs. Foro de Tutores/as: Aula Virtual del curso de nivelación de tu carrera. Atención: desde el 1 de febrero de 2017. Encontrá toda la información institucional y las novedades de la Facultad de Artes en nuestros medios de comunicación: Portal web: www.artes.unc.edu.ar Facultad de Artes UNC @ArtesUNC A de Artes - Agenda Cultural de la Facultad de Artes: agenda.artes.unc.edu.ar Facultad de Artes Universidad Nacional de Córdoba Pabellón México Ciudad Universitaria Teléfono: 0351 5353630/ 4473630